Categoría: Formosa

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2, ubicado en el barrio 2 de Abril, y el nuevo playón polideportivo en el barrio Simón Bolívar, donde se realizará el acto central

Gildo Insfrán y Jorge Jofré inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este miércoles, el gobernador Gildo Insfrán junto al intendente de la ciudad de FormosaJorge Jofré, inaugurarán nuevas obras en la ciudad de Formosa.

Se trata del Centro Cívico Municipal N° 2, ubicado en el barrio 2 de Abril, donde, a partir de las 17.30 horas, el Gobernador y el Intendente realizarán el tradicional corte de cintas para dejar habilitado el nuevo edificio.

Seguidamente, encabezarán el acto central en el Simón Bolívar de la Jurisdicción Cinco, para hacer entrega de un playón polideportivo cubierto y obras de acondicionamiento de la plaza barrial.

Polideportivo

El nuevo playón polideportivo se enmarca en el Plan Integral de Recuperación de los Espacios Recreativos de la ciudad de Formosa, uno de los ejes fundamentales en la política de valorización de los espacios verdes existentes, que lleva adelante el intendente capitalino, ingeniero Jorge Jofré y que está dentro del Modelo Formoseño, conducido por el doctor Gildo Insfrán, con el fin de promover y crear nuevos espacios para actividades saludables al aire libre.

La obra consistió en la construcción de un playón polideportivo cubierto, compuesto por playón de juegos; sanitarios damas, caballeros y para personas con discapacidad motriz; cocina; tribunas y depósito.

Además, la refacción de playón deportivo descubierto y plaza recreativa, inclusiva y saludable, compuestos por senderos y estares equipados con juegos tradicionales, inclusivos y saludables; mobiliarios urbanos como ser pérgolas, bancos, y cestos; carteleras informativas y luminarias modernas tipo led.

Asimismo, incluyen trabajos de pintura, nivelado, plantación de árboles, mejoramiento de desagües pluviales y accesos.

Centro Cívico Municipal

Por su parte, para el Centro Cívico Municipal N° 2, se remodelaron, refaccionaron y ampliaron los locales N°10, 11, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 del sector “B” ubicado en el centro comercial del barrio 2 de Abril.

Cabe destacar que este espacio estará diseñado para fomentar la participación ciudadana y ofrecer servicios educativos, culturales, sociales y de atención al ciudadano.

Además, funcionará como punto de encuentro entre el vecino y el municipio ofreciendo actividades, servicios y programas para los diferentes grupos de personas, se podrá realizar distintos trámites administrativos, como habilitaciones comerciales, gestiones de licencias de conducir, pagos de impuestos y otros servicios municipales.

Voz Docente reiteró su reclamo de un aumento para llevar el salario al valor de la Canasta Básica Total

Voz Docente reiteró su reclamo de un aumento para llevar el salario al valor de la Canasta Básica Total

Manuel Pereyra, secretario general de la entidad, remarcó que es necesario incrementar el básico, que en este momento está en $ 280.000. Denunció que en la provincia no hay paritarias ni diálogo, sino que los gremios sólo aguardan los anuncios del Gobernador

Voz Docente reiteró su reclamo de un aumento para llevar el salario al valor  de la Canasta Básica Total - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gremio Voz Docente advirtió que el sector está en un estado de incertidumbre y preocupación, a la espera de un anuncio oficial sobre un aumento salarial que se hace esperar. Manuel Pereira, secretario general de la entidad, reclamó un salario que alcance el costo de la Canasta Básica Total, y denunció la falta de paritarias: “el gobernador Gildo Insfrán es quien decide de manera unilateral los tiempos y porcentajes de cualquier incremento”.

En declaraciones a La Mañana, manifestó que la ausencia de negociaciones salariales es una muestra de que no hay un diálogo real con el Gobierno. «Si hubiera paritaria, nos enteraríamos de que están discutiendo el salario. Resulta palpable que las paritarias no figuran en la agenda del Gobernador», afirmó. Según el gremialista, esta situación es inaceptable en una «democracia sana y vigorosa».

 

Recordó que su gremio y el de Docentes Autoconvocados presentaron un petitorio en Casa de Gobierno para que se tome en cuenta la canasta básica de alimentos, que ronda $ 1.200.000, y se aplique un incremento del 45% al salario básico. Actualmente, el sueldo básico de un docente es de $ 280.000, mientras que el sueldo de cargo testigo (para un maestro de grado) es de $ 800.000 con sumas no remunerativas.

En este sentido, calificó la situación salarial de «deprimida» y «muy baja», y aseguró que el sueldo de un docente no alcanza para llegar a fin de mes. La situación de los jubilados “es aún más precaria: los haberes no superan los $ 600.000, ya que, si bien la jubilación se basa en el básico, el gobierno unificó el cálculo en base al sueldo mínimo garantizado para que no sea tan bajo”.

Presión y descuentos

Consultado respecto a la posibilidad de acciones gremiales para hacer pesar el reclamo, el secretario de Voz Docente lamentó que las protestas son difíciles de llevar a cabo debido a “las presiones de supervisores y directores”. Quienes deciden participar en medidas de fuerza enfrentan descuentos muy fuertes, que pueden alcanzar los $ 200.000 o más en el caso de los profesores. Pereira lo calificó como «un factor de apriete» para evitar los paros.

Finalmente, el dirigente expresó su desilusión por la falta de reconocimiento estatal hacia los educadores. El Día del Maestro se celebró sin ningún tipo de agasajo ni el anuncio de una recomposición salarial, y se avecinan el Día del Profesor y el Día del Estudiante. “Sería bueno que el Gobernador dé una buena noticia en estas fechas”, comentó.

Preso por amenazar y agredir con un machete a su vecina

Preso por amenazar y agredir con un machete a su vecina

Efectivos de la Comisaría Seccional Novena de la Policía provincial arrestaron a un hombre que amenazó de muerte a su vecina y la agredió con un machete, en el barrio Fray Salvador Gurrieri, de esta ciudad.

Preso por amenazar y agredir con un machete a su vecina - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La víctima denunció que el ataque se produjo en inmediaciones a la manzana 65 y los policías iniciaron una causa judicial por “Amenaza y lesiones con el uso de arma blanca”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

 

Durante las averiguaciones del caso, detuvieron al sujeto, de 58 años, quien fue trasladado hasta la dependencia policial y quedó a disposición de la Justicia provincial.

La Policía anuló un centro de distribución de drogas

La Policía anuló un centro de distribución de drogas

Por el caso, intervino el Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen. Hay tres detenidos

La Policía anuló un centro de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia, detuvieron a dos hombre s y una mujer y secuestraron cocaína de máxima pureza de la que se pueden obtener 61 dosis, marihuana apta para la elaboración de 21 dosis, dinero, balanza, celulares, entre otros elementos; tras un allanamiento en el barrio La Floresta de esta ciudad.Durante varias semanas, los policías realizaron tareas de investigación por la presunta comercialización de drogas al menudeo por parte de una pareja y detuvieron a un potencial cliente, a quien por razones de seguridad le realizaron el cacheo y se encontró en su poder un envoltorio de cocaína.Las pesquisas fueron puestas a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luís Molina, quien direccionó el procedimiento y ordenó requisar la vivienda de la pareja.

La medida judicial fue realizada por los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, con la colaboración del Grupo de Intervenciones Especiales (G.I.E.) y la Policía Científica en el barrio La Floresta.

Durante el allanamiento detuvieron a un hombre, una mujer, secuestraron, dinero, una balanza, marihuana, cocaína, teléfonos, entre otros elementos de interés en la investigación.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas del evento, que este domingo tendrá su segunda jornada

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un multitudinario marco de público que se congregó en el Polideportivo Municipal Evita de Laguna Blanca, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dejó inaugurada este sábado la XLI edición de la Fiesta Nacional del Pomelo.

Este gran evento, que es emblema turístico y cultural de la Región NEA, es organizado por el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Laguna Blanca, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración de distintos organismos del Estado provincial.

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas, dejando oficialmente habilitada esta edición 2025, donde estuvo acompañado por la ministra de Turismo de la Provincia, Silvia Segovia, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, y los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria (FdV) en las próximas elecciones de octubre, entre otras autoridades.

Desde la tarde y por la noche, el público vibró con la presencia de los esperados artistas, entre los que se destacaron Nicki Nicole, Soledad, Kapanga, Ahyre, Iván Ruiz, Ángelo Aranda, Christian Herrera, Hernán Arias, Dalma Ferreira (Py) y Nacho & Juanse.

Para este domingo, además de la Expo Pomelo, el día se centrará en actividades tradicionales, incluyendo destrezas gauchas y el desfile de las mejores topillas del país. El escenario gastronómico también tendrá su propio show en simultáneo con la presentación de artistas como Luna Pico, Frank y David Díaz Marchetto.

Segovia

La ministra Segovia destacó: “Llegó el día de esta fiesta que nos tiene a todos adentro, algo que resulta anecdótico porque estamos en un país donde todos estamos afuera”, contrastando así las políticas públicas de fomento a los sectores turístico, cultural y comercial que se promueven en el orden provincial, a diferencia de las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei que golpean duramente a la sociedad.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la funcionaria subrayó que la actual fiesta “está colmada de visitantes y con más de 500 emprendedores que están presentes comercializando sus producciones”.

Resaltó “la decisión política del gobernador Insfrán de que los espacios sean libres y gratuitos, otra acción que va totalmente a contramano de las políticas nacionales del Presidente, quien, con motosierra en mano, está matando a la industria turística, porque no piensa en los trabajadores ni en los emprendedores, que son los más afectados por sus decisiones”.

“En Formosa tenemos un Gobernador que con esta acción política fortalece la incipiente industria turística y, a su vez, les da oportunidades de trabajo genuino a todos los emprendedores”, realzó y añadió que “esta fiesta es un importante motor para las economías regionales y para el desarrollo local, ya que moviliza a los sectores básicos y secundarios del turismo”.

A su vez, hizo notar que “estamos más que felices por esta fiesta y por ver cómo ha crecido la provincia a lo largo de los años, presentando en este 2025 la cuadragésima primera edición de la Fiesta Nacional del Pomelo”.

“La felicidad del pueblo”

A su turno, el intendente Lemos expresó, al dialogar con esta Agencia, que vivir una nueva edición de este gran evento “genera una gran felicidad en la comunidad”, porque una vez más se evidencia “el apoyo importante del Gobierno de Formosa, a través del Modelo Formoseño, en este tipo de eventos con acceso libre y gratuito, brindando entretenimientos y espacios de comercialización, también sin costo, para los distintos feriantes”.

 

“Estamos muy contentos por este acompañamiento permanente de un Estado provincial presente que permite lo que tanto anhelaba el general Juan Domingo Perón, la felicidad del pueblo”, declaró y agregó: “Estamos muy orgullosos de ser parte de la conducción política del doctor Insfrán”.

Asimismo, indicó que entre los puestos de los feriantes hay gastronomía, diversos productos y artesanías, así como estudiantes de establecimientos educativos de la zona y los stands institucionales del Gobierno.

“Esta oportunidad que se les da a los feriantes, de poder exponer y comercializar sin cobrarles el espacio, es muy importante, porque no sólo pueden mostrar el fruto de su esfuerzo y su trabajo, sino que también tienen la posibilidad de generar un ingreso”, acentuó.

Finalmente, manifestó que “está claro que esto es mucho más que un festival de música en donde participan artistas de renombre; es una fiesta que se realiza para el pueblo de Formosa”.

 

Espacios para emprendedores

En otro orden, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, puso de resalto que “en Laguna Blanca venimos trabajando con los emprendedores y el Municipio porque tenemos un proyecto en conjunto”.

“Y ahora, en este gran evento que se hace en la localidad, nos dieron un importante espacio donde nuestros emprendedores de diferentes localidades, como Laguna Blanca, Pirané, Herradura y otras, pueden estar comercializando”, enfatizó.

Y marcó que “esto contagia, hace que nos animemos a emprender, que vayamos despertando ese famoso espíritu emprendedor y aprovechemos la oportunidad. Esto lo genera un Estado presente, un Gobierno provincial en conjunto con el Municipio y el Ministerio de Turismo”, concluyó.

 

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece de sentido”

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece de sentido”

La Dra. Stella Maris Zabala remarcó que “no concurre ninguno de los requisitos” para que la jurisdicción sea despojada de su conducción y reemplazada por alguna autoridad designada por el Gobierno federal

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece  de sentido” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
La fiscal de Estado de la Provincia de Formosa, la doctora Stella Maris Zabala, rechazó los pedidos de intervención federal que realizan legisladores de la oposición, ya que “carecen absolutamente de sentido.

En primer término, tras el acto de toma de juramento a la nueva Constitución Provincial, manifestó que “es un verdadero honor, un orgullo” prestar juramento a la Carta Magna sancionada y promulgada recientemente por la Convención Constituyente.

 

“Por todo lo que contiene, el avance en derechos y la igualdad que proclama en la participación para la mujer, es de avanzada”, subrayó.

Presentaciones

A su vez, consultada sobre los pedidos opositores en cuanto a una intervención federal de la provincia, enfatizó que “hacer ese tipo de planteo carece absolutamente de sentido”.

Y avanzó para dejar en claro que “no concurre ninguno de los requisitos” para que la jurisdicción sea despojada de su conducción y reemplazada por alguna autoridad designada por el Gobierno federal, por cuanto “ni la Constitución anterior ni ésta” consienten “pedir una cosa de ese tipo”.

Esto es así porque en Formosa “las instituciones funcionan a pleno, así como la Justicia en todas las instancias”, esclareció la fiscal de Estado.

En efecto, entendió que en las filas opositoras “no existe más que un deseo de hacer un planteo cuando pierden lo que deben ganar en las urnas”.

“Todos sabemos perfectamente que una intervención a la provincia sería calamitosa, pero además no concurre ninguno de los recaudos institucionales ni jurídicos para hacer un planteo de este tipo. Realmente es un disparate peticionar una cosa así”, desestimó contundente.

Se realizó la tradicional maratón por el Mes del Estudiante en la Costanera

Se realizó la tradicional maratón por el Mes del Estudiante en la Costanera

Como parte de las actividades por el Mes del Estudiante, se desarrolló la tradicional maratón y carrera de postas en la Costanera “Vuelta Fermosa” de la capital, participando representantes de casi 40 colegios.

Se realizó la tradicional maratón por el Mes del Estudiante en la Costanera  capitalina - Siempre Formosa

 

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

“Fue la segunda actividad que se realizó en el marco del Mes del Estudiante, la cual contó con la organización de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios (FeCES) y el acompañamiento del Gobierno de la provincia, a través de diferentes organismos”, subrayó el director de Asuntos Juveniles, el doctor Fernando Galarza.

Recordó que la primera actividad se trató del Telematch, que con más de 8.000 jóvenes tuvo lugar en la tarde del pasado viernes 5 en el Anfiteatro de la Juventud, ubicado en la intersección de las Avenidas 9 de Julio y Napoleón Uriburu, en la ciudad capital.

Adelantó que “nuestra próxima actividad va a ser un stand institucional en la Fiesta Nacional del Pomelo”, que se llevará a cabo en la localidad de Laguna Blanca este fin de semana. Además, informó que para evocar el 16 de septiembre, que es el Día Nacional por los Derechos de los Estudiantes Secundarios, en el campus de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), de 14 a 17 horas, se hará una jornada de reflexión con los miembros de la FeCES y delegaciones de colegios de esa localidad y comunidades cercanas.

Para el sábado 27, asimismo, está programada la Fiesta de los Estudiantes Secundarios y la elección de la representante provincial. El lugar elegido es el Galpón “G” del Paseo Costanero, en el horario de 20 a 1 horas.

Detienen a una comerciante por esconder a presuntos autores de un robo y agresión a vendedores ambulantes

Detienen a una comerciante por esconder a presuntos autores de un robo y agresión a vendedores ambulantes

También retuvieron a dos adolescentes. Fue en el marco investigativo de una causa judicial por el delito de “Robo en poblado y en banda”

Detienen a una comerciante por esconder a presuntos autores de un robo y  agresión a vendedores ambulantes - Diario La Mañana

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini del barrio Colluccio aprehendieron a la dueña de un negocio por supuestamente esconder en su local del barrio Divino Niño a dos adolescentes que sustrajeron frutas a vendedores ambulantes e hirieron a uno de ellos.

Alrededor de las 8.40 horas del viernes último, los policías tomaron conocimiento sobre un hecho de desorden en la calle La Rioja y avenida Néstor Kirchner, y acudieron en forma conjunta con personal de la Zona Siete del Comando Radioeléctrico Policial.

En el lugar, se realizaron las averiguaciones y se determinó que minutos antes cinco jóvenes atacaron a dos adolescentes que vendían cajas de frutillas en la zona e incluso agredieron a uno de los vendedores con una botella de vidrio.

En su huida, tres malvivientes ingresaron a un local comercial ubicado en avenida Néstor Kirchner al 5.200, donde la dueña los habría ayudado a ocultarse.

Los uniformados se entrevistaron con la propietaria, una mujer de 27 años, quien insultó al personal policial en evidente estado de ebriedad.

Luego, el padre del menor de edad herido radicó la denuncia y los inspectores de Bromatología de la Municipalidad labraron el acta y clausuraron el negocio, por no contar con habilitación.

En consecuencia, se procedió a la detención de la comerciante, quien fue trasladada hasta la dependencia policial, por hallarse involucrada en la causa.

Luego dos de los presuntos autores del hecho salieron del local y fueron entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar.

Como sucede en estos casos, se dio intervención al personal de la Línea 102 Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad y todo quedó a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Investigan confuso episodio que terminó con un adolescente gravemente herido

Investigan confuso episodio que terminó con un adolescente gravemente herido

El hecho ocurrió en un evento clandestino que se desarrollaba en una quinta del barrio República Argentina. La víctima está internada en sala de cuidados intensivos, con pronóstico reservado

Investigan confuso episodio que terminó con un adolescente gravemente herido  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía provincial investigan las circunstancias que terminaron con un adolescente gravemente herido, mientras participaba de una fiesta privada en una casaquinta del barrio República Argentina de esta ciudad que fue clausurada por personal de Bromatología Municipal por no estar habilitada, donde además había gran concurrencia de jóvenes y consumo de bebidas alcohólicas.

Este sábado, los integrantes de la Subcomisaría República Argentina fueron alertados a través de la línea de emergencias gratuitas ECO-911 del ingreso de un menor de edad en el Hospital Distrital Ocho con una herida de arma blanca.

De inmediato, los policías se dirigieron al lugar, se entrevistaron con la madre del joven y comentó que le avisaron que su hijo estaba en una fiesta privada en la manzana 199 del mencionado barrio y que, en un determinado momento, tuvo un inconveniente con un grupo de sujetos que pretendían ingresar al evento y resultó lesionado.

La víctima fue asistida por personal médico y luego trasladada hasta el Hospital Central por presentar una herida punzocortante que le perforó el pulmón derecho.

Después, los uniformados, con la colaboración de la Delegación Unidad Regional Uno- Distrito Cinco, acudieron hasta la casaquinta, donde se constató la presencia de menores y el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que se solicitó la presencia de inspectores de Bromatología Municipal, quienes labraron un acta de clausura por no contar con la habilitación municipal y se despejó al grupo de jóvenes.

También demoraron a un adolescente, secuestraron un machete, una motocicleta y bebidas, a los fines contravencionales.

En cuanto al caso del herido, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, con conocimiento del Juzgado de Menores, mientras continúa la investigación para individualizar y detener a los autores.

REFSA explicó el motivo del corte total de energía eléctrica de este viernes en toda la provincia

REFSA explicó el motivo del corte total de energía eléctrica de este viernes en toda la provincia

La empresa distribuidora de energía de Formosa REFSA informó por qué se produjo el corte total del suministro de energía, ocurrido a las 13.02 horas de este viernes, y que en algunos sectores de la ciudad se extendió por casi una hora.

REFSA explicó el motivo del corte total de energía eléctrica de este viernes  en toda la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al brindar las explicaciones del incidente que afectó a todo el territorio provincial, la empresa encargada de distribuir energía en Formosa explicó que fue por la apertura total de la Línea Extra Alta Tensión de 500 kilovoltios Gran Formosa-Resistencia, operada por la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica Transener SA.

En su comunicado, dado a conocer en horas de la tarde, REFSA señaló que “si bien el inconveniente dejó sin luz a toda la provincia, el servicio empezó a ser restablecido desde las 13.19 horas, quedando totalmente normalizado a las 13.50 horas”.