Categoría: Formosa

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Si bien aún no se los puede considerar electos oficialmente, quedó establecido el esquema en los recintos. La Libertad Avanza logra su primer diputado provincial y la UCR quedará fuera del Concejo Deliberante por primera vez desde el retorno de la democracia

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman  las cifras en el escrutinio definitivo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Si el escrutinio definitivo, que se realizará esta semana, no cambia la tendencia marcada por el escrutinio provisorio, los números que se conocen con más del 99% de las mesas escrutadas marcan hitos importantes en el armado político formoseño, con La Libertad Avanza logrando una banca en la Legislatura provincial por primera vez. La UCR está con la posibilidad cierta de quedar sin representación en el Concejo Deliberante capitalino desde el 10 de diciembre, algo histórico, porque será la primera vez que ocurra desde el retorno de la democracia.

Diputados

En la categoría de diputados provinciales, de mantenerse los resultados provisorios, por el justicialismo jurarán el 10 de diciembre 11 legisladores electos: Agustín Samaniego, Azucena del Valle, Rodrigo Vera, Estela Escobar, Rafael Navas y Jorge Román ya tienen mandato vigente y habrían resultado reelectos. Además, se suman Celeste Benítez León, Hugo Arrúa (titular del IPS), Claudia Villarruel (responsable del EROSP), Rosa Beatriz Passadore y Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo.

 

Por parte del Frente Amplio Formoseño, continuarían en sus bancas Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser, según afirmó la primera de éstas a La Mañana.

Además, por primera vez en la corta vida de este partido, La Libertad Avanza lograría ingresar a la Legislatura con una banca, que corresponde a Esteban López Tozzi.

Convencionales

Para la Convención Constituyente, el PJ lograría 21 escaños, según lo marcado por el escrutinio provisorio. Los nombres son Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera, Grisel Insfrán, Adrián Muracciole, María de los Ángeles Martínez, Fermín Caballero y Ana María del Riccio.

También Edgar Pérez, Gisela Pratti, Roberto Vizcaíno, Karina Giménez, Mario Romay, Valeria Ruth Méndez y Hugo Orlando García. Además, Alicia Edith Benítez, José Agustín Olmedo, Grisel Noemí Cardozo, Carlos Soñez, Blanca Azucena Almirón, Rubén Darío Solalinde y Graciela Andrea Acosta.

Por el lado de la oposición, no hay claridad respecto de cuántos corresponderían al Frente Amplio y a La Libertad Avanza, al punto que ni siquiera los dirigentes de partidos involucrados conocen a ciencia cierta a cuántas bancas acceden y quiénes serían, lo cual se corroborará en el escrutinio definitivo y la asignación de cargos por parte del Tribunal Electoral Permanente. De todas maneras, dan por descontado el ingreso de los cabezas de lista Francisco Paoltroni (FAF) y Atilio Basualdo (LLA).

Concejo Deliberante

En el Parlamento comunal, según los datos provisorios, el PJ se queda con cuatro de las seis bancas en juegoMaría del Carmen Argañaraz y Marcelo Sosa –quienes fueron juntos en la lista, representando al gildismo- y la dupla Malena Gamarra-José Delguy, del sector del intendente Jofré.

De las dos bancas restantes, una será para Mattia Cánepa Neme y la otra para el joven Ramiro Saavedra, de La Libertad Avanza.

De confirmarse esto en el escrutinio definitivo, se daría, como se dijo, un hecho histórico. Por primera vez desde el retorno de la democracia, no habría representantes de la UCR en el recinto, dado que Diego Herrera no renovará mandato y, al menos con los datos provisorios, tampoco lo haría Enzo Casadei, quien tuvo una elección reñida con Mattia Cánepa Neme, el opositor más votado en estos comicios.

El diputado Juan Carlos Amarilla comentó a La Mañana que esto es una muestra de los efectos de la Ley de Lemas: Casadei obtuvo más de 3.600 votos más que Saavedra, pero estaría quedando fuera del Concejo.

“El apoyo del pueblo al modelo formoseño fue aplastante en la provincia y en la ciudad”, destacó Petu Argañaraz

“El apoyo del pueblo al modelo formoseño fue aplastante en la provincia y en la ciudad”, destacó Petu Argañaraz

La concejal justicialista alcanzó la reelección con un 31,55% de los votos, según el escrutinio provisorio

El apoyo del pueblo al modelo formoseño fue aplastante en la provincia y en  la ciudad”, destacó Petu Argañaraz - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
La concejal electa María del Carmen Argañaraz (Frente de la Victoria) logró el 31,55% de los votos en las elecciones del domingo en la ciudad de Formosa, superando a la lista encabezada por Malena Gamarra (Valores Ciudadanos) que alcanzó un 22,88%.

En contacto con La Mañana, valoró el desempeño electoral del partido justicialista en toda la provincia y resaltó el acompañamiento en las urnas de los vecinos de la ciudad a la lista del Frente de la Victoria que encabezó junto a Marcelo Sosa.

 

“Es un triunfo importante del PJ en toda la provincia y en la ciudad también. Esto nos llena de profunda alegría. Es una respuesta del pueblo formoseño al modelo de gobierno que conduce el gobernador Insfrán”, manifestó.

Y añadió: “Personalmente, estoy muy agradecida a la gente que confió nuevamente en nuestro proyecto, porque una cosa es escucharlos en la campaña, y otra muy distinta ver reflejado en las urnas el acompañamiento. La política es como el fútbol, podés jugar bien pero si no haces un gol, es todo un tema. Por eso, ver ratificado en números el apoyo del electorado, es una satisfacción muy grande y a la vez, un impulso a seguir nuevos desafíos y mantener el compromiso con cada uno de ellos”.

En otro aspecto, Argañaraz afirmó que “una vez más la unidad dio resultado”, destacando que la consigna de la boleta azul completa como pidió el gobernador Insfrán, fue refrendado en toda la provincia: “No hubo corte de boleta y eso es un mensaje positivo. A nivel provincial participó más del 70% de la ciudadanía, logrando el PJ un acompañamiento del 67% en las urnas; en tanto que en la ciudad, el apoyo llegó al 57%. Si estos números se repiten en el escrutinio definitivo, cuatro concejales justicialistas ingresaremos al Concejo Deliberante capitalino; lo que refleja un triunfo aplastante en capital”, finalizó.

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer aniversario institucional

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer aniversario institucional

Actualmente, esta casa de altos estudios recibe a estudiantes de más de 40 localidades de la provincia

La Universidad Provincial de Laguna Blanca celebra este martes su tercer  aniversario institucional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), en una decisión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, marcó otro hito educativo en el territorio y “representa un ejemplo más de una política provincial que se centra en el hombre y la mujer, desde la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la equidad territorial”.

Así lo manifestó el licenciado Adrián Muracciole, rector de la casa de estudios, que este martes 1 de julio celebra su tercer aniversario institucional.

 

“El 90% de estudiantes que asisten a la UPLaB es primera generación de universitarios de su familia, lo que demuestra cuán importante es este establecimiento educativo para la provincia y la transcendencia que el gobernador Insfrán le da a la inclusión, siendo este uno de los pilares fundamentales del Modelo Formoseño”, añadió.

En ese sentido, expresó su orgullo, “no como rector sino como formoseño, por lo que significa que la UPLaB esté situada estratégicamente en el lugar donde existe la mayor cantidad de concentración de pequeños productores y paipperos”.

Además, resaltó que “haya estudiantes de más de 40 localidades de la provincia, que el 60% de la matrícula sea de mujeres”, así como que “el 90% sea primera generación de egresados” universitarios en sus familias.

Del mismo modo, subrayó que las carreras que se dictan sean estratégicas para el desarrollo local, como el turismo, el ambiente, la producción agropecuaria, la enfermería y la medicina”.

Por todo ello, ponderó “ver los rostros de felicidad de los estudiantes por poder estudiar la carrera que anhelaban y que ello sea gracias a la decisión política del Gobernador, quien decidió continuar invirtiendo en educación”, destacando que “es muchísima la inversión del Estado provincial para sostener carreras tan importantes, con tecnología de punta”.

No obstante, marcó que “todavía hay mucho camino por transitar, pero seguiremos trabajando para garantizar la mejor calidad educativa, que es lo que nos pidió el gobernador Insfrán”, cerró.

La UEAR intensificó sus operativos en zonas rurales

La UEAR intensificó sus operativos en zonas rurales

El despliegue policial se realizó en todo el territorio formoseño para desalentar el accionar de los abigeos

La UEAR intensificó sus operativos en zonas rurales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) redoblaron esfuerzos para prevenir casos de abigeato en la provincia, además de preservar la flora, la fauna y el medio ambiente.

Estos trabajos también permiten detectar cazadores furtivos, explotación indiscriminada e ilegal de bosques, protección de reservas naturales, evitar la presencia de animales en ruta, control de faenas y transporte irregular de hacienda.

En esta línea de trabajo, los integrantes de la Jefatura Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), con sus secciones y destacamentos, realizan a diario una serie de tareas preventivas en distintos establecimientos ganaderos.

A todo esto, se suman los controles a las carnicerías en los barrios de esta ciudad y el interior provincial.

Estas tareas preventivas se refuerzan en rutas provinciales, nacionales y caminos vecinales. Además, los policías mantienen un diálogo permanente con vecinos, puesteros y pequeños productores en su carácter de servidores públicos.

También gestionan soluciones con las autoridades de otros estamentos del Estado para resolver necesidades que surgen en la comunidad y están vinculadas a la seguridad.

Los operativos generan el reconocimiento y satisfacción de vecinos, ganaderos, productores y familias que residen en zonas rurales, lo que robustece la seguridad ciudadana.

Un motociclista de 37 años murió al chocar con un camión con acoplado en cercanías a Tres Lagunas

Un motociclista de 37 años murió al chocar con un camión con acoplado en cercanías a Tres Lagunas

La víctima fue identificada como Gustavo Gabriel González. El camionero fue imputado por el cargo de “Homicidio culposo”

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un motociclista murió tras colisionar con un camión IVECO con acoplado sobre ruta provincial N° 3, a 15 kilómetros de Tres Lagunas este lunes a la madrugada.

Alrededor de las 5.15 horas, efectivos policiales fueron alertados sobre el hecho y de inmediato acudieron al lugar.

Allí se estableció que el camión con acoplado circulaba por la mencionada ruta en sentido Norte-Sur y se produjo la colisión con el motociclista, que se desplazaba en sentido contrario.

Tras la atención de los profesionales de la salud (SIPEC), determinaron que la víctima, identificada como Gustavo Gabriel González, de 37 años, se encontraba sin signos vitales.

Por su parte, el personal de la Delegación Policía Científica, Laguna Blanca, realizó las actuaciones procesales y se inició una causa por “Homicidio culposo”.

 

Los integrantes de la Dirección Policía de Seguridad Vial, Delegación El Espinillo, hicieron la prueba de alcotest al camionero, de 49 años, y arrojó resultado negativo.

Luego, efectivos del Cuerpo de Bomberos trasladaron el cuerpo hasta la Morgue Judicial de la ciudad de Clorinda, para su autopsia y posterior entrega a sus familiares.

Los vehículos secuestrados y el detenido fueron trasladados a la dependencia policial, a disposición de la jueza de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, Dra. Mariela Isabel Portales.

El escrutinio definitivo que confirmará el reparto de bancas comenzará este jueves 3 a la 7 de la mañana

El escrutinio definitivo que confirmará el reparto de bancas comenzará este jueves 3 a la 7 de la mañana

El recuento de los votos ante la presencia de los apoderados de lemas y sublemas será en el Centro de Cómputos de la escuela 66

TEP ofrecerá capacitación sobre inscripción de lemas y sublemas – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El doctor Claudio Daniel Moreno, presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP), confirmó que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y constituyentes desarrolladas ayer en la provincia, comenzará el próximo jueves 3 de julio a partir de las 7 de la mañana en el Centro de Cómputos de la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”.

“Esta mañana llegaron las últimas urnas del nodo de Ingeniero Juárez a la escuela 66 a través de la empresa Andreani. Se acomodarán en el depósito o lo que llamamos urnero, para formalizar ante la presencia de los apoderados de los partidos el cierre de este sector, con el objetivo de arrancar el proceso de recuento de votos con el escrutinio definitivo a partir del jueves 3”, informó Moreno.

Por medio de esta instancia, el presidente del TEP indicó que “habrá una ratificación de los datos provisorios con los resultados y el acomodamiento de las bancas” en los concejos deliberantes, para la Legislatura provincial y la convencional constituyente.

Si bien el escrutinio provisorio marcó una amplia tendencia en porcentajes a favor del oficialismo, tanto para diputados, constituyentes y concejales en capital, Moreno dijo que hay que esperar al conteo final de los votos para oficializar el número de escaños para los lemas participantes y los nombres propios que fueron electos.

“El jueves a las 7 empezamos el escrutinio definitivo y en su finalización, entre el lunes o martes emitiremos desde el Tribunal el acta de proclamación a los candidatos electos en la jornada de ayer”, añadió.

El Partido Justicialista se impuso por más del 67% en la provincia

El Partido Justicialista se impuso por más del 67% en la provincia

Con más del 97% de las mesas escrutadas, el oficialismo se imponía en las dos categorías provinciales. En el interior también logró imponerse, aunque con desempeños dispares

Insfrán se impuso con el 67% de los votos para reformar la Constitución |  Perfil

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Luego de una jornada electoral que se desarrolló con total normalidad y con más del 70% de participación ciudadana, el Partido Justicialista se impuso con más del 67%, este domingo 29 en las elecciones provinciales.

Cabe destacar que los formoseños votaron a 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial, 15 diputados provinciales y 62 concejales en 37 municipios y comisiones de fomento.

 

El padrón estuvo conformado por 488.951 personas en condiciones de votar, de ellos 13 mil son jóvenes, 244.476 hombres y 244.473 mujeres.

Diputados Provinciales

De esta manera, con el 92,54% de las mesas escrutadas hasta las 23.40 horas, los resultados provisorios arrojaron que para diputados provinciales el lema Partido Justicialista logró una victoria aplastante con el 67,14% de los votos, mientras que la Confederación Frente Amplio Formoseño obtuvo el 21,09%; Partido La Libertad Avanza el 10,90% y Movimiento Libres del Sur 0,87%.

Con estos resultados, el PJ lograría 11 bancas en la Legislatura; 3 el Frente Amplio Formoseño y una La Libertad Avanza.

 

Convencionales Constituyentes

En tanto que, en convencionales constituyentes, el Partido Justicialista se impuso con el 67,24%, Confederación Frente Amplio Formoseño 20,98%; Partido La Libertad Avanza 10,93% y Movimiento Libres del Sur 0,85%.

Si se mantienen estas diferencias, la Convención Constituyente estaría conformada por 21 convencionales justicialistas, 6 del Frente Amplio Formoseño y 3 de La Libertad Avanza.

Concejales de capital

En lo que respecta a concejales capitalinos, el Partido Justicialista obtuvo el 57,12%, Confederación Frente Amplio Formoseño 27,32%; Partido La Libertad Avanza 14,07% y Movimiento Libres del Sur 1,49%.

La lista más votada fue la de María del Carmen “Petu” Argañaraz, quien obtuvo el 31,55% de los votos, contra 22,88% de la lista encabezada por Malena Gamarra.

Por la oposición, el más votado fue Mattia Cánepa Neme, quien se alzó con el 9,89%, contra el 9,12% de Enzo Casadei, con quien tuvo una reñida votación: los separaron menos de mil votos. Más atrás, con el 6,26%, quedó Jorge Ramiro Saavedra, de La Libertad Avanza.

Los cargos en todas las categorías serán asignados oficialmente tras el escrutinio definitivo, que se realizará el jueves 3 de julio a partir de las 7 horas en las instalaciones de la EPEP N° 66 de la ciudad de Formosa.

El PJ triunfó en todo el interior, con dispar desempeño

El PJ triunfó en todo el interior, con dispar desempeño

Mientras en El Chorro obtuvo más del 97% de los sufragios, en El Colorado llegó al 57% contra un 36% del Frente Amplio y 5,4% de La Libertad Avanza. En Clorinda se alzó con el 75% de los votos, con amplio predominio del sector liderado por Caniza

El PJ triunfó en todo el interior, con dispar desempeño - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este domingo, el PJ triunfó en todo el interior provincial, aunque con desempeños dispares respecto a los porcentajes de votos obtenidos, y en algunos casos, sin competencia de otros lemas, como en Pastoril o Gran Guardia, alzándose con el 100% en el lema, repartiéndose las voluntades entre los sublemas.

En Clorinda, la segunda ciudad provincial, el PJ se alzó con el 75% de los sufragios, con un amplio dominio de Nuevo Hombre Formoseño, el sector liderado ahora por el intendente, Ariel Caniza: Según los últimos cómputos de este domingo por la noche, NHF lograba una banca para Fernando Lagraña, Patricia Domínguez y Oscar Virgona, mientras que el Frente de la Victoria, que responde al senador José Mayans, obtenía una banca para Arturo Cabral. La UCR, dentro del Frente Amplio Formoseño, perdería su banca desde el 10 de diciembre.

 

 

En Clorinda, la jornada electoral comenzó apática a horas tempranas, como consecuencia del mal tiempo. La noche antes se había registrado una tormenta fuerte que llegó a arrancar árboles y cortar cables en la zona céntrica de la ciudad, y se complicó también la transitabilidad de las calles en los barrios.

Al promediar la mañana, los electores se volcaron a las escuelas, aunque con el 88% de las urnas escrutadas este domingo por la noche, el porcentaje de participación sólo alcanzó al 56,9% del padrón.

 

El Colorado y Pirané

En La Perla del Sur, la elección fue un poco más pareja, porque con el 90% de las mesas escrutadas, y un 65% de participación del electorado, el justicialismo obtuvo el 57.56% en total, llevándose la lista de Fernando Brígnole el 49,8%Ramona Ramírez fue la segunda justicialista más votada, aunque con poco más del 4%.

Por el lado de la oposición, el Frente Amplio Formoseño conseguía este domingo por la noche el 37% de los votos, con Emmanuel Zieseniss como el más votado dentro de ese lema (32,9%)La Libertad Avanza se alzó con el 5.42%.

En Pirané, la diferencia que sacó el oficialismo también fue amplia, porque se alzó con más del 76% de los votos contra 13,7% del FAF y 10% de La Libertad Avanza.

Laguna Blanca

En la localidad natal del gobernador Insfrán, el PJ arrasó con el 90,5%, contra 5,13% del Frente Amplio Formoseño y 4.37% de La Libertad Avanza.

Dentro del lema oficialista, el más votado fue Matías Sebastián Martínez (38,9%), quien superaba por 501 votos a la lista encabezada por Luis Cresencio Sosa (28,96%).

Muy parejo en Las Lomitas

En Las Lomitas, con el 70% de las mesas escrutadas, se daba una elección muy pareja, con el 49,8% para el PJ y el 45,9% para La Libertad Avanza, con candidaturas de Atilio y Pablo Basualdo, alejados del oficialismo provincial.

 

En categoría concejales, Pablo Basualdo fue el más votado, llevándose el 44% de los sufragios, una ventaja muy amplia frente al 13% obtenido por el segundo, el justicialista Jorge Martínez Meza.

Con los resultados conocidos, frente a la Municipalidad hubo festejo, y los Basualdo salieron a saludar a una importante cantidad de personas que se acercaron a celebrar el desempeño electoral.

Investigan daño ocasionado a vehículo del intendente Werning

Investigan daño ocasionado a vehículo del intendente Werning

Varias personas arrojaron elementos contundentes que dañaron el vehículo del jefe comunal y otros. Fue en los barrios Simbolar y Matadero de dicha localidad

La Policía investiga daño ocasionado a vehículo del intendente Nilton  Werning - Diario Exprés

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En horas de la noche del sábado, el intendente de Laguna Yema, Nilton Werning, llegó a la Comisaría radicando una denuncia por daños en su vehículo y otros dos más. En su relato confirmó que minutos antes, al estar recorriendo los barrios Simbolar y Mataderos, junto a su equipo de trabajo, observó a un grupo de personas que los insultaron y arrojaron elementos contra los vehículos.

Personal de la Policía Científica Delegación Ingeniero Juárez realizó la pericia en tres camionetas, detectando orificios en la mica de un rodado, en la luneta de otro y en la ventanilla del restante; secuestró, además, en el interior de dos de los vehículos bolitas de cristal, elemento que fuera arrojado por dichas personas.

 

Causa

En sede policial, se inició la causa respectiva por el delito de daño con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de Ingeniero Juárez. Se continúa con la investigación a fin de poder establecer la identidad de los autores del hecho.

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local

La investigación continúa para identificar al autor del ilícito

Perín: recuperaron bienes sustraídos de un club local - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Subcomisaría Perín de la Policía provincial secuestraron una pala, un hacha y dos machetes, en el marco investigativo de una causa judicial por “Hurto con Escalamiento”.

Días atrás, un hombre, encargado de un reconocido club de esa localidad, denunció que un desconocido sustrajo los elementos.

De inmediato, los policías iniciaron las tareas de investigación entrevistando a vecinos del lugar.

Luego el sábado último, alrededor de las 9.00 horas los uniformados recorrían el barrio Hípico inmediaciones al lugar donde ocurrió el hecho.

Durante esa actividad hallaron una pala, un hacha, dos machetes ocultos a la vera de la Ruta Provincial N° 95.

En el lugar realizaron las diligencias procesales en presencia de testigos e informaron del caso al secretario del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, quien direccionó el procedimiento.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde fueron reconocidos por el damnificado a quien se le hizo entrega de los objetos.

La investigación continúa para establecer la identidad del presunto autor del hecho y ponerlo a disposición de la Justicia.