Etiqueta: criminal

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó el comisario Oviedo

El jefe de la Unidad Regional 1 dio detalles del procedimiento, que terminó con un hombre muerto en el barrio Liborsi y efectivos heridos

Megaoperativo policial: “Se desmanteló una organización criminal”, afirmó  el comisario Oviedo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras el megaoperativo en el que un hombre murió y cinco efectivos terminaron heridos, la Policía afirmó que desmanteló “una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos”, según describió el comisario general Néstor Oviedo, jefe de la Unidad Regional 1.

Comentó que los procedimientos incluyeron allanamientos simultáneos en los barrios Liborsi y Lote Rural 3 Bis, luego de una investigación de meses llevada a cabo por la Dirección General de Drogas Peligrosas. «Podríamos decir hoy en día que estamos ante una organización criminal», afirmó Oviedo.

La tarea de inteligencia derivó en las órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal Nº 1, a cargo del Dr. Morán.

Según el relato del comisario, uno de los allanamientos se realizó en el barrio Lote Rural 3 Bis, conocido como «Las Orquídeas». A pesar de la resistencia de «varias personas» que intentaron evitar el accionar policial, el operativo fue un éxito. «Recibieron agresiones por parte de varias personas ahí, donde inclusive lesionaron a dos uniformados tratando de evitar que se pueda cumplir con el mandato judicial», detalló Oviedo.

 

En el lugar, se secuestraron 179 cajas de cigarrillos, tres armas de fuego, una máquina de contar billetes, dinero en efectivo y -lo que más llamó la atención de las autoridades- «dos equipos portátiles de comunicaciones con una frecuencia policial». El hallazgo de estos equipos confirma la sospecha de la organización, ya que «esta persona monitoreaba permanentemente el movimiento policial».

Tiroteo en el barrio Liborsi

El otro allanamiento, en el barrio Liborsi, tomó un giro dramático. Al ingresar el personal de fuerzas especiales a un domicilio sobre la calle Maipú, el morador salió en una camioneta, embistiendo a los agentes.

«Arremete ferozmente contra el personal policial», relató Oviedo, confirmando que tres uniformados resultaron heridos y se encuentran internados en el Hospital de Alta Complejidad.

«La ferocidad y la violencia con la cual se arremetió con esa camioneta» fue tal, que el vehículo terminó derribando un muro. El hombre intentó huir por la propiedad de un vecino, pero en ese momento se produjeron disparos y, finalmente, el cuerpo del conductor fue hallado sin signos vitales dentro de la camioneta, que también estaba cargada de cajas de cigarrillos.

Consultado por La Mañana, Oviedo dijo que hasta ayer no conocía la causa de la muerte del hombre, ya que se “esperaba el resultado de la autopsia”.

Aclaró que el caso por el contrabando está en manos de Prefectura, cuyos peritos viajaron desde Corrientes para intervenir en la escena del crimen.

El comisario también confirmó que se inició una causa administrativa interna para evaluar el accionar de los policías involucrados. «Hay personal que cuenta con arma de fuego, con postas de goma, pero a su vez también cuentan con armas de fuego con municiones de guerra», explicó, confirmando que los disparos se produjeron en el intercambio con el conductor.

La investigación

La Policía informó ayer que la investigación sobre el accionar de la organización criminal comenzó hace meses atrás, cuando integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas ubicaron presuntos lugares, donde se acopiaban mercaderías de procedencia ilegal, que serían cargadas en vehículos (la mayoría de ellos con pedidos de secuestro por haber sido hurtados o robados en otras provincias) y transportadas a otras provincias.

En todo este tiempo, se recolectó material probatorio y se estableció que la banda operaba desde un alquiler y un depósito ubicado por la calle Maipú al 4.800 del barrio Liborsi de esta ciudad.

Además, los investigadores detectaron otro domicilio en Las Orquídeas, en el Distrito Cinco, desde donde se acopiaba el contrabando y luego era redistribuido hacia el primer depósito que funcionaba en Liborsi.

La investigación desde el inicio fue articulada en forma conjunta con la Fiscalía Federal N° 1, cuyos elementos probatorios fueron puestos a valoración del Juzgado Federal N° 1, que libró las medidas judiciales para ser cumplidas en días y horas inhábiles, concretándose así los allanamientos simultáneos.

Javier Milei: «El Estado es una organización criminal»

Javier Milei: «El Estado es una organización criminal»

«La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados», consideró también el presidente durante su discurso en la sede del BID.

Javier Milei brindó este viernes un discurso desde la sede del BID.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CONSECUENTEMENTE, YO SOY EL JEFE DE ESTA BANDA

Javier Milei defendió este viernes en Estados Unidos su plan económico ante un selecto grupo de invitados por Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un organismo multilateral que justifica su existencia en la ayuda crediticia a los gobiernos de América Latina, el presidente argentino fue implacable: “El Estado es una organización criminal”.

El mandatario llegó a la sede del BID junto a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller; y el portavoz Manuel Adorni. Todavía no estaba en el grupo el asesor Santiago Caputo, quien se sumará a la delegación oficial en las próximas horas.

“Si ustedes toman las estimaciones de Angus Maddison a fines del siglo 19, Argentina era uno de los tres países con mayor PBI per cápita del planeta“, recordó Milei en su alocución. Y añadió: “Argentina se convirtió en una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla”.

Al presidente se lo observo distendido, al punto que se tomó en gracia su propio blooper cuando cuestionó el uso de un celular que luego se dio cuenta que era el propio. Se quejaba que había una interrupción en su transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, y en realidad, las interferencias eran causadas por su teléfono personal. Al margen de ese peculiar momento, Milei elogió al jefe del Palacio de Hacienda; al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, al titular del Banco Central, Santiago Bausili, y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

“Nosotros lo que decidimos fue sincerar la situación, porque básicamente de esa manera los productos volverían a aparecer en las góndolas. Y ese sinceramiento implicó encontrarnos con 57% de pobres, que es el número registrado en enero del 24. Cuando nosotros llegamos, la inflación venía corriendo a más del 1% diario y después se aceleró más durante la segunda semana de diciembre”, aseguró.

Y agregó: “Entonces la pregunta es, ¿cómo llegaron a este desastre? Pues el modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho’. (…) La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”.

Antes de las palabras presidenciales, Goldfajn había elogiado el programa de ajuste del gobierno: “El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″.

Y completó: “Su programa de racionalización y simplificación de las regulaciones en Argentina ha sido notable, probablemente con efectos a corto pero también a largo plazo. Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión.

Tras su presentación en el BID, Milei y la comitiva oficial se movieron hasta el Banco Mundial (BM). Allí fueron recibidos por su presidente Ajay Banga, quien visitará Buenos Aires en abril. Fue una reunión protocolar para fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.

Catamarca: desbaratan una organización criminal

Catamarca: desbaratan una organización criminal

En la capital catamarqueña, la Policía Federal detuvo a seis integrantes de una banda que se dedicaba al tráfico y venta de estupefacientes.

Desbaratan una organización dedicada a la comercialización de drogas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal desbarató a una organización criminal que traficaba drogas en Catamarca y detuvo a seis delincuentes.

La banda fue identificada luego de que agentes de la División Unidad Operativa Federal Catamarca efectuarán tareas de inteligencia. Las acciones determinaron que la organización se dedicaba al tráfico de psicofármacos, entre ellos pastillas de Midazolán, como así también a la venta de marihuana y clorhidrato de cocaína, entre otras drogas.

Como consecuencia, el Juzgado Federal de Catamarca, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, y la Secretaría Penal, a cargo de del Dr. Raúl Enrique Córdoba, dispusieron la colaboración de la División Judicial y Enlace con la DAJUDECO (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado), quienes llevaron adelante intervenciones telefónicas para el esclarecimiento de la pesquisa.

Asimismo, los federales siguieron la pista de un rodado sospechoso e implementaron un control automotor en la Ruta Nacional 38 km 559, donde detuvieron la marcha del vehículo identificado en el que se trasladaban tres hombres y una mujer.

Tras realizar una requisa del automóvil, se incautaron 350 cajas de Midazolan, las cuales contenían un total de 17.500 pastillas. Además, también se secuestraron 448.000 pesos y cuatro teléfonos celulares.

En tanto, se concretaron tres allanamientos en la capital de la provincia de Catamarca, uno de ellos en una finca ubicada sobre la calle 8 de Diciembre, otro sobre Teódulo Barrionuevo y el restante en la calle Los Peregrinos del Barrio La Esperanza.

Como consecuencia de estos operativos, los detectives capturaron a las restantes miembros de la banda que eran dos mujeres de 55 y 47 años y secuestraron varias bolsas con 12 kilogramos de cogollos de marihuana, dosis de cocaína, una moto, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor junto a los elementos decomisados por infracción a la Ley de Drogas.

Nicolás Maduro dice que el «criminal» de Elon Musk está «muy asustado»

Nicolás Maduro dice que el «criminal» de Elon Musk está «muy asustado»

El presidente de Venezuela retó a un combate al magnate sudafricano, en medio de un largo encono entre ambos. «Vamos a ver quién puede más», dijo el mandatario.

Nicolás Maduro y Elon Musk. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el magnate Elon Musk, a quien llamó «criminal», está «muy asustado» luego de que lo retara a un combate, que el empresario aceptó.

«Anda todo asustado, Elon Musk, porque yo le dije ‘vamos a ver quién puede más’, Elon Musk, ahora anda asustado, me dicen que está muy asustado», expresó Maduro, proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) presidente reelecto tras los comicios del domingo cuando faltaba el 20 % de las actas por escrutar.

En palabras del mandatario de Venezuela, Musk «es un criminal» y «algún día se sabrán muchas cosas» sobre el poderoso magnate.

«El que se mete conmigo, Elon Musk, se seca. El que se mete con Venezuela, se seca», reiteró el jefe de Estado en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, en la ciudad de Caracas.

Por su parte, Musk, quien el martes protagonizó una trifulca en las redes sociales con Maduro, aceptó este miércoles el reto de este y dijo estar dispuesto a pelear con el presidente venezolano, a quien definió como «un tipo corpulento que seguro sabe cómo luchar».

Por su parte, el multimillonario empresario sudafricano aceptó la pelea en su cuenta personal de X y estableció sus condiciones: «Si gano yo, él dimite como dictador de Venezuela; si gana él, le invito a un viaje gratis a Marte», una alusión a su empresa Space X de cohetes espaciales.

Sigue la polémica por los resultados de las elecciones

Mientras tanto, el resultado oficial de las elecciones ha sido cuestionado por opositores, organizaciones y buena parte de la comunidad internacional, que exigen la publicación de todas las actas, mientras que el antichavismo mayoritario asegura tener en su poder más del 80 % de estas, que dan la victoria -insiste- a su candidato, Edmundo González Urrutia, por amplio margen.

El ente electoral declaró ganador a Maduro por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20 % de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios del domingo, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

Maduro vincula al líder del Tren de Aragua con las protestas contra el resultado electoral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, vinculó este miércoles a Héctor Guerrero Flores, también conocido bajo el alias de ‘Niño Guerrero’, líder de la banda criminal transnacional ‘Tren de Aragua’, con las protestas desatadas en las últimas horas en contra del resultado electoral del domingo entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo ratificó como mandatario reelecto.

«El famoso ‘Niño Guerrero’ está en el sur de Caracas dirigiendo las operaciones, ahorita se está moviendo, está tratando de huir para Colombia», dijo el mandatario durante una rueda de prensa, en la que reiteró que la violencia generada en medio de las manifestaciones, registradas en varias regiones del país, forman parte de un golpe de Estado en su contra.

Aseguró que Estados Unidos envió a Guerrero a Venezuela para promover las manifestaciones, que se han suscitado de manera espontánea, especialmente luego de que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegurase que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios.