Etiqueta: ruta

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional 11, a la altura de Riacho Negro

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional 11, a la altura de Riacho Negro

Dos ocupantes de un automóvil Toyota Corolla y tres de un Toyota Voxy, con patente del Paraguay, perdieron la vida durante un choque registrado este sábado sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del Kilómetro 1.269, jurisdicción de Riacho Negro.

Cinco muertos en un choque entre dos autos ocurrido sobre la ruta nacional  11, a la altura de Riacho Negro - Diario La Mañana

 

El hecho de tránsito ocurrió pasadas las 23 horas, y los efectivos de la Unidad Regional Tres y del Destacamento Unidad Especial de Asuntos Rurales, Sección Riacho Negro, acudieron al requerimiento. Luego, los policías solicitaron la colaboración de las delegaciones de Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos y Policía Científica.

 

Según las primeras diligencias, se estableció que el auto Toyota Corolla se desplazaba hacia la ciudad de Clorinda, mientras que el Voxy se dirigía a la provincia de Buenos Aires y, por causas que se tratan de establecer, se produjo la colisión entre ambos vehículos. Este trágico hecho dejó como resultado cinco muertos, entre ellos un menor de edad, y más cinco heridos.

Las personas heridas fueron llevadas al hospital de la ciudad de Clorinda, mientras que el menor fue derivado al Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de Formosa.

El caso fue informado al juez de turno, Julio Raúl Mauriño, y acudió al lugar del hecho la secretaria del magistrado, la doctora Torres, quien direccionó el procedimiento y ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial, con posterior entrega a familiares para las exequias.

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.

«Rebelión» de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal «por falta de servicios»

«Rebelión» de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal «por falta de servicios»

Expresaron su desacuerdo por el pago del canon diario por el usufructo de dicha playa de estacionamiento, asegurando además que carece de los servicios esenciales, como sanitarios dignos, falta de sombra, duchas y un lugar para comer

Rebelión" de camioneros: se negaron a ingresar a la playa municipal "por falta de servicios" - Diario La Mañana

Un convoy de camiones «mosquito» procedentes de Chile y otros que ingresaron a Clorinda por la ruta 86 (Oeste de la segunda ciudad) fueron interceptados y retenidos a la altura de la rotonda de la Cruz cuando pretendían avanzar hacia la frontera, evitando ingresar a la playa municipal ubicada en el acceso por ruta 11, ingreso que es obligatorio por ordenanza.Móviles y agentes de Tránsito bloquearon a los camiones a la altura de la rotonda de desvío hacia el centro fronterizo, ya que los camioneros expresaron su desacuerdo por el pago del canon diario por el usufructo de dicha playa de estacionamiento, asegurando además que carece de los servicios esenciales, como sanitarios dignos, falta de sombra, duchas y un lugar para comer.

El incidente comenzó alrededor de las 6.30 de la mañana y se extendió hasta casi el mediodía, cuando aparentemente hubo acuerdo y los camioneros pudieron continuar viaje.

Un chofer, ofuscado por la situación, dijo que «ya es demasiada la carga que soporta el transporte internacional, además de tratarse de mercaderías sólo en tránsito en la ciudad de Clorinda».

 

Canon

Aseguraron que los valores que pagan los camioneros rondan entre los 4 mil y 8 mil pesos diarios, en tanto que un agente de Tránsito explicó que «es la mejor manera de ordenar la salida de camiones hacia la frontera, ya que una vez autorizados, avanzan hacia el centro fronterizo.

Los camioneros y sus representantes no descartaron recurrir al Consulado paraguayo a fin de pedir la eliminación del canon por el ingreso a la playa y se mejoren las condiciones de estadía para los camioneros, quienes muchas veces deben pasar días de fin de semana estacionados en el lugar.

China inauguró su primera ruta marítima directa en un país sudamericano: podría poner en jaque el rol de Trump

China inauguró su primera ruta marítima directa en un país sudamericano: podría poner en jaque el rol de Trump

El pasado domingo 26 de enero, cuando estalló la crisis diplomática de Colombia con Estados Unidos, luego de que el presidente Petro se negara a recibir a deportados que trasladaban en dos aviones militares, el mandatario comenzó a barajar la posibilidad de abrir nuevos mercados con China.

Bandera de China. Foto: Unsplash

Fuente: https://www.canal26.com/

Ante la creciente demanda de alternativas ante las dificultades que enfrenta el tránsito por el Canal de Panamá, China tomó la iniciativa de fortalecer su comercio con América Latina mediante una ruta marítima directa con un país de Sudamérica.

La decisión, que marca un cambio estratégico en la conexión entre Asia y el continente, busca garantizar el flujo de mercancías de manera más eficiente, reforzando su presencia en el comercio sudamericano y redefiniendo el mapa de las relaciones económicas globales.

China consolidó su presencia en Latinoamérica con la inauguración de una ruta marítima directa entre Shanghái y el puerto de Buenaventura, Colombia. Este nuevo enlace pretende mejorar la conectividad comercial entre ambos países y reducir costos logísticos.

En un contexto donde Estados Unidos presiona a Panamá para limitar la presencia china en su canal interoceánico, Colombia aprovecha esta coyuntura para afianzarse como un socio estratégico de la segunda economía más grande del mundo.

El primer buque en recorrer esta ruta, el Xin Hong Kong, marcó un hito en el comercio bilateral. Durante la inauguración, el embajador chino Zhu Jingyang destacó que esta conexión representa un paso clave para fortalecer las relaciones económicas entre China y Colombia .

Colombia, cada vez más cerca de China

Luego del cambio de Gobierno en Estados Unidos, con la segunda presidencia de Donald Trump, y las irreconciliables diferencias con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, todo parece indicar que el país afianzará la relación con China y buscará con ello reducir la dependencia al gigante norteamericano, que recibe el 30% de la exportaciones nacionales.

Petro dará continuidad a una pragmática política de amistad con China que comenzó el 7 de febrero de 1980 con el establecimiento de relaciones diplomáticas, durante el Gobierno del entonces presidente colombiano, Julio César Turbay. Desde entonces, la relación fue creciendo y en 2010 China se convirtió en el segundo socio comercial de Colombia, superada solo por Estados Unidos.

El primer indicio de esto es la flamante ruta marítima con la que Colombia fortalece su comercio con China, posicionándose como un proveedor estratégico en el mercado asiático. La nueva conexión directa entre el país sudamericano y el gigante asiático impulsará las exportaciones de café, flores, azúcar y productos industriales, reduciendo costos y tiempos de entrega.

También se oficializará el ingreso del país a la denominada nueva ruta de la seda, con la que desde la segunda potencia del planeta buscan extender su comercio con Europa, Medio Oriente, África y América Latina. En esta última región hicieron importantes inversiones en Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú, Nicaragua y Argentina.

Por si esto fuera poco, Colombia también se candidatearía para ingresar a los BRICS, el grupo económico que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica con el que buscan hacerle contrapeso a la influencia comercial de Estados Unidos, y que trabajan en temas como la cooperación internacional y la superación de la pobreza.

 

Una nueva ruta aérea unirá Paraguay con Salta

Una nueva ruta aérea unirá Paraguay con Salta

El gobernador salteño Gustavo Sáenz y Daniel Scioli informaron que la empresa Paranair tiene programados dos vuelos semanales a partir de febrero.

Paranair unirá Paraguay con Salta desde febrero 2025

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, asistió este viernes al anunció de una nueva ruta aérea que unirá Asunción del Paraguay con la capital de Salta a partir del 12 de febrero, con dos vuelos semanales.

Salta es un destino estratégico para el desarrollo del Norte Argentino, ya que tiene una infraestructura cultural y turística clave para recibir a visitantes de todo el país y en este caso, especialmente de Paraguay con esta nueva ruta”, dijo Scioli, y agregó que “está nueva ruta es consecuencia de la política de cielos abiertos que está llevando adelante este gobierno”.

Junto al gobernador salteño Gustavo Sáenz y autoridades de Paranair, participaron del acto la embajadora de Paraguay en la Argentina, Helena Felip Salazar; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

Sáenz subrayó que este nuevo servicio aéreo “representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos turísticos y comerciales bilaterales” y puntualizó que “la conectividad internacional es un aspecto clave para la provincia, que sigue expandiendo su oferta para atraer a visitantes internacionales y mejorar las oportunidades de negocio”.

Conexión aérea privada

La nueva ruta Paraguay- Salta estará a cargo de la Compañía de Aviación Paraguaya S.A., conocida como Paranair, que es una aerolínea privada paraguaya fundada inicialmente con el nombre de Amazonas-Paraguay. El 15 de octubre de 2019 se renombra con la denominación actual.

la firma cuenta con una flota reducida de aviones que realizan vuelos regionales.

 

Murió en el hospital una mujer de 43 años que fue hallada con heridas sobre la RN 81

Murió en el hospital una mujer de 43 años que fue hallada con heridas sobre la RN 81

El hecho ocurrió el domingo. La Policía realizó un intenso operativo de búsqueda para encontrar el vehículo que protagonizó el siniestro vial y se dio a la fuga

Murió en el hospital una mujer de 43 años que fue hallada con heridas sobre  la RN 81 - Diario La Mañana

Fuente:
Una mujer de 43 años murió en el Hospital de Las Lomitas luego de que fuera hallada con heridas sobre la ruta 81, tras haber protagonizado un siniestro vial. Efectivos de la comisaría de esa localidad habían tomado conocimiento de que una mujer se encontraba tirada sobre la ruta nacional N° 81 con heridas en sus piernas, por lo que fue trasladada por personal de Salud hasta el nosocomio local, donde se produjo su fallecimiento. La investigación continúa para dar con el autor.

El hecho ocurrió alrededor de las 7 horas de este domingo, cuando integrantes de la comisaría local se dirigían hacia la pista de aterrizaje, sobre la ruta nacional N° 81.

 

En ese momento observaron a una mujer tirada sobre la cinta asfáltica con heridas, a simple vista en ambas piernas, por lo que de inmediato se solicitó la presencia del personal de Salud.

De inmediato, una ambulancia llegó al lugar y personal médico asistió a la mujer y la trasladó hasta el hospital local, donde -pese a la asistencia recibida- murió ante la gravedad de las heridas que presentaba.

En el lugar se realizaron las actuaciones pertinentes del caso, con personal de la Delegación de Policía Científica, quienes determinaron que no se constataron restos o partes de vehículo que impactó a la víctima, tampoco huellas de frenada o arrastre.

Conforme otros indicios, se determinó que el vehículo que protagonizó el siniestro se desplazaba en sentido de circulación Este-Oeste.

La situación fue informada al juez y fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa con asiento en Las Lomitas, quien dispuso las diligencias a practicarse, por lo que la víctima fue examinada por el forense judicial.

La víctima fue identificada como Susana Andrés, de 43 años.

Finalizadas las diligencias, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las exequias.

Desde la Unidad Regional Cinco se ordenó un intenso operativo para individualizar y aprehender al protagonista del siniestro, solicitando a la comunidad que, ante cualquier información en relación con el caso, se informe a la dependencia policial más cercana o a la línea de emergencias 911.

Tragedia en la ruta: mueren dos hinchas de River que volvían de Córdoba

Tragedia en la ruta: mueren dos hinchas de River que volvían de Córdoba

En la madrugada de este jueves, mientras volvían de ver el triunfo de River sobre Talleres en el Kempes, dos simpatizantes del equipo de Núñez fallecieron en un accidente automovilístico.

Tragedia en la autopista Rosario-Córdoba donde murieron dos hinchas de River

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hinchas de River fallecieron en un accidente fatal en la autopista Rosario-Córdoba, luego de que su auto se incrustara debajo de un camión. Tras el hecho, hubo un desvío de vehículos por las pericias que se llevaron a cabo en el lugar.

El choque ocurrió en la madrugada del jueves en el kilómetro 357 de la autopista Rosario-Córdoba, en Santa Fe, cuando un Peugeot 308, en el que viajaban tres personas que volvían del partido de River con Talleres por la Copa Libertadores, se encajó debajo del acoplado de un camión.

Durante un exhaustivo operativo, las autoridades confirmaron que dos de los ocupantes del vehículo, de 57 y 68 años, murieron en el lugar, mientras que los Bomberos rescataron a un joven que se encontraba en la parte trasera.

El Club Atlético River Plate lamentó la muerte de los dos hinchas del club que tuvieron un accidente de tránsito en el kilómetro 357 de la autopista Rosario-Córdoba, cuando regresaban del triunfo ante Talleres por la Copa Libertadores.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fabián Dines y Enrique Rubio, hinchas de River que sufrieron un accidente de tránsito cuando regresaban de Córdoba tras el partido de anoche. El Club acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento», escribió el club en la red social X.