Día: 27 de agosto de 2025

Milei difundió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina

Milei difundió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina

En pleno escándalo por audios que se filtraron, donde se exponen presuntas coimas, el Presidente compartió en sus redes un texto que difundió la droguería implicada en la causa.

Milei difundió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la filtración de audios que involucran a funcionarios y empresarios en un presunto sistema de coimas, el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales el comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, una de las empresas señaladas por la Justicia.

El laboratorio, mencionado en las grabaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, aseguró estar “a plena disposición de la Justicia y de los organismos de control para esclarecer los hechos”.

Además, Suizo Argentina remarcó su “compromiso con el país” y defendió su trayectoria de más de 100 años “de forma íntegra, transparente y con responsabilidad social empresaria”.

El comunicado de Suizo Argentina

En el escrito difundido por el propio Presidente, la empresa sostuvo que tanto sus directivos como accionistas “se encuentran a derecho y a disposición de cualquier poder del Estado” para aportar información en la investigación, “en pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes”.

La droguería también aclaró que “continúa diariamente con la actividad de comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios” y que lo hace “en estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen la integridad de la empresa y de las más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y bienestar de los argentinos”.

Se demoran las explicaciones oficiales

El flamante interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, pegó hoy el faltazo a un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, a la que había sido citado para que rindiera cuentas sobre el escándalo del presunto pedido de coimas por parte de altos funcionarios del Gobierno que revelaron los audios del ex titular del organismo Diego Spagnuolo.

Lamentablemente no hemos tenido respuesta”, anunció el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), al comenzar la reunión conjunta de las comisiones de Salud y Discapacidad, a la que no asistió ningún integrante del oficialismo ni sus aliados.

El diputado tucumano señaló que “no es la primera vez” que ministros de este Gobierno se ausentan a las convocatorias.

Un hombre perdió su casa en un incendio: “En 20 minutos ardió todo y quedé sin nada”

Un hombre perdió su casa en un incendio: “En 20 minutos ardió todo y quedé sin nada”

Julio Verdún, un vecino del barrio Itatí II de esta ciudad, perdió su casa y pertenencias a causa de un incendio que se originó en el interior de la vivienda el lunes a la noche, el cual fue sofocado por dotaciones de Bomberos antes de que las llamas se propaguen hacia los inmuebles lindantes.

Un hombre perdió su casa en un incendio: “En 20 minutos ardió todo y quedé  sin nada” - Diario La Mañana

Fuente:

El damnificado relató: “Salí 20 minutos y, cuando volví, la casa se estaba incendiando completamente. Intenté apagar el fuego y salvar algo, pero fue en vano, ya que estaba ardiendo todo”.

 

Minutos después llegaron los Bomberos, que lograron frenar las llamas y evitar que se sigan propagando hacia una vivienda vecina”, detalló.

Sobre el origen del fuego, Verdún agregó: “Todavía no sabemos qué causó el incendio; calculamos que pudo haber sido por un cortocircuito eléctrico, porque había varios artefactos enchufados. Lo que sí es que perdió todo lo que tenía, desde las ropas hasta la heladera y el ropero”.

 

Apelando a la solidaridad de la comunidad formoseña, la víctima del incendio de su vivienda dejó su número de celular (3704-652480) y la dirección de la casa para recibir algún tipo de ayuda o donación.

“Estoy con lo puesto y, por el momento, durmiendo en una pieza que tenía apartada de la casa pero en el mismo terreno”, precisó Verdún, con domicilio en la manzana 25, casa 14 del barrio Itatí II.

Originarios wichí tradujeron el Himno Nacional Argentino a su lengua y lo grabarán para difundir en escuelas

Originarios wichí tradujeron el Himno Nacional Argentino a su lengua y lo grabarán para difundir en escuelas

Según comentó el cantante Nelson Mariño, la idea surgió “hace mucho tiempo” y destacó en este sentido a “los traductores que hicieron posible cantarlo”, mencionando a “Serafina Galeano, Silverio Moreno, David Moreno y Bruno Agüero”

Originarios wichí tradujeron el Himno Nacional Argentino a su lengua y lo grabarán  para difundir en escuelas - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Originarios de la etnia Wichí de Ingeniero Juárez tradujeron el Himno Nacional Argentino a su lengua. Esta nueva versión de la máxima canción patria se grabará para ser cantada en los establecimientos educativos de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la provincia.

Según comentó el cantante Nelson Mariño, la idea surgió “hace mucho tiempo” y destacó en este sentido a “los traductores que hicieron posible cantar el Himno Nacional Argentino en wichí”, mencionando a “Serafina Galeano, Silverio Moreno, David Moreno y Bruno Agüero”.

Indicó que “como soy cantante, siempre hago música, entonces surgió la idea de grabarlo”, señalando que dicho material “va a servir para las escuelas (de la Modalidad EIB), para que en los actos se cante el Himno Nacional Argentino en lengua wichí”.

“Orgullo”

“Es un orgullo poder concretar este sueño –resaltó-. Puse mi voz y mis sentimientos en representación de mi comunidad”, agradeciendo al gobernador Gildo Insfrán, quien “siempre está con las comunidades originarias” de Formosa, al ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, y al coordinador de la Modalidad EIB, Adrián Aranda.

“Formosa es la primera provincia del país que cantará el Himno Nacional Argentino en el idioma wichí”, subrayó. “Estamos muy contentos, muy orgullosos. Esto también es inclusión y justicia social”, cerró.

La Policía realizó allanamientos y detuvo a varias personas en distintos procedimientos en la lucha contra el narcocrimen

La Policía realizó allanamientos y detuvo a varias personas en distintos procedimientos en la lucha contra el narcocrimen

Efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas secuestraron una motocicleta Yamaha Cygnus Ray, detuvieron a un hombre, retuvieron a un adolescente y secuestraron marihuana apta para la obtención de más de 86 dosis, en el barrio Centro de Pirané.

La Policía realizó allanamientos y detuvo a varias personas en distintos  procedimientos en la lucha contra el narcocrimen - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento tuvo lugar sobre la calle Roque Sáenz Peña y San Lorenzo, donde interceptaron a dos jóvenes en una motocicleta, quienes terminaron demorados tras un frustrado intento de fuga.

Después se constató que tenían nueve envoltorios de marihuana, dos teléfonos celulares y dinero en pesos.

La situación fue informada al juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, quien direccionó el procedimiento.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que se entregó al adolescente a sus familiares en carácter guarda tutelar.

Luego, el magistrado evaluó los elementos de prueba y otorgó una orden de allanamiento en una vivienda del barrio Samuel Guerrero, a cargo de los integrantes antinarcóticos, con la colaboración del personal de la Unidad Regional Dos y Comando Radioeléctrico Pirané.

Durante la medida judicial, se secuestraron otros cuatro envoltorios de marihuana, de cuya cantidad se pueden armar más de 150 dosis, cuatro plantines de la misma sustancia, una balanza de precisión, retazos de polietileno de diferentes colores, dos platos con restos de cocaína, entre otros elementos de interés para la causa.

Hojas de coca

En otro hecho, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial Las Lomitas demoraron a un hombre, secuestraron 20 paquetes de hojas de coca transportados en un Volkswagen Gol Trend y dieron intervención al Juzgado Federal N° 1.

Ayer, alrededor de las 03.00 horas, los uniformados realizaban un control vehicular e identificación de personas en la ruta nacional N° 81, en inmediaciones al acceso a la mencionada localidad, cuando detuvieron la marcha del automóvil y notaron que el conductor, de 45 años, demostraba nerviosismo.

Durante la verificación de la numeración del motor del vehículo con las documentaciones, se estableció que trasladaba debajo del asiento trasero hojas de coca por un valor superior al millón de pesos.

El caso fue puesto a conocimiento del Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de Formosa, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, quien direccionó el procedimiento.

También colaboraron los integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas, Policía Científica y la comisaría Las Lomitas.

Más procedimientos

Por otra parte, en los últimos días, integrantes de la Policía provincial concretaron tres intervenciones en diferentes localidades del interior provincial, producto de las recorridas por los barrios y el contacto directo con los vecinos.

El primer procedimiento estuvo a cargo de los efectivos del Comando Radioeléctrico Policial Las Lomitas, quienes retuvieron a un adolescente sobre la ruta provincial N° 28 con varios gramos de marihuana.

El segundo caso se produjo en la comisaría Pirané, cuando un adolescente de 16 años fue descubierto al intentar hacer llegar estupefacientes a su hermano detenido, entre enseres personales.

La marihuana iba oculta en uno de los bolsillos de una campera que el joven llevó a la dependencia, pero la requisa preventiva frustró la maniobra.

El último caso lo concretaron policías de la brigada investigativa de la comisaría Palo Santo, quienes demoraron a dos jóvenes y secuestraron un envoltorio con una sustancia herbácea y un cigarrillo de fabricación casera fabricada con la misma droga, en la avenida 2 de Abril y Carlos Pellegrini, de esa localidad.

Allí observaron a los sujetos de 18 y 23 años, quienes al notar la presencia de los efectivos arrojaron el cigarrillo y luego intentaron darse a la fuga.

Durante el cacheo también hallaron entre sus prendas un envoltorio con marihuana.

En todos los casos, los mayores de edad fueron trasladados hasta la dependencia policial, los adolescentes entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar y se dio intervención a la Justicia provincial.

Esclarecen un robo en el Circuito 5

Esclarecen un robo en el Circuito 5

Los uniformados encontraron distintos elementos sustraídos en un descampado

Esclarecen un robo en el Circuito 5 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Zona Cinco del Comando Radioeléctrico Policial secuestraron dos llantas de auto, un bolso de viaje, una lona, cortinas y herramientas ocultas entre las malezas.

El procedimiento se concretó alrededor de la 01.25 hs del lunes, en medio de recorridas preventivas por los distintos sectores y barrios de la ciudad.

 

A metros de la ruta provincial N° 2, en pleno Distrito Cinco, los policías observaron en un sector descampado varios objetos y, al verificarlos, descubrieron que eran dos llantas de automóvil que interesan en una causa judicial por “Robo”, que se instruyó en la comisaría seccional Quinta.

También hallaron un bolso de viaje, cortinas, un plumero, palas, un organizador metálico y un soporte de plancha.

Todos los elementos fueron secuestrados y trasladados hasta la dependencia policial, donde quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a un sujeto implicado en causas por violencia de género

Detuvieron a un sujeto implicado en causas por violencia de género

Al momento de su arresto, reaccionó con agresividad lanzando golpes y patadas a los policías

Detuvieron a un sujeto implicado en causas por violencia de género - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la Brigada de Investigaciones de la comisaría seccional Segunda de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 42 años imputado en dos sumarios judiciales por atacar a su expareja.

El procedimiento se realizó este martes, alrededor de las 11 horas, cuando los auxiliares de la Justicia trabajaban por el caso en el barrio Fontana de esta ciudad.

 

La tarea de investigación se realizaba en inmediaciones a la calle Pringles y Territorios Nacionales, con trabajo de vigilancia en cercanías al domicilio de familiares del imputado.

En un momento observaron al individuo salir de la casa, por lo que los efectivos iniciaron un seguimiento discreto y lograron su aprehensión en pasaje Caracol y calle Corrientes.

Al momento de ser identificado, el sujeto se tornó ofuscado, reaccionando violentamente con golpes de puño y patadas. Pese a ello, lograron reducirlo y ponerlo bajo custodia hasta la llegada de la patrulla policial.

En el lugar se realizaron las actuaciones procesales que incluyeron el testimonio de vecinos que visualizaron el accionar violento de este sujeto, que -finalizadas las diligencias- fue trasladado hasta la dependencia policial.

El detenido, una vez en la unidad operativa, fue notificado de su situación legal en las dos causas y quedó a disposición de la Justicia.

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Los investigadores quieren encontrar los registros de ingreso y salida del barrio privado. Analizan las cámaras de seguridad por pedido del juez Sebastián Casanello.

Nordelta: allanamientos en busca de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo este martes con allanamientos en dos barrios del exclusivo complejo Nordelta, en la zona norte del conurbano bonaerense.

El megaoperativo se centra en la búsqueda de información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina, implicada en los audios que se filtraron.

La causa busca reconstruir los movimientos de los empresarios farmacéuticos implicados en el escándalo de los audios que le costó el puesto al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La orden del juez federal Sebastián Casanello es clara: los investigadores buscan secuestrar los registros de ingreso y salida de los empresarios acusados de pagar retornos y analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Los procedimientos, a cargo de la Policía de la Ciudad, se desarrollan en dos de los barrios más exclusivos del complejo ubicado en el partido de Tigre, y se producen un día después de una declaración clave en la causa.

Los allanamientos se producen un día después de que el jefe de Seguridad de la zona prestara declaración indagatoria ante la Justicia.

Además del ex funcionario, que fue echado inmediatamente por el gobierno de Javier Milei, están en la lupa el ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, y la familia Kovalivker, con Emmanuel y Jonathan a la cabeza como dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios que se le atribuyen a Spagnuolo.

Mientras tanto, la Justicia a logró acceder a uno de los teléfonos del ex director de la ANDIS, realizando con éxito una copia forense de su contenido por obra de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que entregó la información al fiscal Picardi.

Los investigadores consideran que ese dispositivo constituye una pieza central para el expediente. En una primera revisión se detectaron mensajes eliminados, aunque por el momento no se determinó si la supresión estuvo vinculada a un intento de ocultar posibles pruebas. El secuestro de los teléfonos de Spagnuolo se produjo el viernes pasado durante un operativo en un barrio privado de Pilar.

 

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

El gobernador bonaerense salió a contestarle al Presidente en relación a las elecciones del 7 de septiembre y reveló que le ofrecieron ser candidato testimonial.

Axel Kicillof rechazó las denuncias de fraude de Milei

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó este martes la denuncia del presidente Javier Milei con relación a un posible fraude en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y reveló además que durante el cierre de listas le ofrecieron ser candidato testimonial.

Milei ganó las elecciones presidenciales casi sin fiscales y con la boleta tradicional. Si la boleta de papel fuera un instrumento del fraude él no sería presidente”, aseguró Kicillof en declaraciones radiales.

Sobre el sistema electoral de la provincia de Buenos Aires, el gobernador planteó que desde “siempre” se usó la “boleta tradicional por fuerza política” y, según afirmó, “nunca hubo denuncias de fraude”.

Candidatos testimoniales

Además, Kicillof defendió las candidaturas testimoniales ante la “gravedad” del “cuadro” que representa el gobierno libertario e hizo público que le “ofrecieron” ser candidato testimonial en las elecciones bonaerenses.

“No soy candidato. Me ofrecieron y se habló de que lo fuera. Estuve dispuesto a hacerlo porque creo que lo que está en juego es muy complejo”, consideró el mandatario provincial.

En esa línea, aseguró que se está “cargando la campaña al hombro” y se encuentra haciendo campaña como si fuera candidato. “Ante esta situación de mucha gravedad, la dirigencia política tiene que poner el cuerpo”, justificó Kicillof.

Magario: la situación actual de Argentina “recuerda demasiado al 2001”

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, primera candidata de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, afirmó hoy que la situación actual de la Argentina recuerda “demasiado a cuando se acercaban las elecciones de 2001” y había una sensación de “inestabilidad” con Fernando de la Rúa como Presidente.

“Esto hace mucho que en la Argentina no lo vivíamos, me hace acordar demasiado a cuando se acercaban las elecciones del 2001 y De la Rúa era presidente, con una sensación de una inestabilidad total, de un país que no sabía para donde iba y había mucha angustia para la gente”, señaló.

Magario sostuvo que el país “debe cambiar el rumbo”, y eso “hay que hacerlo notar en las urnas poniendo un voto en contra de (Javier) Milei” en los comicios de este año, que el peronismo enfrenta como “una campaña contra Milei”.

 

Una encuesta revela que todos conocen el caso de las coimas en ANDIS

Una encuesta revela que todos conocen el caso de las coimas en ANDIS

El escándalo desatado a partir de la filtración de audios traspasó las fronteras argentinas. En el exterior, el 60% cree que Karina y los Menem son culpables.

Diego Spagnuolo

Fuente. https://www.diariopopular.com.ar/

Una encuesta realizada por Management & Fit señaló que todo el mundo está al tanto del escándalo de los audios y las supuestas coimas que sacude al Gobierno nacional y el 60% cree que Karina Milei y los Menem, Martín y Lule, son culpables.

A partir del estudio, que fue realizado entre el 25 y 26 de agosto, el 94,5% de los encuestados aseguró conocer el caso de las coimas y para la mayoría, se trata de un hecho grave.

Mientras que el 73,2% lo considera «muy» o «algo» grave. En cuanto a la veracidad de las denuncias, el 59,2% sostiene que son ciertas y revelan un entramado de corrupción.

En cambio, apenas un 11,8% desestima los hechos y toma como una jugada electoral o interna política. De acuerdo al sondeo, el 56,1% dice que el caso reduce su confianza en la gestión de Javier Milei.

Además, 8 de cada 10 consideran que el Presidente debería dar explicaciones públicas, y un 61,3% cree, incluso que debería hacerlo de manera urgente.

De todos modos, el impacto en la intención de voto es mucho más limitado: el 82,6% sostiene que este episodio no cambiará su elección en los meses previos a las legislativas.

 

 

Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

El Presidente no se refirió directamente a la denuncia de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero intentó presentar el escándalo como una maniobra de la oposición.

Javier Milei habló en la inauguraciòn del nuevo edificio de su ex empleador

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se refirió tácitamente este lunes a las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y responsabilizó por el escándalo a la oposición indicando: «No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones».

El mandatario habló durante la inauguración de nuevas oficinas de la Corporación América -empresa de la fue empleado el jefe de Estado- y acompañado por su hermana Karina, rechazó las críticas sobre una supuesta falta de capacidad política de sui gobierno, afirmando: «A este Gobierno no le falta política, el tema es que están los de enfrente que quieren romper todo».

Descalificación del Congreso de la Nación

Durante su discurso, el titular del Poder Ejecutivo volvió a defender su gestión y acusó a los legisladores de la oposición, a quienes responsabilizó de intentar sabotear su programa económico.

Milei acusó a los legisladores de buscar «romper el programa económico, romper el país« al aprobar «barbaridades sin tener financiamiento».

Por otras partem el Presidente calificó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos -otro exempleado de Corporación América-, como «el mejor de la historia» y dijo que es quien «lidia con los orcos del Congreso, esos destituyentes»

Finalmente, Milei restó importancia a los ataques a su gestión en el contexto electoral: «Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿piensan que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?«.

El discurso del Presidente fue la primera aparición pública tras la difusión de los audios que involucran a exfuncionarios de su gobierno en presuntos hechos de corrupción. Su estrategia fue evitar el tema y, en su lugar, redoblar la confrontación con la oposición.