Día: 26 de noviembre de 2024

Denunciaron al músico «El Dipy» por abuso sexual y extorsión

Denunciaron al músico «El Dipy» por abuso sexual y extorsión

El ex candidato a intendente de La Libertad Avanza enfrenta graves acusaciones de una militante de ese espacio.

El Dipy fue candidato a intendente de La Matanza por La Libertad Avanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El músico “El Dipy” fue denunciado por los delitos de abuso sexual y extorsión por hechos cometidos desde octubre de 2023 hasta mayo de este año.

De acuerdo al escrito de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 22 de la Ciudad de Buenos Aires, la denunciante fue identificada como M.C.A.M., quien dijo haber conocida al cantante de cumbia en un bar en octubre de 2023.

“Lo conocí personalmente en el mes de octubre de 2023, el día 25, cuando me invitó por WhatsApp al bar Hammer en la calle Ayacucho, San Martín, PBA, donde tocaba como DJ. Previo a esto, se había contactado conmigo agregándome a Instagram, empezamos a hablar y nos intercambiamos los teléfonos, continuando el diálogo por WhastApp. Ambos militábamos para el partido La Libertad Avanza”, empieza la declaración.

Conforme a su relato, aquella noche el músico David Adrián Martínez, ex candidato a intendente de La Matanza por LLA, le insistió consumir drogas, algo a lo que ella no accedió. Sin embargo, recuerda que empezó a sentirse mareada: “Le dije al aludido que me iba a mi casa. No sé si en alguno de los tragos que me trajo le puso algo, porque la verdad es que no me suele causar ese efecto de mareo el fernet”.

Tiempo después ambos se fueron juntos al departamento de “El Dipy” en el barrio porteño de Villa del Parque donde tuvieron relaciones sexuales: “Creo que el acto sexual fue consentido, pero como no recuerdo lo que sucedió en detalle, por lo que no lo puedo asegurar, como dije estaba muy mareada”.

“Al cabo de un mes, empecé a notar aspectos de su actitud que me parecieron violentos, precisamente, a partir del día que Javier Milei ganó las elecciones, creo que fue el 19 de noviembre de 2023, cuando estaba festejando en el bunker de LLA con mis amigos y él me empezó a llamarme constantemente y con mucha insistencia, a pesar de que no lo atendía. No había mucha señal en el lugar. Después me empezaron a llegar mensajes de él, preguntándome por qué no le respondía y me decía que me fuera del bunker para encontrarnos”, detalla el escrito.

A través de una videollamada, la mujer contó que estaba sin trabajo y que tuvo que empezar a vender electrodomésticos para poder llegar a fin de mes y es allí cuando el músico le ofrece un cargo público: “Me dijo que me iba a llevar a trabajar con él, que me despreocupara. Esto no sólo que nunca sucedió, ya que no me ayudó en ningún momento a conseguir trabajo, sino que lo usó en mi contra para continuar viéndonos bajo la presión de que si no lo hacía no accedería al puesto laboral”.

“A principios de este año me llegó una orden de desalojo por no poder pagar el alquiler de mi departamento y esto se lo conté. Entonces, me repitió que trabajaría con él en el Estado, utilizando mi hipervulnerabilidad para extorsionarme y manipularme, diciéndome las veces que me citaba que, si no me reunía con él, no me daría trabajo”, continúa la denunciante.

En su denuncia destaca que el 15 de marzo él la citó en su casa con la excusa de hablar sobre novedades de trabajo: “Cuando llegué a su departamento subimos al primer piso, él cerró la puerta con llave. Estábamos tomando mates en el living, sentados en los sillones, porque la reunión era supuestamente para hablar de trabajo, hasta que se abalanzó sobre mí, me tomó de las muñecas y me dijo que no me iba a escapar”.

Fue allí cuando ocurrió el primer hecho de violación por parte de “El Dipy”. El segundo sucedió tiempo después, el 17 de abril, cuando el músico la citó con el mismo pretexto de trabajo: “Estábamos en el living del departamento, en los sillones y en el decurso de la charla, del mismo modo que sucedió la vez anterior, él se abalanzó sobre mí, sosteniéndome de mis manos y brazos de a momentos y empezó a sacarme la ropa. Nuevamente, me forzó a mantener relaciones sexuales”.

“La tercera y última vez que fui violentada sexualmente por el nombrado fue el 16 de mayo de 2024. Me volvió a citar para hablar del puesto que me prometía, fui a su casa, empezamos a charlar en el living y otra vez se tiró encima de mí”. Pese a que le pidió que no lo hiciera, él la obligó a mantener a practicarle sexo oral.

“Quiero aclarar que, como mencioné a lo largo de la declaración, Martínez se aprovechaba de mi situación de hipervulnerabilidad por la falta de trabajo y la urgencia económica por la que pasé a consecuencia y me extorsionaba con la supuesta propuesta laboral para someterme sexualmente”, expresó a lo último.

Ante este marco, la mujer informó que resguardó todas las conversaciones mantenidas y que, si bien intentó descargar el contenido del chat de WhatsApp, por el tamaño y al incluir audios, no lo logró hacerlo de modo ordenado, por lo que prefirió aportar el dispositivo a la Justicia para que se realice.

 

L-Gante denuncia persecusión

L-Gante denuncia persecusión

A través de un comunicado en redes sociales, el representante de la cumbia 420 expresó su preocupación por la persecución de la que -cree- es víctima.

L-Gante denuncia persecusión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Soy Elián Valenzuela, pero todos me conocen como L-Gante. Tengo 24 años, soy artista y desde hace mucho tiempo me gano la vida a base de música. Siempre lo dije, soy un pibe de barrio que todo lo que logró lo hice desde abajo, rompiéndome el alma, sobreponiéndome a un sinfín de obstáculos, sobre todo el del prejuicio” es el inicio de la publicación en sus redes sociales.

El pasado 28 de octubre, el Tribunal en lo Criminal N°3 de Mercedes -integrado de manera unipersonal por Ignacio Racca-, condenó a 3 años de prisión condicional al cantante, por el delito de amenazas. L-Gante había sido acusado por los delitos de amenazas y privación ilegal de la libertad contra un hombre y una mujer a mediados de 2023, y también le imputaban otros dos episodios violentos.

“Los años me fueron curtiendo, el odio, la envidia, la crítica clasista y racial sobre mi persona, no hicieron más que fortalecerme. Siempre dije que toda esa mala onda que me tiraban me hacía más fuerte y así fue hasta hoy” admitió el intérprete de RKT, explicando que nada le fue fácil pero que siempre pudo salir adelante.

“Nunca voy a bajar los brazos, pero la realidad es que hoy estoy lleno de angustia y dolor. Lograron llevarme a un lugar que nunca imaginé”, contó a corazón abierto. Y lamentó “Creí que el juicio en el que me absolvieron iba a ser un punto de partida, pero me equivoqué. Desde la absolución sólo tienen un propósito: quieren, necesitan verme caer”.

 

Lomas de Zamora: condenaron a más de 20 años de prisión a los asesinos de Lara Fernández

Lomas de Zamora: condenaron a más de 20 años de prisión a los asesinos de Lara Fernández

La joven de 17 años falleció durante un robo ocurrido el 1° de enero de 2022. La Justicia dio a conocer este lunes la sentencia en contra de Alan González Ávalos, Leandro Strassera y Cristian Maidana. Un cuarto implicado, conocido como «Martincito» y quien se cree que fue el homicida, será juzgado aparte porque en aquel momento era menor.

Lara Fernández tenía 17 años cuando fue asesinada durante un robo ocurrido en Lomas de Zamora.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia dio a conocer este lunes la sentencia en contra de los tres acusados por el crimen de Lara Fernández, la adolescente de 17 años que fue asesinada durante un robo ocurrido el 1° de enero de 2022 en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, mientras festejaba Año Nuevo.

Se trata de Alan Benjamín González Ávalos, Leandro Nicolás Strassera Cristian Mario Maidana, quienes la semana pasada ya habían sido encontrados responsables por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 del delito de “homicidio criminis causa” y hoy al mediodía se precisó que habían recibido penas de 24, 21 y 20 años de prisión, respectivamente.

En el caso de Alan Benjamín González Ávalos, fue acusado como coautor de “homicidio en ocasión de robo, agravado por el empleo de arma de fuego y la intervención de un menor de edad”, por dos hechos. Uno es el de Lara Fernández; y el otro es el que ocurrió el 1° de febrero de 2022, cuando asesinó a un jubilado.

Luego, a Leandro Nicolás Strassera lo condenaron por el mismo delito y otros dos robos con data de 2020 y 2023. Mientras tanto, Cristian Mario Maidana recibió 20 años de prisión por el homicidio de la joven de Lomas de Zamora. Hay un cuarto implicado, conocido como “Martincito” y quien se cree que fue el autor del disparo a Lara. Aunque actualmente tiene 18 años, como en ese entonces él era menor de edad su caso penal está siendo tratado en la Justicia de Responsabilidad Juvenil.

«Jamás va a ser juzgado», señaló recientemente Laura, la madre de la adolescente asesinada, en diálogo con Noticias Argentinas. «Él se escapó dos veces del instituto de menores. En la primera quiso matar a una persona para robarle el auto en San Isidro y fue juzgado en un juicio abreviado a cinco años. Después lo capturaron en Lomas de Zamora a 10 cuadras de mi casa», consignó.

«En la segunda vez que se fugó lo agarraron en Lanús donde tuvo un enfrentamiento armado después de robar una moto y quitarle el celular a una señora. Tiene cuatro homicidios en su haber. No lo entendemos», cerró la mujer.

Cómo fue el crimen de Lara Fernández

El 1° de enero de 2022, Lara festejaba el Año Nuevo con sus amigos cuando, de repente, un grupo de delincuentes los asaltó en el cruce de las calles Falucho y Olmos, en Lomas de Zamora. Según determinó la investigación, la chica se resistió y uno de los asaltantes le dio un culatazo con su revólver y luego le disparó un tiro y la mató.

Maidana fue el primero de los delincuentes detenido y luego cayó González. Acerca de Strassera, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de $5 millones para quien aportara información y recién en mayo de 2023, a más de un año del crimen, fue capturado.

 

Fuga de presos en una comisaría de Barracas: quiénes son los criminales y por qué estaban detenidos

Fuga de presos en una comisaría de Barracas: quiénes son los criminales y por qué estaban detenidos

El escape se dio en la Alcaidía 4 Bis y los prófugos, que ya fueron identificados, son intensamente buscados.

Siete presos se fugaron de una alcaldía en Barracas. Foto: Agencia Noticias Argentinas / captura
Fuente: https://www.canal26.com/

Siete individuos se fugaron de una comisaría en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en las inmediaciones del barrio 21-24, en Barracas. El escape se dio en la Alcaidía 4 Bis y los prófugos, que ya fueron identificados, son intensamente buscados.

De acuerdo a lo indicado por la agencia Noticias Argentinas, la fuga ocurrió luego de que los reclusos se hubieran escapado por los techos de la comisaría.

Por su parte, efectivos que llevan adelante la búsqueda le indicaron a Clarín que se trata de los presos Jairo GamarraBrian PlacenciaNicolás PuchecoEnry QuirozAgüero SánchezNicolás Vera Josefaz Arce.

Este escape de presos recuerda a un incidente similar que tuvo lugar en agosto, también en un anexo de la Alcaidía 4, en el barrio de Nueva Pompeya. En aquella ocasión, los reos lograron huir durante la madrugada.

Cabe señalar que dicho establecimiento está ubicado cerca del estacionamiento de donde este lunes se fugaron los siete detenidos.

Quiénes son los detenidos que se fugaron de la comisaría de Barracas

Los efectivos dieron una descripción de algunos de los prófugos:

  • Jairo Gamarra: 30 años, de contextura robusta, cabello corto y una ceja cortada. Fue detenido el 1 de febrero por robo y estaba preso con prisión preventiva. Al momento de la fuga, vestía pantalón y remera negros.
  • Nicolás Ezequiel Pacheco: robusto, con barba y necesita tomar medicación. También de 30 años, escapó vestido de pantalón corto con vivos rojos y sin remera. Fue ingresado a la alcaidía de Barracas el 26 de febrero por una causa de tentativa de hurto.
  • Brian Placencia: 33 años. Es de nacionalidad peruana y fue detenido el 18 de febrero por un robo agravado.
  • Néstor Iván Benítez: condenado por robo, pesaba sobre él un pedido de captura. Tiene 33 años.
  • Franco Emanuel Vega: 23 años, preso desde fines de octubre.
  • Josefaz Arce: de contextura delgada y cabello corto, mide 1,65 metros. Vestía pantalón negro y es de nacionalidad boliviana.
  • Agüero Sánchez: posee barba estilo candado y cabello corto. De 1,70 metros de estatura, es reconocible por un lunar debajo de su ojo derecho.

 

«Nos movemos hacia un alto el fuego»: Israel confirmó que hay negociaciones avanzadas para una tregua en el Líbano

«Nos movemos hacia un alto el fuego»: Israel confirmó que hay negociaciones avanzadas para una tregua en el Líbano

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, afirmó que las conversaciones avanzan a buen puerto, aunque puso en duda la actitud de Hezbollah, que en las últimas horas «disparó más de 500 cohetes».

Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/i

El embajador de Israel ante la ONUDanny Danon, confirmó este lunes ante el Consejo de Seguridad que hay negociaciones avanzadas para un alto el fuego en el Líbano, pero puso en duda la actitud de Hezbollah para llevarlo a buen puerto.

«Nos movemos hacia un alto el fuego en Líbano, pero al mismo tiempo Hezbollah ha disparado más de 500 cohetes contra millones de israelíes, hace solo 24 horas. A lo largo del fin de semana, 500 cohetes han caído sobre familias inocentes, escuelas y hogares», repitió.

Danon comenzó su intervención refiriéndose al secuestro y asesinato del rabino israelí Zvi Kogan en Emiratos Árabes Unidos, y prometió que habrá venganza: «Israel usará todos los medios a su alcance contra los responsables de esta acción bárbara, y contra los que lo prepararon. Nadie escapará a la justicia», aseguró.

Por otro lado, volvió a subrayar el rechazo de su país a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra su primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant.

Según Danon, ese fallo del tribunal muestra el «grave debilitamiento de nuestro sistema internacional, sus leyes, sus normas y su legitimidad, mucho más que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial«, y agregó: «Esto no es justicia, es terrorismo diplomático».

Sobre la posible tregua en el Líbano aceptada «en principio» por Israel, una fuente próxima a las negociaciones le confirmó a la agencia EFE que «está previsto que el Gabinete de Seguridad se reúna mañana para discutir y aprobar el acuerdo«.

El mediador estadounidense, Amos Hochstein, viajó la semana pasada a la región y presentó a ambas partes una propuesta de acuerdo para un alto el fuego que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habría aceptado con algunas reservas.

La propuesta incluye tres etapas:

  • Una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbollah al norte del río Litani
  • Una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano
  • Negociaciones entre Israel y el Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

La Casa Blanca ve una «dirección positiva» en la negociación entre Israel y Hezbollah

La Casa Blanca aseguró este lunes que las negociaciones entre Israel y el grupo chií libanés para un alto el fuego en el Líbano avanzan en una «dirección muy positiva» pero todavía no hay nada cerrado.

En una rueda de prensa telefónica, el portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está «dando seguimiento muy de cerca» a las conversaciones para una tregua.

«Pero nada está cerrado hasta que todo esté negociado. Tenemos que seguir trabajando para que podamos lograr el alto el fuego en el que hemos estado trabajando durante tanto tiempo y con tanto esfuerzo», agregó el portavoz, quien no quiso revelar los detalles pendientes.

 

Estados Unidos desplegará unidades de misiles en islas de Japón de cara a un posible incidente en Taiwán

Estados Unidos desplegará unidades de misiles en islas de Japón de cara a un posible incidente en Taiwán

El Regimiento Litoral de la Infantería de Marina estadounidense se extenderá desde las prefecturas japonesas de Kagoshima y Okinawa hacia la «provincia rebelde».

Conflicto entre China y Taiwán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Estados Unidos establecerá bases temporales a lo largo de la cadena nipona de islas Nansei (suroeste de Japón) para desplegar unidades de misiles en caso de que las tensiones entre China y Taiwán deriven en incidente en la isla autónoma.

El Regimiento Litoral de la Infantería de Marina de Estados Unidos, que posee un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad de lanzamiento múltiple, se desplegará a lo largo de la cadena de islas que se extiende desde las prefecturas japonesas de Kagoshima y Okinawa hacia Taiwán, según la agencia de noticias ‘Kyodo’.

El despliegue de las unidades de misiles estará recogido en el primer plan de operación conjunta Estados Unidos-Japón para hacer frente a la contingencia que involucra a China y Taiwán (considerada una «provincia rebelde» por Pekín), que se formulará en diciembre.

En caso de que una contingencia en Taiwán se haga altamente inminente, desde una etapa temprana, pequeñas formaciones de marines estadounidenses partirán de islas habitadas del meridional archipiélago nipón de Nansei, que sirve de límite entre el Mar de China Oriental y el Mar de Filipinas, a «diferentes puntos«.

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón (Ejército) se dedicarán principalmente al apoyo logístico de la unidad marina, incluido el suministro de combustible y municiones, en el que supondrá un nuevo ejemplo de cooperación en defensa entre ambas naciones frente al aumento de tensiones con China, Corea del Norte y Rusia.

En Filipinas, las fuerzas estadounidenses desplegarán las unidades de fuego de largo alcance de la Fuerza de Tarea Multidominio en Filipinas (MDTF), diseñada para operar en un entorno que incluye aire, tierra, agua, espacio, cibernético e información.

Listos para un posible combate

En febrero de 2023, Estados Unidos y Filipinas acordaron aumentar de cinco a nueve el número de bases disponibles para uso militar estadounidense en el archipiélago, y se espera que dichas bases se usen durante una eventual contingencia en Taiwán.

En julio, Japón y Filipinas decidieron estrechar su cooperación en seguridad y firmaron un acuerdo de defensa bilateral para facilitar ejercicios conjuntos y que permitirá el despliegue de sus tropas en sus respectivos países.

 

Alarma nuclear: expertos de la ONU advierten por los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana

Alarma nuclear: expertos de la ONU advierten por los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana

Aseguran que los daños de este tipo «aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad».

Rusia lanzó un misil balístico internacional contra Dnipró, Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/internacionales

Expertos de la ONU advirtieron este lunes que los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana elevan el riesgo de desastre nuclear, al tiempo que solicitaron al Gobierno ruso el cese inmediato de este tipo de ofensivas.

La advertencia llega días después de que un nuevo ataque ruso con misiles a gran escala contra la red eléctrica ucraniana provocara daños significativos en subestaciones energéticas esenciales para el funcionamiento de las centrales ucranianas, produciendo apagones de electricidad por todo el país.

Riesgo en la seguridad e los reactores

A su vez, explicaron que mayores daños de este tipo contra la red eléctrica ucraniana «aumentarían el riesgo de que los reactores nucleares en funcionamiento perdieran el acceso a la red para alimentar sus sistemas de seguridad».

Por ello, instaron a las autoridades rusas a cesar sus ataques contra las centrales eléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y otras infraestructuras energéticas de Ucrania.

Por ello, instaron a las autoridades rusas a cesar sus ataques contra las centrales eléctricas, subestaciones, líneas de transmisión y distribución y otras infraestructuras energéticas de Ucrania.

El Kremlin justifica el ataque al considerar que Occidente es una amenaza para sus intereses y que «está dispuesto a todo» contra ellos.

«Efectivamente, el Occidente Colectivo, liderado por Estados Unidos, demuestra que está dispuesto a todo para aplastar a Rusia e infligirle una derrota estratégica», comentó el portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov.

Y luego agregó: «Esas señales de advertencia en el sentido de ‘ni se te ocurra’. Me refiero al ataque realizado con el nuevo misil, que fue muy oportuno, demandado y efectivo».

 

 

Conmoción en Brasil: un autobús cayó por un precipicio y ya son al menos 18 las víctimas fatales del accidente

Conmoción en Brasil: un autobús cayó por un precipicio y ya son al menos 18 las víctimas fatales del accidente

La última muerte fue la de un niño de 4 años que había quedado internado, pero falleció en las últimas horas. Se desconocen los motivos que provocaron el accidente.

Accidente fatal de un micro en Brasil. Foto: Captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Ya suman 18 las víctimas fatales de un accidente de autobús en Brasil, que este domingo cayó por un precipicio de una carretera en el nordeste del país.

La última víctima fatal fue un niño de 4 años que estaba internado en estado grave en el Hospital General del Estado de la ciudad de Maceió, elevando así la cifra a 18 de los muertos. El menor no pudo resistir a la gravedad de sus heridas, y acabó muriendo.

¿Cómo fue el accidente?

El suceso tuvo lugar este domingo por la tarde en la región de la Serra da Barriga, que pertenece a la jurisdicción del municipio de União dos Palmares. Un autobús con cerca de 45 pasajeros cayó por un precipicio de 400 metros de profundidad, por razones que aún se desconocen.

De inmediato, los cuerpos de 16 de las 18 víctimas fueron retirados de entre los restos que quedaron del autobús, al tiempo que una mujer embarazada que fue rescatada con vida y trasladada a un hospital de un municipio cercano, perdió la vida el mismo domingo.

Con la confirmación de la muerte de este menor de 4 años, la cifra de víctimas fatales se elevó a 18.

Entretanto, los bomberos del Estado de Alagoas lograron rescatar a 28 sobrevivientes con heridas y los trasladaron a un hospital de União dos Palmares.

De ellos, 16 -en estado de mayor gravedad- debieron ser trasladados al Hospital General del Estado en Maceió.

Según la Policía de Carreteras, el autobús habría estado en perfectas condiciones debido a una revisión a la que había sido sometido recientemente. Pertenecía a una escuela de la alcaldía de União dos Palmares y fue cedido para transportar a residentes del municipio hasta el Parque Memorial Quilombo dos Palmares.

Aunque también testigos informaron que el autobús habría salido de la carretera por un problema mecánico y luego cayó al precipicio. 

Por el accidente fatal, el gobernador del Estado de Alagoas, Paulo Dantas, decretó tres días de luto. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó a través de las redes sociales su solidaridad con las familias de las víctimas.