Categoría: Mundo

Alarma mundial: Rusia despliega misiles nucleares en rutas de lanzamiento

Alarma mundial: Rusia despliega misiles nucleares en rutas de lanzamiento

El despliegue se produce horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara un posible envío de un contingente de 50.000 efectivos de Francia y Reino Unido a Ucrania.

Misil Yars de La Fuerza de Misiles Estratégicos de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Fuerza de Misiles Estratégicos de Rusia ha desplegado en rutas de patrullaje los misiles nucleares móviles Yars de la unidad Yoshkar-Olá, en la república rusa de Mari-El, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.

Las dotaciones de los Yars están practicando despliegues a hasta 100 kilómetros, ejercitando tareas de equipamiento de posiciones para el lanzamiento, así como tareas de camuflaje de posiciones y misiones de vigilancia y seguridad, detalla el comunicado.

Despliegue de tropas extranjeras en Ucrania

El despliegue se dio a conocer pocas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el posible envío de un contingente de 50.000 efectivos de Francia y Reino Unido a Ucrania.

El posible despliegue de tropas extranjeras en Ucrania es «inaceptable» para Moscú, recordó este viernes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Yars, un misil nuclear de despliegue rápido y alto poder

El sistema de misiles RS-24 Yars (índices rusos 15P165M para la versión en silos y 15P155M para la móvil) porta misiles balísticos intercontinentales de combustible sólido con ojivas de reentrada múltiple. Las características tácticas y técnicas del sistema no se han revelado, pero fuentes abiertas rusas indican que se trata de 3-4 ojivas en cada misil con carga de 150-300 kilotones cada.

La versión autónoma móvil del Yars no requiere de una preparación especial del terreno. Sus lanzaderas pueden se desplegadas en zonas forestales en cuestión de minutos. El Yars está equipado con un sistema de recalculado de vuelo que le permite disparar misiles desde cualquier punto de la ruta de patrullaje sin depender de posiciones de lanzamiento programadas.

 

México: un adolescente se inspira en Dexter y descuartizó a una amiga

México: un adolescente se inspira en Dexter y descuartizó a una amiga

Un joven de 16 años, mató a una compañera de colegio, de 13, y el cadáver estaba decapitado y sus extremidades estaban esparcidas por la zona.

México: un adolescente se inspira en Dexter y descuartizó a una amiga

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un adolescente de 16 años, identificado como Cristian Iván, confesó que se inspiró en la serie estadounidense ‘Dexter’, que se trata de un asesino serial, para planificar y ejecutar el feminicidio de Keila Nicole, una china de 13 años, en México, en el estado de Baja California.

El terrible episodio ocurrió el pasado 1 de julio en el pueblo de El Rosario, municipio de San Quintín. En esa jornada, según da cuenta el diario El Heraldo, la joven le dijo a sus padres que saldría a pasear con amigas y otros compañeros de la escuela, entre quienes se encontraría Cristian Iván. De todos modos, nunca volvió a su casa.

La familia de la menor la reportó como desaparecida y dieron algunas pistas luego de recibir mensajes y llamadas anónimas. Al día siguiente, entre los cerros de El Rosario hallaron el cuerpo desmembrado de Keila Nicole. El cadáver estaba decapitado y sus extremidades estaban esparcidas por la zona.

Por su parte, el pasado martes, la Fiscalía General de Justicia del Estado dio a conocer la detención del adolescente por su presunta autoría en el hecho.

Aunque no reveló su identidad, fue divulgada en los medios. El joven confesó el crimen y testificó su inspiración en Dexter para llevarlo a cabo.

«Encontramos evidencia directa de que el crimen fue premeditado», indicó la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, quien además señaló que Cristian Iván manifestó «en entrevistas que fue a partir de la serie televisiva ‘Dexter’ que le surgió la idea para llevar a cabo el evento delictivo».

«Ni la propia autoridad lográbamos explicar el móvil, no encontrábamos el más mínimo móvil para actuar contra esta víctima, solamente él lo justificó de esa manera», agregó.

Mientras que las autoridades mostraron dibujos encontrados en poder del adolescente, trazados sobre papel cuadriculado, que representan figuras humanas desmembradas y con manchas de color rojo, que simulan sangre.

Desde la Fiscalía, que imputó al adolescente por feminicidio agravado, manifestaron que estos dibujos podrían dar indicios del grado de premeditación y la frialdad con la que actuó el feminicida.

Por su parte, César González Vaca, titular del Servicio Médico Forense de Baja California, informó que la menor falleció por un traumatismo cráneo-encefálico o un golpe en la cabeza, y que las heridas y amputaciones a las que fue sometido el cuerpo fueron posteriores a la muerte.

 

Donald Trump volvió a pedir por Jair Bolsonaro y ninguneó a Lula

Donald Trump volvió a pedir por Jair Bolsonaro y ninguneó a Lula

El presidente de Estados Unidos respondió que «por ahora» no tiene pensado hablar con su par brasileño sobre los aranceles del 50% que implementará para las importaciones de Brasil.

Donald Trump habló con los periodistas antes de subirse a un helicóptero desde la Casa Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

El líder republicano de 78 años habló con la prensa en la Casa Blanca, segundos antes de subirse al helicóptero que lo trasladó a la base Andrews, sitio donde se tomó un avión rumbo a Texas para observar de primera mano la devastación causada por la catastrófica inundación de la semana pasada que provocó al menos 120 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos varias niñas que estaban en un campamento de verano.

La respuesta sobre Lula llegó luego de que le consultarán si tenía planes de hablar con el brasileño sobre los aranceles del 50% a todos los productos de ese país que ingresan a Estados Unidos, tributo que entrará en vigencia el 1 de agosto y que el mismo Trump anunció en una carta el miércoles.

El republicano justificó la fuerte suba con razones que van más allá de lo estrictamente comercial. Según él, existe una “caza de brujas” contra Bolsonaro, acusado en la Justicia de promover un golpe de Estado en Brasil y que podría ser condenado por el Supremo Tribunal Federal a más de 30 años de prisión.

“Quizás hable con él en algún momento, pero no ahora”, expresó escuetamente. Esta declaración se produce después de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) afirmara en una entrevista con Globo que no tenía planes de hablar con el magnate republicano por ahora, pero que lo hará si lo considera necesario en el futuro.

Enseguida, Trump continuó con una defensa del exmandatario. “Está tratando al presidente Bolsonaro de forma muy injusta”, agregó. Y siguió: «Es un buen hombre. Lo conozco bien, negocié con él. Era un negociador muy duro, un hombre muy honesto que ama al pueblo brasileño».

«No debería haberme caído bien porque era muy difícil negociar con él, pero también muy honesto, y conozco tanto a los honestos como a los corruptos», enfatizó Trump. Al utilizar como argumento la supuesta “caza de brujas” contra Bolsonaro, la tensión entre los dos países es difícil de bajar porque ya no se trata de un problema comercial sino político.

Trump parece empeñado en “salvar” a su amigo de la Justicia. Con ideas conservadoras, hábil uso de redes sociales y estilo crudo que muchas veces maltrataba a mujeres y minorías, Bolsonaro era conocido en Washington como el “Trump del trópico”.

 

La Casa Blanca publica una imagen de «Superman Trump»

La Casa Blanca publica una imagen de «Superman Trump»

«Símbolo de la esperanza. Verdad. Justicia. Al estilo estadounidense», reza la publicación en X, realizada el mismo día en que se estrenó la nueva película del reconocido superhéroe.

La Casa Blanca publica una imagen de Superman Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Casa Blanca publicó este jueves una imagen generada por inteligencia artificial del presidente Donald Trump al estilo del superhéroe Superman.

«Símbolo de la esperanza. Verdad. Justicia. Al estilo estadounidense. Superman Trump«, reza la publicación en X, en alusión parcial al icónico lema del superhéroe de DC Comics, que incluye «Verdad, justicia y el estilo de vida estadounidense».

La fotografía se volvió viral rápidamente, superando los 13 millones de visualizaciones en las primeras horas.

Otros posteos surrealistas

El mensaje de la Casa Blanca coincidió con el día en que se estrenó la nueva película de ‘Superman’, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet.

No es la primera vez que la cuenta de la Casa Blanca publica imágenes de este tipo sobre Trump. Previamente, difundió imágenes del mandatario vestido como un jedi de Star Wars e incluso como un sumo pontífice.

La reacción en redes

Varios usuarios aprovecharon la ocasión para recordar las contradicciones de la Administración Trump en torno al caso Jeffrey Epstein. Entre los memes más compartidos, se destaca una imagen de la criptonita —el mineral capaz de debilitar a Superman— con el texto: «Archivos de Epstein».

El Caso Jeffrey Epstein

Jeffrey Edward Epstein fue un magante financiero y delincuente sexual estadounidense, conocido por sus estrechos vínculos con figuras influyentes del mundo político y empresarial. Amasó una fortuna considerable y construyó una red de relaciones con enorme influencia política y social.

A partir de 2005, fue objeto de múltiples investigaciones por delitos sexuales contra menores. En 2008, logró un controvertido acuerdo judicial que le permitió evitar cargos federales a cambio de una condena leve por prostitución. Sin embargo, en 2019 fue arrestado nuevamente por tráfico sexual de menores a nivel federal. Murió en prisión en circunstancias oficialmente catalogadas como suicidio.

Entre los sospechosos de participar de fiestas sexuales con Jeffrey Epstein figuran personalidades y jefes de Estado, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Lula convocó a su Gabinete tras el anuncio de Donald Trump, mientras caen la bolsa y el real

Lula convocó a su Gabinete tras el anuncio de Donald Trump, mientras caen la bolsa y el real

Desde el lunes, el presidente de Estados Unidos viene enviando cartas a diferentes países estableciendo nuevas tarifas aduaneras a partir del mes próximo. Hasta ahora, 22 naciones ya fueron notificadas.

Luiz Inácio Lula da Silva

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, convocó este jueves a una reunión con sus ministros para discutir la reacción de su Gobierno al arancel del 50% que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció que impondría a todas las importaciones procedentes del país sudamericano.

El Ejecutivo brasileño, según se indicó desde la oficina del jefe de Gabinete de Lula, formará un grupo de trabajo para decidir cómo reaccionar. Lula ya se había reunido con ministros a última hora del miércoles y luego publicado en sus redes sociales que los aranceles serían respondidos con medidas recíprocas.

En una carta del miércoles, Trump vinculó los aranceles con el trato dado por Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por el Tribunal Supremo Federal por cargos de conspiración golpista para impedir que Lula asumiera el cargo en 2023.

Con el anuncio, Brasil se convirtió en el país con la tasa más alta entre los nuevos aranceles a los productos importados anunciados por el jefe de la Casa Blanca. Desde el lunes, Trump viene enviando cartas a diferentes países estableciendo nuevas tarifas aduaneras a partir del mes próximo. Hasta ahora, 22 naciones ya fueron notificadas.

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Brasil después de China. Los aranceles podrían tener un impacto significativo en los precios de los alimentos en la nación norteamericana, según los expertos, dado que la potencia agrícola sudamericana es un importante vendedor a la mayor economía del mundo de café, jugo de naranja, azúcar, carne de res y etanol, entre otros productos.

El choque entre Brasil y Estados Unidos ya desató un terremoto político y económico en el gigante sudamericano: el dólar se disparó este jueves y llegó a los 5,62 reales y la Bolsa de San Pablo abrió con fuertes pérdidas. Además, la oposición acusó Lula de provocar un caos financiero.

Analistas en Brasil y Estados Unidos destacaron el trasfondo político detrás de la guerra comercial. «No sería la primera vez que Estados Unidos usa la política arancelaria para fines políticos», señaló el economista Paul Krugman, citado por el portal G1, de la cadena Globo.

Las acciones y el real, en baja

Las acciones de empresas y bancos brasileños que cotizan en Estados Unidos se desplomaron en las operaciones previas a la apertura del mercado: Itaú Unibanco perdió un 2,7%; Banco Santander, un 2,4% y la petrolera estatal Petrobras, casi un 1%. Y la bolsa de San Pablo abrió este jueves con una caída del 0,83%, mientras que el real se depreció un 0,98%.

El parqué brasileño retrocedió hasta los 136.341 puntos a los 20 minutos del inicio de la sesión y amplió las pérdidas, tras encajar una caída del 1,31% el miércoles, antes incluso de que Trump anunciara oficialmente las nuevas medidas comerciales. Hacia las 15:00 GMT, la bolsa perdía un 0,68% y en el mercado de divisas, el real arrancó con una fuerte depreciación frente al dólar, cotizado a 5,55 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

El mensaje de los Bolsonaro

Jair Bolsonaro usó un versículo bíblico para cuestionar al gobierno de Lula, al que calificó de «malvado» tras el anuncio del aumento de aranceles ordenado por Trump. «Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra; cuando los malvados dominan, el pueblo gime». Proverbios 29:2″, escribió el líder ultraderechista en sus redes sociales.

Poco antes de que su padre publicara el texto bíblico, el diputado Eduardo Bolsonaro declaró en un video que la carta de Trump «confirma el éxito de lo que venimos presentando con seriedad y responsabilidad». El hijo del expresidente culpó al ministro Alexandre de Moraes, relator del caso del intento de golpe de Estado, por la medida.

«El presidente Trump entendió correctamente que Alexandre de Moraes solo puede actuar con el apoyo de un establishment político, empresarial e institucional que consiente su escalada autoritaria«, señaló el congresista que también exigió una amnistía «amplia, general e irrestricta» para los involucrados en la conspiración golpista.

 

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Según Rafael Grossi, esta nación «sabe cómo hacerlo» y «cuenta con toda la tecnología». No obstante, advirtió que Alemania está adherida al Tratado de No Proliferación Nuclear.

Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alemania podría desarrollar su propio arsenal nuclear y construir su propia bomba atómica en unos pocos meses si lo quisiera, según afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)Rafael Grossi, durante una entrevista para el medio polaco Rzeczpospolita publicada este miércoles.

« Alemania tiene el material nuclear necesario y sabe cómo hacerlo. Cuenta con toda la tecnología«, declaró, resaltando que estas son « suposiciones puramente hipotéticas». También señaló que los países europeos «defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear» y «han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe«.

No obstante, adelantó que, en un escenario en el que los líderes de Europa deciden violar el TNP, «nos encontraríamos en un mundo donde entre 20 y 30 Estados poseerían armas nucleares«. « Al fin y al cabo, el potencial para construir tales armas existe en toda Europa Occidental, en muchos países asiáticos e incluso en los Estados del golfo Pérsico. Volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta. La disuasión nuclear dejaría de funcionar y estas armas se utilizarían«, aseveró.

El 38 % de los alemanes quieren armas nucleares

En 1990, Alemania firmó el Tratado Dos más Cuatro, en el que, entre otras cosas, se estipula una restricción de poseer armas nucleares propias. Sin embargo, el asunto se ha discutido en los últimos meses, después del inicio de mandato del presidente Donald Trump.

De acuerdo con datos de dos encuestas realizadas a principios de marzo, el 31 % y el 38 % de los alemanes estaban a favor de que su país se armara con equipamiento nuclear. Aunque sigue siendo menos de la mitad, la tendencia ha aumentado varios puntos en comparación con el año anterior.

 

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Los vecinos de la víctima sacrificaron al reptil fr 8.5 metros de largo y hallaron los restos del hombre en su interior. El lamentable hecho se produjo en Indonesia.

Imágenes impactantes: Una norme pitón devoró a un granjero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 63 años, originario de la provincia indonesia de Sulawesi Sureste, fue hallado en el interior de una pitón de 8,5 metros de largo, según informó la agencia Antara.

El cuerpo de la víctima fue descubierto el pasado sábado en la aldea de Majapahit, ubicada en la isla de Buton. El granjero llevaba desaparecido desde la mañana del viernes, cuando no regresó de su plantación.

Ante su ausencia, la familia reportó su desaparición y los vecinos organizaron una búsqueda. Encontraron su motocicleta cerca del campo que labraba y divisaron una enorme pitón con evidentes protuberancias en su cuerpo.

Los residentes sospecharon al encontrar una pitón inusualmente grande en la plantación. Creyendo que se había tragado algo, la mataron. “Cuando le abrieron el estómago a la serpiente, de hecho era la víctima la que había sido tragada. Los residentes inicialmente sospecharon debido a la apariencia de la serpiente”, informaron las autoridades locales. Los aldeanos sacrificaron al reptil y hallaron los restos del hombre en su interior.

Según se informó, este fue el primer incidente en el que un residente era tragado por una pitón en el área. Sin embargo, agregó que las serpientes habían aparecido con frecuencia en el pueblo en los últimos meses, especialmente durante la temporada de lluvias, para atacar al ganado.

 

El blooper de Donald Trump con el presidente de Liberia

El blooper de Donald Trump con el presidente de Liberia

El mandatario de los Estados Unidos destacó publicamente el nivel de ingles de su par del estado liberiano, donde ese idioma es también oficial.

Donald Trump recibió a los presidentes de cinco países de África 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el nivel del inglés de Joseph Nyumah Boakai, su par de Liberia, donde este idioma también es oficial.

«Usted habla un inglés muy bonito, realmente hermoso. ¿Dónde aprendió a hablar tan bien? ¿Dónde estudió?«, preguntó Trump luego del discurso del líder de este país africano.

La creación del Estado liberiano se remonta al Siglo XIX, después de la llegada de colonos afroamericanos enviados por la Sociedad Estadounidense de Colonización.

La reunión tuvo lugar este miércoles en la Casa Blanca, donde Trump recibió a cinco líderes de África Occidental para un «almuerzo multilateral»

Además del mandatario de Liberia, en el encuentro también participaron los presidentes de Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau.

Además del mandatario de Liberia, en el encuentro también participaron los presidentes de Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau.

Minerales estratégicos y premio Nobel

Liberia, Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau cuentan con importantes reservas de recursos naturales que Washington considera estratégicos para su seguridad nacional, como el manganeso, la bauxita, el litio o el uranio, algunos de ellos clave para fabricar baterías.

Los cinco presidentes reunidos este miércoles expresaron su disposición a abrir las puertas a las inversiones privadas estadounidenses en el sector minero y en otros ámbitos de sus respectivos países.

«No somos países pobres. Somos ricos en materias primas, pero necesitamos socios. Ese es nuestro deseo«, resumió el presidente de Gabón, Brice Oligui Nguema.

También aplaudieron la mediación de Trump en el reciente acuerdo de paz entre República Democrática del Congo y Ruanda, que podría allanar el camino para el acceso de empresas estadounidenses a tierras raras en la región.

Consultados por la prensa sobre si nominarían al republicano para el Premio Nobel de la Paz, como ya hizo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, los presidentes de Mauritania y Senegal sugirieron que Trump merecería esa condecoración.

 

Nueva amenaza de Donald Trump: anunció aranceles del 70% para las importaciones

Nueva amenaza de Donald Trump: anunció aranceles del 70% para las importaciones

El presidente de Estados Unidos también defendió la estrategia de avisarle por carta a los líderes de las naciones implicadas y reafirmó, tras la prórroga difundida este lunes, que las tasas aduaneras entrarán en vigencia el 1 de agosto.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este martes la imposición de aranceles de hasta 70% sobre ciertas importaciones extranjeras. El mandatario defendió la estrategia de notificar por carta a los líderes de esas naciones, afirmando que este mecanismo representa “una forma más poderosa” de comunicar los cambios en la política comercial.

El líder republicano declaró a los periodistas presentes en la reunión de Gabinete que se llevó adelante en la Casa Blanca que comenzaría a enviar las misivas el viernes a otros países informando sobre las nuevas tasas arancelarias, lo que sugiere que podría plantear valores significativamente más altos que lo que propuso por primera vez en el “Día de la Liberación”, cuando alcanzaron un máximo del 50%.

Trump señaló que las notificaciones escritas forman parte del cierre del periodo de negociación de 90 días con estas naciones. Y explicó que la limitación de tiempo le había impedido gestionar conversaciones bilaterales individuales con todos los gobiernos involucrados en la medida.

“Es una mejor manera”, afirmó Trump, quien el lunes había postergado hasta el 1 de agosto la entrada en vigencia de las tasas aduaneras para los socios comerciales de Estados Unidos. “Es una forma más poderosa. Y te enviamos una carta. Lees la carta. Creo que estuvo bien redactada”, afirmó.

Según indicó, los nuevos aranceles propuestos varían entre 60% y 70% para algunos países, aunque en las cartas enviadas el lunes, los gravámenes indicados eran menores (entre el 25 y el 45%) a los presentados como posibles días antes durante la reunión de gabinete. De acuerdo con lo que detalló AFP, la lista de 14 países afectados en el primer anuncio incluye a Corea del Sur, Japón, Indonesia, Camboya, Birmania, Laos, Malasia, Bangladesh, Kazajistán, Sudáfrica, Túnez, Serbia y Bosnia.

Más temprano, el presidente de Estados Unidos también había afirmado que no concederá prórrogas al nuevo plazo del 1 de agosto para que los países comiencen a pagar los llamados aranceles recíprocos, según informó a través de una publicación en su plataforma Truth Social. “Los aranceles comenzarán a cobrarse el 1° de agosto de 2025. No ha habido ningún cambio en esta fecha y no lo habrá”, escribió, subrayando que no se otorgarán extensiones en los pagos exigidos por su administración.

Desde el lunes, Estados Unidos comenzó a notificar formalmente a sus 14 socios comerciales antes nombrados acerca de las nuevas tasas arancelarias, justo antes de lo que inicialmente era el límite para que se concluyeran las negociaciones bilaterales con el gobierno estadounidense.

Con una orden ejecutiva, Trump pospuso tres semanas la fecha de entrada en vigor de los aranceles, hasta el 1 de agosto de 2025, proporcionando un espacio adicional para cerrar acuerdos. Sin embargo, la misma noche del lunes, el presidente estadounidense sostuvo ante la prensa que la fecha “no era 100% firme”, dejando entrever que podría haber cambios si obtenía más concesiones de otros países.

Incertidumbre en los mercados

El anuncio incrementó la incertidumbre en Washington y en Wall Street sobre si la administración cumpliría las amenazas arancelarias, en un contexto marcado por la continua renegociación de acuerdos comerciales. La reacción de los mercados fue cauta: las acciones fluctuaron el martes cerca de sus máximos históricos. El índice S&P 500 osciló en torno a los 6.200 puntos, tras una venta masiva que lo situó por debajo de los niveles de sobrecompra.

La ofensiva arancelaria de Trump forma parte de una política comercial en la que la amenaza de tasas se viene utilizando como herramienta para modificar los flujos globales y presionar a las empresas a reubicar empleos del sector manufacturero en Estados Unidos.

Desde el anuncio inicial de las tasas recíprocas para más de 50 socios comerciales el 2 de abril, la administración temporalmente redujo los aranceles al 10% durante 90 días para permitir negociaciones, plazo que finalizaba esta semana antes de la reciente prórroga.

Hasta el momento, Estados Unidos solo cerró acuerdos marco con Reino Unido y Vietnam, mientras mantiene una tregua arancelaria con China. Otros países como Japón y Corea del Sur, por ejemplo, enfrentan aranceles del 25%. Japón fue la quinta fuente de importaciones estadounidenses en 2024 y Corea del Sur la séptima. Sudáfrica recibió un arancel del 30%, y Laos y Myanmar están sujetos a tasas del 40%. El presidente de EE.UU. advirtió además que cualquier medida de represalia elevaría proporcionalmente los aranceles estadounidenses, reiterando la postura de su gobierno ante posibles respuestas comerciales de los países afectados.

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

Ya son más de 100 los muertos por las inundaciones en Texas

La cifra de víctimas creció en las últimas horas, con el hallazgo de los cuerpos de 28 niños. Las autoridades investigan por qué no se atendieron las advertencias climáticas.

Más de 100 muertos en Texas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número de muertos por las inundaciones en Texas durante el fin de semana superó los 100, entre los que se encuentran 30 niños, mientras sigue la búsqueda de desaparecidos.

La cifra de víctimas ascendió este lunes a 104. En el condado de Kerr, donde se encuentran Camp Mystic y otros campamentos de verano, los equipos de búsqueda encontraron los cadáveres de 84 personas, incluidos 28 niños.

Las autoridades que supervisan la búsqueda de víctimas de las inundaciones en Texas dijeron que esperarán para abordar las preguntas sobre las advertencias meteorológicas y por qué algunos campamentos de verano no evacuaron antes de las catastróficas inundaciones.

Los funcionarios hablaron pocas horas después de que los operadores de Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas en el área de Hill Country de Texas, anunciaran que perdieron a 27 campistas y consejeros debido a la inundación. Mientras tanto, los equipos de rescate continuaban con la búsqueda de muertos, utilizando equipo pesado para levantar árboles y adentrándose en ríos crecidos.

Con más lluvias en camino, el riesgo de inundaciones peligrosas sigue amenazando en partes saturadas del centro de Texas.

El anuncio de Camp Mystic confirmó los peores temores después de que una pared de agua se estrellara contra las cabañas construidas a la orilla del río Guadalupe.

Las inundaciones repentinas, entre las peores del país en décadas, golpearon campamentos y hogares junto al río antes del amanecer del viernes, arrastrando a personas dormidas de sus cabañas, tiendas de campaña y remolques, y llevándolas por kilómetros entre troncos de árboles y automóviles flotantes. Algunos sobrevivientes fueron encontrados aferrados a árboles.

Gran cantidd de árboles, colchones, refrigeradores y canoas ahora cubren las orillas del río. Los escombros también incluían una pelota de voleibol, canoas y un retrato familiar.

Se reportaron otras 19 muertes en los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, según funcionarios locales.

Por qué no se atendieron las advertencias

Las autoridades prometieron que uno de los próximos pasos será investigar si se emitieron suficientes alertas y por qué algunos campamentos no evacuaron o se trasladaron a terrenos más altos en un lugar vulnerable a las inundaciones que algunos residentes locales llaman «el corredor de las inundaciones repentinas».

Eso incluirá una revisión de cómo se enviaron y recibieron las advertencias meteorológicas. Uno de los desafíos es que muchos campamentos y cabañas están en lugares con mala cobertura de telefonía celular, dijo el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice.

«Definitivamente queremos profundizar y examinar todas esas cosas», dijo. «Esperamos poder hacerlo una vez que completemos la búsqueda y rescate».

Algunos campamentos, sin embargo, eran conscientes de los peligros y monitoreaban el clima. Al menos uno trasladó a varios cientos de campistas a terrenos más altos antes de las inundaciones.

El senador por Texas Ted Cruz aseveró que los recientes recortes al gasto gubernamental en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y el Servicio Meteorológico Nacional no provocaron retrasos en la emisión de alertas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles inundaciones desde el jueves, y luego envió una serie de alertas de inundaciones repentinas en las primeras horas del viernes antes de difundir mensajes de emergencia por inundaciones repentinas, un paso inusual que alerta al público sobre un peligro inminente.