Etiqueta: apuntó

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”.

Kicillof cuestionó duramente a Peter Lamelas tras sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente a Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en la Argentina, por sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano mientras se discutía su pliego.

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”. “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”, escribió en la red social X, y expresó queEstados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”. En ese sentido agregó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”.

Kicillof, no obstante, dijo que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del Gobierno de Javier Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.

Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.

Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

A los yankeesya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.

 

 

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

El ministro de Economía habló en sus redes tras una rueda en la que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de pases y de futuros. Luego Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión.

 Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

“Las LEFIs se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPS. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, dijo Caputo a través de redes sociales.

El ministro afirmó que “al sobre encajar todos al mismo tiempo estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente”. Cabe aclarar que al bajar la tasa de interés existe un mayor incentivo a pasarse al dólar.

Caputo reveló que la licitación que se realizará hoy para absorber parte de la liquidez que se liberó –cerca de $ 10 billones- fue pedida por los bancos.

“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando”, completó el ministro.

El posteo del ministro desató una serie de apoyos y cuestionamientos. Caputo sigue optando por una comunicación unidireccional en redes sociales sin aceptar repreguntas para clarificar los puntos que quedan difusos.

Milei recibió al presidente de ADEBA tras las acusaciones de Caputo

El presidente Javier Milei recibió esta mañana al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión que generó el aumento del dólar y de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que acusó a los bancos por la suba.

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada sin que trascendieran mayores detalles del diálogo, aunque hubo interés por difundir la imagen que pretende demostrar una buena sintonía entre el sector financiero y el gobierno.

«Fue una reunión agendada hace un par de semanas. Se intercambiaron visiones y abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo«, señalaron desde ADEBA.

Durante este miércoles el gobierno realiza una licitación clave para absorber pesos en poder de los bancos y quitarle presión al dólar.

 

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

El mandatario dijo que sólo «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución». Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que «las especulaciones me tienen sin cuidado».

Javier Milei aseguró que no viajó a Tucumán para celebrar el Día de la Independencia únicamente por el clima y no por el desaire de muchos gobernadores.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei le apuntó hoy a los gobernadores al asegurar que «quieren destruir al Gobierno Nacional», a la vez que resaltó que «hay una perversión enorme» por parte de algunos de ellos y manifestó que «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución».

«La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno Nacional. (¿Todos?) Sí, obvio, claro. Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado», dijo.

En ese sentido, Milei añadió: «A ellos les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución. La intención de ellos es romper todo porque, si La Libertad Avanza (LLA) se convierte en La Libertad arrasa, ellos tienen un problema que es que se tienen que jubilar. A ellos no le importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder».

“Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo en diálogo con El Observador y agregó: «Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo».

Al hablar del viaje cancelado, aseguró que su plan era «hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán», pero, a raíz de las condiciones climáticas, la recomendación fue «que no se viajara», a la vez que dijo que «no estaban garantizadas las condiciones para volver» a Buenos Aires y dijo que «las especulaciones» lo tienen «sin cuidado».

«Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver», señaló el mandatario.

Asimismo, añadió: «Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar».

«Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado», dijo.

 

 

Kicillof le apuntó a Milei: «Mientras frena obras, nosotros seguimos invirtiendo»

Kicillof le apuntó a Milei: «Mientras frena obras, nosotros seguimos invirtiendo»

Durante una visita a Carlos Tejedor y Florentino Ameghino, el gobernador bonaerense apuntó contra el Gobierno Nacional por el freno a las obras públicas y la quita de fondos para seguridad

El gobernador Axel Kicillof remarcó: “Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una serie de actividades en los municipios de Carlos Tejedor y Florentino Ameghino, donde, además de inaugurar obras y entregar equipamiento, cuestionó con dureza las políticas del presidente Javier Milei.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó.

Desde Carlos Tejedor, al oeste de la provincia, Kicillof advirtió sobre los efectos del ajuste nacional: “Producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”. Allí, el mandatario provincial inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), equipado con seis consultorios y espacio para capacitaciones, y entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros. Además, anunció una obra vial sobre la Ruta Provincial N°68 con una inversión de más de 13.000 millones de pesos.

“No se pueden construir centros de salud de esta calidad si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”, lanzó el gobernador, en alusión a la política de recorte del Ejecutivo nacional.

Uno de los puntos más críticos de su discurso fue el recorte de fondos nacionales destinados a seguridad. “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos. Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, sostuvo.

En la misma línea, Kicillof encabezó en Florentino Ameghino un acto de entrega de patrulleros, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Nahuel Mittelbach. Durante la jornada, se otorgaron también 207 escrituras gratuitas a familias del distrito y se entregó equipamiento ambiental para promover el turismo sustentable y la conciencia ecológica.

“Jornadas como la de hoy son nuestra respuesta a los sectores que quieren desvalorizar el rol del Estado”, expresó Kicillof. “Si sacamos al Estado del medio, no solo no vamos a solucionar ningún problema, sino que nos quedaríamos sin rutas, sin hospitales y sin escuelas. No vamos a permitir que avancen sobre los derechos que nuestro pueblo conquistó con tanto esfuerzo”, enfatizó.

Según se informó, los nuevos patrulleros fueron adquiridos con fondos provinciales. Desde el inicio de la gestión, Florentino Ameghino recibió un total de nueve móviles policiales. En ese contexto, el ministro Alonso destacó la creación de un fondo de 170 mil millones de pesos “mediante el cual incorporamos patrulleros, motos y triplicamos los recursos que reciben los municipios para sus policías comunales”.

El acto contó también con la entrega de equipamiento ambiental: bicicletas para fomentar el turismo en el Parque Municipal, composteras domiciliarias y comunitarias, kits de huertas ecológicas, semillas y árboles nativos.

En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron títulos de propiedad a 207 familias. Mittelbach celebró el logro y aseguró: “Más allá de cualquier diferencia, hay algo mucho más importante: la responsabilidad de estar cerca de la gente y de sus necesidades”.

Durante su discurso, Kicillof defendió la presencia del Estado y destacó el rol de la producción y el trabajo como pilares de la identidad bonaerense. “Nuestro pueblo se caracteriza por dos aspectos sobre los que nunca escuché hablar al presidente Milei: producción y trabajo. Somos un pueblo solidario que pretende que los hijos y los nietos tengan mejores condiciones de vida que sus padres y abuelos”.

Cerrando la jornada, el gobernador reafirmó el compromiso de su gestión con el interior de la provincia: “En ninguno de los 135 municipios me han dicho que sobran escuelas, hospitales o rutas. Siempre nos piden más Estado para mejorar la calidad de vida. Ese es el camino que recorrimos estos cinco años, sin distinguir el color político de quien gobierne”.

Las actividades contaron con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, entre ellos los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud), y Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobernador.

Cristina volvió a apuntar contra el «Partido Judicial»

Cristina volvió a apuntar contra el «Partido Judicial»

La expresidenta, bajo arresto domiciliario, cuestionó nuevas restricciones y acusó al Poder Judicial de intentar proscribirla políticamente. En redes sociales volvió a hablar de una estrategia para impedir su participación en la vida pública.

ircCristina no quiere someterse al régimen que rige para los presos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo pronunciamiento público desde el cumplimiento de su arresto domiciliario, Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar duramente contra lo que denomina el “Partido Judicial”. A través de sus redes sociales, la exmandataria denunció que sectores del Poder Judicial operan con el objetivo de limitar su capacidad de acción política y de afectar, en última instancia, la voluntad popular.

Solamente con este Partido Judicial… en la Argentina hay que explicar lo obvio”, escribió la exvicepresidenta, en alusión al entramado judicial que, según su visión, actúa de manera parcial para perseguirla políticamente. La publicación se dio luego de que, el viernes pasado, presentara una solicitud para que se revisen las restricciones vinculadas al régimen de visitas impuesto por la Justicia en el marco de su arresto en su departamento del barrio porteño de Constitución.

El mensaje de Fernández de Kirchner se inscribe en un contexto de creciente tensión institucional y de debates sobre la independencia judicial. En el mismo, la exmandataria no sólo critica a jueces y fiscales, sino que los vincula con los intereses del poder económico concentrado del país, estableciendo una narrativa de “persecución” cuya finalidad, según sus palabras, es mantenerla alejada del escenario político.

Detención domiciliaria y protocolo de visitas

Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario en su domicilio de la calle San José 1111, bajo una serie de condiciones impuestas por el Poder Judicial. Entre ellas, se le exige permanecer en el domicilio fijado, no realizar actos que alteren la tranquilidad del vecindario y presentar un listado de personas habilitadas para visitarla.

Este lunes, Fernández de Kirchner deberá presentar ante el tribunal correspondiente la nómina de quienes podrán ingresar sin necesidad de autorización judicial previa. El listado incluiría a familiares directos, sus abogados y personal médico, mientras que cualquier otra visita deberá ser previamente aprobada por el juzgado.

La expresidenta ya había manifestado su disconformidad con este protocolo, que considera discriminatorio. “Se me aplica un régimen que no rige para ningún otro ciudadano”, señaló días atrás, al sostener que la medida constituye un nuevo intento por aislarla e impedirle ejercer sus derechos políticos y sociales en plenitud.

Vialidad, condena y consecuencias políticas

Las críticas de Cristina Fernández de Kirchner al “Partido Judicial” no son nuevas. En diciembre pasado, tras el fallo que ratificó su condena en la causa Vialidad, ya había denunciado que el sistema judicial actuaba como un “brazo ejecutor” del poder económico y mediático, con el fin de eliminar a sus adversarios políticos mediante la vía judicial.

La expresidenta considera que el fallo, que le impide ejercer cargos públicos y la aleja de la conducción del Partido Justicialista, forma parte de una estrategia de “proscripción encubierta” para obstaculizar su participación electoral. “No se trata de una cuestión legal, sino de una decisión política camuflada en expedientes judiciales”, afirman desde su entorno.

En su reciente mensaje, Fernández de Kirchner ratificó esta mirada y agregó que el avance del “Partido Judicial” busca “disciplinar” no sólo a ella, sino también a todo el peronismo. “Quieren definir desde los tribunales lo que no pueden ganar en las urnas”, expresó.

Reacciones y contexto político

Las declaraciones de la exmandataria se producen en medio de una creciente tensión entre el oficialismo y sectores del Poder Judicial. Desde distintos espacios del peronismo manifestaron respaldo a Cristina Kirchner y coincidieron en denunciar una supuesta “utilización política” de la Justicia. Por el contrario, referentes de la oposición consideran que se trata de un intento por victimizarse y de evitar la acción de la Justicia.

Mientras tanto, el escenario político argentino sigue marcado por la incertidumbre sobre el rol que ocupará Cristina en los próximos meses. Aunque inhabilitada formalmente, su figura conserva centralidad en el debate público y dentro del universo kirchnerista.

El impacto político de su situación judicial, así como las eventuales revisiones de su arresto domiciliario, se perfilan como temas de fuerte repercusión en la escena nacional.

Milei apuntó contra los «ñoños republicanos» y dijo que Macri no lo había llamado

Milei apuntó contra los «ñoños republicanos» y dijo que Macri no lo había llamado

El mandatario destacó que Macri no lo llamó tras el triunfo de Adorni. También se refirió al falso video bajando la candidatura de Lospennato.

El mandatario aclaró que si el líder del PRO lo llama por teléfono

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reveló que el ex presidente Mauricio Macri no lo llamó para felicitarlo por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, y se burló de los «ñoños republicanos» tras la difusión del vídeo fake.

El mandatario aclaró que si el líder del PRO lo llama por teléfono, lo atendería y que el vínculo entre ambos no está roto pese a los fuertes cruces en el tramo final de la campaña porteña.

«No siento que el vínculo esté roto. Me parece que saluda el que pierde, no el que gana. Es una cuestión de formas, tanto me vienen hablando de las formas, bueno…», sostuvo en una entrevista con el canal LN+.

Y agregó: «Sanvaca (por el candidato peronista Leandro Santoro) no reconoció la derrota, tiene el CUIL virgen, igual que (Elisa) Carrió».

Sobre el próximo desafío que asoma, Milei dijo que «no podemos poner en riesgo ganar la provincia de Buenos Aires» y remarcó que «el violeta es el que le gana al kirchnerismo», en un doble mensaje al PRO.

«Les ganamos por dos puntos (al kirchnerismo en las elecciones porteñas). Si íbamos juntos (con el PRO), les ganábamos por mas de 10 puntos y yo quiero ganarles así», planteó.

A su vez, Milei dijo que el jefe de gobierno porteño Jorge Macri «comete un error letal, el de desdoblar las elecciones, no puede saturar a la gente».

«Segundo error, es una ofensa haber contratado a (el asesor Antoni) Gutiérrez Rubí. El Pro siguió la misma estrategia que Massa en 2023. Los tipos de calumnias, injurias, difamaciones y mentiras son las mismas que las de Massa», agregó.

Consultado por la tensión con el PRO en la parte final de la campaña por el video de Macri hecho con inteligencia artificial, respondió que «la primera generación de fake news son ustedes los periodistas, agarrabas un diario y el 85 por ciento eran mentiras, eso es fake news».

En ese marco, consideró que «es una locura ir a perseguir las redes sociales». “El ñoño republicano quiere que todos (los usuarios) estén declarados. La cantidad de autores que escribieron obras con seudónimos porque sino los mataban…¿por tres tipos que hacen tonterías van a regular a todo? Si un pibe quiere hacer ese video, uno tiene que ir y decir que es falso y lo muestra», señaló.

Por último, Milei fue consultado sobre que definición adoptará con la obra pública, que se mantiene desactivada en desacuerdo con que sea realizada por el Estado, ante situaciones como las inundaciones en Bahía Blanca y las más recientes en otros puntos de la provincia de Buenos Aires.

«¿Quién gobernó la provincia desde el regreso de la democracia? Estuvo el peronismo la mayor parte del tiempo. Con el verso de la obra pública te estafaron. Nosotros queremos el sistema a la chilena, incentivos a la suiza. Estamos tratando de impulsar eso, para que los privados lo hagan», respondió.

 

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

El expresidente denunció un «intento de fraude digital», al que calificó como una maniobra «vil y perversa». «Esto es una locura, rompe todas las reglas del juego», aseguró.

Mauricio Macri y Silvia Lospennato

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder del PRO y expresidente, Mauricio Macri, realizó declaraciones públicas este domingo en el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Visiblemente molesto, denunció una maniobra política que calificó como “la más vil y perversa” que le ha tocado ver en sus dos décadas de trayectoria política, en referencia a la difusión de un video con inteligencia artificial en el que apoyaba la candidatura de Manuel Adorni, el principal postulante de La Libertad Avanza (LLA).

“Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas de juego. Nunca en una mañana tuve que convocarlos para hablar de un intento de fraude digital . No me vengan con que son unos tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso -según el Presidente (por Javier Milei)- de su gobierno, Santiago Caputo, tuitea estos videos truchos hechos con inteligencia artificial”, planteó Macri ante la prensa.

Y luego agregó: “Nunca vi semejante atropello a las reglas del juego. Hace 20 años que tengo relación con los vecinos de esta ciudad, y lo que se vio es una muestra más de lo lejos que estamos de una cultura política de calidad y de respeto”.

“La excusa de que fueron tuiteros no va más. Esto no les va a funcionar, porque es una cosa de loquitos y para sacar adelante al Gobierno no necesitamos un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo de los argentinos para seguir generando responsabilidad y confianza», subrayó el expresidente.

En su mensaje, Macri también hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse vencer por la manipulación ni por el desánimo: “Hoy hay que votar con entusiasmo, defender nuestra ciudad, salir y caminar hasta las escuelas, y celebrar lo que somos: una comunidad fuerte, que quiere un cambio con equilibrio, con responsabilidad”.

Por su parte, la candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, se refirió también al video realizado con inteligencia articifial y consideró que «se cometieron una serie de delitos graves». «Sufrimos un nuevo ataque, que no fue solamente a nosotros, sino a la democracia toda», señaló.

«Se trató de manipular a los electores, al intentar confundirlos con usurpación de identidad», insistió Lospennato.

 

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

Rovira se adjudicó la caída de «Ficha Limpia» y Milei apuntó contra Cristina y Macri

El Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente, por su parte, desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Milei habló de un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para hacer caer Ficha Limpia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la caída de Ficha Limpia en el Senado, el Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, se atribuyó la maniobra que dejó al gobierno de Javier Milei sin la aprobación de la iniciativa. El presidente por su parte desmintió al gobernador y apuntó contra Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

A través de un comunicado publicado este lunes, señalaron: «La pequeña provincia de Misiones contra el establishment comunicacional que se cree dueño de la Argentina».

«Mientras los grandes medios de Buenos Aires daban por sentado que la ley de Ficha Limpia iba a ser aprobada sin resistencia, desde el rincón norte y selvático del país, una jugada política orquestada con precisión quirúrgica por Carlos Rovira desbarató el espectáculo montado para consagrar al macrismo en el nuevo ciclo político. Y no fue una decisión menor: los senadores misioneros, con su voto en contra, cambiaron el tablero entero», reza el texto.

Según el comunicado, la aprobación de Ficha Limpia le permitía a Silvia Lospennato erigirse «como la nueva cara del orden moral», lo que obligó a mover «primero».

Según la versión del Frente Renovador, «lo que parecía una defensa corporativa fue, en verdad, una maniobra estratégica». «Carlos Rovira no sólo impidió la consolidación de una mayoría que buscaba condicionar al presidente Milei: además, empujó una dinámica que favorece al gobierno nacional y, al mismo tiempo, abre la posibilidad de una verdadera renovación dentro del peronismo, comenzando por el distrito que más lo necesita: la provincia de Buenos Aires», señalaron.

Tras conocerse este comunicado, el presidente de la Nación, Javier Milei, negó que el ex gobernador de Misiones y dirigente político de la provincia, lo llamara para cambiar los votos de los dos senadores misioneros durante la sesión para aprobar el proyecto de Ficha Limpia.

Asimismo, apunto contra Silvia Lospennato y el PRO y sostuvo que esa iniciativa “llevaba su nombre”: “Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al senado es mío. Yo le puse el cuerpo”, añadió.

“El problema son los chorros del kirchnerismo son los 35 que votaron esto. Cada vez que tranzaban Juntos por el Cambio con los kirchneristas me echaban la culpa a mí. Revisá mi teléfono (a Mariana Brey), yo no tengo problema. Revisá todo lo que quieras. Vos podés dar testimonio de lo que estás viendo. No hay ningún llamado de Rovira. Estos mentirosos de Clarín me tienen podrido. Son impresentables, lo ponen en tapa y se ponen en línea con los amarillos”, manifestó.

Además, sostuvo que Clarín “le inventa cualquier tipo de barbaridad” porque lo están “apretando” para que le entregue las comunicaciones de Argentina y “hagan lo que se les dé la gana”: Están con los periodistas “ensobrados”.

«Para mi hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en contra mío. No estaban los votos, es una burda mentira», añadió.

 

El titular de DOTA apuntó contra la UTA por el paro de colectivos

El titular de DOTA apuntó contra la UTA por el paro de colectivos

Marcelo Pasciuto criticó al gremio que lleva adelante la medida de fuerza y consideró considerar que una de las causas de la protesta de este martes obedece a una interna gremial.

DOTA cuenta con 68 líneas de colectivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El titular del grupo DOTA, Marcelo Pasciuto, consideró que una de las causas del paro de choferes de colectivos que se desarrolla este martes obedece a una interna gremial. El empresario indicó que hoy “el gremio está dividido” y hace puntualizó que hace unos años “se creó UCRA, en disidencia con la UTA”.

Esta situación provocó que los choferes de DOTA no se adhieran al paro. La firma cuenta con 68 líneas de colectivo, de las cuales casi todas se encuentran en circulación, salvo la 60 que tiene cabecera en Maschwitz y la 98 que finaliza en Quilmes, según explicó Pasciuto en diálogo con radio Splendid.

Pasciuto remarcó que “en DOTA hay libertad de trabajo” y reveló que hay sectores que quieren trabajar y otros que no a causa de la división existente. En declaraciones posteriores el empresario aclaró que a los choferes de Dota que no trabajan se les descuenta el día, que equivale a unos $ 40.000.

“(UTA) Es un sindicato que en los últimos ocho años no hizo nada, estuvo guardado y ahora quiere recomponer el salario que no había actualizado en dos gobiernos”, disparó Pasciuto. En esa línea, señaló que un chofer de colectivo cobra $ 1.200.000 y consideró que «es poco».

Por otra parte, pidió hacer una «reestructuración del transporte público, barajar y dar de vuelta» porque «hay colectivos que circulan vacíos en algunos horarios y en otros no alcanza» la cantidad de unidades. «Eso es quemar plata en la calle», expresó. Además, pidió que el subsidio a la tarifa de colectivos lo tenga «el que lo necesite».

Las líneas que prestan sus servicios en la Ciudad de Buenos Aires este martes son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188. Y las que funcionan en la provincia de Buenos Aires son las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.

 

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva tras su apoyo al gobierno: «Che Kristalina»

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva tras su apoyo al gobierno: «Che Kristalina»

La ex vicepresidenta dijo el cambio que «celebran» desde el FMI, es el que arruinó al país y que «ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei». En tanto, Axel Kicillof pidió investigar a Georgieva.

Cristina apuntó contra la titular del FMI.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner le apuntó hoy a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, al señalar que el cambio que «celebra» arruinó al país y añadió que el mismo «ahora volvió en versión recargada de la mano de (Javier) Milei».

Asimismo, continuó: «DIJISTE -y lo dicho, dicho está- QUE ESPERÁS QUE LA ARGENTINA “NO SE SALGA DEL CARRIL DEL CAMBIO” EN OCTUBRE, cuando los argentinos votemos. ¿Sabés qué pasa, Kristalina? ACÁ YA ESCUCHAMOS ESA PALABRA: “CAMBIO”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA porque sólo se iba a “cambiar” lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía»

«EL “CAMBIO” QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI. Sí, ya lo creo que volvió el “cambio”… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina! Con Néstor y esta servidora, la historia fue otra. PAGAMOS TODA LA DEUDA CON EL FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad pero, por sobre todas las cosas, PORQUE SABÍAMOS (y sabemos) QUE UN PAÍS SE CONSTRUYE CON DESARROLLO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL. Y ojo… también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que sólo han traído dolor y miseria a los argentinos», dijo.

Además, indicó: «¿QUERÉS SABER, KRISTALINA, CÓMO ESTÁ HOY LA ARGENTINA después que ustedes volvieron y terminaron trayendo a su «mejor alumno»? EL CONSUMO SIGUE EN CAÍDA LIBRE desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU -no los «kukas»… la ONU- Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo. LA INVERSIÓN PRIVADA no sólo NO ARRANCA, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes, es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura -…o directamente importar».

«El jueves pasado, YPF anunció que se cayó la inversión de la planta de GNL en Río Negro. Tal como dije, se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado, porque el proceso de licuefacción lo van a llevar a cabo buques de bandera extranjera. LAS EXPORTACIONES, gracias al «DÓLAR DE DISEÑO» del «economista experto en crecimiento económico con y sin dinero», NO ALCANZAN A CUBRIR LA SALIDA DE DÓLARES por importaciones y servicios. Y desde junio de 2024 tenemos la CUENTA CORRIENTE EN ROJO. En 10 meses se fueron casi 12 mil millones de dólares, o sea… Lo mismo que le diste a Milei en el último acuerdo. ¡Un «genio» tu economista de la motosierra, señora del Fondo!», agregó.

También, señaló: «Y DE LA INVERSIÓN PÚBLICA, Kristalina -esa que ni a vos, ni a tu banda le gusta, porque motoriza consumo y crecimiento- MEJOR NI HABLAR, PORQUE NO EXISTE. Ustedes nos necesitan así… ENDEUDADOS Y SUBDESARROLLADOS; EN UN MODELO DE MISERIA PLANIFICADA, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos. Te aviso algo, Kristalina: tarde o temprano EL PUEBLO VA A VOLVER. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad».

«P/D: CHE MILEI… tranquilo que de vos no me olvidé. LO TUYO EN ROMA… ¡UN PAPELÓN, HERMANO! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos ATERRIZASTE EN ROMA CUANDO YA HABÍAN CERRADO LA BASÍLICA DE SAN PEDRO? Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala. ¿O LLEGASTE TARDE POR ALGUNA OTRA RAZÓN QUE LOS ARGENTINOS DESCONOCEMOS?», aseveró.

Finalmente, dijo: «P/D 2: Para la gilada autóctona y para los levanta manos que en el Congreso aprueban cualquier cosa que tenga el sello del FMI, les dejo un artículo de Clarín del 12 de abril del 2006 que informa textual: «TRAS LOS PAGOS DE ARGENTINA Y BRASIL, EL FMI TIENE QUE HACER SU PROPIO AJUSTE». «Achicará sus gastos y venderá parte de sus reservas en oro porque dejó de recibir los intereses por los créditos a los países que cancelaron el total de sus deudas». ¡Mamadera!…».

Kicillof pidió investigar a Kristalina Georgieva

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le envió este lunes una carta al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) «exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva«, luego de que la titular del organismo manifestara su «apoyo explícito al oficialismo» en las próximas elecciones legislativas.

«Violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad», cuestionó Kicillof a través de un posteo en X, y agregó: «No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito. ¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?».

Para el mandatario, «la gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada», ya que «lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional». Por eso, el bonaerense demandó «una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción».»El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino», sentenció.