Categoría: Clorinda

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven

Iban en una moto con intención de cruzar por un paso no habilitado. Los padres de la joven de 16 años desconocían que su hija estaba yéndose con el hombre, de 20 años

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven  - Diario La Mañana

Integrantes de la Sección Brigada de Investigaciones del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana realizaban un operativo de identificación de personas en el sector de la barrera de contención hídrica y calle Libertad de la ciudad de Clorinda. En ese contexto, detuvieron la marcha de una motocicleta marca Leopard de 150 cc, conducida por un hombre de 20 años que iba acompañado por una adolescente de 16. Ocurrió días atrás en horas de la madrugada.

Ambos manifestaron que se dirigían hacia la localidad paraguaya de Nanawa, donde permanecerían por unas horas. Pretendían cruzar por un paso no habilitado ubicado en el lugar.

Al ser consultada sobre si sus padres estaban al tanto de la situación, la adolescente respondió afirmativamente, aunque mostró nerviosismo y vacilaciones en sus respuestas.

Ante esa actitud, se solicitó la presencia de un móvil de la Zona II, que trasladó a la adolescente hasta su domicilio. Allí, tras dialogar con ambos progenitores, se constató que desconocían por completo que su hija se había ausentado con la intención de cruzar la frontera en compañía de un desconocido.

La menor fue entregada a sus padres en carácter de guarda tutelar, los que agradecieron a los funcionarios policiales por la oportuna intervención.

Mayans aseguró que el Gobierno de Milei “le debe $ 300 mil millones a la provincia de Formosa”

Mayans aseguró que el Gobierno de Milei “le debe $ 300 mil millones a la provincia de Formosa”

También dijo que la oposición necesita más legisladores en el Congreso para ponerle un límite al Presidente

Mayans: “Milei está destruyendo el sistema social de la República  Argentina” | INFORME FORMOSA

El senador y presidente del bloque justicialista, José Mayans, aseguró ante La Mañana en Vivo que el Gobierno de Javier Milei “le debe 300 mil millones de pesos a la provincia de Formosa”, luego de cuestionar la gestión libertaria y acusar de administrar el Estado de “espalda al pueblo e incumpliendo la Constitución”.

“Desde el Congreso la oposición está cumpliendo con el deber que nos encargó la gente, el hecho de que se cumpla la Constitución y el sistema representativo, republicano y federal. Estamos ante un Presidente que administra el país como se fuese una dictadura. Sin ir más lejos, actualmente no tenemos un presupuesto, donde están las proyecciones y sobre todo, por el cual se establece la política de distribución de los recursos a las provincias”, dijo.

Y continuó: “este gobierno de Javier Milei le debe a la provincia de Formosa 300 mil millones de pesos, por varios conceptos. Y así a muchas provincias más. Los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño firmaron un documento rechazando los incumplimientos en los compromisos con los estados provinciales.

Es decir, el superávit que hace mención el Gobierno, está basado en fondos que le pertenecen a las provincias y el congelamiento del sistema previsional”

En cuanto al discurso de Javier Milei el último viernes en cadena nacional, desde donde cruzó a la oposición por tratar de romper el equilibrio fiscal, Mayans señaló: “es gravísimo lo que pasó con el Presidente, que amenazó a dirigentes acusándolos de intentar arruinar su gobierno. Lastimosamente, este es un gobierno que está entregando la independencia económico con un brutal endeudamiento en dólares”.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, agregó: “si la oposición logra más legisladores en el Congreso, permitirá darle mayor racionabilidad a las decisiones del Gobierno y sobre todo, le pondrá límites a un Presidente que le va traer mucho dolor al pueblo”.

Detuvieron a quien sería el autor de un robo seguido de incendio en un comercio

Detuvieron a quien sería el autor de un robo seguido de incendio en un comercio

El hecho ocurrió el domingo a la madrugada. Las pericias determinaron que el siniestro fue intencional. Se secuestraron varios elementos de interés en la causa

Efectivos del Destacamento Bomberos extinguieron el incendio de un comercio en el barrio Centro de Clorinda, mientras que el personal de la Brigada de la Unidad Regional Tres identificó y aprehendió al responsable del siniestro, quién prendió fuego el local para tratar de borrar las evidencias del robo.

Alrededor de las 4.30 horas del domingo último, integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera verificaron la situación desatada en un local de venta de bebidas de la calle Sarmiento y Paraguay.

 

Al lugar llegaron integrantes del Destacamento Bomberos y evitaron que las llamas se propaguen a inmuebles lindantes, donde no hubo heridos, pero sí daños en el techo del galpón.

Por otra parte, los uniformados se entrevistaron con el propietario del local, de 38 años, quien comentó que su vecino lo alertó del incendio.

 

De acuerdo a las pericias, el personal de la Delegación Policía Científica halló en el sector del techo dos encendedores, un martillo, una pinza y un mouse.

Robo y detención

Además, el propietario aseguró que le faltaba el dinero de una de las cajas registradoras.

El hecho se informó a la jueza de Instrucción y Correccional en turno de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, Dra. Mariela Isabel Portales, quien ordenó las actuaciones, y en el transcurso de la mañana de ayer, personal de la Brigada de la Unidad Regional Tres identificó y aprehendió al sospechoso de cometer el robo e incendio del comercio, quien quedó a disposición de la Justicia provincial.

Gialluca rechazó pedido de Nación a la Justicia para que se traslade el transformador instalado en Clorinda

Gialluca rechazó pedido de Nación a la Justicia para que se traslade el transformador instalado en Clorinda

El Gobierno de Milei solicitó al Juzgado Federal Nº 2 de Formosa que deje sin efecto la medida cautelar que frenó dicho traslado.

Gialluca rechazó pedido de Nación a la Justicia para que se traslade el transformador  instalado en Clorinda - Diario La Mañana

 

“Rechazaremos esta abusiva pretensión, máxime cuando actualmente la Hidroeléctrica Los Nihuiles ha recuperado el transformador dañado y la unidad de reserva, por lo que ya no es necesario adoptar medidas excepcionales a favor de la provincia de Mendoza”, adelantó el defensor del Pueblo

La Defensoría del Pueblo de la Provincia, informó que el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, junto al Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y la secretaria de Energía, a cargo de la Lic. María Carmen Tettamanti, se presentaron ante el Juzgado Federal Nº 2 de Formosa, a cargo de la Dra. María Belén López Macé, “solicitando se levante y se deje sin efecto la medida cautelar obtenida a favor de la provincia de Formosa, y mediante la cual se impidió que el autotransformador de 150 MVA que se encuentra en nuestro territorio sea trasladado a la provincia de Mendoza, evitando dejar inservible la Interconexión Guarambaré – Paraguay, Clorinda – Argentina”.

El organismo provincial remarcó que a través de esta interconexión, “se podría suministrar hasta 150 MWal Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante la línea internacional de 220 KV, la cual quedó inhabilitada desde el 2019 por una colisión causada por una embarcación en la Torre 80, y desde entonces, el Gobierno de la provincia de Formosa viene gestionando su rehabilitación y hasta ha ofrecido a la Secretaría de Energía de la Nación y a TRANSNEA, que posee la concesión del servicio de transporte de energía en alta tensión para la región, financiar con recursos propios las reparaciones necesarias, a cambio de ser compensado posteriormente con los pagos que regularmente se realizan a CAMMESA por la compra de energía mayorista”.

El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, dijo que “los abogados Karina De Matteo y Roberto Carlos Altamore, en nombre de los demandados, se han presentado sin acreditar debidamente personería para estar en juicio y, por otra parte, “pretenden negarle al defensor del Pueblo de la provincia defender los derechos colectivos de los usuarios del sistema energético provincial en relación a un servicio público esencial”.

Al respecto, Gialluca denunció que “sin ningún tipo de reparo, la Secretaría de Energía expresó ante la Justicia que el autotransformador antes citado sería afectado transitoriamente a una ampliación provisoria de emergencia en el nodo Nihuil II, provincia de Mendoza, toda vez que un transformador original ha sufrido daños por un evento de origen climático y que, de esta forma, el Estado nacional necesita el traslado de ese equipo, motivado por la Emergencia Energética y Aluvional decretada por el Gobierno de la provincia de Mendoza, mediante Decreto Nº 792/25”.

Es que el 11 de enero del presente año, una tormenta extraordinaria provocó una crecida del río Atuel con caudales superiores a 1.400 m3/seg, que afectaron gravemente la infraestructura eléctrica Nihuil II y III. Como resultado, se dañaron equipos internos y externos, caminos de acceso y especialmente el sistema de transmisión en 132 kv, más el Autotransformador de 150 MVA del nodo Nihuil II, que quedó limitado y con bajo nivel de confiabilidad operativa, dejando sin servicio eléctrico a más de 320 mil usuarios en el Sur de Mendoza, afectando a los Departamentos de San Rafael, Gral. Alvear y Malargüe, lo cual produce un gran daño no sólo a la industria, servicios médicos y otras funciones indispensables de los habitantes de la zona.

“En este contexto –explicó Gialluca- y ante la imposibilidad de contar en el corto plazo con un transformador nuevo, se pretende que el equipo sea retirado de la ET Clorinda, lo cual se disponían a concretar mediante la suscripción de un acuerdo de cesión transitoria del autotransformador propiedad de TRANSNEA, a favor del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y que sería operado y mantenido por Distrocuyo en su condición de Concesionario de la Red de Transporte por Distribución Troncal de la Región Cuyo”.

Por otro lado, el Gobierno nacional expresa que ha tomado los recaudos para exigirle a la provincia de Mendoza, al ENRE y a la Secretaría de Energía de la Nación la compra de un autotransformador o el pago anticipado para la fabricación de otro equipo que, supuestamente, luego sería destinado a Formosa.

Fundan también su pretensión en que el próximo verano, cuando aumente sensiblemente la demanda, el corredor de 132 kv de Mendoza no podrá operar de modo confiable, sin el aporte seguro del Sistema de 220 kv y que si bien HINISA (Hidroeléctrica Los Nihuiles) ha recuperado el transformador dañado, así como también la unidad de reserva, la antigüedad de los equipos y los daños sufridos no lo hace confiable, por lo que es necesario adoptar medidas excepcionales a favor de la provincia de Mendoza dentro de la Emergencia Aluvional y la Emergencia del Servicio Eléctrico decretado por el Gobierno de dicha Jurisdicción por el término de 14 meses, lo que ha sido ratificado por la Ley Nº 9.630 de la Legislatura provincial.

Ante esta situación, el ombudsman provincial adelantó que “rechazaremos todas y cada una de estas pretensiones del Gobierno nacional, pues queda en evidencia que su accionar no se focaliza en beneficiar al Sistema Energético Nacional, sino puntual y especialmente al sistema energético de una provincia como Mendoza, a la cual se la respeta, pero no dejaremos que los intereses y derechos de los formoseños sean afectados y ultrajados”.

En este sentido, hizo notar que “a través de la Interconexión Guarambaré-Clorinda, también en los meses de altas demandas de energía eléctrica, se podría contar con energía suficiente para evitar los colapsos energéticos, cortes, microcortes e inestabilidad de un servicio público que debe ser priorizado por el Gobierno nacional en su generación y transporte para todos los argentinos y no solamente para algunas regiones o provincias”.

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías

Efectivos de la brigada investigativa del Comando Patrulla de Seguridad Urbana de la ciudad de Clorinda detuvieron a un hombre con droga y secuestraron una motocicleta, entre otros elementos.

Detuvieron a un hombre con droga, quien intentó huir de los policías -  Diario La Mañana

 

El procedimiento se registró el miércoles último, cuando los policías investigaban un caso de “Hurto” en inmediaciones a la barrera de contención contra inundaciones de la segunda ciudad.

 

Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir del lugar pero terminó detenido y se encontraron en su poder 14 envoltorios con cocaína, una moto de 110 cilindradas, una cocina eléctrica portátil, un rifle de aire comprimido, una caja con balines de plomo, dinero en pesos y guaraníes.

Luego los integrantes de la Policía Científica documentaron el procedimiento; mientras que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y el detenido quedó a disposición de la Justicia provincial.

El obispo Conejero encabezó los actos religiosos en honor a la Patrona espiritual de los clorindenses

El obispo Conejero encabezó los actos religiosos en honor a la Patrona espiritual de los clorindenses

La celebración tuvo un momento muy emotivo cuando se dio paso a la imposición de manos a los dos clorindenses ordenados diáconos permanentes, Mario Luis Arrúa y Lucio Alvarenga

El obispo Conejero encabezó los actos religiosos en honor a la Patrona  espiritual de los clorindenses - Diario La Mañana

 El obispo diocesano, José Vicente Conejero, encabezó las celebraciones por la Fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de Clorinda.

Pasadas las 19 de este sábado, ingresó al atrio del templo parroquial la procesión en honor a la Virgen en la advocación que es madre espiritual de los católicos de la segunda ciudad provincial.

En la marcha, Conejero estuvo acompañado de párrocos de diferentes comunidades de la segunda ciudad y de la provincia, entre ellos el Padre Rafael Batalla.

La celebración tuvo un momento muy emotivo, cuando se dio paso a la imposición de manos del obispo a los dos clorindenses ordenados diáconos permanentes, Mario Luis Arrúa de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles y Lucio Alvarenga de la comunidad San Juan Bautista.

Un marco importante de fieles se congregó en el atrio de la histórica parroquia de Clorinda para honrar a su santa patrona.

Demoraron a varias personas en la Costanera por incidentes

Demoraron a varias personas en la Costanera por incidentes

Mientras crece la preocupación de la ciudadanía por la presencia inquietante de un grupo en la zona de la Costanera, efectivos policiales detuvieron a varios hombres de entre 22 y 52 años de edad, los cuales se hallaban ocasionando molestias a transeúntes.

Demoraron a varias personas en la Costanera por incidentes - Diario La  Mañana

 

Esta acción se dio durante un reciente operativo diagramado por la jefatura del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana, efectivos policiales de la Zona 1,2 y Brigada de Investigaciones, entre las calles José Fernández Cancio y Av. 25 de Mayo.

Los infractores fueron trasladados a sede policial, conforme imperio del Art. 34 del Código de Faltas de la Provincia de Formosa y posteriormente a la dependencia jurisdiccional, donde se dio inicio a las respectivas causas contravencionales con intervención del Juzgado de Paz de Menor Cuantía local.

La fuerza destacó la labor que viene realizando el personal dependiente de la jefatura del Comando de Patrulla Urbana, notándose la presencia de los efectivos en las calles y espacios públicos. Esto, mencionaron, ayuda a disuadir la comisión de hechos delictivos, como así a mantener un ambiente seguro, “asegurando que las leyes se cumplan, interviniendo en distintos hechos que puedan afectar la seguridad”.

Se inicia el cronograma de pago a estatales

Se inicia el cronograma de pago a estatales

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, comenzará este martes a abonar las remuneraciones del mes de julio correspondientes a los integrantes del sector público provincial.

Se inicia el cronograma de pago a estatales - Diario La Mañana

 

En primer término y en jornada única, el martes 29 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS).

Asimismo, el miércoles 30 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos.

En esta jornada se atenderán los compromisos de las remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el jueves 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro personal del Presupuesto Provincial.

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, con las sumas remesadas a la entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra superior a los $ 90 mil millones, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro provincial.

Atraparon a un sujeto reconocido por sus antecedentes delictivos en Clorinda

Atraparon a un sujeto reconocido por sus antecedentes delictivos en Clorinda

Tras varios días de vigilancia, se logró detener a un joven que tenía varios pedidos de captura. Aseguran que los datos aportados por vecinos fueron claves para su arresto.

Atraparon a un sujeto reconocido por sus antecedentes delictivos en Clorinda  - Diario La Mañana

 

Los integrantes de la Brigada Investigativa del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana aprehendieron a un joven de 21 años, quien quedó a disposición de la Justicia provincial.

El sábado último, los policías realizaban una discreta vigilancia en una vivienda ubicada por la avenida Juan José Bogarín del barrio 1° de Mayo de la ciudad de Clorinda.

Cuando cerca de la medianoche, observaron salir de la casa al sujeto, conocido por sus frondosos antecedentes, quien al notar la presencia policial se dio a la fuga.

De inmediato se realizó una breve persecución y a pocas cuadras procedieron a su detención, siendo trasladado a sede policial, donde se consultó a la base de datos de la Dirección General de Informática, estableciéndose que registraba varios pedidos de captura por delitos contra la propiedad.

La colaboración ciudadana fue fundamental para hallar al delincuente, que si bien no participó del procedimiento, el aporte que hizo sirvió para lograr ponerlo a disposición de la Justicia.

El caso se puso a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo de la Dra. Mariela Isabel Portales, quien direccionó el procedimiento.

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas actitudes del Presidente”

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas actitudes del Presidente”

Sugirió que las declaraciones del jefe de Estado, podría ser una «maniobra de distracción» para desviar la atención de los problemas reales del país. El senador instó a detener este tipo de comportamiento.

Tras los duros insultos de Milei, Mayans pidió “no normalizar estas  actitudes del Presidente” - Diario La Mañana

El senador José Mayans criticó duramente la reacción del presidente Javier Milei tras la sesión del Senado en la que se trataron siete puntos de importancia para el país. En un discurso pronunciado en Córdoba, el jefe de Estado formuló fuertes calificaciones contra el legislador formoseño.

Mayans enumeró los temas abordados en la Cámara Alta que habrían generado la reacción de Milei: jubilaciones y pensiones, moratoria, emergencia de discapacidad, la ratificación contra el veto por la emergencia en Bahía Blanca, YPF, y dos puntos solicitados por los gobernadores: distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el tema de los combustibles líquidos.

«Son los siete puntos que en la sesión del senado salieron prácticamente por más de dos tercios de algunos temas con unanimidad«, señaló Mayans.

Durante su discurso en la Derecha Fest en Córdoba, el presidente Javier Milei disparó con dureza contra Mayans, a quien acusó de ser cómplice del “autoritarismo pandémico” y lo calificó con fuertes insultos personales. «Es una morsa inmunda, impresentable de mierda, es asqueroso abrazarse con él«, expresó el Presidente aludiendo al legislador clorindense.

«Yo no me olvido que había un impresentable de mierda que decía que en pandemia no hay derechos«, lanzó Milei, aludiendo a la postura de Mayans durante las restricciones sanitarias impuestas por el kirchnerismo.

«Y vaya que asqueroso es que alguien se vaya y se abrace con esa morsa inmunda. Si no les queda claro, estoy hablando del señor Mayans, que es senador por Gildo Insfrán«, remató en su encendido discurso en Córdoba.

“Está desquiciado”

Días atrás el propio Mayans también había criticado duramente a Milei, de quien dijo que «está desquiciado; tenemos un presidente con un problema de salud mental».

Este jueves, el senador lamentó la respuesta del presidente, que también incluyó, según sus palabras, insultos dirigidos a la vicepresidenta, a los senadores y a los gobernadores. «A mí me parece que eso no se puede normalizar«, enfatizó, refiriéndose a los insultos.

El senador justicialista sugirió que la polémica generada por las declaraciones del presidente podría ser una «maniobra de distracción» para desviar la atención de los problemas reales del país. El senador también instó a detener este tipo de comportamiento.

Economía y provincias

Por otra parte, el senador Mayans arremetió contra la gestión de Caputo y Sturzenegger, acusándolos de favorecer a fondos buitre y de endeudar al país. Denunció la ausencia de presupuesto y la falta de debate sobre los problemas reales de la gente.

El legislador del PJ se mostró muy crítico con la política económica del gobierno nacional, calificándola de «insensata» y «perjudicial» para el país, y cuestionó duramente la gestión de Luis Caputo y Federico Sturzenegger, a quienes acusó de responder a los intereses de fondos de inversión que «esquilman a la gente».

«Caputo y Sturzenegger pertenecen a estos fondos de usura que andan por el mundo esquilmando a la gente. Ellos son consecuentes porque trabajan para esos fondos y hacen todo lo que esos fondos necesitan para la supervivencia de esos fondos, que es usura pura», afirmó.

El senador también criticó el nivel de endeudamiento del país, señalando que la deuda ha aumentado significativamente durante la actual gestión. «Tenemos un programa económico que endeudó al país ya más de 100 mil millones de dólares«, denunció.

Asimismo, lamentó la falta de discusión sobre los problemas reales que afectan a los ciudadanos, como la inflación, el desempleo y las dificultades para llegar a fin de mes. En este sentido, criticó al presidente por recurrir a insultos y descalificaciones en lugar de abordar los temas importantes.

«Lo demás es chisme en la política, no se puede seguir viviendo de chisme, o insultándole que este es la ballena, el otro es no sé qué cosa, los otros son los mandriles, ¿qué es eso del presidente de la Nación?. O sea, una persona que no tiene idea dónde está parado», lamentó.

El senador también cuestionó la relación del gobierno nacional con las provincias, señalando la falta de diálogo y la ausencia de políticas federales. En este sentido, recordó que Argentina es un país con un sistema republicano, representativo y federal, y que es fundamental que se respeten los derechos y las competencias de las provincias.

Finalmente, Mayans se refirió al tema de la deuda externa, recordando que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner la deuda pública se mantuvo relativamente estable, mientras que durante la gestión de Mauricio Macri se incrementó considerablemente y se dejó al país en default.