Categoría: Clorinda

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Recuperaron una moto robada frente al Hospital, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes

Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron una motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas, sustraída de la vereda del Hospital de Clorinda; por el caso se retuvo a tres adolescentes.

Recuperaron una moto robada frente al Hospital de Clorinda, y por el hecho retuvieron a tres adolescentes - Diario La Mañana

El caso ocurrió este jueves, frente al Hospital de Clorinda. La damnificada radicó la denuncia y el personal de la Delegación del Departamento Informaciones Policiales, con la colaboración del Municipio, verificaron las secuencias fílmicas de las cámaras ubicadas en inmediaciones a través del cual identificaron a los involucrados.

 

Los investigadores también determinaron que los sujetos se desplazaban en otra motocicleta tipo 110 y retuvieron a menores de 13, 14 y 16 años, además del secuestro de los dos rodados.

El procedimiento contó con la colaboración del personal de Criminalística, Delegación de Drogas Peligrosas y Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV).

Las adolescentes fueron entregadas a sus familiares en carácter de guarda tutelar, en tanto que los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial.

Seis hombres armados robaron a un cambista

Seis hombres armados robaron a un cambista

La Policía trabaja en la investigación del caso y recuperó la motocicleta que los delincuentes sustrajeron a la víctima

Seis hombres armados robaron a un cambista en Clorinda - Diario La Mañana

Este viernes, en horas de la madrugada, seis sujetos armados y con barbijos colocados ingresaron a la casa de un cambista en el barrio Nazareno de Clorinda y robaron una importante suma de dinero y una motocicleta. Durante el ilícito, una de las víctimas sufrió heridas por un golpe en la cabeza con la culata de un arma y fue asistida por personal del SIPEC. Efectivos de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) investigan un caso.

Según informó la fuerza, los delincuentes montaron vigilancia en inmediaciones a la casa del hombre dedicado al cambio de divisas.

En el momento en que un familiar abrió la puerta de acceso, cuatro hombres ingresaron al inmueble y otros dos redujeron al sobrino del dueño de casa, que en ese momento regresaba en una motocicleta Honda Wave roja.

En cuestión de minutos, los ladrones sustrajeron una importante suma de dinero en pesos y guaraníes. En medio de la fuga en dos motocicletas de 150 cilindradas, también se llevaron la Honda Wave en la que llegó el familiar del cambista.

En el marco de las tareas investigativas, el personal de la Brigada del Comando Radioeléctrico Policial de Clorinda secuestró en la frontera con Paraguay, más precisamente en la barrera y calle Libertad, la Honda Wave robada.

En la continuidad de la investigación, se estableció que los teléfonos celulares de las víctimas emitieron señal del lado paraguayo; específicamente en la ruta 9, Transchaco, lo que refuerza la hipótesis que los autores ingresaron a Clorinda desde el vecino país.

Se trabaja en conjunto con las autoridades judiciales y la colaboración de unidades especializadas para esclarecer el caso; además, se coordinaron acciones con la Policía Nacional del Paraguay.

Un incendio de gran magnitud destruyó la totalidad de un depósito de mercaderías en el barrio Chino

Un incendio de gran magnitud destruyó la totalidad de un depósito de mercaderías en el barrio Chino

Dotaciones de Paraguay llegaron para ayudar a los bomberos, que trabajaron más de cuatro horas para controlar el fuego

 

Un incendio de gran magnitud destruyó este viernes la totalidad de un depósito de mercaderías ubicado sobre la calle Alberdi (entre Corrientes y Buenos Aires) del barrio Chino en la ciudad de Clorinda. Bomberos trabajó más de cuatro horas para controlar el fuego, que amenazó por momentos a las viviendas linderas. El siniestro ígneo generó sólo daños materiales para el propietario del local, de apellido Barbadillo.

Jorge Arévalo, de la agencia Clorinda de La Mañana, informó este viernes que las primeras llamaradas del incendio comenzaron a aparecer en el depósito antes de las 6 de la mañana, con la preocupación de los vecinos linderos, que realizaron el llamado de emergencia a la Policía y los Bomberos.

 

 

A causa de la crisis económica y el bajo movimiento comercial en la segunda ciudad provincial, comentó que “la mayoría de los depósitos usados por los mercantiles de la zona céntrica están hasta el techo con mercaderías, como el caso del galpón que se incendió ayer, que estaba ubicado bien frente al negocio que opera habitualmente con esos productos alimenticios y de limpieza, perteneciente a la familia Barbadillo, reconocida por su trayectoria en el rubro”.

Durante la contingencia de Bomberos, Arévalo detalló que la reserva de agua del camión hidrante se agotó rápidamente y llegó apoyo de la Municipalidad y el SPAP con camiones que acercaron agua en cisternas, asistiendo también al menos cuatro dotaciones de Bomberos desde Paraguay que cruzaron por Loyola procedentes de José Falcón, Roque Alonso y Nanawa.

 

Asimismo, indicó que la Policía valló un perímetro para evitar el avance de curiosos, en tanto que los vecinos estaban preocupados y en alerta ante un eventual avance del fuego, dado que el depósito está dentro de una zona de residencias en el barrio Chino.

“Después de más de cuatro horas de intenso combate, los bomberos lograron contener el fuego e iniciaban el enfriamiento del material y mercaderías quemadas, de los rubros alimentos y limpieza especialmente”, informó.

El siniestro no arrojó víctimas personales, según determinó el Comando de la Unidad Regional 3.

Bomberos del Paraguay

Cuatro compañías de Bomberos Voluntarios del Paraguay cruzaron la frontera a tempranas horas de este viernes para ayudar en el combate del importante siniestro. Se trata del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la vecina Nanawa, los primeros en llegar, comandados por el actual concejal Fernando Verón Vallejos, y posteriormente llegaron otros tres equipos, uno de José Falcón, otra de Santísima Trinidad, y una de Mariano Roque Alonso, para completar dos carros hidrantes y otros dos con cisternas de apoyo, para el combate del incendio declarado en calle Alberdi entre Buenos Aires y Corrientes de la segunda ciudad.

 

De acuerdo a lo manifestado por Carlos Sánchez Rolón, capitán de bomberos de Falcón, «llegamos y nos encontramos con un incendio de importantes proporciones totalmente declarado, trabajando especialmente para circunscribir el fuego, evitando su propagación hacia los edificios vecinos».

Verón Vallejos de Nanawa dijo a la agencia Clorinda de La Mañana que «emergencias de estas características y la solidaridad entre nuestros pueblos hermanos no conocen de fronteras, porque este tipo de asistencia es recíproca entre los bomberos de Paraguay y de Clorinda».

“Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas isleñas y ribereñas

“Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas isleñas y ribereñas

Les preocupa el importante repunte de las últimas semanas, y la posibilidad de que se siga descargando mucha agua desde el norte. El nivel en Puerto Pilcomayo está en 3.75 metros, por debajo de los niveles de alerta y evacuación

Es inquietante la crecida del río Paraguay”, según moradores de zonas  isleñas y ribereñas - Diario La Mañana

El nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo estaba este jueves en 3.75 metros. Este registro se encuentra por debajo del nivel de alerta que activa la Prefectura Naval Argentina, que es de 5.35 metros, y se encuentra por debajo del nivel de evacuación, que es de 6 metros. El cruce de la balsa-remolcador se realiza normalmente en este nivel, se informó este jueves oficialmente.

El nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo ha experimentado algunas fluctuaciones en los últimos días, con el nivel más reciente registrado en 3.75 metros el 8 de mayo de 2025 a las 00.00.

En resumen, el nivel del río Paraguay en Puerto Pilcomayo está en 3.75 metros, por debajo de los niveles de alerta y evacuación.

Pobladores

No obstante estos datos sobre las etapas de alerta y evacuación, los pobladores de zonas isleñas y ribereñas expresaron su preocupación por el importante repunte de las últimas semanas, y la posibilidad de que se siga descargando mucha agua desde el norte, por el abundante desplazamiento de islotes de camalotes, que se desprenden a medida que sube el nivel de las aguas.

Lugares característicos de la zona de Puerto Pilcomayo como ser la playa municipal ya desaparecieron bajo las aguas, ante el desborde hacia zonas bajas de las aguas.

Advertida esta situación, vecinos de la ciudad de Clorinda también expresaron su inquietud y pidieron a las autoridades tomar las previsiones necesarias en materia de mantenimiento de las defensas costeras y los sistemas de bombeo en toda la ciudad.

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones

El procedimiento quedó a disposición del Juzgado Federal N° 2

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 13 millones - Diario  La Mañana
Efectivos de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda secuestraron más de 18.000 cajetillas de cigarrillos, valuados en más de 13.000.000 de pesos, en la avenida Tucumán y calle Belgrano.

Este martes, alrededor de las 9.45 horas, los auxiliares de la Justicia acudieron a un requerimiento en inmediaciones a la plaza Eva Perón de la segunda ciudad. Allí se entrevistaron con un hombre de 50 años, quien refirió que minutos antes una camioneta habría girado bruscamente a alta velocidad y, como consecuencia de esa maniobra, cayó un bulto y varias cajas de cerveza, mientras que el vehículo siguió su recorrido.

Ya en presencia de testigos y efectivos de la Delegación de Policía Científica, los policías verificaron el bulto en cuestión, que contenía 18 cajas de cigarrillos de marca extranjera, cada una de las cuales contenía 50 gruesas por 20 cajetillas cada una. A los pocos metros, sobre la cinta asfáltica, se observaron ocho cajas de cerveza de diferentes marcas en botellas de vidrio de 650 ml y de 330 ml, totalmente destruidas y su contenido derramado en la cinta asfáltica.

Luego, integrantes de la comisaría Territorios Nacionales realizaron las actuaciones procesales con la colaboración de la Delegación Policía Científica, quienes documentaron fotográficamente el hallazgo.

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más estatales

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más estatales

El vicepresidente del Partido Justicialista nacional, senador José Mayans, encabezó el acto en celebración por el Día de los Trabajadores en esta ciudad.

Mayans denunció que Nación presiona a las provincias para despedir a más  estatales - Diario La Mañana

 

Destacó el compromiso de su espacio por lograr en la Argentina un modelo nacional de desarrollo con justicia social, tal como en su tiempo lo consiguió el gobierno democrático y popular del general Juan Domingo Perón, y denunció que el gobierno de Milei “presiona a las provincias para despedir a más estatales.

“Acompañamos las medidas que tomó el gobierno de Juan Domingo Perón por los trabajadores y por la dignidad del pueblo argentino”, lanzó Mayans, ante una numerosa concurrencia que ocupó el predio de reuniones del Frente de la Victoria de esta localidad. Recordó que desde “siempre el PJ de Clorinda trabajó para instalar en forma definitiva en la Argentina el modelo nacional de Juan Perón para el desarrollo del país con justicia social, para la dignidad del trabajador y la grandeza de la Nación”.

El legislador remarcó que el país atraviesa un momento difícil con las políticas que aplica la actual administración nacional. Dijo que “en este año y medio del gobierno de Milei, se perdieron 250 mil puestos de trabajo y, además, se jactaron de haber despedido a más de 50 mil empleados públicos”, y añadió que “Nación presiona a las provincias para despedir a más trabajadores estatales”.

También, indicó que el salario mínimo está por debajo de la línea de indigencia, establecida en 500 mil pesos, y que hay siete millones de jubilados que se ubican por debajo de esos ingresos. Además, comentó que las tarifas de los servicios públicos están todas dolarizadas, para complicar aún más la vida de millones de argentinas y argentinos.

Afirmó que el modelo de Milei es “un esquema de concentración para unos pocos y el sufrimiento de muchos”. También advirtió que el presidente adelantó, cuando era candidato, que quería “volver a la Argentina de antes de Perón; es decir, volver a la esclavitud”.

“El modelo Milei no va a terminar bien, porque está basado en la especulación y la usura, como pasó con la dictadura y con el gobierno de Macri”, señaló en sus críticas al Presidente.

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron signos de violencia

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron signos de violencia

Ocurrió el martes a la noche. El hombre se descompensó y falleció en el mismo lugar. Se encontraba imputado en una causa judicial, a disposición de la Cámara 2 en lo Criminal de la Provincia

Un interno murió en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5; no se hallaron  signos de violencia - Diario La Mañana

 

Un interno de la Unidad Penitenciaria Provincial Nº 5 se descompensó y murió en la celda donde estaba alojado. Según informó la Policía, no se hallaron signos de violencia.

La noche del martes último, alrededor de las 21:50 horas, efectivos de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 5 ubicada en el acceso sur a Clorinda por la ruta nacional 11, tomaron conocimiento de que un hombre se descompensó en la celda donde estaba alojado.

De manera inmediata, se solicitó la presencia del SIPEC y el médico le practicó Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), pero pese al esfuerzo y la maniobra, el interno falleció.

La Jueza de Instrucción y Correccional de turno de Clorinda, Dra. Mariela Isabel Portales y la forense judicial se trasladaron al lugar, examinaron el lugar y el cuerpo, sin encontrar signos de violencia o posibles agresiones.

Integrantes del Destacamento El Porteño junto con la Delegada de la Oficina de Género de la UR3, realizaron la asistencia y contención a los familiares.

El hombre se encontraba imputado en una causa judicial, a disposición de la Cámara 2 en lo Criminal de la Provincia de Formosa, según trascendió.

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera por la huelga de los aduaneros

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera por la huelga de los aduaneros

La medida de fuerza se desarrolla con presencia en los lugares de trabajo, con un apagón informático y sin afectar el paso de vehículos particulares, se informó

Decenas de camiones de transporte internacional quedan varados en la frontera  por la huelga de los aduaneros - Diario La Mañana

El gremio de los aduaneros anunció que llevan a cabo una medida de fuerza por 48 horas desde este martes, por lo cual decenas de camiones de transporte internacional quedaron varados en la frontera. El paro se realiza en los puestos de control de todo el país.

«Profundizamos el plan de lucha, mientras las autoridades del organismo responden con intransigencia e indiferencia, con acciones de destrato, subestimando la fuerza de la unidad y el compromiso de los compañeros», remarcaron desde el portal del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA).

 

Ya en horas de la mañana, podían verse decenas de camiones de carga varados en ambos lados de las banquinas de la ruta de acceso al complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola, producto del paro decretado por el gremio que nuclea a los aduaneros del país, que se desarrolla con presencia en los lugares de trabajo, con un apagón informático y sin afectar el paso de vehículos particulares, según se aclaró desde la asociación gremial de los aduaneros.

 

Los reclamos

La medida de fuerza responde a demandas por mejoras salariales y se llevó a cabo entre las 7 y las 19 horas de ayer y continúa hoy, ya en plena Semana Santa, con los contratiempos que genera para el transporte de carga internacional especialmente, en fechas muy sensibles para todas las familias cristianas del país y países vecinos.

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo que validará los resultados de las elecciones en Clorinda y legitimará el triunfo de Ariel Caniza como intendente electo se realizará este jueves 17 en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 21.

Este jueves 17 se realizará el escrutinio definitivo - Diario La Mañana

 

Así lo confirmó el presidente del Tribunal Electoral Permanente de la provincia, Claudio Daniel Moreno, quien también adelantó que el jefe comunal electo podría asumir “el 29 o el 30 de abril”.

Asimismo, el letrado destacó que el cronograma electoral por los comicios en Clorinda se cumplió con normalidad. “Mucha gente concurrió a los 18 centros de votación que fueron habilitados este domingo. Ya conocidos los resultados provisorios, ahora resta transformarlos en definitivos”, aseveró.

 

También el titular del TEP recordó que el jefe comunal electo finalizará su mandato en diciembre de 2027, y mencionó que este jueves 17, desde las 7 horas, estará habilitado el centro en donde se efectuará el escrutinio definitivo, y “se empezará a acreditar a los fiscales, apoderados y trabajadores de prensa que quieran acompañarnos en ese anteúltimo acto que nos queda por formalizar”.

“Esperamos terminar el escrutinio en la misma jornada, para así dictar este viernes el Acta de Proclamación pertinente y notificar a todas las partes interesadas, para que el intendente electo pueda asumir el cargo”, explicó Moreno a este Diario.

Por otro lado, aclaró que el escrutinio definitivo tendrá lugar este jueves 17, a pesar de ser Jueves Santo, debido a que así lo establece la normativa electoral vigente, que fija plazos determinados para cada instancia del cronograma electoral.

“No hay opción para cambiar la fecha. La ley dice que los plazos en materia electoral son ‘de corrido’. No existe sábado, domingo, feriado o algo que se le pueda parecer. A los tres días del acto electoral, se debe llevar a cabo el escrutinio definitivo. No se admiten interrupciones”, agregó.

“Además de tratarse de una sola categoría, lo categórico de los resultados hacen que el escrutinio sea mucho más rápido”, aseveró; y reveló que este domingo, para la puesta a cero del sistema informático, estuvieron presentes los apoderados del Partido Justicialista y del Lema La Libertad Avanza, mientras que los representantes de los demás espacios políticos no asistieron y se disculparon por haber faltado. No obstante, fueron invitados para asistir al escrutinio definitivo.

Para finalizar, Daniel Moreno dijo que diez días después de la Proclamación y de las notificaciones, el TEP emitirá “el Diploma y el instrumento” que acredita al intendente electo a asumir su cargo; y comentó que ante el Tribunal Electoral Permanente ningún referente de la oposición formalizó denuncia alguna por presuntas irregularidades durante la elección de este domingo en Clorinda. “Son enunciados que se hacen en forma periodística o por redes, pero ninguna cobra formalidad. Eso queda como parte de la campaña y del folklore político”, manifestó.