Etiqueta: investiga

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

El juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, inició una causa para investigar las circunstancias que derivaron en la muerte de la docente Eli Acosta, de 54 años, luego de que se realizara un tratamiento en un centro de estética de esta ciudad.

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de  sueroterapia en una clínica local - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En declaraciones a La Mañana, el magistrado explicó en primer lugar que, si bien está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4, actualmente se encuentra subrogando el juzgado que naturalmente dirige el Dr. Enrique Javier Guillen, quien se encuentra de licencia.

López Picabea relató que la docente, que se encontraba al frente de la dirección de la EPEP Nº 228 de Nueva Pompeya, se descompensó tras recibir un tratamiento de sueroterapia en una clínica de esta ciudad.

Contó que la víctima había asistido a la clínica para realizarse el tratamiento el martes por la tarde, cuando aparentemente sufrió una descompensación. Según la denuncia de los familiares, fue trasladada inmediatamente al Hospital de la Madre y el Niño por personal de la clínica, donde finalmente falleció en la madrugada del miércoles.

El juez subrogante del Juzgado N° 3, a cargo de la investigación, informó que ordenó el allanamiento de la clínica, donde se secuestraron insumos médicos, jeringas, residuos patológicos, rótulos de los insumos utilizados, el DVR de las cámaras de seguridad e incluso la motocicleta de la víctima que se encontraba en el lugar.

Además, se realizó la autopsia en la morgue judicial del barrio San Antonio y se extrajeron muestras para estudios anatomopatológicos con el fin de determinar la causa de muerte.

El juez indicó que la causa está caratulada como homicidio culposo, enmarcada en el artículo 84 del Código Penal, y explicó que la investigación busca determinar los hechos que llevaron a este trágico desenlace.

Finalmente, adelantó que el juez titular del Juzgado N° 3 se reincorporará en sus funciones el lunes 18, y continuará con la investigación, disponiendo las diligencias necesarias para esclarecer el hecho.

La Justicia de Chaco comenzó a investigar a Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Javier Milei

La Justicia de Chaco comenzó a investigar a Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Javier Milei

El religioso asegura que convirtió pesos guardados en una caja de seguridad en dólares a través de un supuesto milagro. Un fiscal pidió una serie de informes.

El pastor Jorge Ledesma con el presidente Javier Milei. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal de la provincia del Chaco decidió arrancar una investigación preliminar sobre los bienes del pastor evangélico Jorge LedesmaEl religioso inauguró en Resistencia un templo para más de 15.000 personas en el que el sábado el presidente Javier Milei brindó un discurso.

En este contexto, las declaraciones de uno de los hijos de Ledesma sobre la conversión inexplicable de 100.000 pesos en 100.000 dólares, a las que ellos tildaron de un milagro, generaron que la Justicia comience una investigación, según informó La Nación.

El proceso de investigación contra el pastor Ledesma está en etapa inicial. En el caso tomó intervención en el caso el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini.

Con tenor preliminar, no acusó a Ledesma de delitos, pero puso en marcha una serie de pedidos de información para recopilar información, reunir pruebas y, así, llegar a formular un requerimiento ante la Justicia Federal.

Por su parte, la fiscalía solicitó información a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura de Chaco. La posible inyección de dinero público en el patrimonio de la iglesia “Portal del Cielo” es uno de los objetivos de la pesquisa preliminar que se inició.

Cristian Ledesma, hijo del pastor, declaró en una entrevista en Radio Con Vos cómo se financió la construcción del “megatemplo” en el que Milei estuvo el sábado pasado para cerrar un congreso religioso con un discurso en el que fustigó al kirchnerismo y dijo que “no debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de justicia social”.

“En la caja de seguridad teníamos pesos guardados, que eran un ahorro de la iglesia y la contadora tenía el registro de lo que había ahí”, señaló Ledesma en sus declaraciones radiales. Añadió que su padre pasó a hacer un arqueo: “Había pasado más de un año y la contadora le dijo que según su registro lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares. Pensó que era un error y le mandó fotos a la contadora. Pero no era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud”.

Previamente, el pastor Ledesma ya había ofrecido esa explicación en una reunión religiosa. “Estábamos por comenzar la construcción del templo grande y decidimos revisar cuánto teníamos en la caja de seguridad en el banco. En el papelito decía que teníamos ahí guardados 100.000 pesos y que yo había sacado de ahí 6000 para comprar dólares. Cuando reviso de nuevo, había 96.000 dólares. Ese día, nos cayó la fe para entender que el que iba a construir ese templo era él y no nosotros”, había dicho en esa reunión junto al pastor hondureño radicado en Miami Guillermo Maldonado.

El hecho fue mencionado en paralelo al Congreso de Liderazgo Cristiano celebrado el 4 y 5 de julio, evento al que asistió Milei y que ofrecía entradas generales por $25.000 y paquetes VIP por hasta $100.000. Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, congrega a unas 30.000 personas cada fin de semana en Resistencia y asegura tener presencia en más de 50 países.

Las declaraciones sobre los milagros, incluyendo supuestas curaciones y “verificaciones médicas” de unos 400 casos durante el fin de semana, generaron críticas, memes y dudas sobre su veracidad y eventuales implicancias fiscales.

Ledesma tiene un vínculo cercano con Milei, pero también buena llegada al exgobernador Jorge Capitanich y al actual mandatario provincial, Leandro Zdero.

 

Investigan daño ocasionado a vehículo del intendente Werning

Investigan daño ocasionado a vehículo del intendente Werning

Varias personas arrojaron elementos contundentes que dañaron el vehículo del jefe comunal y otros. Fue en los barrios Simbolar y Matadero de dicha localidad

La Policía investiga daño ocasionado a vehículo del intendente Nilton  Werning - Diario Exprés

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En horas de la noche del sábado, el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning, llegó a la Comisaría radicando una denuncia por daños en su vehículo y otros dos más. En su relato confirmó que minutos antes, al estar recorriendo los barrios Simbolar y Mataderos, junto a su equipo de trabajo, observó a un grupo de personas que los insultaron y arrojaron elementos contra los vehículos.

Personal de la Policía Científica Delegación Ingeniero Juárez realizó la pericia en tres camionetas, detectando orificios en la mica de un rodado, en la luneta de otro y en la ventanilla del restante; secuestró, además, en el interior de dos de los vehículos bolitas de cristal, elemento que fuera arrojado por dichas personas.

 

Causa

En sede policial, se inició la causa respectiva por el delito de daño con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de Ingeniero Juárez. Se continúa con la investigación a fin de poder establecer la identidad de los autores del hecho.

La Policía investiga una tentativa de homicidio

La Policía investiga una tentativa de homicidio

Efectivos policiales pusieron en marcha un trabajo de investigación para detener al sujeto que hirió de gravedad a un joven de 22 años, en el barrio Centro de Ibarreta.

La Policía investiga una tentativa de homicidio - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Una mujer denunció que su hijo fue interceptado por un hombre, quien sin mediar palabras lo atacó con un cuchillo y se dio a la fuga.

El hecho ocurrió este martes, alrededor de las 2.30 horas, frente a un local comercial ubicado en la avenida 9 de Julio, en inmediaciones al lago municipal del mencionado conglomerado habitacional.

La madre de la víctima relató que el agresor le asestó al joven un puntazo en el sector de la espalda y huyó.

De inmediato, un poblador lo auxilió y trasladó hasta el Hospital de Ibarreta, donde permanece internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado.

Por el caso, se inició una causa con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Los uniformados continúan con la investigación para detener al agresor y ponerlo a disposición de la Justicia provincial.

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda

Ocurrió sobre la avenida 25 de Mayo y calle Córdoba del barrio Centro

La Policía investiga el robo a un cambista en Clorinda - Diario La Mañana

Integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) investigan la sustracción de dinero a un cambista, de 69 años, perpetrado por dos sujetos en la avenida 25 de Mayo y calle Córdoba, del barrio Centro de Clorinda.

El hecho ocurrió este viernes, a las 04.30 horas, y la víctima relató que mientras se desplazaba en su motocicleta Guerrero Trip de 110 cilindradas, se le acercaron dos sujetos en otra motocicleta Honda Wave roja y lo empujaron.

 

Al caer al suelo sufrió lesiones, situación aprovechada por los individuos para apoderarse de su cartera, que contenía dinero en pesos y moneda extranjera, que la víctima llevaba en el baúl de su moto.

Los efectivos de la Unidad Regional Tres trabajan en un amplio operativo en Clorinda para detener a los sujetos y recuperar el dinero robado.

Por el caso, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa con asiento en Clorinda.

Alberto Nisman fue asesinado, según el fiscal que investiga su muerte

Alberto Nisman fue asesinado, según el fiscal que investiga su muerte

El fiscal federal Eduardo Taiano ratificó que Nisman fue asesinado por su investigación del atentado a la AMIA y su denuncia sonte el Memorámdum con Irán.

El fiscal Alberto Nisman fue asesinado el 18 d enero de 2015

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman ratificó que se trató de un homicidio vinculado a su investigación del atentado a la AMIA y a su denuncia por la firma del Memorándum con Irán, en un informe sobre el estado de la causa penal publicado a ocho días del décimo aniversario del hecho, ocurrido el 18 de enero de 2025.

«El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio y que su muerte estuvo motivada en su labor en la UFI-AMIA y, concretamente, con su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán», concluye el informe de 56 fojas en la investigación que lleva adelante el fiscal federal Eduardo Taiano.

Se identificará a los autores y quienes ordenaron el crimen

Los investigadores remarcan que a la fecha «se encuentran en curso la producción de medidas tendientes a determinar la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho y de quiénes lo ordenaron, conforme a la hipótesis de la fiscalía».

La investigación está delegada en la fiscalía de Taiano por decisión del juez del caso, Julián Ercolini y, según el informe difundido hoy, se apunta entre otros aspectos al rol de los servicios de inteligencia en el gobierno de Cristina Kirchner además del desarrollo de medidas de prueba para dar con los autores materiales y con quienes ordenaron el crimen.

«La vinculación de los servicios de inteligencia con la investigación del atentado a la sede de la AMIA fue algo que se verificó desde sus albores. Esta relación tomó mayor relevancia luego de la creación de la UFI-AMIA por orden del Presidente Kirchner y el mandato de colaboración de la entonces SIDE al fiscal Nisman», recordó el documento.

Pero, la fiscalía advierte que, en relación a esa colaboración, «se incorporaron constancias indicando que con posterioridad al fallecimiento del Presidente Kirchner la situación cambió», explica en el informe difundido por el sitio web de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.

Choque entre Cristina Kirchner y los servicios de inteligencia

«Aproximadamente para finales del año 2010 y principios de 2011, el Poder Ejecutivo Nacional, en cabeza de Cristina Fernández de Kirchner, decidió un viraje en su política exterior respecto de la República Islámica de Irán, que se tradujo en una orden a la Secretaría de Inteligencia para que cese en la investigación del atentado a la sede de la AMIA y su colaboración con el fiscal que llevaba adelante la causa«, asegura la fiscalía.

Ante ello, hubo una «negativa de un sector del organismo dedicado a la inteligencia nacional de cumplir esa orden, se dio comienzo a una fractura entre este grupo y las máximas autoridades nacionales y las dependencias de la Secretaría de Inteligencia que continuaban respondiéndole».

En ese período ubicó la fiscalía la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado y «la labor desplegada por Nisman para sostener su inconstitucionalidad«.

La labor del Ejército en tareas de inteligencia

Taiano y su equipo de investigación ubican en ese lapso medidas del Poder Ejecutivo para «favorecer y fomentar» la labor de inteligencia del Ejército Argentino, uno de los aspectos que se investiga en la causa por la muerte de Nisman, encontrado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento en las torres Le Parc el 18 de enero de 2015, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Kirchner y otros imputados por encubrimiento agravado a raíz de la firma del Memorándum.

En la investigación se «han solicitado nuevas medidas de prueba a distintas dependencias. Se libraron nuevas órdenes de presentación a empresas telefónicas a los efectos de obtener los registros entrantes y salientes de abonados que siguen surgiendo en la trama descripta, que se traducen en cerca de 100 nuevas líneas telefónicas que serán incorporadas a las actividades de entrecruzamiento y análisis de comunicaciones que se encuentran en trámite».

Investigan a Seegio Berni y exjefes de fuerzas de seguiridad

«Se imputó a Luis Alberto Heiler -prefecto general de la Prefectura Nacional Argentina-, Román Di Santo -jefe de la Policía Federal Argentina-, Sergio Berni -secretario de Seguridad del Ministerio De Seguridad de la Nación- y Darío Ruiz -secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad de la Nación-, quienes intervinieron en el procedimiento llevado a cabo en el complejo Le Parc Puerto Madero a raíz de las irregularidades detectadas en el ámbito de su accionar«, recordó además la fiscalía.

En la actualidad sigue la declaración como testigos de agentes de inteligencia que mantuvieron «comunicaciones relevantes» el fin de semana de la muerte de Nisman y continúa el entrecruzamiento de la información, se indica en el informe oficial sobre estado de la investigacón de la muerte de Nisman.

 

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay casi 41 mil

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay casi 41 mil

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, reveló que de 3 mil casos tomados al azar en todo el país, el 80% se habían otorgado a personas que no tenían ninguna discapacidad

Nación investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez; en Formosa hay  casi 41 mil - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El Gobierno nacional investiga el otorgamiento de pensiones por invalidez en todo el país, luego de un estudio que reveló que en un altísimo porcentaje se las habían dado a personas que no tenían ningún tipo de discapacidad.

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, publicó este jueves en redes sociales un cuadro en el que muestra el notable crecimiento del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023, denunciando este hecho como la utilización con fines políticos de este beneficio, que cada año le demanda al Estado $ 3.000 millones de dólares

“En 2003 había 79 mil pensiones por invalidez. Año a año se incrementaron, con excepción del período del presidente Macri, hasta llegar a 1.215.000 en 2023, lo que representa un costo anual de USD 3 mil millones”, especificó Francos en su cuenta de X (antes conocida como Twitter).

En Formosa también se vio un aumento importante en el número de pensiones por invalidez: a 2023, en la provincia hay 40.883 beneficiarios, el 6,7% de la población, mientras que en 2003 eran sólo 2.415.

Irregulares

Francos continuó diciendo que una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, sobre 3 mil pensiones tomadas al azar en todo el país, demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. “Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de 2.400 millones de dólares anuales sin fundamento”.

“Así de irresponsable fue el Gobierno de quienes esta madrugada resolvieron incrementos de haberes jubilatorios con un costo de medio punto del PBI sin que el Estado cuente con recursos necesarios para afrontarlo”, dijo, refiriéndose al kirchnerismo tras el tratamiento de la nueva movilidad jubilatoria.

 

Choque de trenes: la Justicia investiga un posible error humano

Choque de trenes: la Justicia investiga un posible error humano

El juez federal Julián Ercolini trabaja sobre dos hipótesis por el choque de trenes en Palermo. En los próximos días citará a declarar a algunos pasajeros.

La causa judicial por el choque de trenes aún no tiene imputados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Julián Ercolini investiga por estas horas un posible error humano en el choque de trenes de la línea San Martín en Palermo, así como el estado de la red ferroviaria. Si bien la investigación por estrago culposo aún no tiene imputados, esas son las dos hipótesis que, se estima, en conjunto fueron las causantes del incidente.

A manos del Juzgado ya llegó la información sobre planillas de funcionamiento del trayecto y que a esa altura debía guardar muchísima precaución, lo que se supone no hizo de acuerdo a las alertas que tenía.

Desde la próxima semana, Ercolini citará a declarar a algunos de los pasajeros para corroborar cómo fue la velocidad de la formación llegando a esa altura en que se suscitó el accidente que dejó alrededor de un centenar de heridos.

De todos modos, no es la única hipótesis sobre la que trabaja el magistrado: la otra información que solicitó el Juzgado es por qué un vagón de material estaba estacionado a la altura de la Avenida Figueroa Alcorta en un horario pleno. Algunos de los interrogantes serán respondidos con la pericia que aún no entregó la Policía Federal al juez ni tampoco a la Junta de Seguridad del Transporte.

La otra averiguación es sobre la señalización que había en el trayecto que pudo haber complicado la conducción de la formación, a raíz del robo de cables en los últimos meses.

La información que tiene el Juzgado es que efectivamente existió el robo de cables previo al accidente, pero la duda es por qué no se reemplazaron o se adoptó otra medida.

Accidente en el tren San Martín: 14 personas siguen internadas

Este sábado, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, volvió al lugar donde se produjo el choque de trenes y confirmó que de los 90 heridos quedan internados 14, la mayoría en distintos hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires. “Aparentemente ninguno de gravedad”, explicó.

“Ayer atendimos a 90 personas, adultos y niños. De esos, 30 con código rojo y 20 con código amarillo. Quedan 14 internados, aparentemente ninguno de gravedad. Por 48 horas hay que estarles encima porque puede haber secuelas no evidentes por el golpe. Están bien atendidos, casi todos en hospitales de la Ciudad”, comentó Macri en diálogo con la prensa Avenida Figueroa Alcorta a la altura de Dorrego, el lugar donde se produjo el choque de trenes.

En ese marco, el jefe de Gobierno destacó el trabajo del personal de Bomberos y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). “Esto podría haber sido mucho más grave si en lugar de 30 minutos, hubiésemos tardado una hora y media, quizás uno no hubiese tenido tanta suerte. Es el concepto de estar preparados para momentos críticos, tener personal calificado, se demostró el profesionalismo de todos”, agregó.