Día: 12 de octubre de 2025

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

Así lo afirmó  el juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, ante planteos del jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta  Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez federal N° 1 con competencia electoral, Pablo Morán, informó que la Secretaría Electoral trabaja intensamente para cumplir con el cronograma electoral de cara a las próximas elecciones, en las que se elegirán dos diputados nacionales por Formosa.

A pesar de inconvenientes iniciales con la impresión de boletas, que obligaron a una reimpresión, Morán aseguró a La Mañana que “todo marcha dentro de lo previsto”.

Dentro de este cronograma, este lunes, la Junta Electoral Nacional se reunirá con el comando electoral, liderado por el coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, junto a fuerzas de seguridad y representantes del Correo Argentino, para afinar la logística y garantizar un proceso transparente.

Voto de personas con discapacidad

Con 40 millones de argentinos habilitados para votar, incluyendo 491.000 formoseños, Morán destacó la importancia de que cada voto se exprese libremente, en lo que calificó como “la fiesta de la democracia”. Sin embargo, desde el Ministerio de Cultura y Educación se planteó que la implementación de la Boleta Única de Papel es un obstáculo para las personas con discapacidad, especialmente para aquellas con visión reducida o ceguera.

El jefe del departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, señaló que el nuevo sistema complica el voto independiente para personas ciegas, porque la boleta única requiere marcar un casillero, lo que representa una barrera para quienes no pueden leerla.

Aunque se autorizó el uso de reglas Braille, Morán remarcó que, para garantizar la participación, la ley establece el voto asistido, que permite a personas con discapacidades visuales, motoras (como quienes no puedan usar sus manos) o dificultades para leer y escribir en español, ser acompañadas por una persona de confianza al cuarto oscuro.

Esta persona, que puede ser un familiar o amigo, debe marcar la boleta según la voluntad del elector, asegurando que el voto refleje su elección. Si el elector llega solo, el presidente de mesa tiene la obligación de asistirlo, respetando la confidencialidad del voto.

Medidas para proteger la transparencia

El juez enfatizó que sólo una persona de confianza puede asistir a un elector por urna, evitando prácticas como el “direccionamiento” del voto. Además, los perros guía podrán ingresar a los lugares de votación, garantizando el acceso de personas con discapacidad visual.

Para minimizar riesgos de votos “cantados” en aulas con dos cabinas de votación, el juez recomendó que los electores coordinen previamente con su acompañante, hablando discretamente para preservar la privacidad.

También comentó que si una persona con discapacidad llegara sola, puede solicitar sólo al presidente de mesa que la acompañe y marque en la boleta la opción que el propio elector le indique.

Boletas mal impresas

El juez también abordó rumores sobre la custodia de las boletas mal impresas, aclarando que no hubo cuestionamientos formales en sede judicial, aunque sí publicaciones en redes sociales.

Los apoderados de las cinco agrupaciones políticas revisaron y firmaron el proceso, documentado en un video publicado el 29 de septiembre y republicado recientemente para reforzar la confianza ciudadana.

“Atacar el sistema sin fundamentos socava la democracia”, afirmó Morán, destacando que, aunque perfectible, el proceso es robusto y transparente.

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo

Integrantes de la Comisaría Pozo del Tigre detuvieron a un sujeto de 26 años que primero intentó robar un teléfono celular y después se llevó dinero que un vecino dejó debajo del asiento de su motocicleta.

Pozo del Tigre: aprehendieron a un individuo tras un raid delictivo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Al tomar conocimiento del frustrado intento de apoderarse del teléfono en el barrio España de la mencionada localidad, los policías detuvieron al sujeto mediante los aportes de la comunidad y lo trasladaron a la dependencia.

Después llegó a la comisaría un hbre de 62 años y denunció que tras percibir sus haberes llegó a su casa y un joven le solicitó agua, razón por la cual dejó estacionada su moto frente al inmueble con su billetera debajo del asiento.

Luego de darle el agua, el inadaptado se retiró y el hombre se percató más tarde que le faltaba el su dinero.

Con los datos brindados por el damnificado, se estableció que se trataba del mismo sujeto detenido minutos antes, hallándose el dinero en su poder.

El sujeto fue notificado de sus situaciones procesales en dos causas judiciales por “Tentativa de Hurto” y “Hurto” y quedó detenido a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto

El siniestro ocurrió en la ruta nacional N° 81 altura del Kilómetro N° 1.257

Un hombre murió tras el choque entre un camión y una moto - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Un motociclista de 71 años, identificado como Wenceslao Espinoza, falleció producto de una colisión con un camión Iveco, en la localidad de Gran Guardia.

Este sábado, cerca de las 7.45 horas, los efectivos de la Subcomisaría Gran Guardia de la Policía provincial tomaron conocimiento del caso y acudieron a verificar.

En el lugar, hallaron a un hombre que se encontraba sin signos vitales, conforme a lo informado por personal médico.

Según averiguaciones se puedo establecer que minutos antes el motociclista circulaba en una Honda Storm y se desplazaba por la Ruta Nacional N° 81, sentido de circulación Oeste-Este.

Al llegar a la altura 1.257, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con un camión, el cual era conducido por un hombre de 35 años, que se desplazaba por la misma arteria y sentido de circulación; producto del siniestro, el conductor de la moto falleció.

El caso fue puesto a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien acudió al lugar y direccionó las actuaciones procesales.

El procedimiento fue documentado por efectivos de la Delegación Policía Científica Pirané.

El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta la morgue judicial de esta ciudad para el trabajo del forense judicial y posterior entrega a sus familiares para su inhumación.

Personal de la Delegación Seguridad Vial, El Cruce, realizó la prueba de alcohotest al conductor del camión que arrojó resultado negativo.

Los rodados fueron trasladados hasta la dependencia policial y por el caso, se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial.

Sacan de las calles a motociclistas que realizaban maniobras peligrosas

Sacan de las calles a motociclistas que realizaban maniobras peligrosas

Efectivos de la Unidad Regional Cinco, junto al personal del Comando Radioeléctrico, Comisaría Las Lomitas, Cuerpo de Bomberos y Delegación de Policía Científica, desplegaron un amplio operativo de prevención que permitió sacar de calles y avenidas a motociclistas que circulaban a alta velocidad, entre ellos menores.

Sacan de las calles a motociclistas que realizaban maniobras peligrosas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a

Las intervenciones se concretaron alrededor de las 00.30 horas de ayer, luego de múltiples llamados de vecinos preocupados por la presencia de jóvenes que circulaban a alta velocidad.

Los motociclistas realizaban maniobras peligrosas, “picadas” y ruidos molestos con las explosiones de los escapes libres, lo que ponía en riesgo su integridad física y la de los demás ocupantes de la vía pública.

Ante esta situación, se implementó un operativo de regulación de tránsito en puntos estratégicos de la localidad.

Este trabajo terminó con el secuestro de seis motocicletas con escapes libres y la aprehensión de sus conductores y acompañantes.

Los menores de edad fueron entregados a sus padres bajo acta, en tanto que a los adultos se les realizó pruebas de alcohotest y se los trasladó hasta la dependencia policial por infracción a las normas viales vigentes.

La Policía intensifica los controles preventivos en distintos sectores, en el marco de las políticas públicas de seguridad y convivencia ciudadana.

Un hombre perdió el control de su moto, cayó al suelo y murió

Un hombre perdió el control de su moto, cayó al suelo y murió

El conductor de una motocicleta Motomel Blitz de 110 cilindradas perdió el control de su moto, cayó y murió a raíz de las graves heridas sufridas, en el barrio La Paulina de esta ciudad.

Un hombre perdió el control de su moto, cayó al suelo y murió - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El siniestro vial sucedió este sábado, alrededor de las 06.30 horas y tomó intervención la Policía luego de que se recibiera un llamado a la línea de emergencias 911 para alertar del caso registrado en la calle Pacífico Scozzina, a 250 metros de la calle 11.

De inmediato, efectivos de la Zona Seis del Comando Radioeléctrico Policial, de la Comisaría Seccional Octava y la Policía Científica fueron al lugar.

Allí encontraron el cuerpo de un hombre sobre la calle, con el rostro ensangrentado, mientras que el personal médico del SIPEC constató que ya no tenía signos vitales.

El caso se informó al juez de Instrucción y Correccional N° 1, de la Primera Circunscripción judicial de la provincia, Dr. Rubén Antonio Spessot, y la fiscal de turno Dra. Julieta Raquel Alucín, quienes direccionaron el procedimiento y ordenaron el traslado del cuerpo hasta la morgue judicial, con posterior entrega a sus familiares para las exequias.

En la escena del hecho se realizaron las diligencias procesales y todo fue documentado por la Dirección General de Policía Científica, quienes informaron que no se registró contacto o roce que haga presumir la participación de otro rodado.

Luego el personal de Bomberos trasladó el cuerpo a la morgue del barrio San Antonio de esta ciudad para la autopsia.

La víctima fue identificada como Rodolfo Cáceres, de 47 años, y se inició un expediente judicial.

Luis Petri en la mira por un plan para vender 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

Luis Petri en la mira por un plan para vender 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El ministro de Defensa, Luis Petri, enfrenta cuestionamientos por un plan que implicaría la venta de más de 13.000 hectáreas en La Calera.

El titular del ministerio de Defensa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El titular del ministerio de DefensaLuis Petri, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que trascendiera un proyecto que contemplaría la venta de unas 13.000 hectáreas pertenecientes al Ejército en la zona de La Calera, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba.

El predio, de 13.360 hectáreas, forma parte de una reserva natural militar y se encuentra en un área rodeada de barrios privados y emprendimientos de lujo, lo que despierta un fuerte interés inmobiliario. La posibilidad de su enajenación derivó en un pedido de informes en el Congreso, presentado por el diputado del PRO Oscar Agost Carreño, quien reclamó precisiones al Gobierno nacional.

“El Congreso debe saber si se está evaluando la venta de parte o la totalidad de las instalaciones militares allí ubicadas, incluyendo el Comando de la 2ª División del Ejército ‘Ejército del Norte’, la IV Brigada Aerotransportada y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales”, señaló el legislador en su presentación.

Un nuevo cuestionamiento a Petri

Agost Carreño advirtió que “la enajenación de bienes estratégicos de las Fuerzas Armadas no puede quedar librada a trascendidos periodísticos ni a negociaciones administrativas”, y pidió que la cuestión sea debatida “en el Parlamento y en el seno del propio Ejército”.

El caso se suma a otros cuestionamientos recientes a la gestión de Petri, quien ya enfrenta críticas por el deterioro de la obra social militar, contrataciones bajo investigación judicial y su doble rol como ministro y candidato a diputado por Mendoza.

Desde el Ministerio de Defensa no hubo comentarios oficiales sobre el pedido de informes ni sobre el futuro del predio, aunque en ámbitos militares existe preocupación por el impacto que podría tener la medida sobre el funcionamiento de las unidades acantonadas en la zona.

Fuerza Patria apelará a la Corte Suprema por el fallo que ubicó primero a Diego Santilli

Fuerza Patria apelará a la Corte Suprema por el fallo que ubicó primero a Diego Santilli

Malena Galmarini cuestionó la resolución de la Cámara Nacional Electoral que permitió a Diego Santilli encabezar la boleta de La Libertad Avanza.

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria presentará un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para impugnar el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó a Diego Santilli a encabezar la lista.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria presentará un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para impugnar el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que habilitó a Diego Santilli a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

“Iremos a la Corte”, escribió Galmarini en sus redes sociales, donde criticó la resolución del tribunal y aseguró que “no tiene razón legal, solo el capricho de un partido que no confía en sus candidatos”.

La ex titular de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) cuestionó además que la decisión judicial “relega el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto” y denunció que “también se cargan a otras dos que ‘renuncian’ para acomodar la jugada”.

“Siempre perdemos las mujeres”, sentenció la dirigente peronista, que consideró que el fallo constituye “un pésimo antecedente para la justicia e igualdad de género”.

La Cámara Nacional Electoral revocó el sábado la resolución del juez Alejo Ramos Padilla, quien había autorizado el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt como primera candidata a diputada nacional por LLA. El tribunal entendió que el cambio violaba la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que establece que los reemplazos deben realizarse con personas del mismo sexo que la reemplazada.

Por esa razón, la Cámara determinó que el puesto debía ser ocupado por un varón, en este caso, Diego Santilli. La decisión reconfiguró la lista libertaria en el principal distrito electoral del país y encendió un nuevo foco de tensión política a pocos días de las elecciones generales del 26 de octubre.

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral (CNE), de cara a las legislativas del 26 de octubre. Revocó un fallo del juez Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt.

Diego Santilli estará al frente de la lista de La Libertad Avanza. Detrás se ubicará Karen Reichardt.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que había autorizado el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios del próximo 26 de octubre. De esta manera, Diego Santilli encabezará la boleta libertaria en ese distrito, tras la renuncia del economista.

El tribunal fundamentó su decisión en la Ley de Paridad de Género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado; en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Santilli.

En su resolución, la CNE cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva”, al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.

“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el fallo.

Integrado por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, con la ausencia por licencia de Alberto Dalla Via, el tribunal recordó también su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.

Ramos Padilla había planteado que Reichardt -que iba número dos- debía subir al lugar de Espert, basado entre otras cuestiones en que si quedaba Santilli como número uno, todos los hombres pasarían sobre las candidatas mujeres y esto iría en contra de la Ley de Paridad de Género. Disconforme con esa decisión, el Gobierno apeló y ahora obtuvo un fallo favorable, por lo que ya está definido que Santilli irá primero.

La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.

Ahora, resta que la CNE opine sobre la reimpresión de boletas, un tema que también viene con una queja del oficialismo, ya que en primer término la Junta Electoral bonaerense consideró que no deben hacerse de vuelta, aunque lleven la cara de Espert. La Cámara deberá pronunciarse y decir si coincide con la Junta, o si manda a reimprimir con el rostro de Santilli.

 

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

El Presidente desembarcó en Resistencia, donde estuvo junto con el gobernador Leandro Zdero y los candidatos libertarios. Luego irá a Corrientes y se mostrará con Virginia Gallardo, la postulante a diputada de LLA por esa provincia.

Javier Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero en Chaco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan dos semanas para las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Javier Milei continúa este sábado con la campaña electoral. El Presidente llegó a Chaco y, luego, viajará Corrientes, con el objetivo de expresar su respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza y realizar una serie de actos.

En Resistencia, Milei encabezó un mitín junto con el gobernador chaqueño Leandro Zdero en la Plaza Belgrano. Así buscó fortalecer su alianza con uno de los pocos mandatarios provinciales que aún conservan buena relación con la Casa Rosada. Estuvo acompañado también por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, candidatos al Senado, junto a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulantes a la Cámara de Diputados por la misma lista.

Y en Corrientes, participará de una actividad de campaña junto a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo y otros postulantes de LLA.

Los libertarios vienen de una derrota en esa provincia, donde Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual mandatario correntino, triunfó en las elecciones a gobernador del 31 de agosto. El oficialismo nacional había llevado como postulante al actual diputado nacional Lisandro Almirón, que quedó en cuarto lugar, detrás del candidato peronista Martín Ascúa y del exgobernador correntino Ricardo Colombi.

La estrategia de LLA para la campaña por las legislativas del próximo 26 de octubre estuvo marcada por un enfoque en distritos clave, donde se hizo hincapié en la figura presidencial para impulsar a los candidatos del espacio en todo el país. Hasta la fecha, el plan libertario de bajar a Milei al territorio tuvo resultados dispares, ya que el Presidente fue repudiado por manifestantes opositores de Tierra del Fuego y Santa Fe.

Ayer, Milei anunció una reforma tributaria con el objetivo de “cortar de cuajo” el invento de impuestos “ridículos y distorsivos” al que los argentinos “parecieran que somos fanáticos”. “Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Por esto, vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina, sin tener un impacto recaudatorio”, señaló.

“Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal. Por eso, estas reformas van de la mano del principio de inocencia fiscal, anunciado hace unas semanas, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de la Argentina”, agregó el líder de LLA.

Asimismo, Milei destacó que el país logró un “apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”.

“El rumbo que Argentina ha emprendido desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, resaltó en San Nicolás.

 

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza junto con Javier Milei- denunció vínculos de candidatos libertarios con el presunto narco Fred Machado, estafas con criptomonedas y esquemas Ponzi.

José Luis Espert y Fred Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza (LLA) junto al presidente Javier Milei- cuestionó el armado de las listas libertarias en las provincias de Santa Fe y Río Negro de cara a las próximas elecciones nacionales y denunció vínculos de los candidatos libertarios con el narcotráfico -y otros delitos- en el marco de los allanamientos que la Justicia Federal realizó recientemente en la vivienda y el despacho de José Luis Espert.

El fundador del espacio libertario también reveló irregularidades en la consultora Bull Market, que describió como “el centro neurálgico del armado político” y reveló que allí se reunían legisladores y empresarios vinculados a operaciones sospechosas.

Desde Fred Machado hasta Leonardo Cositorto

“Ahí apareció (Federico “Fred”) Machado, (Leonardo) Cositorto, Romina Diez (primera candidata a diputada de LLA en Santa Fe) y Lorena Villaverde (actual diputada y candidata a Senadora por Río Negro), todos inmiscuidos en negocios oscuros, criptomonedas y estafas piramidales”, señaló en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Alberdi sostuvo que a Diez la vio en Bull Market «y en Dólarhoy con el muchacho Pellegrini (sic), que ahora es candidato a diputado nacional. Están todos inmiscuidos, son todos delincuentes en criptoestafas, y también en esquemas Ponzi. Lo digo y lo ratifico», sostuvo el dirigente liberal.

Consultado por más precisiones, sostuvo que Diez estuvo involucrada en «CoinX, la estafa piramidal que hizo con Javier Milei». «No hay ningún culpable y sí muchos damnificados», agregó.

Alberdi, descendiente de Juan Bautista Alberdi y fundador de LLA, viene cuestionando fuertemente la gestión del gobierno nacional desde que abandonó esa fuerza, siendo candidato a diputado en las últimas elecciones nacionales.

A partir de la causa iniciada contra Espert por la denuncia de Juan Grabois, Alberdi reveló en diversas entrevistas que “Fred” Machado, era una de las personas que financiaba a La Libertad Avanza y dijo haberlo conocido en febrero de 2022.

«Se encerraba con José Luis Espert, Luis Rosales, Javier Milei y distintas personas como Lorena Villaverde, la diputada Romina Diez y otros economistas. No sé qué hablaban. A mí me los presentaron como empresarios mineros y aeronáuticos», detalló el exdirigente libertario en declaraciones a radio Splendid.