Día: 22 de agosto de 2025

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta Única de Papel

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta Única de Papel

La audiencia se realizará a las 9 en la sede del Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, ante los apoderados de las cuatro alianzas y el Partido Obrero, que participa de manera individual

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta  Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Juzgado Federal de Formosa N° 1, con competencia electoral, realizará este viernes, desde las 9 de la mañana, una audiencia con los apoderados de las alianzas y partidos políticos participantes en las elecciones nacionales, para realizar el sorteo de ubicación en la Boleta Única de Papel. Será en la Sala de Audiencias de la sede judicial ubicada en calle Bartolomé Mitre N° 839, en la ciudad de Formosa.

El sorteo determinará el orden de los espacios o columnas verticales en la Boleta Única de Papel. Para garantizar la transparencia del proceso, se utilizarán dos bolilleros de sorteo manual, cada uno con cinco bolillas, según informó el Juzgado.

“El sorteo será público con la presencia de todos los apoderados de las agrupaciones políticas y con dos bolilleros que pone a disposición el Instituto de Asistencia Social (IAS)”, dijo el Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal del Juzgado Nº 1 de Formosa con competencia electoral.

Capacitación

El miércoles, en la EPES Nº 54 “Juan José Silva”, el Juzgado realizó la capacitación abierta al público sobre la Boleta Única de Papel, con una amplia convocatoria y recepción por parte de la comunidad.

 

La jornada contó con la disertación del Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal del Juzgado Nº 1 de Formosa con competencia electoral; de la Dra. Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa, y del Dr. José Orlando Aguilerasecretario electoral subrogante del Distrito Formosa, junto a personal de la Secretaría Electoral Nacional del distrito.

Se seguirán desarrollando instancias de capacitación a lo largo y ancho de la provincia, fomentando la participación y el acceso a la información.

El magistrado enfatizó en que esta capacitación, “en forma personal”, iniciada en esta jornada, se hará en los distintos barrios de la ciudad capital.

Sobre la manera en que se votará, detalló: “Habrá una sola línea correspondiente a los y las candidatas a diputadas nacionales, y el ciudadano tendrá que tildar en un solo casillero (y así evitar votar en blanco). Luego doblará la boleta y la meterá en la urna, pero sin el sobre”.

Centro de operaciones

Para los comicios, el Ministerio de Cultura y Educación facilitará las instituciones educativas, tal como la Escuela N° 66, que es la base de operaciones para todo el despliegue de urnas; después allí será el repliegue, el escrutinio.

Del mismo modo que en los SUM de las escuelas se harán las capacitaciones sobre la BUP, las cuales “continuarán en los distintos barrios de la ciudad de Formosa”, pero aclaró que “esto se hará sin interrumpir las tareas educativas”.

 

Estará dirigido a directivos, docentes y también desde el Tribunal Electoral Permanente se prestará colaboración en todo esto, por lo que resaltó Morán que “trabajamos todos en conjunto para llevar a cabo estas elecciones”.

“Lo más importante es poder capacitar a todos para que puedan saber cómo es la Boleta Única de Papel y cómo se va a votar”, subrayó, y “no sólo quienes serán autoridades de mesa, que todavía no están designadas. Lo mismo que quienes serán los delegados judiciales, que generalmente son las directoras o directores de las escuela”.

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos

Integrantes de la Comisaría Seccional Novena allanaron una vivienda, detuvieron a una pareja, retuvieron a un adolescente, secuestraron dos plantines de marihuana y recuperaron electrodomésticos sustraídos.

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer por la sustracción de varios bienes de su vivienda en la manzana 61, del barrio 28 de Junio de la ciudad de Formosa.

Según los datos aportados por la denunciante, los policías dieron intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea, quien ordenó allanar el inmueble de los sospechosos.

Durante la medida judicial, se detuvo al imputado de 19 años, que trató de escapar y amenazó a los policías.

También se procedió al secuestro de un ropero, un horno eléctrico, una cocina, un ventilador y un bafle, entre otros bienes de la denunciante.

Durante el allanamiento hallaron, además, dos plantines de marihuana, los cuales fueron secuestrados por personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

Por último, se detuvo a una mujer y se retuvo a un adolescente, quienes también están involucrados en el hecho.

A la pareja detenida se la notificó de su situación procesal, mientras que el menor de edad fue entregado a sus padres.

Los bienes recuperados fueron reconocidos y entregados a su propietaria, quien agradeció el accionar policial.

Detienen a dos hombres por diferentes delitos

Detienen a dos hombres por diferentes delitos

Efectivos de la brigada de investigación del Comando Patrulla de Seguridad Urbana detuvieron a dos sujetos involucrados en causas judiciales y recuperaron una notebook, un lavarropas, utensilios de cocina, entre otros objetos denunciados como sustraídos en Clorinda.

Detienen a dos hombres por diferentes delitos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer procedimiento se concretó días atrás, alrededor de las 9.00 horas, cuando los policías investigaban un robo ocurrido en un establecimiento educativo ubicado por calle Paraguay casi Sarmiento.

Durante ese trabajo, en la avenida Costanera y Corrientes del barrio Centro detuvieron a un hombre de 31 años y secuestraron una notebook que interesaba en la causa.

Después recorrían un sector ubicado en el barrio 25 de Mayo, cuando hallaron entre las malezas un lavarropas y tres ollas que interesaban en una causa judicial por “Robo”.

El último caso ocurrió en calle 12 de Octubre, entre avenida San Martín y calle Sarmiento, donde identificaron a un sujeto de 29 años.

Mediante la verificación de sus datos, a través de la base de antecedentes penales de la Dirección General de Informática Policial, establecieron que registraba pedido de captura vigente en una causa por “Hurto calificado”.

En todos los casos, detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

El rápido accionar policial y la colaboración de los vecinos fue vital para esclarecer los hechos

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Ibarreta de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 55 años y recuperaron un celular Xiomi Redmi 14 y un lavarropas, denunciados como sustraídos en esa localidad.

El primer procedimiento se concretó tras la denuncia de un hombre, de 51 años, por la sustracción de su teléfono de un local comercial ubicado en la calle Buenos Aires y San Martín del barrio centro.

De inmediato, los uniformados se abocaron a las tareas investigativa y detuvieron al sospechoso de 55 años y recuperaron el bien denunciado como sustraído.

El otro caso tuvo lugar el miércoles último, cuando los policías realizaban labores de campo en el marco investigativo por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Durante esa tarea, los investigadores llegaron hasta una vivienda del barrio Los Laureles, donde se entrevistaron con la propietaria, quien entregó de forma voluntaria un lavarropas y comentó que su pareja lo había dejado en su casa, pero desconocía de su procedencia.

En ambos casos, los bienes fueron secuestrados y reconocidos por sus propietarios, mientras se notificó al detenido de su situación procesal, y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron

Efectivos de la Comisaría Seccional Primera de la Policía provincial demoraron a un hombre y recuperaron una notebook, disco rígido, contadora de billetes, cuadernos, escritorios, sillas y otros bienes que sustrajo del comercio donde se desempeñaba como empleado.

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron |  GuauFormosa

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar/

El martes último, el propietario del local denunció el ilícito y los policías reunieron elementos de prueba y los pusieron a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea, quien ordenó allanar una casa de ubicada por calle Mariano Moreno.

La medida judicial se concretó ese mismo día por la tarde y estuvo a cargo de los integrantes de la Comisaría Seccional Primera, con la colaboración de las demás dependencias de la Unidad Regional Uno y la Dirección General de Policía Científica.

Durante la requisa domiciliaria, detuvieron a un hombre, secuestraron una impresora, un pendrive, cuadernos, sillas, escritorios, una notebook, un revólver calibre 32 con ocho cartuchos, una pistola calibre 380, con quince cartuchos, entre otros objetos.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que se notificó al imputado de su situación procesal en una causa judicial por “Hurto” y continuó en libertad, a disposición de la Justicia provincial.

Apartan del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Apartan del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba.

Gabriela Mantecón Fumado fue desplazada de su cargo tras el escándalo por el fentanilo contaminado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno determinó limitar preventivamente las funciones a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Mantecón Fumado, por su actuación en el caso del laboratorio fabricante del fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas, según se indicó en la Resolución 2415/2025 publicada en el Boletín Oficial.

En la misma, se especifica que el ministro de Salud, Mario Lugones, decidió «limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen Mantecón Fumado en el cargo de Directora Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos unidad dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, Categoría Profesional Superior, Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud la que fuera dispuesta mediante la Decisión Administrativa 250 del 30 de marzo de 2023».

Fuentes del Gobierno indicaron que la decisión se tomó tras la reciente filtración revelada por un medio de comunicación de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, relacionado al caso del laboratorio Ramallo, que producía exclusivamente para HLB Pharma y donde se fabricó el fentanilo contaminado.

En tanto, se supo que el sumario administrativo interno en el organismo —cuyas actuaciones son secretas— y la investigación judicial, continúan por vías paralelas, mientras que el sumario apunta a determinar si hubo irregularidades o responsabilidades internas en la actuación del INAME.

Esta decisión se enmarca en el avance de la investigación judicial por el fentanilo contaminado y la necesidad oficial de «esclarecer las responsabilidades sin interferencias», luego de las detenciones del empresario Ariel García Furfaro y otros nueve directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

El juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el arresto de García Furfaro, quien se entregó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria el miércoles por la noche. El empresario, de 49 años, es conocido por su perfil controvertido y ya había cumplido una condena por tentativa de homicidio.

Además de García Furfaro, fueron detenidos sus hermanos Hernán y Diego, quienes junto con él controlan las actividades de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y otras empresas vinculadas al mercado farmacéutico. También fue arrestada su madre, Nilda Furfaro, presidenta de una de las firmas.

El juez Kreplak ordenó la detención de directivos clave: Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; y José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma. También fueron incluidos los accionistas Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.

La medida judicial se conoció tras recibir un informe del Cuerpo Médico Forense de la Suprema Corte, que estableció un «nexo concausal» entre la muerte de al menos 12 pacientes y la bacteria presente en las ampollas contaminadas suministradas por HLB Pharma.

 

Mieli echó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Mieli echó a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Dejará el cargo luego que se hicieran públicos audios en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem,

Diego Spagnuolo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue despedido por el presidente Javier Milei después de que se hagan públicos audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinlada a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

“A mí me están desfalcando la agencia”, se escucha en uno de los audios, aludiendo a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri.

“Van a pedirle guita a los prestadores”, sostiene, y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.

Mas allá del ruido que despertó en redes en las últimas horas, Spagnuolo estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad por sus declaraciones sobre discapacidad, y reeditó la polémica luego de que se lo escuchara admitir que Karina Milei instruyó a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, a recibir dinero de coimas a través la droguería Suizo Argentina, cuyo dueño es Eduardo Kovalivker.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4 (respecto a los porcentajes). Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, se lo escucha en uno de los audios que publicó Argenzuela.

Antes de conocerse su renuncia, Spagnuolo se había ganado hace rato el rechazo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo quería fuera de la agencia.

«Karina no lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, reveló una fuente con una importante voz con acceso al despacho presidencial.

Desde el entorno del presidente Javier Milei rechazan de raíz que la menor de los Milei esté involucrada en los pedidos de coimas que le atribuyen y aclaran que la molestia con el funcionario es de larga data.

 

Diputados: el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

Diputados: el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave

La Cámara e Diputados ratificó el veto al aumento a los jubilados de Javier Milei 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El oficialismo logró la aprobación en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que fijaba un del 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Debido a que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

La oposición logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra, y seis diputados se abstuvieron.

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector del bloque de la UCR votaron en contra del veto, mientras que La Libertad Avanza y el PRO se abroquelaron y levantaron un muro para defender la decisión presidencial.

EL DEBATE

La diputada nacional del Frente de Izquierda Vilma Ripoll instó a “quebrar este veto indigno al presidente Milei y después ir por todo”. Su compañero de bancada Alejandro Vilca aclaró que “este proyecto no es una solución sino que es algo paliativo”.

“Hay que tirar abajo este nefasto veto de Javier Milei, para defender la jubilación digna”, exhortó el jujeño del FIT.

Por su parte, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que “el ajuste que quieren hacer es intolerable”. “Siempre estuvimos para recomponer de manera razonable y responsable, sin impedir el plan de estabilización al gobierno de Milei”, añadió.

En tanto, el jefe de bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, advirtió a los diputados que habían votado a favor cuando se aprobó la media sanción de la ley, y que ahora podrían revisar sus posturas para ayudar al Gobierno.

«Si vos venís a transfugar tu voto acá y traicionás a los jubilados que no pueden llegar a fin de mes, no sos digno de estar sentado en estas bancas», remarcó. Y agregó: «No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No lo podés hacer. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay llamado de nadie que te tenga que dar vuelta el voto»,

A su turno, el diputado del MID Eduardo Falcone ratificó que “hay fuentes alternativas” para financiar el aumento a los jubilados, por lo que ratificó el apoyo de su espacio a la ley.

La diputada nacional del PRO Silvana Giudici aseguró que este “conjunto de medidas” que impulsa la oposición basado en una “narrativa de la sensibilidad “tiraría por la borda el esfuerzo que se le ha pedido a los argentinos en estos 22 meses” del Gobierno de Milei.

“Lo que buscan es volver al pasado. No quiero ser cómplice del fracaso de la Argentina”, enfatizó la legisladora cercana a Patricia Bullrich.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, apuntó contra los que “están mirando para otro lado” en este debate luego de haber colaborado con la media sanción de la ley de aumento jubilatoria el 4 de junio pasado.

El santafesino habló de posibles “prebendas” a gobernadores como herramienta de presión para que algunos diputados cambien su voto y blinden el veto de Milei, por lo que pidió ser “serios” y “responsables” para “defender los derechos de los jubilados”.

Francisco Monti (Liga del Interior-LLA) llamó a “terminar con décadas de voluntarismo” y afirmó que «es mucho más fácil levantar alguna bandera con demagogia y discursos bonitos».

“Pero venimos aquí con responsabilidad a defender el principal ancla que tiene el plan de estabilización que es el programa fiscal”, explicó el catamarqueño.

En la misma sintonía, el libertario Álvaro González justificó la defensa del veto y señaló que la ley se presenta como “solidaria” pero no lo es.

“Esconde una trampa que es aumentar el gasto publico, atacar el equilibrio fiscal, y para colmo sin decir ninguna fuente de financiamiento. Es decir que buscan pan para hoy y hambre para mañana”, concluyó el mendocino.

 

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Durante una entrevista realizada hace un año, el periodista Alejandro Fantino le advirtiò al director del ANDIS, que se cuidara de «Lule» y que la segunda línea de LLA podía estar involucrada en hechos de corrupción.

Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían usarlo como un forro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hace más de un año, el 8 de julio del año pasado, Alejandro Fantino advirtió al director del Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Diego Spagnuolo, que «la «segunda línea» de La Libertad Avanza (LLA) te puede usar «como un forro» para continuar con su corrupciòn.

Durante una entrevista, en la señal Neura, el periodista presentó al funcionario, quien le narró las irregularidades que encontró en el ANDIS; exceso de personal, contrataciones poco transparentes y falta de controles..

Fantino dijo que los exponentes de la vieja política -de los que había pocos en el Gobierno libertario- tienden a usar a los honestos como Spagnuolo.

También hizo expresa mención a que esos hechos de corriupciòn podían suceder en «´Lule´», Tucumán», que fue interpretado como una alusiòn al Lule Menem, ya que la localidad tucumana es Lules.

El video se viralizó en redes y fue reproducido en todas las señales de noticias en el dìa que Spagnuolo tuvo que renunciar a su cargo tras la filtraciòn de audios en el que el propio funcionario cuenta el presunto cobro de coimas por parte de la segunda línea de ANDIS.

Los audios

El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados por parte del ANDIS. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

 

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

El secretario general del personal de Farmaceúticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, esperó junto a su hijo al periodista en Radio Mitre, lo insultó e intentó pegarle.

Eduardo Feinmann fue agredido por un sindicalista a la salida de la radio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sindicalista Marcelo Peretta agredió este jueves al periodista Eduardo Feinmann, a la salida de Radio Mitre, como quedó registrado en un video del sitio Bardeo News

En las imágenes puede verse como Peretta -acompañado por su hijo- esperó al conductor de Alguien tiene que decirlo, en la puerta del edificio de la radio, ubicado en la calle Mansilla de la Ciudad de Buenos Aires, y primero lo increpó verbalmente con el fin de provocar la reacciòn de Feinmann, para luego lanzarle al menos un puntapié.

El incidente no pasó a mayores gracias a la intervención del economista Guillermo “Willy” Laborda, que participa del programa radial de Feinmann, y de una oficial de la Policía de la Ciudad que se encontraba en la zona. como puede apreciarse en el video de los hechos.

Además de ser el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Peretta fue candidato a legislador porteño en mayo y terminó último, con 0,13% (2082 votos), entre los 17 partidos que presentaron listas. Ahora volvió a presentarse para competir en las elecciones nacionales de octubre.

Feinmann es el periodista más escuchado de la Argentina. Su programa en Radio Mitre supera el 40% de share en las mediciones de Ibope y se mantiene en el primer lugar desde su inicio, en 2022.

En televisión también encabeza todas las tardes en A24 una de las emisiones periodísticas más importantes del país.