Etiqueta: Católica

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Cerca de una veintena de las víctimas fueron apuñaladas durante una vigilia de fieles católicos. EL Papa León XIV expresó su consternación.

Congo: 43 muertos por ataque terrorista contra una iglesia católica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 43 personas murieron en un nuevo ataque terrorista de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) -vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico– a una iglesia católica situada a unos 75 kilómetros al suroeste de la capital de la provincia congoleña de Ituri, situada en el este de República Democrática del Congo (RDC).

Fuentes consultadas por la prensa congoleña informaron que el ataque se produjo este domingo en la localidad de Komanda. Entre las víctimas, una veintena fue apuñalada durante una vigilia nocturna en una iglesia católica, mientras que se encontraron cadáveres en casas y negocios incendiados cerca de la iglesia.

Las fuerzas de seguridad –que fueron desplegadas para encontrar a los responsables del ataque– señalaron que la voz de alarma se dio alrededor de las 2.00 horas (hora de Congo) por el humo que salía de las casas en llamas, pero cuando llegaron a la zona los atacantes ya habían huido.

Las actividades en la ciudad se suspendieron durante la mañana y algunos de los residentes huyeron por temor a nuevos ataques. Los medios locales destacaron que este ataque se produjo tras varios meses de calma en la región, durante los cuales muchos desplazados habían regresado a la ciudad.

El grupo ADF surgió en los años 90 en Uganda y es especialmente activo en el este de RDC, donde ha asesinado a miles de civiles. La formación sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad a Estado Islámico en África Central (ISCA) –la rama del grupo yihadista en la región–, bajo cuya bandera actúa desde entonces.

Mensaje del Papa León XIV

El Papa León XIV expresó su consternación por el ataque terrorista a la iglesia congoleña en un telegrama firmado por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, dirigido a monseñor Fulgence Muteba Mugalu, Arzobispo Metropolitano de Lubumbashi y Presidente de la Conferencia Episcopal del Congo.

El Pontífice expresa sus condolencias por el atentado perpetrado contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en la provincia de Ituri, que causó la muerte de numerosos fieles reunidos para el culto. Por lo tanto, se une al duelo por las familias y la comunidad cristiana gravemente afectadas, expresándoles su cercanía y asegurándoles sus oraciones.

«Esta tragedia nos insta aún más a trabajar por el desarrollo humano integral de la martirizada población de esta región», afirmó León XIV.

Tras este brutal episodio en una región, el Papa expresó su deseo de estabilidad y paz, junto con la oración para que la sangre de estos mártires sea semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor para todo el pueblo congoleño. Finalmente, el Pontífice envió su bendición apostólica a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda y, en particular ,a las familias en duelo, a los hijos e hijas de la República Democrática del Congo y a toda la nación.

 

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza y hay un cura argentino herido

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza y hay un cura argentino herido

El ejército israelí bombardeó la iglesia de la Sagrada Familia, lo que provocó dos muertos y seis heridos. La primera ministro italiana, Georgia Meloni, calificó el ataque como «inaceptable».

La iglesia de la Sagrada Familia es la única sede católica en la Franja de Gaza. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se habla de dos muertos y seis heridos, tras un ataque del ejército israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, según ha confirmado el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.

En esa iglesia trabaja el cura argentino Gabriel Romanelli, que resultó herido (aunque se cree de levedad) y debió ser atendido.

«La situación ya va más allá de la tragedia»: así se expresó el párroco de Gaza, padre Gabriel Romanelli, al medio Vatican News tras el ataque: «Después de los días de tregua, la zona de al Zeitoun ha empezado a estar muy animada, muchos bombardeos…», dice el padre argentino.

Explica que la situación se volvió especialmente crítica la noche anterior al ataque, cuando tres personas resultaron heridas en la iglesia. Cuenta que una persona herida en las piernas fue tratada con lo que tenía disponible uno de los médicos refugiados allí en la parroquia. «Luego, en cuanto al tristísimo suceso que ocurrió», señaló que todos los damnificados por el bombardeo son conocidos suyos, «todos queridos miembros de la comunidad cristiana, de hecho feligreses, católicos».

La iglesia de la Sagrada Familia se había convertido, desde el inicio del conflicto, en un lugar de refugio para cientos de personas desplazadas por la guerra. No sólo cristianos acudían a este templo, también familias musulmanas, incluidas personas con discapacidades, encontraban allí protección. El lugar albergaba a cerca de 600 personas, según había informado el párroco en ocasiones anteriores.

El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha confirmado que el ataque perpetrado por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza ha matado a dos personas y herido a seis. “Ataque a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”, ha señalado Pizzaballa a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

La agencia ha explicado que son unos 500 los cristianos desplazados por el conflicto que acoge la parroquia, a la que el Papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzaron las incursiones israelíes contra la Franja y hasta pocos días antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado de “inaceptable” el ataque: “Las incursiones israelíes en Gaza afectan también a la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables”, ha dicho. “Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, ha añadido en un escueto comunicado la jefa del Gobierno italiano, normalmente muy cauta al pronunciarse contra Israel desde el comienzo de la guerra en Gaza.

También el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha criticado duramente “los ataques del ejército israelí contra la población civil de Gaza” que “ya no son admisibles”. “El ataque de esta mañana también ha afectado a la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, un acto grave contra un lugar de culto cristiano. Mi más sentido pésame al padre Romanelli, herido en el ataque. Es hora de parar y encontrar la paz”, ha escrito Tajani en X.

Más de 20 personas han muerto en lo que va del día en los últimos ataques del ejército israelí contra distintas zonas del enclave. Mientras, el presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, ha asegurado que proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos es “una prioridad”, después de que ayer el ejército israelí extendiera los ataques a la capital siria tras haber golpeado la víspera la región de Sueida en un intento de expulsar a las tropas locales y defender a la minoría drusa que vive en esa zona del sur del país árabe.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este jueves para abordar el conflicto.

 

La iglesia Católica celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María

La iglesia Católica celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Este domingo 8, los fieles católicos particpan de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado desde su concepción hasta su muerte.

Los fieles católicos celebran la Inmaculada Concepciòn de la Virgen María 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cada vez que el 8 de diciembre caiga en domingo, como ocurrirá este año, en la Argentina se celebra ese mismo día la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la bienaventurada Virgen María.

Esto es a raíz de que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos otorgó, en 2013, una dispensa, autorizando a la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para que esta solemnidad de la Virgen pueda prevalecer sobre el correspondiente domingo de Adviento siempre que se presente esta situación.

El origen de esta celebración se remonta a mediados del siglo XIX de la mano del Papa Pío XI, Es una festividad que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, según marca la tradición católica.

La fecha elegida se debe a un cálculo matemático. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.

En la Argentina, la Inmaculada Concepción es patrona de la arquidiócesis de La Plata; de la arquidiócesis de Resistencia y de la provincia del Chaco; de las diócesis de Quilmes, Concepción, Venado Tuerto y Villa María; de la diócesis y de la ciudad de Villa de la Concepción del Río Cuarto; patrona secundaria de la diócesis de San Roque de Presidencia Roque Saénz Peña; patrona secundaria de la diócesis de Santiago del Estero; y patrona de la ciudad de Reconquista y titular de la iglesia catedral.