Etiqueta: incidentes

Gravísimos incidentes en recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y heridos

Gravísimos incidentes en recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y heridos

Fueron en la prevista a un encuentro musical liderado por el grupo de musical. Varias personas resultaron heridas de gravedad. Las imágenes son contundentes.

Mega escándalo durante un recital de Damas Gratis en Colombia. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fue, como lo describen, una batalla campal entre barras durante un recital de Damas Gratis, el popular grupo de cumbia, en Colombia. Un hombre resultó gravemente herido, lo que le terminó ocasionando la muerte. Parte del conflicto fue generado por integrantes de la barra brava de un equipo de Santa Fe.

Aparentemente, no se trató de un hecho casual sino que habría sido previamente «craneado». Había una mujer, con una arma blanca, que se ve en las imágenes de video que acompaña la nota. Ella es señalada como un de las «agitadoras», algo que queda en evidencia en el compilado de hechos registrados con la cámara.

Dentro de los resultados que dejó el virulento encuentro musical, no sólo perdió la vida una persona sino que otras 15 resultaron heridas. Durante la previa y en la venta de entradas, se pidió que quienes asistan al recital lo hicieran sin camisetas de fútbol, a fin de intentar frenar lo que finalmente sucedió en Estadio Movistar.

Un dato que no es menor, claro, es que en Bogotá, capital del país hermano, Dama Gratis es precisamente la música que consumen los hinchas de fútbol. Y que esa es la puntual razón por la que se hizo el especial pedido, en la previa al encuentro en el lugar y que no fue respetado, entre otras conductas.

COMUNICADO OFICIAL

Las autoridades del establecimiento donde se iba a desarrollar el show emitieron un comunicado en el que lamentaron lo sucedido y explicaron que suspendieron el recital “por motivos de seguridad” y para “proteger a los asistentes y colaboradores”. Además, indicaron que necesitaban que “las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden”.

Cuando finalizó la batalla campal dentro del estadio, los incidentes continuaron en los alrededores. Ante esta situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram: “Lamento la muerte de una persona esta noche a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación”.

 

 

Marcha de jubilados: nuevos incidentes entre los manifestantes y la policía

Marcha de jubilados: nuevos incidentes entre los manifestantes y la policía

Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes durante la convocatoria que se realiza del Congreso a Plaza de Mayo. Hubo empujones y forcejeos.

Indidentes en la marcha de jubilados. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este miércoles se produjeron nuevos incidentes entre los manifestantes y los integrantes de la fuerzas de seguridad en la marcha de jubilados en el Congreso de la Nación.

Además de los jubilados, se sumaron a la tradicional convocatoria partidos políticos de izquierda, agrupaciones sociales y algunos gremios para rechazar la postura del presidente Javier Milei, quien anunció que vetará la ley que sancionó el Senado de la Nación para aumentar los haberes jubilatorios y el bono.

Bajo el slogan «Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial», los jubilados y pensionados apuntan contra la determinación del Gobierno de anular las leyes que establecen un incremento de $20.000 en los haberes, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

En este contexto, la Policía y otras fuerzas de seguridad aplicaron un importante operativo en las inmediaciones del Congreso, mientras buscan evitar los cortes de calle aplicando el protocolo antipiquete. Los manifestantes habían comenzado una movilización desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en reclamo de las mejoras de los haberes previsionales.

Un grupo de la Policía de la Ciudad acompañó a los manifestantes para que no corten la totalidad de la Avenida de Mayo. En ese lugar, se registraron algunos empujones y pequeños enfrentamientos con algunos de los protestantes.

En medio del despliegue policial, se rodeó la zona, con vallados preventivos en los principales accesos a la Plaza de de los dos Congresos y la presencia de móviles de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal.

Por su parte, agentes uniformados bloquearon el paso en sectores estratégicos, sobre todo en la intersección de la Avenida Callao y la Avenida Rivadavia, lo que generó complicaciones con el tránsito y desvíos obligados para los automovilistas.

Trabajadores del Garrahan “repudian el intento de censura” por parte del Gobierno contra la prensa “empática”

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) “repudió el intento de censura” por parte del Gobierno Nacional contra la prensa “empática” y sostiene que «intenta desviar el foco del reclamo”.

Indicaron que la gestión del presidente Javier Milei “intenta desviar” el foco del reclamo y el “enorme respaldo social” que tuvo la movilización, mediante “una ofensiva judicial y comunicacional” contra la emisora Futurock, comandada por la periodista Julia Mengolini, que cubrió la jornada de lucha del pasado jueves 17 de julio.

«La estrategia de desprestigiar, silenciar y aislar al Garrahan fracasó. El Gobierno sabe que esta movilización marcó el inicio de una nueva etapa, de unidad de acción en las calles y de creciente apoyo nacional. Por eso, ahora ataca a los medios que muestran una realidad que intenta tapar, pero no se puede tapar el sol con las manos», señaló la secretaria general de la APyT, Norma Lezana.

Asimismo, expresó que lo anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y las autoridades del hospital, con respecto a iniciar acciones legales contra el medio, se interpreta como un “intento de censura y represión a la libertad de prensa”, al mismo tiempo que pretende “desalentar” futuras acciones similares de otros medios de comunicación.

Paralelamente, APyT llevará a cabo este jueves una nueva asamblea para decidir cuáles serán las nuevas medidas de lucha que realizarán a partir de la semana entrante y estará presente todo el equipo de salud del hospital.

«Desde APyT, ATE Garrahan y Autoconvocados continuaremos con la lucha, mientras el Gobierno no brinde respuestas concretas. El Garrahan es causa nacional, símbolo de la defensa de la vida, la dignidad, el salario y los derechos conquistados. El Garrahan no se toca. La prensa libre, tampoco», concluyeron.

 

San Juan: graves incidentes en un movida organizada por Peter Regalos, un influencer que sorteaba plata y celulares

San Juan: graves incidentes en un movida organizada por Peter Regalos, un influencer que sorteaba plata y celulares

La iniciativa se suspendió luego de el lugar elegido, la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial, se viera desbordada de gente que quería quedarse el dinero y los teléfonos prometidos en un anuncio en redes. Tuvo que intervenir la policía.

Las corridas de este martes en la Plaza 25 de Mayo de la capital sanjuanina.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una convocatoria organizada por el influencer Pedro Casarino, conocido popularmente como Peter Regalos, prevista para este martes en pleno centro de la ciudad de San Juan terminó con serios incidentes que incluyeron momentos de tensión y corridas y requirieron la intervención de las fuerzas policiales.

La reunión había sido promocionada por el joven en sus redes sociales como un encuentro en el que iba a repartir 100.000 pesos en efectivo y sortear tres teléfonos celulares de última generación entre quienes se presentaran en la Plaza 25 de Mayo de la capital sanjuanina.

El anuncio, realizado días antes a través del perfil de Instagram de Casarino, generó una enorme expectativa entre sus seguidores. A las 17 horas, horario fijado para el evento, cerca de 5.000 jóvenes se encontraban agolpados en las inmediaciones del lugar elegido para la ocasión por el influencer, según informaron distintos medios sanjuaninos.

La masiva asistencia desbordó todas las previsiones y rápidamente escapó del control de los organizadores y de las fuerzas de seguridad presentes. Al ver el flujo creciente de personas, un grupo de 45 policías, con apoyo de la División Ciclística, intentó contener la aglomeración y mantener el orden en el espacio público.

Sin embargo, la cantidad de asistentes resultó inabordable para el dispositivo dispuesto. Testigos presenciales relataron escenas de empujones, corridas, gritos e incluso algunos episodios de pánico entre asistentes al percatarse de la imposibilidad de moverse con tranquilidad.

Las fuerzas de seguridad tomaron la decisión de cancelar el evento antes de que comenzaran los sorteos prometidos. Según explicó en declaraciones radiales el comisario mayor Marcelo Ligorria, la presentación se suspendió porque no se podía «poner en peligro a esa cantidad de personas”.

El mensaje de Peter Regalos

El propio Casarino, quien se encontraba resguardado en una camioneta, fue rápidamente escoltado fuera del lugar por la policía ante el temor de incidentes mayores. La cancelación despertó un clima de confusión y quejas entre quienes habían acudido con la esperanza de participar en los sorteos.

En redes sociales se viralizaron videos y relatos de la caótica jornada, mientras surgían críticas de algunos seguidores, quienes cuestionaron al influencer por la falta de organización y previsión frente al volumen de la convocatoria. En su cuenta oficial de Instagram, Casarino reconoció la magnitud de lo sucedido. “Lo de hoy en San Juan fue una locura total”, escribió tras ser evacuado de la plaza.

 

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Graves incidentes tras la Champions League del PSG: dos muertos y 559 detenidos

Los disturbios, ocurridos en París y otras ciudades de Francia, dejaron también cerca de 200 heridos. Hubo más de 600 incendios y 264 autos fueron prendidos fuego.

Los disturbios ocurrieron en París y otras ciudades de Francia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los festejos por la Champions League que obtuvo el París Saint Germain en la final contra el Inter derivaron en graves incidentes, que dejaron un saldo de dos muertos, cerca de 200 heridos y 559 detenidos. La mayoría de los disturbios se produjeron en la capital francesa, de acuerdo con un balance del Ministerio del Interior.

Una mujer, cuya edad y nacionalidad aún no fueron confirmadas, perdió la vida en el barrio XV de París, cerca del Parque de los Príncipes, tras ser embestida por un auto mientras conducía un scooter. En la ciudad de Dax, la tragedia golpeó con el apuñalamiento de un menor de 17 años durante las celebraciones por el título del PSG. El autor del ataque ataque se encuentra prófugo.

La violencia y los accidentes no se limitaron a la capital. En Grenoble, al este de Francia, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, luego de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la goleada del PSG 5 a 0 contra el Inter. La fiscalía informó que el conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, sugiriendo que se trató de un accidente por pérdida de control del vehículo.

Las autoridades detallaron que del total de 559 detenciones, 491 tuvieron lugar en París, y 320 personas permanecen bajo custodia policial, de las cuales 254 son de la capital. La jornada de festejos también dejó un número considerable de heridos entre los agentes de seguridad: 22 miembros resultaron lesionados, 18 de ellos en París. Siete bomberos también sufrieron heridas, y lamentablemente, un agente se encuentra en coma inducido tras ser impactado por fuegos artificiales.

El Ministerio del Interior francés confirmó 692 incendios, incluidos 264 vehículos y el asalto a una zapatería, que se saldó con la detención de 30 personas tras la intervención policial. Varios comercios a lo largo de los Campos Elíseos sufrieron daños materiales, así como en Annemasse (Alta Saboya), Pau (Pirineos Atlánticos) y Nantes (Loira Atlántico).

Unos 5.400 agentes habían sido desplegados en París como parte del dispositivo de seguridad reforzado para hacer frente a la jornada de la definición de la Champions League. Ya antes del cierre del partido, la Prefectura de Policía había informado de 59 detenidos. «Debido a los acontecimientos que actualmente afectan a París, estamos recibiendo un gran número de llamadas. Si su llamada no es urgente, le pedimos que libere inmediatamente la línea de emergencia», señalaron los Bomberos de París en las redes sociales.

Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, pidió a las fuerzas de seguridad que actuaran «enérgicamente» contra quienes provocaron disturbios, a los que calificó de «bárbaros y matones».

Por su parte, el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, rechazó la tendencia a la violencia que acompaña a cada celebración en Francia.

«Como ocurre en toda fiesta popular, la capital de Francia se convierte en un patio de recreo para la escoria», lamentó en su cuenta de la red social X. «Siempre los mismos perfiles y siempre la misma impotencia estatal. Ya no se trata sólo de un grave problema de inseguridad: es toda la imagen de Francia la que está empañada en el mundo», opinó.

 

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay para robar ganado en territorio argentino

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay para robar ganado en territorio argentino

Revelan que cuando una patrulla policial sorprende a los delincuentes en un establecimiento rural, «casi con seguridad se produce un enfrentamiento, porque normalmente éstos no se rinden y es muy difícil lograr la detención de ellos sin efectuar el disparo»

Se repiten incidentes armados con abigeos que cruzan la frontera desde el Paraguay  para robar ganado en territorio argentino - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El jefe de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), de la Policía de la provincia, comisario general Francisco Díaz, dijo que la seguridad en la frontera con Paraguay sigue siendo una tarea “un poco más compleja, más peligrosa”, debido a la actividad de verdaderas bandas de abigeos armados que cruzan el río Paraguay para robar ganado de establecimientos ganaderos en territorio formoseño.

Un reciente incidente armado con desenlace fatal, ocurrido en la zona fronteriza entre la Policía y abigeos, generó un fuerte respaldo por parte de la Sociedad Rural de Formosa y la Federación Económica de Formosa a la labor de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía provincial.

Un presunto abigeo terminó abatido en un enfrentamiento a fuego cruzado con la Policía el fin de semana pasado. El hecho ocurrió en la tarde del sábado último en la estancia Bouvier, jurisdicción de Riacho Negro. El hombre abatido presumiblemente sería oriundo del Paraguay, al igual que los cinco restantes que lograron huir. El episodio se produjo durante recorridas preventivas que realizaba la UEAR ante faenas clandestinas ocurridas en dicho lugar.

En declaraciones a La Mañana, el jefe de la UEAR, comisario general Francisco Díaz, se refirió al combate que libra esa fuerza de seguridad contra el abigeato, los desafíos que enfrenta su unidad y la particular situación en la frontera con Paraguay.

 

«Vemos con buenos ojos el respaldo de la Sociedad Rural y la Federación Económica, ya que nos debemos a ellos, al sector rural», manifestó Díaz, quien señaló que «cuando tenemos una intervención complicada y contamos con ese apoyo, se facilita mucho el trabajo».

En este sentido, explicó que la UEAR, siguiendo los lineamientos del Gobierno provincial, y la Jefatura de Policía despliegan una estrategia de prevención integral que incluye controles de ruta, recorridas y la fiscalización de carnicerías. Indicó que estas acciones se planifican desde la Jefatura en Formosa capital y se ejecutan a través de las secciones en el interior provincial.

En este escenario, el jefe policial destacó la complejidad de operar en la zona fronteriza, al advertir que se trata de una acción “un poco más compleja, más peligrosa. La Unidad Especial de Asuntos Rurales tiene recursos humanos preparados y capacitados para este tipo de intervención», aseguró.

Díaz resaltó el valor que demuestran los policías al asumir la responsabilidad de la seguridad en la frontera, una tarea que, según él, correspondería a las autoridades nacionales. «Como los productores no tienen respaldo de ellos, la Policía agarra ese compromiso y respalda a los productores de la provincia de Formosa», significó.

El jefe de la UEAR enfatizó que el combate contra el abigeato es uno de los trabajos más difíciles y peligrosos para los efectivos policiales. «Normalmente ocurre en un sector despoblado. Diferente es la intervención en Formosa capital, donde si necesitás apoyo, con un llamado telefónico y en forma inmediata, tenés otros efectivos que colaboran con vos», comparó.

Explicó que la UEAR a menudo se encuentra trabajando en lugares remotos, sin siquiera señal de teléfono, lo que implica que pequeñas comisiones policiales deben resolver situaciones complejas por sí solas, sin la posibilidad de recibir refuerzos inmediatos.

Frontera caliente

Según el comisario general Díaz, la zona fronteriza, especialmente los establecimientos cercanos al río Paraguay, es el escenario de los incidentes más graves. «En el mismo establecimiento, en lo que va del año, prácticamente en un mes y medio, es el segundo enfrentamiento», reveló.

Recordó que en el incidente anterior, un grupo de entre cinco y seis ciudadanos paraguayos ingresó al territorio argentino para robar ganado. Tras un intercambio de disparos, los abigeos huyeron, pero la Policía pudo rastrear su desembarco y seguir su ruta.

Explicó que los patrullajes se realizan de forma permanente, pero no siempre se encuentran con los abigeos. Sin embargo, cuando una comisión policial sorprende a los delincuentes en un establecimiento, «casi con seguridad se produce un enfrentamiento. Normalmente éstos no se rinden. Es muy difícil lograr la detención de ellos sin efectuar el disparo», relató.

El jefe policial señaló que la zona de Clorinda es la más problemática, con establecimientos ganaderos que son particularmente vulnerables. A diferencia de otras regiones de la provincia, donde los delincuentes suelen ser locales, en la frontera predominan los abigeos paraguayos, quienes, según Díaz, son más propensos a resistirse y están armados.

A pesar de los desafíos, el comisario general Díaz aseguró que los trabajos preventivos de la UEAR han dado resultados positivos. «La estadística nuestra nos da un número totalmente favorable«, afirmó, resaltando que los controles de ruta y la fiscalización de carnicerías contribuyen a mantener bajos los índices de abigeato en el interior provincial.

Díaz reconoció que quizás existan casos que no se denuncian, pero considera que son la excepción. La UEAR cuenta con 270 efectivos distribuidos en 5 delegaciones y 17 secciones en toda la provincia.

Finalmente, el comisario general Francisco Díaz reafirmó el compromiso de la Policía de Formosa con la seguridad de los productores ganaderos y destacó la importancia del apoyo de la comunidad rural para combatir el abigeato, especialmente en la difícil zona de frontera.

Reconocimiento

En su público respaldo y reconocimiento a la labor de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), tanto la Sociedad Rural de Formosa como la Federación Económica destacaron que “el accionar de la UEAR evitó un daño aun mayor a la propiedad privada y a la seguridad de los productores rurales, en un hecho que involucró la faena clandestina de un animal perteneciente a una reconocida firma ganadera. La gravedad de este tipo de delitos, que atentan directamente contra el esfuerzo y el sustento de nuestros productores, requiere respuestas firmes y decididas, como la que aquí se ha evidenciado. Valoramos especialmente que ningún miembro de la fuerza haya resultado herido durante el enfrentamiento”, añade el documento de ambas entidades.

Marcha de jubilados: una vez más hubo incidentes frente al Congreso de la Nación

Marcha de jubilados: una vez más hubo incidentes frente al Congreso de la Nación

Se produjeron forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Palacio legislativo durante el «semaforazo». Hubo personas heridas.

Represión en el Congreso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraban en la tarde de este miércoles en la manifestación realizada frente al Congreso de la Nación en demanda de un aumento en los haberes para el sector. En este contexto, efectivos de la Policía realizaban un vallado que impedía el paso de los manifestantes apostados sobre la Plaza del Congreso.

Acompañaron la movilización organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el Polo Obrero y la UTEP. Junto a un importante vallado, la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería aplican el protocolo antipiquete para evitar el corte de calle.

Cuando los manifestantes intentaban hacer un “semaforazo” en la esquina del Congreso, la infantería de la Gendarmería avanzó sobre ellos lo que generó incidentes con la policía. Minutos después, otra columna de la infantería se enfrentó con otro grupo de manifestantes sobre la avenida Rivadavia para llevarlo a la plaza del Congreso.

Incluso, hubo algunos de los integrantes de los grupos que se manifestaron que terminaron heridos y tuvieron que ser atendidos por los grupos que se dedican a urgencias en las marchas. El operativo cortó con el vallado la avenida Callao y dejó libre Rivadavia para que circule el tráfico. Sin embargo, entre los manifestantes y la Policía, se generaron demoras.

Diputados: por falta de quórum fracasó sesión pedida por la oposición para votar un aumento a los jubilados

Por falta de quórum, la oposición fracasó en su intento de sesionar en la Cámara de Diputados para tratar el incremento de los haberes y del bono para jubilados, la presidencia de la comisión investigadora del criptogate Libra y la designaciones de representantes ante la Auditoría General de la Nación (AGN).

La convocatoria impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre apenas pudo sentar en las bancas a 124 de los 129 necesarios para habilitar la sesión, por lo cual a las 12.31 el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decretó el fracasó de la sesión.

Los diputados de UP, EF y Democracia para Siempre habían pedido la sesión especial tratar la extensión de la moratoria y la creación de un nuevo sistema de Prestación Proporcional, el aumento del 7,2 por ciento a las jubilaciones, un incremento del bono que perciben los que cobran la mínima, pero la ampliación para designar a dos auditores generó tensión en la oposición.

UP proponía a Juan Ignacio Forlon, un dirigente de la agrupación «La Cámpora», mientras que EF a Emilio Monzó, que no tenía el respaldo de Democracia para Siempre que postula a Fernando Carbajal ni la UCR y la Coalición Cívica, que insiste con la postulación de Mario Negri. Los bloques opositores querían incluir la definición de las autoridades de la comisión investigadora de la criptomoneda, pero el oficialismo no había aceptado incluir el tema en la ampliación solicitada por los opositores.

En la reunión de Labor Parlamentaria realizada previo a la sesión, el presidente del bloque de UP, German Martínez, pidió la prórroga por una hora de inició de la deliberación del pleno del cuerpo, pero fue rechazado.

Para el fracaso opositor, fueron claves las ausencias de tres de los cinco diputados cordobeses de Encuentro Federal: el gobernador Martín Llaryora le dio la orden a Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca de dejar las bancas vacías.

Minutos antes de la sesión, a través de la red social X, Torres se quejó de que se haya decidido «mezclar un tema tan complejo y urgente como el de las moratorias con otros como la distribución de cargos en la AGN o el tratamiento de $LIBRA no es la mejor manera de resolver los problemas de los jubilados».

Marcha de jubilados: nuevos incidentes y dos personas detenidas

Marcha de jubilados: nuevos incidentes y dos personas detenidas

En las inmediaciones del Congreso Nacional se vivieron momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestares, incluyendo forcejeos y detenciones.

Momentos de tensión en el Congreso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Organizaciones de jubilados, partidos de izquierda, movimientos sociales y algunos sindicatos llevaron adelante en la tarde de este miércoles una nuevo marcha desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en la continuidad de las protestas que el sector previsional lleva adelante todos los miércoles en las inmediaciones del Parlamento.

La movilización partía desde Plaza Congreso por Avenida de Mayo, donde era custodiada por efectivos de la Policía Federal y otras fuerzas para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes. Finalmente, la marcha se trasladó a Plaza de Mayo y se aceraron a la Catedral Metropolitana.

Mientras que momentos de tensión se registraban en las inmediaciones del Congreso debido a la intención de los manifestantes de movilizarse desde ese punto hacia la Plaza de Mayo.

Los efectivos de la Policía Federal, en tanto, retuvieron a los activistas sobre la vereda para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, lo que generó gritos, insultos y empujones.

Mientras los manifestantes buscan hacer sentir sus reclamos caminando por la calle, las fuerzas de seguridad privilegian con firmeza la libre circulación del tránsito de automóviles. Para ello montaron un vallado y arrojaron gases, que alcanzan a manifestantes, periodistas y fotógrafos sin distinción. Según informa el portal Infobae, ya hay dos personas detenidas.

Las cámaras de los canales de televisión que transmitieron desde el lugar las primeras imágenes también mostraron cómo la policía Federal se llevó detenido a uno de los manifestantes. La detención se produjo en una de los laterales del palacio legislativo, sobre calle Rivadavia, y el hombre fue trasladado a pie por el frente del Congreso, caminando sobre la calle Entre Ríos.

Las escenas fueron muy similares a las de miércoles anteriores, donde también hubo incidentes con las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Trabajadores del INTA se movilizan contra la fusión con otros organismos

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizarán mañana jueves a la sede central del organismo en esta capital, en rechazo a la fusión con otras áreas del Estado, que según denuncian podría ocasionar unos 1.500 despidos.

La movilización tendrá lugar mañana a las 11 frente a la sede de Rivadavia 1439, y se llevará a cabo para rechazar la posible fusión del INTA con otros organismos estatales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que impactaría negativamente en la dotación de personal.

La asamblea de los trabajadores informó que desde la conducción del organismo se dejó trascender que el Poder Ejecutivo estudia fusionar mediante un decreto varios organismos entre los que está el INTA, un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, creado en 1956.

Según datos de 2024 el INTA tiene en su planta de empleo unos 6424 trabajadores distribuidos en las unidades de todo el país, y desde la asunción de Javier Milei ya fueron cerrados dos programas del organismo: Pro-Huerta y Cambio Rural. El Pro-Huerta era una iniciativa que buscaba promover la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento a través de huertas y granjas familiares, escolares y comunitarias.

Cambio Rural, en tanto, era una herramienta de extensión rural y periurbana financiada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y que este año transitaba sus 30 años de ejecución ininterrumpidos. El INTA cuenta con un Consejo Directivo interno en el que el 50% de los representantes pertenecen a las entidades de la Mesa de Enlace, además de CREA y facultades de Veterinaria y Agronomía.

Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos del Consejo Directivo Nacional de ATEaclaró que la movilización se cumplirá, pese que ante la muerte del Papa Francisco el sindicato suspendió las protestas previstas para esta semana.

 

Los incidentes en el barrio Namqom tras el siniestro fatal dejaron ocho heridos y un ocupante del camión hospitalizado

Los incidentes en el barrio Namqom tras el siniestro fatal dejaron ocho heridos y un ocupante del camión hospitalizado

Se aclaró que todavía no hay detenidos por los disturbios que se generaron ayer miércoles por la noche, mientras que el conductor permanecerá arrestado hasta que se resuelva su situación procesal

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
El jefe de la Unidad Regional Nº 1 de la Policía de Formosa, comisario general Néstor Oviedo, se refirió a los incidentes que se generaron este miércoles por la noche sobre la ruta nacional 11, a la altura del barrio Namqom, tras un siniestro vial protagonizado por un camión repartidor de verduras, que dejó como saldo una víctima fatal de 44 años, residente de esa comunidad. En este sentido, detalló a La Mañana que, tras los hechos originados por vecinos de la zona, quienes agredieron a ocupantes del vehículo de gran porte y a efectivos, hubo cinco policías heridos.

Asimismo, reveló que cuatro personas que se hallaban dentro del camión fueron heridas y que una de ellas sigue en observación en el Hospital Central; y precisó que, hasta el momento, no hay ningún arrestado por los incidentes, mientras que el conductor permanecerá detenido hasta que se resuelva su situación procesal.

 

En principio, Oviedo relató que alrededor de las 19.45 horas, a unos 150 metros del control policial del barrio Namqom, con orientación de Clorinda hacia la zona céntrica de esta ciudad, se produjo este miércoles un accidente vial en el cual perdió la vida un hombre de 44 años que residía en esa comunidad de originarios.

 

También, contó que como indica el protocolo en estos casos, se convocó a efectivos de la Subcomisaría del Bº Namqom, a personal de seguridad vial para regular el tránsito, al Sistema Integral Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) y a la Policía Científica, para realizar las pericias correspondientes. “La ruta estuvo cortada desde las 20.15 hasta las 23 horas”, acotó.

A su vez, Oviedo dijo que durante los primeros minutos el procedimiento se venía desarrollando con normalidad, hasta que se hizo presente en el lugar un grupo de vecinos del barrio mencionado, incluyendo familiares de la víctima fatal, quienes “aparentemente sin motivo alguno comenzaron a agredir al personal policial, que se replegó hacia el control y siguió siendo agredido”.

Sumado a esto, expuso que en paralelo, el conductor, quien “había quedado atrapado dentro del camión con otros tres ocupantes”, comenzó a recibir agresiones por parte de los vecinos, y que uno de los ocupantes del vehículo fue herido con un arma blanca.

Para Oviedo, los vecinos intentaron “hacer Justicia por mano propia”, y algunas de esas personas fueron convocadas por teléfono y concurrieron al lugar sin saber concretamente qué había sucedido.

A continuación, sostuvo que este miércoles, la Policía provincial procuró “pacificar” y desalentar los desmanes, y que algunos referentes del barrio dialogaron con los efectivos para colaborar con la fuerza. “No todos tuvieron esa actitud agresiva. En forma pacífica, se procuró desconcentrar a la gran cantidad de gente que se hizo presente en el lugar. Tuvimos que mantener a cierta distancia a las personas, para evitar que ingresen a la Subcomisaría o al puesto de control policial”, declaró.

“Los agresores están identificados. Tenemos fotografías y filmaciones. Todo fue informado al juez de Instrucción Rubén Spessot, quien interviene en la causa y dio precisas directivas. Se inició una causa penal por Homicidio Artículo 84, Intimidación Pública, Atentado y Resistencia contra la Autoridad, Ataque a Mano Armada, Daño, Lesiones y Robo en Poblado y en Banda, porque hubo personas que aprovecharon la situación y robaron frutas y hortalizas del camión”, manifestó Néstor Oviedo.

Incidentes, forcejos y con gas pimienta en una nueva marcha de jubilados

Incidentes, forcejos y con gas pimienta en una nueva marcha de jubilados

En una nueva convocatoria en los alrededores del Congreso, las fuerzas de seguridad protagonizaron enfrentamientos con los manifestantes. Una niña fue una de las lesionadas.

Incidetentes y forcejeos en la Marcha de los Jubilados frente al Congreso de la Nación 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva marcha de jubilados y de distintas organizaciones políticas tuvo lugar este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde la Policía y otras fuerzas de seguridad dispusieron vallas para mantener a los manifestantes en las veredas.

Como consecuencia de la represión, varios manifestantes jubilados y hasta una niña resultaron heridos por la aplicación de gas pimienta por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina.

Gremios como la UOM y organizaciones de izquierda como el Polo Obrero formaron parte de la manifestación. También estuvieron presentes dirigentes de SUTNA, el sindicato que representa a los trabajadores de la industria del neumático, quienes se encuentran en pleno reclamo salarial.

Un efectivo de la Policía Federal golpeó a un fotógrafo con su motocicleta en medio de los incidentes que se registraban en la movilización. Además, un jubilado denunció haber sido rociado con gas pimienta durante la protesta y nuevamente se denunció la presencia de infiltrados.

«Estaba sentado, no molestaba a nadie y me vino el gas», declaró un manifestante jubilado de 77 años que fue rociado con gas pimienta.

Por su parte, el referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni expresó: «Vamos con todo con los jubilados, fuerza jubilados, ellos van a derrotar a (Patricia) Bullrich», añadió en referencia al protocolo de seguridad dispuesto por la funcionaria.

Por su parte, Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, sostuvo que «cada vez son más los compañeros que nos acompañan y que repudian estos hechos de violencia».

«Necesitamos la continuidad de la moratoria previsional, aumentos de emergencia y medicamentos sin cargo», detalló la dirigente. Y añadió: «De la violencia institucional no se habla, es un genocidio silencioso que se está haciendo con los jubilados».

La convocatoria se fijó, como cada miércoles, para las 17. Pasada esa hora, comenzó la marcha por los laterales del palacio legislativo.

Allí se produjeron tensos cruces entre los manifestantes que intentaban moverse con libertad y la policía que impidió en todo momento que la protesta descienda a la calle e interrumpa el tránsito.

Las discusiones generaron pequeños incidentes. La policía arrojó gases a quiénes les expresaron airados reclamos. También hubo empujones, insultos y presión sobre el vallado dispuesto en distintos sitios.

Los efectivos, de diversas fuerzas, formaron cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.

Hace dos semanas se produjeron terribles hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con la policía.

De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún pelea por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires.

El miércoles pasado la concurrencia también fue masiva, aunque el despliegue de las fuerzas de seguridad, imponente, logró que la protesta transcurriera sin incidentes.

 

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

La gente arrojó piedras contra la sede comunal e intentó prender fuego un patrullero, además de quemar gomas y unos conos de seguridad. El repartidor falleció este jueves luego de intentar defender a un vendedor que había sido apuñalado.

Crimen del delivery en Moreno: incidentes durante la protesta frente a la Municipalidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La protesta frente a la Municipalidad de Moreno que se realizó este viernes para reclamar por el crimen de Lucas Aguilar, el delivery asesinado de siete puñaladas luego de intervenir en defensa de un vendedor ambulante, se vio interrumpida cerca del mediodía, cuando se desataron serios incidentes entre los presentes y los efectivos policiales.

Durante el reclamo, mientras un grupo arrojaba piedras contra la sede comunal ubicada en la calle Eduardo Asconape 51, varias personas intentaron prender fuego un patrullero que estaba estacionado en el lugar. Tras varios minutos de enfrentamientos, en los que incendiaron gomas y conos de seguridad, los agentes avanzaron contra los manifestantes y comenzaron a detener a varios de ellos.

En total, unos quince manifestantes fueron apresados por los agentes e introducidos rápidamente por una puerta lateral de la sede comunal. Tras los incidentes, una veintena de motos quedó desperdigada sobre la vereda de la plaza ubicada frente al edificio municipal y sobre el asfalto de la calle Asconape. También los bolsos y las mochilas de los repartidores, varios de los cuales fueron robados por personas que no participaban de la manifestación.

Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, dijo que la situación estaba controlada y confirmó que hubo varias detenciones luego de la manifestación. “Hubo muchas agresiones a policías”, declaró el funcionario a TN. «Entendemos lo que sucede. Existen situaciones de delito y venimos trabajando. Pero lo que vemos es una ola creciente de violencia, de conflictos personales, que antes no derivaban en homicidios y ahora sí se está viendo”, agregó.

“Hay una escalada de violencia que se derrama en todo el país. Trabajamos a diario con la Policía Bonaerense para la cobertura de cuadrículas con patrullajes. El caso de Lucas no fue un robo«, consideró Castro, quien respecto al agresor expresó que se trata de un delincuente “sin ninguna contemplación por la vida”.

Cómo fue el brutal crimen del delivery

El asesinato de Lucas Aguilar se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45 del jueves, luego de que el joven de 20 años siguiera con un palo a un hombre que había acuchillado a un vendedor de alfajores identificado como Leonardo Ernesto Merollo, quien fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde permanece internada en estado crítico.

En el forcejeo, tal como se observa en imágenes grabadas por una cámara de seguridad, Lucas cayó en la vereda y recibió varios puntazos. Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Por el homicidio fue detenido Luis Benjamín Benítez, un hombre de 38 años que fue interceptado en las inmediaciones de la Plaza San Martín y reducido por los oficiales. En su poder se le secuestró un cuchillo tipo carnicero. Las primeras investigaciones indican que mantuvo una confrontación con Merollo, a quien apuñaló en el tórax y el abdomen.

El caso es investigado por el fiscal Federico Soñora, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 4 de Moreno. Fuentes consultadas por Infobae precisaron que Benítez tiene varios antecedentes. Uno por un robo agravado de 2022 con intervención del Juzgado de Garantías N° 2, otros por el mismo delitos en una causa tramitada en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Mercedes y otro por robo simple, con intervención del Juzgado de Garantías N° 3 de Mercedes.