Categoría: Formosa

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio Basualdo y Gabriela Neme

Adriano López, referente de comunidades originarias del Oeste provincial, que en algún momento formó parte de las filas de La Libertad Avanza en Formosa, denunció este viernes que fue “engañado y traicionado por Atilio Basualdo y Gabriela Meme”

Un excandidato de LLA denunció que fue “engañado y traicionado” por Atilio  Basualdo y Gabriela Neme - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aclarando que los sucesivos actos de abandono por parte de sus dirigentes lo llevaron a volver a las filas del oficialismo provincial.

López participó este viernes de una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, que recibió en Casa de Gobierno a referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas), con quienes conversó de distintos temas.

Luego del encuentro, se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas y, si bien reconoció que fue candidato a concejal por LLA, volvió a las filas del justicialismo, luego de ser “engañado y traicionado por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y la diputada provincial Gabriela Meme”, quienes “no hicieron nada” ante la quita de las pensiones sociales y otras prestaciones desde la Nación.

En ese sentido, dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familias perdieran su pensión por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando sólo silencio desde el arco opositor: “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.

A su vez, denunció que “Basualdo y la doctora Neme me dieron la espalda cuando yo lo necesité, y ahora se esconden” para no dar respuestas acerca de las políticas que la gestión libertaria nacional eliminó, por ejemplo las pensiones y las cajas alimentarias de modalidad aborigen.

Y advirtió: “Estamos pasando momentos muy difíciles debido a las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei. Hay miles de familias, con chicos pequeños, que se quedaron sin comida, porque les cortaron la pensión nacional”.

En total contraste, hizo notar que cuando el presidente Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje.

Fue así que “decidí asumir nuevamente el camino del gildismo que siempre defendió los derechos de los pueblos indígenas”, agradeciendo que “desde el Modelo Formoseño” se lo recibiera, redoblando su compromiso de ser la “voz de las comunidades originarias” en este espacio.

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes ratificaron su apoyo al Gobernador

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes ratificaron su apoyo al Gobernador

El ministro jefe de Gabinete Antonio Ferreira recibió este viernes en Casa de Gobierno a referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas) con quienes conversó de distintos temas que interesan, entre ellos las próximas elecciones del 26 de octubre.

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes  ratificaron su apoyo al Gobernador - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se trata de Adriano López, integrante de la comunidad wichí de Francisco Muñiz, en la localidad de Las Lomitas, y Felipe Moreno, de Laka Wichí, acompañados por el intendente de Pozo del Tigre, Andrés de Young.

El jefe comunal precisó que los referentes manifestaron el apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño. “Contaron su trayectoria política, las distintas situaciones que fueron pasando en este tiempo atrás. Hoy, nuevamente, se suman al Modelo y manifiestan su alejamiento de otros sectores políticos para los que trabajaban”, resumió.

Durante la charla, surgió también la difícil situación que atraviesan familias que contaban con una pensión por discapacidad, y fueron dadas de baja por el Gobierno nacional. “Ahora no están los referentes que debían estar acompañándolos, que estuvieron aprovechando el momento electoral. Estamos nosotros, limitados un poco en nuestro accionar, pero estamos ayudando en lo que se pueda a las familias”, indicó.

Lamentó el tiempo que se toman los organismos nacionales para evaluar cada situación en particular, unos 90 días, durante los cuales, los beneficiarios no cuentan con ese ingreso, a veces el único, de toda una familia.

Valoró De Young la muy buena predisposición del jefe de Gabinete, y evaluó que la reunión fue muy positiva para los dirigentes aborígenes, y también para aclarar “cuál es el camino correcto, y para que sepan que el Estado siempre está presente”.

Luchar por los derechos

Por su parte, Adriano López manifestó su agradecimiento al Gobierno provincial por haber sido recibidos en forma cordial, y mantener una charla con el jefe de Gabinete.

Se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas, y si bien reconoció que en algún momento formó parte de las filas de La Libertad Avanza en Formosa, los sucesivos actos de abandono por parte de sus dirigentes, lo llevaron a volver al Modelo Formoseño.

Recordó que fue candidato a concejal por ese espacio de la oposición, pero aseguró que “últimamente, tanto Atilio Basualdointendente de Las Lomitas, como la diputada provincial Gabriela Neme, me dieron la espalda”.

Dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familia perdieran su jubilación por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando sólo silencio desde el arco opositor. “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.

Agradeció que desde el Modelo Formoseño se lo recibiera, y redobló su compromiso de ser la “voz de los pueblos indígenas” en este espacio.

Reconoció, asimismo, que “cuando el presidente Javier Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje”.

Las ferias PAIPPA activaron este viernes en tres puntos de venta

Las ferias PAIPPA activaron este viernes en tres puntos de venta

Se realizaron este viernes las tradicionales ferias PAIPPA, en tres puntos de venta: el Polideportivo del barrio la Paz, el Centro Comunitario del barrio La Nueva Formosa y en Padre Grotti 1.040, sede de la institución.

Las ferias PAIPPA activaron este viernes en tres puntos de venta - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Allí, pequeños productores provenientes de Villa Dos Trece, Laguna Naineck, Punta Guía, Tatané, Herradura y Lote 4 ofrecieron una variedad de productos, directamente de la chacra.

“Trajeron todo lo que sea verduras de hoja, cebollita, perejil, rúcula, acelga, achicoria, rabanito”, enumeró la licenciada Pamela Moreyra, responsable de Comercialización del PAIPPA.

Además, variedad de zapallos, morrones, remolacha y, como siempre, limones, zanahoria y frutas de estación. También se consiguen queso criollo y huevos caseros.

“Desde muy temprano se acercaron las familias a hacer sus compras, previo al fin de semana. En los dos puntos fijos tenemos muy buenas ventas, ya nuestros compradores están acostumbrados a venir a buscar buenos precios”, enfatizó.

En ese sentido, confirmó que los precios se mantienen hace varios meses, consiguiendo mazos de estas verduras a $ 500 o $ 600 de acuerdo al tamaño, mientras que la acelga se vende a mil pesos el mazo.

“La pérdida de racionalidad para fijar precios de góndolas desorienta a comerciantes y consumidores”, afirmó Hryniewicz

“La pérdida de racionalidad para fijar precios de góndolas desorienta a comerciantes y consumidores”, afirmó Hryniewicz

El tesorero de la CAPyMEF señaló que los números de ventas por el Día del Niño dieron negativos en relación al año pasado

La pérdida de racionalidad para fijar precios de góndolas desorienta a  comerciantes y consumidores”, afirmó Hryniewicz - Diario La Mañana

Fuentehttps_www.lamañanaonline.com.ar/
El tesorero de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), Fabián Hryniewicz, afirmó este viernes que la “gran incertidumbre y la pérdida de racionalidad para la fijación de precios de góndolas desorienta a los comerciantes y consumidores”, advirtiendo sobre la falta de valores de referencia en un contexto de consumo que sigue mostrando índices bajos en todo el país, como reflejaron en este mes las ventas por el Día de Niño.

En este aspecto, informó que el último relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a nivel nacional, las ventas por el Día del Niño cayeron un 0,3% frente al año pasado, incluyendo en este estudio tanto la categoría de juguetes, como también de vestimenta, calzados y electrónica.

“De acuerdo a los números de la Cámara de la Industria del Juguetes, que se circunscribe sólo a este rubro, la caída de la demanda fue de 5,7%, con picos negativos que llegaron hasta un 20% en algunas provincias, sobre todo en aquellas ubicadas lindantes a las fronteras”, especificó a La Mañana.

En cuanto al comportamiento de los precios en el rubro alimentos, Hryniewicz sostuvo que “estamos como la Argentina, con una gran incertidumbre y pérdida de racionalidad para la fijación de precios en góndolas, que no sólo desorienta a los comerciantes, sino también a los consumidores que tienen que caminar y buscar mejores ofertas en distintos locales”.

“Hoy no tenemos valores de referencia. Los comercios que están cercanos a los grandes centros de producción PyME son los más beneficiados en comparación a los que están alejados, lo que hace que los precios sean tan disímiles en iguales productos, influyendo claramente en el bolsillo del consumidor”, explicó el dirigente de la CAPyMEF.

Al margen de que el poder adquisitivo de la gente está muy acotado, dijo que la inestabilidad de los precios “hace que el consumidor salga a recorrer y ya no compre sólo de un lugar o de un supermercado”.

“Lamentablemente, estamos en esta incertidumbre, donde los autoservicios de envergadura o las cadenas regionales de supermercados estén pasando por un momento complicado. Como están acostumbrados a comprar en grandes volúmenes de mercaderías con pagos a 30, 60 y 90 días, las empresas productoras están privilegiando a los pequeños productores que tienen el dinero en el momento que se baja la mercadería o, a lo sumo, compran a contra factura con financiamiento corto de una semana”, describió.

En efecto, señaló que “por esta razón, hoy la gente está encontrando mercadería un punto más cara que la que venden los supermercados, eligiendo comprar en comercios o kioscos de cercanía para ahorrarse tiempo y los gastos extras del traslado en remis u otro medio”.

En este escenario, Fabián Hryniewicz afirmó que “funcionó muy bien” el acuerdo alcanzado entre las PyMEs minoristas en cuanto a no comprar productos de alimenticias que ingresen con subas por encima del 5%.

“En el último cimbronazo cambiario, varias empresas anunciaron listas nuevas de precios. Desde la Federación llegamos a un acuerdo de no comprar mercaderías con aumentos no justificados. Eso se está cumpliendo con una postura férrea en todo el país. No se aceptan subas de 8 a 10%, lo que produjo que las industrias retrotraigan esos valores y, en algunos casos, también lancen ofertas con bonificaciones especiales”, puntualizó.

Si bien este comportamiento en la cadena comercial tuvo su impacto en el traslado de precios, Fabián Hryniewicz advirtió que “hay otros factores que distorsionan la economía cotidiana de las familias, como es el caso del combustible que viene aumentando y los servicios, frente a un techo de 1% en paritarias que no permite recomponer los salarios y el poder adquisitivo de los consumidores”.

La Policía anuló un punto de venta de cocaína en el barrio El Porvenir

La Policía anuló un punto de venta de cocaína en el barrio El Porvenir

Tres personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia provincial

La Policía anuló un punto de venta de cocaína en el barrio El Porvenir -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas desarticularon un centro de distribución de estupefacientes durante un allanamiento realizando en el barrio El Porvenir, donde detuvieron a tres personas y secuestraron cocaína de máxima pureza, dinero, celulares, una balanza digital y otros elementos de interés para la causa.

El procedimiento fue el resultado de las tareas investigativas de la División Antinarcóticos, que comprobó que un grupo familiar desarrollaba actividades ilícitas vinculadas a la comercialización de drogas.

En el marco de las pesquisas, el miércoles último a las 15.00 horas, los efectivos interceptaron a un hombre que salió del domicilio vigilado y encontró en su poder un envoltorio con cocaína, lo que derivó en la solicitud de una orden de allanamiento.

Con los elementos probatorios reunidos, el juez de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, doctor José Luis Molina, ordenó la medida judicial.

 

La requisa domiciliaria se concretó el jueves al mediodía en el barrio El Porvenir, con la colaboración del Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) y del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR).

Como resultado, se procedió a la detención de dos hombres y una mujer, además del secuestro de varios envoltorios de polietileno con clorhidrato de cocaína, aptos para la fabricación de 45 dosis; más de 75.000 pesos, cinco teléfonos celulares, una balanza digital con restos de la misma sustancia, bolsas plásticas utilizadas para fraccionamiento, entre otros.

Los elementos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que a los detenidos se los notificó de su situación procesal y quedaron alojados en unidades penitenciarias de la provincia.

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta Única de Papel

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta Única de Papel

La audiencia se realizará a las 9 en la sede del Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, ante los apoderados de las cuatro alianzas y el Partido Obrero, que participa de manera individual

Este viernes se sorteará qué ubicación tendrán las fuerzas políticas en la Boleta  Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Juzgado Federal de Formosa N° 1, con competencia electoral, realizará este viernes, desde las 9 de la mañana, una audiencia con los apoderados de las alianzas y partidos políticos participantes en las elecciones nacionales, para realizar el sorteo de ubicación en la Boleta Única de Papel. Será en la Sala de Audiencias de la sede judicial ubicada en calle Bartolomé Mitre N° 839, en la ciudad de Formosa.

El sorteo determinará el orden de los espacios o columnas verticales en la Boleta Única de Papel. Para garantizar la transparencia del proceso, se utilizarán dos bolilleros de sorteo manual, cada uno con cinco bolillas, según informó el Juzgado.

“El sorteo será público con la presencia de todos los apoderados de las agrupaciones políticas y con dos bolilleros que pone a disposición el Instituto de Asistencia Social (IAS)”, dijo el Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal del Juzgado Nº 1 de Formosa con competencia electoral.

Capacitación

El miércoles, en la EPES Nº 54 “Juan José Silva”, el Juzgado realizó la capacitación abierta al público sobre la Boleta Única de Papel, con una amplia convocatoria y recepción por parte de la comunidad.

 

La jornada contó con la disertación del Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal del Juzgado Nº 1 de Formosa con competencia electoral; de la Dra. Sandra Moreno, jueza del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa, y del Dr. José Orlando Aguilerasecretario electoral subrogante del Distrito Formosa, junto a personal de la Secretaría Electoral Nacional del distrito.

Se seguirán desarrollando instancias de capacitación a lo largo y ancho de la provincia, fomentando la participación y el acceso a la información.

El magistrado enfatizó en que esta capacitación, “en forma personal”, iniciada en esta jornada, se hará en los distintos barrios de la ciudad capital.

Sobre la manera en que se votará, detalló: “Habrá una sola línea correspondiente a los y las candidatas a diputadas nacionales, y el ciudadano tendrá que tildar en un solo casillero (y así evitar votar en blanco). Luego doblará la boleta y la meterá en la urna, pero sin el sobre”.

Centro de operaciones

Para los comicios, el Ministerio de Cultura y Educación facilitará las instituciones educativas, tal como la Escuela N° 66, que es la base de operaciones para todo el despliegue de urnas; después allí será el repliegue, el escrutinio.

Del mismo modo que en los SUM de las escuelas se harán las capacitaciones sobre la BUP, las cuales “continuarán en los distintos barrios de la ciudad de Formosa”, pero aclaró que “esto se hará sin interrumpir las tareas educativas”.

 

Estará dirigido a directivos, docentes y también desde el Tribunal Electoral Permanente se prestará colaboración en todo esto, por lo que resaltó Morán que “trabajamos todos en conjunto para llevar a cabo estas elecciones”.

“Lo más importante es poder capacitar a todos para que puedan saber cómo es la Boleta Única de Papel y cómo se va a votar”, subrayó, y “no sólo quienes serán autoridades de mesa, que todavía no están designadas. Lo mismo que quienes serán los delegados judiciales, que generalmente son las directoras o directores de las escuela”.

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos

Integrantes de la Comisaría Seccional Novena allanaron una vivienda, detuvieron a una pareja, retuvieron a un adolescente, secuestraron dos plantines de marihuana y recuperaron electrodomésticos sustraídos.

Un allanamiento en el barrio 28 de Junio terminó con dos detenidos - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer por la sustracción de varios bienes de su vivienda en la manzana 61, del barrio 28 de Junio de la ciudad de Formosa.

Según los datos aportados por la denunciante, los policías dieron intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea, quien ordenó allanar el inmueble de los sospechosos.

Durante la medida judicial, se detuvo al imputado de 19 años, que trató de escapar y amenazó a los policías.

También se procedió al secuestro de un ropero, un horno eléctrico, una cocina, un ventilador y un bafle, entre otros bienes de la denunciante.

Durante el allanamiento hallaron, además, dos plantines de marihuana, los cuales fueron secuestrados por personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas.

Por último, se detuvo a una mujer y se retuvo a un adolescente, quienes también están involucrados en el hecho.

A la pareja detenida se la notificó de su situación procesal, mientras que el menor de edad fue entregado a sus padres.

Los bienes recuperados fueron reconocidos y entregados a su propietaria, quien agradeció el accionar policial.

Detienen a dos hombres por diferentes delitos

Detienen a dos hombres por diferentes delitos

Efectivos de la brigada de investigación del Comando Patrulla de Seguridad Urbana detuvieron a dos sujetos involucrados en causas judiciales y recuperaron una notebook, un lavarropas, utensilios de cocina, entre otros objetos denunciados como sustraídos en Clorinda.

Detienen a dos hombres por diferentes delitos - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer procedimiento se concretó días atrás, alrededor de las 9.00 horas, cuando los policías investigaban un robo ocurrido en un establecimiento educativo ubicado por calle Paraguay casi Sarmiento.

Durante ese trabajo, en la avenida Costanera y Corrientes del barrio Centro detuvieron a un hombre de 31 años y secuestraron una notebook que interesaba en la causa.

Después recorrían un sector ubicado en el barrio 25 de Mayo, cuando hallaron entre las malezas un lavarropas y tres ollas que interesaban en una causa judicial por “Robo”.

El último caso ocurrió en calle 12 de Octubre, entre avenida San Martín y calle Sarmiento, donde identificaron a un sujeto de 29 años.

Mediante la verificación de sus datos, a través de la base de antecedentes penales de la Dirección General de Informática Policial, establecieron que registraba pedido de captura vigente en una causa por “Hurto calificado”.

En todos los casos, detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados

El rápido accionar policial y la colaboración de los vecinos fue vital para esclarecer los hechos

La Policía detuvo a un hombre y recuperó bienes robados - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Ibarreta de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 55 años y recuperaron un celular Xiomi Redmi 14 y un lavarropas, denunciados como sustraídos en esa localidad.

El primer procedimiento se concretó tras la denuncia de un hombre, de 51 años, por la sustracción de su teléfono de un local comercial ubicado en la calle Buenos Aires y San Martín del barrio centro.

De inmediato, los uniformados se abocaron a las tareas investigativa y detuvieron al sospechoso de 55 años y recuperaron el bien denunciado como sustraído.

El otro caso tuvo lugar el miércoles último, cuando los policías realizaban labores de campo en el marco investigativo por el delito de “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Durante esa tarea, los investigadores llegaron hasta una vivienda del barrio Los Laureles, donde se entrevistaron con la propietaria, quien entregó de forma voluntaria un lavarropas y comentó que su pareja lo había dejado en su casa, pero desconocía de su procedencia.

En ambos casos, los bienes fueron secuestrados y reconocidos por sus propietarios, mientras se notificó al detenido de su situación procesal, y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron

Efectivos de la Comisaría Seccional Primera de la Policía provincial demoraron a un hombre y recuperaron una notebook, disco rígido, contadora de billetes, cuadernos, escritorios, sillas y otros bienes que sustrajo del comercio donde se desempeñaba como empleado.

Se llevó objetos de valor del comercio donde trabajaba y lo descubrieron |  GuauFormosa

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar/

El martes último, el propietario del local denunció el ilícito y los policías reunieron elementos de prueba y los pusieron a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Marcelo López Picabea, quien ordenó allanar una casa de ubicada por calle Mariano Moreno.

La medida judicial se concretó ese mismo día por la tarde y estuvo a cargo de los integrantes de la Comisaría Seccional Primera, con la colaboración de las demás dependencias de la Unidad Regional Uno y la Dirección General de Policía Científica.

Durante la requisa domiciliaria, detuvieron a un hombre, secuestraron una impresora, un pendrive, cuadernos, sillas, escritorios, una notebook, un revólver calibre 32 con ocho cartuchos, una pistola calibre 380, con quince cartuchos, entre otros objetos.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que se notificó al imputado de su situación procesal en una causa judicial por “Hurto” y continuó en libertad, a disposición de la Justicia provincial.