Etiqueta: oficiales

A los futuros oficiales varones de policía de Japón les enseñan maquillaje

A los futuros oficiales varones de policía de Japón les enseñan maquillaje

Una academia de Policía japonesa lanzó una serie de cursos y hasta contrató a consultores de belleza profesionales para enseñar el arte del maquillaje. ¿Innovación o estupidez?

japón - A los futuros oficiales varones de policía les enseñan maquillaje

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La academia Fukushimaken Keisatsugakko, que forma policías en Japón, lanzó una serie de cursos a los que calificó como «innovadores» e incluso contrató a consultores de belleza profesionales para enseñar a los agentes de Policía varones el arte del maquillaje.

«Queremos recordarles a los estudiantes que, tanto como miembros de la sociedad como futuros oficiales de Policía, mantener una apariencia adecuada es crucial», afirmó Takeshi Sugiura, subdirector de la institución que se encuentra en la prefectura de Fukushima.

Además de las técnicas básicas de maquillaje, como usar lápices de cejas e hidratar la piel, también se les brindó a los cadetes se les dieron clases de peinado.

La reconocida marca de cosméticos japoneses Shisido también recibió un acuerdo para un suministro de artìculos de calidad para cuiidar la piel de los futuros policías japioneses.

Cambio polémico

La tradición de las Academias de Policía Japonesas fue siempre proporcionar educación física y legal a sus cadetes, pero la introducción de estos cursos «innovadores» se considera un intento de involucrar a la comunidad en la comunidad.

Además de la Academia Fukushima, otra Academia de Policía de Yamaguchi ha implementado el mismo programa nacional, enseñando a los cadetes masculinos a limpiar sus caras adecuadamente.

 

El Gobierno prorrogó por otro año la prohibición de la pauta oficial en medios

El Gobierno prorrogó por otro año la prohibición de la pauta oficial en medios

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comunicación y Medios a cargo de Manuel Adorni volvió a implementar la medida que había sido anunciada durante la campaña presidencial.

Con la firma del portavoz Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno prorrogó por un año más la suspensión de las campañas oficiales de publicidad en medios de comunicación que “con carácter oneroso” realice la Administración Pública Nacional y el Banco Nación.

Con la firma del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno prolonga la prohibición de la pauta oficial, una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que se trazó la administración de Javier Milei.

En los considerados de la resolución 7147/2024, se recordó que el decreto 89/23 suspendía la pauta oficial “con el doble objetivo de adecuar las estructuras y procedimientos de la administración nacional y volver más eficiente criterio de gasto público, dadas las circunstancias del país al momento del dictado del decreto”.

En ese momento, se habían priorizado “los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, a efectos de poder asignar los mismos a cuestiones prioritarias”.

El 27 de junio, además, el Congreso sancionó en ambas cámaras la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, por medio de la cual se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.

En la resolución se aclaró que “las circunstancias actuales obligan a mantener la vigencia de aquellas medidas que garanticen un manejo eficiente del gasto público y un accionar mesurado que no habilite el sobredimensionamiento de la estructura y de las actividades del Estado nacional”.

Cabe destacar que el Gobierno oficializó este lunes también una nueva prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año en el marco de la caída de los acuerdos en el Congreso de la Nación para llevar a adelante la propuesta que tenía el Ejecutivo.

La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que establece: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”.

A su vez, el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.

La Provincia sumó 613 oficiales penitenciarios provenientes de 40 distritos bonaerenses

La Provincia sumó 613 oficiales penitenciarios provenientes de 40 distritos bonaerenses

La incorporación se hizo durante un acto fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial, Juan Martín Mena, quien felicitó a los egresados y sus familias.

La Provincia sumó 613 oficiales penitenciarios provenientes de 40 distritos bonaerenses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La provincia de Buenos Aires sumó 613 nuevos oficiales penitenciarios tras la ceremonia de egreso realizada este jueves en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ubicada en La Plata.

El acto fue presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial, Juan Martín Mena, quien felicitó a los egresados y sus familias en nombre del gobernador Axel Kicillof.

Del total de egresados, 388 son oficiales mujeres y 225 hombres, quienes obtuvieron el título de técnicos superiores en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social, con base en el respeto por los derechos humanos y con perspectiva de género, y con ejes en el trabajo en equipo, las nuevas tecnologías, la planificación estratégica y la conducción democrática.

Con este título, los nuevos oficiales adjutores del escalafón general, pertenecientes a las promociones LXX Masculina y XXXVI Femenina, trabajarán en diversas áreas dentro de las Unidades y Alcaidías de la Provincia, posibilitando de esa manera la disminución de los índices de reincidencia y una mejora en la seguridad pública.

Entre los egresados figuran jóvenes de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires: más de 300 son oriundos de La Plata, 21 de Azul, 13 de Mar del Plata, 45 de Dolores, 26 de Florencio Varela, 15 de General Alvear, 12 de Junín, 14 de Magdalena, 21 de Mercedes, 51 de Olavarría, entre otras localidades.

Los mejores promedios

En esta oportunidad, los mejores promedios fueron obtenidos por tres cadetes platenses.

Durante la ceremonia de egreso, en primera instancia, recibió su reconocimiento la oficial adjutor Lucía Chamorro por obtener el promedio 9,03. Luego, llegó el turno de Lautaro Fernández Paternain, que obtuvo un promedio general de 8,89, y, en tercer lugar se ubicó Martina Arce, con 8,84.

Además, recibieron menciones especiales los cadetes que se destacaron en diferentes materias relacionadas a la seguridad, a la asistencia, a lo humanístico, a lo contable administrativo, a lo legal y a lo deportivo, entre otras formaciones.

Luego, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya, entregaron a los egresados certificados y sables de mando, emblema del oficial penitenciario.

La directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya, felicitó a los nuevos oficiales y dio la última orden a los cadetes.

La Banda de Música del SPB acompañó la ceremonia y ejecutó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha del Cadete.

Participaron de la jornada más de tres mil familiares, docentes, autoridades del poder judicial, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del SPB.

Cabe destacar que al inaugurarse el actual ciclo lectivo, quienes iniciaron la cursada del primer año, lo hicieron con un nuevo diseño curricular, propuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y aprobado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Esta carrera, la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inclusión Social, incorpora y conjuga los más actuales temas, con base en el respecto por los derechos humanos y con ejes en el trabajo en equipo, las nuevas tecnologías, la planificación estratégica y la conducción democrática.