Etiqueta: respetar

Emmanuel Macron instó a la Unión Europea a «hacerse respetar y reaccionar» ante los aranceles de Trump

Emmanuel Macron instó a la Unión Europea a «hacerse respetar y reaccionar» ante los aranceles de Trump

En una cumbre en Bruselas, los líderes europeos analizaron cuál será su estrategia ante la política comercial proteccionista de Donald Trump y buscan reforzar su industria de defensa.

Emmanuel Macron junto a Donald Trump. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, advirtió este lunes que Europa debe responder con firmeza si es objeto de ataques en el ámbito comercial, en referencia a la intención del presidente de Estados UnidosDonald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones de la Unión Europea.

«Si fuéramos atacados en cuestiones comerciales, Europa, como la potencia que es, deberá hacerse respetar y reaccionar«, declaró Macron a su llegada a la reunión informal de líderes de la UE en Bruselas, donde se debate el futuro de la industria de defensa y las relaciones con Washington.

El mandatario francés destacó que la crisis provocada por la pandemia, la guerra en Ucrania y las recientes declaraciones de la administración Trump llevaron a Europa a reforzar su unidad y asumir un papel más activo en su seguridad colectiva.

Asimismo, subrayó la necesidad de aumentar la inversión en la industria de defensa y fomentar una «preferencia europea» en este sector estratégico.

Un escenario de disputas comerciales y estratégicas

El encuentro de los Veintisiete tiene como eje central la definición de estrategias para fortalecer la industria de defensa del bloque, así como la respuesta ante la postura proteccionista de Trump, quien insistió en que la UE debe incrementar su gasto en defensa y reiteró su amenaza de imponer aranceles a sus importaciones.

El sábado, Trump firmó órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a importaciones de China, medidas que entrarán en vigor el martes.

Además, el pasado viernes confirmó que aplicará aranceles a los bienes exportados por la Unión Europea a Estados Unidos, intensificando las tensiones comerciales entre ambas potencias.

El mes pasado, en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump reiteró el concepto de «edad de oro» e instó a las empresas globales a fabricar en el país o «simplemente pagar aranceles».

«Hemos comenzado una edad de oro en Estados Unidos y estamos liderando una revolución del sentido común«, dijo el presidente estadounidense en su discurso, repitiendo así frases que ya había utilizado el día de su investidura.

«Mi mensaje a todas las empresas del mundo es muy sencillo: vengan a fabricar su producto en Estados Unidos, y les daremos unos de los impuestos más bajos de cualquier nación de la Tierra«, aseguró.

 

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero”

Desde la Dirección de Bromatología de la Comuna capitalina recuerdan a la comunidad que está vigente la ordenanza 8070/24, la cual se conoce como ‘Pirotecnia Cero

Instan a la comunidad a respetar la ordenanza de “Pirotecnia Cero” - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

’La misma prohíbe en todo el ejido urbano la fabricación, comercialización, exhibición y almacenamiento de todo artificio pirotécnico que produzca efectos sonoros o audibles; es decir, está prohibida la utilización de la pirotecnia sonora, tanto para eventos masivos, festejos, actos públicos o privados, ya sean organizados por particulares o por el Estado.

En ese sentido, el titular del área, Jorge Tarantini, puso de manifiesto las razones por la que se sancionó esta nueva ordenanza: “Teniendo en cuenta la ordenanza anterior donde se marcaba la prohibición de pirotecnia sonora a partir de los 65 decibeles y la imposibilidad de controlar la gran cantidad de variedad respecto de estos productos, se nos hacía complicado regular su venta. Debíamos probar los productos todos los años, hasta que esa inquietud por parte de diferentes asociaciones y también por parte de nuestra área se llevó al Concejo Deliberante, se trató la iniciativa y se entendió de manera unánime que la ordenanza debía modificarse. Ahora, con esta nueva norma de ‘Pirotecnia Sonora Cero’, sólo se permite la pirotecnia lumínica”.

“El espíritu de la ordenanza, en principio, fue la gran cantidad de personas que se ven afectadas por los efectos de la pirotecnia sonora, como las personas con TEA o sensibilidad auditiva, los ancianos y las mascotas. Antes, hace 15 o 20 años atrás, no teníamos el conocimiento que tenemos ahora sobre estos temas, no había una conciencia al respecto a la hora de arrojar todo tipo de pirotecnia. Al visibilizar el daño que esto le provoca a ciertos grupos, y en pos de que todas las personas podamos pasar unas fiestas tranquilas, es que se toman estas medidas”, aclaró el funcionario.

Del mismo modo, advirtió que el incumplimiento de la ordenanza será motivo de sanciones: “Seguimos tratando de concientizar a todas las personas para que no compren, porque eso es lo que alimenta su venta. Si detectamos que algún comercio está vendiendo estos productos prohibidos se procederá al decomiso, sumado a multas que son muy altas, por eso les recomendamos a los comerciantes que no inviertan en elementos no autorizados”.

“El ‘chaskiboom’, por ejemplo, que era lo que usaban los chicos, está prohibido, ya que sólo hace ruido. Lo que destaca la ordenanza es la utilización de la pirotecnia única y exclusivamente lumínica”, aclaró.

Con respecto a la comercialización de la pirotecnia autorizada, Tarantini precisó que “tienen que presentar una nota a la Dirección de Bromatología, luego nosotros, junto a los bomberos, hacemos una inspección en el lugar y allí recién habilitamos la venta de dichos productos, garantizando así la seguridad de la gente y los comerciantes”.

“Les pedimos a los vecinos y vecinas que piensen en aquellas familias que tienen entre sus miembros alguna persona con el Síndrome de Asperger, autismo o con sensibilidad auditiva y mascotas. Queremos que tomen conciencia que no es necesario hacer ruido para pasarla bien. Cada persona puede contribuir a que el total de la comunidad pueda disfrutar estas fiestas en familia y de forma segura”, concluyó.

Venezuela: la Iglesia argentina pidió respetar la «voluntad popular expresada en las urnas»

Venezuela: la Iglesia argentina pidió respetar la «voluntad popular expresada en las urnas»

A través de una carta, adhirió a la postura de los obispos de ese país. Su titular, monseñor Oscar Ojea, pidió «caminos de diálogo políticos y encuentros ciudadano»

Monseñor Oscar Ojea se manifestó en línea con el mensaje de los obispos venezolanos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana de las elecciones presidenciales llevadas a cabo en Venezuela, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, manifestó su preocupación y pidió que se respete «la voluntad popular expresada en las urnas». Lo hizo en una carta enviada a su par de ese país, Jesús González de Zárate.

De esa manera, las autoridades de la Iglesia argentina hicieron pública su posición sobre los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo al presidente Nicolás Maduro por sobre el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Además, adhirieron al mensaje reciente de los obispos de Venezuela, que llamaron a «hacer relucir la voluntad popular expresada en las urnas” y sostuvieron que “sólo así se impondrá la verdad de los hechos sobre cualquier posible manipulación”.

En la misiva, Ojea dejó en claro su unión «ferviente a la oración de la Iglesia del hermano país» y le pidió «al Señor que sea la prioridad el bien de todo el pueblo de Venezuela, y se favorezcan de manera urgente caminos de diálogo político y encuentro ciudadano». «Pedimos a la Virgen María que conceda la paz y el bienestar a todo el querido pueblo venezolano, y renovamos nuestra cercanía y comunión en estos momentos difíciles», enfatizó.

Con un espíritu similar, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) también envió un mensaje «al pueblo de Venezuela». «Que la sabiduría de Dios llene la mente y el corazón de aquellos que toman las decisiones», afirmó en un comunicado.

Y agregó: «Nos conmueve la angustia y zozobra que viven tantas hermanas y hermanos nuestros que anhelan un futuro mejor para ellos, sus familias y comunidades».

Después de que se profundizara la crisis en Venezuela y se realizaran manifestaciones en contra del gobierno de Maduro, la Conferencia Episcopal de ese país había fijado su postura. «Los obispos de Venezuela se mantienen firmes en su llamado a respetar la dignidad de cada persona. Solidarios con el dolor de los venezolanos, comparten su reflexión sobre los acontecimientos recientes y exigen respeto a la voluntad popular expresada en las urnas», había señalado a través de publicaciones en la red social X.

Su titular, monseñor González de Zárate, fue agredido hace dos semanas por integrantes del Ejército Popular, cercano a Maduro, debido a la ayuda que la Iglesia venezolana entregaba a las personas afectadas por las inundaciones. Según un despacho de la agencia AICA, los uniformados le advirtieron al obispo en plena misa que “el único autorizado para repartir ayuda” es Maduro.

Frente a las protestas violentas de los últimos días y las denuncias de detenciones arbitrarias impuestos por el gobierno venezolano, la Iglesia del país caribeño llamó también a «todos los partidos políticos a entablar un diálogo y adoptar actitudes pacíficas».

De acuerdo con el último balance del CNE, Maduro obtuvo 6.408.844 votos, mientras que González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104, en una elección en la que participó el 59,97% del censo electoral (12.386.669). El resultado, que contempla el 96,87% de las actas escrutadas, habilita un tercer mandato de seis años para el actual presidente, aunque países como la Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Perú reconocen como ganador a González Urrutia.

 

Votó Nicolás Maduro y afirmó que hará «que se respeten» los resultados

Votó Nicolás Maduro y afirmó que hará «que se respeten» los resultados

El Presidente aspira a un tercer mandato de tres años. Además remarcó la importancia de «preservar y defender la paz, la armonía y la convivencia» en Venezuela.

Nicolás Maduro emitió su voto en Caracas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente y candidato venezolano Nicolás Maduro votó este domingo y dijo que hará «que se respeten» los resultados de las elecciones, en las que aspira a un tercer mandato de seis años. Así lo expresó al retirarse de una escuela de Fuerte Tiuna, en Caracas, donde destacó la necesidad de “preservar y defender la paz, la armonía y la convivencia” frente a aquellos que “odian, quieren venganza y quisieran violencia”.

”Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, sostuvo Maduro, al tiempo que llamó al resto de los candidatos presidenciales a “respetar, hacer respetar y a declarar públicamente” que acatarán el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral.

En declaraciones a un grupo de periodistas, Maduro envió también un mensaje a su electorado. “Mañana hablaré y le contaré muchas cosas al país. Tengan la seguridad de que mañana a esta hora, cuando estemos amaneciendo entre copas, habrá paz en Venezuela”, dijo el mandatario.

“Hoy en Venezuela tiene que triunfar el bien, la expresión más grande del amor. Los que amamos a Venezuela hemos pasado todas las tempestades y queremos seguir avanzando en armonía”, remarcó Maduro. Y agregó: «El único candidato perseguido se llama Nicolás Maduro, perseguido por los poderes del mundo. Es el único perseguido en las redes y baneado. Pero nosotros no estamos acostumbrados al lloriqueo, sino a la acción creativa”.

Venezuela elige entre la continuidad del chavismo o un cambio

Unos 28 millones de venezolanos se encuentran habilitados para votar este domingo al nuevo presidente en su país, con Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia como principales candidatos. Junto a ambos postulantes se presentan Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Javier Bertucci, Benjamin Rausseo, Claudio Fermín y José Brito.

Todos ellos se autodenominan antichavistas e independientes, pero la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que agrupa a la mayoritaria oposición de Venezuela los desconoce y teme que sean afines al oficialismo para lograr dividir sufragios y así beneficiarse el actual jefe de Estado.

Según las encuestas, González Urrutia aventajaría a Maduro, ya que cuenta con todo el arco opositor y los votos que iban a ir para la vencedora en las primarias, María Corina Machado, a quien el Consejo Nacional Electoral le impidió la inscripción.

Los lugares de votación abrieron este domingo a las 6 de la mañana para elegir al mandatario que ejercerá el período 2025-2031 en Venezuela.

 

Milei visitará Madrid y desde el gobierno Español advierten que deberá «respetar» al pueblo

Milei visitará Madrid y desde el gobierno Español advierten que deberá «respetar» al pueblo

Milei visitará Madrid la próxima semana y desde el gobierno Español advirtieron que al realizar declaraciones deberá «respetar» al pueblo y a sus instituciones.

Pilar Alegría

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, advirtió al presidente Javier Milei que si tiene previsto visitar Madrid la próxima semana y hacer declaraciones, deberá «respetar» al pueblo español y a sus instituciones.

«Desconocemos la agenda del presidente de Argentina, pero si finalmente el viaje se produce, espero que durante sus declaraciones mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones», ha recalcado Alegría en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Sus palabras tuvieron luego luego de que Milei vuelva a atacar al presidente de España a través de las redes sociales, donde además aprovechó la publicación para también criticar a periodistas argentinos.

El mandatario argentino compartió un video del periodista Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por parte del Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante Taylor Swift.

En este contexto, Milei se solidarizó con el trabajador de prensa al postear que «si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura».

El mandatario argentino avisó de su intención de volver a visitar Madrid para recibir el Premio del Instituto Juan de Mariana, cuando se realice la Cena de la Libertad en esa institución, en el Casino de Madrid, durante la que se denominó como Semana de la Libertad.

Milei regresará previsiblemente a Madrid justo un mes después de que España decidiera retirar a la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, después de la negativa de Javier Milei a disculparse por sus polémicas declaraciones sobre Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. En un acto de Vox celebrado en Madrid, Milei arremetió contra el Gobierno liderado por el secretario general del PSOE y su esposa, a quien acusó de “corrupta” por la polémica judicial que le rodea.

Alemania cuestionó a Milei por sus cruces con Pedro Sánchez

El gobierno alemán ha tomado una postura crítica respecto a los recientes cruces entre Javier Milei y Pedro Sánchez de España, que resultaron en una grave crisis diplomática. El portavoz alemán, Steffen Hebestreit, expresó su desaprobación hacia las declaraciones del libertario, destacando la respuesta del mandatario español como acertada.

“El primer ministro español encontró las palabras correctas y creo que las palabras del presidente argentino se valoran por sí mismas”, dijo Hebestreit, en su rueda de prensa habitual en Berlín. “En este caso fue tan claro y falto de gusto que no hace falta decir nada”, agregó.

Este cuestionamiento por parte de Alemania se produce en el marco de la próxima visita de Milei a Europa, que incluirá paradas en este país, en España y en la República Checa.

El presidente argentino ha participado recientemente en la cumbre del G7 en Italia y la cumbre de la paz sobre Ucrania en Suiza. En su próximo viaje irá a Madrid para recibir un reconocimientos por su defensa de las ideas de libertad.

De ahí irá a Hamburgo para recibir otro galardón, y luego viajará a Berlín, donde mantendrá un encuentro con el canciller, Olaf Scholz, el próximo fin de semana. Se espera un intercambio de información y opiniones sobre diversas cuestiones de interés común. Estas conversaciones, según Hebestreit, son fundamentales para comprender las posturas de ambas partes y buscar vías de cooperación.