Categoría: Formosa

La Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de la Nación sesionará en Formosa el 12 de junio

La Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de la Nación sesionará en Formosa el 12 de junio

El anuncio fue hecho por la propia presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja. En el último encuentro, recibió a más de una docena de formoseños que denunciaron persecución política y represión estatal

Hasta el miércoles, los ciudadanos podrán consultar el padrón y pedir correcciones a los datos personales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sabrina Ajmechet, anunció este viernes que el próximo jueves 12 de junio encabezará un encuentro abierto en la provincia de Formosa para que los ciudadanos se puedan acercar a realizar denuncias.“Vamos a tener nuestro micrófono abierto para que todos los ciudadanos que vivan allí puedan denunciar sobre los derechos humanos que vienen siendo vulnerados”, expresó la legisladora en Diputados TV. Asimismo, adelantó que cuando falten pocos días para esa fecha, será informado el lugar y la hora.

El pasado 7 de mayo, en la última reunión de la comisión, fueron recibidos más de una decena de formoseños, entre ellos el senador nacional Francisco Paoltroni, quienes denunciaron persecución política y represión estatal, entre otras cosas. Los presentes en esa jornada responsabilizaron de esas situaciones al gobernador Gildo Insfrán.

En la oportunidad, la diputada nacional Sabrina Ajmechet se dirigió a los ciudadanos: “Que el pueblo formoseño sepa que, al menos, una delegación de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados va a estar en Formosa para escucharlos”.

Asimismo, la titular de la Comisión explicó que la reunión fue “un encuentro que planifiqué desde que asumí la presidencia de la Comisión, porque nos comprometimos a relacionarnos con las violaciones de derechos humanos de forma plural, tanto partidaria políticamente como también temporalmente”. Sobre la temática, afirmó que “Formosa es, sin lugar a dudas, el caso más paradigmático de autoritarismo hoy existente en Argentina”.

Detuvieron a un hombre que agredió a otro con un cuchillo

Detuvieron a un hombre que agredió a otro con un cuchillo

Una ingesta de bebidas alcohólicas terminó en un violento altercado

Detuvieron a un hombre que agredió a otro con un cuchillo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría El Colorado de la Policía de la Provincia detuvieron a un sujeto de 70 años que hirió a un conocido suyo con un arma blanca en el barrio Centro de la mencionada localidad.

El hecho ocurrió en la mañana del jueves último, en la avenida San Martín y calle Juan Manuel de Rosas, cuando, por causas que se tratan de establecer, el agresor le aplicó un puntazo en el abdomen a un hombre de 54 años.

Según informaciones recabadas, los protagonistas del incidente compartían la ingesta de bebidas alcohólicas, pero horas después se produjo una discusión, que terminó con uno de ellos herido.

Tras tomar conocimiento del caso, los investigadores desplegaron un amplio trabajo en la zona y detuvieron al agresor, que portaba en su mano un cuchillo con manchas de sangre, que habría utilizado para la agresión.

Por el caso se inició una causa judicial por “lesiones con el uso de arma blanca”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, y el caso quedó totalmente esclarecido.

Un motociclista murió tras la colisión con un automóvil

Un motociclista murió tras la colisión con un automóvil

La víctima fue identificada como Ángel Delfín Juárez

Un motociclista murió tras la colisión con un automóvil - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar
Un motociclista de 73 años murió tras producirse un siniestro vial con un vehículo utilitario en la ruta provincial 28, a unos 12 kilómetros de Las Lomitas.

El jueves, alrededor de las 19.20 horas, los integrantes de la Comisaría Las Lomitas trabajaron en conjunto con personal de la Delegación Ruta 28 de Seguridad Vial, Comando Radioeléctrico Policial, Policía Científica y el personal del SIPEC.

 

Sobre la referida ruta, los auxiliares de la Justicia encontraron el cuerpo de un hombre tendido sobre la cinta asfáltica y, tras asistir a la víctima, el médico determinó que no tenía signos vitales.

Según las averiguaciones, se estableció que el motociclista se desplazaba en una Zanella ZB por la ruta provincial 28, de Norte a Sur, y por cuestiones que se tratan de establecer se produjo la colisión con una Renault Kangoo, cuyo conductor de 27 años circulaba en igual sentido.

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones

Recuerdan la vigencia de ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas de transporte pesado

El Municipio realizó un operativo de pesaje de camiones - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino llevó a cabo un operativo en el Acceso Sur de la ciudad, consistente en controles a vehículos de gran porte que ingresen al ejido urbano, verificando el peso de cada uno acorde a las ordenanzas vigentes y a la Ley Nacional de Tránsito.

El director de Tránsito de la Comuna, Orlando Ortiz, explicó que “lo que buscamos es que vehículos de gran porte no ingresen a la ciudad con sobrepeso, siempre respetando la política del intendente Jofré, que es tener una ciudad controlada, ordenada y con más seguridad para la gente, que es concretamente es la idea de este tipo de controles. Fuimos adquiriendo con el tiempo un equipamiento especial para ello, específicamente para el pesaje del transporte”, indicó.

Normas de seguridad

El funcionario añadió que “como parte del operativo, también se verifica la documentación del conductor y del vehículo, además de garantizar que se cumplan las normas de seguridad y las limitaciones de velocidad”.

“Hay que tener en cuenta que si un vehículo de gran porte ingresa a la ciudad constituye un riesgo para la ciudadanía, por lo que cabe recordar que tenemos ordenanzas y horarios con respecto a cargas y descargas, a lo que se agrega el cuidado de las calles de la ciudad, ya que el sobrepeso también deteriora el pavimento”, dijo para finalizar.

Por último, dieron a conocer que el trabajo se llevó a cabo conjuntamente con la Secretaría de Transporte y Emergencia, con todo el personal abocado tal como sucede en un operativo de esta envergadura.

Diego Herrera propone transparentar lo que recauda la Policía y prohibir el cobro en efectivo de las multas

Diego Herrera propone transparentar lo que recauda la Policía y prohibir el cobro en efectivo de las multas

El concejal radical presentó un proyecto de ordenanza para actualizar una norma municipal de 1986

Diego Herrera propone transparentar lo que recauda la Policía y prohibir el  cobro en efectivo de las multas - Diario La Mañana

Fuente:
A través de un proyecto de ordenanza, que tomó estado parlamentario a mitad de semana en el Concejo Deliberante capitalino, el edil Diego Herrera (UCR) propuso prohibir el cobro en efectivo de las multas que aplica la Policía por las infracciones de tránsito y transparentar todo lo que recauda, planteando la necesidad de que el bloque oficialista acompañe la iniciativa para actualizar una norma municipal que data de hace 39 años atrás.

En contacto con La Mañana, al concejal radical explicó que el proyecto de ordenanza “busca modificar una normativa del año 1986 sobre multas de tránsito, la cual habilita que la Policía pueda cobrar de forma manual y en efectivo las infracciones, como no ocurre en ninguna otra provincial del país”.

“Proponemos con esta iniciativa, que ya tomó estado parlamentario y buscamos que ingrese a comisión para tratarla, no sólo prohibir que la Policía siga cobrando en efectivo, con plata en mano, sino también transparentar el destino de todo lo que se recauda con esta modalidad”, refirió Herrera.

Digitalización

Con el beneficio de la tecnología, sugirió que la ordenanza vigente incorpore la posibilidad de saldar las multas con otros medios de pago, mediante transferencias bancarias o utilizando billeteras virtuales.

Hay situaciones oscuras que se deben transparentar. No sólo debemos conocer hacia dónde va a parar la plata que se recauda, sino también por qué es la Policía encargada de cobrar el dinero de las multas, cuando en cualquier otro lugar del país esta función corresponde al Municipio”, planteó.

Asimismo, Herrera comentó que su iniciativa «prevé la digitalización de las actas de infracción, para que el conductor penalizado pueda hacer el seguimiento de su caso, incorporando medidas de seguridad como talonarios numerados para evitar fraudes y la obligación de informar detalladamente sobre las actas anuladas y su justificación”.

En tal sentido, dijo que la nueva legislación debe garantizar el derecho de los ciudadanos de solicitar información sobre lo que se recauda y el destino de ese dinero, habilitando la vía judicial cuando no hay respuesta de las autoridades.

Modificar la distribución de fondos

En detalles, el proyecto establece una nueva distribución de los fondos recaudados por medio de las multas, fijados en un 50% para la Municipalidad de Formosa, 20% para la Policía y 30% para un Programa de Educación y Prevención Vial, que brindará informes mensuales obligatorios al Concejo Deliberante sobre la utilización de dichos fondos.

Según Herrera, “esto se debe a que actualmente con el 30% de lo recaudado se queda la Policía, el 50% el Municipio y, en menor medida, sólo un 20% va al programa de educación vial, situación que plantea el interrogante de que existe “una caja” de recaudación que no tiene un fin de prevención vial, sino que más bien persigue la recaudación y se realizan multas a mansalva en determinadas fechas del año”, advirtió.

La investigación de un cibercrimen derivó en un allanamiento con secuestro de celulares y tarjetas

La investigación de un cibercrimen derivó en un allanamiento con secuestro de celulares y tarjetas

La tarea policial permitió identificar al sujeto implicado en el caso, a quien buscan intensamente para su detención

La investigación de un cibercrimen derivó en un allanamiento con secuestro  de celulares y tarjetas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Integrantes de la Dirección General Policía Científica secuestraron teléfonos y tarjetas de crédito durante un allanamiento en el barrio El Porvenir, por los delitos de “Violación de Secretos y de la Privacidad” y “Estafas y Otras Defraudaciones”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen.

Todo comenzó días atrás, cuando dos mujeres y un hombre denunciaron la transferencia de dinero desde sus cuentas virtuales a diferentes usuarios, sin consentimiento.

De inmediato, los efectivos de las Divisiones de Cibercrimen e Informática Forense de Policía Científica iniciaron las tareas de investigación digital y realizaron un seguimiento de los movimientos de las cuentas bancarias y de las aplicaciones de billeteras virtuales de los damnificados.

Con los datos obtenidos a través de la red virtual, más las pruebas aportadas por los denunciantes, establecieron la identidad del presunto autor y su domicilio, ubicado en el barrio El Porvenir de esta ciudad.

El trabajo fue puesto en conocimiento del juez interviniente, que ordenó la requisa de la vivienda del imputado.

La medida judicial se realizó el miércoles último, a las 13.30 horas, y los investigadores contaron con el apoyo del personal de distintas dependencias policiales de la Delegación de la Unidad Regional Uno, Policía Científica del Distrito Cinco y el Grupo de Intervenciones Especiales (GIE).

Como resultado del trabajo policial, se secuestraron tres celulares, dos tarjetas de crédito y otros elementos vinculados a la causa judicial.

Todo lo secuestrado fue trasladado hasta la dependencia policial y el hombre es intensamente buscado para ser puesto a disposición de la Justicia.

 

Capturaron a peligroso sujeto con seis causas judiciales pendientes

Capturaron a peligroso sujeto con seis causas judiciales pendientes

Efectivos de la Brigada de Investigaciones de la comisaría seccional Segunda detuvieron a un sujeto con frondosos antecedentes y llevaron tranquilidad a los vecinos del barrio Obrero de esta ciudad.

Capturaron a peligroso sujeto con seis causas judiciales pendientes -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El caso sucedió el miércoles último, alrededor de las 10 horas, cuando los policías realizaban recorridas preventivas por calles internas del mencionado barrio.

En el desarrollo de ese trabajo, identificaron al hombre y comprobaron que registraba seis causas judiciales, según el Registro de Antecedentes Penales de la Dirección General de Informática de la Policía.

Una vez realizadas las diligencias procesales, fue trasladado hasta la dependencia y se notificó su situación legal por delitos de “Hurto”, “Amenazas”, “Robo con Escalamiento”, “Atentado y Resistencia contra la Autoridad”, “Lesiones y Violación de Domicilio”, por lo que quedó a disposición de los Juzgados de Instrucción y Correccional 1, 3, 4 y 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Grupos de violentos atacaron a piedrazos una casa y luego agredieron a la Policía, que acudió al lugar

Grupos de violentos atacaron a piedrazos una casa y luego agredieron a la Policía, que acudió al lugar

Por el incidente se detuvo a un hombre que atacó a los uniformados y se secuestró un machete

Grupos de violentos atacaron a piedrazos una casa y luego agredieron a la  Policía, que acudió al lugar - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la comisaría seccional Cuarta, con el apoyo de otras dependencias de la Unidad Regional Uno y el Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR), intervinieron y protegieron la vivienda de una familia de la agresión promovida por un grupo de personas en el barrio Lisbel Rivira de esta ciudad.

El hecho se registró este , alrededor de las 3.30 horas, en la manzana “J”, lugar al que los policías acudieron al requerimiento de vecinos efectuado a través de la línea de emergencias 911.

Allí, algunos jóvenes tiraban piedras contra una casa y, al ver a los uniformados, atacaron a los efectivos y al móvil policial con escombros, bolitas y bodoques lanzados con gomeras.

En medio de la violenta agresión, lesionaron a uno de los efectivos de la Policía y se solicitó colaboración a las demás dependencias. Rápidamente llegaron al lugar varios móviles y efectivos de refuerzo, que integran la Unidad Regional Uno, Zona Seis y Siete del Comando Radioeléctrico Policial y el Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), quienes rápidamente controlaron la situación.

Durante el procedimiento, se detuvo a un hombre que participó de la agresión contra el personal policial y se secuestró un machete.

Por el hecho, se inició una causa judicial y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen, mientras la investigación sigue para detener a los demás responsables del ilícito.

La Policía intensificó tareas de prevención en el Distrito Cinco

La Policía intensificó tareas de prevención en el Distrito Cinco

Efectivos policiales realizan a diario operativos de seguridad ciudadana para desalentar la comisión de ilícitos, en el marco de las políticas públicas de seguridad y una planificación estratégica.

La Policía intensificó la tarea de prevención en barrios del Distrito Cinco  - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El Comando Superior, a través del Departamento de Operaciones (D-3), dispuso que los integrantes de la Sección Motorizada, Brigadas de Investigaciones y personal del Comando Radioeléctrico Policial se sumen al trabajo preventivo.

La Policía impulsa el despliegue estratégico de sus recursos humanos y logísticos en diferentes sectores del Distrito Cinco de la ciudad, con presencia continua en el ejido urbano.

En este caso, las motocicletas cumplen un rol fundamental: realizar recorridas preventivas en las principales avenidas, distintos barrios que comprende esa jurisdicción.

El despliegue es llevado adelante por policías de a pie en las inmediaciones a plazas, bancos, cajeros automáticos, instituciones educativas, agencias de quiniela, comercios y locales gastronómicos, entre otros sectores.

A ese trabajo se suman otros efectivos que realizan controles fijos a conductores de motocicletas, vehículos y personas.

Todo este sistema de prevención tiene el apoyo logístico de móviles policiales que se encuentran distribuidos en sitios estratégicos para brindar una pronta respuesta a los requerimientos de la sociedad formoseña.

La tarea que se realiza hace hincapié en el diálogo con vecinos y comerciantes, a quienes se les explica el alcance de los operativos, que tienen como objetivo la seguridad y presencia activa en las calles, con mayor énfasis en las medidas preventivas para evitar el robo de motocicletas, ya que se detectan muchos rodados con la llave de encendido colocados.

La seguridad es una construcción colectiva y conjunta entre el Estado y la comunidad, por eso se solicita a los vecinos comunicar cualquier situación sospechosa a la línea de emergencias gratuita 911.

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en el Camping Municipal

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. En los procesos democráticos se respeta a las autoridades”, remarcó

Brignole exigió explicaciones por la presencia inconsulta del Ejército en  el Camping Municipal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El intendente de El ColoradoMario Brignole, denunció públicamente la presencia de efectivos del Ejército Argentino con asiento en el Chaco en el camping municipal de la ciudad, sin que, según sus declaraciones, se haya notificado previamente a las autoridades locales.

Según Brignole, la ocupación del camping municipal por parte del Ejército se llevó a cabo sin autorización ni comunicación oficial, lo que considera una “falta de respeto” hacia la gestión municipal y los vecinos de El Colorado. Fue un camión de la fuerza, con dos hombres armados, quienes le dijeron que llegaba un contingente con 80 efectivos para hacer un despliegue en el camping.

“Nos enteramos por comentarios de la gente, no por un aviso formal. El camping es un lugar de esparcimiento para las familias, no un predio militar. En los procesos democráticos, se respeta a las autoridades. Hubo una época en la que loa militares eran un gobierno de facto y podían hacer cualquier cosa, pero eso se terminó en la Argentina”, expresó al respecto.

Desde el Ejército Argentino, hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones.