Categoría: Formosa

Policías sorprendieron a un sujeto cuando realizaba disparos con un arma de fuego

Policías sorprendieron a un sujeto cuando realizaba disparos con un arma de fuego

Integrantes de la Jefatura de la Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía provincial detuvieron a un joven, secuestraron un revólver calibre 22, siete cartuchos y dos vainas servidas, en un camino vecinal del barrio La Nueva Formosa de esta ciudad.

Policías sorprendieron a un sujeto cuando realizaba disparos con un arma de  fuego - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El miércoles último, alrededor de las 17.45 horas, los policías realizaban recorridas preventivas cuando observaron que el acompañante del conductor de un Volkswagen Gol bajó del auto y efectuó dos disparos hacia un zanjón.

De inmediato, los efectivos detuvieron al sujeto, de 27 años, realizaron el cacheo de seguridad y hallaron en su poder un revólver calibre 22, con siete cartuchos y dos vainas servidas.

El procedimiento fue documentado por el personal de la Delegación Policía Científica Nueva Formosa; mientras que el detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Por el caso, se inició una causa judicial por no contar con la documentación para la tenencia y portación de armas, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Primera Circunscripción Judicial.

Importantes obras están en ejecución en Buena Vista y otras localidades del interior con recursos locales

Importantes obras están en ejecución en Buena Vista y otras localidades del interior con recursos locales

El ingeniero Javier Caffa, administrador del organismo, detalló los trabajos que se desarrollan en diversos frentes, principalmente estabilizado granular

Importantes obras están en ejecución en Buena Vista y otras localidades del  interior con recursos locales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizó una intensa actividad de recorrida por varias obras que se están ejecutando con recursos provinciales en distintas localidades del interior provincial.

En ese marco el funcionario estuvo desde las primeras horas de la mañana de ayer con el presidente de la Comisión de Fomento de Buena Vista, Rubén Pereira, recorriendo obras para esa localidad y toda la zona.

Por un lado, el reservorio de agua cruda para la planta potabilizadora de la localidad y, por el otro lado, una obra de estabilizado granular en la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que va de Buena Vista a Primera Junta.

Después, también visitaron una serie de obras más, como la que concierne al sistema hídrico de los riachos El Porteño y He Hé. En ese contexto, Caffa recordó que en su momento el riacho El Porteño había quedado sin caudal.

Sin embargo, resaltó que “hoy gracias a las obras ejecutadas, se lo reactivó y todas las localidades que están en la zona de influencia pueden abastecer de agua a sus plantas y sus reservorios”.

Así también está la construcción del estabilizado granular en la RP N° 8, en el tramo que va desde Siete Palmas hasta la intersección con la RP N° 2, a la altura de Colonia La Primavera, la cual tiene una extensión de ocho kilómetros y medio.

“Allí, en su momento, se estaba ejecutando una obra muy importante que era la pavimentación de esa ruta con la construcción de un nuevo puente de hormigón armado sobre el riacho El Porteño”, pero indicó que “el actual Gobierno nacional paralizó y desfinanció esa obra”.

Ante esa situación, subrayó Caffa que “el Estado provincial se hizo cargo de continuar con la construcción de la obra básica de terraplén con compactación para la futura pavimentación, las alcantarillas, también en lo que refiere a los trabajos para el escurrimiento y desagües fluviales”.

Después de esto, según expuso, “se terminará con la construcción del estabilizado granular de siete metros de ancho y 12 centímetros de espesor” que, una vez finalizada, permitirá “tener un acceso permanente a esa localidad y a todas las colonias que están en la zona de influencia”.

En ese sentido, sostuvo que “es importante recalcar que la construcción de ese terraplén que se está ejecutando en este momento va a servir para que en algún momento, cuando tengamos un Gobierno nacional que acompañe a las provincias, -a diferencia del actual del presidente Javier Milei- y podamos avanzar ya con la carpeta asfáltica que será la terminación de esta obra”.

Siete Palmas

También dialogó con esta Agencia Raúl Leiva, presidente de la Comisión de Fomento de Siete Palmas, localidad que también recibió la visita del titular de Vialidad Provincial, con quien tuvo oportunidad de recorrer las obras que se ejecutan allí.

En ese sentido, manifestó su agradecimiento a Caffa, porque la DPV se está haciendo cargo de la reparación del puente histórico por el cual atraviesa el riacho He Hé, destacando el jefe territorial que esto se logró “a partir de una gestión de hace tiempo con el organismo”.
El camino vecinal 6011 en Tres Lagunas también está siendo mejorado en su transitabilidad.

Marcó también que ello, a la vez, beneficiará en el almacenamiento de agua, “ya que a 300 metros de allí está la toma de agua para el reservorio de la planta potabilizadora”, la cual también se “está ampliando”, financiándose los trabajos con recursos provinciales.

Si bien con la planta que tenemos abastecemos la demanda de agua, pero igualmente apuntó que “con esta obra se ampliará el almacenamiento y eso nos va a permitir llevar agua a otras colonias” aledañas.

Tres Lagunas

Por otro lado, desde el Distrito Norte de la DPV se está poniendo en condiciones el camino vecinal 6011 en Tres Lagunas, que está comprendido entre los tramos que corresponden a la intersección a la RP N° 3 y la RP N° 6. Actualmente, ese camino vecinal tiene una longitud 2900 metros.

Según detallaron desde el organismo, se enfocan los trabajos en el perfilado y abovedado de la calzada, también intervienen en los desagües, colocándose caños de hormigón armado de 600 milímetros. Asimismo, se realizó la limpieza del ancho de camino.

En resumen, básicamente los trabajos apuntan a la transitabilidad del camino para los vecinos del barrio Guaraní.

En Villa Dos Trece, la Policía esclareció un robo y logró recuperar todos los objetos de valor

En Villa Dos Trece, la Policía esclareció un robo y logró recuperar todos los objetos de valor

Un hombre fue detenido por efectivos de la Comisaría Villa Dos Trece, y se recuperaron varios elementos que habían sido robados de una vivienda del barrio Industrial de esa localidad, tras una eficaz labor investigativa desarrollada por los integrantes de la Policía provincial.

En Villa Dos Trece, la Policía esclareció un robo y logró recuperar todos  los objetos de valor - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Este lunes por la tarde un vecino denunció que un grupo de personas a su casa, en la que no estaba desde el sábado, y se llevaron un ventilador de pie, utensilios de cocina y una mochila utilizada para hacer trabajos de pintura.

Ante la situación, el personal de la brigada de investigaciones de la dependencia inició las tareas de relevamiento y logró detener al causante en la vía pública.

Luego, los policías recuperaron la totalidad de los objetos hallados en el domicilio de una mujer de 36 años, quien los entregó de manera voluntaria.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, notificado de su situación legal y puesto a disposición de la Justicia provincial.
Por orden judicial, también se restituyeron los objetos recuperados a su propietario.

Se reforzó la seguridad ciudadana en el barrio Namqom de nuestra ciudad

Se reforzó la seguridad ciudadana en el barrio Namqom de nuestra ciudad

La Policía provincial amplió la presencia de personal en jurisdicción de la Subcomisaría en el barrio Namqom para desalentar la comisión de hechos delictivos y mantener un vínculo de cercanía con los vecinos de la zona norte de la ciudad.

Se reforzó la seguridad ciudadana en el barrio Namqom de nuestra ciudad - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Este martes, desde las 23 horas y hasta las 3.00 de ayer, más de 70 efectivos del área de la Delegación Unidad Regional Uno Distrito Cinco, Comando Radioeléctrico Policial, Dirección General de Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, Unidad Especial de Asuntos Rurales, Destacamento Desplazamiento Rápido, Cuerpo de Montada y Departamento Informaciones Policiales, entre otros, se sumaron al trabajo preventivo.

Los policías fueron distribuidos en distintos sectores y barrios de la jurisdicción de la Subcomisaría y trabajaron en el patrullajes a pie, motorizada, montados a caballo y en móviles policiales.

La tarea consistió en dialogar con vecinos y comerciantes, sumado a la identificación de personas y la verificación de las documentaciones de los vehículos y motos en circulación.

Se aclaró que estos operativos tienen como objetivo generar mayor sensación de seguridad y presencia activa en las calles, mediante medidas de prevención para evitar los delitos, entre ellos el robo de motocicletas.

Para finalizar, se valoró que el operativo finalizó con buenos resultados, y se remarcó que la seguridad es “una construcción colectiva y conjunta entre el Estado y la sociedad”, razón por la cual se solicitó a la comunidad formoseña que ante cualquier situación sospechosa, se realice un llamado a la Línea de Emergencias gratuita 911.

Hasta el lunes 27 de octubre estará abierta al público la muestra “Patria”, del orfebre Carlos Daniel Pallarols

Hasta el lunes 27 de octubre estará abierta al público la muestra “Patria”, del orfebre Carlos Daniel Pallarols

Este martes a las 9 a la mañana se realizó el acto de apertura de la muestra “Patria” en la Casa de la Artesanía, sita en avenida 25 de Mayo y San Martín de nuestra ciudad, con la presencia de su autor, el reconocido orfebre Carlos Daniel Pallarols.

Hasta el lunes 27 de octubre estará abierta al público la muestra “Patria”,  del orfebre Carlos Daniel Pallarols - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La exposición estará habilitada al público hasta el 27 de octubre, de lunes a sábado en el horario de 8.30 a 12 y de 17.30 a 21 y el domingo de 17.30 a 21 horas.

Pallarols señaló que su obra en exposición conjuga sus tres oficios (orfebre, pintor y escultor) a través de una bandera con los colores blanquicelestes, bajo un concepto de unidad y construcción por medio de sus ladrillos, que “representan a cada uno de los argentinos”.

“Yo soy orfebre de base, por tradición familiar y por elección, porque amo lo que hago, pero además soy escultor y pintor”, aclaró; y detalló que esta escultura en forma de pared, que recrea una bandera argentina, tiene un peso de alrededor de 200 kilos y mide “dos metros por uno”.

Además, precisó que su escultura fue construida con ladrillos del Siglo XIX, que rescató de una obra en la planta baja de su taller, ubicado en el barrio porteño de San Telmo.

“La bandera tiene mucha simbología, tiene mucho que ver con mi historia familiar. Mi taller está a media cuadra de la calle Defensa, donde se combatió durante las invasiones inglesas. Allí, Rafael Pallarols, que fue mi tatarabuelo y que vino a la Argentina en 1804, combatió a los ingleses en 1806, en una agrupación que se llamaba Los Miñones Catalanes. Estos ladrillos tienen una historia, y tienen que ver con mi historia, y con la historia de nuestro país”, explicó Pallarols a este diario.

 

A continuación, el artista mencionó que la bandera está conformada íntegramente por ladrillos, lo cual “también tiene un sentido, porque tiene que ver con la unión, con la amalgama”.

“Para construir un edificio, se parte siempre de un ladrillo. Para construir una Nación, también. Pero esos ladrillos tienen que estar muy bien unidos. Cada uno de esos ladrillos somos nosotros, los argentinos. El sol y los laureles fueron forjados en bronce y pintados en bronce, mientras que la bandera fue pintada con acrílico”, agregó.

“Éste es un momento en el que es muy necesaria esta bandera, a la que bauticé ‘Patria’. La bandera es un símbolo indiscutible. Podemos tener diferencias políticas o religiosas, pero la bandera es de todos los argentinos. No está mal que pensemos diferente. Pero como país, tenemos que ser uno. La Argentina sólo va a poder crecer si nos unimos”, evaluó.

Para finalizar, Carlos Daniel Pallarols dijo que su obra “Patria” primero fue exhibida en el Salón de las Provincias, en el Senado de la Nación, y que ahora forma parte de una gira federal, que comenzó en Misiones y luego continuó en Chaco y en Corrientes, tras lo cual llegó a nuestra Provincia.

El paro nacional docente se cumplió en Formosa con una amplia adhesión

El paro nacional docente se cumplió en Formosa con una amplia adhesión

“Es el comienzo de un plan de lucha” contra el Gobierno nacional, anunció el secretario gremial de ADF, Rubén Chávez. Por su parte, el Gremio de Docentes Autoconvocados realizó una marcha hacia Casa de Gobierno, con reclamos al Ejecutivo provincial

El paro nacional docente se cumplió en Formosa con una amplia adhesión -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este martes se cumplió en Formosa el paro nacional docente, que tuvo una importante adhesión para reclamar que se reanude la negociación paritaria con el Gobierno nacional. La medida de fuerza, convocada bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, incluyó –en Buenos Aires- una movilización al Palacio Pizzurno, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, y también al Congreso Nacional.

Afectó a escuelas públicas de Niveles Inicial, Primario, Secundario y Terciario de todo el país, como así también las Universidades que ya confirmaron su adhesión parcial.

 

Al respecto, el secretario gremial de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Rubén Chávez, explicó que fue “un paro total de actividades por 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo”.

Se trata de “una decisión unánime” de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “y todas sus organizaciones de base” de llevar adelante esta medida de fuerza como “el comienzo de un plan de lucha que va a permanecer en el tiempo”, a causa de que “lo que estamos viendo del Gobierno nacional es cada vez más recorte en todos los sectores, pero también en educación”.

Mencionó que “en el último presupuesto que (el presidente Javier) Milei anunció por cadena nacional y que envió al Congreso, solamente está previsto un 1% del PBI en inversión en educación, lo cual es inadmisible incomprensible”, rechazó tajante y dejó en claro: “De ninguna manera vamos a permitir que el Gobierno nacional se desentienda absolutamente la educación pública nacional”.

El dirigente gremial indicó que “consideramos que es necesario nuevamente establecer una Ley de Financiamiento como la que conseguimos en el 2005 y se comenzó a aplicar en el 2006, que llevó a una inversión real en educación del 6% del PBI”.

Teniendo en cuenta que la gestión libertaria “solamente pretende invertir en educación el 1%”, enfatizó que “el conjunto de la docencia del país de ninguna manera lo va a aceptar”.

En ese sentido, anticipó que “vamos a entablar un plan de lucha como ya lo hicimos en un momento de nuestra historia para conseguir una nueva Ley de Financiamiento” y además para que “el Gobierno nacional atienda la educación pública”.

“Así como en Formosa la educación es una cuestión de Estado, porque el Gobierno provincial así lo determinó, queremos que en el orden nacional la educación pública, gratuita y de calidad también lo sea”, concluyó.

Autoconvocados marchó incluyendo reclamos locales

En el marco del paro nacional, el Gremio de Docentes Autoconvocados marchó hasta Casa de Gobierno con reclamos locales, además de las consignas nacionales. Nilda Patiño, secretaria gremial de la entidad, dijo a La Mañana que fue “una movilización muy bonita, muy colorida, con mucha gente”, que reunió a docentes de la capital y del interior.

 

Señaló que la adhesión al paro de ayer fue “altísima”, aunque mencionó que se debió a que se lo propició desde el Gobierno provincial, y que incluso hubo directores de escuelas que alentaban al personal a que hagan el paro, “cuando otras veces te asustan” para evitar una adhesión.

Consultada sobre los reclamos que incluyeron en la marcha, Patiño dijo que las exigencias nacionales se centran en el Presupuesto Educativo de 2026, la defensa de la jubilación docente como régimen especial y la necesidad de una paritaria nacional. “Nos preocupa mucho el presupuesto 2026. El ajuste y el recorte en educación, que va a impactar en nosotros. Tratamos de explicar eso a los colegas. Es como la planificación de los gastos de tu casa, qué vas a pagar y qué no vas a pagar”, ilustró.

A nivel provincial, el gremio exige mejoras salariales que alcancen la canasta básica y estabilidad laboral garantizada por un decreto o resolución. “La estabilidad que nosotros necesitamos que el gobierno la escriba, la saque a través de un instrumento”, afirmó.

En este sentido, denunció irregularidades en la asignación de horas cátedra, como en una escuela rural donde “las horas se las dieron al hijo de la directora” en lugar de docentes calificados en espera.

También criticó la precariedad de los “suplentes de nadie”, docentes sin titularidad clara que enfrentan ceses al 31 de diciembre sin certeza para 2026. “Anunciamos que vamos a habilitar un registro de los suplentes de nadie, llamamos un poco en broma para reír nuestra tragedia”, comentó, destacando la intención de visibilizar esta problemática.

Durante la marcha, la secretaria general de GDA, Mirka Fernández, anunció una consulta para un nuevo paro este mes, aunque considerando las complicaciones de los cierres escolares en noviembre.

Acondicionan cementerios para recibir a visitantes por el Día de la Madre

Acondicionan cementerios para recibir a visitantes por el Día de la Madre

La Dirección de Obras Privadas de la Comuna capitalina realiza tareas de acondicionamiento en los cementerios municipales Nuestra Señora del Carmen y San Antonio, los cuales estarán habilitados este domingo, de 7 a 18 horas, para recibir a los vecinos que deseen visitar a sus seres queridos por el Día de la Madre.

Acondicionan cementerios para recibir a visitantes por el Día de la Madre -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el responsable del área comunal, Arq. Miguel Ángel Cruz, manifestó: “Estamos en vísperas del Día de la Madre, una fecha muy importante para todas las personas, y como de esta Dirección dependen los cementerios ‘San Antonio’ y ‘Nuestra Señora del Carmen’, estamos realizando tareas de limpieza, ripio, cuneteo, pintura y fumigación para recibir a los vecinos y vecinas que visiten a sus seres queridos”.

El funcionario precisó que se espera una gran afluencia de visitantes y que, para facilitar el tránsito y la seguridad, habrá asistencia del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC), personal policial y agentes municipales de diversas áreas.

Para concluir, Cruz recomendó a los vecinos y vecinas no dejar velas encendidas, no llevar flores naturales para evitar dejar agua estancada en floreros y mantener la limpieza del lugar.

Secuestraron un arma de fuego, droga y una importante suma de dinero; hay dos detenidos

Secuestraron un arma de fuego, droga y una importante suma de dinero; hay dos detenidos

Efectivos de la Comisaría Mayor Edmundo Villafañe sorprendieron a dos sujetos con un arma de fuego y secuestraron una importante suma de dinero, marihuana, más un automóvil Renault TS, todo a disposición de la Justicia provincial.

Secuestraron un arma de fuego, droga y una importante suma de dinero; hay  dos detenidos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho ocurrió días atrás cuando integrantes de la dependencia y la brigada investigativa realizaban recorridas por una zona rural, en inmediaciones a la ex Ruta Provincial 1, donde hallaron el vehículo estacionado en un camino vecinal.

Luego los policías escucharon detonaciones, fueron hacia la zona del monte y constataron que uno de los dos hombres portaba un rifle calibre 22.

Mediante la identificación, comprobaron que ambos son oriundos de Buenos Aires, poseían una gran cantidad de dinero que no pudieron justificar y carecían de las documentaciones del arma de fuego.

Por razones de seguridad se les realizó el cacheo y hallaron un frasco con droga y un cigarrillo de fabricación casera.

A todo esto, personal de la Delegación Drogas Peligrosas El Colorado realizó la prueba química, que arrojó resultado positivo a marihuana.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Por el caso, se iniciaron dos causas judiciales por “Infracción Artículo 189 Bis”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Primera Circunscripción Judicial, e “Infracción Artículo 14 Segundo Párrafo de la Ley N° 23.737”, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen.

La UEAR intensificó operativos y patrullajes en zonas rurales

La UEAR intensificó operativos y patrullajes en zonas rurales

El despliegue policial se realizó en todo el territorio formoseño para desalentar el accionar de los abigeos

La UEAR intensificó operativos y patrullajes en zonas rurales - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Integrantes de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía provincial acentuaron operativos para prevenir casos de abigeato en la provincia, además de fomentar la preservación de la flora, la fauna y el medioambiente.

Estos trabajos también permiten detectar cazadores furtivos, explotación indiscriminada e ilegal de bosques, protección de reservas naturales, evitar la presencia de animales en ruta, control de faenas y transporte irregular de hacienda.

En esta línea de trabajo, los integrantes de la Jefatura Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), con sus secciones y destacamentos realizan a diario una serie de tareas preventivas en distintos establecimientos ganaderos.

 

A todo esto, se suman los controles de las carnicerías en los barrios de esta ciudad y el interior provincial, más inspecciones en rutas provinciales, nacionales y caminos vecinales.

Además, los policías mantienen un diálogo permanente con vecinos, puesteros y pequeños productores en su carácter de servidores públicos.

También gestionan soluciones con las autoridades de otros estamentos del Estado para resolver necesidades que surgen en la comunidad y están vinculadas a la seguridad.

En Formosa, el movimiento turístico durante el último fin de semana largo llegó a un 40%

En Formosa, el movimiento turístico durante el último fin de semana largo llegó a un 40%

Desde la CAPyMEF se señaló que la actividad tuvo una baja del 10% con respecto a igual período del año pasado, debido a la recesión económica que se atraviesa en la actualidad

En Formosa, el movimiento turístico durante el último fin de semana largo  llegó a un 40% - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El movimiento turístico que se registró durante el último fin de semana “largo” en la provincia, teniendo en cuenta indicadores como reservas de pasajes y ocupación de hoteles, fue del 40%. Así lo afirmó a La Mañana el secretario de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa y titular de la Comisión de Turismo de la CAPyMEF, Federico Domínguez, quien aclaró que entre el viernes 10 y el domingo 12 de octubre hubo “altas temperaturas y una gran oferta de actividades para disfrutar en la provincia”.

También precisó que hubo un gasto diario promedio de $ 150 mil pesos por turista, y una media de dos noches de estadía.

A su vez, admitió que el movimiento turístico fue del 50% en igual período de 2024, por lo cual se observó una baja interanual del 10%, y atribuyó esta caída a la recesión económica que se atraviesa en la actualidad a nivel nacional.

A continuación, el empresario valoró que la agenda de actividades que la Provincia brindó a los turistas incluyó los festejos por los 100 años de Laguna Yema, el Festival de la Paisanita en Pirané, el Festival por el 110° Aniversario de Fortín Lugones y el Festival por el 88° Aniversario de Gran Guardia. Asimismo, mencionó que en la ciudad de Formosa, la grilla se completó con la feria de artesanos y emprendedores y la Expo Feria del Río.

Para finalizar, Federico Domínguez subrayó que en el Oeste formoseño, el bañado La Estrella, el segundo humedal más grande de la Argentina y una de las siete maravillas naturales del país, hoy en día “sigue su constante recepción de turistas amantes de la naturaleza y de la fotografía, que continúan sumando a la ocupación de alojamientos de las localidades anfitrionas”.