Día: 14 de agosto de 2025

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven

Iban en una moto con intención de cruzar por un paso no habilitado. Los padres de la joven de 16 años desconocían que su hija estaba yéndose con el hombre, de 20 años

Retienen a una adolescente cuando intentaba cruzar a Nanawa junto a un joven  - Diario La Mañana

Integrantes de la Sección Brigada de Investigaciones del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana realizaban un operativo de identificación de personas en el sector de la barrera de contención hídrica y calle Libertad de la ciudad de Clorinda. En ese contexto, detuvieron la marcha de una motocicleta marca Leopard de 150 cc, conducida por un hombre de 20 años que iba acompañado por una adolescente de 16. Ocurrió días atrás en horas de la madrugada.

Ambos manifestaron que se dirigían hacia la localidad paraguaya de Nanawa, donde permanecerían por unas horas. Pretendían cruzar por un paso no habilitado ubicado en el lugar.

Al ser consultada sobre si sus padres estaban al tanto de la situación, la adolescente respondió afirmativamente, aunque mostró nerviosismo y vacilaciones en sus respuestas.

Ante esa actitud, se solicitó la presencia de un móvil de la Zona II, que trasladó a la adolescente hasta su domicilio. Allí, tras dialogar con ambos progenitores, se constató que desconocían por completo que su hija se había ausentado con la intención de cruzar la frontera en compañía de un desconocido.

La menor fue entregada a sus padres en carácter de guarda tutelar, los que agradecieron a los funcionarios policiales por la oportuna intervención.

Advierten sobre perfil falso en Facebook que busca engañar a jubilados de la CPS

Advierten sobre perfil falso en Facebook que busca engañar a jubilados de la CPS

La Caja de Previsión Social de la provincia, alertó a sus beneficiarios que circula en la red social Facebook un perfil falso, que pretende engañarlos.

Advierten sobre perfil falso en Facebook que busca engañar a jubilados de  la CPS - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/


Se trata de un usuario denominado “Asesor virtual de la caja de previsión Formosa”, que contiene un link vinculado directamente a un chat de Whatsapp.

La institución alertó que el perfil es completamente falso y solicitó a sus beneficiarios no darle “Me Gusta” y reportarlo en la misma red social.
Asimismo, recordaron que el único canal habilitado para obtener información oficial es la página https://www.formosa.gob.ar/cps o bien hacerlo por correo electrónico a [email protected].

“Queremos informarles sobre un tema importante que requiere su atención. Recientemente, hemos detectado casos de cuentas falsas y estafas que se hacen pasar por representantes de nuestra institución. Nuestro organismo no cuenta con ningún asesor previsional virtual”, aclaró el administrador de la CPS, Rolando Ramírez.

Desde el organismo se sugirió asimismo no brindar datos personales ni contraseñas a extraños, y se recomendó siempre verificar la autenticidad antes de proporcionar cualquier información personal o financiera.

Inspectores de Tránsito comenzarán a pedir la RTO y la patente al día en los controles en la ciudad

Inspectores de Tránsito comenzarán a pedir la RTO y la patente al día en los controles en la ciudad

Orlando Ortiz, titular del área, recordó que éstos, además del seguro, la licencia de conducir y hasta el DNI, “son todos requisitos indispensables que la ordenanza establece para circular”

Inspectores de Tránsito comenzarán a pedir la RTO y la patente al día en los controles en la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Municipalidad de la Ciudad, por medio de su Dirección de Tránsito, está acentuando los controles vehiculares en todo el ejido urbano con el objetivo de incentivar la circulación con los documentales actualizados, lo que a su vez es garantía de seguridad, puesto que alguno de ellos implica tener el vehículo en óptimas condiciones.“Estos controles los llevamos a cabo periódicamente –dijo Orlando Ortiz, titular del área–, donde pedimos a conductores de motos y autos la documentación necesaria, como la licencia de conducir, el DNI, el seguro obligatorio contra terceros y la Tasa de Utilización de la Vía Pública, todos requisitos indispensables que la ordenanza establece para circular por la ciudad”, detalló.

“En lo que haremos hincapié –agregó–, y en esto hacemos un llamado a la comunidad, es con el control del RTO, ya que hemos observado que muchos vehículos no tienen actualizada la verificación y otros no están en condiciones para circular”, aseveró el funcionario. “Uno acostumbra a tener el RTO sólo para salir a la ruta y lo pone al día antes de hacer un viaje, pero la realidad es que hay que tenerlo todo el año porque hay que salir siempre en condiciones a la vía pública”.

“Patente”

“Otra documentación que vamos a exigir es la Tasa de Utilización de la Vía Pública, puesto que hay que tenerla al día, teniendo en cuenta, además, que el contribuyente puede acceder a beneficios que otorga el Municipio por pago actualizado; pero la idea es que los conductores tengan todos sus documentos al día a la hora de circular por la ciudad”, subrayó.

Ortiz destacó finalmente que “con todo lo indicado anteriormente, vamos a hacer especial hincapié en los vehículos que trabajan como transporte de pasajeros, porque es indispensable que estén en óptimas condiciones a la hora de trasladar personas en la vía pública”, concluyó.

Un mes después del femicidio de Gisela Mendoza, la familia se presentó como querellante ante la Justicia

Un mes después del femicidio de Gisela Mendoza, la familia se presentó como querellante ante la Justicia

A un mes del femicidio de Gisela Mendoza, su familia se presentó este miércoles en la sede del Poder Judicial como querellante en la causa en la que se encuentra imputado y detenido la expareja de la víctima.

Un mes después del femicidio de Gisela Mendoza, la familia se presentó como querellante  ante la Justicia - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.a

El cuerpo de Gisela Agustina Mendoza fue encontrado el martes 15 de julio pasado a pocos metros de la cinta asfáltica de la avenida Alicia Moreau de Justo, en inmediaciones al cementerio San Antonio, de esta ciudad.

La causa que se inició como “búsqueda de persona” tuvo un giro importante en las últimas horas del lunes 14 de julio cuando el juez de Instrucción y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial de feria, Dr. Enrique Javier Guillen dispuso la detención de la expareja de Mendoza por “privación ilegítima de la libertad y presunto femicidio”.

La investigación continuó y en la mañana del martes 15, canes de la Policía dieron con el cuerpo de la víctima, de 37 años, en un descampado, cerca de una casa abandonada, a unos 50 metros de la cinta asfáltica de la avenida Alicia Moreau de Justo, a unas tres cuadras del cementerio San Antonio.

Elizabeth González, amiga de la familia, que acompañó ayer a los familiares en este importante paso legal en Tribunales, explicó a La Mañana que la presentación de la querella permitirá a la familia acceder al expediente, a las declaraciones y a los resultados del peritaje forense y la autopsia, información que hasta el momento les había sido negada. “Queremos saber el peritaje, si ella falleció el 13 o cuándo, porque se lo encontró el 15”, declaró González.

Comentó que la familia, representada por las abogadas Silvia Cynthia Valdez y la Dra. Meza, “busca respuestas y exige justicia por Gisela”. González indicó que el acusado, la expareja de Gisela, se negó a declarar hasta el momento.

Dijo que además de la presentación de la querella, la familia planea realizar movilizaciones para mantener el caso en la memoria pública y exigir una fecha de juicio para el imputado, con la máxima pena de cadena perpetua.

Los hijos de Gisela, de 18, 11 y 9 años, están recibiendo contención psicológica a través del Ministerio de Educación, aunque la familia busca apoyo psicológico adicional.

Señalan que la Oficina de Violencia Intrafamiliar aún no se ha hecho presente en el caso, pero las abogadas de la familia están investigando los pasos judiciales a seguir.

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos

Efectivos de la Subcomisaría República Argentina de la Policía provincial detuvieron a un hombre acusado de sustraer un tubo de gas de una vivienda del barrio 7 de Mayo de esta ciudad y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Ladrón fue detenido con ayuda de vecinos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

La damnificada denunció que el domingo último, se ausentó de su domicilio sin activar los sistemas de seguridad y, al regresar en la mañana del lunes, constató que ingresaron a su casa y se llevaron su garrafa.

La mujer pudo identificar al sospechoso a través de los testimonios de vecinos, mientras que el personal policial inició tareas de búsqueda en distintos sectores del Distrito Cinco.

Luego la línea de emergencias ECO 911 alertó sobre la presencia de un hombre que saltaba techos en la manzana 11 del barrio Eva Perón.
El sospechoso, conocido en la zona por sus antecedentes delictivos, intentó huir por pasillos internos, pero fue rápidamente interceptado y aprehendido.

La damnificada se presentó espontáneamente en el lugar y reconoció al hombre como el autor del hurto.

A todo esto, el detenido fue trasladado a la dependencia policial, notificado de su situación legal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

La fuerza de seguridad resaltó la importancia de la colaboración ciudadana y el compromiso del personal policial, que con un rápido accionar brindó una respuesta eficiente a la comunidad.

Secuestraron un cargamento de cigarrillos valuado en unos $ 100 millones y tres camionetas

Secuestraron un cargamento de cigarrillos valuado en unos $ 100 millones y tres camionetas

Un sujeto fue detenido pese a resistirse y atacar a los uniformados. También se incautaron celulares y una embarcación con motor fuera de borda

Secuestraron un cargamento de cigarrillos valuado en unos $ 100 millones y tres  camionetas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El personal de la Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR)Delegación Kilómetro 100, detuvo a un hombre de 51 años, secuestró más de 6.500 gruesas de cigarrillos, tres camionetas Toyota Hilux, una embarcación con motor fuera de borda y celulares.

Fue durante un operativo en la zona ribereña del río Bermejo, que se concretó el martes por la noche, cuando los uniformados patrullaban la zona y vieron a varios sujetos en plena descarga de bultos de los tres vehículos y reacomodados en el interior de una embarcación.

Allí, a la voz de “alto policía”, cuatro de los individuos escaparon rápidamente hacia zona boscosa, mientras uno de estos arremetió contra los auxiliares de la Justicia, pero fue reducido y puesto bajo custodia.

Ante la peligrosa situación y a fin de resguardar el lugar, los integrantes de la Jefatura Unidad Especial de Asuntos Rurales, la Sección Kilómetro 142, Delegación Unidad Regional Uno Mansilla, Subcomisaría Villa Escolar y el Grupo de Intervención Especial (GIE) brindaron cobertura de seguridad en la zona.

En la inspección visual se constató que las tres camionetas transportaban unas 6.600 gruesas de cigarrillos de las marcas “Rodeo” y “Eight”, las cuales eran acondicionadas en la embarcación por los sujetos para ser transportadas hasta la provincia del Chaco. Se indicó que los cigarrillos secuestrados ascienden a un valor de unos cien millones de pesos.

El hecho se puso en conocimiento del juez Federal N° 1, Dr. Pablo Fernando Morán, quien dispuso que el personal de la Dirección de Policía Científica documente la escena del caso; mientras que el cargamento fue trasladado hasta la dependencia policial de Kilómetro 100, bajo una fuerte cobertura de seguridad policial.

El detenido fue notificado por los delitos de “Encubrimiento de contrabando” y “Atentado y resistencia contra la autoridad”, por lo que quedó alojado en la Comisaría Jorge Pellegrino, a disposición de la Justicia Federal.

Neuquén: el misterio de la cruz gigante que apareció hecha con vidrio molido y metales

Neuquén: el misterio de la cruz gigante que apareció hecha con vidrio molido y metales

El símbolo religioso que fue hallado en el Parque de los Dinosaurios tenía poco más de 30 metros y podía verse claramente desde el aire. Las autoridades municipales desconocen si se trató de un rito religioso u otra cuestión y desconocen quién o quienes lo hicieron, aunque ya mandaron a removerlo.

Una imagen aérea de cómo se veía la cruz gigante que apareció en el Parque de los Dinosaurios de Neuquén.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Parque de los Dinosaurios de Neuquén, un área dedicada a la conservación geológica y paleontológica, fue escenario de una misterio hallazgo que poco tiene que ver con lo que los científicos suelen encontrar durante sus trabajos en la zona. En las últimas horas apareció una cruz gigante hecha en el piso con vidrio molido y metales.

El símbolo religioso tenía poco más de 30 metros y podía verse claramente desde el aire. Las autoridades municipales desconocen si se trató de un rito religioso u otra cuestión y desconocen quién o quienes lo hicieron, aunque ya mandaron a removerlo.

«Respetamos cualquier manifestación religiosa, espiritual o artística, pero representa un peligro para la fauna y los visitantes», afirmaron para justificar la medida. El lugar, ubicado en el barrio Melipal, es un área protegida por la gobernación provincial. Según publicó el diario La Mañana de Neuquén, estaba compuesto de un contorno de lo que se conoce como piedra bocha y había sido rellenada con vidrio molido.

Desde el municipio informaron que el hallazgo se produjo el pasado viernes y que la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana tuvo que montar un operativo de limpieza para despejar la zona. Por el momento no hay pistas sobre quién lo hizo y para qué.

«Realmente es llamativo que ocurra algo así, porque la cruz fue realizada con cosas que no están en el lugar. Equivale decir que el vidrio fue transportado y debe haber llevado varias horas su colocación«, explicó Francisco Baggio, responsable del mencionado ente municipal, en diálogo con LU5.

Llama la atención que el lugar no tiene acceso para vehículos, por lo que tuvieron que trasladar todo a pie para hacer la cruz. En la misma entrevista radial, el funcionario contó que para la remoción trabajaron siete personas por espacio de casi seis horas.

«No entendemos cómo hicieron para instalar la cruz sin que nadie se diera cuenta. Tampoco entendemos del simbolismo«, declaró Baggio, a la vez que precisó que «la cantidad de vidrio molido extraído era equivalente a un bolsón de arena que se utiliza para las obras de construcción». «Aparte hubo resto de residuos que también tuvimos que erradicar», sumó.

Si bien por el momento no hay pistas sobre quién lo realizó ni para qué, el funcionario municipal llamó a «reflexión» a quienes lo hicieron porque es un «lugar protegido». «Por ahora solo tenemos conjeturas, pero no certezas de lo ocurrido. Creemos que fue un trabajo de varias personas y descartamos que haya sido algo artístico porque sino habría fotos o imágenes distribuida en las redes», confió.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana neuquino también indicó que «no se está en contra de ningún tipo de expresión», siempre y cuando tengan la autorización correspondiente por ser un espacio público. «En las áreas protegidas, esto está terminantemente prohibido. No hay lugar a interpretaciones. No se puede. El parque es un sitio de suma importancia para la provincia porque forma parte de lo arqueológico, paleontológico y geológico del neuquino. No sólo es un espacio recreativo y de esparcimiento, sino que también tiene un uso científico y debemos cuidarlo», cerró.

 

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

Axel Kicillof, a Javier Milei: «Nosotros mejoramos la escuela pública»

El gobernador bonaerense volvió a contraponer su manera de gestionar con la del Gobierno nacional. Fue en un acto en Morón junto a al intendente Lucas Ghi.

Axel Kicillof,  a Javier Milei: Nosotros mejoramos la escuela pública

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a contrastar este martes su gestión con la administración libertaria al asegurar que su gobierno destina recursos para “mejorar la escuela pública”, mientras el presidente Javier Milei asigna “$29 billones para pagar intereses”.

“En este momento que vuelve a estar en discusión qué modelo de educación queremos, nosotros destinamos nuestros recursos a mejorar la escuela pública, mientras el Gobierno nacional destina $29 billones para el pago de intereses”, comparó el gobernador durante un acto en Morón junto al intendente local, Lucas Ghi.

En esa línea, Kicillof sostuvo que, con “un sólo día de esos intereses”, el Presidente podría “terminar algunas de las 80 obras para construir nuevas escuelas que paralizó en nuestra provincia”

“Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro: no podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, enfatizó el mandatario, según se informó en un comunicado.

Y añadió que su gobierno no cree en “la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los bonaerenses”.

Kicillof se manifestó de esta manera al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48 del distrito junto al ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

 

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a jubilados y discapacidad

La comida se concretó en Olivos. El Presidente busca los 86 votos que necesita para confirmar su rechazo a ambas leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Quinta de Olivos - Milei cenó con diputados aliados para garantizar el veto al aumento a  jubilados y discapacidad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei ofreció este martes por la noche una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza (LLA( y bloques aliados con el fin de garantizar en el Congreso los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de emergencia en discapacidad. La cumbre se da en la previa de una semana clave, en la que la oposición buscará tratar los rechazos presidenciales en el recinto.

Según la información revelada por la señal de noticias TN, durante la comida se buscó definir una estrategia para conseguir los votos necesarios para sostener las impugnaciones a dos leyes que la oposiciòn logró sancionar la semana pasada.

En busca de 86 votos

Para sostener el veto presidencial, el Gobierno necesita al menos un tercio de los votos (86 sobre 257) para que los vetos no sean revertidos. Con su bloque y el apoyo incondicional del PRO, llega a 74 votos, por lo que necesita negociar con los legisladores que responden a los gobernadores dialoguistas y a los monobloques.

«Todos los diputados de LLA vamos a defender los vetos, es lo correcto. El que duda no debería ser miembro de La Libertad Avanza«, afirmó una fuente legislativa que asistió a la cena. En el oficialismo confían en el respaldo del PRO, de quienes dicen que «nos acompañan incondicionalmente, incluso en los momentos en los que se requiere no ser casta y asumir el costo político».

Los invitados

A la cena en Olivos, que comenzó a las 20:00, asistieron diputados de LLA y un grupo del PRO, encabezado por su jefe de bloque, Cristian Ritondo a quien acompañaron Diego Santilli, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Luciano Laspina y Daiana Fernández Molero. En representación de la Liga del Interior, los radicales alineados con el Gobierno, participó el neuquino Pablo Cervi.

Otros temas

Además de los vetos, en el encuentro se analizó la estrategia frente a otros temas que la oposición busca imponer en la agenda, como los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, y la reactivación de la comisión investigadora del caso $LIBRA.

 

 

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

El Presidente se negó a borrar un posteo contra el nene autista. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como mandatario.

Ian Moche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que denunció en algunas entrevistas los recortes del Gobierno en el área de discapacidad.

En este contexto, el mandatario se negó a eliminar un mensaje en su cuenta de red social X en el que atacó al niño al vincularlo con referentes de la oposición.

También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad.

Estos son los argumentos que Milei presentó en Tribunales en respuesta a una acción de amparo que la familia de Moche inició, con el objetivo de que la Justicia obligue al presidente a eliminar el posteo.

La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la «doble personalidad» ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.

Por su parte, señaló que él «solo» reposteó otro tuit y cuestionó al periodista Paulino Rodríguez por haber entrevistado a Ian. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…». escribió en las redes

Mientas consideró que el niño es una «personalidad pública» que «no está ajena a las críticas» y que, por lo tanto, no puede pretender que se coarte el derecho a la libertad de expresión del presidente, ni promover un intento de censura propio de «la cultura de la cancelación».

En una entrevista ofrecida este martes, Ian recordó que hay límites que el presidente no respetó. «Libertad de expresión es democracia, y la democracia significa que vos podés hacer determinadas cosas pero debés respetar otras determinadas reglas […] no me voy a quedar parado frente a la injusticia», advirtió luego de asegurar que le encantaría reunirse personalmente con Milei.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, consideró que los argumentos de Milei «destilan cinismo» porque niega las expresiones agraviantes contra el niño.

«Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció», recordó al advertir que la Justicia deberá resolver a más tardar el miércoles de esta semana.

En los medios de comunicación y en las redes sociales, hubo una condena generalizada al presidente por enfrentarse a un niño y por negarse a borrar un posteo.