Categoría: Formosa

El intendente Jofré rindió homenaje a Luis Jorge Fontana al conmemorarse el 105º aniversario de su fallecimiento

El intendente Jofré rindió homenaje a Luis Jorge Fontana al conmemorarse el 105º aniversario de su fallecimiento

Este sábado, en el marco del 105° aniversario del fallecimiento del fundador de Formosa, comandante Luis Jorge Fontana, el intendente de la ciudad, Jorge Jofré, le rindió homenaje con el depósito de ofrenda floral en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde se encuentra el mausoleo con los restos del prócer.

El intendente Jofré rindió homenaje a Luis Jorge Fontana al conmemorarse el  105º aniversario de su fallecimiento - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Jofré lo hizo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Darío Di Martino; el jefe de Gabinete municipal, Dr. Mauricio Nadalich; concejales capitalinos; jueces de Faltas; funcionarios comunales y vecinos que se acercaron al lugar. A su vez, estuvo presente un auxiliar de la Iglesia, Ladislao Pereyra, quien hizo un breve oficio religioso.

Durante la ceremonia, el jefe comunal sostuvo que estos reconocimientos son fundamentales para recordar y valorar la historia formoseña: «Evocar a Fontana es más que un acto simbólico, ya que es un compromiso con el legado que él nos dejó. Como Intendente y en representación de todos los habitantes de estas tierras, reafirmamos hoy nuestra identidad y nuestro respeto por quienes hicieron posible la Formosa que conocemos”, concluyó.

 

Luis Jorge Fontana nació en Buenos Aires, el 19 de abril de 1846. Hijo de un funcionario del gobierno de Juan Manuel de Rosas. A temprana edad se trasladó con su familia a Carmen de Patagones, y ya a los trece años ingresó como aprendiz a la Comandancia Militar de Río Negro.

Por una afección cardíaca falleció en Concepción, provincia de San Juan, el 18 de octubre de 1920 a los 74 años de edad. En el año 1956 sus restos fueron trasladados desde San Juan a la iglesia Catedral de Formosa, donde reposan en un mausoleo que lleva su nombre.

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en Formosa

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en Formosa

El sujeto fue interceptado mientras realizaba trámites migratorios en la localidad de Bernardo de Irigoyen

Detienen en Misiones a un hombre con pedido de captura por abuso sexual en  Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre con pedido de captura por una causa judicial por “Abuso sexual con acceso carnal” fue detenido en la localidad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, tras un trabajo articulado entre la Policía de Formosa, la Policía de Misiones y la Justicia provincial.

La investigación fue llevada adelante por efectivos de la División Delitos Complejos del Departamento Informaciones Policiales, quienes lograron establecer que el presunto autor se encontraba en territorio misionero.

A través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se coordinó la intervención con la fuerza local y el sujeto fue detenido mientras realizaba trámites migratorios en la mencionada localidad.

El procedimiento fue supervisado por el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 6 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Guillermo Omar Caballero.

Después, una comisión policial trasladó al detenido a la ciudad de Formosa, donde fue notificado de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a un sujeto con causas judiciales pendientes que se aprestaba a dejar la ciudad

Detuvieron a un sujeto con causas judiciales pendientes que se aprestaba a dejar la ciudad

La intervención inmediata de los efectivos impidió que el sujeto evadiera el accionar de la Justicia

Detuvieron a un sujeto con causas judiciales pendientes que se aprestaba a  dejar la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales lograron la detención de un hombre, oriundo de Córdoba, que registraba múltiples pedidos de captura por delitos graves, entre ellos “Amenaza con el uso de arma blanca, Lesiones, Abuso sexual con acceso carnal” y “Violencia de género”.

La detención se concretó tras varios días de tareas investigativas en el marco de una causa judicial con intervención de la Justicia provincial.

Durante el proceso, los policías lograron identificar al presunto autor y establecieron que intentaba fugarse de la provincia.

Ante esta situación, se desplegó un amplio operativo de seguridad que culminó con la aprehensión del sujeto en inmediaciones de la terminal de ómnibus de la ciudad capital, cuando se disponía a abandonar el territorio formoseño.

Al verificar sus datos con la Dirección General de Informática, se confirmó que el hombre también estaba implicado en otras dos causas judiciales por “Amenaza con uso de arma blanca” y “Daño, Lesiones y Amenaza en contexto de violencia de género”.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se le notificó su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Policías buscaban un arma de fuego y hallaron un lugar acondicionado para el cultivo de marihuana

Policías buscaban un arma de fuego y hallaron un lugar acondicionado para el cultivo de marihuana

Fue en el marco investigativo de una causa judicial por “Amenaza”

Policías buscaban un arma de fuego y hallaron un lugar acondicionado para  el cultivo de marihuana - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía de la provincia realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio San Martín, donde además de secuestrar un arma de fuego, descubrieron un espacio acondicionado para el cultivo de marihuana.

La intervención se originó tras la denuncia de un hombre que manifestó haber sido amenazado de muerte por su hermano, quien presuntamente poseía un arma de fuego.

La causa fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 1, a cargo del Dr. Rubén Spessot, quien autorizó la medida judicial.

El procedimiento se concretó el viernes por personal de la Comisaría Seccional Primera, con colaboración de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial y Policía Científica.

Durante la requisa, se constató un ambiente preparado para el cultivo de marihuana, lo que motivó la intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina.

En el lugar se secuestraron cuatro lámparas led, aislantes térmicos, medidor de temperatura, restos vegetales y un plantín que, según análisis de la Dirección General de Drogas Peligrosas, arrojó resultado positivo a marihuana.

Posteriormente, una vecina alertó a los policías sobre la presencia de una mochila en el patio posterior.

En presencia de testigos, se verificó el contenido y se halló un revólver calibre 32, cartuchos de distintos calibres, un celular, tres balanzas digitales y un frasco con sustancia que dio positivo a cocaína.

Todos los elementos fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Mientras, la investigación continúa para lograr la detención del presunto autor, quien ya se encuentra identificado.

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Un imponente y multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista, organizado por el Partido Justicialista Distrito Formosa, junto a la militancia y los dirigentes de ese espacio, tuvo lugar en el Estadio Cincuentenario de la ciudad de Formosa, con motivo de evocar el 80° aniversario de aquella gesta histórica que transformó la vida política del país, un 17 de octubre de 1945.

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

Durante la tarde de este viernes 17 fueron llegando las delegaciones a la Capital desde todas partes de la provincia, por lo que las instalaciones del Cincuentenario estuvieron colmadas, incluso en las afueras, superándose los más de 15 mil asistentes para escuchar las palabras del presidente del PJ Formosa, Gildo Insfrán, quien fue el único orador del acto.

Previamente, el primer mandatario formoseño había publicado un mensaje en sus redes sociales para evocar la significativa fecha, acentuando que ese día se plasmó “la unión indestructible entre el pueblo y Juan Domingo Perón, dando inicio al movimiento que cambió para siempre el destino de la Argentina”.

En el inicio del acto se convocó a subir al escenario a los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria (FdV) en las elecciones del domingo 26 de octubre, Graciela de la Rosa, Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.

 

De la Rosa, ante la consulta periodística, reflexionó que “el Peronismo en Formosa sigue vivo, donde lo mejor que tenemos es este Modelo Formoseño que tiene que ver con la doctrina justicialista, con un claro conductor que es el doctor Insfrán, el mejor alumno de Perón”.

Y subrayó contundente que “el Peronismo vive en cada una de las políticas del Modelo Formoseño”, a lo que Hugo Arrúa, actual administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), agregó en el mismo sentido: “Este día es el más emblemático que tenemos los peronistas, porque el 17 de octubre ha marcado una fecha épica de la confirmación del pueblo argentino hacia su líder y conductor”.

También, a la vez, “representa la lealtad hacia la causa del movimiento y doctrina peronista”, enfatizó y agregó que, sin lugar a dudas, Insfrán y el modelo que él conduce “son el faro ideológico que ilumina al país desde el norte de la Patria”.

Por su parte, el diputado provincial justicialista Carlos Hugo Insfrán manifestó, siguiendo esa misma línea, que el Peronismo “está más vigente que nunca porque la acción social viene de su mano, al haber brindado tantos derechos que hoy corren peligro de que se pierdan” a manos del presidente de la Nación, Javier Milei.

“Además, el Modelo Formoseño nos representa y tenemos un conductor –enfatizó-. Por eso, la militancia lo estuvo acompañando de esta forma. Es más, el pueblo en su conjunto acompaña a este modelo de inclusión”.

A su turno, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, calificó como “una fiesta” al acto porque “fue impresionante la cantidad de gente que fue a celebrar el Día de la Lealtad”. Y puso en valor que “el mensaje de Insfrán ha sido muy claro para todos los formoseños de que tenemos que ir a votar el 26 de octubre y ponerle un límite a este modelo de Milei”.

 

Del mismo modo, la legisladora provincial Cristina Mirassou se mostró emocionada por la gran movilización que realizó la militancia “en momento tan difíciles” y “cuando hay agoreros que dicen que el Peronismo ya fue, realmente nosotros, acá en Formosa, demostramos que el Modelo Formoseño lo ha mantenido totalmente vigente”.

A pesar del mal tiempo y la lluvia de esta jornada, “una multitud se hizo presente para aclamar a su conductor y a nuestros candidatos a diputados nacionales, renovando este compromiso que tenemos con este modelo de provincia”, añadió, valorando nuevamente la convocatoria y la organización del acto en el Estadio Cincuentenario.

Martín Menem trajo a Formosa el apoyo de Javier Milei y la Libertad Avanza a Atilio Basualdo

Martín Menem trajo a Formosa el apoyo de Javier Milei y la Libertad Avanza a Atilio Basualdo

“Estamos construyendo los cimientos de una nueva Argentina y también los cimientos de una nueva Formosa”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, quien participó de un acto en Las Lomitas y un encuentro en capital

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

NO SE ANIMÁ A VENIR MILEI Y MANDÓ OTRO PAYASO

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, estuvo en Formosa para traer el apoyo de Milei y La Libertad Avanza a Atilio Basualdocandidato a diputado nacional por Formosa de esa alianza y ahora principal referente político del oficialismo nacional en la provincia, tras el alejamiento del ya legislador Gerardo González.

El jueves, Menem se presentó en el acto central en Las Lomitas, del que participaron vecinos de esa localidad y de distintas partes de la provincia. También estuvieron dirigentes como el presidente de La Libertad Avanza Formosa, Esteban López Tozzi, el senador Francisco Paoltroni y la diputada provincial Gabriela Neme, quien fue una de las oradoras.

Durante el encuentro, Basualdo destacó el crecimiento del espacio libertario en la provincia y el compromiso de estos referentes, mencionando también a Gerardo Piñeiro como parte del radicalismo, y al PRO, que integran la alianza para “defender el proyecto del presidente Javier Milei”.

 

“Comenzó a hacerse la luz de esperanza en esta provincia, porque logramos unir voluntades. El pueblo formoseño está sintiendo las presiones, pero también nos sentimos acompañados por el presidente Milei, en este caso a través de Martín”, afirmó el intendente lomitense.

Mensaje de Menem

En la misma línea, Martín Menem resaltó “el liderazgo” de Basualdo en la provincia y valoró el trabajo territorial que La Libertad Avanza viene realizando.

“Este 26 de octubre es bisagra. Sabemos que no es fácil, pero estamos construyendo los cimientos de una nueva Argentina y también los cimientos de una nueva Formosa”, dijo.

En otro segmento de su discurso, se mostró emocionado y, con voz quebrada, agradeció al pueblo de Las Lomitas que “acogió, cuidó y dio tanto cariño” a su tío, el fallecido presidente Carlos Saúl Menem. Por eso, manifestó su deseo de ir a conocer la casa donde fue albergado. El 24 de septiembre de 1980 la dictadura militar trasladó a Carlos Menem como preso político a Las Lomitas, donde vivió casi un año, y se convirtió en un ciudadano más de esa comunidad.

 

Primero fue alojado en el Escuadrón 18 de Gendarmería Nacional, donde pasó la primera noche, hasta mudarse por invitación a la casa de la familia Flores, donde una placa recuerda su residencia allí. La Gendarmería lo autorizó y dispuso una guardia en la residencia que fue flexibilizándose con el correr del tiempo.

En tanto, en la jornada de ayer, luego de su paso por Las Lomitas, Martín Menem volvió a Formosa capital, donde encabezó un encuentro con dirigentes y militantes.

La Policía desarticuló una banda dedicada al robo de motos: hubo secuestros y tres detenidos

La Policía desarticuló una banda dedicada al robo de motos: hubo secuestros y tres detenidos

Una amplia labor de la brigada investigativa de la Unidad Regional Uno de la Policía provincial culminó con la detención de tres sujetos, más el secuestro de dos motocicletas

La Policía desarticuló una banda dedicada al robo de motos: hubo secuestros  y tres detenidos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Una de ellas utilizada para cometer el ilícito, motopartes, herramientas, armas de fuego y teléfonos celulares, entre otros elementos, tras un allanamiento en el barrio Lisbel Rivira de esta ciudad.

Si bien la investigación por el robo de una Corven Energy se inició días atrás, la requisa domiciliaría se concretó el jueves último.

Durante la etapa investigativa, los policías establecieron la identidad de los presuntos autores y el lugar donde estaba el rodado.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien ordenó allanar un inmueble de la manzana “Z” del barrio Lisbel Rivira.

La medida judicial estuvo a cargo de los integrantes de la brigada investigativa de la Unidad Regional Uno, con la colaboración del personal del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Especial de Operaciones Policiales, GEOPF, Comisaría Seccional Cuarta, Zona Tres del Comando Radioeléctrico Policial y Dirección General Policía Científica.

Allí detuvieron a tres sujetos con antecedentes delictivos y hallaron una motocicleta Honda Twister, utilizada para llevar a cabo los hechos delictivos.

También secuestraron la moto robada en el barrio Illia, una Zanella Zb, con pedido de secuestro, motopartes de diferentes marcas y modelos, herramientas utilizadas para el desguace de los rodados, un arma de fuego de fabricación casera calibre 22, seis teléfonos celulares, una escopeta calibre 16 y un aire comprimido, todas con municiones.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Una mujer de 68 años murió en el patio de su casa y su perro comió parte de su rostro

Una mujer de 68 años murió en el patio de su casa y su perro comió parte de su rostro

El cuerpo sin vida fue hallado por un vecino. Tenía heridas provocadas por el animal en el rostro y el cuero cabelludo

Una mujer de 68 años murió en el patio de su casa y su perro comió parte de  su rostro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer de 68 años que murió en el patio de su casa fue devorada en la zona del rostro por su perro. El pasado jueves, un vecino de la víctima encontró el cuerpo y dio aviso a la Policía, que descartó una agresión o ataque de tercero.

Sobre el trágico caso, el jefe de la comisaría de Riacho He Hé, comisario Ricardo González, informó a La Mañana: “Alrededor de las 16.30 del jueves, fuimos notificados por vecinos que una persona mayor de edad había fallecido en la parte trasera de su casa. Al concurrir al lugar, se determinó efectivamente que se trataba de una mujer, quien se encontraba tirada en el suelo y estaba siendo devorada parcialmente en la zona del rostro por su perro”.

Ante esta situación, el uniformado comentó que “se recurrió al llamado del personal de Bomberos para intervenir e intentar quitar al perro del lugar, que estaba muy agresivo y no dejaba acercar a nadie”.

Mediante el trabajo de los especialistas de la Policía Científica, que llegaron desde Laguna Blanca, “se constató con las tareas de campo que la persona tenía heridas provocadas por el animal en parte del rostro y el cuero cabelludo, no logrando evidenciar que la señora haya sido agredida o atacada por un tercero”.

Causas del deceso

González precisó que el cuerpo de la víctima fue trasladado a la ciudad de Clorinda para la autopsia correspondiente, por orden de la jueza del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2, la Dra. Mariela Isabel Portales.

“No tenemos acceso a la información del informe forense, pero la señora que falleció tenía problemas cardíacos. Ayer se tenía que realizar un electrocardiograma porque venía sufriendo sucesos o episodios donde perdía la conciencia y se desvanecía”, agregó el comisario.

En el marco de la investigación, dijo que “se presume que la mujer iba a cambiar al animal de lugar, llevándolo de la parte trasera al frente de la casa para resguardarlo, dado las inclemencias del tiempo en ese momento, una práctica que hacía frecuentemente según los vecinos”.

En su informe, González señaló que “la señora se habría desvanecido en el patio y, en ese momento, recibió el ataque de su perro, lo que pudo haberle provocado la muerte”. Finalmente, el forense judicial constató que la muerte se produjo por un “paro cardiorrespiratorio por ataque canino y shock cardiogénico”.

Por último, indicó que la misma vivía sola en la vivienda, pero tenía familiares en la localidad de Riacho He Hé, con hijos e hijas en otras partes de la provincia.

Ella frecuentemente recibía visitas de sus vecinos. Fue uno de ellos que la encontró tirada en el suelo, antes de dar aviso a la Policía”, concluyó.

Ruta 11: secuestran mercaderías ingresadas ilegalmente al país, por un monto superior a los siete millones de pesos

Ruta 11: secuestran mercaderías ingresadas ilegalmente al país, por un monto superior a los siete millones de pesos

Efectivos de la Dirección General de Policía Seguridad Vial secuestraron split, cocina, secarropas, ventiladores, hornos eléctricos, entre otros objetos, transportados sin aval aduanero en un micro que se dirigía a Santa Fe.

Ruta 11: secuestran mercaderías ingresadas ilegalmente al país, por un monto  superior a los siete millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El miércoles último, alrededor de las 19 horas, los policías realizaban control vehicular en el acceso sur de la Ruta Nacional N° 11.

Durante ese trabajo, detuvieron la marcha del vehículo que trasladaba 22 pasajeros con destino a Reconquista, provincia de Santa Fe y constataron varios bultos, entre ellos cocinas, secarropas, ventiladores, hornos eléctricos, microondas, equipos de sonido, televisores, entre otros electrodomésticos, todos de origen extranjero y sin las documentaciones.

El caso fue puesto en conocimiento de la Secretaría del Juzgado Federal N° 1, a cargo de la Dra. María Shanahan, quien direccionó el procedimiento.

Por su parte, el personal de la Subcomisaría Puente Uriburu realizó las diligencias, mientras que la Dirección de Policía Científica documentó la intervención.

Los secuestros, con un avalúo de 7.200.000 pesos, fueron trasladados hasta la dependencia policial y los pasajeros siguieron viaje al finalizar las actuaciones.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Encubrimiento de contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 1 de Formosa.