Categoría: Formosa

El Consejo Profesional de la Abogacía pide medidas al STJ para solucionar las demoras en los procesos judiciales

El Consejo Profesional de la Abogacía pide medidas al STJ para solucionar las demoras en los procesos judiciales

Tras el reclamo, el presidente de la Corte provincial, Horacio Alucín, pidió a los letrados que especifiquen cuál o cuáles serían dichos procesos en mora

El Consejo Profesional de la Abogacía presentó una nota al STJ por las  demoras en los procesos judiciales - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar
El Consejo Profesional de la Abogacía presentó el lunes una nota dirigida a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia con el planteo de que arbitre medidas para solucionar los problemas de demoras en los procesos judiciales, poniendo el foco especialmente en el Tribunal de Familia, que tendría expedientes frenados y sin resoluciones desde hace unos cinco meses.

“En el ejercicio de defensa de la profesión que hacemos desde el Consejo, recibimos constantemente inquietudes de colegas sobre las demoras en los procesos judiciales. En base a estos reclamos, el lunes presentamos una nota dirigida al Superior Tribunal para solicitar medidas que acerquen soluciones a estos problemas que existen en el sistema de justicia de la provincia”, puntualizó Horacio Gorleri, presidente del Consejo Profesional de la Abogacía en Formosa.

Ante La Mañana, sostuvo que la gran mayoría de los problemas que aquejan a los abogados litigantes están relacionados a expedientes frenados o sin resoluciones en algunos recursos del Tribunal de Familia, observándose “hasta cinco meses de demoras en algunos casos”.

“La preocupación también alcanza a los clientes de los profesionales que necesitan un servicio de Justicia más ágil y rápido, lo que se vuelve un problema para el colega cuando se dilatan los procesos y no hay respuesta de los tribunales”, señaló.

Asimismo, Gorleri informó que en el trámite administrativo formalizado el lunes ante los magistrados del STJ, también se solicitó la actualización o reajuste de los honorarios de los profesionales de la abogacía, respetando los mínimos legales para “revalorizar el trabajo de los profesionales y evitar que se siga profundizando la pérdida del poder adquisitivo”.

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”

El Gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Cultura, invitó a la comunidad a participar de las actividades programadas en conmemoración del 146º Aniversario de la Fundación de Formosa, legado del fundador teniente coronel Luis Jorge Fontana.

Anuncian actividades en el Teatro de la Ciudad y el estreno de “Retreta Fundacional: Historias de Sueños” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Los festejos organizados por la provincia se dividirán en dos momentos principales. El 5 de abril, en el Auditorio Teatro de la Ciudad, a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo una jornada especial con la participación de una delegación cultural de Paraguay.

En esta ocasión, la directora general de la Sinfónica Nacional del Paraguay, María Victoria Sosa, y el periodista Antonio V. Pecci, biógrafo de José Asunción Flores, brindarán una charla audiovisual sobre el nacimiento de la Guarania.

Seguidamente, se ofrecerá un concierto en homenaje al Centenario de la Guarania, género musical cuya primera obra, “Jejuí”, fue ejecutada en 1925.

Este evento marcará el debut de la orquesta “Ensamble Cultural Formosa” y contará con la destacada participación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay.

Serenata Fundacional

Por otro lado, en la medianoche del 7 de abril, se llevará a cabo la tradicional Serenata Fundacional con el estreno de la obra inédita “Retreta Fundacional: Historias de Sueños”, de Jorge Manuel Santander. Esta pieza reúne música, danza y arte en una sola noche y contará con la participación de 45 músicos en escena y 36 bailarines, bajo la dirección artística del profesor Fabián Cárcano.

La dirección musical estará a cargo de Adolfo Villafañe y el Prof. Sergio Irala, mientras que la puesta en escena será responsabilidad de la Peña Folklórica Reminiscencias, con coreografías a cargo de los profesores Hugo Araujo, Sabrina Segura, Jonathan Salinas y Sandra Riveros.

La celebración del 146º Aniversario de la Fundación de Formosa será un acontecimiento único, enriquecido por la feliz coincidencia del centenario de la Guarania y el estreno póstumo de la obra del folklorista formoseño Jorge Santander.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146 años de la ciudad

La ciudad de Formosa se encuentra en la cuenta regresiva para celebrar el 146° aniversario de su fundación. Para ello, el Municipio programa una abultada agenda y múltiples actividades que se llevarán a cabo el lunes 7 y martes 8 de abril.

La Municipalidad prepara un amplio programa de festejos para celebrar los 146  años de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A pocos días de la celebración, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo capitalino, Dr. Rodrigo Portocarrero, adelantó algunos detalles de la organización, así como cronograma de las interesantes propuestas que se desarrollarán.

“Vamos a contar con dos escenarios culturales; uno principal en el playón municipal, con artistas de diferentes rubros, y otro escenario en la zona gastronómica, donde actuarán las academias de danzas y los grupos folklóricos”, expresó Portocarrero.

“En esta oportunidad, les queremos dar mayor preeminencia a los artistas locales, que justamente es lo que queremos poner en valor. Asimismo, habrá invitados de localidades vecinas y la región”, agregó el funcionario.

“Además de todas las ofertas deportivas, vamos a tener actividades ligadas a lo interactivo y educacional. Esto se da a partir de un trabajo en conjunto con el área de Educación provincial, por lo que se ha invitado a diferentes establecimientos, fundamentalmente a estudiantes de 6 a 11 años de edad”, comentó.

“Por ello, las áreas pertinentes del Municipio, han trabajado en conjunto y coordinaron diferentes actividades que tienen que ver con una muestra histórica de la fundación de Formosa, incluyendo varios talleres, exposiciones y muestras relacionadas con nuestra gran provincia”, explicó.

Para concluir, el funcionario detalló: “Tendremos gran variedad de comidas típicas formoseñas y una muestra de la vestimenta de los primeros pobladores de la época. A su vez, se hará la gran Feria de Emprendedores y el “Acto Fundacional” del Ballet Municipal, que tiene el aval del Intendente Ing. Jorge Jofré”, concluyó.

Grilla de artistas

La apertura del Festival en el escenario del Playón Municipal está prevista para 19.30 horas, los días 7 y 8 de abril, con los siguientes artistas:

Lunes 7: Agrupación Folklórica “Raíz Provinciana”; Maily González, Johana Riviz, Ballet Municipal, Luna Endiablada, Lucas y la Sub 21, Roly Colman y Tres Cuartos, Banda Santa Fe.

Martes 8: Agrupación Folklórica “Identidad”, Ema Cuañeri, Agrupación Folklórica “Raza Nochera”, Latidos, Ballet Municipal, Chicho Fernández, Yanina Godoy, Herencia Ledesma, Hacheral.

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina de Formosa de forma definitiva

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina de Formosa de forma definitiva

La atención será exclusivamente telefónica, según comunicó en un letrero colocado en la vidriera del local céntrico. Ayer también se produjo este cierre en otras provincias del país, entre ellas Salta

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina de Formosa de forma definitiva -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Aerolíneas Argentinas concretó este martes el cierre definitivo de su oficina en Formosa, por lo cual, desde ahora, la atención será solamente por teléfono o en el aeropuerto. El local, ubicado en Pringles 298, ya amaneció cerrado y un escueto letrero informó la medida tomada por la –hasta ahora- empresa estatal.

Éste informaba que, desde la jornada de este martes, “ante cualquier consulta/gestión, comunicarse al Centro de Atención Telefónica” al número 011-5199-3555, de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados, domingos y feriados de 8 a 14. También se puede obtener información en la página web: www.aerolineas.com.

En todo el interior del país

Aerolíneas Argentinas ya había anunciado el cierre de varias de sus oficinas comerciales en el interior del país, como parte de un plan de ajuste y transformación digital.

Localidades como Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia, Bariloche, Neuquén, Salta, Posadas y Trelew se vieron afectadas, con clausuras progresivas concretadas en los últimos meses, entre diciembre de 2024 y este martes, primer día de abril de 2025.

La compañía justificó la medida por la baja demanda de atención presencial, que representa sólo el 1% de las ventas, y el cambio en los hábitos de consumo, priorizando canales online.

Según un comunicado oficial, esta decisión se enmarca en una «optimización de recursos» iniciada en 2024, que ya redujo el déficit de la empresa en un 80% respecto de 2023.

Llevó sin permiso la camioneta de su tío y despistó

Llevó sin permiso la camioneta de su tío y despistó

El conductor salió ileso, abandonó el rodado y fue hallado en la Colonia El Pavao

Fuente:
Una camioneta Toyota Hilux despistó en plena ruta nacional 95, mientras que su conductor, de 25 años, salió ileso del siniestro vial y abandonó el vehículo, en la localidad de Villa General Güemes.

Efectivos de la comisaría local intervinieron en un siniestro vial, junto a los integrantes de la Delegación de Drogas Peligrosas, Departamento Informaciones Policiales y la Delegación Policía Científica.

 

El propietario denunció la sustracción de su camioneta y las investigaciones determinaron que el autor fue su sobrino, que es paciente psiquiátrico.

Después se registró el despiste y los policías dieron con el conductor en la Colonia El Pavao, quien resultó ileso.

La situación fue informada a la jueza subrogante, Dra. Isabel Portales, quien dispuso la restitución de la camioneta a su propietario y se inició un expediente judicial, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Segunda Circunscripción de la provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Mariela Isabel Portales.

La Corte provincial solicitó a los abogados que identifiquen los casos de supuesta mora judicial

La Corte provincial solicitó a los abogados que identifiquen los casos de supuesta mora judicial

En respuesta a la presentación realizada por el Consejo Profesional de la Abogacía, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, pidió al titular de la entidad, Horacio Gustavo Gorleri que se especifiquen los casos concretos que han motivado el reclamo

La Corte provincial solicitó a los abogados que identifiquen los casos de supuesta  mora judicial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

a fin de que la Corte Provincial pueda adoptar las medidas de superintendencia que considere oportunas y necesarias, “como lo vino haciendo en los recursos de queja por retardo de justicia que se han tramitado ante el STJ, donde se dictaron resoluciones que priorizan el servicio y la atención oportuna de las causas judiciales”.

En una nota remitida este martes al presidente del Consejo Profesional de la Abogacía, el doctor Alucín advierte que en su presentación los abogados mencionan de manera generalizada distintas situaciones que se estarían produciendo en Tribunales y Juzgados del Poder Judicial de la provincia, pero en ningún caso especifican ni identifican cuál o cuáles serían dichos procesos.

 

En tal sentido, observando los términos del reclamo, el magistrado consideró oportuno recordar que ya en su momento el Superior Tribunal de Justicia dispuso la habilitación de los Cuadernos de Queja en las Mesas de Entradas y Salidas de los Juzgados y Tribunales de las tres circunscripciones judiciales (Acuerdo 3179 punto 1°) para que abogados y abogadas puedan dejar asentados sus reclamos por inadecuada atención y, al mismo tiempo, el STJ dispuso como medida de control que jueces y juezas informen cada 30 o 60 días las novedades surgidas en torno a quejas, reclamos o planteos, por la razón que fuera, de los profesionales del Derecho, registrándose -conforme datos oficiales- muy pocos casos desde su implementación, “todos los cuales fueron debidamente atendidos y corregidos cuando así correspondía. Es extraño entonces -reflexiona Alucín- que de manera generalizada se acuse a jueces y juezas del fuero Civil y Comercial de no asistir a las audiencias programadas, sin apelarse al procedimiento establecido en el Acuerdo antes citado”.

En la misma línea de razonamiento, afirma que tampoco se especifican casos concretos de demora en el Tribunal de Familia, cuando ya en su momento y a instancias del Superior Tribunal de Justicia se realizó el 19 de enero de 2023 una reunión conjunta entre el Consejo Profesional de la Abogacía y autoridades del STJ, autorizándose la implementación de doble turno para agilizar los procesos, teniendo en cuenta, además, que a la fecha la integración de ese Tribunal se encuentra incompleta, estando en trámite ante el Consejo de la Magistratura el concurso para la cobertura correspondiente.

Recordó que, además de las medidas señaladas, el STJ modificó hace dos años el artículo 61 del Reglamento Interno para la Administración de Justicia, en lo atinente al régimen de licencias. Indicó que, desde entonces, las inasistencias por razones particulares deben solicitarse con tres días de anticipación, resultando menester para su concesión, que dicha ausencia no resienta el servicio, debiendo estar el correspondiente despacho actualizado y al día.

Recursos procesales

“Es por esas omisiones que me permito solicitar, con el objeto de contribuir a una mejora constante en el servicio de justicia, que primeramente se especifiquen los casos concretos que han motivado la presentación realizada en la víspera para que el Superior Tribunal de Justicia pueda adoptar las medidas de superintendencia que considere oportunas y necesarias, como lo vino haciendo en los recursos de queja por retardo de justicia que se han tramitado por ante este Tribunal Superior, donde se dictaron resoluciones que priorizan el servicio y la atención oportuna de las causas judiciales”, insistió el titular del STJ.

Con relación al reclamo de los abogados por la baja regulación que hacen jueces y juezas de sus honorarios profesionales, el doctor Alucín respondió recordando que los montos que se fijan en concepto de honorarios y las decisiones en materia de costas, son de exclusiva competencia de los jueces y juezas intervinientes, a la par de constituir decisiones judiciales que están “sujetas a los correspondientes recursos procesales, pero que no pueden determinarse por vía de superintendencia”.

“Todo planteo o reclamo por retardo de justicia es tramitado por el STJ con el consecuente dictado de medida correctiva, si así correspondiere, pero siempre en lo concerniente a los plazos, ya que la decisión o resolución de cada caso es potestad exclusiva del juez o jueza interviniente”, aclaró el presidente del STJ.

La nota dirigida al doctor Gorleri finaliza con un saludo del STJ, que reiteró el pedido para que se individualicen los casos concretos, destacando la habitual predisposición que tiene la Corte Provincial para resolver lo que así corresponda en cada caso.

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando desde el Mástil Municipal

En vísperas de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Miguel Delgado, presidente del Centro de Soldados Excombatientes de las Islas Malvinas (CECYM) en Formosa, remarcó ante el profundo significado que esta fecha tiene para los veteranos.

Este martes se realizará la tradicional vigilia, con los veteranos marchando  desde el Mástil Municipal - Diario La Mañana

Fuente:d://https_www.lamañanaonline.com.ar

Seguimos reclamando el derecho soberano sobre las Islas Malvinas”, afirmó, subrayando un sentimiento que trasciende el tiempo y que sigue vivo en quienes lucharon por la patria.

Las conmemoraciones comenzarán este martes, 1 de abril, con la tradicional vigilia que se iniciará a las 21 horas en el Mástil Municipal de la avenida 25 de Mayo y San Martín. Desde allí, los excombatientes, acompañados por la población, marcharán hacia el monumento a los Veteranos de Guerra de Malvinas en la plaza San Martín, donde se realizarán un minuto de silencio, el canto de la Marcha de las Malvinas y la actuación de la banda del Regimiento 29 del Monte. “Invitamos a todo el pueblo que nos recibió y nos sigue recibiendo con tanto amor”, expresó Delgado, destacando la importancia del reconocimiento popular.

 

Este miércoles, en tanto, está programado el acto central a las 8 de la mañana en Formosa capital, organizado por el Gobierno provincial, aunque su realización definitiva dependerá de las condiciones climáticas y de la confirmación oficial.

“Nosotros, como veteranos, no tenemos nada que ver con la política; luchamos por la dignidad del pueblo argentino y de los 649 que quedaron en Malvinas”, aclaró Delgado, enfatizando la neutralidad del CESCIM frente a cualquier tinte político.

El excombatiente también compartió el dolor y la emoción que esta fecha despierta entre los veteranos. “Para nosotros no hay mucho que festejar; tenemos hermanos que quedaron en Malvinas y su sangre regó el suelo helado para que hoy continuemos reclamando”, reflexionó. Además, criticó la presencia de un radar inglés en Tolhuin, Tierra del Fuego, y la falta de atención a los veteranos por parte de algunos gobiernos, mientras se priorizan otras cuestiones. “Es doloroso, por eso el reclamo sigue”, añadió.

 

El dolor en una carta

Delgado cerró la entrevista con una conmovedora anécdota personal: en primer orden, recordó a un camarada del Regimiento 4 de Infantería de Monte Caseros, quien falleció en sus brazos durante el conflicto, ya que él prestaba el servicio de enfermería.

Otro camarada, aún vivo, le escribió recientemente desde Resistencia, enfrentando graves problemas de salud. “Me dijo ‘camarada, te escribo hoy porque mañana no sé si voy a estar’. Son cosas que llevo muy dentro”, confesó. Entre lágrimas por el recuerdo y por el dolor que significa el abandono a los veteranos, reafirmó su compromiso: “Hasta la muerte por Malvinas, y después de la muerte, hablamos”.

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos

Un camión que transportaba bebidas alcohólicas desde Chaco hacia Formosa Capital volcó en la ruta nacional N° 11, tramo de Tatané a Colonia Yataí.

Un camión volcó sobre la ruta 11: no hubo heridos - Diario La Mañana

Fuente_ /https_www.lamañanaonline.com.ar

El conductor, un hombre de 50 años, resultó ileso, y no hubo heridos por el hecho.

Al cierre de esta edición, se informó que efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial Delegación Mansilla, Subcomisaría Tatané, se encontraban trabajando en el lugar, y aún no se habían establecido los motivos que originaron este incidente.

 

Por último, desde la Policía provincial se recomendó precaución a quienes circulen por la ruta nacional 11, en el tramo Tatané – Mansilla.

Detienen a un sujeto por intento de homicidio

Detienen a un sujeto por intento de homicidio

Efectivos de la Subcomisaría Namqom detuvieron este domingo a un joven de 18 años y secuestraron el cuchillo presumiblemente utilizado para herir a un hombre que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central de esta ciudad.

Detienen a un sujeto por intento de homicidio - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho ocurrió alrededor de las 11.40 horas, cuando la víctima ingresó al centro de salud del barrio con heridas sangrantes en el abdomen y fue trasladado de urgencia al Hospital Central.

 

Con los datos obtenidos, los policías detuvieron al agresor en la Manzana 3 del barrio Norte Bis de esta ciudad, tratándose de otro joven, de 18 años. Luego, se le realizó el cacheo por razones de seguridad y se halló el cuchillo que habría sido utilizado para herir a la víctima, por lo cual ese objeto fue incautado.

El detenido y el objeto secuestrado fueron trasladados a la dependencia policial, donde el hombre fue notificado de su situación legal en una causa Judicial por “Tentativa de Homicidio”, y quedó alojado en una celda, a disposición de Juzgad de Instrucción y Correccional Nº 6 de la Provincia de Formosa.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Un hombre de 31 años fue detenido este lunes por efectivos de la Comisaría Seccional Segunda. El sujeto fue indicado como el autor de un homicidio ocurrido en el barrio Don Bosco de esta ciudad. La víctima fue identificada como Héctor Cáceres, de 40 años.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio - Diario La Mañana

Fuente. /https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 9 horas, los policías tomaron conocimiento de la existencia de un sujeto herido con un arma blanca en la avenida Pantaleón Gómez al 1.200 de esta ciudad. Efectivos de la Comisaría jurisdiccional y un médico de la ambulancia del SIPEC ingresaron a la vivienda donde sucedió el hecho y el profesional de la salud examinó a la víctima, tras lo cual informó que no tenía signos vitales.

De inmediato, se resguardó el lugar del hecho y se informó del caso al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, y a la fiscal de turno, quienes se trasladaron al lugar para direccionar el procedimiento.

Tras iniciarse la investigación, se detuvo a un hombre señalado como presunto autor del hecho, en la intersección de las calles Ayacucho y Filo del barrio Obrero.

Por el caso se realizaron las diligencias procesales, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección General de Policía Científica, y se dio inicio a una causa judicial por el delito de “Homicidio”.

Al finalizar las actuaciones, el personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue judicial para la autopsia; en tanto, el detenido fue conducido a la Comisaría. Por último, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las respectivas exequias.