Etiqueta: importante

Riacho He Hé se recupera tras un importante temporal; el intendente describió los ttras, importante, temporalrabajos

Riacho He Hé se recupera tras un importante temporal; el intendente describió los ttras, importante, temporalrabajos

El intendente de la localidad, Ramiro Figueredo, reportó a La Mañana 40 árboles caídos, al menos 20 casas afectadas y numerosas columnas de electricidad derribadas

Riacho He Hé se recupera tras un importante temporal; el intendente  describió los trabajos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El feroz temporal que azotó el martes a Riacho He Hé dejó un rastro de destrucción que incluye más de 40 árboles caídos, al menos 20 casas afectadas y numerosas columnas de electricidad derribadas.

A pesar de la magnitud de los daños, el intendente de la localidad, Ramiro Figueredo, destacó ante La Mañana que no se registraron heridos ni víctimas fatales, lo que calificó como «una bendición». Además, agradeció el apoyo del gobernador, Gildo Insfrán, quien “se puso a disposición desde el primer momento”.

El temporal, que ocurrió pasadas las 9 de la mañana y duró pocos minutos, causó estragos en el pueblo y las colonias aledañas. Según el reporte del intendente, tres casas sufrieron la pérdida de sus techos y algunas paredes colapsaron, mientras que otras 20 viviendas presentan daños parciales. Además, la caída de árboles afectó la avenida principal, la ruta 2 y la zona de la plaza 17 de Octubre, donde un cable troncal fue derribado. Incluso columnas de cemento se quebraron, un hecho que resalta la intensidad del fenómeno.

Respuesta coordinada

Figueredo destacó que, gracias a la rápida acción de los equipos municipales, provinciales, de REFSA y de Vialidad Provincial, se logró restablecer el servicio eléctrico en el centro del pueblo antes de las 5 de la tarde. Sin embargo, algunas colonias aún permanecen sin luz y los trabajos continuaban para reponer más de 20 columnas caídas. Figueredo informó que se desplegaron más de 50 personas del personal municipal, junto con equipos de Clorinda, Laguna Blanca y Riacho, utilizando una decena de motosierras para despejar las vías y asistir a los damnificados.

La falta de electricidad generó un problema adicional: la interrupción de las comunicaciones, incluyendo señal de telefonía e Internet, lo que dificultó la coordinación inicial. «Quedamos a oscuras en cuanto a comunicación», señaló el intendente, quien destacó que la recuperación de la luz permitió mejorar la logística para identificar postes caídos y casas afectadas.

Prioridades

En cuanto a la asistencia, los esfuerzos se centran en las familias más afectadas. Una vivienda con ocho ocupantes, seis de ellos menores, está siendo priorizada para la reconstrucción de su techo, con trabajos que se espera concluyan esta mañana. Otras casas con daños en dormitorios también reciben atención urgente, mientras que los casos menos críticos, como daños en cocinas o murallas, se abordan en una segunda etapa.

«Estamos asistiendo. Si hay niños o están afectados ambientes importantes, como una habitación, vamos primero ahí. Para que las familias al menos tengan su lugar para dormir», explicó Figueredo, quien subrayó la importancia de priorizar según la cantidad de habitantes y el tipo de daño.

Este miércoles, con un clima soleado, los equipos municipales y provinciales trabajaron sin descanso para restablecer la normalidad. Se esperaba que las colonias recuperen el suministro eléctrico ayer a la tarde, mientras se avanza en la reconstrucción de las viviendas afectadas. La solidaridad de la comunidad y la coordinación entre las autoridades han sido clave para mitigar los efectos de este temporal.

«Lo material nos está costando, pero lo importante es que no tenemos heridos», enfatizó Figueredo, quien agradeció el apoyo del Gobierno provincial y de los equipos de REFSA, liderados por el ingeniero Benjamín Villalba, así como la voluntad del personal municipal, que trabajó hasta la medianoche.

El intendente recordó un evento similar ocurrido hace algunos años, justo antes de Nochebuena, cuando un temporal dejó árboles y columnas caídos, aunque de menor magnitud. En aquella ocasión, las lluvias dificultaron el acceso a las colonias, pero esta vez los caminos transitables, gracias a una reciente sequía, han facilitado las tareas de recuperación.

Javier Milei: «El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia»

Javier Milei: «El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia»

“Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, consideró el jefe de Estado al ser consultado sobre su participación en el último adiós al Sumo Pontífice. «Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, completó.

Javier Milei viajará este jueves rumbo a Roma para participar del funeral del papa Francisco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CUALES SERAN LAS RAZONES DEL DESVARIO ?

En las horas previas a lo que este jueves por la noche será su viaje a Roma para participar este sábado del funeral del Papa, quien falleció este lunes a la edad de 88 años luego de haber sufrido un derrame cerebral, Milei habló este mediodía sobre su participación en el último adiós al Sumo Pontífice.

“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, consideró el presidente durante una entrevista que le realizaron en Radio Rivadavia. Luego, destacó su condición de líder de la Iglesia católica. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, remarcó.

Y agregó: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”. “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, completó.

Por otro lado, sostuvo que la delegación oficial argentina que viajará esta noche a Roma es “la más austera y chica de la historia”. El jefe de Estado estará acompañado por su hermana y, a la vez, secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; por el vocero presidencial, Manuel Adorni; por el canciller argentino Gerardo Werthein; y por las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.

El funeral del Sumo Pontífice tendrá lugar el sábado, desde las 10 (hora de Italia), en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, el presidente argentino estará cerca de otros importantes líderes mundiales que viajarán con el mismo motivo, como su par estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni o el brasileño Lula da Silva, por ejemplo. No se espera una audiencia bilateral o reunión aparte con ninguno de ellos.

Es la segunda vez en la que Milei visita la Sede Apostólica en calidad de jefe de Estado. La primera fue en febrero del año pasado, cuando mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco. En esa oportunidad estuvo acompañado por su hermana y por la entonces canciller, Diana Mondino.

Aquel encuentro era muy esperado, sobre todo por las críticas que el libertario había efectuado sobre la figura de Jorge Bergoglio. Sin embargo, las cámaras registraron un momento de distensión y un gesto del Papa hacia el presidente que rompió el protocolo.

Críticas para Macri

Milei respondió este jueves por la manaña de manera contundente a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien había insinuado que La Libertad Avanza podría estar comprando dirigentes de PRO para sumar apoyo. “Que traiga la factura y la muestre”, desafió el presidente libertario.

En un contexto marcado por las negociaciones entre los referentes de PRO y de La Libertad Avanza, el líder libertario se mostró confiado en que figuras como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli alcanzarán un acuerdo para conformar una estructura sólida que pueda enfrentar (y derrotar) a quienes se encolumnen detrás del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien llamó “soviético, bolchevique y liliputiense comunista”.

Esta reacción de Milei se produjo luego de que Mauricio Macri sugiriera en una reunión en Mar del Plata que en el entorno político hay quienes ya “tenían precio” y fueron compradosEsa acusación había generado profundo malestar en las filas libertarias: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura. No se puede seguir negociando con alguien que está diciendo constantemente estas cosas”, sostuvo ayer un armador de LLA.

La Plata: se incendió el Frigorífico Gorina, uno de los más importantes del país

La Plata: se incendió el Frigorífico Gorina, uno de los más importantes del país

Varias dotaciones trabajaron para combatir las llamas en la planta ubicada en las afueras de la ciudad. El frigorífico tiene unos 2.000 empleados y es un gran exportador de carne.

El incendio ocurrió en la planta ubicada en la calle 501

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un incendio de importantes dimensiones se registró este lunes en el Frigorífico Gorina, uno de los más importantes del país, ubicado en las afueras de La Plata. Según se informó, no se reportaron heridos y los trabajadores fueron evacuados de manera preventiva.

Por causas que se investigan, el fuego comenzó pasadas las 18 en la planta situada en la calle 501, entre 156 y 157. Varias dotaciones de bomberos trabajaron intensamente para combatir las llamas, que generaron una gran columna de humo blanco, visible desde distintos puntos de la capital bonaerense.

El Frigorífico Gorina tiene unos 2.000 empleados y es un gran exportador de carne. De acuerdo con la información disponible en su página web, tiene una capacidad de faena de 1400 cabezas vacunas por día y es un importante jugador en el sector.

“Nuestra empresa fue fundada hace 50 años, siendo siempre uno de los protagonistas del mercado de carnes. Sin embargo, es a partir del cambio accionario operado en 1999 cuando se produce el gran despegue y pasa a ocupar un lugar destacado en el abastecimiento de carnes vacunas tanto al mercado local como internacional», detalla en su sitio.

Tanto el Barrio Don Carlos, como los habitantes de Gorina, se encuentran sin servicio de luz por el incendio en el frigorífico. Incluso, los equipos de bomberos habrían sugerido evacuar el barrio cerrado La Huerta, situado en 501 y 148.

Este frigorífico, vale recordar, había sido noticia el 23 de enero pasado, luego de que cuatro delincuentes dieran un golpe millonario y robaran el dinero destinado al pago de sueldos del personal tercerizado de limpieza y despostadores.

Aquel hecho se produjo en un conteiner adaptado como oficina dentro de las instalaciones de la empresa. Allí, un hombre aguardaba a los trabajadores para entregarles un adelanto de sueldo, cuando fue sorprendido por los asaltantes, quienes lo amenazaron y le exigieron entregar una caja de cartón donde guardaba el dinero.