Día: 17 de agosto de 2025

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías

Les provocó heridas en el rostro y la cabeza pero se encuentran fuera de peligro

Terminó preso por atacar con un cuchillo a policías - Diario La Mañana

Tres efectivos policiales fueron lesionados tras ser atacados con arma blanca por un joven de 22 años que se hallaba alterado y agresivo. El hecho ocurrió el sábado a la madrugada, en la intersección de la avenida Roque Sáenz Peña y México del B° Toba.

En el lugar, un joven deambulaba por la vía pública y al pretender ser identificado por los policías atacó a los uniformados y causó daño en una ventanilla del móvil policial con un arma blanca, tipo machetillo; luego, se dio a la fuga del lugar ingresando a casas vecinas y corriendo por los techos.

 

El hombre fue detenido minutos después luego de que un vecino del barrio Toba informara que un hombre violento ingresó a su domicilio.

Al pretender detenerlo, el joven se abalanzó y atacó a los efectivos policiales con un arma blanca, resultando tres uniformados lesionados, teniendo que efectuarse disparos al aire con escopeta con posta de gomas para lograr reducir y aprehender al sujeto.

El joven detenido y los uniformados fueron derivados inmediatamente al Hospital local para su atención médica.

En el lugar de los hechos se hicieron presentes las máximas autoridades de la Unidad Regional Tres, a cargo de su titular el comisario General Pablo Torres, la jueza de Turno Dra. Mariela Isabel Portales y personal de Policía Científica.

Se labran actuaciones judiciales ordenadas por la jueza de Turno por los delitos de “Tentativa de Homicidio, Lesiones y Daño Agravado”. Se realizó una inspección ocular en el lugar de los hechos y se procedió al secuestro de elementos de interés entre ellos el arma blanca utilizada por el agresor.

Debido a lesión que presentaba uno de los efectivos en el rostro y cabeza, fue derivado para estudios complementarios al Hospital Interdistrital Evita de esta ciudad, en tanto que el causante fue notificado de su situación legal y alojado en sede policial a disposición del juzgado interviniente.

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo

Fue durante recorridas preventivas por la avenida Marana de la segunda ciudad

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo  - Diario La Mañana

 

Efectivos del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana, Zona Dos Clorinda, detuvieron a un hombre, secuestraron una motocicleta y cocaína fraccionada, entre otros elementos de interés, en el marco de un procedimiento que se registró el viernes último.

El hecho se registró alrededor de las 21.00 horas, cuando los policías patrullaban por la avenida Marana, cuando observaron al sujeto que se desplazaba en moto de forma peligrosa y a gran velocidad.

 

Tras solicitar su identificación, el sujeto de 36 años se mostró alterado y bajo los efectos de alguna sustancia, y por seguridad le pidieron que exhiba sus pertenencias.

En esas circunstancias extrajo dos envoltorios de polietileno con una sustancia blanca, una balanza digital pequeña, un teléfono celular, 70.000 pesos y 50.000 guaraníes.

En el lugar, se hicieron presentes efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda, quienes realizaron la prueba de la sustancia y arrojó resultado positivo para cocaína.

La situación fue informada la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, quien direccionó el procedimiento.

El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que y todo quedó a disposición de la Justicia.

Los candidatos aseguraron que irán al Congreso a “defender los derechos del pueblo formoseño”

Los candidatos aseguraron que irán al Congreso a “defender los derechos del pueblo formoseño”

La licenciada Graciela de la Rosa y el doctor Fabián Cáceres, flamantes candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria, aseguraron que, desde el Parlamento Nacional “vamos a defender los derechos del pueblo formoseño que están siendo vulnerados por el Gobierno nacional”.

Los candidatos aseguraron que irán al Congreso a “defender los derechos del  pueblo formoseño” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

De la Rosa, quien encabeza la lista que disputará dos bancas para la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre, expresó estar “muy emocionada y orgullosa” porque “siento la fuerza del Peronismo en este Congreso, con los compañeros y compañeras, que vamos a trabajar para hacer frente a las políticas nacionales y defender nuestro Modelo Formoseño”.

“Estamos con todas las fuerzas para comenzar la mejor campaña posible porque detrás nuestro hay argentinos y argentinas que están sufriendo y vamos a defender con todo el Modelo Formoseño, la autonomía provincial”, sostuvo.

Asimismo, la candidata se consideró “parte de toda una generación de mujeres formoseñas” porque “el Peronismo no nació de un repollo, sino que hay generaciones de compañeras y compañeros que fundaron y lucharon por este Partido”.

“Y, sobre todo, las mujeres peronistas como Evita que hizo tanto por el país dentro del movimiento peronista, porque siempre se consiguen derechos cuando hay políticas públicas para hacer estos derechos, como fue el Peronismo”, aseguró.

Asimismo, de la Rosa dijo que su candidatura es “un lugar que ocupo circunstancialmente en un momento histórico determinado”, pero, reconoció que siente “la fuerza de todas las generaciones de mujeres peronistas que sufrieron y lucharon” y hoy “somos mujeres guardianas que defendemos el Modelo Formoseño, porque es un modelo de justicia social y de derechos para nuestra gente”.

Por último, garantizó a la sociedad formoseña que “estamos para defender sus derechos vulnerados a nivel nacional” y que “nosotros nos comprometemos desde el Parlamento Nacional a defender los derechos del pueblo formoseño”.

“Vamos a hacer una campaña amplia, casa por casa, vamos a llegar a todos los hogares para hacer entender que este es un momento bisagra a nivel nacional y que nosotros, el Peronismo en su conjunto, está dispuesto a dar esa lucha para frenar las políticas de Milei”, cerró.

Cáceres

Por su parte, el segundo candidato, Fabián Cáceres, actual subsecretario de Gobierno Municipal, agradeció a “los compañeros y compañeras, el honor que hoy tengo de poder representar, no solamente a los formoseños y formoseñas, sino al Modelo Formoseño”.

“Seguir defendiendo al modelo formoseño, mostrando al país quiénes somos, qué hacemos, cómo verdaderamente trabajamos y militamos acá en Formosa. Así que únicamente gracias para todos y que decirles que, con honor, voy a llevar adelante esta campaña”, manifestó.

Y agregó: “Vamos a seguir luchando contra este modelo nacional del presidente Milei que lo único que busca es ajuste, endeudamiento. Por eso nosotros le vamos a mostrar quiénes somos los formoseños y que luchamos y defendemos los intereses de todos los argentinos”.

En ese sentido, analizó que esta candidatura es un reconocimiento “a la militancia, a la figura del Gobernador, del intendente (Jofré) y de todos los compañeros que se merecían también el lugar”, pero “hoy me toca a mí y con honor voy a llevar adelante esta función que me toca”.

Al finalizar, Cáceres se refirió al rol que tendrán como diputados opositores en el Congreso de la Nación y opinó que, desde diciembre, tenemos que “trabajar por los jubilados, por los trabajadores, por la salud pública, por la educación pública, por las obras públicas que este gobierno sacó y desenmascarar al Presidente”.

“Hacerlo notar que si aprobamos en el Congreso las leyes que el pueblo necesita, él se va a ver obligado a votar, va a tener que volver al Congreso y ratificar con la mayoría de los legisladores que apoyamos al pueblo de la Nación Argentina”, concluyó.

Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres serán los candidatos a diputados nacionales del PJ

Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres serán los candidatos a diputados nacionales del PJ

Por su parte, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis fueron oficializados como candidatos suplentes

Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres serán los candidatos a diputados  nacionales del PJ - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de una sesión extraordinaria del Congreso Provincial del Partido Justicialista – Distrito Formosa, que se realizó este sábado en el Estadio Centenario de la ciudad capital, se aprobó la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Encabezando la lista se encuentra la candidata titular María Graciela de la Rosa y en segundo término Néstor Fabián Cáceres, uno de los dirigentes más representativos del sector del intendente Jofré. En cuanto a los suplentes, en primer lugar Mirta Mabel Retamozo y Camilo Javier Orrabalis. Con estas candidaturas, se confirmó que el actual diputado Ramiro Fernández Patri no renovará su banca.

En el Congreso se trató y aprobó también la ratificación de alianzas electorales con otras agrupaciones políticas reconocidas en el distrito bajo la denominación “Frente de la Victoria” a nivel nacional.

Además, la ratificación de la plataforma electoral y declaración de principios del Partido Justicialista; aprobación del acta del 6 de agosto de la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista; y se facultó a los apoderados del partido a realizar todos los trámites necesarios para asegurar la efectiva participación en las elecciones nacionales a realizarse en el corriente año.

“Defensores de la provincia y el país”

El dirigente justicialista Fermín Caballero fue el encargado de dar a conocer a los candidatos y al tomar la palabra expresó que “hoy, más que nunca, el pueblo de Formosa, en esta convocatoria, está demostrando su real compromiso y amor a nuestra querida provincia, que es lo que nos mantiene y nos da la fuerza de continuar por esta senda del progreso, esperanza y de la concreción a través de nuestro Gobierno provincial”.

Asimismo, consideró que “estamos en una situación muy difícil a nivel nacional, y es necesario doblegar el esfuerzo mancomunado, unido y organizado, como siempre nos pide nuestro gobernador Gildo Insfrán, para poder llevar a la Cámara de Diputados a los dos diputados”.

“El destino de la Patria se está jugando y nosotros desde Formosa vamos a defender lo que es nuestro”, subrayó.

Y manifestó que “los candidatos son personas de militancia conocida, de solvencia y capacidad para ocupar el cargo y nosotros con los votos tenemos que garantizar que en la Cámara tengamos nuestros representantes”, porque, agregó que “van a defender no solo a Formosa, sino el destino de nuestra Nación, que en este momento está siendo atropellada y objeto de cualquier negociación externa”, refiriéndose a la gestión del actual presidente Javier Milei.

 

Insfrán compartió un almuerzo con los congresales

El presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa y gobernador, Gildo Insfrán, compartió un almuerzo con congresales de toda la provincia luego de que oficializaran a los candidatos a diputados nacionales para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.

El primer mandatario provincial consideró que “nuestros candidatos a diputados nacionales defenderán los intereses de los formoseños y formoseñas”.

Destacan el activo funcionamiento de la Unidad Renal del Hospital Distrital “Pedro E. Insfrán” de Laguna Blanca

Destacan el activo funcionamiento de la Unidad Renal del Hospital Distrital “Pedro E. Insfrán” de Laguna Blanca

El nosocomio brinda tratamiento de hemodiálisis a pacientes que viven en esa localidad y en otras cercanas de la zona

Destacan el activo funcionamiento de la Unidad Renal del Hospital Distrital  “Pedro E. Insfrán” de Laguna Blanca - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Mediante una atención completamente gratuita, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, mantiene activa la Unidad Renal del Hospital Distrital “Pedro E. Insfrán” de la localidad de Laguna Blanca, donde se realiza el tratamiento sustitutivo de la función renal bajo la modalidad de hemodiálisis.

El área cuenta “con tres puestos completamente equipados, con tecnología de avanzada, para llevar a cabo, en condiciones seguras y de calidad, el procedimiento de hemodiálisis convencional”, comentó su responsable, el médico nefrólogo Andrés Palomar.

Además, tiene “un lugar acondicionado para sala de aislamiento” destinado a pacientes con condiciones específicas de salud, como, por ejemplo “los que tienen Hepatitis B positivos, o requieren aislamiento respiratorio por TBC, COVID- 19, Influenza y otras patologías”, mencionó.

Más adelante, agregó, que poseen equipos de back-up, para ser utilizados en los casos necesarios, cuando alguno de los otros debe ser reemplazado. Y se suman tres máquinas de hemodiafiltración.

La capacidad que tiene “es para la atención de seis pacientes, más un puesto de back up en cada turno”, relató el especialista, explicando que las atenciones son los lunes, miércoles y viernes, con dos turnos por día. “El primero inicia a las 7 y finaliza a las 11 horas, y el siguiente, es de 12 a 16 horas”.

En relación a la disposición de las salas de la Unidad Renal, detalló que “está la sala de diálisis con puestos asignados para hemodiálisis convencional y la sala de aislados”. También “tenemos una sala de reúso, donde se hace el lavado de filtros y la planta de agua, donde está la máquina de ósmosis inversa y el equipo de agua”.

Pacientes

Al explicar quiénes son los pacientes que deben recibir terapia de reemplazo renal, en este caso, hemodiálisis, Palomar describió que son “los que presentan Enfermedad Renal Crónica (ERC) en grado 5, con sus riñones funcionando a menos del 15%”.

Señaló que, actualmente, esta Unidad alberga a tres pacientes, de 33, 55 y 65 años, que se encuentran realizando hemodiálisis, oriundos de las localidades de Misión Tacaaglé y Riacho He Hé, que fueron derivados desde el hospital Interdistrital Evita de Formosa.

Repasó, entonces, que, para acceder a esa Unidad Renal, los pacientes deben ser derivados a otros efectores, como el Hospital Interdistrital Evita y el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón” porque “son pacientes crónicos que, previamente, ya habían ingresado a diálisis en esos hospitales”.

Y respecto a las condiciones que deben reunir, amplió que deben residir en el Distrito Sanitario IV “y se les da prioridad a los que no cuentan con obra social”, programándose para la terapia una agenda mensual.

Avanzó, poniendo de resalto: “Cuando llegan para su tratamiento de diálisis, donde pasan un promedio de cinco horas en cada jornada, los pacientes reciben una atención integral” con una recepción pre diálisis donde se hace el control de signos vitales y peso.

Luego, durante la diálisis, los técnicos realizan un monitoreo continuo y posdiálisis, “los pacientes quedan en observación y vigilancia, hasta que se encuentran estables para poder regresar a sus domicilios”.

En ese sentido, aseguró, que se les da una atención especializada, a cargo de un calificado equipo de médicos, técnicos en hemodiálisis, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales. “Y en algunos casos, cuando el paciente lo requiere, también es atendido por los especialistas diabetólogos, cardiólogos y clínicos, entre otros”, marcó.

Por otra parte, el nefrólogo valoró la importancia de que este hospital, cabecera del Distrito Sanitario IV, pueda contar “con este valioso servicio, totalmente gratuito para los pacientes”.

Eso permite que los que viven en la zona puedan acceder al tratamiento en un lugar más cercano “evitando que tengan que ser trasladados, con todo lo que eso implica, como viajar largas distancias, el desarraigo de su lugar de origen, alejarse de la familia”, entre otros aspectos.

Además, la Unidad Renal brinda atención especializada en nefrología “tan necesaria para la Enfermedad Renal Crónica, que cada día es más prevalente en la población, para hacer prevención y promoción de la salud renal, y en caso de presentarse, evitar su rápida progresión”, enfatizó.

Finalmente, el funcionario puso de relieve, que, en ese lugar, también podrá formarse el recurso humano especializado en nefrología, a través del sistema de Residencias en Ciencias de la Salud de la provincia “para atender a las demandas de la población, gracias a una nueva decisión que ha tomado el Gobernador, Gildo Insfrán, que constantemente sigue apostando a la salud pública, gratuita y de calidad, para todos los formoseños”.

Mediante una atención completamente gratuita, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, mantiene activa la Unidad Renal del Hospital Distrital “Pedro E. Insfrán” de la localidad de Laguna Blanca, donde se realiza el tratamiento sustitutivo de la función renal bajo la modalidad de hemodiálisis.

El área cuenta “con tres puestos completamente equipados, con tecnología de avanzada, para llevar a cabo, en condiciones seguras y de calidad, el procedimiento de hemodiálisis convencional”, comentó su responsable, el médico nefrólogo Andrés Palomar.

 

Además, tiene “un lugar acondicionado para sala de aislamiento” destinado a pacientes con condiciones específicas de salud, como, por ejemplo “los que tienen Hepatitis B positivos, o requieren aislamiento respiratorio por TBC, COVID- 19, Influenza y otras patologías”, mencionó.

Más adelante, agregó, que poseen equipos de back-up, para ser utilizados en los casos necesarios, cuando alguno de los otros debe ser reemplazado. Y se suman tres máquinas de hemodiafiltración.

La capacidad que tiene “es para la atención de seis pacientes, más un puesto de back up en cada turno”, relató el especialista, explicando que las atenciones son los lunes, miércoles y viernes, con dos turnos por día. “El primero inicia a las 7 y finaliza a las 11 horas, y el siguiente, es de 12 a 16 horas”.

En relación a la disposición de las salas de la Unidad Renal, detalló que “está la sala de diálisis con puestos asignados para hemodiálisis convencional y la sala de aislados”. También “tenemos una sala de reúso, donde se hace el lavado de filtros y la planta de agua, donde está la máquina de ósmosis inversa y el equipo de agua”.

Pacientes

Al explicar quiénes son los pacientes que deben recibir terapia de reemplazo renal, en este caso, hemodiálisis, Palomar describió que son “los que presentan Enfermedad Renal Crónica (ERC) en grado 5, con sus riñones funcionando a menos del 15%”.

Señaló que, actualmente, esta Unidad alberga a tres pacientes, de 33, 55 y 65 años, que se encuentran realizando hemodiálisis, oriundos de las localidades de Misión Tacaaglé y Riacho He Hé, que fueron derivados desde el hospital Interdistrital Evita de Formosa.

Repasó, entonces, que, para acceder a esa Unidad Renal, los pacientes deben ser derivados a otros efectores, como el Hospital Interdistrital Evita y el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón” porque “son pacientes crónicos que, previamente, ya habían ingresado a diálisis en esos hospitales”.

Y respecto a las condiciones que deben reunir, amplió que deben residir en el Distrito Sanitario IV “y se les da prioridad a los que no cuentan con obra social”, programándose para la terapia una agenda mensual.

Avanzó, poniendo de resalto: “Cuando llegan para su tratamiento de diálisis, donde pasan un promedio de cinco horas en cada jornada, los pacientes reciben una atención integral” con una recepción pre diálisis donde se hace el control de signos vitales y peso.

Luego, durante la diálisis, los técnicos realizan un monitoreo continuo y posdiálisis, “los pacientes quedan en observación y vigilancia, hasta que se encuentran estables para poder regresar a sus domicilios”.

En ese sentido, aseguró, que se les da una atención especializada, a cargo de un calificado equipo de médicos, técnicos en hemodiálisis, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales. “Y en algunos casos, cuando el paciente lo requiere, también es atendido por los especialistas diabetólogos, cardiólogos y clínicos, entre otros”, marcó.

Por otra parte, el nefrólogo valoró la importancia de que este hospital, cabecera del Distrito Sanitario IV, pueda contar “con este valioso servicio, totalmente gratuito para los pacientes”.

Eso permite que los que viven en la zona puedan acceder al tratamiento en un lugar más cercano “evitando que tengan que ser trasladados, con todo lo que eso implica, como viajar largas distancias, el desarraigo de su lugar de origen, alejarse de la familia”, entre otros aspectos.

Además, la Unidad Renal brinda atención especializada en nefrología “tan necesaria para la Enfermedad Renal Crónica, que cada día es más prevalente en la población, para hacer prevención y promoción de la salud renal, y en caso de presentarse, evitar su rápida progresión”, enfatizó.

Finalmente, el funcionario puso de relieve, que, en ese lugar, también podrá formarse el recurso humano especializado en nefrología, a través del sistema de Residencias en Ciencias de la Salud de la provincia “para atender a las demandas de la población, gracias a una nueva decisión que ha tomado el Gobernador, Gildo Insfrán, que constantemente sigue apostando a la salud pública, gratuita y de calidad, para todos los formoseños”.

Secuestraron cigarrillos con un avalúo superior a 31 millones en Tres Lagunas

Secuestraron cigarrillos con un avalúo superior a 31 millones en Tres Lagunas

Conductores de los vehículos y sus acompañantes fueron detenidos luego de intentar evadir el control policial y embestir a los efectivos

Secuestraron cigarrillos con un avalúo superior a 31 millones en Tres  Lagunas - Diario La Mañana

Fuente; https_www.lamañanaonline.com.ar
El último viernes, seis hombres fueron detenidos por la Policía de Tres Lagunas en un control vehicular sobre la ruta provincial 6, luego de que intentaran evadir la guardia caminera en tres vehículos que transportaban cajas de cigarrillos sin aval aduanero, con un avaluó que superó los 31 millones de pesos.

Alrededor de las 13.00 horas del viernes, los integrantes de la Subcomisaría Tres Lagunas efectuaban un control vehicular en la ruta provincial N° 6, de la colonia Villa Hermosa, de esa localidad.

 

En un momento dado, los efectivos advirtieron que el conductor de un vehículo aceleró la marcha, pese a las señales realizadas en el control, embistiendo el dispositivo de seguridad, mientras que los otros dos rodados que acompañaban regresaron hacia la localidad.

De inmediato, desplegaron un amplio operativo con la colaboración de los integrantes de la Unidad Regional Cuatro, Delegación Drogas Peligrosas, Delegación Departamento Informaciones Policiales, Comisaría Riacho He Hé y Destacamento Siete Palmas.

Durante esa actividad, detuvieron a los conductores del Chevrolet Aveo y el Peugeot Partner que ingresaron a un establecimiento ganadero, ubicado en la Colonia El Recodo y allí constataron que trasladaban gruesas de cigarrillos.

Minutos después, en un camino vecinal, los efectivos del Destacamento Siete Palmas y de la Subcomisaría Tres Lagunas secuestraron el Volkswagen Suran que transportaba también varias cajas de Rodeo y Eight.

Por el caso se inició una causa judicial por “Encubrimiento de Contrabando” con intervención de Juzgado Federal, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, quien direccionó el procedimiento.

También se inició a una causa por “Atentado y Resistencia Contra la Autoridad, Daño y Violación de Domicilio”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Clorinda.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia.

Realizan patrullaje preventivo en la ribera del río Paraguay

Realizan patrullaje preventivo en la ribera del río Paraguay

Una embarcación proveniente del vecino país intentó acercarse a la costa argentina, pero al notar la prevención retomó el camino de regreso

Realizan patrullaje preventivo en la ribera del río Paraguay - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía provincial realizaron un amplio patrullaje preventivo a pie en la zona ribereña y descubrieron que una embarcación sospechosa intentó ingresar desde la República del Paraguay.

El procedimiento se llevó a cabo el viernes último por la tarde, en el marco de los operativos diagramados para prevenir hechos de abigeato y el ingreso clandestino de personas.

La patrulla estuvo conformada por los policías de la Sección UEAR Banco Payaguá, quienes permanecieron apostados en un paso estratégico, en el cual según relevamientos previos es reconocido como sitio de posibles hechos de abigeos.

Cerca de las 22.15 horas, observaron una embarcación aproximarse a la costa argentina, por lo que efectuaron dos disparos disuasivos y los sospechosos no pudieron concretar el desembarco.

También, divisaron destellos de linternas en al menos tres puntos de la ribera extranjera, lo que demostró la presencia de personas que intentaban acercarse al territorio argentino.

Como recurso del despliegue, utilizaron un dron para documentar el área y verificar distintos sectores de interés, para detectar posibles traslados de animales o entrada ilegal.

Estos patrullajes forman parte de las acciones permanentes que llevan adelante los policías de la Especialidad para de desalentar hechos de abigeato, reforzar la seguridad en la zona rural y brindar tranquilidad a productores y comunidades ribereñas.

Se acerca el cierre de listas y siguen las incógnitas en el peronismo

Se acerca el cierre de listas y siguen las incógnitas en el peronismo

Una de las principales dudas es quién encabezará la lista de diputados nacionales en la Provincia. La puja es entre los sectores que responden a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. El panorama asoma más claro en la Ciudad.

Sergio Massa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los distintos espacios políticos afinan por estas horas el lápiz de cara al cierre de listas previsto para el domingo, en el que confirmarán a sus candidatos a senadores y diputados nacionales, de cara a los comicios del 26 de octubre. El Gobierno ya comenzó a definir sus postulantes en los distritos claves, aunque las incógnitas siguen en el peronismo.

El Partido Justicialista (PJ) inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene por delante la tarea de confirmar las listas en medio de un clima de tensión. La puja principal se dará en territorio bonaerense, donde la cabeza de la categoría Diputados será la más peleada por los sectores que responden a la expresidenta Cristina Kirchner, al gobernador Axel Kicillof y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El nombre de Máximo Kirchner es el que suena más fuerte para liderar la nómina y enfrentar a José Luis Espert, el principal candidato de La Libertad Avanza en la Provincia. El titular del PJ bonaerense espera el aval de Cristina Kirchner, pero no descartó la posibilidad de postularse.

La salida de Massa de escena desactivó parte del conflicto con el dirigente social Juan Grabois, que también puja por un lugar de peso en la boleta provincial. El referente del movimiento Patria Grande está más cerca que hace unos días de mantenerse dentro de la alianza, pero, en caso de que no sea el propio Grabois, desde ese sector empujan la idea de un “duro” para encabezar la nómina.

En este panorama complejo, también se baraja la opción de un intendente, que podría ser el jefe comunal de Pilar, Federico Achával. Esta movida tiene antecedentes en el peronismo: en 2013, Martín Insaurralde, por entonces jefe comunal de Lomas de Zamora, compitió y perdió contra el Frente Renovador de Massa.

En territorio porteño, el número puesto sería el titular PJ local y senador nacional Mariano Recalde, que busca renovar su banca en la Cámara Alta. “Todo indicaría que podría encabezar la lista para el Senado, porque tiene el consenso pero los nombres se están terminando de negociar”, deslizaron desde el entorno del legislador.

“Yo también firmé… Un amparo para que le devuelvan los medicamentos gratuitos a los jubilados de la Ciudad. Los jubilados a los que en 2001 les recortaste el 13% y ahora los mandás a reprimir todas las semanas”, apuntó Recalde en respuesta al posteo de redes donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó su postulación.

El cierre formal de listas está previsto para el domingo, pero en el peronismo admiten que, en algunos distritos, la disputa se puede dar hasta altas horas de la noche. Con un escenario político marcado por la pelea con La Libertad Avanza, cada casillero se negocia como una pieza clave de un tablero que, por ahora, sigue en movimiento.

Elecciones 2025: los candidatos confirmados por LLA

El gobierno de Javier Milei inscribió la Alianza Libertad Avanza junto al PRO de Mauricio Macri y en los últimas horas se terminaron de definir en la mayoría de los distritos clave. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue la encargada principal del armado libertarios y tiene la lapicera exclusiva en todos los distritos.

En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se quedará con los dos postulantes a senadores: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. En la categoría Diputados se llevará del primero al cuarto, dejando recién el quinto y sexto puesto para el PRO.

Se espera que en el resto de las provincias, incluida Buenos Aires, que la encabezará el diputado José Luis Espert, los candidatos libertarios lideren las nóminas de Milei.

 

Milei elogió la última película de Guillermo Francella

Milei elogió la última película de Guillermo Francella

Para Milei la película de Guillermo Francella «deja en evidencia la agenda de los progre caviar». Homo Argentum fue protagonista de la reunión de gabinete.

El presidente Javier Milei elogió la película Homo Argentum que protagoniza Guillermo Francella.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei convirtió la nueva película de Guillermo FrancellaHomo Argentum, en el centro de una extensa reunión de Gabinete celebrada este viernes en la Casa Rosada, en la víspera del cierre de listas para las elecciones legislativas.

El mandatario aseguró que el film expone a los “progres caviar” y lo utilizó como disparador de un debate político que, según su visión, representa una pieza clave en la disputa cultural.

A pesar de tratarse de un día no laborable, la reunión se extendió por más de cuatro horas e incluyó la proyección de la película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn. Milei llegó a Balcarce 50 vestido con el mameluco de YPF que suele utilizar en la Quinta de Olivos, reforzando así el carácter performático de sus intervenciones públicas.

Elogios de Javier Milei a la película de Francella

En un mensaje en su cuenta de X, el Presidente Javier Milei afirmó que el film que protagoniza Guillermo Francella funciona como un “espejo” para la “agenda woke” y lanzó fuertes críticas a quienes cuestionaron la obra. Calificó a los detractores como un “ejército de zombies” y los tildó de “envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas” e “ignorantes”.

Milei también subrayó que el éxito de la película duele a ciertos sectores porque no contó con financiamiento estatal, en una clara alusión al sistema de subsidios al cine argentino. Para el mandatario, ese aspecto deja en evidencia a varios artistas a quienes describió como “fracasados totales y absolutos”.

La segunda parte del encuentro se transformó en un verdadero “cine debate”. Milei propuso volver a ver escenas de la película y utilizarlas como referencia para analizar la coyuntura nacional. Ya días atrás, había compartido la proyección con legisladores aliados, consolidando así al film como un recurso narrativo para reforzar el discurso oficialista.

La ANMAT desoyó en 2023 una denuncia contra HLB Pharma

La ANMAT desoyó en 2023 una denuncia contra HLB Pharma

Una infectóloga detectó contaminación en dexametasona de HLB Pharma que afectó a 6 pacientes oncológicas en Concordia. La ANMAT desestimó la denuncia.

La ANMAT descartó una denuncia contra el laboratorio HBL Pharma en 2023.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una médica infectóloga denunció que en 2023 detectaron contaminación bacteriana en un lote de medicamentos del laboratorio HLB Pharma, utilizados en pacientes oncológicos en un sanatorio de Concordia, Entre Ríos. La ANMAT no tomó medidas en ese momento y las pacientes sufieron complicaciones

La denuncia fue realizada por la infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat, ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) concluyó que el producto era “aceptable” y no tomó medidas, lo que obligó a suspender tratamientos y generó serias complicaciones en los pacientes afectados.

En diálogo con Radio Rivadavia, explicó que entre julio y agosto de 2023 se produjo un brote de una bacteria desconocida en pacientes oncológicas inmunosuprimidas. Los cultivos dieron positivo y, tras una investigación interna, se determinó que el origen podía estar en medicamentos contaminados.

El hallazgo obligó a interrumpir tratamientos en seis pacientes con cáncer, quienes debieron ser sometidas a cirugías para retirar catéteres infectados y colocar nuevos dispositivos, lo que deterioró su salud y retrasó sus terapias. “Por suerte no falleció ninguna, pero los riesgos eran altísimos”, relató la especialista.

La ANMAT descartó seguir investigando

El equipo médico detectó la presencia de la bacteria en ampollas cerradas de un lote de dexametasona. Sin embargo, la ANMAT respondió que el producto estaba “dentro de las especificaciones autorizadas” tras realizar un ensayo de endotoxinas. Para Prieto, ese análisis fue inadecuado: “Un cultivo era lo que correspondía; el ensayo que hicieron puede dar negativo si la carga bacteriana es baja, pero no descarta la presencia de la bacteria”.

La respuesta del organismo, fechada el 20 de octubre de 2023 y firmada por la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo, fue calificada de “desconcertante” por la médica. “Pensamos que no nos dieron importancia por ser un hospital del interior. Si la denuncia hubiera venido de Buenos Aires, quizás era distinto”, lamentó.

Según detalló, inicialmente se sospechó de la heparina, un anticoagulante que se administra junto a los catéteres, ya que existen antecedentes de contaminación en otros países. Pero los análisis descartaron esa hipótesis y las investigaciones apuntaron a los medicamentos comunes que recibían todas las pacientes. Allí se confirmó la contaminación en las ampollas de HLB Pharma.

La bacteria detectada tenía la capacidad de formar biopelículas, lo que le permitía adherirse a superficies plásticas como los catéteres de quimioterapia, generando infecciones recurrentes y la necesidad de múltiples intervenciones quirúrgicas.

Prieto subrayó que la falta de reacción de la ANMAT pudo haber tenido consecuencias graves a futuro. De hecho, el episodio recobró relevancia en 2025 tras las denuncias de contaminación en fentanilo producido por el mismo laboratorio. “Siento que, si hubieran investigado en serio en 2023, esto se podría haber evitado”, sostuvo.