Riacho He Hé se recupera tras un importante temporal; el intendente describió los ttras, importante, temporalrabajos
El intendente de la localidad, Ramiro Figueredo, reportó a La Mañana 40 árboles caídos, al menos 20 casas afectadas y numerosas columnas de electricidad derribadas
El feroz temporal que azotó el martes a Riacho He Hé dejó un rastro de destrucción que incluye más de 40 árboles caídos, al menos 20 casas afectadas y numerosas columnas de electricidad derribadas.
A pesar de la magnitud de los daños, el intendente de la localidad, Ramiro Figueredo, destacó ante La Mañana que no se registraron heridos ni víctimas fatales, lo que calificó como «una bendición». Además, agradeció el apoyo del gobernador, Gildo Insfrán, quien “se puso a disposición desde el primer momento”.
El temporal, que ocurrió pasadas las 9 de la mañana y duró pocos minutos, causó estragos en el pueblo y las colonias aledañas. Según el reporte del intendente, tres casas sufrieron la pérdida de sus techos y algunas paredes colapsaron, mientras que otras 20 viviendas presentan daños parciales. Además, la caída de árboles afectó la avenida principal, la ruta 2 y la zona de la plaza 17 de Octubre, donde un cable troncal fue derribado. Incluso columnas de cemento se quebraron, un hecho que resalta la intensidad del fenómeno.
Respuesta coordinada
Figueredo destacó que, gracias a la rápida acción de los equipos municipales, provinciales, de REFSA y de Vialidad Provincial, se logró restablecer el servicio eléctrico en el centro del pueblo antes de las 5 de la tarde. Sin embargo, algunas colonias aún permanecen sin luz y los trabajos continuaban para reponer más de 20 columnas caídas. Figueredo informó que se desplegaron más de 50 personas del personal municipal, junto con equipos de Clorinda, Laguna Blanca y Riacho, utilizando una decena de motosierras para despejar las vías y asistir a los damnificados.
La falta de electricidad generó un problema adicional: la interrupción de las comunicaciones, incluyendo señal de telefonía e Internet, lo que dificultó la coordinación inicial. «Quedamos a oscuras en cuanto a comunicación», señaló el intendente, quien destacó que la recuperación de la luz permitió mejorar la logística para identificar postes caídos y casas afectadas.
Prioridades
En cuanto a la asistencia, los esfuerzos se centran en las familias más afectadas. Una vivienda con ocho ocupantes, seis de ellos menores, está siendo priorizada para la reconstrucción de su techo, con trabajos que se espera concluyan esta mañana. Otras casas con daños en dormitorios también reciben atención urgente, mientras que los casos menos críticos, como daños en cocinas o murallas, se abordan en una segunda etapa.
«Estamos asistiendo. Si hay niños o están afectados ambientes importantes, como una habitación, vamos primero ahí. Para que las familias al menos tengan su lugar para dormir», explicó Figueredo, quien subrayó la importancia de priorizar según la cantidad de habitantes y el tipo de daño.
Este miércoles, con un clima soleado, los equipos municipales y provinciales trabajaron sin descanso para restablecer la normalidad. Se esperaba que las colonias recuperen el suministro eléctrico ayer a la tarde, mientras se avanza en la reconstrucción de las viviendas afectadas. La solidaridad de la comunidad y la coordinación entre las autoridades han sido clave para mitigar los efectos de este temporal.
«Lo material nos está costando, pero lo importante es que no tenemos heridos», enfatizó Figueredo, quien agradeció el apoyo del Gobierno provincial y de los equipos de REFSA, liderados por el ingeniero Benjamín Villalba, así como la voluntad del personal municipal, que trabajó hasta la medianoche.
El intendente recordó un evento similar ocurrido hace algunos años, justo antes de Nochebuena, cuando un temporal dejó árboles y columnas caídos, aunque de menor magnitud. En aquella ocasión, las lluvias dificultaron el acceso a las colonias, pero esta vez los caminos transitables, gracias a una reciente sequía, han facilitado las tareas de recuperación.