Día: 11 de febrero de 2025

Este viernes vence el plazo para adherir al Pago Anual Anticipado de tasas e impuestos

Este viernes vence el plazo para adherir al Pago Anual Anticipado de tasas e impuestos

Quienes no posean deudas hasta el 31 de diciembre de 2024 reciben un 20% de descuento. A esto se suma un 5% adicional si se adhirieron al Buzón Fiscal Electrónico antes de esa fecha. Además, quienes abonen a través de la página web de la Municipalidad obtienen otro 10% de descuento, alcanzando así el beneficio máximo del 35%

Este viernes vence el plazo para adherir al Pago Anual Anticipado de tasas  e impuestos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este viernes vence el plazo para que los contribuyentes de la ciudad adhieran al Pago Anual Anticipado de tasas e impuestos municipales, que otorga descuentos de hasta el 35%.

La contadora Giovanna Díaz Roig, directora de la Administración de Ingresos Municipales, destacó que aunque aún no se cuenta con las cifras definitivas de enero, la recaudación ha aumentado respecto a igual período del año anterior, lo que sugiere un mayor cumplimiento tributario por parte de los contribuyentes. Las oficinas de atención ubicadas en la calle Foteringham, Rivadavia y Pringles, así como en el centro cívico del Circuito Cinco, han registrado una mayor afluencia de vecinos interesados en regularizar sus tributos.

En cuanto a los aumentos en los valores, la directora explicó que los tributos municipales varían según el tipo de impuesto. La tasa de Registro de Inspección, por ejemplo, está determinada por la facturación de cada comercio, con una alícuota del tres por mil. La tasa de patente vehicular se calcula en base a la valuación de los automóviles determinada por un organismo nacional, aplicando una tasa del 2% sobre el valor del vehículo, dividido en seis cuotas. En el caso del impuesto inmobiliario, su incremento está vinculado al aumento de los salarios, aplicándose el mismo porcentaje de ajuste.

Respecto al cumplimiento de pago, Díaz Roig señaló que la mayor parte de los contribuyentes busca pagar sus tributos al inicio del año para aprovechar los descuentos por pago anticipado. Para fomentar esta modalidad, la Municipalidad ofrece un descuento de hasta el 35% para aquellos vecinos que cumplan ciertos requisitos.

Bonificaciones

Quienes no posean deudas hasta el 31 de diciembre de 2024 reciben un 20% de descuento. A esto se suma un 5% adicional si se adhirieron al Buzón Fiscal Electrónico antes de esa fecha. Además, quienes abonen a través de la página web de la Municipalidad obtienen otro 10% de descuento, alcanzando así el beneficio máximo del 35%.

La Municipalidad también ofrece facilidades de pago en cuotas sin interés. Los contribuyentes que posean tarjetas de crédito Chigüé del Banco Formosa pueden pagar en tres cuotas sin interés, mientras que los clientes del Banco Hipotecario tienen la opción de seis cuotas sin interés. Los usuarios de Tarjeta Naranja pueden extender el pago hasta en doce cuotas sin interés. Además, para aquellos que no posean estas tarjetas, la Municipalidad permite realizar planes de pago con un anticipo del 20% y el saldo en tres cuotas sin interés, o hasta en 18 cuotas con un pequeño recargo financiero.

Contribuyentes con deudas

Para los contribuyentes que posean deudas pero estén adheridos a un plan de pagos, se ofrece un descuento del 25% en el pago anual. Aquellos que regularicen su situación este año pueden acceder a un 15% de descuento en el pago anticipado, además de los beneficios por pago en línea.

El plazo para adherirse al pago anual bonificado finaliza el 14 de febrero, aunque no se descarta la posibilidad de una extensión del vencimiento, según informó Díaz Roig. No obstante, instó a los vecinos a acercarse dentro del plazo vigente para aprovechar los descuentos y facilidades de pago.

Para facilitar el acceso a estos beneficios, la Municipalidad ha habilitado una computadora de autogestión en sus oficinas, permitiendo a los vecinos realizar el trámite con asistencia del personal municipal.

Finalmente, Díaz Roig destacó la importancia de la adhesión al Buzón Fiscal Electrónico, no sólo por los descuentos adicionales sino también por la comodidad que brinda a los contribuyentes en la gestión de sus tributos. Los vecinos interesados pueden acceder a la página de la Municipalidad de Formosa, ingresar con su CUIT y clave personal, y adherirse al sistema.

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025”

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025”

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial, doctor Gustavo López Peña, afirmó que “la provincia de Formosa tiene la facultad de regular sobre lo que es Ingresos Brutos, como todas las demás jurisdicciones del país”.

ATP: “Ingresos Brutos se actualiza año a año y empieza a regir el 20 de febrero de 2025” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

No obstante, también señaló aquí que se debe tener en cuenta que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la ex AFIP, el año pasado hizo actualizaciones de los mínimos muy por arriba del 200%, semestralmente.

“Y ahora también tenemos otra suba nuevamente de los mínimos que imponen y las recategorizaciones que hacen de manera impositiva a los contribuyentes que trabajan por cuenta propia o que están realizando su actividad comercial”, explicó en ese punto.

En consecuencia, diferenció que “esos aumentos fueron mucho más significativos que los que vemos en la provincia de Formosa”, ya que -trajo a colación en ese sentido- en el año 2024, incluso se tuvo aumentos que estuvieron arriba del 200%. “Por lo que si sumamos ahora un 24% más de aumento que establecieron para los mínimos vigentes, la suba es aun mayor”, indicó.

Tras ello, se refirió a la instrumentación de estas actualizaciones. En primer lugar, dijo que son establecidas a través de “herramientas legales” que cuentan las instituciones, en su caso ARCA, y en el de la provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda, y Finanzas.

Por tanto, siguiendo la ley, “nosotros nos asesoramos con respecto a este tipo de regulaciones”, indicó. Asimismo, con respecto a este tema, “lo que hay que aclarar es que nosotros aplicamos el índice inflacionario, pero no del Índice de Precios del Consumidor (IPC), porque si se lo tomáramos, el aumento por supuesto que hubiese sido más alto”, aseveró López Peña.

Exenciones a la producción primaria

Agregó que “la provincia de Formosa aplica exenciones a la producción primaria en un contexto de políticas nacionales, donde el presidente Javier Milei, como su ministro de Economía, Luis Caputo, están arengando a las provincias para que bajen Impuestos a Ingresos Brutos”.

Sin embargo, a diferencia de otras provincias, como, por ejemplo, Chubut, Entre Ríos, también Córdoba, que están con proyectos de bajar Impuestos a Ingresos Brutos, enfatizó el funcionario que “nosotros, en Formosa, tenemos una política que se viene implementando a partir del año 2016, por el gobernador Gildo Insfrán, a partir de la cual se estableció la exención total a la producción primaria”.

Es decir que “nuestros productores primarios tienen una exención del 100% sobre el pago de Ingresos Brutos”, incluyendo “a los paipperos, tanto de la producción primaria como del impuesto inmobiliario rural”.

En otras palabras, para ser más claros, aseguró categórico: “Formosa no les cobra Ingresos Brutos, siempre y cuando estén registrados y empadronados en nuestro sistema”.

Otra cuestión en que ahondó es sobre la facturación, puesto que ella “lleva aparejada un mínimo de Ingresos Brutos para todos los comerciantes, teniendo en cuenta que la Provincia tiene una de las alícuotas más bajas del Nordeste y hasta de la República Argentina, porque es de un 3%, que se bonifica al 2,4, siempre que el contribuyente esté al día”.

“Por eso, decimos que es una de las alícuotas más bajas que no ha cambiado en todos estos años, sino que simplemente cuando inicia el año, nosotros actualizamos lo que tiene que ver con valores de cobro mínimo para aquellas personas que tienen ingresos por debajo de la facturación anual anterior”, pormenorizó.

Incluso, para graficarlo en la realidad de la actividad, planteó que hasta un millón de pesos, por ejemplo, “hasta el año 2024 estaban pagando 1.860 pesos, y ahora se actualiza con un 117,8% más”.

La aplicación de este porcentaje “tiene que ver con un nivel total de inflación, que lo ha estipulado el INDEC mediante sus publicaciones”, aclaró.

Aunque, al mismo tiempo, planteó López Peña que se podría tomar el Índice de Precios al Consumidor, “que también tiene unas variaciones que son mucho más importantes, que va del 103% al 237%, pero fue la decisión de aplicar solamente el 117,8% para todas las actividades”.

Y de esta manera, “se actualiza año a año lo que tiene que ver con la facturación, que empieza a regir al 20 de febrero de 2025”, confirmó.

Esto también, sabiendo que los contribuyentes presentan su anticipo de declaración jurada con respecto al mes anterior, “entonces ante algunas publicaciones de los medios”, es que decidió volver a explicar esto, sobre todo porque desde el organismo “queremos llevar claridad a la comunidad y también a ellos”, reiterando que todo se encuentra “dentro de la ley impositiva, por supuesto”.

Precisamente, es la ley impositiva la que faculta al Ministerio de Economía para que haga estas actualizaciones; por tanto, todos los años, en el mes de enero, eso sucede, “para actualizar lo que va a ser el cobro de las cuotas mínimas de Ingresos Brutos”, resumió.

Y sobre esta información, en caso de cualquier duda, se puede consultar en la página oficial o acercarse a las oficinas de ATP, que atiende por la mañana y por la tarde de lunes a viernes, concluyó.

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos

A unos siete kilómetros de la localidad de Laguna Gallo, un automóvil sufrió un vuelco este sábado, pero el siniestro no dejó muertos ni heridos.

Un auto volcó cerca de Laguna Gallo; no hubo heridos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Intervinieron en el hecho integrantes de la Sección Laguna Gallo de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR).

El hecho se registró cerca de las 21.30 horas, cuando un automóvil Chevrolet Corsa, que circulaba en sentido Sur-Norte, perdió el control y terminó volcado. En el vehículo viajaban un hombre y una mujer, quienes fueron asistidos por el personal policial.

Según las primeras averiguaciones, el conductor manifestó que otro vehículo, que circulaba en sentido contrario, lo encandiló con las luces altas, lo que le hizo perder la visibilidad, provocando el vuelco del auto. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes sufrió heridas.

Tras el incidente, personal de la Sección UEAR de Laguna Gallo tomó intervención en el lugar, asegurando la zona y brindando asistencia a los involucrados. Asimismo, se contó con la colaboración de los miembros de la Delegación UEAR de Loma Monte Lindo, para colaborar con el traslado del vehículo hacia la dependencia policial.

Se labró el acta correspondiente y los damnificados radicaron la exposición para ser presentada ante la compañía aseguradora; en tanto, el propietario del automóvil manifestó que coordinará el retiro del vehículo en las próximas horas.

Intentaron abusar de una mujer con discapacidad: hay dos detenidos

Intentaron abusar de una mujer con discapacidad: hay dos detenidos

La Policía provincial arrestó a dos sujetos que ingresaron este sábado a una vivienda del barrio 1º de Mayo, intentaron abusar de una mujer con discapacidad y, al ser descubiertos, se dieron a la fuga y luego protagonizaron una pelea en el barrio José María Paz.

La fuerza provincial detuvo a dos sujetos que ingresaron a una vivienda del  barrio 1 de mayo, intentaron abusar de una mujer con discapacidad y al ser  descubiertos se dieron a la

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 21.10 horas, efectivos de la comisaría local tomaron conocimiento por el llamado telefónico de una vecina del barrio 1° de Mayo sobre un hecho de abuso sexual contra su hija, quien presenta un retraso madurativo.

Allí, la madre de la víctima relató que se ausentó de su vivienda y que, al regresar, observó que dos hombres ingresaron a su domicilio y que uno de ellos intentaba abusar de su hija. Al notar la presencia de la madre, ambos sujetos se fugaron.

Por el caso se inició una causa judicial por el delito de “Violación de domicilio y abuso sexual sin acceso carnal”, con intervención de juez de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Luego, los policías verificaron un requerimiento sobre avenida Fortín Leyes del barrio José María Paz, donde encontraron a los dos delincuentes, quienes se hallaban alcoholizados.

Tras averiguaciones, se estableció que uno de ellos protagonizó una pelea y que, con un puñal, amenazó de muerte e intentó agredir al dueño de un local comercial, quien en defensa propia, utilizó un trozo de madera para repeler la agresión.

El sujeto intentó darse a la fuga, pero fue demorado por los efectivos, quienes solicitaron una ambulancia para trasladar al detenido al hospital local para su atención médica, tras lo cual quedó internado con custodia policial.

En el lugar, se detuvo al otro implicado, secuestrándose de su poder un cuchillo, el elemento utilizado por el vecino para su defensa, y la remera que fuera dañada por el agresor.

En la comisaría se verificaron los registros de antecedentes, obteniendo como resultado que el segundo detenido registraba pedido de captura por un hecho de “Lesiones con el Uso de Arma Blanca”, quien fue notificado de su situación procesal en esa causa y en las otras dos. El sujeto permanece alojado en una celda, a disposición de la Justicia.

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un balcón

El hecho ocurrió en el barrio Venezuela de la ciudad de Formosa; se logró salvar la vida de la víctima, una mujer de 22 años

Violencia de género: arrestaron a un hombre que arrojó a su pareja desde un  balcón - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Detuvieron a un hombre que este domingo lanzó a su pareja desde el primer piso de un balcón; gracias a la rápida intervención, la mujer, de 22 años, logró salvar su vida.

La intervención se concretó en horas de la mañana, cuando los policías recibieron el pedido de auxilio por un hecho de violencia de género en una vivienda del barrio Venezuela.

El móvil policial que se encontraba por el sector advirtió el pedido de ayuda y los policías amortiguaron la caída de la mujer al notar que su pareja la tiró desde el primer piso de la casa. Esa acción impidió que su cuerpo impactara contra el suelo en forma violenta y posibilitó salvarle la vida.

La víctima fue inmediatamente trasladada a un centro médico para recibir atención y se activó el protocolo de intervención, con un equipo especializado de la comisaría seccional Cuarta para brindar contención en este tipo de casos.

El agresor fue detenido y se inició una causa judicial por el hecho, tras lo cual todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Mariano de los Heros, el titular de la ANSES, fue echado tras anunciar un proyecto para cambiar la edad jubilatoria

Mariano de los Heros, el titular de la ANSES, fue echado tras anunciar un proyecto para cambiar la edad jubilatoria

La decisión fue anunciada este lunes por Manuel Adorni, el vocero presidencial, a través de un tuit en el que también consignó que el nuevo titular del organismo será Fernando Bearzi, un hombre de Luis «Toto» Caputo.

El Gobierno le pidió la renuncia a Mariano de los Heros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La decisión fue comunicada por Manuel Adorni a través de un breve tuit, una fórmula ya utilizada por el Ejecutivo en varias oportunidades para dar a conocer situaciones similares. “Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi. Fin.», informó el vocero presidencial en su perfil de la red social X.

Bearzi estuvo a cargo hasta este lunes del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Más temprano, el presidente había desautorizado al saliente titular de la ANSES en una entrevista televisiva al asegurar que la reforma para modificar la edad jubilatoria que había anunciado no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada.

El ahora ex funcionario había llegado al Gobierno a fines de febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa, la diputada por Córdoba, Alejandra Torres, no votó a favor de la Ley Bases en el Congreso.

“La reforma jubilatoria no es para este momento”, aseguró esta mañana el Presidente en América 24. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata durante 2025. De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad en medio del año electoral.

Al ser consultado por las declaraciones de De Los Heros, señaló que “eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”. Y al ser indagado acerca de cómo se puede solucionar un problema histórico como es la economía en negro, que afecta al 40% de los argentinos, el Presidente respondió: “Nosotros estamos llevando a cabo muchas medidas para flexibilizar el mercado laboral. Desde las que mandamos en la Ley de Bases, hasta cosas que están en el decreto 7023. Es decir, todos cambios que facilitan la contratación de trabajo”.

Ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros había ratificado, en una entrevista con Todo Noticias, que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y se refirió a la posibilidad de incluir en el proyecto de reforma la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.

Esa Prestación Proporcional figuraba en el proyecto de Ley Bases, pero que luego el Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso. Consiste, básicamente, en una jubilación según los años aportados con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo (en febrero ese mínimo es de $ 218.469).

El ahora ex titular de la ANSES tenía una buena reputación dentro de las filas libertarias y fue quien a través del organismo presentó una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Kirchner por la presunta comisión de los delitos de “estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. El cuestionamiento se centró en la percepción de bonificaciones por “Zona Austral” en dos beneficios previsionales de la ex presidenta, a pesar de que la residencia de Fernández de Kirchner no se encontró en las áreas geográficas que justifican dicho adicional.

Tras las críticas a Domingo Cavallo, Javier Milei echó del Gobierno a la hija del ex ministro de Economía

Tras las críticas a Domingo Cavallo, Javier Milei echó del Gobierno a la hija del ex ministro de Economía

Luego de decirle al exministro «impresentable», el presidente le pidió a su hija, la economista Sonia Cavallo, que deje su cargo como embajadora ante la OEA.

La exdiplomática reside desde hace más de diez años en Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo, hasta entonces embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), tras las críticas a su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo al que calificó de “impresentable”.

Luego de los dichos contra su padre, la economista Sonia Cavallo deberá dejar su cargo tal y como fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

“Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”, sintetizó el funcionario a través de su cuenta de X.

La decisión trascendió luego de que Milei cuestionara con dureza al exministro de Fernando de la Rúa y de Carlos Menem, por las diferencias que marcó el exfuncionario con su gestión.

“El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, sostuvo el mandatario esta mañana en una entrevista a A24.

En la misma línea, añadió: «Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos no la dejamos correr y reventar a la gente para mostrar un programa exitoso”.

Sonia Cavallo desembarcó en la OEA a principio de la gestión, con Diana Mondino al frente del Palacio San Martín, y tras no pertenece al cuerpo diplomático, su nombramiento fue “extendido por el tiempo que dure el mandato del Presidente de la Nación que lo haya efectuado”.

Hace cuatro días, Cavallo pronosticó que el dólar tendrá una suba en su precio y opinó sobre el futuro de la inflación, cuyo dato oficial se conocerá el próximo 13 de febrero.

Asimismo, sostuvo que la brecha entre el tipo de cambio CCL (contado con liquidación) y el tipo de cambio oficial manejado por el crawling peg «tenderá a aumentar», y le sugirió al presidente «dos de los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas».

La exdiplomática reside desde hace más de diez años en Estados Unidos, y mantenía un aceitado vínculo con el libertario, que hablaba de su padre como “el mejor ministro de Economía de la historia”, pero que producto de los diagnósticos de los últimos tiempos se ganó la enemistad del Presidente.

El último mensaje que se puede leer en la cuenta personal de X es “Impresionante recepción del Presidente Milei en Washington. Fue un honor poder participar en la Gala Inaugural Hispánica y ver el fervor en la comunidad internacional por el presidente argentino por la transformación que se está dando en mi país. Vamos Argentina”

 

Milei: «De ninguna manera el dólar está atrasado»

Milei: «De ninguna manera el dólar está atrasado»

Milei ratificó sus políticas económicas, destacó el «superávit fiscal y financiero” y habló sobre el «inminente» acuerdo con el FMI. Críticas a la oposición.

Milei ratificó el rumbo económico de su gestión y descartó una nueva devaluación.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei aseguró que “de ninguna manera el dólar está atrasado” a la vez que destacó que hay “superávit fiscal y financiero”.

Milei consideró que el dólar está “en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina”.

El jefe de Estado ponderó que “es la primera vez en la historia argentina que tenemos superávit financiero” y destacó que ya se pudieron comprar “20.000 millones de dólares”, durante una entrevista en A24.

“De ninguna manera el dólar está atrasado”, aseveró el mandatario en una entrevista televisiva, a la vez que indicó: «Tenemos superávit fiscal y financiero».

Además, advirtió que «hay mucho político pidiendo devaluación».

Así, Milei volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar.

«El dólar de ninguna manera está caro, no hay atraso cambiario», sentenció al salir al cruce de economistas y sectores industriales que piden una devaluación.

También ponderó que el Gobierno “logró bajar la deuda en más de 30.000 millones de dólares”.

«No vamos a devaluar de ninguna manera», lanzó categórico luego de tildar de «impresentable» al exministro de Economía Domingo Cavallo.

A su vez, Milei destacó que «la economía argentina hoy está mostrando un proceso de expansión fuertísimo».

El Presidente volvió a cargar contra los economistas y dirigentes políticos que advierten sobre un atraso cambiario y se quejó de que “hay gente que no sabe ni sumar y habla del carry trade”.

El Presidente puso énfasis en las políticas cambiarias y aseguró que no se trata de una medida relacionada con el déficit fiscal, ya que el gobierno “no emite dinero, entonces no tiene por qué esterilizarlo”.

“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal”, añadió.

Explicó, además, que desde el Gobierno están “motivando una baja del dólar” y cargó contras las críticas de los economistas al señalar que quienes dicen que hay atraso cambiario «son bastante brutos, por decirlo de una manera educada”.

“¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano”, enfartizó.

Cavalo es «impresentable»

Y agregó: “Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo. Porque mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, él defendía el tipo de cambio de la convertibilidad”.

«Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad. Porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr. Recompusimos las tarifas durante todo el proceso. Y tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex», agregó.

Milei destacó que la Argentina “está con un bajo nivel de monetización de base, lo cual significa que -en condiciones normales de estabilización- tiene que pegar un salto”.

“Eso naturalmente genera una apreciación de la moneda”, dijo, y marcó: “El peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”.

Milei desmintió al titular de la ANSES

Milei aclaró hoy que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.

Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”.

Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Acuerdo con el FMI

Al acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “solo le falta el moño”, aseguró hoy el presidente Javier Milei.

Además, reveló que “el programa incluye fondos frescos, sin incrementar la deuda”, porque “irá destinado a cancelare deuda con el Banco Central”.

“Ese dinero va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, destacó Milei.

Dijo que esto permitirá “mejorar el patrimonio del Banco Central”.

Milei afiliará a Espert a La Libertad Avanza

Milei reveló que el diputado José Luis Espert se afiliará esta mañana a La Libertad Avanza, y aseguró que competirá en la provincia de Buenos Aires para hacerle frente al gobernador de Unión por la Patria, Axel Kicillof.

“Ahora nos vamos para Casa Rosada y vamos a afiliar al profe Espert a La Libertad Avanza. Al margen de la labor brillante que está haciendo, se va a sumar a la batalla electoral en la provincia de Buenos Aires como uno de los máximos exponentes de la libertad”, sostuvo en declaraciones a A24.

En la misma línea, puntualizó: “Estoy orgulloso de que se meta en el barro de pba para pelearle de cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Kicillof, que además es bruto”.

Para Milei, el gobernador “tiene la provincia que es un baño de sangre, en lugar de ponerse los pantalones, le echa la culpa a la Nación”.

Milei sobre Marra: «Lo ejecutaron»

Milei habló tras la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) y planteó que “lo ejecutaron” por haber contrariado las decisiones del Poder Ejecutivo.

“Ramiro (Marra) sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía el espacio en la Ciudad y cuando votó a favor de un Presupuesto que implicaba aumento de impuestos, lo ejecutaron porque no podemos avalar una suma de impuestos de ninguna manera”, argumentó el mandatario una semana después de la salida del referente porteño.

El libertario respaldó así la decisión que tomó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien además es la presidenta del espacio, y que responsabilizó al legislador por cerrar acuerdos con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de espaldas a La Libertad Avanza.

“Dicen que mi hermana tiene una guillotina, y sí la tiene. Si hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende, sí, guillotina”, sintetizó el mandatario.

 

Trabajadores de una multinacional cortan la Panamericana por despidos

Trabajadores de una multinacional cortan la Panamericana por despidos

En la mañana de este lunes, empleados de una multinacional de gases industriales y oxígeno medicinal se manifiestan en reclamo de los despidos que afectan al 25% de los trabajadores de sus cinco plantas.

Los trabajadores están ubicados sobre la ruta 197 y la Policía Bonaerense tuvo que realizar un corte a unos 100 metros de la Panamericana para no afectar el tránsito.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de trabajadores realiza una protesta en la localidad bonaerense de General Pacheco en reclamo por despidos en una empresa de gases industriales.

El corte se lleva a cabo en la ruta 197 y la colectora Este de la Autopista Panamericana, sentido norte y se trata de empleados de Praxair.

Los trabajadores están ubicados sobre la ruta 197 y la Policía Bonaerense tuvo que realizar un corte a unos 100 metros de la Panamericana para no afectar el tránsito de la autopista. La colectora está colapsada desde las 6:30 de la mañana.

La medida se enmarca en el conflicto que mantienen con la empresa, a raíz de despidos que consideran arbitrarios y «parte de una estrategia antisindical».

Los empleados denuncian que fueron 10 los trabajadores despedidos en 10 de diciembre y aseguraron que solo cuatro fueron reincorporados durante el mes de enero. Ahora exigen que los seis restantes vuelvan a sus funciones.

La empresa abastece a grandes firmas como YPFVolkswagenFord Toyota, por lo que el paro de actividades genera un impacto en el sector industrial.

Los empleados denuncian que los despidos forman parte de una política de ajuste y precarización laboral. Ante esta situación, exigen la reincorporación inmediata de los despedidos y el cese de las cesantías.

En ese sentido, Maximiliano Arecco, uno de los despedidos, reveló que tras las protestas realizadas, la compañía reincorporó a los trabajadores y planteó una “tregua” hasta el 30 de enero. Un día después, se ratificó la cesantía de seis de ellos, por lo que se retomó el paro total de actividades en los cinco establecimientos.

“Hoy a las dos de la tarde tenemos una reunión entre la empresa, el sindicato (NdeR: Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica) y nosotros, donde la empresa planteó que no se reunía bajo presión, entonces levantamos las medidas de fuerza y marchamos hacia la puerta” de la planta de General Pacheco, indicó Arecco.

Por otro lado, los trabajadores aseguran que Praxair tuvo en 2024 un “balance con ganancias extraordinarias”, por lo que aseguran que los despidos ratificados a finales de enero son injustificados.

 

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

El jefe de Gobierno se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad. Sigue la intensa búsqueda de cuatro prófugos que escaparon de una alcaidía en Caballito.

El encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad fue en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad tras la fuga de detenidos en el barrio de Caballito y exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que “mancha el uniforme”.

Este lunes por la mañana Jorge Macri encabezó un encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita y allí dialogó con las autoridades sobre la fuga de cuatro detenidos de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152.

En la reunión exigió “cero tolerancia con los policías deshonestos que manchan el uniforme”, lineamiento similar al del ministro de Seguridad Waldo Wolff, quien sostuvo que no se trató de una fuga, si no que hubo connivencia.

Desde la Ciudad señalan que cuatro de los seis delincuentes se escaparon en un taxi y son buscados por la Policía de la Ciudad en un intenso operativo que se extiende hasta el Conurbano bonaerense. Dos ya fueron recapturados.

“Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña”, manifestaron.

El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga, expresó Wolff.

Jorge Macri estuvo acompañado por Wolff y también por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza.