Etiqueta: denuncia

Un hincha que perdió un ojo en la marcha sumó otra denuncia contra Patricia Bullrich

Un hincha que perdió un ojo en la marcha sumó otra denuncia contra Patricia Bullrich

Jonathan Navarro, simpatizante de Chacarita, fue alcanzado por el disparo en su rostro de un efectivo de Prefectura. Denunció a la Ministra y al jefe del operativo.

Jonathan Navarro perdió la visión de su ojo izquierdo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hincha de Chacarita que perdió la visión de su ojo izquierdo, tras ser herido durante la represión ocurrida el último miércoles en la marcha de jubilados, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según la presentación, Jonathan Leandro Navarro fue alcanzado en su rostro por un disparo a quemarropa de un efectivo de la Prefectura Naval Argentina, mientras intentaba asistir a dos jubilados que se encontraban en medio de los incidentes.

Navarro, con el respaldo del exdiputado Leonardo Grosso y el patrocinio del abogado Pablo Zappulla, realizó la denuncia penal contra Bullrich y el jefe del operativo. En el escrito relató que cerca de las 16:30 del miércoles, en las inmediaciones de Rodríguez Peña y Rivadavia, fue herido por un efectivo de la Prefectura Naval que le apuntó a la cara.

Leonardo Grosso denunció a través de redes sociales que Navarro «fue a bancar a los jubilados y perdió la visión de un ojo». Acusó a Bullrich y al jefe del operativo «como autores mediatos del delito de lesiones graves agravadas por haber sido cometidas abusando de su función pública, al impartir órdenes ilegales al personal policial durante la represión en las inmediaciones del Congreso Nacional».

«Protestar es un derecho en Argentina y frente a este gobierno cruel es una obligación», agregó el exlegislador.

Por el accionar de las fuerzas de seguridad, la Ministra ya recibió otras denuncias. Una de ellas fue impulsada Beatriz Blanco, la jubilada de 81 años que debió ser trasladada al Hospital Argerich con un traumatismo encéfalo craneano, luego de caer de espaldas al piso tras ser empujada por un efectivo.

Blanco denunció penalmente por “lesiones agravadas” a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al responsable del operativo y a dos miembros de las fuerzas policiales que por el momento no han sido identificados. «Es mentira lo que dijo Bullrich de que le pegué diez palazos, yo ni lo toqué al policía”, explicó la mujer, cuya presentación quedó radicada en el juzgado de María Servini.

También presentaron denuncias el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y, en conjunto, Dora Barrancos, Adolfo Pérez Esquivel y Roberto García Cipriano, miembros de la Comisión Provincial por la Memoria, un organismo que promueve políticas públicas sobre derechos humanos.

Asimismo, Alberto Gentili, el fiscal de la Procuvin, una procuraduría contra la violencia institucional, actuó de oficio la misma noche de los incidentes y abrió dos causas; una por la agresión contra la jubilada Beatriz Blanco y otra por la que sufrió, Pablo Grillo, el fotógrafo que recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno y continúa delicado en el Hospital Ramos Mejía.

 

Denuncian que ataron a su hijo con discapacidad a una silla porque “no se quedaba quieto” en la escuela

Denuncian que ataron a su hijo con discapacidad a una silla porque “no se quedaba quieto” en la escuela

El padre del chico, de 7 años, afirmó que “no es un caso aislado” y advirtió que la institución aprueba este tipo de “sometimiento inhumano” como método de disciplinamiento

Denuncian que ataron a su hijo con discapacidad a una silla porque “no se quedaba quieto” en la escuela - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una familia denunció que su hijo de 7 años, con síndrome de Down y autismo, fue atado a una silla postural en la Escuela Provincial de Educación Especial N° 7 “Luis Braille” el pasado jueves. El padre del niño acusó a los directivos de la institución de avalar este tipo de método “inhumano”, advirtiendo que “no es un caso aislado”. El hecho derivó en una presentación policial y el cambio de establecimiento para Felipe.En diálogo con La MañanaEzequiel Cubilla relató que su hijo fue encontrado por su madre atado en una silla postural el pasado jueves, en el marco de una visita que hizo a la escuela especial por una reunión de padres.

 

“Ante el espanto y la sorpresa al verlo en esa situación, las autoridades del establecimiento le dijeron que lo ataron como una forma de disciplinamiento porque Felipe no se quedaba quieto”, recordó Cubilla, cuestionando el método y la falta de profesionalismo del cuerpo docente para resolver una situación de crisis de un chico “con síndrome de Down, autismo y una mentalidad de dos años, aunque tenga siete”.

En la comunicación con este DiarioCubilla afirmó que sólo la madre del niño se acercó a las autoridades de la escuela para pedir explicaciones y hablar directamente con la directora, quien “dijo que es un método común empleado para disciplinar a los chicos y que muchos padres lo aprueban”.

“De mi parte, evité hablar con los directivos y sólo recurrí a la denuncia policial en la comisaría Tercera. Es reprochable el trato inhumano que recibió mi hijo. Lo enviamos a esta escuela especial para que tenga un trato igualitario con los demás, pero nos encontramos con una realidad diferente. Lamentablemente, hay padres que avalan este tipo de método para niños con alguna discapacidad, cuando no debería ocurrir”, refirió el padre.

Luego del episodio, Ezequiel Cubilla comentó que recibió la citación del director de Educación Especial, Gustavo Miers, quien “se ausentó en el momento de la reunión, demostrando su poca ética y falta de compromiso para resolver una situación muy dolorosa”.

“En ese lugar recibimos la contención de maestras y psicólogas de Educación Especial, quienes ellas mismas nos explicaron que una silla postural no debería existir en la escuela para atar a los chicos”, refirió.

También afirmó que la familia recibió presiones constantes desde la escuela para que retiren la denuncia y eliminen las publicaciones en las redes sociales, con el ofrecimiento de que el pase a otra institución “ya estaba” para Felipe.

“Nosotros no fuimos a pedir el pase. Pero la institución hizo pasar como que estábamos en disconformidad para hacer de cuenta que no había ninguna irregularidad en el trato de nuestro niño y -menos aun- responsabilidad institucional. Si un chico con discapacidad no entiende o es inquieto, atarlo a una silla no es la solución. Menos aun para nuestro hijo, que aún tiene secuelas de sus cirugías en el estómago. La escuela y sus docentes tendrían que estar preparados para manejar este tipo de conductas”, concluyó Cubilla, confirmando que a partir del lunes su hijo retomará las clases en la Escuela Provincial de Educación Especial N° 1, donde antes de su operación ya asistía.

Facundo Manes denunció penalmente a Santiago Caputo en la Justicia Federal

Facundo Manes denunció penalmente a Santiago Caputo en la Justicia Federal

El diputado radical acusó al asesor del presidente de amenazas coactivas y de entrometerse en el desempeño de un legislador a raíz del episodio ocurrido durante la apertura de sesiones ordinarias.

Manes acusó a Caputo de dos delitos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado radical Facundo Manes presentó una denuncia contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, tras el fuerte enfrentamiento que ambos protagonizaron el pasado sábado luego de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py por Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, los abogados de Manes, quienes pidieron que el sorteo del juez que intervendrá en el caso sea por bolillero y grabado. Además, el diputado pidió ser citado a declarar y tener en la causa el rol de querellante, lo que permite ser parte del expediente y pedir medidas de prueba.

Manes acusó a Caputo de dos delitos, el primero de “amenazas coactivas” y el segundo por molestarlo luego haber emitido una opinión en el ejercicio de su rol como legislador, hecho que de acuerdo a la Constitución está prohibido.

El Legislador detalló lo ocurrido el pasado sábado mientras que en un tramo del discurso brindado por el Presidente, se refería sobre varios tópicos de la justicia, entre ellos el proyecto de ley de baja de imputabilidad de menores.

En su denuncia, Manes relató los hechos ocurridos el sábado. Contó que mientras Milei daba su discurso y hablaba de aumentar las penas para todos los delitos, el diputado radical Pablo Juliano le gritó si eso también era para el delito de estafa y las criptomonedas. En esa situación, Manes le mostró la Constitución Nacional y Milei le respondió: “¡Léela Manes!, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada, léela bien. Quizás, tu versión es con inteligencia artificial y cambiás de libertario a kirchnerista como hiciste vos Manes”.

“Fue en esos instantes cuando comencé a escuchar gritos que provenían de un palco superior ubicado detrás de mi persona. Cuando me di vuelta y alcé la vista observé a varias personas en uno de dichos palcos, entre las cuales identifiqué al Señor Santiago Caputo.” Todos desaforados, me gritaban e, incluso, este último hizo un gesto que en el contexto me intimidó, al acercar y retirar sus dedos índice y mayor a los ojos. También a ellos (y al Señor Caputo que estaba en el medio) les exhibí el texto de la Constitución argentina, relató Manes.

El diputado agregó: “Me dijo literalmente desde el balcón: ´¿No me escuchás? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!´. Según me refirió inmediatamente el Diputado Juliano -a mi lado- y que escuchó mejor, el Señor Santiago Caputo me dijo ´te voy a hacer mierda´”, completó.

Tras la finalización del discurso del Presidente se retiró junto a sus pares Juliano, Marcela Coli, Melina Giorgi y Danya Tavella fue abordado por un periodista para conocer sus impresiones del acto y apareció “abruptamente” Santiago Caputo, acompañado por varias personas que se encontraban en el palco. Manes calificó como intimidante el acercamiento cara a cara del asesor presidencial.

“Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: “Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio”, a lo que yo respondí, “Yo estoy limpio”, a lo que él me espetó: “Vos no me conoces a mí”, y yo respondí “Yo te conozco” a lo que él insistió para finalizar “Ya me vas a conocer a mí””, detalló en la denuncia.

Finalmente el diputado nacional le preguntó a Caputo “¿Por qué me amenazas?” y agregó que que dichas frases también se las habían gritado desde el palco durante el discurso del jefe de Estado y que al retirarse Caputo le dio dos fuertes palmadas con su mano derecha en el pecho y seguidamente otra persona quien cree fue Fran Fijap se abalanzó sobre él, tapando una cámara, y lo “pechó”.

Para Manes la amenaza coactiva de Caputo tiene un agravante de índole constitucional pues fue un “instrumento inhibidor de la función de Diputado Nacional». En esa línea solicitó que sea tenido en cuenta como querellante por el juez o jueza a sortearse en minutos en el segundo piso de Comodoro Py.

La denuncia es por el delito de amenazas coactivas que tiene una pena de dos a cuatro años de prisión. Manes resaltó que Caputo no es un asesor más del presidente Milei sino que “tiene injerencia en cantidad de actividades y organismos del Estado, por más que no tenga asignadas tareas fijas” y forma parte de lo que el propio jefe de estado llamó “el triángulo de hierro” que conforman él, Caputo y su hermana Karina Milei.

 

Kicillof presentará una denuncia penal contra Milei

Kicillof presentará una denuncia penal contra Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió en conferencia de prensa al pedido de renuncia que le hizo el presidente Milei. Señaló que como mandatario nacional es el «principal responsable» del narcotráfico.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió a responderle al presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras las intervenciones del presidente Javier Milei en las que pidió la renuncia del gobernador bonaerense ante hechos de inseguridad, Axel Kicillof, salió a responderle con fuerza.

El gobernador bonaerense acusó de «cobarde» a Milei por no querer abordar de manera conjunta el problema de la inseguridad; dijo que como mandatario es el «principal responsable» del narcotráfico y adelantó que presentará una denuncia penal por la intención de la Casa Rosada de «intervenir» el distrito.

En conferencia de prensa desde La Plata, Kicillof sostuvo que «el incremento de la violencia y el crimen» en la provincia «está hoy asociado al narcotráfico, y la provincia no produce droga».

«Esto es responsabilidad del gobierno nacional, y Milei es el principal responsable del narcotráfico», subrayó.

También atribuyó el pedido de Milei de intervención de la provincia de Buenos Aires a un «intento de tapar el escándalo de estafas con criptomonedas».

«Hoy salió publicado en el New York Times una nota donde se establece claramente que Milei mintió» en el criptogate, añadió.

Y también aclaró que «si hay discusiones sobre el Código Penal, o menores», con el Gobierno nacional, está dispuesto a «abordarlas», en medio de la conmoción por el caso del asesinato de la niña Kim Gómez.

Además, lamentó que le propuso a Milei «trabajar juntos» para afrontar la inseguridad y, sin embargo, el madnatario «dijo que no va a colaborar de ninguna manera», además de que lo acusó de tener un «sueño autoritario» por querer intervenir la provincia.

Kicillof tildó al Presidente de «cobarde» y le pidió que «deje el Twitter».»Milei produce con su política económica un desastre del que, además, deserta», añadió.

Por otro lado, anticipó que «va a hacer falta la unidad para defender la democracia», y consignó que ya instruyó al Ministerio Público Fiscal para que «se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia», después de que Milei manifestara su intención de «intervenir» el distrito.

Milei le había exigido hoy a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una «intervención nacional», después del crimen de la niña Kim Gómez en La Plata.

 

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que se “autoproclamó cacique”

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que se “autoproclamó cacique”

Integrantes de la comunidad Qompi de la etnia Pilagá lo acusan de negarse a dar explicaciones sobre la ocupación de una ampliación de tierra para provecho particular

Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad  contra un joven que se “autoproclamó cacique” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un conflicto por tierras derivó en una denuncia por abuso de autoridad contra un joven que, según integrantes de la comunidad Qompi de la etnia Pilagá en Pozo del Tigre, se autoproclamó cacique luego de la muerte de su abuelo, “sin ningún aval ni consentimiento” de la pequeña población, a partir del 2023.

Cipriana Palomo, vocera de la comunidad Qompi, comentó este martes a La Mañana que el conflicto interno surgió hace tres años atrás con el fallecimiento del cacique y el autoproclamado ascenso de su nieto como máxima autoridad.

“A partir de allí, nos organizamos en asamblea porque el joven se autoproclamó cacique sin ningún aval ni reconocimiento de la comunidad. De igual manera, tratamos de tener un diálogo con él y lo invitamos a las reuniones, a las que nunca quiso asistir para explicar qué haría con sus animales, dónde los ubicaría y cómo manejaría el tema del agua y la pastura, porque hay problemas de sequía y cuesta retener el agua”, explicó la mujer.

Aclaró que “esa información es muy importante para la comunidad, ya que la tierra tiene carácter de comunitaria y su utilización no es particular”.

“Con el tiempo, nos dimos cuenta que quiere cerrar una parte de lo que llamamos la ‘tierra nueva’, que es una ampliación de la comunidad, a espaldas de la gente y con apoyo de las autoridades del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA)”, advirtió.

Ante esta situación, Palomo confirmó que el autoproclamado cacique fue denunciado en la Fiscalía por abuso de autoridad, dejando en evidencia de su falta de voluntad al diálogo frente a la comunidad Qompi.

“En un principio, la comunidad estaba tranquila y hasta creíamos que como era joven, podía ser un buen conductor y defensor de nuestros derechos aborígenes. Sin embargo, el conflicto creció a partir de que fue obrando a espaldas nuestra y con respaldo del ICA, por fuera del consentimiento de la población”, refirió.

Asamblea

Recientemente, comentó que se realizó una asamblea con el asesor legal del ICA en la comunidad, con el propósito de “aclararle que el cacique no tiene consentimiento de la comunidad para ejercer o realizar algún trabajo en un sector de la tierra para su uso particular”.

Sin embargo, recordó que la semana pasada, un vecino de la comunidad con 40 años viviendo en ´tierra nueva´, sufrió el cierre de un pozo calce y parte de su chacra por orden del joven cacique, quien “quiere apropiarse de ese lugar e incluso, con citación en la comisaría de Pozo del Tigre, se intentó avanzar con un convenio secreto con apoyo del ICA”.

“Querían negociar con este vecino para que le cediera la tierra. Lo mantuvieron encerrado como dos horas sin testigos en la comisaría”, denunció Palomo, aclarando que “el conflicto se resolverá dentro de la comunidad, sin trabajos a espaldas de la gente y -menos aun- con convenios privados”.

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La diputada Zaiser denunció que el agua potable que se brinda en Pirané no es apta para consumo

La legisladora aseveró que parte del vital líquido que circula en esa localidad está contaminado con materia fecal y con bacterias, y que esta situación también se observa en otros puntos del interior provincial

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
Por pedidos de un grupo de vecinos, la diputada provincial Carla Zaiser (Unión Cívica Radical) promovió la extracción de muestras en cinco barrios de Pirané para analizar el servicio de agua potable en un laboratorio de Formosa capital, lo cual arrojó como resultado que el suministro en esa localidad presenta rastros de materia fecal y de otros contaminantes.

En lo vinculado a este tema, la legisladora aseguró a La Mañana que “las altas temperaturas que estamos teniendo en la Provincia hacen que el consumo de agua sea aún más importante que en otras épocas”, y que la mayor demanda del vital líquido generó que los vecinos de Pirané se percataran de que “el agua venía con olor y con color”.

También, señaló que esta situación “es muy recurrente” en otras localidades del interior provincial, y que en esta oportunidad, fueron vecinos de Pirané quienes le pidieron que fuera a la zona para observar las condiciones del agua potable que circula en la localidad; y aclaró que por ello, resolvió ir a la localidad, y junto con la concejal Norma Rigonatto e integrantes de su equipo observar la situación y extraer cinco muestras del líquido, con el asesoramiento de un bioquímico, para que sean analizadas en un laboratorio de Formosa capital.

A continuación, mencionó que, de las cinco muestras analizadas, que fueron obtenidas de cinco barrios diferentes, cuatro dieron como resultado que el agua no era apta para el consumo, por “no cumplir con lo que establece el Código Alimentario Argentino”.

Además, la diputada dijo que “existen bacterias en el agua que hacen que no sea apta para el consumo”, y que “en el barrio Santa Catalina II de Pirané se observó presencia de materia fecal en el agua”, mientras que sólo la muestra del barrio Santa Teresita cumplió con las normas sanitarias establecidas.

Por otro lado, adelantó que los resultados de los análisis serán enviados al gobernador Gildo Insfrán, al defensor del Pueblo de la Provincia, José Gialluca, y a otros funcionarios, para que puedan tomar medidas al respecto.

 

Cartas documento al SPAP

Asimismo, mencionó que se intimó al Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) para que actúe ante esta situación y “se le dé a este tema la relevancia que corresponde”.

“Por el momento, estamos enviando Cartas Documento. Hablamos de algo tan vital y esencial como el agua. Creo que el formoseño ha naturalizado una realidad que pasa en muchos lugares. Se consume agua mineral, y quien puede acceder a un purificador de agua, lo hace, y deja el agua de la canilla sólo para bañarse y para lavar los platos”, explicó Zaiser a este Diario.

Por otra parte, expresó que también se extrajo una muestra en el barrio San José de Herradura, en donde el agua demostró ser apta para consumo, y que se obtendrán muestras de otras localidades del interior provincial.

“Desde el SPAP todavía no se han comunicado con nosotros, pero vamos a seguir insistiendo con esto, y vamos a volver a Pirané a realizar análisis, hasta que la situación mejore. La población más vulnerable no puede acceder a la compra de un bidón de agua mineral para el consumo. Esto es una problemática que afecta a la salud de la población. Es importante que este tema sea comunicado, y que se exija que se solucione”, manifestó Carla Zaiser.

Israel denunció una violación de la tregua y puso a su Ejército en alerta tras el anuncio de Hamás

Israel denunció una violación de la tregua y puso a su Ejército en alerta tras el anuncio de Hamás

«He dado instrucciones a los militares para que se preparen al máximo nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza”, declaró este lunes Israel Katz, ministro de Defensa de la Nación judía.

La tregua entre Israel y Hamás pende de un hilo después del anuncio del grupo terrorista palestino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“El anuncio de Hamás de dejar de liberar rehenes israelíes es una completa violación del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo para liberar a los rehenes. He dado instrucciones a los militares para que se preparen al máximo nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza”, precisó el funcionario.

“No volveremos a la realidad del 7 de octubre”, agregó Katz en referencia a lo ocurrido en los atentados de hace 16 meses que dejaron unos 1.200 fallecidos. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, precisó que “todas las familias de los rehenes fueron informadas esta tarde del anuncio de Hamás”.

“Se hizo saber a las familias que el Estado de Israel se compromete a respetar el acuerdo y considera cualquier violación del mismo con la máxima seriedad”, añadió el comunicado oficial. El grupo de campaña Hostage Families Forum, en tanto, declaró que había “solicitado asistencia a los países mediadores para ayudar a restablecer y aplicar eficazmente el acuerdo existente”.

Abu Obaida, portavoz del ala militar de Hamás conocida como las Brigadas al Qassam, afirmó que desde que el fuego el 19 de enero Israel había retrasado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados, había atacado a los gazatíes con bombardeos militares y disparos y había impedido la entrada en el territorio de material de ayuda.

El alto el fuego se mantuvo en gran medida durante las tres últimas semanas, aunque se han producido algunos incidentes en los que fallecieron palestinos por disparos israelíes. El flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza viene aumentado desde el alto el fuego, según las agencias de ayuda.

Israel y Hamás se encuentran en medio de un alto el fuego de seis semanas durante el cual el grupo terrorista se comprometió a liberar a 33 rehenes capturados en el atentado del 7 de octubre de 2023 a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

Las partes llevaron a cabo cinco canjes desde que el alto el fuego entró en vigor el mes pasado, liberando a 21 rehenes y a más de 730 prisioneros palestinos. El próximo intercambio, previsto para el sábado, prevé la salida de otros tres cautivos israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

Las fuerzas israelíes detuvieron el domingo por la noche a un presunto líder del grupo islamista Hamás en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, donde Israel mantiene una dura ofensiva contra las milicias palestinas que hoy cumple 21 días. Las autoridades identificaron al sospechoso como Alá al Din Bitawi, arrestado junto a varios milicianos en busca y captura que, según las fuerzas israelíes, planeaban llevar a cabo ataques contra soldados y civiles en Cisjordania.

La Iglesia denunció un robo en el Centro Vocacional San José

La Iglesia denunció un robo en el Centro Vocacional San José

El sacerdote Gustavo Aponte confirmó este miércoles a la noche que se registró un robo al Centro Vocacional San José, de la Diócesis de Formosa de la Iglesia Católica,

La Iglesia denunció un robo en el Centro Vocacional San José - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se llevaron valiosos elementos y también objetos de valor religioso para la institución ubicada en el acceso sur de la ciudad sobre la ruta nacional 11.

“Lamentamos comunicarles que durante esta madrugada del 8 de enero entraron a robar al Centro Vocacional San José”, informó a través de las redes sociales el cura, quien es el director del Centro Vocacional y en el momento del robo se encontraba de viaje con otros religiosos fuera de la provincia.

 

El sacerdote enumeró los elementos que faltaban en el lugar: una moto marca Guerrero, color azul, 110 cc, con un casco negro; un equipo de sonido con dos parlantes y consola, dos pies de micrófonos, cinco micrófonos, y una licuadora; una bicicleta, un horno eléctrico, un microondas rotativo color blanco, un tubo de gas, una TV de 32 pulgadas, mercaderías y productos de limpieza; ropas donadas para las familias más humildes.

“Y lo peor de todo, que nos duele en la fe, es que se llevaron la custodia con el Santísimo Sacramento”, lamentó el padre Aponte, quien anoche se encontraba realizando la denuncia del hecho ante la Policía de la Provincia.

La custodia con el Santísimo Sacramento es un objeto litúrgico utilizado en la Iglesia Católica para mostrar y resguardar la Hostia consagrada durante la adoración y las celebraciones eucarísticas. Generalmente, está hecha de materiales como metal o vidrio, y es diseñada para ser visualmente impactante, simbolizando la importancia de la Eucaristía en la fe católica.

L-Gante denuncia persecusión

L-Gante denuncia persecusión

A través de un comunicado en redes sociales, el representante de la cumbia 420 expresó su preocupación por la persecución de la que -cree- es víctima.

L-Gante denuncia persecusión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Soy Elián Valenzuela, pero todos me conocen como L-Gante. Tengo 24 años, soy artista y desde hace mucho tiempo me gano la vida a base de música. Siempre lo dije, soy un pibe de barrio que todo lo que logró lo hice desde abajo, rompiéndome el alma, sobreponiéndome a un sinfín de obstáculos, sobre todo el del prejuicio” es el inicio de la publicación en sus redes sociales.

El pasado 28 de octubre, el Tribunal en lo Criminal N°3 de Mercedes -integrado de manera unipersonal por Ignacio Racca-, condenó a 3 años de prisión condicional al cantante, por el delito de amenazas. L-Gante había sido acusado por los delitos de amenazas y privación ilegal de la libertad contra un hombre y una mujer a mediados de 2023, y también le imputaban otros dos episodios violentos.

“Los años me fueron curtiendo, el odio, la envidia, la crítica clasista y racial sobre mi persona, no hicieron más que fortalecerme. Siempre dije que toda esa mala onda que me tiraban me hacía más fuerte y así fue hasta hoy” admitió el intérprete de RKT, explicando que nada le fue fácil pero que siempre pudo salir adelante.

“Nunca voy a bajar los brazos, pero la realidad es que hoy estoy lleno de angustia y dolor. Lograron llevarme a un lugar que nunca imaginé”, contó a corazón abierto. Y lamentó “Creí que el juicio en el que me absolvieron iba a ser un punto de partida, pero me equivoqué. Desde la absolución sólo tienen un propósito: quieren, necesitan verme caer”.

 

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Meme por denuncias “falsas”

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Meme por denuncias “falsas”

El presidente de la entidad, Raúl Acosta, dijo que los papeles mostrados por la diputada provincial son “apócrifos” y que “jamás” recibieron fondos del Ejecutivo provincial, municipal ni nacional

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Neme por denuncias “falsas” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Asociación de Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Poder Judicial anunció que iniciará acciones legales, tanto penales como civiles, contra la diputada provincial Gabriela Meme por considerar “falsas” y “calumniosas” las acusaciones difundidas por la legisladora de Nuevo País en redes sociales y medios de comunicación.La controversia surgió tras la viralización de un video en el que Neme denuncia la supuesta emisión de órdenes de pago por un monto cercano a los 3.000 millones de pesos desde el Poder Ejecutivo Provincial hacia la Asociación, lo que, según la diputada, sería un desvío de fondos públicos.

 

En diálogo con La Mañana, el presidente de la Asociación, el abogado Raúl Acosta, calificó estas acusaciones como “infundadas” y aseguró que la institución se financia exclusivamente a través de aportes de sus asociados. “Jamás hemos recibido fondos del Ejecutivo provincial, municipal ni nacional. La denuncia de la diputada es completamente falsa y afecta nuestra imagen y la de nuestros miembros”, afirmó.

Acosta destacó que los documentos presentados por Meme como prueba no son auténticos. “Si tuviera evidencias legítimas, debería presentarlas ante la Justicia. Sin embargo, optó por hacer acusaciones públicas sin sustento, lo que demuestra una clara intención de dañar nuestra reputación”, dijo, asegurando que los papeles que mostró la diputada con las partidas de fondos son “apócrifos”.

 

Acosta agregó que las declaraciones de la legisladora no solo perjudican a la Asociación como institución, sino que afectan directamente a las personas mencionadas en el video y sus familias. “Somos profesionales que hemos llegado a nuestros cargos por concurso y méritos. Estas acusaciones infundadas generan un daño moral y profesional que no podemos permitir”, expresó.

Además, comentó que los asociados han manifestado su apoyo frente a lo que consideran una difamación. Dijo que “la solidaridad entre los miembros ha sido total” y que todos entienden que este tipo de acusaciones “no tienen base y buscan desestabilizar a nuestra institución”.

Acciones legales

La Asociación decidió avanzar con demandas civiles y penales contra la diputada. Según Acosta, las medidas buscan reparar el daño causado por lo que describió como “injurias gratuitas”. Asimismo, algunos de los miembros que fueron mencionados en los videos tomarán acciones legales de manera individual.

Acosta también rechazó otros puntos mencionados en el video de Neme, como el estado de las instalaciones de la Asociación. Según el dirigente, los espacios están en constante uso, y eventos como reuniones y celebraciones son organizados regularmente. “Decir que el edificio está abandonado es otra mentira. Incluso, el día antes de que se grabara el video, el lugar había sido limpiado, pero misteriosamente apareció sucio en la grabación. Esto solo refuerza nuestras sospechas sobre la intención de dañar nuestra imagen”, agregó.

El presidente también cuestionó el accionar de Meme como funcionaria pública. “No entiendo cómo una persona en su posición puede realizar acusaciones sin pruebas sólidas. Estas actitudes generan desconfianza y desinformación en la sociedad. Nuestra institución ha sido siempre transparente y seguirá funcionando como un espacio sin fines de lucro, destinado al bienestar de sus asociados”, afirmó.