Día: 22 de agosto de 2025

Apartan del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Apartan del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba.

Gabriela Mantecón Fumado fue desplazada de su cargo tras el escándalo por el fentanilo contaminado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno determinó limitar preventivamente las funciones a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Mantecón Fumado, por su actuación en el caso del laboratorio fabricante del fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas, según se indicó en la Resolución 2415/2025 publicada en el Boletín Oficial.

En la misma, se especifica que el ministro de Salud, Mario Lugones, decidió «limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen Mantecón Fumado en el cargo de Directora Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos unidad dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, Categoría Profesional Superior, Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud la que fuera dispuesta mediante la Decisión Administrativa 250 del 30 de marzo de 2023».

Fuentes del Gobierno indicaron que la decisión se tomó tras la reciente filtración revelada por un medio de comunicación de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, relacionado al caso del laboratorio Ramallo, que producía exclusivamente para HLB Pharma y donde se fabricó el fentanilo contaminado.

En tanto, se supo que el sumario administrativo interno en el organismo —cuyas actuaciones son secretas— y la investigación judicial, continúan por vías paralelas, mientras que el sumario apunta a determinar si hubo irregularidades o responsabilidades internas en la actuación del INAME.

Esta decisión se enmarca en el avance de la investigación judicial por el fentanilo contaminado y la necesidad oficial de «esclarecer las responsabilidades sin interferencias», luego de las detenciones del empresario Ariel García Furfaro y otros nueve directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

El juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el arresto de García Furfaro, quien se entregó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria el miércoles por la noche. El empresario, de 49 años, es conocido por su perfil controvertido y ya había cumplido una condena por tentativa de homicidio.

Además de García Furfaro, fueron detenidos sus hermanos Hernán y Diego, quienes junto con él controlan las actividades de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y otras empresas vinculadas al mercado farmacéutico. También fue arrestada su madre, Nilda Furfaro, presidenta de una de las firmas.

El juez Kreplak ordenó la detención de directivos clave: Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; y José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma. También fueron incluidos los accionistas Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.

La medida judicial se conoció tras recibir un informe del Cuerpo Médico Forense de la Suprema Corte, que estableció un «nexo concausal» entre la muerte de al menos 12 pacientes y la bacteria presente en las ampollas contaminadas suministradas por HLB Pharma.

 

Mieli echó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Mieli echó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Dejará el cargo luego que se hicieran públicos audios en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem,

Diego Spagnuolo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue despedido por el presidente Javier Milei después de que se hagan públicos audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinlada a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

“A mí me están desfalcando la agencia”, se escucha en uno de los audios, aludiendo a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri.

“Van a pedirle guita a los prestadores”, sostiene, y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.

Mas allá del ruido que despertó en redes en las últimas horas, Spagnuolo estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad por sus declaraciones sobre discapacidad, y reeditó la polémica luego de que se lo escuchara admitir que Karina Milei instruyó a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, a recibir dinero de coimas a través la droguería Suizo Argentina, cuyo dueño es Eduardo Kovalivker.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4 (respecto a los porcentajes). Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, se lo escucha en uno de los audios que publicó Argenzuela.

Antes de conocerse su renuncia, Spagnuolo se había ganado hace rato el rechazo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo quería fuera de la agencia.

«Karina no lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, reveló una fuente con una importante voz con acceso al despacho presidencial.

Desde el entorno del presidente Javier Milei rechazan de raíz que la menor de los Milei esté involucrada en los pedidos de coimas que le atribuyen y aclaran que la molestia con el funcionario es de larga data.

 

Diputados: el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

Diputados: el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave

La Cámara e Diputados ratificó el veto al aumento a los jubilados de Javier Milei 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El oficialismo logró la aprobación en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que fijaba un del 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Debido a que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

La oposición logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra, y seis diputados se abstuvieron.

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector del bloque de la UCR votaron en contra del veto, mientras que La Libertad Avanza y el PRO se abroquelaron y levantaron un muro para defender la decisión presidencial.

EL DEBATE

La diputada nacional del Frente de Izquierda Vilma Ripoll instó a “quebrar este veto indigno al presidente Milei y después ir por todo”. Su compañero de bancada Alejandro Vilca aclaró que “este proyecto no es una solución sino que es algo paliativo”.

“Hay que tirar abajo este nefasto veto de Javier Milei, para defender la jubilación digna”, exhortó el jujeño del FIT.

Por su parte, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que “el ajuste que quieren hacer es intolerable”. “Siempre estuvimos para recomponer de manera razonable y responsable, sin impedir el plan de estabilización al gobierno de Milei”, añadió.

En tanto, el jefe de bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, advirtió a los diputados que habían votado a favor cuando se aprobó la media sanción de la ley, y que ahora podrían revisar sus posturas para ayudar al Gobierno.

«Si vos venís a transfugar tu voto acá y traicionás a los jubilados que no pueden llegar a fin de mes, no sos digno de estar sentado en estas bancas», remarcó. Y agregó: «No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No lo podés hacer. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay llamado de nadie que te tenga que dar vuelta el voto»,

A su turno, el diputado del MID Eduardo Falcone ratificó que “hay fuentes alternativas” para financiar el aumento a los jubilados, por lo que ratificó el apoyo de su espacio a la ley.

La diputada nacional del PRO Silvana Giudici aseguró que este “conjunto de medidas” que impulsa la oposición basado en una “narrativa de la sensibilidad “tiraría por la borda el esfuerzo que se le ha pedido a los argentinos en estos 22 meses” del Gobierno de Milei.

“Lo que buscan es volver al pasado. No quiero ser cómplice del fracaso de la Argentina”, enfatizó la legisladora cercana a Patricia Bullrich.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, apuntó contra los que “están mirando para otro lado” en este debate luego de haber colaborado con la media sanción de la ley de aumento jubilatoria el 4 de junio pasado.

El santafesino habló de posibles “prebendas” a gobernadores como herramienta de presión para que algunos diputados cambien su voto y blinden el veto de Milei, por lo que pidió ser “serios” y “responsables” para “defender los derechos de los jubilados”.

Francisco Monti (Liga del Interior-LLA) llamó a “terminar con décadas de voluntarismo” y afirmó que «es mucho más fácil levantar alguna bandera con demagogia y discursos bonitos».

“Pero venimos aquí con responsabilidad a defender el principal ancla que tiene el plan de estabilización que es el programa fiscal”, explicó el catamarqueño.

En la misma sintonía, el libertario Álvaro González justificó la defensa del veto y señaló que la ley se presenta como “solidaria” pero no lo es.

“Esconde una trampa que es aumentar el gasto publico, atacar el equilibrio fiscal, y para colmo sin decir ninguna fuente de financiamiento. Es decir que buscan pan para hoy y hambre para mañana”, concluyó el mendocino.

 

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Durante una entrevista realizada hace un año, el periodista Alejandro Fantino le advirtiò al director del ANDIS, que se cuidara de «Lule» y que la segunda línea de LLA podía estar involucrada en hechos de corrupción.

Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían usarlo como un forro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hace más de un año, el 8 de julio del año pasado, Alejandro Fantino advirtió al director del Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Diego Spagnuolo, que «la «segunda línea» de La Libertad Avanza (LLA) te puede usar «como un forro» para continuar con su corrupciòn.

Durante una entrevista, en la señal Neura, el periodista presentó al funcionario, quien le narró las irregularidades que encontró en el ANDIS; exceso de personal, contrataciones poco transparentes y falta de controles..

Fantino dijo que los exponentes de la vieja política -de los que había pocos en el Gobierno libertario- tienden a usar a los honestos como Spagnuolo.

También hizo expresa mención a que esos hechos de corriupciòn podían suceder en «´Lule´», Tucumán», que fue interpretado como una alusiòn al Lule Menem, ya que la localidad tucumana es Lules.

El video se viralizó en redes y fue reproducido en todas las señales de noticias en el dìa que Spagnuolo tuvo que renunciar a su cargo tras la filtraciòn de audios en el que el propio funcionario cuenta el presunto cobro de coimas por parte de la segunda línea de ANDIS.

Los audios

El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados por parte del ANDIS. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

 

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

El secretario general del personal de Farmaceúticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, esperó junto a su hijo al periodista en Radio Mitre, lo insultó e intentó pegarle.

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sindicalista Marcelo Peretta agredió este jueves al periodista Eduardo Feinmann, a la salida de Radio Mitre, como quedó registrado en un video del sitio Bardeo News

En las imágenes puede verse como Peretta -acompañado por su hijo- esperó al conductor de Alguien tiene que decirlo, en la puerta del edificio de la radio, ubicado en la calle Mansilla de la Ciudad de Buenos Aires, y primero lo increpó verbalmente con el fin de provocar la reacciòn de Feinmann, para luego lanzarle al menos un puntapié.

El incidente no pasó a mayores gracias a la intervención del economista Guillermo “Willy” Laborda, que participa del programa radial de Feinmann, y de una oficial de la Policía de la Ciudad que se encontraba en la zona. como puede apreciarse en el video de los hechos.

Además de ser el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Peretta fue candidato a legislador porteño en mayo y terminó último, con 0,13% (2082 votos), entre los 17 partidos que presentaron listas. Ahora volvió a presentarse para competir en las elecciones nacionales de octubre.

Feinmann es el periodista más escuchado de la Argentina. Su programa en Radio Mitre supera el 40% de share en las mediciones de Ibope y se mantiene en el primer lugar desde su inicio, en 2022.

En televisión también encabeza todas las tardes en A24 una de las emisiones periodísticas más importantes del país.

Horror: un hincha de la U cayó al vacío y varios quedaron tendidos en la tribuna

Horror: un hincha de la U cayó al vacío y varios quedaron tendidos en la tribuna

Las cámaras captaron como un fanático del club chileno se arrojó de la segunda bandeja en medio del ataque de la barra de Independiente. Se desconoce su estado de salud.

Un partido que se transformó en una guerra de hinchadas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Independiente y Universidad de Chile empataban 1 a 1 por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando se suspendió a los 20 minutos del segundo tiempo por una extrema violencia de ambas hinchadas. El ataque de la barra del Rojo a la tribuna visitante fue brutal: las cámaras captaron como un hincha de la U cayó al vacío y varios quedaron tendidos en la platea.

Tras la suspensión al inicio del segundo tiempo, la voz del estadio ordenó a que los simpatizantes del elenco chileno dejen el recinto, lo cual la gran mayoría acató la medida salvo por unos pocos que permanecieron dentro. Es entonces que la barra brava del CAI consiguió ingresar al sector y golpeó a esos fanáticos, desvistiéndoles y algunos recibiendo apuñaladas.

Ante ese escenario de terror es que un hincha de la U cayó al vacío, una imagen que enciende las alarmas y genera mucha preocupación en todos. Se desconoce si se lanzó en busca de escaparse del ataque o si fue ordenado a hacerlo. Por otra parte, varios hinchas quedaron tirados en la tribuna tras el ataque de la barra del club de Avellaneda.

Finalmente la barra de Independiente dejó la Pavoni Alta pero imágenes por parte de hinchas del estadio lograron capturar que quedaron al menos seis hinchas de la U malheridos que quedaron tendidos, varios de ellos desvestidos hasta quedar únicamente con su ropa interior en medio de la noche invernal.

Se desconoce todavía el saldo de heridos tanto de hinchas de Universidad de Chile como de Independiente, a quienes le cayeron proyectiles que fueron lanzados por la parcialidad visitante en el inicio del conflicto.

 

Fentanilo contaminado: Detuvieron a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Fentanilo contaminado: Detuvieron a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Se trata del titular de la firma HLB Pharma, la empresa acusada por las muertes vinculadas con la droga. La Justicia ordenó diez allanamientos.

Ariel García Furfaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

FInalmente, este miércoles fue detenido Ariel Fernando García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, el laboratorio vinculado con el fentanilo contaminado. El procedimiento. ordenado juez federal Ernesto Kreplak, estuvo a cargo de la PSA y la Gendarmería.

Se realizaron 10 allanamientos, con órdenes de detención para el titular de la firma y de Laboratorios Ramallo, empresas que están siendo investigadas por la muerte de al menos 96 personas como causa de haber sido infectados con fentanilo contaminado. .

Además, se investiga a otras personas vinculadas con las acciones de las empresas como Diego y Damián García, hermanos de García Furfaro, que llevaban el control de las actividades de los laboratorios. Asimismo, su mamá, Nilda Furfaro, quien es accionista y vicepresidenta de HLB.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comunicó a través de sus redes sociales la detenciòn de los hermanos Furfaro.

«Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad», expresó Bullrich en su cuenta de X.

También se ordenó allanar a los accionistas y autoridades de la empresa Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y a su Director Suplente, Rodolfo Labrusciano.

La Justicia, a través del juez Ernesto Kreplak, investiga a García Furfaro por la partida 31202 del fentanilo contaminado de HLB Pharma. En ese momento, de acuerdo a las reconstrucciones, la presidenta de la empresa era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca tomó ninguna resolución ni se la vio en las instalaciones de la planta elaboradora de medicamentos de su nieto. Su madre y hermanos, Diego y Damián también formaron parte de HLB Pharma o Laboratorios Ramallo, elaborador exclusivo de medicamentos de la primera empresa.

Ayer el juez recibió el estudio de las primeras 20 historias clínicas de pacientes fallecidos, realizadas por el Cuerpo Médico Forense. De ese total, al menos 12 pacientes empeoraron su cuadro después de recibir el medicamento contaminado con dos bacterias.

Revuelo en la Panamericana: choque, dos heridos y una caja «misteriosa»

Revuelo en la Panamericana: choque, dos heridos y una caja «misteriosa»

Un auto y un utilitario chocaron en la autopista en dirección a Ciudad de Buenos Aires a la altura de la calle Villate, y el coche terminó en llamas. En uno de los vehículos se detectó, además, un hallazgo inesperado.

El choque tuvo lugar a la altura del kilómetro 14

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este jueves por la mañana dos autos chocaron en la Autopista Panamericana, lo que provocó un incendio y dejó dos heridos. En uno de los vehículos se detectó, además, un hallazgo inesperado.

El choque tuvo lugar a la altura del kilómetro 14,90 del Acceso Norte, en dirección a la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Tras la colisión, uno de los vehículos se prendió fuego —tal como se observa en el video que acompaña esta nota— y dos personas resultaron heridas, siendo trasladadas a un centro de salud.

Además, las autoridades encontraron una caja en uno de los autos, rotulada con una etiqueta de material radioactivo. Personal especializado se encargó de manipular el paquete y retirarlo en condiciones seguras para determinar cuál era su contenido y qué procedimientos seguir a continuación.

El accidente provocó la interrupción del tránsito y, como consecuencia, un gran congestionamiento de varios kilómetros de la autopista en hora pico. La circulación completa del tránsito se restableció a las 10.

En el día de ayer una persona murió a causa de un choque entre un auto y un camión con acoplado.

El choque se produjo en el ramal Campana, a la altura de la Ruta Provincial número 25, cerca de la ciudad de Escobar.

El chofer del camión, un hombre de 68 años oriundo de San Francisco Solano, salió ileso. El impacto fue tan violento que el Corolla terminó girado en dirección contraria a la que circulaba.

Desde la concesionaria Autopistas del Sol informaron que en la colisión también se vio involucrado un tercer vehículo.

El siniestro generó importantes demoras durante las primeras horas de la mañana, ya que el carril lento permaneció obstruido mientras se realizaban las pericias correspondientes. Con el correr de las horas, el tránsito volvió a la normalidad.

 

La Matanza: tras espectacular persecución, detienen a dos peligrosos delincuentes

La Matanza: tras espectacular persecución, detienen a dos peligrosos delincuentes

El Anillo Digital y las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza fueron claves para sacar de las calles a ambos delincuentes.

Centro de Operaciones y Monitoreo de La Matanza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos peligrosos delincuentes, que circulaban en un auto robado, fueron detenidos este miércoles en La Matanza tras una espectacular persecución protagonizada por las fuerzas policiales con el apoyo clave del Anillo Digital y las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) del Municipio.

Ambos hombres quedaron detenidos en la localidad de Ciudad Evita, luego de que el Anillo Digital detectara que el auto en el que circulaban tenía pedido de secuestro.

El Anillo Digital con lectoras de patentes de La Matanza permite identificar los autos que ingresan y egresan al distrito y así verificar si alguno cuenta con pedido de secuestro, y combatir día a día la modalidad delictiva de robo automotor.

En el video arriba publicado puede verse el amplio despliegue policial que también contó con el apoyo en tiempo real del seguimiento de las cámaras del COM Matanza.

En un operativo cerrojo, ambos sospechosos quedaron encerrados por los patrulleros y finalmente chocaron contra el guardarraíl. Los dos quedaron detenidos y en manos de la Justicia.

Cada vez son más los delincuentes detenidos en La Matanza gracias a la tecnología aplicada a la protección ciudadana. Con más de 5.000 cámaras de seguridad 4K y una infraestructura de última generación, el Anillo Digital y el COM permiten un monitoreo constante, respuestas rápidas y una colaboración efectiva con las fuerzas policiales, fortaleciendo así la prevención del delito en todo el distrito

 

Fentanilo contaminado: procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

Fentanilo contaminado: procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones al dueño del laboratorio HLB Pharma. Un abogado también pidió la detención del empresario.

Ariel García Furfaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma relacionado al fentanilo contaminado, fue procesado por presunto contrabando agravado de mercadería proveniente de China.

El titular del Juzgado en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, procesó al acusado, sin prisión preventiva, por sobrefacturación de importaciones a través de HLB Pharma y Alpharma, dos laboratorios que habrían importado maquinaria del gigante asiático entre marzo y agosto de 2022, mediante una operación de US$5 millones, pero la causa constató que la cifra real fue de US$500.000.

En este contexto, el magistrado corroboró que García Furfaro utilizó documentación falsa ante la Aduana en cinco operaciones y le trabó un embargo por $25 mil millones.

Por su parte, otros dos implicados fueron procesados y embargados por el mismo monto en la causa donde la Aduana es querellante.

Las defensas apelaron la medida, mientras que el dueño del laboratorio vinculado al fentanilo contaminado permanecerá en libertad.

Piden la detención de García Furfaro por el fentanilo contaminado

Un abogado cordobés pidió la detención del empresario Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, y otras 24 personas vinculadas al fentanilo contaminado que provocó 96 muertes.

El letrado Carlos Nayi, representante legal de cinco familias de víctimas por el opioide adulterado, solicitó la aprehensión de los implicados porque “han tenido directa o indirecta vinculación con los eventos anoticiados” y por los resultados del análisis del Cuerpo Médico Forense que detectaron un “nexo concausal” del fármaco en el desenlace fatal.

Con respecto al estudio que se conoció en las últimas horas, el profesional remarcó que «la contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan».

«Consecuentemente, la relación causal exigida para vincular un resultado típico a una conducta humana, como primer paso para la imputación, se encuentra científicamente acreditado», agrega.

«Estaría suficientemente probada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados en él, como así también estaría demostrado, en base a indicios serios, coherentes y contundentes, el peligro procesal que la libertad de aquellos significa para la presente causa, todo ello en base a las razones de hecho y de derecho que, seguidamente, se exponen», sostiene el documento presentado ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.

Nayi peticiona que se «evalúe el grado de responsabilidad penal y la adopción de medidas» contra los sindicados, quienes fueron «debidamente identificados», a la vez que «se han dispuesto medidas cautelares sin perjuicio de otras responsabilidades funcionales a establecer».