Día: 29 de agosto de 2025

Tras denuncia de la dueña, recuperan un cerdo sustraído

Tras denuncia de la dueña, recuperan un cerdo sustraído

Personal policial de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Tres secuestró un cerdo que había sido sustraído en horas de la madrugada del lunes de un inmueble sito en el B° Libertad, sobre calle Mendoza casi Barrera de Contención Hídrica.

Tras denuncia de la dueña, recuperan un cerdo sustraído - Diario La Mañana

ERA PARA JAMÓN DEL DIABLO

Por el hecho, la propietaria del animal radicó denuncia respectiva, adjuntando además filmaciones del hecho en cuestión, mediante el cual se observaba a dos hombres que trasladaban el animal.

Tras tareas investigativas en la fecha, procedieron al secuestro del animal, en Barrera de Contención Hídrica casi calle Jujuy de esta ciudad, el cual se hallaba al cuidado de un hombre que fue identificado por la Policía. Éste, al notar la presencia de los mismos, cruzó hacia el lado paraguayo por un paso no habilitado que se halla en cercanías al lugar.

El propietario del cerdo se hizo presente en el lugar, reconoció al animal como de su pertenencia y, conforme lo dispuesto por la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, fue entregado al mismo.

Los autores del hecho se hallan identificados por la Policía y son buscados por el delito cometido.

Finalizó la Feria de Educación y Julio Aráoz destacó la calidad de los trabajos expuestos

Finalizó la Feria de Educación y Julio Aráoz destacó la calidad de los trabajos expuestos

Se realizó este jueves el acto formal que dio por finalizada la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, edición 2025, en la EPES N° 51 “José Gervasio Artigas”, con entrega de certificados.

Finalizó la Feria de Educación y Julio Aráoz destacó la calidad de los trabajos  expuestos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde el martes, estudiantes y docentes de distintos niveles expusieron sus investigaciones escolares, creaciones artísticas y proyectos tecnológicos, buscando ser uno de los 18 trabajos que representarán a Formosa en la Instancia Nacional.

El balance para nosotros es altamente positivo. Se han presentado cerca de 200 trabajos, entonces hay 100 menciones y de ellos 18 trabajos van a representar a la provincia de Formosa en las instancias nacionales”, contó el ministro de Educación, Julio Aráoz.

Señaló que luego de recorrer una buena parte de los stands en compañía del secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, se pudo constatar la calidad de las producciones de los estudiantes de distintos niveles y modalidades, como así también el fuerte acompañamiento familiar.

“Esto nos estimula fuertemente a renovar el compromiso de seguir trabajando. Siempre decimos, como lo expresa nuestro Gobernador, que tenemos que incorporar talento a todas las actividades, pero teniendo a nuestros jóvenes como protagonistas”, indicó el funcionario provincial.

Dijo que esta feria es la muestra de que este desafío es posible, aun ante un escenario nacional adverso, encabezado por el Presidente, que lleva adelante un frontal ataque a la educación pública y al desarrollo tecnológico de la Nación.

Nosotros lo defendemos desde aquí trabajando y lo hacemos en comunidad. Pueden apreciar acá la presencia de muchas familias y que estamos celebrando el logro de esta construcción en paz y una construcción comunitaria”, precisó.

Tras confirmar que la Instancia Nacional se llevará a cabo, a pesar de las dudas que había al respecto, aclaró que si bien el reconocimiento nacional es importante, el objetivo final es “desarrollar ciencia, tecnología e innovación desde edades tempranas”.

Detuvieron a dos sujetos por el incendio de una camioneta

Detuvieron a dos sujetos por el incendio de una camioneta

Se comprobó que el siniestro fue provocado de manera intencional

Detuvieron a dos sujetos por el incendio de una camioneta - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría seccional Quinta de la Policía provincial detuvieron a dos hombres implicados en el incendio de una camioneta Mitsubishi en el barrio Simón Bolívar y secuestraron el vehículo en el que se movilizaron para huir.

El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 03.00 horas, frente a la manzana 53, y se constató que el fuego se inició en el sector del asiento del acompañante.

La intervención policial y la colaboración de los vecinos permitieron extinguir el fuego y evitar su propagación.

El propietario, de 28 años, manifestó que su vehículo estaba estacionado en el garaje cuando dos hombres rompieron el vidrio lateral, arrojaron un envoltorio con combustible y lo incendiaron.

El rápido trabajo de investigación y las verificaciones de las filmaciones de las cámaras de seguridad permitieron identificar a los presuntos autores, quienes huyeron a bordo de una Toyota Hilux.

Tras un operativo cerrojo en todo el Distrito Cinco, los policías ubicaron que los sospechosos, de 28 y 30 años, se ocultaron en el barrio 7 de Mayo, los detuvieron y secuestraron la camioneta que utilizaron para la fuga.

El vehículo secuestrado fue trasladado a la dependencia policial, se notificó a los aprehendidos de su situación legal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica

Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica

Sucedió cuando la víctima manipulaba el cableado del hogar

Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría seccional Quinta intervinieron tras el hallazgo de un hombre sin vida en el techo de una casa, en el barrio 8 de Octubre del Distrito Cinco de esta ciudad.

El hecho tuvo lugar el martes, alrededor de las 19.45 horas, en una vivienda ubicada en la manzana 5, donde los policías encontraron el cuerpo tendido sobre las chapas del inmueble.

 

En el lugar se hallaron una escalera y un alargue, lo que hizo presumir que el deceso se produjo mientras realizaba tareas eléctricas.

De inmediato, se solicitó la presencia del personal de Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), que cortó el suministro eléctrico de la vivienda.

Luego el equipo médico del SIPEC constató que la víctima no tenía signos vitales.

Las diligencias permitieron establecer que se trataba de un hombre de 69 años que cuidaba la casa de un familiar y que ese día realizaba trabajos eléctricos desde horas tempranas.

En el lugar también trabajaron peritos de la Dirección de Policía Científica y efectivos del Destacamento de Bomberos San Miguel, quienes llevaron adelante las tareas judiciales.

El caso fue informado al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea.

El forense judicial realizó la autopsia en la morgue del barrio San Antonio y se entregó el cuerpo a sus familiares para las exequias.

Jubilados: en septiembre seguirán cobrando el bono sin aumento

Jubilados: en septiembre seguirán cobrando el bono sin aumento

El Gobierno mantiene congelado el bono extraordinario para jubilados y pensionados de Anses y la pérdida de poder adquisitivo crece mes a mes.

El gobierno mantiene congelado el bono para los jubilados y pensionados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional oficializó este jueves el otorgamiento de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos que será abonado en el mes de septiembre, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas y graciables.

El bono será liquidado por titular y será de hasta $70.000 para quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado. En tanto, quienes superen ese umbral recibirán un monto proporcional, de forma tal que la suma total no supere el haber mínimo más el monto del bono.

Así, la jubilación mínima alcanzaría el monto de 320.277,17 pesos. Teniendo en cuenta el nuevo bono, el monto para los jubilados que cobren el haber mínimo alcanzará los 390.277,17 pesos en septiembre.

Según el texto del decreto, el beneficio busca mitigar el efecto negativo que tuvo la fórmula de movilidad jubilatoria vigente entre 2021 y julio de 2024, que no contemplaba la evolución de los precios y provocó un «gran desfasaje» entre los haberes y la inflación, especialmente entre los jubilados de menores ingresos.

La nueva fórmula de movilidad, en vigor desde julio último, actualiza los haberes mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. Sin embargo, el Gobierno consideró necesario reforzar los ingresos de los adultos mayores con ingresos más bajos mediante el pago de bonos complementarios.

El bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con más de un copartícipe, se considerará un único titular a los efectos del beneficio.

La ANSES será la encargada de implementar el pago, adoptar las medidas complementarias y realizar los controles correspondientes, según lo establece el decreto.

 

Milei tras los piedrazos en Lomas de Zamora: «Vienen por la libertad»

Milei tras los piedrazos en Lomas de Zamora: «Vienen por la libertad»

Durante un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el Presidente dijo que la violencia se enmarcan “en un contexto de burdas operaciones difamadoras” de la oposición.

Javier Milei en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se refirió este jueves a los ataques que sufrió en la caravana de campaña de ayer en Lomas de Zamora, y habló de «burdas operaciones difamadoras» tras la difusión de los audios del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo.

En el marco del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que se celebró en el Hotel Alvear, el mandatario planteó que los episodios de violencia se enmarcan “en un contexto de burdas operaciones difamadoras” de la «casta»,

«Cuando nos metimos a la política sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y que van a hacer lo que sea por defender sus privilegios”, aseveró.

En su presentación, Milei aprovechó para bromear luego de que uno de los vecinos de Lomas le arrojara un elemento que supo eludir:  Ni que hablar que les voy a decir que es un placer estar, ¿no? Por lo menos parece que todavía conservo los reflejos”.

Difamaciones y operetas

Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al círculo rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos ”, remarcó, y enumeró: “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet y cuántas de tantas aberraciones que dijeron, como el incesto, como la zoofilia, se cansaron de decir todo tipo de barbaridades”.

Asimismo, tras la filtración de los audios en los que se escucha al ex titular de ANDIS contar que hubo pedido de coimas de parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a través de su segundo Eduardo “Lule” Menem, el libertario lo atribuyó a una “opereta” correspondiente a “otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta”.

Tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecerlo.Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen”, sentenció, a horas de haber revelado que el Poder Ejecutivo denunciaría a Spagnuolo.

Por su parte, el mandatario planteó que el accionar define “de manera fidedigna el comportamiento de la casta” que busca “frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”.

Vamos a dejarles algo en claro: ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobarde. En todo caso, nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo, que están desesperados y porque dejan en claro que no vienen por Javier Milei, sino que vienen por la libertad de todos los argentinos, y yo tan solo me puse en el camino”, subrayó.

A días de los comicios bonaerenses, Milei vaticinó: Este 7 de septiembre, los bonaerenses le van a poner fin al régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo. Es ahora más que nunca que tenemos que decir ‘Kirchnerismo nunca más’”.

El kirchnerismo va a utilizar todas las herramientas que tengan para tratar de torcer una elección, van a recurrir a todas las artimañas, van a hacer fraude, van a hacer campaña negativa”, sostuvo Javier Milei.

Una elección «definitoria»

En otro pasaje de su discurso -que duró poco más de una hora-, el Presidente planteó que se trata de una elección “definitoria” para la oposición, y aseguró que, de ganar en las urnas, La Libertad Avanza logrará poner «el último clavo al cajón del kirchnerismo, y por eso están tan nerviosos”.

Es necesario que ahora ellos pierdan para que la gente pueda por fin ganar. Harán lo imposible para frenar el cambio profundo que los argentinos eligieron en el 2023, repartiendo mentiras a diestra y siniestra, con la chequera de los Estados provinciales y municipales”, afirmó, y sumó: “Si quieren liberar al Congreso de estos adictos al erario público en octubre hay que elegir diputados y senadores que estén dispuestos a dejarlo todo por defender las ideas de la libertad”.

A horas del ataque en Lomas de Zamora, el mandatario calificó de “emocionante” afrontar lo que calificó como una “lluvia de piedras” con el diputado José Luis Espert, que competirá el próximo 26 de octubre, y su hermana menor en lo que definió como “un espectáculo increíble”.

“Estoy acostumbrado a la adversidad, estoy acostumbrado a la presión. Gracias, kuka. Lo voy a hacer mejor todavía”, ironizó y se ganó los aplausos del auditorio. Además, pidió “elegir a los candidatos de La Libertad Avanza», y reafirmó el rumbo del programa económico de la administración.

 

Lilita Carrió dijo que Karina Milei es el «personaje más oscuro»

Lilita Carrió dijo que Karina Milei es el «personaje más oscuro»

La exlegisladora de la Coalición Cívica también durísima con Milei: «Los insultos y la cuestión perversa y casi anal, de alguien que ha visto mucha pornografía infantil, nos ha hecho daño a todos».

Elisa Carrió fue muy dura con el Gobierno en una entrevista televisiva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La líder de la Coalición Cívica, Elisa «Lilita» Carrió, lanzó este miércoles una serie de gravísimas acusaciones contra el presidente Javier Milei y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien calificó como «el personaje más oscuro» del Gobierno y vinculó con presuntos manejos irregulares de fondos.

Durante una entrevista televisiva, la exdiputada nacional fue contundente al apuntar contra el mandatario: «Ha visto mucha pornografía infantil», afirmó, al señalar lo que describió como una «cuestión perversa» en su forma de ejercer el poder.

En el mismo reportaje, Carrió sostuvo que la secretaria de la Presidencia actúa como «cajera» en distintos negocios y que su rol es «inescindible» del de su hermano. «Karina es el personaje más oscuro, y su codicia y forma de ejercer el poder son inescindibles de Milei. No me digan que Karina acumula y recauda dinero y que su hermano no está. Karina Milei es Javier», sentenció.

«Esta sociedad está siendo muy herida por las palabras, y los insultos y la cuestión perversa y casi anal, de alguien que ha visto mucha pornografía infantil, nos ha hecho daño a todos, y ese daño es irreparable», dijo la exdiputada sobre el mandatario.

La dirigente de la Coalición Cívica denunció que existe «una trama de corrupción mucho más amplia que está dejando sin atención médica a todo el país» y la vinculó a negocios con criptomonedas y el sistema de salud.

Además, Carrió trazó un paralelismo entre la gestión de La Libertad Avanza y la década del ’90. «La matriz de corrupción menemista es muy parecida a esta. Tienen mucho componente menemista», aseguró.

La exlegisladora también sostuvo que «las instituciones no se recrean con gatos ni con gente que no tiene conocimiento ni memorias», y sentenció: «No es posible tener como candidato a diputado a un insultante serial que quiere la balacera como Espert, que es un grosero, ese camino es el de una guerra civil».

Las críticas se extendieron también al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien definió como un «cínico del poder» y «sofista de la vieja democracia griega» con la capacidad de «defender lo indefendible».

 

Luis Caputo renovó vencimientos de deuda con tasas de hasta 75%

Luis Caputo renovó vencimientos de deuda con tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía logró renovar todos los vencimientos pero pagó una tasa alta. Cayeron los bonos argentinos y subió el riego país.

Luis Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, renovó este miércoles la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%.

La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación adjudicó $7,667 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8,306 billones.

“Esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.

Hace dos semanas, el Gobierno había realizado una licitación en la que no le alcanzó para renovar el total de los vencimientos, pese a que convalidó tasas de interés de hasta 69,20% en su oferta. En esa ocasión, logró un rollover sobre los vencimientos de 61,07%.

Por su parte, el Tesoro de la Nación logró renovar deuda por un total del 114,6% de los vencimientos, y así el ministro de Economía, Luis Caputo, respiró aliviado.

La licitación fue exitosa gracias al apoyo del Banco Central, que al modificar las normas de encaje generó una demanda para los títulos que se presentaron durante la licitación de la jornada.

Se adjudicaron casi $7,7 billones contra ofertas por $8,3 billones. Los datos indican que el Gobierno logró revertir la falta de interés que mostraron los bancos en el primer llamado del mes cuando el rollover fue de apenas el 61%. La mayoría de la colocación se concentró en los bonos ajustados por tasa TAMAR.

Acciones y bonos cayeron y el riesgo país subió hasta 850

Acciones y bonos retrocedieron resultados en la previa de los resultados de la licitación de deuda, mientras que el riesgo país hizo un nuevo avance hasta los 850 puntos.

El Merval cerró con una baja de 2,96% ubicado en 1.973.193,04. Medido en dólares, perdió 3,3% y llegó al nivel más bajo desde octubre del año pasado.

En un panel líder con. mayoría en rojo, se destacó la caída de Sociedad Comercial del Plata (-6,00%), Loma Negra (5,92%) y Metrogas (-5,47%).

En tanto, los ADRs tuvieron una jornada negativa, con principales pérdidas de Grupo Supervielle (-5,82%), Loma Negra (-5,22%) y Grupo Financiero Galicia (-5,10%). Los bonos operaron mixto. El AL30 registró una suba de 0,48%, mientras que el AL35 cayó 0,25%.

En tanto, el Riesgo País subió hoy 2,5% hasta 850 puntos, luego de dispararse ayer en más de 14%.

 

El Gobierno moviliza tropas a las fronteras para vigilancia

El Gobierno moviliza tropas a las fronteras para vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.

La operación militar implica el despliegue de personal y medios de las Fuerzas Armadas en zonas de seguridad de fronteras del norte y noreste del país.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

AMONTEMA GENDARMERÍA, EL GUARDIAN DE LAS FONTERAS

El Ministerio de Defensa oficializó este jueves el inicio de la Fase de Ejecución de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, una operación militar que implica el despliegue de personal y medios de las Fuerzas Armadas en zonas de seguridad de fronteras del norte y noreste del país, con inicio previsto para el 27 de agosto y finalización el 15 de diciembre de 2025.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 727/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, como continuidad de la resolución 347/25 que había establecido el marco operativo y las reglas de empeñamiento para la acción militar en esas regiones.

Según la norma, el despliegue se realizará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional. En la primera etapa, la operación se concentrará en la provincia de Salta, dentro del área delimitada como zona de seguridad de fronteras.

El objetivo de la operación es intensificar las tareas de vigilancia y control en zonas no urbanas ni habilitadas como pasos fronterizos, en línea con los lineamientos establecidos por la Directiva de Política de Defensa Nacional y la Directiva Estratégica Militar del Estado Mayor Conjunto. A su vez, se prevé que esta acción militar contribuya también con la demarcación de los límites internacionales del país.

El personal militar actuará en articulación con fuerzas de seguridad federales y provinciales, y bajo coordinación del Comando Conjunto Subordinado Zona de Frontera 1/25. Además, se creará un sistema de registro de información, actividades y novedades para evaluar el cumplimiento de los objetivos operativos y estratégicos, el cual será gestionado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas junto a la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.

La resolución también destaca que el inicio de esta fase operativa cuenta con aval judicial en la jurisdicción federal de Salta, y que las acciones previstas cumplen con los marcos legales establecidos por las leyes de Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Nacional.

El “Operativo Roca” se integra con el Plan Güemes, vigente desde el año pasado, que también apunta a fortalecer el control estatal en la frontera. Tras el relanzamiento del plan en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz afirmó: “Pusimos en marcha el nuevo corredor que abarca Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Esta es una zona crítica de nuestra frontera, y era urgente reforzar la presencia del Estado con decisión y sin medias tintas”.

La base legal para la operación está respaldada tanto por la Ley de Defensa Nacional como por la Ley de Seguridad Interior N.º 24.059 y el Decreto-Ley N.º 15.385/44, que prevén la cooperación entre fuerzas militares y de seguridad frente a riesgos para la vida, la libertad o el patrimonio de los argentinos.