Día: 18 de noviembre de 2025

Elevan a Diputados una terna para cubrir una vacante en el Juzgado de Menores de Clorinda

Elevan a Diputados una terna para cubrir una vacante en el Juzgado de Menores de Clorinda

Los postulantes son Cristina Alejandra Aguilera, Nadia Soledad Caballero y Noelia Viviana Nenning

Elevan a Diputados una terna para cubrir una vacante en el Juzgado de  Menores de Clorinda - Diario La Mañana

El Consejo de la Magistratura de la Provincia elevó este lunes a la mañana a la Cámara de Diputados la terna de las concursantes que obtuvieron las tres mejores calificaciones para cubrir el cargo vacante de juez de Menores de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Clorinda.

El pliego, elaborado en riguroso orden alfabético, está integrado por las siguientes postulantes: Cristina Alejandra Aguilera, Nadia Soledad Caballero y Noelia Viviana Nenning.

Dicha terna fue elaborada tras la finalización del concurso de oposición y antecedentes que llevo adelante el Consejo de la Magistratura a través de sus diferentes etapas y que tuvo su fase concluyente el pasado viernes a las 11 horas en el salón “Juan José Paso” del STJ durante la sesión ordinaria del organismo constitucional, en la que se recibieron entrevistas personales a las postulantes que aprobaron el examen para cubrir el referido cargo vacante en la Segunda Circunscripción Judicial.

Remisión

El artículo 7º inciso a) de la ley 1310 establece que una vez finalizado el concurso de oposición y antecedentes, y confeccionada la terna, la misma debe ser remitida a consideración de la Legislatura provincial.

La nota formal con la terna, firmada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Guillermo Horacio Alucín y dirigida al presidente nato de la Legislatura Provincial, Eber Wilson Solís, ingresó a Diputados esta mañana, adjuntándose copia certificada de la respectiva Resolución de la entidad colegiada.

En una semana, casi se duplicaron los casos positivos de COVID-19 en Formosa

En una semana, casi se duplicaron los casos positivos de COVID-19 en Formosa

En la última semana, se informó en el parte provincial de COVID-19 que se realizaron1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 341 de ellos resultados positivos de coronavirus. La semana anterior, fueron 178 los contagios registrados.

En una semana, casi se duplicaron los casos positivos de COVID-19 en Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Con un índice de positividad del 24%, los casos positivos corresponden: 250 a Formosa capital, 19 a El Colorado, 16 a Laguna Blanca, 14 a Estanislao del Campo, ocho a la ciudad de Clorinda y siete a Palo Santo.

En Villa Dos Trece, por su parte, se registraron seis casos; en El Espinillo, cuatro, al igual que en General Mansilla. Mientras que dos diagnósticos fueron detectados en Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naineck.

Y tuvieron un solo caso las localidades de El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia.

Hasta el momento, los casos activos en la provincia de Formosa son 408.

Se registraron 164 altas médicas, según se informó, y no hay pacientes internados cursando esta enfermedad en la actualidad.

Se efectuaron 1.765 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con COVID-19.

Finalmente, en el cierre del parte informativo oficial, se dieron a conocer los datos acumulados de la provincia desde el inicio de la pandemia al día domingo 16 de noviembre.

En total, se llevan diagnosticados 151.429 casos, mientras que 149.593 son los pacientes recuperados y 1.351 los fallecimientos por coronavirus.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano alentaron a la comunidad a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención a fin de cortar la circulación del virus y evitar que la enfermedad siga avanzando.

Hicieron hincapié en el lavado de manos frecuente y el uso de alcohol en gel. No compartir mate, tereré, botellas, bombillas, vasos, ni otros elementos de uso personal; evitar permanecer en lugares cerrados donde hay muchas personas y en caso de que no pueda evitarse, utilizar barbijo correctamente colocado. Ventilar los ambientes, de forma cruzada; estornudar y toser en el pliegue interno del codo; usar pañuelos descartables y evitar la cercanía con personas que tienen síntomas respiratorios.

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa

El jefe de la fuerza, Juan Moisés Villagra, agradeció a Insfrán la permanente provisión de equipamiento, vehículos e infraestructura. Dedicó especiales palabras para la reforma de la Constitución Provincial y el papel que ésta le da a la Policía

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este lunes se conmemoraron 65 años de la creación de la Policía de la Provincia de Formosa, motivo por el cual el gobernador, Gildo Insfrán, presidió el acto homenaje que se realizó en el estadio Cincuentario de la ciudad capital.El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; la presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Claudia María Fernández; el presidente provisional de la Honorable Cámara de Diputados, Armando Felipe Cabrera; el intendente capitalino, Jorge Jofré; el jefe de la Policía, comisario general Juan Moisés Villagra; el subjefe de la institución policial, comisario general Norberto Rubén Mauri; y el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira.

Además, participaron de la ceremonia, ministros y ministras del Poder Ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, autoridades judiciales del fuero provincial y federal; el jefe del Regimiento de Infantería Monte N° 29, coronel Gustavo Insaurralde; jefes de las demás fuerzas de seguridad y de otras fuerzas provinciales; demás funcionarios provinciales y municipales, concejales capitalinos, integrantes de la plana mayor policial, personal subalterno, retirados, cursantes del Instituto Superior de Formación Policial, Banda de Música de la Policía, invitados especiales, estudiantes de establecimientos educativos y público en general.

Al inicio del acto, Insfrán saludó a la Agrupación 17 de noviembre y tomó ubicación para el desarrollo del mismo.

Luego, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa a los sones de la Banda de Música; y el diácono permanente de la Pastoral Policial, Roberto González, concretó la invocación religiosa de la jornada.

A continuación, y en testimonio de respetuoso homenaje en memoria de los policías formoseños fallecidos, la Banda de Música realizó un toque de silencio.

Al finalizar, Villagra y Mauri le entregaron un presente recordatorio al Gobernador.

Villagra

De esta manera, Villagra, en su rol de jefe de la fuerza provincial, tomó la palabra y en primer lugar, agradeció al primer mandatario por la reciente entrega de 50 camiones 0 km, provisión de equipamiento para el personal del Cuerpo de Bomberos y los uniformes de servicio para todos los integrantes de la fuerza que fueron distribuidos en todo el territorio provincial, además de la inauguración de las “flamantes y modernas” instalaciones de la comisaría 9°, que “lleva el nombre de nuestro querido excapellán Fray Salvador Gurrieri”.

“Aprovecho la ocasión para poner en valor un hecho trascendental, histórico, para la vida institucional de los formoseñas y formoseños, que es la reforma de nuestra Constitución Provincial, que -como ya lo definió nuestro Gobernador- es moderna, integral, inclusiva e innovadora, que asegura conquistas alcanzadas, reconoce nuevos derechos y marca el camino de un futuro venturoso para todos los que habitamos este bendito suelo formoseño”, agregó.

Asimismo, Villagra rescató el Capítulo Séptimo, Régimen de Seguridad Pública, de la nueva Carga Magna porque en sus artículos 116, 117 y 118 “le da rango constitucional a la seguridad pública”.

“Pone en valor el trabajo policial, remarca la función social del policía como servidor público desde una visión de cercanía, donde la policía comunitaria, la policía de proximidad, es esencial para la resolución de conflictos, haciendo de eje articulador con otras instituciones y llevando respuestas a la demanda de la gente con justicia social”, resaltó.

Y añadió: “Así entonces, el Estado reconoce a la seguridad pública como una construcción colectiva que permite a los habitantes gozar y ejercer sus derechos, garantías y libertades”.

El jefe policial, consideró, que para valorar “este presente” es “oportuno hace un reconocimiento del pasado” es decir, “de nuestra historia institucional”.

Y, de esta manera, recordó los inicios del trabajo en materia de seguridad que datan desde la misma fundación de Formosa, en 1879, cuando, para custodiar la Casa de Gobierno, se conformó una unidad especial, hoy conocida como la Guardia de Honor del Poder Ejecutivo Provincial “Comandante Luis Jorge Fontana”.

Luego trajo a la memoria que en 1886 aparecieron los primeros registros de la Policía de Territorios Nacionales y, cinco años después del 28 de junio de 1955, cuando Formosa dejó de ser Territorio Nacional para convertirse en provincia, se creó la Policía de la Provincia de Formosa, un 17 de noviembre de 1960, “con un estatuto propio y una estructura organizativa para garantizar la seguridad y el orden público en todo el territorio provincial”.

“A partir de allí, también cambió la indumentaria policial y se pasó a utilizar el uniforme marrón amarillento, conocido como caqui, color que evoca la tierra y la naturaleza. Después, a partir de 1985, comenzamos a vestir el uniforme azul, color que representa la justicia, la obediencia, lealtad y prudencia”, añadió.

Y remarcó que dicho uniforme provee, de forma gratuita, el Estado provincial según la actividad especial que realiza cada departamento, dirección, unidad especial, cuerpo y grupo especiales.

A su vez, Villagra reconoció que, desde el momento en que ingresan como aspirantes a policía, “sabemos que nuestro compromiso llega al extremo de dar la vida en cumplimiento del deber, y la institución tiene muchos héroes cuyas ausencias nos duelen y a la vez nos llenan de orgullo, porque son el ejemplo del amor extremo a la comunidad a la que nos debemos, y también están presentes en este acto”.

De esta manera, además, destacó el “rol fundamental” que cumple la familia para “cada hombre y mujer que decide vestir y honrar el uniforme policial, la familia en la que nos sostiene en las buenas y en las malas, la que está a nuestro lado con una palabra de aliento cuando la necesitamos”.

“Nuestro comandante natural, doctor Gildo Insfrán, en el marco del Modelo Formoseño, nos invita una y otra vez a mantenernos unidos, organizados y solidarios para que cada habitante de esta bendita tierra se desarrolle en el lugar donde vive. Y a estas palabras quiero relacionarlos con lo que dice nuestro emblema: fortaleza, protección y generosidad”, esbozó.

Por último, el responsable de la fuerza, agradeció también al ministro de Gobierno, Jorge Abel Gonzalez “por su acompañamiento permanente” y, reiteró el agradecimiento al Gobernador por “su política pública en materia de seguridad, por su permanente muestra de apoyo hacia la policía de la provincia, y por generar todas las condiciones que fomentan la inclusión social y el desarrollo”.

“Gracias comunidad formoseña por el cariño que siempre nos demuestran, y feliz aniversario para todos los policías de la provincia de Formosa. Que Dios y la Virgen del Carmen nos bendigan a todos bajo el amparo y protección de San Miguel Arcángel”, cerró.

A su término, brindó su alocución el ministro Gonzalez; se entonaron las estrofas de la Marcha del Policía y se desarrolló la exhibición de destrezas de las escuelas de cadetes de Formosa, Chaco, Corrientes y Salta.

Detuvieron en Paraguay al hombre acusado de abusar de sus sobrinas en el barrio Fray Salvador Gurrieri

Detuvieron en Paraguay al hombre acusado de abusar de sus sobrinas en el barrio Fray Salvador Gurrieri

El sujeto ya fue trasladado hasta Formosa, donde se encuentra alojado en la Unidad Penitenciaria Provincial Nº 5.

Detienen en Paraguay al hombre acusado de abusar a sus sobrinas en el barrio  Salvador Gurrieri - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Un hombre de 38 años acusado de abusar sexualmente de sus sobrinas en el barrio Fray Salvador Gurrieri de esta ciudad, fue detenido en Paraguay gracias a la articulación entre las policías de Formosa y del país vecino.

El hecho trascendió cuando las madres de las víctimas, dos niñas de 11 y 12 años, se acercaron a la Comisaría Seccional Novena y realizaron las denuncias, en la que acusaban al tío de las menores.

Por el hecho, se inició una causa judicial por “Abuso Sexual con Acceso Carnal”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen, con conocimiento del Juzgado de Menores, a cargo de la Dra. Silvana Jarzynski, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

De inmediato, La Policía emitió una orden de captura a nivel nacional e internacional del imputado a través de la Interpol.

En las últimas horas, la Policía Nacional del Paraguay informó la detención del sujeto, quien era buscado por las autoridades argentinas tras una denuncia presentada en Formosa.

Al respecto, el comisario inspector Pablo Giménez, jefe de la delegación de la Unidad Regional 1 de la Policía provincial en el ex Lote 111, explicó a La Mañana que tras recibir la denuncia, se comunicaron con las autoridades judiciales y se articuló un trabajo coordinado con dependencias policiales de Formosa y con la Policía paraguaya.

“Se oficializó el pedido de detención a la hermana República del Paraguay, en razón a que estamos muy cerca y tenemos una frontera extensa”, señaló Giménez. La policía paraguaya informó sobre la detención del sujeto, quien tenía un pedido de detención por el delito de abuso sexual. La detención se produjo el sábado por la tarde en la ciudad de Luque del país vecino.

Giménez contó que tras la detención, se realizaron los trámites administrativos correspondientes para el traslado del detenido a Formosa, donde ya se encuentra alojado en la Unidad Penitenciaria Provincial Nº 5, a disposición de la justicia.

En tal sentido, el jefe de la delegación de la UR 1 en el barrio Salvador Gurrieri, destacó el trabajo conjunto de todas las dependencias de la policía de Formosa en la búsqueda del imputado, incluyendo operativos y la intervención de puestos de control en accesos a la provincia.

Además, se informó que se ha dado intervención al Juzgado de Menores y a la línea 102, y que la Policía está realizando un trabajo de campo en las adyacencias y con los familiares de las víctimas.

Detenido por intento de robo

Detenido por intento de robo

Efectivos de la Comisaría Seccional Quinta de la Policía provincial detuvieron a un hombre, que intentó robar una Honda Wave, en el barrio Simón Bolívar, y secuestraron elementos utilizados para el delito.

Detenido por intento de robo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?

El domingo último alrededor de las 15.10 horas los uniformados fueron alertados del caso por la línea de emergencias gratuitas ECO 911.

De inmediato acudieron al lugar y la damnificada manifestó que dejó aparcado su rodado, pero minutos después vio que un sujeto manipulaba la moto, con intenciones de sustraerla pero que al verse observado se dio a la fuga.

Con los datos aportados por la denunciante y vecinos del lugar, establecieron la identidad del delincuente, quien minutos después fue detenido.

Luego, un vecino entregó un bolso con una ganzúa y guantes utilizados para el tratar de robar la moto y que el ladrón los abandonó en el patio de la vivienda.

El detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Dos hombres fueron detenidos por agredir y amenazar a sus parejas

Dos hombres fueron detenidos por agredir y amenazar a sus parejas

Las víctimas fueron contenidas y acompañadas por personal de la oficina de violencia intrafamiliar y de género de la fuerza de seguridad

Dos hombres fueron detenidos por agredir y amenazar a sus parejas - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Policía provincial detuvieron a dos sujetos, por estar involucrados en hechos de violencia de género, en diferentes intervenciones realizadas en los barrios El Palomar y Sagrado Corazón de María.

El primer procedimiento se concretó alrededor de las 22.50 horas, del sábado último, cuando integrantes de la Subcomisaria República Argentina verificaron un requerimiento en la avenida Ribereña y cuarta del barrio El Palomar.

Allí se entrevistaron con una vecina, quien denunció que su pareja la amenazó de muerte con un cuchillo.

De inmediato, con los datos aportados por la víctima, los investigadores iniciaron las pesquisas por las inmediaciones y lograron detener al sujeto.

Por otra parte, alrededor de las 23.50 horas, efectivos de la Comisaría Seccional Octava, acudieron al barrio Sagrado Corazón de María, donde se entrevistaron con una mujer.

La joven comentó que su pareja, de 30 años, la agredió con golpes de puño y de inmediato los uniformados arrestaron al sujeto, que se hallaba inmediaciones al lugar.

En ambos casos, integrantes de la oficina de Género y Violencia Intrafamiliar de la fuerza de seguridad brindaron contención a las víctimas.

Los detenidos fueron trasladados hasta las dependencias policiales y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

La provincia de Buenos Aires aseguró que el gobierno de Javier Milei le debe casi $13 billones

La provincia de Buenos Aires aseguró que el gobierno de Javier Milei le debe casi $13 billones

La cifra fue dada a conocer por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de infraestructura, Gabriel Katopodis. Cuestionaron la falta de diálogo con la Casa Rosada y hablaron de discriminación hacia el pueblo bonaerense.

Katopodis y Bianco fueron acompañados por el titular de AUBASA

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de infraestructura, Gabriel Katopodis, ofrecieron este lunes detalles de las deudas que la administración de Javier Milei mantiene con el distrito. «El gobierno nacional le debe al pueblo bonaerense casi $13 billones entre deudas directas, obras abandonadas y obligaciones pendientes por la discontinuidad de programas», señalaron en conferencia de prensa.

Entre otros conceptos adeudados, la gestión de Axel Kicillof enumeró transferencias por la caja previsional no transferida por $1,7 billones; compensaciones del Consenso Fiscal 2017 por más de $1 billón; Fondo Nacional de Incentivo Docentes (FONID) adeudado por $117.000 millones; Fondo de Fortalecimiento Fiscal para seguridad por $108.000 millones; y asistencias financieras 2023 por $76.000 millones.

Bianco recordó el pedido de reunión que hizo días atrás al ministro del Interior, Diego Santilli, y aclaró que aún no recibió respuesta. «La Provincia está siendo discriminada financiera, económica y políticamente por el gobierno nacional y esto afecta al pueblo bonaerense», consideró el funcionario. «Ya hemos realizado distintas presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia por esta situación”, dijo.

En medio de sus quejas, Bianco cuestionó que no exista un canal de diálogo directo entre la Casa Rosada y Buenos Aires. «La provincia más grande, más poblada y que genera el 40% de todos los recursos impositivos del país”, destacó y, enseguida, agregó: «Esto no es hacia un gobierno o el Gobernador y su gabinete, sino hacia el pueblo bonaerense».

En cuanto a las obras paralizadas, Katopodis contabilizó casi 1.000 obras abandonadas por la Nación desde diciembre pasado, incluyendo 180 obras nacionales en territorio provincial valuadas en $4,3 billones, 6.500 viviendas Procrear frenadas por $1,3 billones, convenios Nación-municipios por $679.000 millones y 9.725 viviendas de los programas Casa Propia y Reconstruir por $313.000 millones.

“Javier Milei no solo continúa con la paralización de las ejecuciones, sino también con el vaciamiento o la privatización de organismos esenciales como AySA, Vialidad Nacional o el ENHOSA”, sostuvo Katopodis. «Las mejores condiciones de vida y las desigualdades se revierten con inversión en infraestructura: si dejan afuera del diálogo a la Provincia, que representa el 40% del país, no hay ninguna Argentina federal posible”, añadió.

En tanto, Bianco ratificó sus críticas al acuerdo comercial anunciado la semana pasada entre la Argentina y Estados Unidos. «Plantea abrir mercados y eliminar barreras arancelarias en un esquema absolutamente asimétrico, donde Estados Unidos no asume ningún compromiso concreto y nuestro país cede todos los beneficios», opinó el Ministro.

“Si esto avanza y el Congreso lo aprueba, estaríamos frente al acuerdo comercial más perjudicial de toda la historia argentina. No hay ninguna oportunidad para nuestro país, solo amenazas para el sector productivo industrial y agropecuario nacional”, concluyó.

 

El Gobierno denunció al secretario general de ATE por «atentar contra el orden constitucional»

El Gobierno denunció al secretario general de ATE por «atentar contra el orden constitucional»

Lo hizo a través del Ministerio de Seguridad. En la denuncia se acusa al sindicalista Rodolfo Aguiar de «perturbar la vida democrática» del país.

Rodolfo AguiarFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SERÁ QUE EL GOBIERNO AGUANTARÁ, UNA DEMANDA

POR HOMICIDIO POR MATAR DE HAMBRE AL PUEBLO ARGENTINO ?

El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció penalmente al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por «atentar contra el orden constitucional y la vida democrática”.

La denuncia fue patrocinada por el abogado Fernando Soto, quien en la presentación judicial señaló que la denuncia contra el gremialista -por los delitos previstos en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal de la Nación-. se realizaba por orden de la ministra Patricia Bullrich,

“El ahora denunciado, dijo: ‘Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno’. Esos dichos fueron manifestados en el contexto de un reportaje sobre la futura presentación del proyecto de ley de ‘reforma laboral’ que, próximamente, hará el Gobierno Nacional. Las manifestaciones públicas formuladas por quien tiene la responsabilidad ejercer la representación de trabajadores del Estado, resultan altamente reprochables ya que, deliberadamente, está instando a ‘poner en crisis’ al Gobierno, es decir, afectar el ejercicio del mandato popular que ejerce el Presidente de la Nación, desarrollando sus facultades democráticas de presentar un proyecto de ley al Congreso de la Nación”, afirmó Soto en al denuncia.

Además, el letrado consideró que resulta “plausible” realizar esta denuncia penal “ante la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea ”, de atentar contra la gestión de Javier Milei e “impedir el libre ejercicio de sus facultades constitucionales”.

“Por lo expuesto solicito que se tenga por presentada, en legal tiempo y forma, la presente denuncia formulada contra Rodolfo Aguiar por el delito de Amenaza de Atentar contra Orden Constitucional y la Vida Democrática, conforme lo previsto en los arts. 226 y 226 bis del Código Penal de la Nación y se inicie formal sumario penal por el delito denunciado”, concluyó Soto en la denuncia penal presentado ante la Justicia Federal.

 

Bullrich sobre Villarruel: «Se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno»

Bullrich sobre Villarruel: «Se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno»

La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza pretende que la vicepresidenta “ayude a empujar los proyectos” que impulsa el oficialismo.

La ministra de Seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SERÁ QUE ESTA TARADA CONOCE EL ROL CONSTITUCIONAL DE LOS FUNCIONAIOS PARA DECI TANTAS DISPARATADAS ?

La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se refirió a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y aseguró que «ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido” por el Gobierno de Javier Milei.

En declaraciones televisivas, Bullrich aseguró que en la reunión que mantuvieron ambas, quedaron claras “las diferencias respecto a cómo encarar el futuro” y que, a pesar de que “en general” los titulares de las Cámaras “toman partido” en los debates parlamentarios, “como Martin Menem ”, ella no lo hace.

“El objetivo que yo voy a buscar, conjuntamente con todo nuestro bloque, es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, porque no hace falta violarlo, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca cada vez más”, señaló Bullrich en La Nación +

En la misma línea, reconoció que deben “construir una mayoría” y que como oficialismo, “hay que aprovechar la oportunidad del voto popular” que tuvieron en las últimas elecciones del pasado 26 de octubre y que los hacen partícipes de “una situación única”: “Generamos acuerdos internacionales inéditos y logramos ser un país que con índices de seguridad mejor de otros”, añadió.

Asimismo, manifestó que para LLA los temas más importantes siguen siendo “el orden, la seguridad, la economía y las leyes que se necesitan”, en referencia a la “modernización” que plantean, desde el Gobierno, para la reforma laboral que pretenden aprobar en el Congreso Nacional.

Posteriormente a la reunión, Villarruel también dio declaraciones y comunicó a la prensa qué temas abordaron con la ministra y senadora electa. Una de las cuestiones fue cómo funciona el manejo de la Cámara y recordarle que ella “no tiene facultades para obstaculizar o para interrumpir” el ejercicio parlamentario en el Senado.tedehg

“Le quise hacer la aclaración a ella, más que nada, para que tenga presente que yo tengo facultades que están muy definidas por la Constitución y por el reglamento de la Cámara, y que apuntan a que se garantice siempre la independencia de poderes y el respeto a las facultades que tiene el Poder Legislativo. Siempre hubo colaboración de mi parte y siempre la va a haber”, indicó la presidenta del Senado.

Para finalizar, Bullrich desatacó que, cuando asuma su banca, pasará de realizar una tarea “absolutamente ejecutiva”, donde toma decisiones “todo el tiempo”, a tener una tarea de “conversación” y “garantizar” que haya 37 “y un poco más de soldados” para los votos que necesitan los proyectos del oficialismo. “Es una tarea muy diferente, que no la conozco, pero me tengo que acostumbrar”; concluyó

 

 

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos

Desde que asumió Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil empleos

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Desde que asumió Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas cayó entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, lo que representó una pérdida de 276.624 puestos de trabajo, según reveló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Esto quiere decir que desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período. Así, el esquema laboral pasó de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.580.549 en agosto de 2025.

El sector más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo fue el de “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria”, con una reducción de 86.982 trabajadores en los veintiún meses del Gobierno libertario.

Le sigue el sector de “Construcción”, que perdió 76.292 puestos en el mismo período. También registraron caídas significativas los sectores de “Servicios de transporte y almacenamiento” (59.838 puestos menos), e “Industria manufacturera” (55.941 puestos menos).

“Construcción”, a su vez, fue el sector más afectado en términos relativos: cayó 16% la cantidad de trabajadores registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025.

Seguido por “Servicios de transporte y almacenamiento”, con una retracción del 11,2%; y “Servicios de artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento” que registró una disminución del 7,1% en el mismo período.

El paper analiza la evolución de la cantidad de empeladores y trabajadores dese el triunfo de Milei en el balotage de 2023, tras haber conseguido la presidencia frente a Sergio Massa, en base a los datos disponibles al momento de su publicación.

Utiliza una metodología cuantitativa basada en la información provista por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), correspondiente al sistema de Seguridad Social.

Con respecto a empleadores con trabajadores registrados, en los primeros veintiún meses del gobierno de Milei disminuyeron de 512.357 a 493.193: una contracción de 19.164 empresas, es decir, casi 30 empresas por día.

El informe del CEPA refleja la “tendencia negativa en el tejido empresarial” durante noviembre 2023-agosto 2025.

“Servicio de transporte y almacenamiento” fue el más afectado, con una pérdida de 4.685 empleadores entre ese período. Otros rubros también registraron caídas significativas: “Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas” perdió 3.510; “Servicios inmobiliarios” sufrió una caída de 2.952 empleadores; “Servicios profesionales, científicos y técnicos” de 2.053; “Industria manufacturera” de 1.974; y “Construcción” registró una reducción de 1.790 empleadores en el mismo período.

En paralelo, “Servicio de transporte y almacenamiento” es el sector -en términos relativos- que más afectado se vio, registrando una caída del 11,9% en la cantidad total de empeladores. Le siguen el sector de “Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales” (- 10,8%), “Servicios inmobiliarios” (-9,9%) y “Construcción” (-8,2%), entre los más golpeados.

El documento del CEPA también expone la variación de la cantidad de empleadores y trabajadores por tamaño de empresa, al observarse que compañías de hasta 500 trabajadores son las más afectadas por la gestión libertaria: 99,63% del total de los casos -equivalente a 19.094 empresas menos. Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores explican sólo el 0,37% (70 casos).

En términos relativos, la cantidad de empleadores con más de 500 trabajadores se redujo un 3,88%, mientras que los empleadores con hasta 500 trabajadores disminuyeron un 3,74% en el período noviembre 2023-agosto 2025.

Si se toma en cuenta la pérdida de empleo registrado según el tamaño de las empresas, se observa que la mayor expulsión de trabajadores se concentró en las firmas de gran porte, siendo las empresas con más de 500 trabajadores representan el 68,15% de la caída total del empleo registrado (equivalente a 188.525 puestos).

En contraste, las empresas con menos de 500 empleados redujeron sus plantillas en 88.099 trabajadores, lo que representa el 31,85% del total de empleos perdidos entre noviembre de 2023 y agosto de 2025.owpaog

Esto, en términos porcentuales, representa una reducción del 3,94% del personal en empresas con más de 500 trabajadores -de 4.782.973 a 4.594.448-, mientras que en las firmas con hasta 500 disminuyeron su dotación en un 1,74% -de 5.074.200 a 4.986.101.

Al respecto, desde CEPA indicaron que se desprende un “marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores como en el volumen de puestos de trabajo registrados”.