Día: 26 de agosto de 2025

Carlos Bianco sobre el caso ANDIS: «Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad»

Carlos Bianco sobre el caso ANDIS: «Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad»

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la ANDIS donde explica las coimas que recibía Karina Milei.

Carlos Bianco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y manifestó que fue un acto de “tremenda corrupción”, pero más que nada de “crueldad”, ante un sector que estaba sufriendo pronunciados recortes presupuestarios.

En conferencia de prensa, mencionó los audios que se hicieron públicos y que involucran al ahora ex director de la institución y amigo personal del presidente Javier Milei, Diego Spagnuolo, donde explica cómo se repartían las coimas, particularmente, con la secretaria y hermana del presidente de la Nación, Karina Milei, y que impulsó varios allanamientos hacia los posibles involucrados.

“Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es le primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, indicó Bianco.

En la misma línea, nombró el caso de la criptomoneda LIBRA; las coimas en la compra de insumos para el PAMI; contratos del Banco Nación vinculados con la familia Menem; el ingreso de valijas de personas relacionadas con el Gobierno, “sin ningún tipo de control”, a través de viajes en avión; coimas en la ANSES de Chaco, donde le solicitaban dinero a los médicos para transferirles tratamientos; el dinero que le pidieron al orfebre Juan Carlos Pallarols para realizar el bastón presidencial a Javier Milei; el dinero solicitado por la diputada nacional Celeste Ponce de La Libertad Avanza, que le pedía a sus asistentes (le exigía el 70% de sus ingresos); el pastor Jorge Ledesma, de la iglesia evangélica Portal del Cielo, quien “convirtió” 100.000 pesos en 100.000 en dólares y que el Presidente inauguró la sede en Chaco.

“Todos los hechos son graves, pero este mucho más porque vincula a la secretaria de Presidencia de la Nación y al amigo personal del presidente”, concluyó el ministro de Gobierno bonaerense.

Ferraro: «Hay un silencio que aturde por parte del Gobierno”

El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro cuestionó al gobierno y remarcó el silencio del Poder Ejecutivo tras la filtración.

“Hay que dejar actuar a los fiscales para que puedan probar. Hay un silencio que aturde por parte del Gobierno”, sentenció el legislador en declaraciones a Radio Rivadavia.

En la misma línea, confesó que su espacio sigue el avance judicial con “preocupación y tristeza», y detectó lo que definió como “un patrón de conducta” por parte de la administración libertaria. “Es por eso que junto con Mónica Frade, diputada nacional, no dudamos en denunciar a Karina Milei a principio de marzo de este año”, destacó.

“Cuando digo patrón de conducta es algo que tiene que ver con la falta de gestión, la falta de todo tipo de control, en cómo han loteado los distintos negocios en el Gobierno”, aseveró, y explicó: “Esto se ha visto en la compra y venta de candidaturas, a las posibles coimas al senador (Edgardo) Kueider, en el caso Libra, el PAMI en las distintas delegaciones provinciales, los audios escandalosos que hemos visto del ex titular de la Agencia de Discapacidad”.

Asimismo, Ferraro subrayó: “La verdad que preocupa porque también tenemos enfrente un silencio que ensordece, que aturde, porque hasta ahora no han salido a decir nada, no se han presentado ningún funcionario a la justicia federal, a lo del juzgado de (Sebastián) Casanello”.

 

Los primos Menem afirman que el caso ANDIS es una «operación política del kirchnerismo»

Los primos Menem afirman que el caso ANDIS es una «operación política del kirchnerismo»

Martín Menem y su primo, Eduardo, desmintieron las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Los primos Menem apuntaron contra el Kirchnerismo por el escándalo en discapacidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y su primo, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompieron el silencio y se refirieron al escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Diego Spagnuolo, aludiendo a presuntos cobros de coimas. Aseguran que se trata de una “burda operación del kirchnerismo”.

Martin Menem afirmó esta mañana que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación”, que se instala “a dos semanas de las elecciones” bonaerenses, y enfatizó: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule (Menem) como por Karina (Milei)”.

En relación con las denuncias sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el diputado dijo que en las próximas elecciones “probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar”.

«No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas», para las elecciones, aseguró.

El legislador riojano desestimó de ese modo la veracidad de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, en los que se habla de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las que se involucra a Eduardo ‘Lule’ Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Consultado sobre uno de los audios en los que Spagnuolo afirma que le había avisado al Presidente de esa situación, Menem enfatizó que “si le decía algo a Milei lo agarra del cogote, porque es el tipo más transparente de la historia de la humanidad”.

“Yo lo conozco a Javier, si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta en el acto y toma una decisión, y echa a la persona que tiene que echar”, aseveró en declaraciones a A24.

Agregó que “no es casualidad que justo un día antes de (el debate en Diputados de) la Ley de Discapacidad aparezca un audio y aparezca el abogado de Cristina (Kirchner) denunciando” al Gobierno.

“Yo no puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso, y que pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina, porque es una maniobra para ensuciar a un Gobierno que está a dos semanas de las elecciones”, insistió.

Explicó que es un ataque contra “un Gobierno que está haciendo las cosas bien, que va muy bien encaminado, y esto pone nerviosa a mucha gente”, y dijo que se dejará actuar a la Justicia, “a diferencia del kirchnerismo que ya estaría hablando de ‘lawfare’ y persecución”.

Tras calificar la denuncia sobre la ANDIS como “una barbaridad total”, señaló que “cuando estás cambiando la Argentina, que es a lo que vinimos nosotros, y a eliminar al kirchnerismo, a sacarlo de la cancha para siempre, estamos sujetos a todo tipo de ataques”.

Por su parte, Eduardo Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El funcionario calificó el escándalo como una «burda operación política del kirchnerismo». Si bien Menem no opinó sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones: «Si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO», escribió en el comunicado difundido en sus redes sociales.

En su descargo, el funcionario, señalado en los audios como una pieza clave del presunto esquema de corrupción, negó punto por punto su participación en cualquier tipo de irregularidad y defendió la integridad del Gobierno.

  • Sin intervención en ANDIS: Afirmó que «jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal».
  • Sin conocimiento de corrupción: Aseguró que «nadie me mencionó ningún hecho de corrupción» ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado.
  • Sin charlas con los Milei: Negó haber hablado del tema con el círculo presidencial: «Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis».

Menem atribuyó la aparición de la denuncia a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, asegurando que se trata de «prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral». Finalmente, defendió la «integridad de ninguno de los funcionarios mencionados».

El funcionario cerró su declaración reafirmando el compromiso oficial: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.

Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. Los audios atribuidos a Spagnuolo describen con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.

Según el propio Spagnuolo, el mecanismo permitía a la droguería Suizo actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales.

 

Argentina perdió atractivo para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

Argentina perdió atractivo para las empresas multinacionales y la inversión extranjera

Un informe de la UBA reveló que la Argentina perdió peso en la inversión extranjera global y regional.

La pérdida de atractivo inversor de la Argentina se observa incluso dentro del plano regional. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Argentina perdió relevancia para las inversiones extranjeras y las multinacionales norteamericanas y europeas, a pesar de las restricciones cambiarias que han generado flujos “artificiales” de inversión, según un estudio divulgado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En ese sentido, la pérdida de atractivo inversor de la Argentina se observa incluso dentro del plano regional.

“Como resultado de esta tendencia, al presente el peso del país en la inversión extranjera directa global, así como en la actividad de las empresas multinacionales, es incluso menor al que la Argentina tiene en el PBI y la población global”, señaló el trabajo de la principal casa de altos estudios del país.

El trabajo fue elaborado por el doctor Andrés López, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Remarca que, “si se analizan las variables de ventas, valor agregado, empleo, inversiones y activos en los períodos: 1999-2000, 2009-2011 y 2020-2022, se desprende que nuestro país ha perdido atractivo para las inversiones extranjeras”.

La balanza de pagos expone la anatomía del fenómeno. Desde 2006, los flujos de IED mostraron picos en 2012 y 2023, y mínimos en 2009 y 2016. Según López, “estas fluctuaciones están íntimamente ligadas a la introducción de regulaciones cambiarias (genéricamente conocidas como ‘cepo’), que afectaron en distintos momentos del tiempo el acceso a divisas por parte de las multinacionales”. El estudio remarca que el salto de 2022-2023 respondió, en gran parte, al endeudamiento de filiales con sus casas matrices para cubrir importaciones ante un mercado de cambios restringido.

La foto global refuerza el diagnóstico. Con base en datos de UNCTAD, la participación promedio de la Argentina en la IED mundial fue 1,71% en los ’90; cayó a 0,48% en la década siguiente; subió a 0,6% en 2010 y volvió luego a niveles de los 2000. En términos de escala, el peso actual luce bajo frente a la población mundial (0,56%) y al PBI global en paridad de poder adquisitivo (0,7%).

El espejo de las casas matrices confirma la pérdida de terreno. Con estadísticas del BEA para firmas de Estados Unidos y de la base AMNE de la OCDE para europeas, el trabajo muestra caídas de participación de la Argentina en ventas, valor agregado, empleo, inversiones y activos entre los períodos comparados. Resulta llamativa la baja exposición en activos de las EMN estadounidenses: apenas 0,2% del total global. En la región, la reinversión forzosa de utilidades se destacó por encima de países pares: “Claramente, la reinversión de utilidades en Argentina ha venido siendo muy alta (…) no se explica por el insaciable apetito de las EMN por el país, sino por el efecto de las mencionadas restricciones cambiarias”.

Karina Milei en La Matanza: «Estamos dispuestos a dar la batalla para que no nos roben más»

Karina Milei en La Matanza: «Estamos dispuestos a dar la batalla para que no nos roben más»

Karina Milei habló en una jornada de capacitación de fiscales de La Libertad Avanza en La Matanza, que reunió a más de 8.000 personas.

Karina Milei reapareció en público en un acto en La Matanza ante más de 8.000 personas.

Fuete: n: https://www.diariopopular.com.ar/

AHORA SOLO ROBAMOS, NOSOTROS

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Karina Milei reapareció en público en La Matanza. La secretaria general de la Presidencia rompió el silencio durante una “Jornada de Formación de Fiscales” en la provincia de Buenos Aires y lanzó un mensaje directo a la oposición: “Vinimos para que no roben más”.

La aparición de la hermana del presidente Javier Milei se produce en un contexto crítico para ella y para el Gobierno. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por un supuesto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de la ANDIS. En ese marco, audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción investigado.

Pese a las acusaciones, la jornada organizada por La Libertad Avanza (LLA) reunió a más de 8.000 personas, según informó el espacio en sus redes sociales. Además de Karina Milei, participaron dirigentes libertarios y aliados, entre ellos José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

Karina Milei agradeció a los asistentes

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, destacó Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

Posteriormente, la secretaria general celebró la convocatoria en sus redes sociales. A través de su cuenta de X (ex Twitter), escribió: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”.

 

https://www.diariopopular.com.ar/

https://www.diariopopular.com.ar/

Se confirmó que el hombre tenía dos denuncias por violencia de género realizadas por la víctima que lo acompañaba dentro del vehículo.

San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto

https://www.diariopopular.com.ar/

La pareja que fue hallada asesinada a tiros dentro de un auto en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco fue identificada como Esteban Alejandro Suárez, de 45 años, y Florencia Revah, de 32. Además, se confirmó que el sujeto tenía un disparo en la sien, mientras que la mujer dos tiros en el pecho y uno en el cuello, informaron fuentes de la investigación.

El caso se conoció este domingo cuando cerca de Ruta 8 y detrás del barrio privado Haras “Vacaciones” encontraron dentro de un auto Chevrolet Onix los cuerpos de un hombre y una mujer.

Este lunes se realizaron las autopsias correspondientes en la Morgue Judicial de la ciudad y se constató que Suárez presentaba un disparo en la cabeza, en la región parietal derecha, mientras que Revah tenía dos heridas de bala en el pecho y en el lado derecho del cuello.

También se supo ambos habían sido pareja y que la mujer lo había denunciado en dos oportunidades por violencia de género.

La primera denuncia, según pudo saber NA, fue en febrero de 2021 por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo. La siguiente fue en abril de este año donde la víctima pidió una prohibición de acercamiento, cese actos perturbación y exclusión.

En esta última causa tomó intervención el Juzgado de Familia de Tigre, lo que confirma que ninguno vivía en Areco, si no que tenían domicilio en otra localidad bonaerense.

Por estos indicios, es que la principal hipótesis de la causa es que se trató de un femicidio, seguido de suicidio.

En el lugar donde se encontró el vehículo secuestraron tres celulares, el DNI de ambos, una pistola Bersa, más de 25 cartuchos, tres vainas servidas y dos tickets de peaje.

 

Hallan muertos a un hombre y una mujer dentro de un auto tiroteado

Hallan muertos a un hombre y una mujer dentro de un auto tiroteado

Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron encontrados en un camino vecinal, cerca de la Ruta 8. El vehículo presentaba impactos de bala.

San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un autoFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un macabro hallazgo conmocionó a la localidad bonaerense de San Antonio de Areco cuando fueron encontrados los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer dentro de un auto tiroteado. Según se informó, el vehículo tenía radicación en Tigre.

El vehículo fue hallado en un camino vecinal cercano a la Ruta 8. Ambos cuerpos estaban dentro del rodado, que presentaba claros signos de haber sido atacado a balazos.

En imágenes difundidas en redes sociales, se observa que el auto tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo colocado en su interior, lo que indicaría un intento de prenderlo fuego para borrar pruebas del crimen.

El Chevrolet Onix de la pareja fue localizado este domingo en la bajada Ruta Nacional N° 8, detrás del barrio privado Haras “Vacaciones”. Un vecino que pasaba por el lugar lo vio y llamó al 911. Los peritos de la Policía Científica y la DDI trabajan en el lugar.

El auto estaba debajo de un árbol y no tenía colocada la patente. Adentro estaban los cuerpos de las víctimas. El hombre estaba sentado en la parte del conductor, con un disparo en la cabeza y un arma tirada al lado. Mientras que la mujer estaba en el asiento de atrás.

Los policías hallaron alrededor de 7 cartuchos intactos de 9 milímetros entre el capot y el parabrisas. Además, tenía un trapo colgando en tapa de carga de combustible. “Sería para quemarlo todo”, dijo una fuente policial. “Pero no sucedió”, aclaró.

Lo llamativo fue que en la ventanilla trasera se encontró un orificio de disparo, lo que podría indicar que habría una tercera persona implicada, aunque la principal hipótesis es que el hombre mató a la mujer desde afuera, luego ingresó al auto y se quitó la vida con la misma arma.

Los peritos sugieren que se trataría de homicidio seguido de suicidio, según indicó la misma fuente. El auto no tiene secuestro activo y su titular es de General Pacheco, partido de Tigre.

En la causa interviene el fiscal Darío Schapaunic, titular de la UFI N°6 del departamento judicial Mercedes.

 

 

Al menos 20 muertos tras un bombardeo israelí en un hospital de Gaza

Al menos 20 muertos tras un bombardeo israelí en un hospital de Gaza

La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cuatro periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.

El hospital Nasser

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 20 personas han muerto, entre ellos cuatro periodistas, por un doble bombardeo israelí sobre el hospital Nasser, situado en Jan Yunis y considerado el principal centro médico del sur de la Franja de Gaza, según la cifra preliminar de víctimas divulgada por las autoridades locales.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que un primer ataque impactó sobre el cuarto piso del complejo. Posteriormente, coincidiendo con la llegada de las ambulancias y los rescatistas, se habría registrado el segundo impacto.

En el tuit donde aparecen las imágenes más impactactes del bombardeo, denuncian el acto israelí como un crimen: «Israel primero bombardeó el hospital Nasser, matando a periodistas, y mientras equipos de defensa civil se apresuraban a rescatar a los heridos de ese ataque, Israel también los bombardeó», escribió la periodista Leyla Hamed.

Y Ramy Abdul, presidente del Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, dice: «En vivo… Israel bombardea a equipos de defensa civil mientras intentan recuperar el cuerpo del periodista Hossam Al-Masri, asesinado en un ataque israelí en el Hospital Nasser. Crímenes en curso ante los ojos de todo el mundo

Fuentes locales citadas por la agencia palestina Wafa han confirmado al menos 20 víctimas mortales, entre las que figuran cuatro periodistas y fotoperiodistas vinculados a medios internacionales.

Se trata de Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia AP, entre otros medios) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).

La propia agencia de noticias Reuters informa de que, además de su camarógrafo muerto, otro fotógrafo, Hatem Khaled, ha resultado herido. Por su parte, la televisión catarí Al Jazeera confirmó la muerte de uno de sus periodistas en Gaza. Según publica en X la cadena, el fotoperiodista y camarógrafo Mohammad Salama falleció en el bombardeo israelí contra el hospital Al Naser en Jan Yunis.

El comunicado de Israel

El Ejército israelí dijo que lamenta «cualquier daño a individuos no involucrados» tras su ataque contra el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en el que ha muerto una veintena de personas, entre ellas cuatro periodistas.

«Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a individuos no involucrados y no atacan a periodistas como tales. Las FDI tratan de mitigar el daño a los individuos no involucrados lo máximo posible«, detalla un comunicado castrense, añadiendo que se realizará una investigación sobre lo sucedido.

En su mensaje, el Ejército dijo que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó realizar una investigación inicial «lo antes posible», sin dar más detalles sobre el objetivo del ataque, aunque confirmó que fue dirigido contra «el área del Hospital Nasser».

Conflicto mortífero para periodistas

Desde el inicio de la ofensiva israelí, la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los conflictos más mortíferos para los periodistas. El Comité para la Protección de los Periodistas afirma que más de 190 periodistas han sido asesinados en 22 meses de guerra.