Día: 18 de octubre de 2025

Cristina cuestionó el vínculo con Estados Unidos: «80 años después, es Bessent o Perón»

Cristina cuestionó el vínculo con Estados Unidos: «80 años después, es Bessent o Perón»

La expresidenta envió un mensaje grabado a la multitud que se convocó en su domicilio, con fuertes críticas al Gobierno, y luego salió al balcón a saludar.

Cristina cuestionó el vínculo con Estados Unidos.: 80 años después

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el Día de la LealtadCristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a la militancia que se acercó a su casa de San José 1111 a saludarla y cuestionó el vínculo del Gobierno con los Estados Unidos. «80 años después, es Bessent o Perón», sentenció.

«Como decía Perón, hay tiempos oscuros en la vida de los pueblos, donde todo su honor está en prisión», afirmó. «Algunos quieren volver a los tiempos donde todo se decidía en una embajada», remarcó.

“Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y el poder económico en el país para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos”, sumó.

“Fue el más formidable acto de consciencia nacional de nuestra historia. Ese día el pueblo argentino descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo”, expresó Cristina Kirchner.

Braden o Perón

Luego, mencionó a Spruille Braden, entonces embajador de Estados Unidos en la Argentina a quien catalogó como “un operador de los intereses más importantes de su país” y quien “presionó” para la detención de Perón. “Estaba convencido de que podía manejar la política argentina como una sucursal más del estado de departamento americano. El pueblo respondió con una consigna que definió una época: Braden o Perón. El pueblo no había ido a la plaza por la libertad de un hombre, fue por la libertad de ellos mismos. Si Perón caía, caían los derechos conquistados”, sumó.

“Tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron”, explicó.

Mencionó a Rob Citrone, un inversor cercano a Trump, a quien catalogó como “socio de Bessent y viejo conocido de [Luis] Caputo”. “Compra tiempo para que Citrone pueda escapar a salvo de la ruleta argentina”, señaló.

También comparó la situación con el acuerdo de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018. “Es el mismo guión de la dependencia, el guión del endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre”, agregó.

La militancia

La militancia del peronismo se congregó en San José 1111 llegando desde diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano para concentrarse frente al departamento de la ex presidenta Cristina Kirchner, en el marco de los homenajes por el 80 aniversario del Día de la Lealtad.

Al clásico folklore de la venta de choripanes y merchandising partidario se sumaba el despliegue en el balcón de flores de papel de color azul, a la espera de que la ex mandataria saliera a saludar a los manifestantes.

En las calles aledañas al domicilio de la titular del PJ pudieron observar banderas de diferentes agrupaciones de partidos políticos y sindicatos, entre ellos Kolina, ATE, la CGT, Sindicato de la Carne, UOM, SMATA y Federación Gráfica Bonaerense.

 

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof por el Día de la Lealtad Peronista: «80 años de amor»

Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/politica/

Una de las principales actividades por el Día de la Lealtad Peronista la va a protagonizar Axel Kicillof. Según se informó oficialmente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires va a encabezar un homenaje por el 80 aniversario del 17 de octubre de 1945 en la quinta de San Vicente, lugar en el que vivió Perón que hoy es un museo histórico. Se espera una gran participación de militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fundado por Kicillof antes de las elecciones provinciales.

En la previa, Kicillof celebró este viernes el Día de la Lealtad en sus cuentas en las redes sociales con un video de poco menos de dos minutos en los que repasa distintos hitos del peronismo desde su surgimiento el 17 de octubre de 1945.

En las imágenes, el mandatario bonaerense traza claros paralelismos entre los derechos ganados a partir del primer gobierno de Juan Domingo Perón y los alcanzados y/o recuperados en las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en Nación y la suya propia en la provincia de Buenos Aires.

En esa línea se puede ver, en simultáneo, en aquel entonces y más acá en el tiempo después de 2003 la entrega de viviendas sociales, la inauguración de escuelas, la recuperación de los trenes, la apuesta por Aerolíneas Argentinas, por el desarrollo energético del país, el derecho al turismo social y otros hitos del peronismo.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Kicillof, delineó su encuentro desde las 11 en San Vicente, donde descansan los restos del expresidente Juan Domingo Perón.

A la actividad están invitados candidatos a legisladores de Fuerza Patria, intendentes y ministros provinciales. El cierre de ese acto estará a cargo de Kicillof.

Por su parte, La Cámpora organizó una “caravana nacional” a San José 1111 que tendrá lugar a las 5 de la tarde de este viernes. La idea es colmar los alrededores del departamento en el que Cristina Kirchner está viviendo su prisión domiciliaria. “Leales a Perón. Leales a la patria. Leales al pueblo. Leales a Cristina. Leales de corazón”, reza la consigna elegida para la ocasión.

En el comunicado oficial, los organizadores sostienen que la movilización busca “recuperar la épica de un pueblo que se organiza frente a los ataques a sus derechos”, al tiempo que remarcan paralelismos entre la historia de Perón y la situación actual de la expresidenta.

“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación públicas”, expresa el texto difundido en redes sociales.

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) organizó un día entero de actividades en su sede de calle Matheu 130 (Ciudad de Buenos Aires). Con la consigna “Lealtad por siempre”, la idea es debatir, sobre el peronismo, su doctrina y la actualidad durante una jornada que va a ser mañana y terminará con los principales candidatos del partido para las elecciones del 26 de octubre.

 

El FMI insiste: Argentina debe sumar reservas para recuperar crédito

El FMI insiste: Argentina debe sumar reservas para recuperar crédito

El FMI volvió a recomendar al Gobierno que acumule dólares para bajar el riesgo país y facilitar el regreso a los mercados internacionales de deuda. Destacó la baja de la inflación y el apoyo financiero de EE.UU.

El FMI vuelve a pedir que Argentina aumente sus reservas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió nuevamente a la Argentina que aumente sus reservas de divisas para garantizar un acceso más estable a los mercados de capital. Durante las reuniones anuales del organismo, los funcionarios destacaron que esta medida es clave para refinanciar la deuda y reducir el riesgo financiero del país.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMIRodrigo Valdés, explicó que se necesitan políticas consistentes para sostener la inflación baja, reforzar la gestión monetaria y acumular colchones de reservas. Según el organismo, esto permitirá que la Argentina pueda volver a financiarse internacionalmente de manera más segura y confiable.

Apoyo externo

El subdirector del área, Nigel Chalk, que asumirá como director del Departamento a partir de noviembre, destacó la colaboración del Tesoro estadounidense, el Banco Mundial y el BID. Según el FMI, el swap de dólares de EE.UU. ayuda a mantener activos los mercados y complementa los programas de financiamiento del organismo.

Además, el FMI celebró que la inflación anual proyectada cierre en 28% y reconoció los avances del gobierno en flexibilizar el régimen cambiario y eliminar restricciones en la operatoria con dólares. También resaltó las reformas implementadas para reducir la burocracia, liberar el comercio y modernizar el Estado, aunque pidió profundizar cambios en mercados laborales y política fiscal para reducir la informalidad y aumentar la productividad.

En su último reporte, el organismo ajustó la proyección de crecimiento de la economía argentina a 4,5% para 2025, un punto porcentual menos que la estimación previa. Destacó que las reformas y la acumulación de reservas podrían generar beneficios a mediano plazo, mejorando la apertura económica, la previsibilidad del régimen regulatorio y fiscal, y simplificando los trámites administrativos.

El mensaje del FMI es claro: mantener la estabilidad económica y acumular reservas son pasos esenciales para asegurar que la Argentina vuelva a ser confiable para los mercados internacionales y sostener un crecimiento sólido.

Milei dijo que Santiago Caputo puede tener un cargo, defendió a Espert y retó a Trebucq

Milei dijo que Santiago Caputo puede tener un cargo, defendió a Espert y retó a Trebucq

Milei concedió una extensa entrevista donde habló de Mauricio Macri, Santiago Caputo, su relación con José Luis Espert y cómo quedará el Congreso tras las elecciones legislativas de octubre, entre otros temas.

Milei se enojó con Trebucq y le espetó: Si me interrumpe

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó «inflación cero» para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será «el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno». Además defendió la campaña en Buenos Aires y su relación con José Luis Espert.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro «una función central en el Gabinete», el jefe de Estado respondió: «Absolutamente».

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su «asesor estrella» o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: «No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata», sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será «el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno», ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: «Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco».

«Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero», planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: «Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa».

«Basta de políticos demagogos, que buscan atajos», recriminó. Y agregó: «La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro».

Tras sus dichos, Esteban Trebucq le tuvo que recordar que esa minoría ruidosa y decreciente le acababa de ganar las elecciones y Milei, que siempre quiere ganarla, no pudo más que asegurar que fue en circunstancias muy especiales y hasta desafió: «Vamos a ver la nacional».

Pero ese no fue el único entredicho de la entrevista, sino que también se cruzaron por los dichos de Trump tras la reunión en la Casa Blanca.

«La malinterperación maliosa de una periodista descontextualizando una definición del presidente Trump para operar en contra del Gobierno porque tienen problemas en su mercado», empezó a engranar Milei.

-Pero el presiente Trump posteó Midterm-, le dijo Trebucq, mencionando lo obvio. Trump dejó en claro que cuando dijo que si Milei perdía las elecciones no iba a instrumentar el rescate de la Argentina, se refería a las próximas elecciones del 26 de octubre.

En ese momento a Milei se le soltó la cadena y afirmó: «Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarín que tiene problemas y le gusta estafar a la gente».

Sin perder la compostura, Trebucq intentó defenderse: «Yo no hago esa interpretación», pero Milei ya estaba en otro lugar.

La alianza con Macri

Trebucq le consultó al presidente por una posible reestructuración del gabinete el día después de las elecciones, y le preguntó si Santiago Caputo podría convertirse en el nuevo “jefe de gabinete”. El referente de LLA reconoció que el joven podría tener una función muy importante, pero no quiso decir cuál sería: “No se adelantan ni los nombres, ni los cambios. De vuelta, ¿o usted quiere que yo le esté dinamitando la vida a un ser humano? La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que le va a dar un cargo, lo mata”.

El periodista entonces cambió de tema: “¿Volvió a hablar con Macri? Hoy Macri dijo que estaba de acuerdo con el rumbo, pero marcó algunas cuestiones”. El presidente reconoció: “No, lo hice antes de viajar a Estados Unidos y la verdad es que el viaje de Estados Unidos fue muy intenso”.

Milei y su postura sobre el caso Espert

Con respecto a la campaña que encabezan Diego Santilli y Karen Reichardt en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el presidente afirmó: “La verdad es que están haciendo un trabajo fenomenal, y no solo ellos, sino toda la gente que está trabajando en la campaña. Están haciendo un esfuerzo enorme, y nosotros estamos trabajando duramente para hacer la mejor elección posible”.

En ese punto, Milei reivindicó a Espert: “A la luz de la operación de la que estaba haciendo víctima, creyó que estaba perjudicando el proyecto: se corrió, dio un paso al costado, un gesto de grandeza”. El periodista le preguntó sí había vuelto a hablar con el excandidato de LLA y el mandatario confesó: “No, después de que se bajó, no. Porque yo me tengo que estar involucrando con la campaña”.

 

Luis Caputo anunció una reforma laboral y tributaria y negó una devaluación

Luis Caputo anunció una reforma laboral y tributaria y negó una devaluación

Con un mensaje grabado desde Estados Unidos, el ministro de Economía se refirió en el Coloquio de Idea a la nueva etapa del gobierno de Javier Milei.

Luis Caputo anunció una reforma laboral y tributaria y negó una devaluación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, se comunicó con empresarios con la intención de mantener el apoyo a la agenda de reformas que buscará implementar el presidente Javier Milei y descartó una devaluación.

El titular del Palacio de Hacienda remarcó que luego de la etapa estabilizadora, llegará el momento la de encarar cambios en el régimen laboral y tributario, en un mensaje dirigido a los asistentes al 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata. .

“Hay que tener mayor competitividad, pero no tiene que ser más con devaluación. Creemos que la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, tributaria y también que empiece a ver financiamiento a tasas más razonables”, enfatizó.

Los primeros 20 meses de gestión

Caputo aseguró que en los primeros 20 meses de la gestión de Milei, el Gobierno dejó atrás “un modelo de déficit fiscal financiado con impuestos, deuda y emisión monetaria”, que provocaba “la depreciación de la moneda, devaluaciones, mayor inflación y menores salarios”.

“Pudimos hacerlo sin romper contratos, sin congelar depósitos, sin devaluar ni entrar en default, como se hizo en el pasado. Hoy estamos en un contexto económico mucho más previsible”, aseguró.

Comienza una segunda etapa

Desde Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que comienza una segunda etapa del plan económico. El Gobierno aplicará cambios en el régimen laboral y tributario.

«La reforma laboral es fundamental. Venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible. Necesitamos un régimen laboral más ágil, dinámico y que termine con la industria del juicio que solo favorece a un puñado en contra de todos los argentinos“, explicó.

Sobre la reforma tributaria, Caputo anticipó que implicará la eliminación de muchos impuestos y la baja de otros. “Va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, sostuvo.

Insistió que “el Gobierno ya no tiene déficit fiscal” y que todo ese ahorro “se va a canalizar hacia la inversión del sector privado”.

“Sé que para muchos es difícil porque venimos de muchos años de un esquema realmente muy diferente, de una economía cerrada. Abrirse a la competencia y tener que invertir es todo un desafío, pero tenemos que pensar que finalmente hay que lograr construir un nuevo país. Es fundamental para los 45 millones de argentinos”, completó.

 

Protestas en las oficinas de ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio

Protestas en las oficinas de ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio

Empleados y familiares de personas con discapacidades ingresaron a la sede ubicada en Belgrano para reclamar ante la falta de respuestas en relación con la aplicación de la ley de emergencia.

El momento en que los manifestantes ingresan a la sede de la ANDIS.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Profesionales, trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron este viernes en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de Belgrano para reclamar ser recibidos por las autoridades del organismo público ante la falta de respuestas en relación con la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.

La protesta comenzó desde temprano en la entrada del edificio. De acuerdo con los participantes, las autoridades habían acordado recibirlos para responder a las demandas por las bajas injustificadas de subsidios, los recortes salariales, y el faltante de medicamentos y terapias en situaciones críticas, entre otras cuestiones. No obstante, ante las reiteradas postergaciones del encuentro y el anuncio de su cancelación, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a las oficinas.

Ante ese panorama, desde el Foro Permanente Discapacidad cuestionaron lo que consideran una falta de voluntad para avanzar en una respuesta concreta a las problemáticas planteadas por instituciones, trabajadores y personas con discapacidad. “A pesar de que el interventor vuelve a suspender la reunión de directorio, aunque intenten justificarlo como ‘fuerza mayor’, lo que hay es dilación y abandono”, indicaron en un comunicado difundido por el Foro.

Por su parte, Lola Berthet, vocera de las familias autoconvocadas, describió la situación de colapso del sistema: “Ya está todo colapsado, estamos llenando los papeles para la renovación de las prestaciones, pero no sabemos. No se sabe si el año que viene nuestros hijos o hijas van a tener prestaciones”.

Visiblemente afectada, agregó: “Es agotador todo esto, es un sector vulnerable. Como madre ya paso de la angustia a la bronca. Necesito que hoy alguien venga a abrir la puerta y nos reciba”.

Entre los principales puntos reclamados se encuentra la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la actualización de aranceles para los prestadores del sistema, el pago de compensaciones atrasadas estipuladas por la Ley 27.793, y la convocatoria inmediata del Directorio del Sistema Único.

Hace un mes, el Gobierno había promulgado la normativa que declara la emergencia nacional en la materia, pero dispuso su suspensión hasta que el Congreso apruebe las partidas presupuestarias necesarias. El decreto que acompañó la promulgación, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fundamentó la medida en la «falta de financiamiento específico» y en la obligación de no ejecutar gastos sin respaldo presupuestario.

La decisión provocó un fuerte rechazo de asociaciones civiles, prestadores y organizaciones que trabajan con personas con discapacidad, que reclaman que el Gobierno cumpla con la aplicación inmediata de la ley.

EL RECLAMO DE LOS TRABAJADORES

Los empleados de la Agencia Nacional de Discapacidad llevan meses reclamando por sueldos que no se actualizan desde principios de año. Muchos de ellos trabajan en atención directa a personas con discapacidad, gestionando pensiones, certificados y subsidios que quedaron atrasados por la falta de recursos.

“Son empleados de distintas dependencias, que trabajan en oficinas de todo el país y vinieron hoy a reclamar acá porque ya no pueden sostener más esta situación”, explicó la cronista, y agregó: “Pidieron ser recibidos para una mesa de negociación, pero frente a la negativa decidieron entrar”.

Uno de los delegados sindicales que encabezó la manifestación aseguró que la paciencia se agotó.

“Estamos trabajando sin aumento, con contratos precarizados y con compañeros que cobran menos de la canasta básica. Llevamos meses pidiendo una reunión con las autoridades, pero no nos escuchan. Hoy la gente explotó”, señaló.

Dolores: mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus pertenencias

Dolores: mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus pertenencias

El empleado de una fábrica de pastas asesinó al dueño del local y el amigo de la víctima fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.

Dolores: mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus pertenencias

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aarón González, el dueño de una fábrica de pastas fue encontrado muerto y enterrado en el patio de la casa de un empleado en Dolores, en el interior de la provincia de Buenos Aires, luego de que un amigo de la víctima denunciara que no tenía novedades de él desde hace un mes y medio y que días atrás había recibido extraños mensajes por WhatsApp.

Daniel Di Menna, amigo de la víctima, realizó la denuncia el pasado 14 de octubre luego de recibir varios mensajes desde su celular vía WhatsApp, comportamiento que le resultó sospechoso porque le pidió dinero y no respondía llamadas.

De todos modos, cuando el denunciante le consultó a su interlocutor el motivo de la falta de comunicación, sólo recibió la explicación de que se le había roto el teléfono y tampoco podía enviar audios, lo que le pareció inusual, más aún cuando le dijo que se encontraba de vacaciones en Brasil.

Luego de un pedido del Ministerio Público Fiscal a Migraciones, se estableció que González no salió del país durante este año. Más tarde, surgió la hipótesis de que Maximiliano Sosa, empleado del fallecido, estaría implicado en el hecho.

Mientras que entre los diálogos de WhatsApp que supuestamente Di Menna había tenido con su amigo, el interlocutor real le dijo que había dejado al trabajador a cargo de su propiedad, su local comercial y sus vehículos.

Finalmente, al realizar un allanamiento en el domicilio de Sosa, éste se encontraba junto a su esposa y ambos manifestaron que González se encontraba sin vida, enterrado en el patio del fondo del domicilio donde, con ayuda de canes y en presencia de Defensa Civil, fue encontrado a un metro y medio de profundidad.

En el momento, Sosa fue aprendido y se tomó testimonio de su pareja. El hombre fue trasladado a la comisaría de Santa Teresita y, sobre el cuerpo de la víctima, se dispuso una autopsia para el próximo 17 de octubre a partir de las 10.30 en la Morgue Judicial Pavón.

Por su parte, el auto de la víctima, un Volkswagen Vento, fue ubicado a cargo de un ciudadano de la zona que lo compró unas semanas atrás. La causa fue caratulada, hasta el momento, como “Robo agravado por codicia / Homicidio”.

 

 

Un camión provocó el derrumbe de un puente sobre la General Paz

Un camión provocó el derrumbe de un puente sobre la General Paz

La pluma mecánica del rodado impactó sobre la estructura, generando un caos de tránsito y sin que haya heridos. Una cámara de seguridad registró los hechos.

Un camión provocó el derrumbe de un puente sobre la General Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un camión con pluma mecánica chocó en el mediodía de este jueves y provocó el derrumbe de una parte de un puente peatonal sobre la Avenida General Paz de la Ciudad de Buenos Aires, sentido al Riachuelo, y no hubo heridos.

El brutal accidente provocó un caos vehicular en la zona, pero no se registraron víctimas luego del impactante derrumbe e la estructura.

El accidente donde un camión chocó contra la estructura del puente fue registrado por una cámara de seguridad de la zona. En el video se ve cómo el camión impactó contra el sector derecho del puente, que cayó derrumbado automáticamente.

Fuentes policiales informaron que el hecho se registró a la altura de la calle General Madariaga, por lo que Bomberos de la Ciudad se encontraba en el lugar para evaluar los daños materiales.

Personal de la Comisaría Vecinal 8C y efectivos de la autopista intervenían en el operativo, donde el tránsito era desviado por la avenida Coronel Roca. Además, trabajaron personal del SAME.

Los mensajes de los vecinos de la zona

“Vecinos, atención que se cayó el puente de Genera Paz y Roca. Está todo cortado, están desviando el tránsito por la 27 de febrero. Tengan en cuenta los que van a ir por esa zona que está cortado”, alertó un vecino a través de un audio de Whatsapp.

“No puedo creer lo que están informando. El fin de semana me fui a un shopping de Martínez y cuando pasé vi uno de los puentes que estaba colgado. Se notaba que era un peligro”, agregó otra vecina a través de un mensaje de texto.

 

Triple crimen de Florencio Varela: agravaron las imputaciones de los acusados

Triple crimen de Florencio Varela: agravaron las imputaciones de los acusados

La fiscalía calificó el hecho como un homicidio vinculado al narcotráfico y convocó a una audiencia para este viernes a la mañana en los Tribunales de San Justo.

La investigación del triple crimen narco de Florencio Varela estaría cerca de cerrarse.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

La Fiscalía de San Justo calificó el caso del triple crimen de Florencio Varela como un homicidio vinculado al narcotráfico y convocó a una audiencia clave para este viernes a las 6 de la mañana, donde indagará nuevamente a los ocho imputados.

En la resolución se detalla que las víctimas fueron secuestradas y asesinadas como parte de un supuesto plan de venganza por el robo de varios kilos de cocaína.

Lázaro Víctor Sotacuro; Florencia Ibáñez; Matías Agustín Ozorio; Celeste Magalí Guerrero; Ariel Giménez; Miguel Silva; Maximiliano Parra y Daniela Ibarra serán trasladados desde la medianoche de este jueves.

En la resolución sobre las indagatorias, el fiscal Adrián Arribas también informó que se reformularon algunas de las imputaciones como, por ejemplo, la de Giménez, quien habría hecho los pozos para enterrar los cuerpos de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez, quien fue sindicado como supuesto coautor de los tres crímenes.

La causa pasa a la Justicia Federal

Con estas nuevas imputaciones, la causa pasará a la Justicia Federal por tratarse de un hecho vinculado al narcotráfico y la investigación requerirá la intervención de la PROCUNAR.

«El procedimiento de seguridad comenzaría a las 00:00», precisó Arribas sobre el operativo para derivar a los detenidos hasta el partido bonaerense de La Matanza.

El fiscal había remarcado que «vamos hacer una nueva interpretación del hecho y haríamos saber de una nueva imputación a los detenidos».

Además, la semana próxima se dictaminarán las prisiones preventivas, a la vez que continuaba la búsqueda de Alex Roger Ydone Castillo, David Gustavo Morales Huamani, alias «El Loco David» o «Tarta», y Manuel David Valverde Rodríguez, tío de «Pequeño J».

En el plan criminal, las víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta y trasladadas en u camioneta Chevrolet Trucker blanca hasta la casa de calle Chañar 702, en Villa Vatteone. Allí las retuvieron por la fuerza, las maniataron y las torturaron hasta matarlas. Los cuerpos fueron enterrados en un pozo que había sido cavado con anticipación.

 

Pablo Laurta: la fiscal confirmó el móvil del crimen del remisero

Pablo Laurta: la fiscal confirmó el móvil del crimen del remisero

La fiscal de la causa se refirió al asesinato de Martín Sebastián Palacio, después de que la Justicia dictara 120 días de prisión preventiva para el acusado.

Pablo Laurta: la fiscal confirmó el móvil del crimen del remiseroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se conocieron más detalles del aberrante accionar de Pablo Laurta, el acusado de doble femicidio y del crimen del remisero Martín Sebastián Palacio.

Después de que la Justicia dictara 120 días de prisión preventiva para el acusado, la fiscal de la causa brindó una serie de detalles acerca de la investigación.

“Con el relevamiento de cámaras se constató que salen desde la ciudad de Concordia, desde la terminal. Una cámara lo capta bien al lado, a Palacio, que levanta el baúl desde adentro, baja, se saludan (con Laurta), guardan las pertenencias y viajan”, indicó la doctora Daniela Montagie.

La fiscal contó que, a partir de ese descubrimiento, se pidieron las antenas del celular de Palacio. Allí se advirtió que el teléfono se apagó en la zona de General Campos.

“Se está investigando un homicidio criminis causa. Lo que imputa la fiscalía es que lo mató al remisero con la intención de robarle el auto, dirigirse a la ciudad de Córdoba y ahí perpetrar el otro hecho vinculado», detalló Montagie.

“Laurta se mostró colaborador, no nos opusimos a la cautelar más gravosa que es la prisión preventiva”, señaló su abogado José Luis Legarrate.

El letrado hizo hincapié en que su defendido se abstuvo a declarar y, consultado por la versión que le dio, respondió: “Tengo la obligación del secreto profesional”.

Con respecto al proceso judicial, el defensor señaló: “Es un estadío del proceso penal incipiente, no hace 24 horas que se le imputó el hecho. Hay evidencias por incorporar. Sería una irresponsabilidad profesional sumar argumentos a la situación de Laurta”.

La audiencia terminó minutos antes de las 11 de este jueves y luego Laurta fue trasladado desde la sede de Tribunales de Concordia hacia la cárcel en la que está detenido.

Desde adentro de los Tribunales, el uruguayo volvió a extralimitarse ante los medios locales y deslizó una fuerte frase: “Solo fui a rescatar a mi hijo”.

En las últimas horas el acusado también se manifestó y dijo que “todo fue por justicia” y hasta soslayó la idea de crear un personaje: “Hay que venerarlo; es un mártir”.

Luego de ser imputado por el delito de homicidio criminis causa en la provincia de Entre Ríos, se espera que este jueves por la tarde sea trasladado para que sea acusado por los femicidios de su ex pareja Luna Giardina y Mariel Zamudio, la madre de ella.