Día: 12 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La CNE dictaminará luego de que el oficialismo apelara el fallo de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de boletas. Los libertarios buscan evitar que el rostro de José Luis Espert aparezca en la papeleta de la Provincia.

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir  boletas en la Provincia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este sábado el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) que los electores bonaerenses encontrarán el próximo 26 de octubre en el cuarto oscuro. El objetivo del espacio oficialista es evitar que la imagen del excandidato José Luis Espert aparezca en la papeleta.

En las últimas horas, los apoderados de LLA apelaron formalmente el fallo de la Junta Electoral de la Provincia que rechazó su solicitud de reimprimir las boletas. El partido liderado por Javier Milei pidió a la CNE “revocar la resolución del 9/10/2025, disponiendo la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas”, y argumentó que aún se está “objetivamente a tiempo de llevar adelante el proceso de reimpresión”.

Ahora, la CNE tendrá que definir si prevalece la integridad operativa del cronograma electoral, o el principio de representación efectiva de los candidatos. Ocurrirá en medio de la expectativa del oficialismo en cuanto a que Diego Santilli encabece la lista, en lugar de Karen Reichardt.

“Lo que está en juego no es una conveniencia política de una u otra Alianza, sino el derecho, ultra tutelado, del elector a votar informado con un Instrumento Electoral –BUP- que refleje su decisión de la forma más pura y real, siendo esto responsabilidad de todos los integrantes del sistema Electoral», señaló la apelación firmada por los apoderados libertarios, Juan OsabaAlejandro Carrancio y Luciano Gómez Alvariño.

Desde el oficialismo insistieron ante la CNE que todavía se está a tiempo de avanzar con la reimpresión de boletas. Incluso, destacaron que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó días atrás que la cartera a su cargo tiene “crédito presupuestario suficiente” para afrontar el gasto aproximado de $12.169.655.000 necesario para llevar adelante la reedición de la papeleta en la provincia de Buenos Aires.

Los apoderados del oficialismo hicieron reserva del caso federal para recurrir, en caso de que sea necesario, ante la Corte Suprema de Justicia.

El fallo de la Junta Electoral bonaerense

La apelación de la LLA se produjo luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido del oficialismo para reimprimir las BUP del distrito por la renuncia de Espert a la nómina libertaria. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, dictaminó en su resolución.

El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en su fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas, a raíz de la dimisión del candidato liberal por sus presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A su vez, precisó que la impresión y verificación de las 14 millones de Boletas Únicas de Papel ya estaba finalizada, y que una reimpresión “interrumpiría la logística vigente” y pondría en riesgo el cronograma electoral.

Según los informes técnicos, volver a imprimir las boletas tendría un costo superior a “12.000 millones de pesos” y demandaría al menos nueve días, un plazo incompatible con la distribución prevista del material.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

 

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Para el fiscal Pablo Turano, el médico que está preso en el Penal de Ezeiza incurrió “en la omisión de actuar que derivara en la muerte” de la modelo.

Piden la indagatoria a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Pablo Turano pidió la indagatoria de Aníbal Lotocki por la muerte de actriz y modelo Silvina Luna, ocurrida el 31 de agosto de 2023 directamente relacionada con las sustancias que el cirujano le aplicó años atrás durante sus intervenciones estéticas.

El representante del Ministerio Público Fiscal detalló que el imputado “incurrió en la omisión de actuar que derivara en la muerte” de la víctima, lo que constituye un hecho posterior a aquellas lesiones graves por las que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 lo condenó el 16 de febrero de 2022.

“La actuación dolosa previa de Lotocki como profesional de la salud tuvo como resultado ciertas lesiones que presentó Luna -granulomas- que no sólo generaron aquella responsabilidad penal por la que fuera condenado, sino también generó un deber de salvamento para con ella, el deber de tomar acciones positivas tendientes a neutralizar o al menos morigerar los daños previos producidos por su actuar”, señaló Turano y agregó que “fue la omisión de cumplimiento de ese deber lo que derivó en la muerte de Luna, tal cual se concluye de la lectura de la pericia médica producida en autos”.

El fiscal destacó que “el imputado tomó conocimiento de los padecimientos que Luna estaba sufriendo por las cirugías que él le practicó, a partir de la comunicación mantenida con el médico de cabecera de la víctima” y “se desentendió de la situación a pesar de conocer las consecuencias que había tenido Luna”, ya que sólo derivó a su médico “a un link en donde se detallarían las propiedades y particularidades del producto que inyectó en el cuerpo de la víctima; pero sin efectuar acción alguna tendiente a revertir el daño causado, acción a la que estaba obligado producto de su actuar previo”.

“El actuar disvalioso previo de Lotocki generó un riesgo que, como su generador, estaba obligado a neutralizar”, concluyó Turano y agregó que “lo que aquí se le imputa es la omisión de neutralizar ese riesgo previamente generado, omisión que tuvo como resultado la concreción de aquel riesgo a través de la muerte de Luna”.

En este contexto, Turano pidió que se le reciba declaración indagatoria a Lotocki como «autor penalmente responsable de la muerte de Silvina Noelia Luna», en los términos del artículo 79 del Código Penal, es decir, por homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

Lotocki, que está preso en el penal de Ezeiza, espera a ser juzgado nuevamente el próximo año acusado de ser presunto autor del homicidio simple con dolo eventual del paciente Rodolfo Christian Zárate, quien falleció tras una operación estética el 16 de abril de 2021 en la clínica Cemeco, del barrio porteño de Caballito.

 

Allanaron la casa del principal sospechoso del triple crimen de Florencio Varela

Allanaron la casa del principal sospechoso del triple crimen de Florencio Varela

Tras la emisión de una orden de captura internacional, la policía allanó la vivienda de Alex Ydone Castillo, señalado como el eslabón central en los homicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

La Justicia allanó el domicilio de Alex Ydone Castillo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia intensificó la búsqueda de Alex Roger Ydone Castillo, de 50 años y nacionalidad peruana, luego de emitir un pedido de detención internacional.

El hombre es señalado como uno de los presuntos autores intelectuales de los horrendos homicidios Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi, de la misma edad, y Lara Gutiérrez, de 15, perpetrados el 19 de septiembre pasado.

El allanamiento se realizó pocas horas después de la orden judicial, en el marco de un operativo que apunta a localizar a Castillo y obtener pruebas que lo incriminen. Su nombre surgió de las declaraciones de detenidos en la causa, incluida su pareja, Florencia Ibáñez, quien relató ante la Justicia que el hombre manejaba el auto con el que fueron a la casa donde ocurrieron los hechos.

El papel de Castillo

Según la declaración de Ibáñez, el viaje de ambos tenía como objetivo “recuperar la droga”, aunque ella desconocía el plan real. Castillo, según la imputada, le explicó que la intención inicial era amedrentar a un hombre, sin lastimar a las tres jóvenes. La sobrina de una de las víctimas también indicó que su novio era dueño de la droga que las chicas habrían robado.

El juez Fernando Pinos Guevara, del Juzgado de Garantías N°4 de La Matanza, ordenó la detención de Castillo, que se suma a la de otros dos prófugos: David Gustavo Morales Humani, alias “El Tarta”, y Manuel David Valverde Rodríguez, señalado como presente en la casa durante los asesinatos.

El fiscal Carlos Arribas presentó un video en el que se ve a Castillo junto a “Pequeño J” y otros miembros de la banda, presuntamente planificando el crimen. El procedimiento busca confirmar su responsabilidad en la masacre y avanzar en la captura de todos los implicados.

Triple crimen de Florencio Varela: El fiscal Arribas se reunió con autoridades de la Ciudad

Triple crimen de Florencio Varela: El fiscal Arribas se reunió con autoridades de la Ciudad

El funcionario judicial celebró los avances de la investigación tras el triple crimen narco, resaltando que los videos de seguridad aportaron información clave para identificar vehículos y sospechosos.

Fiscal Adrián Arribas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Adrián Arribas encabezó este viernes una reunión con autoridades de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en el barrio porteño de Chacarita, donde se evaluaron los avances de la investigación del triple crimen narco. Según explicó, las cámaras de seguridad lograron reconstruir los hechos desde el día del ataque hasta dos días después, aportando datos determinantes para la causa.

“Fuimos recibidos (por la Policía de la Ciudad) y nos mostraron el impecable trabajo que hicieron, fue exitoso. Hay mucha nueva información que ya estamos procesando”, destacó Arribas ante la prensa. Los registros permitieron identificar a personas ya vinculadas a la causa y observar los tres vehículos secuestrados: una camioneta Tracker, un Volkswagen Fox y un Renault 19.

Sospechosos y vehículos identificados

El fiscal confirmó que hay tres personas en “código rojo”: Alex Roger Ydone CastilloDavid Gustavo Morales Huamani y Manuel David Valverde Rodríguez, quienes son buscadas activamente. La información obtenida servirá para avanzar sobre otros implicados.

En la puerta del Centro de Monitoreo Urbano, Arribas adelantó que el próximo lunes 13 de octubre el detenido Víctor Sotacuro ampliará su declaración, a pedido de su abogado. “En las indagatorias, los imputados no tienen que decir la verdad, pueden mentir o armar un escenario que los beneficie. La investigación se hará a partir de dichos testimonios”, explicó.

La Justicia sigue analizando los videos y testimonios mientras intenta esclarecer cada detalle del triple crimen. Los registros de seguridad podrían ser determinantes para identificar a los responsables y avanzar con la causa de manera definitiva.

Gaza respira: primera noche sin bombardeos tras el alto el fuego entre Israel y Hamás

Gaza respira: primera noche sin bombardeos tras el alto el fuego entre Israel y Hamás

Miles de desplazados regresan a la Franja, mientras Israel prepara la liberación de prisioneros palestinos y Estados Unidos despliega tropas para supervisar el acuerdo.

La Franja de Gaza vivió su primera noche tranquila en meses

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Franja de Gaza vivió su primera noche tranquila en meses, tras la entrada en vigor del alto el fuego pactado entre Israel Hamás, que puso fin -al menos de forma provisional- a una ofensiva que dejó más de 67.000 muertos y una devastación sin precedentes en el enclave palestino.

La calma, celebrada con alivio por una población exhausta, llega acompañada de la compleja implementación del acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes, y de una intensa actividad diplomática internacional.

“Anoche fue una noche tranquila, la primera sin bombardeos desde el comienzo de la guerra”, relató Mohammad, un médico gazatí de la ciudad de Gaza. En su hospital ya no llegan decenas de cuerpos cada día, sino los restos de personas recuperadas entre los escombros. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, al menos 7.000 víctimas siguen sepultadas bajo los edificios destruidos.

Los testimonios de los gazatíes reflejan tanto alivio como desolación. “Por primera vez en mucho tiempo conseguimos dormir sin miedo”, dijo Zaher, un padre de familia que huyó de la capital hacia Deir Al Balah, en el centro del territorio, donde miles de personas se refugiaron en tiendas de campaña. Muchos, como él, intentan ahora regresar a sus hogares destruidos o buscar dónde vivir en una ciudad que quedó reducida a ruinas.

Desde el viernes al mediodía, cuando comenzó la tregua, miles de desplazados retornan desde el sur hacia la capital. Israel completó su repliegue detrás de la denominada “línea amarilla” y mantiene el control de cerca de la mitad del territorio -antes era el 80 %., mientras las milicias palestinas preparan la liberación de los rehenes aún en su poder.

Liberación de rehenes

El acuerdo prevé la liberación de 48 cautivos israelíes (vivos y muertos) a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1.700 detenidos durante la ofensiva. En las cárceles de Ofer y Ketziot, funcionarios israelíes trabajan en los traslados de los presos que serán liberados o deportados. Entre ellos hay miembros de Hamás, Fatah, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina. No figuran, sin embargo, figuras prominentes como Marwan Barghouti o Ahmed Saadat.

La lista incluye a Baher Badr, condenado a once cadenas perpetuas por un atentado con bomba en 2004, e Iyad al Rub, responsable de un ataque suicida en Hadera en 2006. Los prisioneros con penas perpetuas que serán deportados a través de Egipto ya fueron trasladados a Ketziot, mientras que los que volverán a Cisjordania permanecen en Ofer.

El Comité Internacional de la Cruz Roja supervisará el proceso y también la recuperación de los restos mortales de 28 rehenes fallecidos. Según lo acordado, los prisioneros palestinos serán liberados solo después de la entrega de todos los cautivos israelíes.

Mientras tanto, Estados Unidos envió 200 soldados a Israel para supervisar la implementación del alto el fuego. Según la cadena ABC News, las tropas -especializadas en logística, transporte y seguridad- se encargarán de establecer un “centro de coordinación” que facilite las tareas humanitarias y garantice la seguridad del acuerdo. El operativo estará bajo el mando del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central estadounidense para Medio Oriente. Washington aclaró que ningún militar norteamericano ingresará a la Franja de Gaza.

Celebración del Vaticano

El Vaticano también expresó su satisfacción por la tregua. El secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, destacó que se trata de “un paso adelante hacia una paz duradera y definitiva”. En declaraciones a medios vaticanos, el número dos de la Santa Sede dijo que “donde hay violencia, siempre hay algo que condenar” y reiteró el deseo de “iniciar un camino de reconciliación y paz”.

Las palabras de Parolin se producen tras las críticas de la embajada de Israel ante el Vaticano, que había cuestionado una entrevista anterior del cardenal por considerar que equiparaba las acciones de Hamás con las del Estado israelí. “La entrevista pretendía ser un llamamiento a la paz”, respondió el prelado.

Con la tregua, Gaza vive un respiro frágil. Las calles devastadas se llenan lentamente de gente que intenta reconstruir lo que queda, aunque persisten las dudas sobre cuánto durará la calma. Las próximas horas serán decisivas para confirmar si el acuerdo de alto el fuego abre realmente una puerta a la paz o si se trata de otro paréntesis en un conflicto que, tras dos años de enfrentamientos, ha dejado una huella indeleble en Medio Oriente.

China acusó a Washington de «hegemonía y bullying» tras los dichos de Bessent

China acusó a Washington de «hegemonía y bullying» tras los dichos de Bessent

La embajada china en Argentina repudió las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien había sugerido que Milei busca “sacar a China del país”. Pekín advirtió que América Latina “no es el patio trasero de nadie” y reclamó respeto a la soberanía regional.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

China respondió con dureza a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados UnidosScott Bessent, y acusó a Washington de “intervencionismo” y “bullying diplomático”. El funcionario estadounidense se había referido a la intención del gobierno argentino de desplazar al gigante asiático.

A través de un comunicado difundido por su embajada en Buenos Aires, el gobierno de Beijing repudió los dichos del funcionario norteamericano, quien había afirmado que el presidente Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.

La representación diplomática calificó las palabras de Bessent como “provocadoras” y las vinculó con “la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”.

Según la nota, estas actitudes reflejan un ánimo de “confrontación e injerencia en los asuntos de otras naciones soberanas”.

China y su relación con América Latina

El comunicado subrayó que China mantiene con América Latina y el Caribe “una cooperación basada en el respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”, y acusó a Estados Unidos de haber intentado durante décadas “imponer su hegemonía” y “controlar a los países de la región”. “Son evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, sostuvo el texto.

En uno de sus párrafos más duros, la embajada enfatizó que “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie” y advirtió que Washington “no puede perturbar la cooperación entre China y la región, un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

La respuesta china llega en un contexto de creciente competencia global por la influencia en América Latina, donde Beijing ha expandido su presencia comercial, financiera y tecnológica en los últimos años. La administración Milei, en cambio, ha mostrado un claro alineamiento con Estados Unidos e Israel, lo que ha generado tensiones con el gigante asiático.

“La región tiene derecho a elegir, con independencia y libertad, su propio camino de desarrollo y sus socios en materia de cooperación”, señaló la embajada, que cerró su mensaje con una exhortación directa a Washington: “Sería mejor que deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, y haga aportes reales al desarrollo de la región que dice defender”.

Murió la legendaria actriz Diane Keaton

Murió la legendaria actriz Diane Keaton

La artista, que se consagró como Katy Adams en la película “El padrino”, falleció en su casa de California a los 79 años.

A los 79 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La revista People, especializada en noticias del espectáculo, confirmó este sábado en su sitio web que la actriz estadounidense Diane Keaton falleció a los 79 años, en California (Estados Unidos).

Keaton saltó a la fama en la década de 1970 gracias a su papel en el filme El Padrino y sus colaboraciones con el director Woody Allen . Ganó un Óscar a la Mejor Actriz por Annie Hall (1977) .

La actriz nació en Los Ángeles en 1946 como Diane Hall y fue la mayor de cuatro hijos. Su padre era ingeniero civil, mientras que su madre era ama de casa.

Keaton actuó en obras de teatro en la escuela secundaria y, tras graduarse en 1964, estudió teatro en la universidad. Pero pronto abandonó sus estudios y se mudó a Nueva York para intentar abrirse camino en el teatro. Adoptó el apellido de soltera de su madre, Keaton, como nombre profesional, porque ya existía una Diane Hall registrada en Actors’ Equity.

En 1968, Keaton fue elegida para la obra de Broadway «Hair» como la suplente de Sheila. En 2017, Keaton contó a People que sufrió bulimia durante esa época después de que el director del espectáculo le dijera que necesitaba bajar de peso, aunque no lo culpaba por su enfermedad. «Créanme, tenía que ver con una necesidad excesiva de más. Demasiado. Era una enfermedad mental», dijo.

“Me convertí en una experta en ocultarme. Ocultar cualquier evidencia… ¿cómo te aseguras de que nadie lo sepa? Vives un estilo de vida muy extraño. Estás viviendo una mentira”, explicó sobre su enfermedad. Finalmente se recuperó gracias a la terapia, pero dijo que la bulimia también le impidió disfrutar de su tiempo en Broadway.

Luego, Keaton protagonizó el espectáculo de Broadway de Allen Play It Again, Sam , que se estrenó en 1969. Recibió una nominación al Tony por el papel.

 

Quién era Federico Dorcaz, el artista asesinado a tiros en México

Quién era Federico Dorcaz, el artista asesinado a tiros en México

El joven era oriundo de de Mar del Plata y estaba por participar de un reality en una cadena mexicana. Sospechan de un presunto ajuste de cuentas.

El artista Federico Dorcaz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un modelo y cantante argentino fue asesinado durante la madrugada de este viernes de varios disparos por delincuentes en Ciudad de México y la Justicia sospecha de un presunto ajuste de cuentas.

Se trata de Federico Dorcaz, un joven oriundo de la ciudad balnearia de Mar del Plata. “He venido a radicarme en México y aquí he encontrado grandes oportunidades que me han permitido conocer a un público muy entregado. Soy feliz en esta etapa de mi vida porque he logrado muchos de mis sueños,” relataba Dorcaz en su página web oficial.

Iba a participar en el reality «Las Estrellas Bailan en Hoy», un programa emitido en el canal Univisión, el cual expresó sus condolencias por la noticia: «Su camino estaba lleno de sueños y proyectos».

«Su partida deja un vacío enorme entre quienes lo conocimos y admiramos», agregó la cadena de televisión, que lamentó «nos dejó demasiado pronto» y resaltó que «su talento, carisma y pasión por el arte vivirán para siempre en nuestros recuerdos y en la música que nos regaló».

Fue hijo único y a los 13 años se mudó con sus padres a Palma de Mallorca, España, en busca de mejores oportunidades. Durante la adolescencia, su pasión por el fútbol le brindó gratas experiencias felices, mientras mantenía lazos de amistad tanto en Argentina como en España.

A los 18 años, firmó un contrato exclusivo con una agencia de modelos en Barcelona, lo que le permitió trabajar en España, Italia y Estados Unidos. Su pasión por la música lo llevó a mudarse a Los ÁngelesEstados Unidos, donde trabajó para construir su carrera. En su repertorio resaltan temas como A su medida, Loser, Demasiado tarde y Volver a empezar.

El hecho

El joven manejaba una camioneta modelo Grand Cherokee de alquiler en la calle Electrificación, en la alcaidía Miguel Hidalgo, cuando fue ultimado a balazos por los implicados que se movilizaban en dos motocicletas y habrían intentado robarle el coche.

«Personal de la SSC tomó conocimiento de un hombre que perdió la vida, por impactos de arma de fuego, al parecer por un ataque directo, en la lateral del anillo Periférico a la altura de la calle Electrificación, en la colonia Ampliación Daniel Garza, de la alcaldía Miguel Hidalgo», sostiene el parte policial difundido por los medios de comunicación mexicanos.

Testigos afirmaron que la víctima intentó resistirse al acelerar la marcha del rodado, al tiempo que descendió y se desplomó sobre el asfalto.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México caratuló el hecho como homicidio doloso y la Policía busca intensamente a los sospechosos mediante el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad.

Las autoridades creen que el ataque se debe a un crimen premeditado, al tiempo que los supuestos asesinos se escaparon en dirección al Bosque de Chapultepec.