Etiqueta: muerto

Jubilado fue hallado muerto en su casa y detuvieron a la cuidadora

Jubilado fue hallado muerto en su casa y detuvieron a la cuidadora

El hombre presentaba un golpe en el rostro y pensaron que había caído y fallecido. Pero las cámaras de vigilancia mostraron a la cuidadora ingresando a la vivienda y saliendo con cajas y bolsas.

Jubilado fue hallado muerto en su casa y detuvieron a la cuidadora

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un jubilado fue hallado muerto en una vivienda de Bernal con un golpe en el rostro y autoridades policiales detuvieron a la cuidadora, quien tuvo algunas contradicciones en su relato y para colmo fue vista por las cámaras de vigilancia del barrio ingresando a la propiedad con el sujeto ya fallecido, para robarle cajas y bolsas con objetos de mucho valor económico, motivo por el cual evalúan la hipótesis del homicidio.

El caso comenzó con algunas dificultades y controversias, debido a que aún siguen trabajando en la posibilidad de que el adulto mayor haya muerto por cuestiones naturales. Sin embargo, con las imágenes de las filmaciones las dudas empezaron a aclararse y la comunidad se encuentra consternada con la noticia del deceso de un vecino tan querido, que además era dueño de un comercio reconocido de la zona.

La secuencia comenzó durante la noche del miércoles, cuando Jerónimo Poma, un comerciante de antigüedades de 75 años de edad, fue encontrado muerto en su casa ubicada en la avenida Lamadrid al 500, casi llegando a la intersección con Martín Rodríguez y el predio industrial La Bernalesa. La conmoción fue total y las autoridades empezaron a trabajar al respecto para obtener las respuestas que los familiares del damnificado le pedían.

El jubilado tenía un golpe en la cara y estaba tirado en el living. Las puertas no tenían signos de haber sido forzadas y es por dicho motivo que creyeron que se había desplomado, se había golpeado y en sintonía murió sin poder pedir ayuda. Pero con el relevamiento de las filmaciones de vigilancia del barrio, de las cámaras de los vecinos, vieron un movimiento que encendió todas las alarmas.

La cuidadora de la víctima, una mujer de 39 años domiciliada en Berazategui, ingresó en reiteradas oportunidades a la vivienda para llevarse objetos de valor, los cuales este hombre comercializaba. Es por ello que ordenaron un allanamiento de urgencia en la casa de la sindicada y encontraron las correspondientes pertenencias. Por lógicas razones, ella fue trasladada a dependencia policial.

Hay que destacar que esta persona fue quien llamó al 911 alegando que su empleador estaba tirado en el suelo sin signos vitales. Acudió una ambulancia del SAME y agentes policiales de la Comisaría 2da de Quilmes y constataron el fallecimiento y el traslado del cuerpo a la morgue judicial. Por contradicciones en su relato a la hora de dar explicaciones fue que apuntaron directamente hacia ella.

Mientras tanto, la mujer seguirá detenida y deberá brindar su testimonio sobre los elementos que le robó al dueño de la propiedad. Es por ello que la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 trabaja para determinar los causales de la muerte del septuagenario y no descarta la hipótesis del homicidio.

 

 

Temporal en el AMBA: un muerto, cortes de luz y demoras en el Tren Roca

Temporal en el AMBA: un muerto, cortes de luz y demoras en el Tren Roca

La víctima es un taxista de 60 años, que se descompensó mientras circulaba por la colectora de la avenida General Paz. Más de 30.000 usuarios siguen sin servicio eléctrico y hay inconvenientes en el ramal Constitución-Ezeiza.

Las lluvias provocaron inundaciones en distintos tramos de la Avenida General Paz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La víctima fue identificada como Héctor Hermosa, de 60 años. Según fuentes oficiales, el hombre fue hallado inconsciente dentro de su vehículo por personal de Bomberos que realizaba tareas de evacuación en la zona inundada.

Una ambulancia del SAME acudió al lugar, pero los médicos sólo pudieron constatar su fallecimiento, mientras que el tránsito en la zona permanecía restringido por acumulación de agua y operativos de emergencia.

La muerte del taxista se dio luego de que en pocas horas cayeran más de 100 milímetros de agua y, en consecuencia, se inundaran varias zonas del AMBA. Mientras que en octubre el promedio de lluvias en la región es de 122 milímetros, durante la madrugada esa cifra fue superada en la Ciudad y la Provincia en menos de cuatro horas.

Los barrios porteños más afectados por el temporal son Villa Urquiza, Saavedra, Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers y Santa Rita. En el Conurbano se produjeron inundaciones en Lanús y San Martín, entre otros distritos.

En el ámbito de la energía eléctrica, cerca del mediodía se contabilizaban más de 30.000 usuarios sin suministro. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que los afectados ascendían a 33.059: 11.462 correspondientes a la empresa Edenor y 21.597, a Edesur.

Por el lado del transporte ferroviario, el servicio del ramal Ezeiza del tren Roca se vio limitado, cubriendo sólo el tramo Plaza Constitución-Temperley y Llavallol-Ezeiza. La interrupción se debió al anegamiento de las vías en la localidad de Turdera. A su vez, el ramal Cañuelas-Lobos no opera debido a “obras programadas en la traza”.

Temporal en el AMBA: piden no circular por calles, avenidas y rutas

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, advirtió este sábado sobre la gravedad del temporal que afecta a distintos puntos del AMBA y pidió a la población no circular por calles, avenidas ni rutas, debido al riesgo que representa el agua estancada y la escasa visibilidad.

“Todas las víctimas graves que hemos tenido fueron personas en tránsito. La recomendación principal es quedarse en casa y esperar a que deje de llover para que el agua baje”, explicó García, al remarcar que en muchas zonas “hay entre 20 y 30 centímetros de agua en la calle y no se sabe qué hay debajo”.

En declaraciones a TN, el funcionario bonaerense explicó que el fenómeno climático se desplazó desde el sudoeste hacia el noreste de la Provincia, y destacó la respuesta coordinada de los equipos de emergencia, junto a la Policía y los municipios, para asistir a la población, incluyendo tareas preventivas en establecimientos vulnerables.

García subrayó que se trabaja en conjunto con los meteorólogos de la Ciudad de Buenos Aires y con los distintos municipios, en un operativo que abarca desde la asistencia directa hasta el monitoreo permanente de la situación. “Estamos conviviendo con una crisis climática que exige adaptación y nuevos protocolos”, sostuvo.

Finalmente, recordó los teléfonos de emergencia disponibles: el 911 (seguridad), el 107 (emergencia sanitaria) y el 103 (Defensa Civil local). “Es fundamental que la población use los canales oficiales y mantenga la calma”, enfatizó.

 

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

Un hombre, de unos 55 años, fue encontrado sin vida en una habitación del complejo La Aldea. El inmueble esta usurpado y en medio de una disputa judicial.

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre, de unos 55 años, que ocupaba ilegalmente el Hotel La Aldea de El Chaltén, perteneciente a la familia Kirchner, fue encontrado sin vida en una de las habitaciones del complejo.

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales a medios locales, fueron los propios vecinos del edificio quienes descubrieron el cadáver.

Ante la falta de noticias del hombre durante varias horas, y de que no contestara los llamados y los mensajes, los vecinos decidieron ingresar a la habitación.

Las primeras versiones que parten de las autoridades señalan que se trataría de un suicidio. Los testimonios iniciales recogidos por la Policía de El Chaltén dan a entender que el hombre, quien fue encontrado el martes 21 de octubre, estaba atravesando una cuadro de depresión.

La situación legal del inmueble

Este trágico episodio ocurre en medio de la situación judicial que atraviesa el Hotel La Aldea, en medio de la causa por la usurpación del inmueble.

En las últimas semanas, se había notificado una intimación judicial dirigida a cerca de 40 familias que residen en el complejo de manera ilegal, exigiéndoles que desalojen el lugar.

Una ocupación con más de 100 personas

La ocupación ilegal comenzó con dos familias, pero hoy más de cien personas dentro del lugar. La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, constituida en parte querellante reclamó que se desalojen las instalaciones y un juez ordenó que las saquen en un plazo de 60 días.

El hotel ocupado es La Aldea, ubicado en El Chaltén a los pies de la montaña en la capital del trekking. La causa la sigue el Juzgado de Instrucción de El Calafate, desde donde se dispuso inmediatamente la realización de la autopsia correspondiente.

El Chaltén. es una pequeña ciudad que se encuentra a una hora de El Calafate y se trata del municipio más joven del país, fundado durante la gobernación de Arturo Puricelli.

 

Hallaron muerto al científico argentino que estaba desaparecido en Alemania

Hallaron muerto al científico argentino que estaba desaparecido en Alemania

El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli fue descubierto en un arroyo de una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim. Los investigadores parten desde la base de que se trató de un accidente.

EL científico cordobés Alejandro Matías Fracaroli estaba desaparecido desde el miércoles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un científico argentino que constaba oficialmente como desaparecido desde el miércoles pasado en Alemania fue hallado muerto este domingo, según informó la policía de ese país. El cuerpo sin vida de Alejando Matías Fracaroli, químico de 44 años, fue descubierto cerca de las 12.15 hora local en un arroyo en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim.

La policía germana parte de la base de que se trató de un accidente, en el que el científico del Conicet probablemente se cayó por causas desconocidas y se ahogó en un arrollo.

El lunes pasado, día en que la familia de Fracaroli perdió el contacto con él, el caso empezó a movilizar a organismos científicos y a diversas instituciones. Desde entonces, allegados, colegas y entidades argentinas como Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzaron llamados públicos para colaborar en la búsqueda.

Fracaroli, investigador radicado temporalmente en Alemania por una estancia académica, tenía previsto regresar a Argentina a principios de diciembre. Su viaje formaba parte de la concreción de un proyecto conjunto entre la UNC y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), una de las instituciones científicas más prestigiosas de Alemania y de Europa.

Lo último que se supo de él fue que, poco antes de las 19 (hora local) del lunes fue visto por última vez. Según la reconstrucción, dejó su puesto en el campus universitario y tomó el colectivo que conecta ese predio con la zona urbana. A partir de ese momento su paradero quedó desconocido.

Durante esa misma jornada mantuvo una videollamada por WhatsApp con su pareja, que no percibió nada fuera de lo habitual y describió la conversación como normal. Sin embargo, después de las 19 el teléfono de Fracaroli se apagó y no se recibió ninguna otra comunicación.

El investigador, de 44 años, había desarrollado una destacada trayectoria como docente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y como miembro del Departamento de Química Orgánica. Su labor, reconocida tanto a nivel nacional como internacional, abarcaba áreas como la química reticular y la nanotecnología, con un énfasis especial en aplicaciones sustentables orientadas al cuidado del medio ambiente.

 

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca

El procedimiento tuvo lugar en la ruta provincial N° 28 y guarda relación con una publicación realizada en redes sociales

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la subcomisaría Posta Cambio Zalazar, dependiente de la Unidad Regional Siete, secuestraron un yacaré muerto, ejemplar que está protegido por la Ley Nacional de Fauna; además de equipamientos de pesca.

El hecho ocurrió días atrás, cuando el personal de la Delegación de Seguridad Vial Ruta N° 28, fue alertado por transeúntes sobre un automóvil que transportaba un yacaré.

Inmediatamente, los uniformados detuvieron la marcha de un vehículo Fiat Uno Fire, conducido por un hombre, acompañado por un adolescente de 15 años.

Durante la verificación del vehículo, constataron que en el baúl se encontraba el ejemplar junto a varios elementos de pesca.

Actuaciones

Ante la situación, se labró el acta de infracción a la Ley Nacional de Fauna al conductor por realizar actividades de caza y transporte de un animal protegido en una zona natural, sin autorización.

Los elementos fueron secuestrados y se procedió a la incineración del ejemplar, conforme lo establece la normativa vigente.

Luego se dio intervención a la Dirección de Registro, Control y Fiscalización del Ministerio de Producción y Ambiente para las actuaciones complementarias.

Encontraron muerto al hombre que baleó al concejal electo Carmelo Barrios, internado de gravedad en el Evita

Encontraron muerto al hombre que baleó al concejal electo Carmelo Barrios, internado de gravedad en el Evita

Según informó la Policía, se trataría de un suicidio. El cuerpo fue hallado este jueves a la mañana en una zona de ladrillerías

Encontraron muerto al hombre que baleó al concejal electo Carmelo Barrios,  internado de gravedad en el Evita - Diario La Mañana

Fuente:
El encargado del Registro Civil de Ibarreta y concejal electo del PJ, Carmelo Barrios, fue trasladado de urgencia al Hospital Interdistrital Evita de esta ciudad (donde permanece internado) el miércoles a la noche, luego de recibir tres disparos de arma de fuego en el cuerpo por parte de un compañero de trabajo. Luego del ataque, el hombre, de apellido Ocampo, escapó en su vehículo a un barrio periférico de la localidad, donde lo encontraron este jueves a la mañana con un disparo en la boca.

Sobre el intento de homicidio seguido de suicidio, el jefe de la Unidad Regional N° 5 de Las Lomitas, comisario general Víctor Casas, brindó detalles: “En horas de la tarde del miércoles tomamos conocimiento sobre el ingreso de una persona con heridas de arma de fuego al hospital de Ibarreta, donde concurrió el personal policial por prevención y tomar conocimiento del hecho. Luego de las diligencias procesales, se estableció que la persona hospitalizada era el señor Barrios, actualmente encargado del Registro Civil de la localidad y concejal electo próximo a asumir su cargo”, precisó el uniformado.

 

En sus declaraciones, precisó que “con los datos obtenidos en la investigación preliminar, se estableció que en el lugar del hecho (avenida 25 de Mayo y España) había dos personas más junto a Barrios, su chofer y el atacante, que lo esperó a la salida del local de televisión por cable y pidió hablar con su potencial víctima”.

En este contexto, comentó Casas que “el hombre extrae un arma de fuego y efectúa cuatro disparos, de los cuales tres impactan en el cuerpo de Barrios, quien es auxiliado de inmediato por la tercera persona y trasladado al hospital local de urgencia”.

Previo a ser derivado al Hospital Interdistrital Evita, informó que “la víctima de los disparos fue intervenido quirúrgicamente en el nosocomio de Ibarreta para extraerle un plomo de calibre 22”.

Acerca del estado de salud del concejal electo, dijo que al mediodía estaba previsto informarse el primer parte médico, el cual no trascendió para los medios periodísticos.

Desenlace trágico

Volviendo con su relato, el comisario Casas comunicó que el autor del hecho escapó de la escena tras el ataque en su auto particular (Fiat Cronos) hacia un barrio periférico de Ibarreta, en una zona de ladrillerías, donde abandonó el vehículo y permaneció escondido sin regresar a su domicilio.

“Al tenerlo individualizado, durante la noche se montó un operativo cerrojo en la zona con consignas permanentes. Sin embargo, esta mañana con el inicio de los rastrillajes, los efectivos policiales encuentran al hombre sin vida atrás de un montículo de tierra, alejado de un sector de la ladrillería”, confirmó.

Con el hallazgo, Casas informó que se comunicó la novedad al juez interviniente y posteriormente se ordenó las diligencias de rigor con el traslado del cuerpo a la morgue judicial para correspondiente autopsia.

“El hombre fue identificado con el apellido Ocampo. Todavía está en etapa de investigación el móvil o motivo por el cual baleó a Barrios. De hecho, ambos tenían buena relación. Hace tiempo trabajaban juntos, incluso, horas antes estuvieron reunidos entre tres personas”, dijo Casas, revelando que el vehículo secuestrado será peritado en las próximas horas para reunir más evidencias.

Por último, indicó que el arma utilizada fue un revolver calibre 22, el cual fue encontrado a lado del cuerpo, que presentaba un disparo en la zona de la boca con orificio de salida, según las pruebas realizadas por la policía criminalística.

Encontraron muerto a un hombre de 65 años en su vivienda del barrio Santa Rosa

Encontraron muerto a un hombre de 65 años en su vivienda del barrio Santa Rosa

Emilio Rodolfo Brito fue hallado sin vida por su hijo, tras varios días sin contacto. Vecinos relataron que padecía problemas cardíacos.

Fuente: https://www.elcomercial.com.ar/

Un hombre de 65 años, identificado como Emilio Rodolfo Brito, fue encontrado sin vida en su casa del barrio Santa Rosa. Según informaron vecinos, hacía dos o tres días que no se tenía noticias de él, lo que encendió las alarmas de quienes lo veían a diario.

Un inquilino de la propiedad, que solía saludarlo cada día, advirtió su ausencia y contactó a una vecina para ubicar a la familia. Finalmente, el hijo de Brito se presentó en el lugar, forzó la puerta —que estaba trabada desde adentro— y halló a su padre sin vida en una de las habitaciones.

Uno de los vecinos contó a Radio Uno que Brito padecía problemas cardíacos. En el interior de la vivienda se encontraron botellas de vino vacías y una jarra con vino cerca del cuerpo. Las autoridades investigan las causas del deceso, aunque no habría indicios de violencia.

Encontraron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro

Encontraron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth no daba señales de vida desde el domingo 7 de septiembre, fecha en la cual se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.

Alejandro Ainsworth, turista argentino asesinado en Brasil.

Fuente: https://www.canal26.com/

Alejandro Ainsworth, ciudadano argentino de 54 años, fue encontrado muerto este jueves tras estar desaparecido en Río de Janeiro desde el domingo por la noche.

Fuentes del caso indican que habría sido secuestrado. Esta hipótesis se refuerza debido a que se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.

Ante esta situación, sus hijos viajaron a Brasil para participar de la búsqueda tras denunciar que le sacaron 3500 dólares de la cuenta y le tramitaron un préstamo de 4 millones de pesos.

“Entiendo que es un secuestro, porque a las 2 del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones, y a las 7 hay una foto que se saca con el celular que después se sube a Google Fotos”, señaló Alan, uno de sus hijos.

“Se ve que es en una zona baja, un auto abandonado y demás, después ese mismo lunes se pide un préstamo y el martes se vuelve a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las 9 de la noche”, indicó en diálogo con Noticias Argentinas.

Detalles del caso
Alejandro Ainsworth desapareció el domingo 7 de septiembre, cuando fue visto por última vez al salir de su hospedaje en Copacabana, Río de Janeiro.

De acuerdo con la denuncia de su familia, la madrugada del lunes comenzaron a registrarse movimientos inusuales en sus cuentas bancarias, que incluyeron préstamos, transferencias y cambios de contraseñas.

Los movimientos financieros se extendieron durante todo el lunes hasta que las operaciones quedaron bloqueadas. Según sus allegados, el teléfono celular de Ainsworth estuvo activo hasta las 21 de ese mismo día, aunque no se pudo establecer su ubicación.

Quién era el turista argentino secuestrado y asesinado en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años era oriundo de Campana, provincia de Buenos Aires. Su último domicilio era en el barrio porteño de Villa Urquiza.

Según se muestra en su perfil de Linkedin, era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD en Buenos Aires. En tanto, el último cargo que aparece en su perfil era el de gerente administrativo en Laboratorios LIACE.

Ainsworth también se desempeñaba como cotizador comercial en CROSMED. Tenía una amplia experiencia en el sector salud, donde llegó a trabajar como técnico en electrocardiogramas. Además, dictaba clases particulares desde hace más de 20 años.

 

Conmoción en Pehuajó: hallaron muerto a un profesor dentro de un micro

Conmoción en Pehuajó: hallaron muerto a un profesor dentro de un micro

El contador y profesor universitario Gustavo Collino fue encontrado muerto en un micro de larga distancia que había partido de La Plata y tenía como destino Saladillo.

Un pasajero arribó muerto al llegar a la terminal de Pehuajó.

Fuente: https://media.diariopopular.com.ar

Un hecho inesperado sacudió a la ciudad de Pehuajó y a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires. En la tarde del jueves, un micro de larga distancia que había salido desde La Plata y tenía como destino Saladillo arribó a la terminal pehuajense con un pasajero muerto a bordo.

Se trataba de Gustavo Collino, contador y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y del Centro Universitario Regional Saladillo.

El deceso fue advertido por otro viajero, que al llegar a Pehuajó notó que Collino no había cambiado de posición durante el trayecto ni respondía a estímulos. Inmediatamente alertó al chofer, quien confirmó que el hombre no reaccionaba.

De forma urgente se dio aviso al hospital y a la Policía, mientras que Bomberos Voluntarios intervinieron para retirar el cuerpo del micro. Posteriormente, fue trasladado para la correspondiente autopsia.

La noticia causó un profundo impacto en la terminal de ómnibus. “Es la primera vez que me pasa acá en la terminal, uno queda medio shockeado”, expresó Juan Carlos Ramanovich, encargado local de la empresa Plusmar, la firma a cargo del servicio.

Un profesor dividido entre La Plata y Saladillo

Collino era reconocido por su vocación docente y su compromiso con la formación de futuros profesionales. La noticia de su repentina muerte provocó numerosas expresiones de dolor en redes sociales, donde colegas, instituciones y alumnos lo despidieron con mensajes de afecto, destacando su profesionalismo y el legado que deja en varias generaciones de estudiantes.

“Partió haciendo lo que siempre fue su vocación: enseñar”, recordaron desde el ámbito académico. En Saladillo, donde dictaba clases con regularidad, la noticia también provocó conmoción y consternación.

Mientras la Justicia aguarda los resultados de la autopsia para determinar las causas del fallecimiento, el recuerdo de Gustavo Collino permanece vivo entre quienes lo conocieron en las aulas y en su labor profesional, dejando una huella difícil de borrar en la educación pública de la provincia.

 

Hallaron muerto a un policía retirado en La Plata: investigan un suicidio

Hallaron muerto a un policía retirado en La Plata: investigan un suicidio

El policía muerto fue identificada como Pablo Daniel Marchioni, de 57 años. Fue hallado con un disparo en la cabeza dentro de su camioneta.

El policía retirado fue encontrado muerto en una camioneta Ford Eco Sport.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un agente retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) fue hallado muerto en el barrio de La Plata El Mondongo, en un episodio que generó gran impacto en la comunidad. Todo apunta a que se habría quitado la vida utilizando un arma de fuego.

La víctima fue identificada como Pablo Daniel Marchioni, de 57 años. Según informaron fuentes policiales, el hombre presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza al momento de ser encontrado.

El hallazgo del policía muerto

El hallazgo se produjo en la madrugada de hoy, cuando un vecino advirtió la presencia de una persona desvanecida dentro de una Ford Ecosport estacionada en la calle 3 entre 61 y 62. De inmediato dio aviso a las autoridades, que acudieron al lugar.

Agentes del Comando de Patrullas que se encontraban en la zona constataron rápidamente la gravedad de la situación. Sin embargo, no pudieron hacer más que confirmar el fallecimiento de su colega.

De acuerdo con los reportes oficiales, Marchioni residía en el barrio platense de Tolosa, en inmediaciones de 5 y 525, aunque fue hallado sin vida a pocas cuadras de la Plaza Matheu, en El Mondongo.

En el interior del vehículo los investigadores encontraron el arma presuntamente utilizada, un revólver plateado, junto al casquillo del disparo. Tanto el arma como los restos balísticos fueron secuestrados y serán sometidos a peritajes para confirmar las circunstancias del hecho.

El caso se encuentra en manos de las autoridades judiciales, que intentan determinar los motivos que llevaron a Marchioni a tomar esta drástica decisión.

 

Una agente de la Fuerzas Armadas

Por otro lado, una agente de las Fuerzas Armadas de 36 años fue hallada muerta en su vivienda de Punta Lara, partido de Ensenada, y la Justicia investiga las causas del fallecimiento, luego de que el cuerpo fue encontrado este jueves por la mañana por un compañero de trabajo, quien fue hasta el domicilio ubicado en calle 110 entre 3 y 5.

El hombre alertó a la Policía Bonaerense tras descubrir a la mujer sin signos vitales en el comedor de la casa y, al llegar, los efectivos policiales constataron el fallecimiento y minutos después el personal del SAME lo confirmó.

También se supo que no se observaron signos de violencia ni en la vivienda ni en el cuerpo de la mujer, identificada con las siglas M. N. Z., y que hay indicios de un posible suicidio.

La escena fue preservada hasta la llegada de la Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte” y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 17.