Categoría: Formosa

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca

El procedimiento tuvo lugar en la ruta provincial N° 28 y guarda relación con una publicación realizada en redes sociales

Policías secuestraron un yacaré muerto y elementos de pesca - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la subcomisaría Posta Cambio Zalazar, dependiente de la Unidad Regional Siete, secuestraron un yacaré muerto, ejemplar que está protegido por la Ley Nacional de Fauna; además de equipamientos de pesca.

El hecho ocurrió días atrás, cuando el personal de la Delegación de Seguridad Vial Ruta N° 28, fue alertado por transeúntes sobre un automóvil que transportaba un yacaré.

Inmediatamente, los uniformados detuvieron la marcha de un vehículo Fiat Uno Fire, conducido por un hombre, acompañado por un adolescente de 15 años.

Durante la verificación del vehículo, constataron que en el baúl se encontraba el ejemplar junto a varios elementos de pesca.

Actuaciones

Ante la situación, se labró el acta de infracción a la Ley Nacional de Fauna al conductor por realizar actividades de caza y transporte de un animal protegido en una zona natural, sin autorización.

Los elementos fueron secuestrados y se procedió a la incineración del ejemplar, conforme lo establece la normativa vigente.

Luego se dio intervención a la Dirección de Registro, Control y Fiscalización del Ministerio de Producción y Ambiente para las actuaciones complementarias.

Detuvieron a un sujeto y retuvieron a un adolescente por un incendio intencional

Detuvieron a un sujeto y retuvieron a un adolescente por un incendio intencional

Le prendieron fuego a un alquiler y sustrajeron bienes

Detuvieron a un sujeto y retuvieron a un adolescente por un incendio  intencional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Uniformados de la Comisaría General Manuel Belgrano aprehendieron a un hombre y retuvieron a un joven por incendiar una vivienda y sustraer pertenencias.

El domingo último, alrededor de las 00.15 horas, los integrantes de la dependencia tomaron conocimiento del caso y el personal de la Delegación de Bomberos extinguió el incendio de un inmueble que funciona como alquiler.

En medio de la compleja situación, los policías demoraron a un inquilino y un adolescente en averiguación del caso.

Minutos después llegó la propietaria y denunció que ambos consumían bebidas alcohólicas, mientras que en un determinado momento el adolescente ingresó al interior de la casa y provocó el incendio; sumado a la sustracción de un calefón.

El perito de Bomberos realizó la pericia y determinó que el incendio fue producido de manera intencional.

El adulto fue trasladado hasta la dependencia policial y el adolescente entregado a sus padres en carácter de guarda tutelar.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Daño por incendio y robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.

Cuatro policías fueron detenidos tras una denuncia de un hombre durante un procedimiento de drogas

Cuatro policías fueron detenidos tras una denuncia de un hombre durante un procedimiento de drogas

En el ámbito interno, el Comando Superior dispuso la sustanciación de una causa administrativa y se los separó del cargo

Cuatro policías fueron detenidos tras una denuncia – Diario Formosa

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/
Un hombre denunció un mal accionar policial durante un procedimiento por narcomenudeo en la localidad de General Güemes, que derivó en la detención de cuatro efectivos, en el marco de una causa judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Clorinda.

Tras la denuncia de maltrato contra los policías de la Delegación de Drogas Peligrosas, se puso a conocimiento del caso a la jueza Mariela Isabel Portales, quien direccionó el procedimiento.

El hombre que radicó la denuncia fue trasladado hasta la segunda ciudad donde fue examinado por el forense judicial y luego de la evaluación médica, que habría constatado lesiones en el cuerpo del denunciante, la jueza dispuso el inicio de una causa judicial, la imputación de los policías involucrados y que el hombre continúe con prisión domiciliaria.

Ante el caso, se detuvo a los cuatros efectivos, siendo todos trasladados a esta ciudad para su alojamiento a disposición de la Justicia provincial.

Por su parte, el Comando Superior de la Institución dispuso que se realicen las actuaciones administrativas y de inmediato fueron separados de la función activa en la Institución hasta tanto se resuelva la situación judicial.

Un albañil se descompensó mientras trabajaba y murió

Un albañil se descompensó mientras trabajaba y murió

Pese a la rápida asistencia médica, ingresó sin signos vitales al Hospital Central

Un albañil se descompensó mientras trabajaba y murió | El Comercial

 

 

Fuente: /www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Seccional Cuarta acudieron ante el requerimiento por un hombre descompensado en inmediaciones al acceso del cementerio del barrio San Antonio y falleció mientras lo trasladaban al Hospital Central de esta ciudad.

El hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 19.40 horas y los uniformados se entrevistaron con un hombre de 28 años, quien relató que desde la mañana realizaban tareas de albañilería junto a su amigo, de 25 años, quien comenzó a sentirse mal, se descompensó, cayó al suelo inconsciente y con signos de convulsión.

 

De inmediato, se solicitó la presencia del equipo del SIPEC, que asistió al hombre y lo trasladó de urgencia hasta el Hospital Central para su atención médica.

Pese al rápido accionar, el personal del Destacamento Policial del Hospital Central informó posteriormente que el hombre ingresó sin signos vitales.

El caso fue informado al juez de Instrucción y Correccional N° 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Rubén Antonio Spessot, quien dispuso el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial para la autopsia.

Horas más tarde, la forense judicial, Dra. Lucila Aránguiz, practicó la autopsia y determinó que la causal de muerte se encuentra en materia de investigación.

El cuerpo fue entregado a sus familiares para las diligencias de inhumación, en tanto continúan las actuaciones judiciales a fin de establecer con precisión las causas del deceso.

La Corte Suprema escuchó reclamos y pedido de justicia de la comunidad Pilagá por la matanza de Rincón Bomba

La Corte Suprema escuchó reclamos y pedido de justicia de la comunidad Pilagá por la matanza de Rincón Bomba

Integrantes de la Federación de Comunidades del Pueblo Pilagá de Formosa fueron recibidos esta semana por el secretario de la Secretaría Nº 4 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), el Dr. Sergio Napoli, quien estuvo acompañado por dos colaboradoras del mismo organismo.

La Corte Suprema escuchó reclamos y pedido de justicia de la comunidad Pilagá por la matanza de Rincón Bomba - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Así lo informó la abogada de la Federación, Dra. Paula Alvarado, quien señaló que la reunión, solicitada por la Federación y gestionada a través del amicus curiae (Amigos del Tribunal) SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia de Argentina), se desarrolló en un marco de respeto y escucha activa y se inició con la intervención del secretario de la Federación de Comunidades del Pueblo Pilagá, quien presentó a los integrantes de la delegación y a los funcionarios presentes.

Seguidamente, la representante de las mujeres del pueblo Pilagá, Noole Cipriana Palomo, expresó a los funcionarios de la Corte Suprema la necesidad de una reparación en condiciones de igualdad ciudadana, destacando la relevancia de una causa que lleva más de veinte años de lucha y reclamo, y solicitó una reparación histórica y justa para el pueblo Pilagá.

Por su parte, el consejero representante Doroteo Domínguez manifestó ante el secretario de la Corte que la causa continúa viva gracias a los testimonios de los sobrevivientes y al legado espiritual de los ancianos que ya no están, enfatizando que los espíritus de los abuelos siguen presentes y que la causa no debe quedar impune.

En tal sentido, solicitó al Estado nacional una reparación integral por los hechos acontecidos durante la Masacre de Rincón Bomba en octubre del año 1947, exigiendo justicia.

En su intervención, el consejero suplente de ancianos, Ángel Navarrete, recordó el caso de una de las víctimas que fue violada y desaparecida durante la persecución llevada a cabo por Gendarmería Nacional, reiterando el pedido de una reparación justa y completa.

En tanto, el titular del Consejo de Ancianos de la Federación, César Zalazar, se dirigió a los presentes en su lengua originaria. Su intervención fue traducida por el secretario de la Federación, Esteban Navarrete, quien transmitió su agradecimiento por la recepción brindada por la Secretaría de la Corte y subrayó la importancia de avanzar hacia una reparación histórica.

En ese marco, entregó al Dr. Napoli un presente simbólico consistente en material documental de la causa (libros y CD).

Desde la Corte Suprema, los funcionarios presentes destacaron la importancia del encuentro, manifestando que es deber del Tribunal recibir a quienes lo soliciten y que constituye un derecho de la Federación mantener este tipo de audiencias.

Aclararon, asimismo, que deben mantener una posición de neutralidad institucional y escuchar a todas las partes interesadas, incluyendo al Estado Nacional.

Informaron que el expediente ha sido objeto de un estudio profundo desde su recepción, incluso antes de su remisión a la Procuración, dada su complejidad y la multiplicidad de aristas que presenta. Señalaron, además, que la decisión final corresponde a los señores ministros de la Corte.

Finalmente, tomó la palabra la abogada de la Federación, Dra. Paula Alvarado, quien expuso sobre el paradigma de los derechos humanos y su aplicación en relación con los pueblos indígenas, destacando la necesidad de interpretar los reclamos del Pueblo Pilagá a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos y de los principios de verdad, justicia y reparación integral.

La reunión se desarrolló en un clima cordial, caracterizado por el respeto mutuo y la apertura al diálogo intercultural.

Se cumplen 78 años de la masacre

En octubre de 1947, segundo año del primer gobierno de Juan Domingo Perón, en el paraje La Bomba, cercano a Las Lomitas, cientos de personas pertenecientes al pueblo Pilagá fueron asesinadas durante un operativo de Gendarmería Nacional, que hasta utilizó un avión armado con una ametralladora para perseguir a los aborígenes.

Los sobrevivientes del cruento hecho rememoraron que “ese día, miles de personas que se encontraban reunidas en La Bomba convocadas por Tonkiet, un sanador y líder espiritual Pilagá, fueron violentamente reprimidas al negarse a abandonar el paraje”. Las familias huyeron por el monte mientras eran perseguidas y capturadas por miembros de la Gendarmería Nacional, extendiendo la masacre durante más de dos semanas y en un territorio de unos 1.000 km cuadrados.

“A los fusilamientos del día 10 (de octubre) se sumaron nuevos asesinatos en distintos parajes, la violación fue utilizada como arma contra las mujeres y muchos niños y ancianos murieron de hambre y de sed. Aquellos niños y niñas que hoy ya son ancianos fueron capturados y llevados a las colonias indígenas”, evocaron.

Allí permanecieron por varios años y algunos con el tiempo lograron reunirse con sus familiares y reconstruir sus vidas. A pesar del manto de silencio con el que se cubrieron estos hechos, la memoria de los sobrevivientes permaneció y se transmitió a las nuevas generaciones.

El caso llegó a la Justicia Federal en el año 2005, a través de los abogados Julio García y Carlos Díaz, apoderados de tres personas que en ese entonces formaban parte de la Federación Pilagá que se estaba conformando.

La abogada que representa a la Federación Pilagá, Paula Alvarado, señaló que en el año 2010 la Federación obtiene la personería jurídica en el Registro Nacional de Comunidades y Organizaciones Indígenas y desde ahí la entidad comenzó a tomar un camino autónomo de trabajo.

Finalmente, el 4 de julio de 2019, catorce años después de iniciada la causa, la Justicia Federal, a través del entonces juez federal de Formosa, Fernando Carbajal, dicta un fallo favorable a la comunidad Pilagá, en el que declara que los hechos sucedidos el 10 de octubre de 1947 en Rincón Bomba, en Las Lomitas, constituyen crímenes de lesa humanidad y dispuso que el Estado nacional repare los daños causados a ese pueblo originario.

De esta manera, la Justicia hizo lugar a la demanda promovida por la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá y condenó al Estado nacional a hacerse cargo de dos tipos de reparaciones en beneficio de esa comunidad: una reparación no patrimonial y otra patrimonial.

Este fallo fue apelado tanto por el Estado nacional como por la parte de la Federación de Comunidades Indígenas del Pueblo Pilagá, por lo que el expediente se encuentra ahora en el seno de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para su correspondiente decisión final.

Pirané, Capital del Folklore, se prepara para la 46° edición del preselectivo para Pre Cosquín 2026

Pirané, Capital del Folklore, se prepara para la 46° edición del preselectivo para Pre Cosquín 2026

Los organizadores invitan a todos los municipios de la provincia para que envíen una delegación que represente a su localidad

Pirané, Capital del Folklore, se prepara para la 46° edición del preselectivo  para Pre Cosquín 2026 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El escenario Florencio López del Centro Municipal de Cultura y Deportes de Pirané será el lugar donde se reconocerá el talento de artistas de la provincia y de la región que presenten propuestas de raíces folclóricas en música y danza, dándole la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

El preselectivo, en su 46 edición, se llevará a cabo los días 20 y 21 de noviembre, y podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años.

Las inscripciones se realizarán de manera virtual hasta el día 17 de noviembre. Informes y consultas se pueden solicitar a los siguientes números 3704611180 y 3704581907 o a la página [email protected].

 

Rubros

Los rubros en competencia son: Solista Vocal, Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Canción Inédita, Solista de Malambo Masculino, Solista de Malambo Femenino, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizado, Conjunto de Malambo y Conjunto de Baile Folclórico.

Los organizadores invitan a todos los municipios de la Provincia para que envíen una delegación que represente a su localidad.

Pirané, una de las sedes más antiguas del Pre Cosquín, te espera en esta nueva edición del Certamen de Nuevos Valores.

Leve suba en los casos de dengue

Leve suba en los casos de dengue

De acuerdo con el parte informativo provincial de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue difundido este sábado

Leve suba en los casos de dengue - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la última semana se realizaron 5.115 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, de los cuales nueve resultaron positivos. Dos casos se registraron en Formosa Capital, tres en Las Lomitas, al igual que en Pozo del Tigre, y el restante fue hallado en Villa Escolar.

Esta cifra representa una leve suba con respecto a los casos informados en la semana anterior, en la cual se habían notificado seis cuadros confirmados. Por ello, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se pidió a la población que se sostengan las medidas de prevención.

Además, se comunicó que no hay pacientes internados actualmente en Hospitales de Tercer Nivel de complejidad de la ciudad capital, ni pacientes tratados con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia, como tampoco fallecidos por la enfermedad; y las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue fueron 45.

En cuanto a los datos acumulados de la provincia al día de hoy, el total de casos diagnosticados desde el 1° de enero de 2025 a la fecha es de 1.448; los serotipos virales circulantes son DEN 1 y DEN 2; y la cantidad de fallecimientos por dengue desde el 1° de enero de 2024 a la fecha es cero.

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

Así lo afirmó  el juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, ante planteos del jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta  Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez federal N° 1 con competencia electoral, Pablo Morán, informó que la Secretaría Electoral trabaja intensamente para cumplir con el cronograma electoral de cara a las próximas elecciones, en las que se elegirán dos diputados nacionales por Formosa.

A pesar de inconvenientes iniciales con la impresión de boletas, que obligaron a una reimpresión, Morán aseguró a La Mañana que “todo marcha dentro de lo previsto”.

Dentro de este cronograma, este lunes, la Junta Electoral Nacional se reunirá con el comando electoral, liderado por el coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, junto a fuerzas de seguridad y representantes del Correo Argentino, para afinar la logística y garantizar un proceso transparente.

Voto de personas con discapacidad

Con 40 millones de argentinos habilitados para votar, incluyendo 491.000 formoseños, Morán destacó la importancia de que cada voto se exprese libremente, en lo que calificó como “la fiesta de la democracia”. Sin embargo, desde el Ministerio de Cultura y Educación se planteó que la implementación de la Boleta Única de Papel es un obstáculo para las personas con discapacidad, especialmente para aquellas con visión reducida o ceguera.

El jefe del departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, señaló que el nuevo sistema complica el voto independiente para personas ciegas, porque la boleta única requiere marcar un casillero, lo que representa una barrera para quienes no pueden leerla.

Aunque se autorizó el uso de reglas Braille, Morán remarcó que, para garantizar la participación, la ley establece el voto asistido, que permite a personas con discapacidades visuales, motoras (como quienes no puedan usar sus manos) o dificultades para leer y escribir en español, ser acompañadas por una persona de confianza al cuarto oscuro.

Esta persona, que puede ser un familiar o amigo, debe marcar la boleta según la voluntad del elector, asegurando que el voto refleje su elección. Si el elector llega solo, el presidente de mesa tiene la obligación de asistirlo, respetando la confidencialidad del voto.

Medidas para proteger la transparencia

El juez enfatizó que sólo una persona de confianza puede asistir a un elector por urna, evitando prácticas como el “direccionamiento” del voto. Además, los perros guía podrán ingresar a los lugares de votación, garantizando el acceso de personas con discapacidad visual.

Para minimizar riesgos de votos “cantados” en aulas con dos cabinas de votación, el juez recomendó que los electores coordinen previamente con su acompañante, hablando discretamente para preservar la privacidad.

También comentó que si una persona con discapacidad llegara sola, puede solicitar sólo al presidente de mesa que la acompañe y marque en la boleta la opción que el propio elector le indique.

Boletas mal impresas

El juez también abordó rumores sobre la custodia de las boletas mal impresas, aclarando que no hubo cuestionamientos formales en sede judicial, aunque sí publicaciones en redes sociales.

Los apoderados de las cinco agrupaciones políticas revisaron y firmaron el proceso, documentado en un video publicado el 29 de septiembre y republicado recientemente para reforzar la confianza ciudadana.

“Atacar el sistema sin fundamentos socava la democracia”, afirmó Morán, destacando que, aunque perfectible, el proceso es robusto y transparente.

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo

Integrantes de la Comisaría Pozo del Tigre detuvieron a un sujeto de 26 años que primero intentó robar un teléfono celular y después se llevó dinero que un vecino dejó debajo del asiento de su motocicleta.

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Al tomar conocimiento del frustrado intento de apoderarse del teléfono en el barrio España de la mencionada localidad, los policías detuvieron al sujeto mediante los aportes de la comunidad y lo trasladaron a la dependencia.

Después llegó a la comisaría un hbre de 62 años y denunció que tras percibir sus haberes llegó a su casa y un joven le solicitó agua, razón por la cual dejó estacionada su moto frente al inmueble con su billetera debajo del asiento.

Luego de darle el agua, el inadaptado se retiró y el hombre se percató más tarde que le faltaba el su dinero.

Con los datos brindados por el damnificado, se estableció que se trataba del mismo sujeto detenido minutos antes, hallándose el dinero en su poder.

El sujeto fue notificado de sus situaciones procesales en dos causas judiciales por “Tentativa de Hurto” y “Hurto” y quedó detenido a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto

El siniestro ocurrió en la ruta nacional N° 81 altura del Kilómetro N° 1.257

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un motociclista de 71 años, identificado como Wenceslao Espinoza, falleció producto de una colisión con un camión Iveco, en la localidad de Gran Guardia.

Este sábado, cerca de las 7.45 horas, los efectivos de la Subcomisaría Gran Guardia de la Policía provincial tomaron conocimiento del caso y acudieron a verificar.

En el lugar, hallaron a un hombre que se encontraba sin signos vitales, conforme a lo informado por personal médico.

Según averiguaciones se puedo establecer que minutos antes el motociclista circulaba en una Honda Storm y se desplazaba por la Ruta Nacional N° 81, sentido de circulación Oeste-Este.

Al llegar a la altura 1.257, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con un camión, el cual era conducido por un hombre de 35 años, que se desplazaba por la misma arteria y sentido de circulación; producto del siniestro, el conductor de la moto falleció.

El caso fue puesto a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien acudió al lugar y direccionó las actuaciones procesales.

El procedimiento fue documentado por efectivos de la Delegación Policía Científica Pirané.

El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta la morgue judicial de esta ciudad para el trabajo del forense judicial y posterior entrega a sus familiares para su inhumación.

Personal de la Delegación Seguridad Vial, El Cruce, realizó la prueba de alcohotest al conductor del camión que arrojó resultado negativo.

Los rodados fueron trasladados hasta la dependencia policial y por el caso, se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial.