Día: 1 de octubre de 2025

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

El gobernador Gildo Insfrán inauguró este martes una moderna piscina olímpica cubierta y climatizada con pista de atletismo, que se convertirá en un nuevo polo regional de natación y competencia de alto rendimiento.

Agenfor on X: "➡️ Gildo Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia  en el momento más difícil del mundo” 🌐 Nota completa:  https://t.co/IsGZrBKa0Q #Agenfor #GildoInsfrán #Inauguración #Formosa  https://t.co/z3coRPrElU" / X

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

Al hablar ante los presentes, agradeció el acompañamiento de todos y valoró al “deporte como un derecho fundamental”.

Asimismo, señaló que a pesar de que “algunos quieren decir que esta pileta no es olímpica y es todo mentira”, les respondió que “la única verdad es la realidad, como decía el General Perón, y la realidad está aquí”.

El mandatario recordó su paso por diferentes disciplinas deportivas durante su juventud y subrayó: “Nosotros no teníamos esta posibilidad, no teníamos ni siquiera una pileta”; y por eso expresó que “deseo que puedan disfrutar y aprovechar, porque el momento que se vive en nuestro país no es un momento muy azaroso”.

“Peor”
Añadió que “tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”, sostuvo Insfrán al referirse al presidente Javier Milei, reafirmando que “lo digo sin ponerme colorado, porque es el peor. Todavía no son ni dos años, pero ya basta para conocerlo”.

En este sentido, marcó que “ahora está desesperado (Javier Milei) y por fin su patrón Trump (Donald), a través de su secretario de Tesoro, sacó tres o cuatros tuits y le hizo creer que más o menos era una persona invencible”.

Sin embargo, Insfrán aseguró que “hoy el mercado nuevamente le hizo sentir que no es así”; entonces, aseveró que “apurado nuevamente, su patrón lo va a recibir dentro de 14 días”, recordando que Milei será recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre.

El Gobernador expuso que el Presidente de la Nación realiza esto “para ver si puede llegar al 26 de octubre ya que se acercan las elecciones nacionales”.

Y por todo esto, al concluir, enfatizó que “espero que con el pueblo de Formosa demos una vez más al pueblo argentino una demostración de que somos esclarecidos y, por sobre todas las cosas, agradecidos”.

 

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección

El trámite fue girado ayer al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien tendrá que dictaminar sobre la competencia original del máximo tribunal en la causa iniciada hace un mes por la Confederación Frente Amplio Formoseño

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la  cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El pasado 8 de septiembre, el equipo jurídico de la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Formosa, solicitando que declare la nulidad de la cláusula transitoria cuarta de la nueva Constitución Provincial, que permitiría una novena candidatura del actual gobernador, Gildo Insfrán, y una tercera postulación de Eber Solís como vicegobernador o gobernador para el período 2027-2031.

En el escrito, los representantes del espacio opositor argumentaron que la cláusula cuestionada “violenta los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, así como el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, además de contrariar un precedente reciente del propio máximo tribunal en el expediente “Frente Amplio Formoseño c/ Provincia de Formosa s/ amparo”.

En relación a este tema, la diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, confirmó este martes a La Mañana que la Corte Suprema activó el expediente con la decisión de girarlo a la Procuraduría General de la Nación para que dictamine sobre la competencia original del tribunal supremo.

“Uno de los pasos más importantes que tiene todo expediente que ingresa a la Corte es que el Procurador General dictamine sobre la competencia original del máximo tribunal en la demanda; es decir, si la Corte puede o no intervenir en el caso”, explicó Villaggi.

Y continuó: “Este martes, la Corte decidió girar el expediente que presentamos sobre la inconstitucionalidad de la cuarta cláusula transitoria de la nueva Constitución provincial, para que el procurador Casal emite una opinión, que en este caso no será vinculante pero tiene su propio peso para lo que posteriormente pueda definir la Corte”.

Según la diputada radical, que el expediente se haya movido a sólo un mes de la acción judicial, “es un paso importante”.

Con vista a lo que pueda resolver la Procurador GeneralVillaggi señaló: “esperamos que siga el mismo criterio o comino que tomó cuando dictaminó sobre la posibilidad de la inconstitucionalidad de la cláusula 132 de la ex Constitución Provincial, que hacía referencia a la reelección indefinida. Y también, en el mismo sentido, sobre otros dictámenes que tuvo Casal sobre expedientes referidos a las provincias de San Juan y Tucumán”.

Si bien dijo que “uno trata de ser cauteloso en estos temas y respetar al máximo órgano judicial del país, sin adelantar ningún tipo de postura”, la legisladora admitió que “si uno ve los antecedentes sobre cláusulas transitorias similares a la de Formosa, el Procurador debería seguir el mismo rumbo de dictámenes anteriores”

“La declaración de inconstitucionalidad del artículo 132 por parte de la Corte es un buen antecedente. Pero, a la par de ello, también tenemos jurisprudencias en relación a cláusulas transitorias similares a la cuarta de nuestra Constitución.

Los fallos más recientes en contra de estas cláusulas, son los de las provincias de San Juan y Tucumán, las cuales intentaban habilitar otros mandatos más de los gobernadores que estaban hace dos períodos en el poder”, concluyó Villaggi.

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Cayeron postes de cableados en el barrio Antenor Gauna y a una familia del barrio 7 de Mayo se le derrumbó una de las paredes de su casa. Varios árboles cayeron en la ciudad. El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública de la Municipalidad, explicó los trabajos realizados

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y  anegamientos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Nuevamente, la ciudad sufrió las inclemencias de un fuerte temporal que inició a la madrugada de ayer y se extendió incluso hasta la tarde, con importante actividad eléctrica, ráfagas y abundante caída de agua. Esto tuvo como consecuencia la caída de árboles y ramas, la interrupción del servicio eléctrico y hasta el anegamiento de calles y avenidas. Según el registro policial, en la ciudad cayeron 79 mm hasta las 17 de este martes.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había anticipado la llegada de tormentas fuertes, que se intensificaron a partir de las 4 de la mañana, con estruendosos truenos y una abundante cantidad de agua caída, lo que inundó las calles del centro y varios barrios.

 

Las fuertes ráfagas también arrancaron ramas de importante tamaño y hasta árboles de raíz, así como postes de cableados en el barrio Antenor Gauna, uno al lado del otro, tendidos en la calle.

A una familia del barrio 7 de Mayo, por su parte, se le derrumbó una de las paredes de su casa por acción del intenso viento.

 

Municipalidad

El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública, informó este martes que cuatro máquinas retroexcavadoras trabajaron sobre los principales canales de drenaje en los barrios del Circuito Cinco, a la par de las cuadrillas de cooperativas que atacaron durante la contingencia del temporal los sectores obstruidos en las bocas de tormenta.

“En el marco de la emergencia por las fuertes precipitaciones, atacamos primero los canales grandes o principales del sistema de drenaje, que son los que sacan el agua acumulada en las cunetas. Son cuatro máquinas destinadas a limpiar grandes volúmenes de basura que obstruyen el escurrimiento rápido, especialmente en sectores del barrio 7 de Mayo, Juan Domingo Perón, El Porvenir y República Argentina”, indicó a La Mañana.

 

Y agregó: “También contamos con las cuadrillas de cooperativas que fueron recorriendo las bocas de tormenta para la desobstrucción manual, una tarea de emergencia que se realiza sin planificación en el contexto de la contingencia por la tormenta. Es una intervención distinta a la que diseñamos para todo el año, donde regularmente se limpian canales y cunetas para evitar que el agua se acumule por la permanencia de residuos”.

Según el ingeniero, a diferencia del registro policial, cayeron más de 80 milímetros de agua desde la madrugada sólo hasta el mediodía, y el trabajo municipal facilitó el escurrimiento rápido y la recuperación de las arterias que durante la mañana estuvieron anegadas en algunos sectores.

Fue preso por “amenazas con uso de arma”

Fue preso por “amenazas con uso de arma”

Efectivos de la comisaría Ingeniero Juárez de la Policía provincial arrestaron a un hombre de 27 años y secuestraron una pistola de aire comprimido, durante un allanamiento en la calle Segunda Proyectada del barrio Santa Rita de esa localidad.

Fue preso por “amenazas con uso de arma” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La intervención fue producto de las amenazas de muerte del imputado hacia un joven frente a su vivienda.

Ante la situación, los uniformados identificaron al presunto autor y pusieron los datos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas, que otorgó una orden de allanamiento para el inmueble del denunciado.

El mandato judicial fue concretado el lunes último por la mañana, en una vivienda ubicada en la calle Segunda Proyectada del barrio Santa Rita de Ingeniero Juárez.

Durante el allanamiento, detuvieron al autor del hecho y secuestraron una pistola de aire comprimido de 4,5 milímetros, que interesa en la causa.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial donde se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Un joven le pegó a una mujer de 78 años para robarle el teléfono celular

Un joven le pegó a una mujer de 78 años para robarle el teléfono celular

El individuo opuso violenta resistencia a los policías, que pudieron controlarlo y detenerlo

Un joven le pegó a una mujer de 78 años para robarle el teléfono celular -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la comisaría seccional Cuarta detuvieron a un joven de 19 años, con frondosos antecedentes delictivos, por golpear a una mujer de 78 años para robarle un teléfono celular, en el barrio Lisbel Rivira de esta ciudad.

El caso ocurrió el domingo por la noche y la víctima denunció que un sujeto ingresó a su casa y la agredió para sustraerle pertenencias.

Con las características aportadas por la denunciante y la colaboración de vecinos de la comunidad, los investigadores dieron con el delincuente y lo aprehendieron en la manzana “G” del mismo barrio, luego de oponer una violenta resistencia a la intervención policial.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia, donde se le notificó cuatro causas judiciales por delitos contra la propiedad y quedó alojado en una celda, a disposición de la Justicia provincial.

Martín Lousteau reclama explicaciones de Espert: un narco le prestó un avión y le pagó

Martín Lousteau reclama explicaciones de Espert: un narco le prestó un avión y le pagó

El candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos manifestó que el diputado libertario deja muchas preguntas sin respuestas al intentar explicar su vinculación con el narco Fred Machado.

Martín Lousteau

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador y candidato a diputado nacional, Martin Lousteau, dijo este lunes que José Luis Espert “debería dar explicaciones” sobre la denuncia de haber recibido aportes de un empresario acusado de narco y “él mismo debería correrse” de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

El candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos manifestó que Espert deja muchas preguntas sin respuestas al intentar explicar su vinculación con el narco Fred Machado. «Desde Estados Unidos hay evidencia de que hubo un pago. No sólo le prestaron el avión. Esto es muy oscuro para alguien que dice ‘al narco ni cárcel’«, planteó Lousteau.

«Creo que un diputado que es candidato al que le salta un vínculo con un narcotraficante no puede estar presidiendo una comisión tan importante como la de Presupuesto y Hacienda en el medio del debate de la ley de Presupuesto. Debería correrse, pero dejarle la presidencia a un libertario, no a un opositor porque es una comisión muy importante para la gestión«, agregó Lousteau.

«A Spagnuolo dijo no lo conocía…»

En declaraciones a Infobae, Lousteau señaló: «Pero me parece que van pesando sospechas que él no aclara. A Spagnuolo dijo no lo conocía y después ves que tuvo mucha vinculación. Con Machado dijo ‘una vez me prestó un avión’ y sale un video donde él le agradece. Ahora, desde Estados Unidos hay evidencia de que hubo un pago. No sólo le prestaron el avión. Esto es muy oscuro para alguien que dice ‘al narco ni cárcel’«.

Luego, Lousteau sostuvo que hay mucha farsa en el gobierno de Milei. «Se usó como eslogan de campaña el tema de la casta, hablar en contra del Estado, pero se conoce en detalle que lo que van a hacer es buscar negocios en el Estado. Se va viendo la evidencia».

Y concluyó: «Arrancamos con la venta de candidaturas, luego el affaire Pallarols, después la venta de audiencias para con el presidente electo y luego con el presidente en ejercicio. Después vino una estafa como fue Libra, luego ves los Menem en distintos lugares, no importa si es una obra social o el Banco Nación con sus negocios. Después aparecen los audios de la Andis. La verdad no me sorprende. Creo que hay un montón de farsantes. Que como la sociedad estaba enojada, van con un discurso y en el fondo tienen el sueño de la casta propia».

 

Burguer King se va de la Argentina

Burguer King se va de la Argentina

El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.

Burger King

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un movimiento de gran impacto para el mercado gastronómico local, una de las mayores y más reconocidas cadenas de hamburguesas del país, Burger King, ha sido puesta en venta.

La decisión fue tomada por su operador, el grupo mexicano Alsea, que encargó al banco BBVA la tarea de encontrar un comprador para su negocio en la Argentina.

La operación, que incluye más de 110 locales en todo el territorio nacional, forma parte de una desinversión regional de la firma, aunque no implica su salida total del país.

La venta de Burger King es parte de una decisión estratégica del grupo Alsea que también abarca sus operaciones de la misma marca en México y Chile. Sin embargo, el holding mexicano mantendrá una fuerte presencia en la Argentina, ya que continuará al frente de la operación de otra de sus marcas insignia: la cadena de cafeterías Starbucks

Burger King, que desembarcó en el país en 1989, pelea actualmente por el segundo puesto en el competitivo mercado argentino de hamburguesas, un sector que ha visto una enorme diversificación en los últimos años.

La venta se da en un mercado de comida rápida cada vez más competitivo, donde a los jugadores tradicionales como McDonald’s y Mostaza se sumó una explosión de hamburgueserías artesanales y nuevas cadenas.

El banco BBVA ya está sondeando a potenciales interesados. En la lista de posibles compradores figuran tanto fondos de inversión como importantes grupos gastronómicos locales. Entre los nombres que resuenan se encuentran los dueños de la pizzería Kentucky y el grupo Inverlat, que ya opera en el país las franquicias de KFC y Wendy’s.

 

Javier Milei será recibido por Donald Trump el 14 de octubre

Javier Milei será recibido por Donald Trump el 14 de octubre

Cancillería informó que el Presidente realizará una visita oficial a Washington y será alojado en Blair House, la residencia para jefes de Estado.

Javier Milei serà recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. Se trata de una visita de Estado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

RESPALDO ELECTORAL COMO PAGO, INGRESO, TROPAS

El presidente Javier Milei confirmó que será YANKI recibido por su par de los Estados Unidos, Donald J. Trump en Washington. Lo hizo con un posteo en su cuenta en X que señala: «REUNIÓN EN CASA BLANCA. Fin» e inmediatamente el anuncio fue confirmado por la Cancillería argentina.

La visita se concretará el próximo 14 de octubre en Washington D.C., en un gesto que busca sellar la «excelente relación bilateral» y la sintonía política entre ambos líderes.

«Fortalecer la asociación estratégica»

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que Milei «tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump».

«Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos», destacó la Cancillería.

Hospedaje en Blair House

El comunicado oficial también reveló un detalle que revela el trato especial que la administración estadounidense le otorga a la visita: «El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.».

Este gesto diplomático, reservado para los aliados más cercanos, refuerza la sintonía entre ambos gobiernos y anticipa una agenda de trabajo enfocada en consolidar los lazos políticos y económicos entre Argentina y Estados Unidos.

 

Spagnuolo, Espert… para Milei son todos «chimentos de peluquería»

Spagnuolo, Espert… para Milei son todos «chimentos de peluquería»

El presidente «defendió» a José Luis Espert con exactamente la misma fórmula que usó para desacreditar las denuncias a Diego Spagnuolo: “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”.

Milei respaldó a Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A PESAR DE LA CAUSA FISCALIA DE TEXAS

El presidente Javier Milei minimizó hoy las denuncias sobre supuestas vinculaciones del diputado José Luis Espert con sectores del narcotráfico, lo que definió como “otra operación” mediática y afirmó que se trata de un “chimento de peluquería”. Exactamente lo mismo que había dicho frente a los audios de Diego Spagnuolo sobre las coimas en la Andis que complican a su hermana Karina: «Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar»

El presidente respaldó al primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”, en diálogo con el canal de noticias A24. ¡Un disco rayado!

Señaló como algo sospechoso que “justo aparece ahora, en período electoral esta denuncia” sobre la relación de Espert con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado y cuando le mencionaron que no es un chisme sino una causa en Estados Unidos respondió “que avance la Justicia”.

Para Milei este tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009, y enfatizo que “es recurrente esta metodología”.

“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.

 

Fantino le pidió a Espert que baje su candidatura

Fantino le pidió a Espert que baje su candidatura

Para el periodista, si se confirma que Espert recibió dinero de Fred Machado, debería dar un paso al costado de la candidatura.

Hay que decirle a La Libertad Avanza que le diga a Espert que dé un paso al costado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conductor Alejandro Fantino señaló que el diputado José Luis Espert debería «tener un gesto patriótico» para el proyecto de La Libertad Avanza (LLA) y «no ser candidato» en las próximas elecciones del 26 de octubre.

«Si el tipo va, en las próximas horas y da una nota en terreno neutral, que no vaya ni conmigo a Neura ni con el ‘gordo Dan’ porque van a decir que va a terreno libertario ni que vaya a C5N porque lo van a destrozar. Que vaya y de una nota con Clarín o La Nación», expresó.

Asimismo, añadió: «Si el tipo pasa ese desafío de hablar 30 o 40 minutos y dice ‘acá tengo los papeles, lo conoci así, me subí al avión por tal cosa’, bien, si no lo hace, para mí, game over y él debería tener un gesto patriótico para el proyecto y no debería ser candidato».

«Hay que decirle a La Libertad Avanza que le diga a Espert que dé un paso al costado y que tenga, incluso, grandeza personal y para no complicar a un proyecto político que tiene un monto de gente laburando. Si me confirmás que los 200 mil dólares, la Justicia norteamericana tiene el derrotero a las cuentas de Espert, game over», aseveró.

La denuncia de Grabois

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois presentó una demanda penal contra el legislador de La Libertad Avanza y presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, José Luis Espert, por haber recibido en febrero del 2020 fondos por 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, detenido en la actualidad con prisión domiciliario en el país y con pedido de extradición de Estados Unidos en una causa por narcotráfico y lavado de dinero.

El escrito presentado por el líder de Patria Grande advierte que esos fondos son “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, Estados Unidos por el delito de trafico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.

La presentación se basa en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado.

«Los vínculos entre Espert y esta organización criminal se gestaron con anterioridad a esta transferencia de dinero y fue en el marco de la campaña presidencial que afrontó el actual diputado nacional en el año 2019, para la cual también le facilitaron aviones y una camioneta blindada de alta gama», advierte la denuncia del referente peronista.

¿Qué dijo Espert?

El diputado José Luis Espert aseguró no estar al tanto de las acusaciones contra Machado y argumentó que «si hubiera sabido no le agradecería a los cuatro vientos»,

Frente a la contundencia de los datos, el legislador aseguró que todo se trata de una operación política. «Esta campaña sucia viene de 2021. Desde que yo estuve peleando por la diputación arrancó y no se renuevan, siempre envuelven con lo mismo», declaró el economista.