Día: 15 de agosto de 2025

Empleados de la Cooperativa, socios y delegados impulsan una asamblea para destituir al directorio

Empleados de la Cooperativa, socios y delegados impulsan una asamblea para destituir al directorio

En este marco, el presidente de la entidad, Sergio Gustavo López, comunicó su renuncia al cargo

Empleados de la Cooperativa, socios y delegados impulsan una asamblea para  destituir al directorio - Diario La Mañana

 

En medio de la profunda crisis que atraviesa la Cooperativa de Clorinda, se conocieron detalles del resultado de la asamblea autoconvocada de la que participaron empleados en conflicto, asociados y algunos delegados, todos preocupados por los últimos acontecimientos y deseosos de colaborar para un “salvataje” de la entidad.

Como resultado de esta asamblea que se desarrolló en el Centro de Empleados de Comercio, se realizará una colecta de firmas buscando consensos para convocar a una asamblea extraordinaria de delegados o en su defecto de socios, para pedir una auditoría externa y exigir la dimisión del actual Consejo de Administración.

Esta campaña ya está en marcha, pero sin dudas se requerirá un mayor acompañamiento de delegados y socios para conseguir la venia de las autoridades de contralor de las cooperativas y mutuales, a fin de lograr el objetivo de dar un golpe de timón a la otrora prestigiosa Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Clorinda Limitada.

Renuncia
A todo esto, el actual presidente Sergio Gustavo López dio a conocer su renuncia indeclinable al cargo, expresando a esta Corresponsalía de La Mañana que “si yo soy el problema, daré un paso al costado”.

Dijo que formalizará su renuncia este lunes ante el Consejo de Administración, donde expondrá la situación y las gestiones que venía encarando para buscar una salida al conflicto con los trabajadores por la imposibilidad de cumplir en término con los compromisos salariales.

 

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de sueroterapia en una clínica local

El juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, inició una causa para investigar las circunstancias que derivaron en la muerte de la docente Eli Acosta, de 54 años, luego de que se realizara un tratamiento en un centro de estética de esta ciudad.

La Justicia investiga la muerte de una mujer tras un tratamiento de  sueroterapia en una clínica local - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En declaraciones a La Mañana, el magistrado explicó en primer lugar que, si bien está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4, actualmente se encuentra subrogando el juzgado que naturalmente dirige el Dr. Enrique Javier Guillen, quien se encuentra de licencia.

López Picabea relató que la docente, que se encontraba al frente de la dirección de la EPEP Nº 228 de Nueva Pompeya, se descompensó tras recibir un tratamiento de sueroterapia en una clínica de esta ciudad.

Contó que la víctima había asistido a la clínica para realizarse el tratamiento el martes por la tarde, cuando aparentemente sufrió una descompensación. Según la denuncia de los familiares, fue trasladada inmediatamente al Hospital de la Madre y el Niño por personal de la clínica, donde finalmente falleció en la madrugada del miércoles.

El juez subrogante del Juzgado N° 3, a cargo de la investigación, informó que ordenó el allanamiento de la clínica, donde se secuestraron insumos médicos, jeringas, residuos patológicos, rótulos de los insumos utilizados, el DVR de las cámaras de seguridad e incluso la motocicleta de la víctima que se encontraba en el lugar.

Además, se realizó la autopsia en la morgue judicial del barrio San Antonio y se extrajeron muestras para estudios anatomopatológicos con el fin de determinar la causa de muerte.

El juez indicó que la causa está caratulada como homicidio culposo, enmarcada en el artículo 84 del Código Penal, y explicó que la investigación busca determinar los hechos que llevaron a este trágico desenlace.

Finalmente, adelantó que el juez titular del Juzgado N° 3 se reincorporará en sus funciones el lunes 18, y continuará con la investigación, disponiendo las diligencias necesarias para esclarecer el hecho.

Evadió un control de tránsito y fue demorado por la Policía

Evadió un control de tránsito y fue demorado por la Policía

El operativo de regulación vial estaba a cargo de inspectores municipales

Evadió un control de tránsito y fue demorado por la Policía - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un sujeto eludió el control vehicular que realizaba personal del Tránsito de la Municipalidad de Pozo del Tigre en las calles San Martín y América Costa del barrio Centro, razón por la cual efectivos policiales actuaron de inmediato, demoraron al conductor y secuestraron el vehículo.

El hecho ocurrió el martes último, alrededor de las 12, cuando un hombre a bordo de un Fiat Fiorino no detuvo la marcha de su vehículo y puso en riesgo la vida de los trabajadores municipales y la seguridad del tránsito en general.

 

Ante la situación, integrantes de la comisaría Pozo del Tigre detuvieron al conductor, secuestraron el auto y los trasladaron a la dependencia.

El sujeto fue notificado de su situación legal y se inició una causa contravencional, con intervención del Juzgado de Paz de Menor Cuantía de Pozo del Tigre.

Detuvieron a dos sujetos acusados de tentativa de robo a mano armada

Detuvieron a dos sujetos acusados de tentativa de robo a mano armada

Efectivos de la comisaría seccional Cuarta aprehendieron a dos hombres por lesionar y sustraer las pertenencias a un joven con en la avenida Alicia Moreau de Justo del barrio San Antonio de esta ciudad.

Detuvieron a dos sujetos acusados de tentativa de robo a mano armada -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El miércoles último, los policías verificaron un requerimiento ingresado a la línea de emergencias gratuitas ECO 911.

Allí, un joven comentó que se dirigía con su hermano y un grupo de amigos luego de jugar un partido de futbol, cuando fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta.

Mientras los insultaban, uno de los que circulaban en moto sacó un arma blanca y en la huida los jóvenes dejaron una mochila con un teléfono, que fueron sustraídos por los malvivientes.

Luego, uno de los adolescentes regresó para evitar que se llevaran su mochila y recibió un golpe en la cabeza.

En ese preciso momento, pasaba por el lugar un personal de la fuerza provincial, que desarmó al agresor y lo detuvo, en tanto que el otro sujeto se dio a la fuga en la moto.

Personal del Comando Radioeléctrico Policial, Zona Siete, colaboró en el procedimiento, que fue documentado por la Dirección Policía Científica.

Durante las actuaciones procesales en la dependencia policial, llegó un hombre que fue identificado por las víctimas como el conductor de la motocicleta, y los uniformados lo aprehendieron.

Los detenidos fueron notificados de su situación procesal por “Tentativa de robo a mano armada y lesiones” y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, subrogado por el juez Marcelo López Picabea.

Se incendió una vivienda en el barrio El Porvenir

Se incendió una vivienda en el barrio El Porvenir

No se registraron heridos, pero hubo daños materiales

Se incendió una vivienda en el barrio El Porvenir - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia tomaron intervención en el incendio de un inmueble de la manzana “S1” del barrio El Porvenir de esta ciudad.

Alrededor de las 7.40 horas de este miércoles, se alertó de la situación a través de un llamado telefónico a la línea de emergencias 911 ECO.

 

De inmediato acudieron dos dotaciones del Cuerpo de Bomberos, más un móvil de la comisaría Séptima, y se iniciaron los trabajos de ataque al fuego.

El perito de Bomberos realizó la inspección y constató que el incendio fue por problemas de energía eléctrica, lo que ocasionó un cortocircuito en la parte frontal de la vivienda.

El Gobierno convocó a nueva licitación de deuda para el lunes próximo

El Gobierno convocó a nueva licitación de deuda para el lunes próximo

La medida anunciada por el Ministerio de Economía intentará absorber la liquidez de los pesos e intentar desactivar presiones sobre el dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tesoro nacional convocó este jueves a una nueva licitación de deuda en el mercado interno, una operación con la que buscará absorber la liquidez de los pesos y así intentar desactivar presiones sobre el dólar.

Según informó el Ministerio de Economía, la operación se realizará el lunes, cuando el Tesoro ofrecerá al mercado una serie de letras en pesos con vencimiento el 28 de noviembre próximo.

Convocatoria de urgencia

La licitación fue convocada de urgencia y no forma parte del programa preestablecido de llamados a licitación de deuda, que prevé dos operaciones de este tipo por mes.

«Con el objetivo de absorber los pesos excedentes en el mercado, la Secretaría de Finanzas anuncia una licitación fuera de calendario para este próximo lunes 18 de agosto», confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El sorpresivo llamado se dio luego de que en la licitación programada de este miércoles el Tesoro solo lograra refinanciar el 61 % de los vencimientos inminentes de deuda por un total de 15 billones de pesos, lo que representa unos 11.450 millones de dólares.

El resultado de la operación, en la que se convalidaron mayores tasas de interés, ha dejado un exceso de liquidez de pesos en el sistema que el Gobierno teme que sea destinado a la compra de dólares, un fenómeno que ya ocurrió en julio.

El mes pasado, el sistema financiero se vio alterado por la decisión del Gobierno de desactivar las Letras Fiscales de liquidez (LEFI), que eran el instrumento usado por el Banco Central (BCRA) para absorber la liquidez de pesos argentinos entre entidades bancarias.

A partir de esa decisión, el Tesoro intentó absorber la liquidez de pesos mediante la colocación de otros instrumentos de deuda entre los bancos, pero lo logró solo parcialmente y convalidando mayores tasas de interés.

El exceso de liquidez no fue el único factor que reavivó las tensiones cambiarias, pero sí uno de los principales, un escenario que hizo que en julio el precio de dólar acumulara un alza del 13,5 %, según los registros oficiales.

En la licitación de deuda del 29 de julio, el Tesoro consiguió refinanciar el 76,34 % de vencimientos de títulos de deuda por 11,8 billones de pesos y convalidó tasas de hasta el 65,33 % anual.

En la operación de este miércoles, aceptó tasas aún mayores, de hasta el 69,2 % anual, muy por encima de los pronósticos de inflación acumulada para los próximos doce meses (21,1 %).

 

Provocación: Reino Unido invita a estudiantes argentinos a visitar las Islas Malvinas como si fueran turistas

Provocación: Reino Unido invita a estudiantes argentinos a visitar las Islas Malvinas como si fueran turistas

El gobierno británico lanzó una polémica convocatoria para viajar al archipiélago, desconociendo la soberanía de la Argentina sobre el territorio. Mientras la Cancillería Nacional calla, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires responde a los piratas.

Reino Unido provoca a la Argentina con un concurso para viajar a las Islas Malvinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 QUE NOS VA A EXTRAÑAR SI PATRICIA YA

LAS REGALÓ A  PFIZER

El Gobierno de Reino Unido lanzó por redes sociales un concurso para que estudiantes de la Argentina «visiten» las Islas Malvinas, como si fueran turistas en su propio territorio, en una convocatoria que cerrará el 25 de agosto.

La polémica convocatoria, que también se extiende a estudiantes de Uruguay y Paraguay, se refiere al archipiélago como «Islas Falkands», desconociendo su verdadero nombre y la soberanía de la Argentina sobre el territorio.

La propuesta, difundida a través de la cuenta “Falklands de Cerca”, convida a jóvenes universitarios mayores de 18 años de los tres países a participar en un concurso que les permitirá “conocer su naturaleza, su cultura y su comunidad de primera mano”.

«¡Ya están abiertas las inscripciones! Si eres estudiante universitario en Uruguay, Argentina o Paraguay y tienes más de 18 años, puedes ganar un viaje de una semana a las Islas Falkland para conocer su naturaleza, su cultura y su comunidad de primera mano», explica el Gobierno británico en la cuenta de X «Falklands de Cerca».

Los ganadores recibirán como una suerte de premio una estadía de una semana en las islas, con una agenda centrada en actividades turísticas, culturales y de integración comunitaria.

La Cancillería calla, la Provincia de Buenos Aires responde

De inmediato se generó una dura respuesta en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministro de Gobierno Carlos Bianco.

«En el ámbito educativo, a través del proyecto ‘Malvinas Futuro’, impulsamos una propuesta que articula materiales educativos, acciones territoriales y formación docente con eje en la Cuestión Malvinas», ejemplificó.

«Mientras el Reino Unido desinforma y manipula vulgarmente a nuestros alumnos y alumnas universitarias, la provincia de Buenos Aires firmó convenios de colaboración con nueve universidades nacionales en tres líneas principales: federalismo, Cuestión Malvinas y cooperación científica», agregó.

Y agregó: «con una mirada de soberanía comercial y marítima, reclamamos la cesión de jurisdicción del Canal Magdalena, que nos permitirá contar con un paso soberano para nuestro comercio y una mayor conectividad con los puertos del centro y el sur de nuestro Mar Argentino».

Y concluyó: «El camino de subordinación y entrega que propone Milei termina siempre en el mismo lugar: un país más débil y dependiente. Por eso, tenemos la obligación de reposicionar a la Argentina como una nación soberana en el sistema internacional, en función de un proyecto de desarrollo».

 

Advierten que la deuda aumentó más de US$ 100.000 millones en la gestión de Milei

Advierten que la deuda aumentó más de US$ 100.000 millones en la gestión de Milei

El expresidente del Banco Central, Miguel Pesce, también destacó que la suba de tasas de interés que se registra en el mercado financiero “repercute mal” en la economía y “genera mucha incertidumbre”.

“Si esto continúa así

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente del Banco Central Miguel Pesce afirmó hoy que la suba de tasas de interés que se registra en el mercado financiero “repercute mal” en la economía y “genera mucha incertidumbre”, y advirtió que “la deuda aumentó más de 100.000 millones de dólares en la gestión de Milei”.

“Todo esto que estamos viviendo de tasas altísimas, de este tipo de cambio y demás, lo vamos a terminar pagando cuando las generaciones futuras tengan que pagar esa deuda, y la deuda ya aumentó más de 100.000 millones de dólares durante la gestión de Milei”, subrayó.

El ex titular del BCRA entre 2019 y 2023, indicó que con “tasas mensuales de más del 4%, cuando la inflación al Gobierno le está dando 1,9%, hay algo que no está funcionando”, dijo en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

Pesce evaluó que “o el mercado está viendo que va a haber una aceleración inflacionaria o el Gobierno está llevando adelante una política que fuerza una recesión que ya se está viviendo en todos los sectores”.

El economista indicó que “la gente cuando ve estos vaivenes y este desorden, lo que hace habitualmente es comprar dólares”, pero esto “impacta también en la balanza cambiaria, porque no hay semejante cantidad de dólares para abastecer esa esa demanda”.

“Si esto continúa así, en algún momento vamos a ver caída de las de las reservas”, vaticinó Pesce y agregó que “la Argentina, pese a todas las dificultades que tiene, hay una fuerte capacidad de ahorro y de generar liquidez en la economía”.

Estimó que se están formando activos “por más de US$ 3.000 millones por mes”, y explicó que “eso impacta también en la balanza cambiaria, porque no hay semejante cantidad de dólares para abastecer esa demanda, así que, en algún momento, vamos a ver caída de las de las reservas”.

Reseñó que “se han conseguido US$ 12.000 millones del fondo, más 2.000 millones más que le prestaron recientemente, más 2.000 millones más que prestó el BID y el Banco Mundial”, y advirtió sobre el riesgo de “utilizar esa deuda para para la demanda que hace la gente, para ahorro o para o para viajar al exterior”.

Pesce sostuvo que “la emisión monetaria no es el único problema que tiene la Argentina”, sino que “hay muchos otros problemas que el Gobierno no está encarando por su propia visión ideológica de la economía”, como “el problema de la infraestructura, la falta de dólares, la competitividad, entonces con controlar la cantidad de dinero no nos alcanza”.

 

 

Causa $Libra: ordenan congelar activos en criptomonedas de dos empresarios cercanos a Milei

Causa $Libra: ordenan congelar activos en criptomonedas de dos empresarios cercanos a Milei

La jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos por un total de 323.275 dólares en la moneda digital USDT, que se encontraban alojados en billeteras virtuales.

Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo avance judicial. La jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de criptoactivos por un total de 323.275 dólares en la moneda digital USDT, que se encontraban alojados en dos billeteras virtuales vinculadas a dos de los principales investigados en la causa.

La medida fue solicitada por el fiscal federal Eduardo Taiano, junto a la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB).

La investigación, que se inició en febrero de este año, busca determinar si existió una maniobra de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad en la creación y el lanzamiento de $LIBRA.

El pedido de congelamiento se basó en un análisis de trazabilidad realizado a partir de información que brindó la plataforma Binance sobre los movimientos de dos de los imputados, Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Se detectó que ambos compartían la propiedad de una billetera virtual de «firma múltiple», desde la cual se transfirieron los fondos a las dos direcciones que ahora fueron congeladas. La actividad de esta billetera se concentró entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, coincidiendo con el período posterior al «Tech Forum Argentina 2024» y el mes de lanzamiento de $LIBRA.

Para efectivizar la medida sobre los fondos en el extranjero, la jueza Servini libró un exhorto internacional a las autoridades de El Salvador. Además, la empresa emisora de la criptomoneda USDT, Tether International, ya confirmó que efectivizó el congelamiento de los activos.

La denuncia de Grabois

El líder del Frente Patria Grande y abogado querellante en representación de víctimas de la cripto estafa Libra, Juan Grabois, reveló que la Justicia logró identificar 500 mil dólares que se habían ocultado en cuentas blockchain con la presunta participación del youtuber libertario Julián Serrano, quien negó las acusaciones en su contra.

En efecto, el fiscal federal Eduardo Taiano detectó que los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, movieron criptoactivos en billeteras virtuales por medio millón de dólares para que no fueran congelados.

Una de las cuentas desde las cuales hicieron esa operatoria pertenecería a Serrano, que es socio de Terrones Godoy en la firma “City Esports”.

Mientras avanza la investigación en tribunales estadounidenses y argentinos, Grabois aseguró que ese dinero se habría usado para “pagar coimas” y vaticinó que los hermanos Javier y Karina Milei, ambos implicados en la causa que indaga la Justicia, estarán “pronto presos”.

Desde su cuenta en la red social X, Grabois anunció “novedades en la estafa $Libra” y al respecto escribió: “La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas. Los hermanos Milei pronto presos».

Poco después, Serrano hizo su descargo en X, por el cual desmintió “de manera categórica” estar involucrado en el escándalo de la criptomoneda y deslizó que evalúa iniciar “acciones judiciales contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades”.

“Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico. Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos”, agregó el streamer de 31 años oriundo de Paraná.

 

Milei vende el terreno donde están Jumbo y Easy

Milei vende el terreno donde están Jumbo y Easy

Se trata de un predio de 42.044 metros cuadrados ubicado en Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno corazón de Palermo, una de las zonas más caras y codiciadas del país. Su valor inmobiliario es millonario, y la noticia ya despertó el interés de grandes desarrolladores.

En el sector inmobiliario se espera una subasta récord.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El icónico “Portal Palermo”, que alberga al hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, enfrenta su momento más incierto. El Gobierno de Javier Milei confirmó que el terreno será subastado, dejando en el aire el destino de uno de los centros de compras más conocidos de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un predio de 42.044 metros cuadrados ubicado en Avenida Cerviño y Bullrich, en pleno corazón de Palermo, una de las zonas más caras y codiciadas del país. Su valor inmobiliario es millonario, y la noticia ya despertó el interés de grandes desarrolladores que sueñan con levantar torres, oficinas de lujo o nuevos polos comerciales.

La historia del terreno está ligada a un contrato firmado en 1994 con Cencosud, que le permitió explotar el espacio por 20 años más una prórroga de cinco. Esa concesión venció en 2019, pero la empresa logró una extensión especial de dos años con una cláusula clave: el Estado podía vender en cualquier momento. Ahora, la Agencia de Administración de Bienes del Estado activó esa cláusula y comenzó el proceso de venta.

El acuerdo de desocupación le da a Cencosud hasta diciembre de 2026 para abandonar el predio. El único espacio que no será incluido en la operación es el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.

En el sector inmobiliario se espera una subasta récord, no solo por la ubicación privilegiada, sino porque el terreno es una pieza única en una ciudad con cada vez menos espacios libres para grandes proyectos. Las restricciones urbanísticas de la Ley 6044 marcarán qué se podrá construir allí, pero no frenan el apetito de los inversores.

Esta venta se enmarca en el plan del Gobierno para desprenderse de inmuebles estatales que considera “innecesarios” y así obtener fondos frescos. Lo cierto es que, con el avance de la operación, el mapa comercial de Palermo podría cambiar para siempre.