Etiqueta: Iran

Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con «un golpe recíproco y fuerte»

Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con «un golpe recíproco y fuerte»

Además, desde el país islámico expresaron que «Estados Unidos puede elegir el rumbo y aceptar las consecuencias». Las amenazas cruzadas se dan tras las infructuosas negociaciones respecto del programa nuclear de la nación asiática.

Ali Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Reuters/West Asia News Agency.

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán se refirió a la mala relación que tiene con los Estados Unidos y como una «chocante afrenta» la amenaza por parte del país norteamericano de querer bombardearlos en caso de que no se alcance un acuerdo respecto del programa nuclear, al tiempo que definieron que la «violencia genera violencia».

“Una amenaza abierta de ‘bombardeo’ por parte de un jefe de Estado contra Irán constituye una chocante afrenta a la esencia misma de la Paz y la Seguridad Internacionales”, comentó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei a través de X.

En su definición, Baghaei mencionó que la amenaza hecha este domingo por el presidente estadounidense Donald Trump “viola la Carta de las Naciones Unidas y traiciona las Salvaguardias del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)”, por lo que advirtió posibles consecuencias.

«Estados Unidos deberá aceptar las consecuencias de sus amenazas», dijo Irán

“La violencia genera violencia, la paz genera paz. Estados Unidos puede elegir el rumbo…y aceptar las CONSECUENCIAS”, sentenció Baghaei.

El líder supremo de la nación islámica, Ali Jamenei, horas antes había anunciado que si su país es atacado responderán a las amenazas estadounidenses.

“Amenazan que cometerán una maldad. Si cometen alguna maldad, recibirán un golpe recíproco y fuerte”, manifestó Jameneí en un discurso con motivo del Aíd al-Fitr, la fiesta que pone fin al mes de Ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán.

De todos modos, la máxima autoridad política y religiosa iraní mencionó que no ve probable un ataque a su país, al tiempo que advirtió sobre las protestas dentro de Irán.

“Si buscan crear sedición dentro del país, la propia nación les dará una respuesta”, agregó. Sus palabras repercutieron en sus oyentes que respondieron con “Oh líder libertario estamos preparados” y los habituales “muerte a Israel” y “muerte a América”.

Entre las acusaciones cruzadas, Jamenei tildó este lunes a Israel de ser un «proxy» (agente) de Estados Unidos en la región, mientras que rechazó -una vez más- que los hutíes de Yemen, Hamás o Hezbollah sean «proxies» de su país.

“Acusan a las naciones y jóvenes valientes de la región de ser ‘proxies’. El único ‘proxy’ en la región es el régimen falso y criminal sionista”, pronunció.

Irán acusó a Israel de cometer «genocidio» y que debe ser «erradicado»

A su vez, Jamenei acusó a Israel de cometer «genocidio» y «matanza de niños» en la Franja de Gaza con el apoyo de EE.UU.

“Ese grupo criminal (Israel) debe ser erradicado de Palestina”, aseveró. Cabe destacar que Irán lidera lo que se conoce como el «Eje de la resistencia», una alianza informal formada por hutíes, Hamás y Hezbollah, junto con diversas milicias iraquíes, con Israel como principal enemigo en la región.

La amenaza de Trump contra Irán

El líder republicano amenazó este domingo con bombardeos a Irán y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo respecto de su programa nuclear, luego de que Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

«Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos (…) Serán bombardeos como nunca antes se ha visto», había dicho Trump en una entrevista telefónica con la NBC.

Entretanto, Irán se muestra dispuesto a entablar negociaciones indirectas con Estados Unidos, pese a que este último país ejerce una «máxima presión» para cortar la venta de petróleo iraní.

Cabe recordar que durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a su país de un acuerdo firmado en 2015 con Irán y otras potencias, respecto del establecimiento de límites estrictos a las actividades nucleares del país asiático a cambio del alivio de sanciones internacionales contra ellos.

 

Trump advierte que cualquier ataque de los hutíes será «reponsabilidad» de Irán

Trump advierte que cualquier ataque de los hutíes será «reponsabilidad» de Irán

«De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y los líderes de Irán e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias y serán terribles», dijo el Presidente de Estados Unidos.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, advirtió este lunes que responderá «con gran fuerza» ante posibles ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen y afirmaó que cualquier «disparo» del grupo será «responsabilidad» de Irán, quien «sufrirá las consencuencias».

«De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y los líderes de Irán e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias y serán terribles«, ha señalado en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

Trump calificò a los rebeldes como «siniestros gánsters y matones» que son «odiados por el pueblo yemení». « Los cientos de ataques perpetrados por los hutíes (…) provienen y han sido creados por Irán«, agregó.

Por ello, el presidente estadounidense indicó que «cualquier nuevo ataque o represalia por parte de los hutíes será respondido con gran fuerza». «No hay garantías de que esa fuerza se detenga ahí», dijo, agregando que Irán ha sido la «víctima inocente» de unos «terroristas rebeldes» a los que ya no controla, pero que siguen dependiendo de Teherán.

«Dirigen cada movimiento, les proporcionan armas, dinero y equipo militar altamente sofisticado e incluso la supuesta ‘Inteligencia‘», ha agregado el magnate republicano, culpando directamente a Irán de los ataques de los rebeldes yemeníes.

Ataque al portaaviones «USA Harry Truman»

Los hutíes aseguraron que llevaron a cabo en la víspera un contraataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S.Truman’, plataforma utilizada por Washington para llevar a cabo la ola de bombardeos estadounidenses que comenzó la pasada noche del sábado contra los rebeldes en la capital del país, Saná.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que durante esos ataques liderados por Washington contra posiciones de los rebeldes hutíes murieron «varios líderes» de la insurgencia. «Espero que hayan entendido el mensaje con nitidez porque todas las opciones están sobre la mesa», dijo.

¿Conflicto en puerta?: Irán rechazó el pedido de Trump de negociar su programa nuclear

¿Conflicto en puerta?: Irán rechazó el pedido de Trump de negociar su programa nuclear

El líder supremo de iraní, Ali Jameneí, afirmó que no aceptará las demandas de países que insisten en negociar. Sus palabras llegan luego de la advertencia del presidente estadounidense a través de una carta.

Alí Jamenei, líder supremo de Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El líder supremo de IránAli Jameneí, afirmó que no aceptará las demandas de países que insisten en negociar, un día después de que Donad Trump anunciase que le había enviado una carta en la que le instaba a dialogar.

«La insistencia de algunos gobiernos abusivos en entablar negociaciones no tiene como objetivo resolver los problemas, sino más bien imponer su dominio e imponer sus demandas”, dijo el líder iraní en una aparente referencia a las llamadas de Trump a negociar.

“La República Islámica de Irán, sin duda, no aceptará sus demandas”, añadió la máxima autoridad política y religiosa de Irán en un encuentro en Teherán con altos cargos del Gobierno del país persa

Jameneí además criticó “los dobles estándares” de Occidente y afirmó que los principios occidentales son contrarios a los islámicos.

“No podemos seguir los principios de la civilización Occidental en cuestiones políticas y económicas”, aseguró.

La advertencia de Trump

Los comentarios de Jameneí se producen un día después de que Trump anunciase que había enviado una carta a Irán instando a negociar sobre un acuerdo nuclear.

«Tenemos una situación con Irán y algo va a pasar muy pronto, muy, muy pronto», explicó Trump en una conferencia de prensa en el Despacho Oval, donde añadió que solo restan «las últimas pinceladas» para lograr un acuerdo y que «va a haber días interesantes por delante”.

El republicano insistió en que prefiere “un acuerdo de paz que lo otro (la opción militar)», algo que ya había afirmado antes, y aseguró que Washington no puede «permitir que tengan un arma nuclear”, en referencia a Irán.

 

Donald Trump, de la exigencia a Irán a la amenaza a Rusia tras el último ataque a Ucrania

Donald Trump, de la exigencia a Irán a la amenaza a Rusia tras el último ataque a Ucrania

El presidente de Estados Unidos contó que le había enviado una carta al líder iraní para presionarlo a que inicie negociaciones sobre su programa nuclear. Luego, posteó un mensaje referido al Kremlin que marcó un cambio sobre sus últimas apreciaciones sobre el conflicto.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Les escribí una carta diciéndoles que espero que negocien porque si tenemos que hacerlo militarmente será algo terrible para ellos», expresó el mandatario ante Fox Business. «No se puede permitir que tengan un arma nuclear», agregó. Luego, continuó: «Prefiero negociar un acuerdo. No estoy seguro de que todos compartan este criterio conmigo, pero podemos lograr un acuerdo que sería tan bueno como si ganaras militarmente«. El mandatario también consideró que el momento para negociar con Irán es ahora, ya que «algo va a pasar de una forma u otra».

El acuerdo histórico de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por su sigla en inglés), impuso restricciones al programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones. Pero en 2018, en su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo al que Teherán continuó adhiriendo plenamente por un año más, para luego comenzar a dar marcha atrás en sus compromisos.

Al regresar a la Casa Blanca en enero, el republicano restableció su política de «máxima presión» sobre Irán y lo acusó de buscar dotarse de armas nucleares. Teherán viene negándolo y expresó repetidamente su voluntad de reactivar el acuerdo, pero los esfuerzos en ese sentido por el momento vienen fracasando.

El mes pasado, el jefe de la agencia atómica de las Naciones Unidas, el argentino Rafael Grossi, precisó que Irán estaba «enriqueciendo (uranio) al 60%, por lo que casi llega al nivel de armas» y que el acuerdo de 2015 era un «cascarón vacío» que «ya no servía para su propósito».

La Misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas afirmó este viernes que no había recibido una comunicación del presidente de Estados Unidos dirigida al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, en la que le insta a negociar un acuerdo nuclear. «Hasta ahora no hemos recibido tal carta», afirmó la legación diplomática en Nueva York, según informó la agencia estatal IRNA. El líder republicano aseguró que la misiva fue enviada el jueves.

Amenaza a Rusia

Trump amenazó el viernes con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por un bombardeo a gran escala con misiles y drones que había lanzado horas antes el Kremlin sobre Ucrania, en un cambio de tono en medio de las negociaciones de paz entre la Casa Blanca y Moscú, y después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunciara que la próxima semana habrá conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años.

Ucrania sufrió un ataque “masivo con misiles y drones”, escribió el ministro de Energía de ese país, Herman Halushchenko. Al menos diez personas, entre las que había un menor, resultaron heridas, según las autoridades. “Rusia está tratando de hacer daño a los ucranianos de a pie al atacar instalaciones de producción de energía y gas, sin abandonar su objetivo de dejarnos sin luz y calefacción, y causando el mayor daño posible» a la población, afirmó el funcionario.

El hecho llevó a Trump a modificar el tono de sus conversaciones con Rusia y amenazar con nuevas sanciones y aranceles al régimen de Vladimir Putin. ”Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese el fuego y un acuerdo definitivo de paz”, escribió el republicano en su red Truth Social.

El mayor productor privado de gas de Ucrania, DTEK, precisó que el bombardeo nocturno fue el sexto ataque ruso a sus instalaciones en las últimas dos semanas y media. Rusia disparó 67 misiles desde el aire, tierra y mar y lanzó 194 drones de ataque y señuelo, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana. Su objetivo principal eran las instalaciones de extracción de gas natural, añadió.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró este viernes que el suministro de energía es un objetivo legítimo en la guerra porque está “vinculado al complejo industrial militar de Ucrania y a la producción de armas”. Por otra parte, Rusia aseguró haber derribado 39 drones lanzados por las fuerzas de Kiev durante la noche.

 

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

El presidente de los Estados Unidos dejó «instrucciones» ante la posibilidad de sufrir un eventual ataque iraní. «Serán arrasados, no quedará nada», aseguró.

Donald Trump advierte que Irán sería aniquilado si atenta contra su vida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

UN GRAN ESFUERZO POR LA PAZ MUNDIAL, AL MEJOR ESTILO HITTLER, EXTERMINAR ES LA SOLUCIÓN

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes de que dejó «instrucciones» para que si Irán lo asesina, ese país sea «aniquilado».

«Sería terrible que lo hicieran. Si lo hicieran serían aniquilados«, indicó Trump, al responder a la pregunta de los periodistas sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos a los que respalda de atentar contra él y su equipo. «Será el fin. He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán arrasados, no quedará nada», añadió.

Por su parte, Trump señaló que le encantaría tener «una buena relación con todo el mundo», pero que Irán no puede tener un arma nuclear.

«Máxima presión» contra Irán

La declaración del presidente estadounidense se produjo mientras presentaba una orden ejecutiva que restablece una campaña de «máxima presión» contra Irán.

En este contexto, Trump admitió que le «disgustaba hacerlo», señalando que la orden ejecutiva era muy dura con Teherán. «Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho», dijo.

Según el documento, se ordena al Departamento del Tesoro ejecutar la «máxima presión económica» sobre Irán a través de una serie de sanciones destinadas a hundir las exportaciones de petróleo iraní, informa Fox News.

Estados Unidos abandonó en 2018 –durante el primer mandato de Trump– el acuerdo nuclear de 2015, que en su momento permitió levantar las sanciones económicas y financieras contra Irán impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El magnate argumentó entonces que Teherán estaba violando el pacto y desarrollando armas nucleares.

De todos modos, en el gobierno del expresidente Joe Biden, Irán pudo vencer las sanciones y recuperar su industria petrolera. La producción durante el 2024 alcanzó su nivel más alto desde el 2018, con 54.000 millones de dólares, de acuerdo con datos difundidos por Reuters.

Trump insinúa que desplazados de Gaza deben ser reubicados «permanentemente» fuera del territorio

El presidente Donald Trump propuso el martes que los palestinos desplazados en Gaza deberían ser «reubicados permanentemente» fuera del territorio, el cual ha quedado devastado por la guerra.

Las declaraciones de Trump se produjeron al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde se tiene previsto que ambos discutan el frágil alto el fuego y la liberación de rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás.

«No creo que la gente deba regresar», declaró Trump. «No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente».

Además, el mandatario y sus principales asesores argumentaban que un cronograma para la reconstrucción del territorio en los próximos tres a cinco años -tal como se estableció en el acuerdo de tregua temporal- no es viable.

«Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza», agregó Trump. «Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale hasta matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza».

 

El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump

El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump

Masud Pezeshkian aseguró que su país nunca trató de asesinar al presidente electo de Estados Unidos. “Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia», afirmó.

 

Masud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: REUTERS.
Fuente: https://www.canal26.com/

Masud Pezeshkian, presidente de Irán, aseguró que su país nunca trató de asesinar a Donald Trump durante la campaña electoral, en una entrevista con la televisión estadounidense NBC a pocos días de la toma de posesión del republicano.

“Éste es otro de esos planes que Israel y otros países están diseñando para promover la iranofobia… Irán nunca ha intentado ni planea asesinar a nadie, al menos hasta donde yo sé”, respondió Pezeshkian al ser preguntado por el supuesto intento de asesinato del político estadounidense.

A pesar de las diferencias entre Teherán y el presidente electo de Estados Unidos, Pezeshkian se mostró dispuesto a negociar con la segunda administración del republicano, aunque lamentó que Estados Unidos “no ha cumplido con sus compromisos asumidos en el pasado”.

“El problema que tenemos no está en el diálogo, sino en los compromisos que surgen de la conversación y el diálogo que tendremos que asumir”, dijo el iraní.

La tensión entre Irán y EEUU

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó el pasado noviembre a un ciudadano iraní de «dirigir una red de socios criminales para impulsar tramas de asesinato contra sus objetivos, incluyendo el presidente electo Donald Trump».

Teherán ha negado en repetidas ocasiones esas acusaciones, que ha tildado de “comedia de tercera”.

Las relaciones entre Irán y Estados Unidos, muy tensas en las últimas décadas, atraviesan uno de sus peores momentos tras el estallido de la guerra que enfrenta a Israel, que tiene a Washington como su principal aliado, con Hamás y Hezbolláh, dos de los grupos islamistas apoyados por Irán.

 

Alarmante: Irán exhibe su «ciudad de los misiles» subterránea

Alarmante: Irán exhibe su «ciudad de los misiles» subterránea

Los televisión estatal iraní la describen como «un volcán inactivo en el corazón de la montaña». Durante el recorrido por la base, dos jefes militares pisaron las banderas de Israel y Estados Unidos impresas en el piso del lugar.

Ciudad subteránea de misiles de Irán (Foto Agencia Mehr News)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La televisión estatal de Irán mostró este viernes imágenes inéditas en las que se ve al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami, visitando la «ciudad de los misiles», una base subterránea que, al parecer, se utilizó para atacar a Israel en octubre del año pasado.

La ubicación exacta de la base no fue especificada, sin embargo, los medios locales la describen como «un volcán inactivo en el corazón de la montaña».

Este gigantesco complejo habría sido parte de las operaciones ‘Promesa Verdadera’ 1 y 2″, en las que se realizaron ataques de contra territorio israelí, según informó la agencia ISNA.

«Hoy, Irán ha alcanzado un poder extraordinario en el campo de los misiles, drones y aviones, y no tiene escasez ni deficiencia«, indicó Salami en un acto público este viernes. « Pronto se darán a conocer las ciudades de misiles y drones, y verán una grandeza y profundidad nunca antes vista. Verán el poder de Irán«, afirmó.

Jefes militares iraníes pisan las banderas de Israel y Estados Unidos

Durante la recorrida por la base de misiles, puede verse como Hossein Salami y otro jefe militar de Irán, pisan las banderas de Israel y Estados Unidos impresas sobre el piso de la unidad, situación que hace inducir que ese acto de desprecio a ambos países se comete a diario en en lugar.

Lanzamiento de misiles contra Israel

En octubre del año pasado, Irán lnazó la Operación «La verdadera promesa 2» contra Israel, durante la cual misiles fueron lanzados contra distintos objetivos de Israel.

De acuerdo con un comunicado emitido por Irán unas horas después de ese ataque, a pesar de que la zona atacada estaba protegida por un gran número de sistemas de defensa antiaérea de última generación, 90 % de los proyectiles alcanzaron con éxito sus objetivos, incluidos «centros estratégicos israelíes».

 

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Irán condenó las amenazas estadounidenses contra sus instalaciones nucleares

Lo consideraron como una «amenaza a la paz y la seguridad internacionales» y le reclamaron al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga.

Alí Jamenei, presentando armamento en Teherán, Irán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

A partir de las afirmaciones de funcionarios estadounidenses sobre potenciales ataques a instalaciones nucleares de Irán, el país persa condenó enérgicamente este lunes esos dichos, al tiempo que le reclamó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que intervenga para evitar amenazas contra la paz internacional.

“Esta amenaza contra las instalaciones nucleares pacíficas se considera una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, y el Consejo de Seguridad debe intervenir en estos casos y responsabilizar al Gobierno de Estados Unidos”, sentenció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, a través de su rueda de prensa semanal.

Y mencionó que dichas amenazas suponen una violación del derecho internacional, algo a lo que su país responderá con «firmeza»: “Irán y su pueblo han demostrado que actúan con decisión y con todos los medios en defensa de su tierra y su honor”.

El por qué de la condena de Irán contra las afirmaciones de EE.UU.

Según el portal Axios, que cita a tres fuentes con conocimiento del tema, el jueves pasado un asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca le habría presentado al presidente Joe Biden diferentes opciones para un eventual ataque a instalaciones nucleares iraníes.

El asesor habría sido Jake Sullivan y su propuesta se enmarcaría en el contexto de que si Irán comienza a desarrollar armas nucleares antes del 20 de enero, momento en el que Biden deja el poder y asume Donald Trump.

Cabe recordar que en su anterior mandato, 2017-2021, Trump sacó a los Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado con la nación islámica y otras potencias mundiales en 2015 e impuso sanciones a Teherán, además de adoptar la política de “máxima presión” contra ese país en 2018.

A partir de allí, Irán comenzó a desacelerar sus compromisos con dicho acuerdo e incluso ha llegado a enriquecer uranio al 60% y está muy cerca del 90% que necesita para fabricar armas atómicas.

De todos modos, Irán aseguró estar dispuesto a volver a mantener negociaciones con los países firmantes de dicho acuerdo en Ginebra, Alemania, Francia y Reino Unido, a fin de buscar un acercamiento que a posteriori también le facilite el diálogo con los Estados Unidos.

 

Israel, tras la ofensiva contra Irán: «Quienes nos amenacen lo pagarán caro»

Israel, tras la ofensiva contra Irán: «Quienes nos amenacen lo pagarán caro»

Lo advirtió el vocero del Ejército, Daniel Hagari. Dijo también que los ataques fueron «selectivos» y alcanzaron «objetivos clave». La respuesta del gobierno iraní.

Daniel Hagari explicó que los objetivos de los ataques israelíes en Irán han sido alcanzados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN SU ORGIA DE SANGRE Y MUERTE, ISRAEL

PARECE BUSCAR UN NUEVO HOLOCAUSTO

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, sostuvo este sábado que el gobierno iraní empezó a «pagar el precio» por su ofensiva reciente contra el territorio israelí. «Nuestros aviones han regresado a salvo tras atacar objetivos militares en Irán”, explicó en un video difundido en las redes sociales.

Hagari ratificó que las FDI concretaron bombardeos en respuesta a las agresiones de Irán en los últimos meses. Según la versión oficial, impactaron en instalaciones de fabricación de misiles, sistemas de misiles tierra-aire y otras capacidades aéreas iraníes.

“Ahora puedo confirmar que hemos concluido la respuesta israelí a los ataques de Irán. Hemos llevado a cabo ataques selectivos y precisos contra objetivos militares en Irán, frustrando amenazas inmediatas al Estado de Israel”, señaló Hagari. “Aquellos que amenazan al Estado de Israel pagarán un alto precio”, advirtió.

El funcionario israelí comentó también que el primer ministro Benjamín Netanyahu dio instrucciones a las FDI de realizar ataques selectivos sobre objetivos clave en Irán, y que estos se llevaron a cabo con precisión, sin dejar de recalcar que “los objetivos han sido alcanzados”. Y luego continuó: «Las FDI están totalmente preparadas tanto para la ofensiva como para la defensa, y seguimos de cerca los desarrollos en Irán y sus aliados. Se mantiene una evaluación continua de la situación, y, por el momento, no hay cambios en las instrucciones del Comando del Frente Interno”

“Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder. Nuestras capacidades defensivas y ofensivas están plenamente movilizadas”, destacó. Y agregó en esa línea: «Estamos enfocados en nuestros objetivos de guerra en la Franja de Gaza y Líbano».

El 1º de octubre pasado, vale recordar, Irán había lanzado unos 200 proyectiles contra el territorio israelí, incluyendo, por primera vez, misiles hipersónicos. Estados Unidos, principal apoyo diplomático y militar de Israel, expresó que había sido informado previamente del ataque de este sábado, pero aclaró que no tuvo ninguna implicancia.

«Entendemos que Israel está llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos militares en Irán en defensa propia, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra Israel el 1 de octubre. Les recomendamos que se pongan en contacto con el gobierno israelí para obtener más información sobre esta operación”, dijo un vocero del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.

Qué dijo Irán tras el ataque de Israel

El gobierno iraní denunció la ofensiva israelí contra varios objetivos militares como una agresión a la soberanía nacional y una violación del derecho Internacional, aunque no amenazó explícitamente con devolver el golpe y, en cambio, manifestó que la estabilidad regional representa una cuestión prioritaria para la república islámica.

«Irán se considera con el derecho y la obligación de defenderse de actos agresivos extranjeros, sobre la base del derecho inherente a la legítima defensa», explicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado en el que, sin embargo, «también reconoce sus responsabilidades con respecto a la paz y la seguridad regionales».

Teherán calificó lo ocurrido como «una flagrante violación del derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, en particular del principio que prohíbe las amenazas o el uso de la fuerza contra el territorio, la integridad y la soberanía nacional de los países».

 

Israel lanzó misiles sobre objetivos militares de Irán

Israel lanzó misiles sobre objetivos militares de Irán

En una nueva escalada del conflicto bélico en Medio Oriente, el ejercito israelí atacó objetivos militares iraníes.

Escala el conflicto en Medio Oriente.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ejército israelí lanzó el sábado (viernes por la noche en Argentina) ataques contra lo que describió como objetivos militares en Irán, en respuesta por el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Teherán el 1 de octubre, dijeron funcionarios. No había información por el momento sobre daños en la República Islámica.

El ataque, con el que Israel ha amenazado durante semanas, se produce cuando Oriente Medio se encuentra al borde de una guerra regional, más de un año después del ataque de la guerrilla de Hamás contra Israel. Desde entonces, Israel ha lanzado una devastadora ofensiva terrestre en la Franja de Gaza y una invasión a Líbano contra combatientes apoyados por Teherán.

El ejército israelí describió los ataques del sábado como «ataques precisos contra objetivos militares en Irán», sin dar más detalles.

«El régimen de Irán y sus asociados en la región han estado atacando implacablemente a Israel desde el 7 de octubre… incluyendo ataques directos desde suelo iraní», decía un comunicado del ejército israelí.

«Como cualquier país soberano en el mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder», añadió

En Teherán, la capital iraní, se escuchaban explosiones, y los medios de comunicación estatales dijeron que algunos de los sonidos procedían de los sistemas de defensa antiaérea alrededor de la ciudad.

Un residente de Teherán dijo a The Associated Press que se escucharon al menos siete explosiones que sacudieron los alrededores. El residente habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.

Los vuelos internacionales empezaron a desviarse hacia el oeste de Irán al conocerse la noticia de los ataques, según mostraron los datos de seguimiento de vuelos.

Por su parte, medios de comunicación estatales de Siria dijeron que sus defensas aéreas estaban atacando «objetivos hostiles» en su territorio.

Irán ha lanzado dos ataques con misiles balísticos contra Israel en los últimos meses, en medio de la actual guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Israel también ha lanzado una invasión terrestre y bombardeos contra Líbano.

Israel había prometido atacar duramente a Irán tras el ataque del 1 de octubre. Irán dijo que ese bombardeo fue en respuesta a los mortíferos ataques israelíes contra Hezbollah en Líbano, y ha prometido responder a cualquier ataque de represalia.

Dos funcionarios estadounidenses afirmaron que Israel había notificado a Estados Unidos de los ataques con antelación. Dijeron que Estados Unidos no estaba implicado en la operación. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir una operación en curso.

Hezbolá atacó con drones a Israel

A la vez, Hezbolá anunció que lanzó ataques aéreos con escuadrones de drones suicidas y misiles contra la ciudad de Safed y otros sitios del norte de Israel.

Los objetivos incluyeron la base aérea Ramat David, la base Filon de la fuerza aérea, la ciudad israelí de Karmiel, así como los kibutz de Al-Manara y Kfar Giladi, y la comunidad rural de Shomera, indicó el grupo armado libanés.

También informó sobre la destrucción de cinco tanques israelíes Merkava: uno cerca del pueblo libanés meridional de Houla, tres en las afueras de Adaisseh y otro cerca de Misgav Am, un kibutz en Israel.

Fuentes militares libanesas informaron hoy sobre el lanzamiento de drones y de cerca de 150 misiles tierra-tierra de Líbano hacia el norte de Israel.

Asimismo señalaron que los drones y aviones de combate israelíes realizaron hoy 43 ataques aéreos contra pueblos y localidades del sur del Líbano y seis en el este del Líbano.

Además, la artillería israelí bombardeó 12 localidades fronterizas del sur del Líbano.

Los aviones de combate israelíes realizaron hoy por la noche ocho ataques contra diversas zonas de los suburbios del sur de Beirut, informó el canal de televisión local Al-Jadeed.