Día: 25 de octubre de 2025

Una niña de 14 años dio a luz en el baño del Hospital Felipe Cruz Arnedo

Una niña de 14 años dio a luz en el baño del Hospital Felipe Cruz Arnedo

El padre del bebé sería un hombre de 24 años con quien mantenía “una relación sentimental”; quedó detenido en el marco de una causa por abuso sexual

Una niña de 14 años dio a luz en el baño del Hospital Felipe Cruz Arnedo -  Diario La Mañana

G
Una niña de 14 años dio a luz en el Hospital Felipe Cruz Arnedo, y el padre del bebé sería un hombre de 24 años, quien quedó detenido en una causa por abuso sexual, dada la diferencia de edad.

Este viernes al mediodía, se registró el ingreso al Hospital local de Clorinda de la adolescente de 14 años con fuertes dolores abdominales. Durante la asistencia médica, la niña pidió ir al baño y, ante la demora, los médicos fueron a verificar lo que sucedía y se percataron que había dado a luz.

Se estableció que el recién nacido tenía 36 semanas de gestación, por lo cual quedó en observación.

Ante el suceso, la Policía inició una investigación, la madre de la adolescente afirmó que desconocía que la hija estuviera embarazada. Radicó la denuncia por el hecho y relató que, de acuerdo a los dichos de la niña, ésta mantenía una relación sentimental con un hombre de 24 años, hijo de su concubino. Ante esto, decidió no promover la acción penal en contra del mismo.

Causa

Todo se informó al Juez de Turno, quien -atendiendo el hecho y edades de las partes- ordenó el inicio de una investigación judicial por el delito de Abuso Sexual. En consecuencia, se ordenó la detención del hombre de 24 años que convivía con la menor.

Asimismo, tanto la adolescente como su hijo recién nacido se encuentran en observación en el Hospital local, con pronóstico favorable.

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana

La Policía realizó un allanamiento en el marco de la investigación por los primeros dos niños intoxicados con droga. Se secuestró retazos de envoltorios de polietileno quemados con restos de cocaína

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana - Diario La Mañana

Después del resonante caso de dos niños en Clorinda intoxicados con marihuana, otros dos menores dieron positivo a cocaína y marihuana respectivamente, relacionados con el caso anterior.

Se trata de una pequeña de un año que dio positivo a cocaína y un nene de 12 años que dio positivo a marihuana tras los análisis de sangre y orina que se realizó en el hospital de Clorinda. Fue en el marco de la investigación por los dos niños de cuatro y seis años que dieron también positivo a marihuana el miércoles.

Efectivos del Destacamento El Porteño y la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda de la Policía provincial allanaron una vivienda en la continuidad de la investigación mencionada. En el caso intervinieron integrantes del mencionado destacamento, quienes realizaron las actuaciones procesales y todo fue puesto a conocimiento del Juzgado de Menores, que subroga la Dra. Mariela Isabel Portales, quien direccionó el procedimiento.

Los estudios médicos realizados a los menores de edad confirmaron la presencia de estupefacientes en ambos, quienes ya se encuentran en buen estado general de salud y sin lesiones físicas recientes.

A raíz del hecho, se dio intervención a la Línea 102 de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de la Comunidad, y se inició un expediente judicial con intervención de la Justicia provincial.

Allanamiento

Los policías recabaron más datos y la jueza valoró los elementos de pruebas y ordenó allanar el jueves por la tarde la vivienda de una vecina de los menores intoxicados, ubicada en la zona de “Villita” del barrio Porteño Norte, de la segunda ciudad.

Durante la medida judicial, la jueza dispuso que los dos hijos de la imputada- de uno y 12 años- sean trasladados hasta la Residencia Socio-Educativa en la ciudad de Formosa, bajo la supervisión de funcionarios del Poder Judicial.

También se secuestraron retazos de envoltorios de polietileno quemados, con restos de cocaína.

En cuanto a la propietaria de la casa, quedó a disposición de la Justicia provincial; mientras que el caso sigue bajo la órbita del Juzgado de Menores, con actuaciones procesales en curso.

Municipio: hay restricciones para comercios, restaurantes, eventos sociales y religiosos

Municipio: hay restricciones para comercios, restaurantes, eventos sociales y religiosos

El director de Bromatología de la Municipalidad, Jorge Tarantini, brindó detalles sobre las restricciones que rigen para comercios y eventos hasta el cierre de los comicios.

Municipio: hay restricciones para comercios, restaurantes, eventos sociales  y religiosos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Explicó que a partir de las 20 horas de este sábado, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo tipo de comercios, una medida que se extenderá hasta las 21 horas de mañana, tres horas después del cierre de los comicios. “Los restaurantes y comercios de barrio pueden operar con normalidad, pero deben abstenerse de vender bebidas alcohólicas durante este lapso”, señaló. Incumplir esta normativa “constituye una violación de la veda electoral, considerada un delito.

Por ejemplo, durante el domingo, los restaurantes podrán abrir y servir almuerzos, pero no podrán ofrecer bebidas alcohólicas a los clientes. Tarantini enfatizó que los comerciantes que infrinjan esta prohibición podrían enfrentar sanciones si son detectados por las autoridades.

En cuanto a los eventos, el Código Electoral Nacional prohíbe la realización de espectáculos deportivos, sociales o masivos durante la veda. Sin embargo, las reuniones familiares o celebraciones privadas, como cumpleaños, están permitidas este sábado, siempre que no impliquen consumo excesivo de alcohol ni actividades proselitistas. “Pueden hacerse reuniones en un restaurante o en una casa, pero respetando las limitaciones del Código Electoral”, aclaró el director.

Este domingo, durante el horario de los comicios (de 8 a 18 horas), no se podrán realizar reuniones públicas, incluidos cultos religiosos como misas. Tarantini precisó que estas actividades están permitidas hoy o antes de las 8 de la mañana del domingo, pero no durante el desarrollo de la votación ni hasta tres horas después de su cierre.

La Municipalidad de Formosa actuará como auxiliar de las fuerzas de seguridad, principalmente la Policía, en los controles para garantizar el cumplimiento de la veda electoral. “Nuestro rol es colaborar con las fuerzas que detecten violaciones, como la venta indebida de alcohol, para preservar el normal desarrollo de los comicios”, explicó Tarantini. El objetivo principal es evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas que pueda alterar el proceso electoral.

Finalmente, destacó que estas medidas buscan garantizar un ambiente de tranquilidad y orden durante las elecciones, priorizando la participación ciudadana consciente y responsable. “El fundamento es proteger el proceso eleccionario y evitar cualquier situación que pueda afectarlo”, concluyó.

Las escuelas están listas para los comicios, confirmó el ministro de Educación

Las escuelas están listas para los comicios, confirmó el ministro de Educación

El ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, señaló que las escuelas ya están listas para ser centros de votación este domingo.

Las escuelas están listas para los comicios, confirmó el ministro de  Educación - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Ya hemos concluido con la preparación de todas las escuelas para recibir a la ciudadanía formoseña en este acto democrático del sufragio”, remarcó, y añadió que “también finalizamos con las capacitaciones a los delegados judiciales”, recordando que esa responsabilidad recae sobre directores de las instituciones escolares seleccionadas para votar.

En este sentido, precisó que “265 directores han sido capacitados en todo el territorio provincial”.

Asimismo, resaltó que “el sábado pasado se hizo otra prueba más de conectividad con el Correo Argentino”, destacando que para eso “estuvo trabajando más de 30 días la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI) junto con el Sistema de Gestión Educativa Formosa (SiGEF)”.

“Podemos trabajar con mucha seguridad, gracias a que se ha invertido a lo largo del tiempo, en conectividad en todo el territorio de nuestra provincia”, valoró Aráoz y remarcó que “eso facilita muchísimo”.

Además, el ministro puso en valor la labor docente, señalando que “dentro del ámbito educativo se trabajó con los responsables de las áreas de ciencias sociales para poner en común la Boleta Única Papel con nuestros alumnos”, y consideró que “eso ha sido altamente satisfactorio, porque al fin de cuentas se están formando en las escuelas y la formación ciudadana es un tema central”.

En este punto, aseguró que “estamos muy entusiasmados y manteniendo el alto compromiso de todo el Ministerio de Cultura y Educación, pero fundamentalmente de la comunidad educativa”, marcando que “esto es una expresión de cómo se trabaja coordinadamente con fuerzas federales, Justicia Federal, el Tribunal Electoral y más”.

Por todo esto, el funcionario afirmó que “va a ser una fiesta de la democracia, no solo en nivel de participación, sino que Formosa se va a seguir caracterizando por un acto eleccionario desarrollado en paz y con absoluto respeto”.

Detuvieron a un hombre y una mujer por amenazas y desobediencia judicial

Detuvieron a un hombre y una mujer por amenazas y desobediencia judicial

Integrantes de la Policía provincial detuvieron a un sujeto que registra pedido de captura en siete causas judiciales y a una mujer; sumado al secuestro de armas blancas, un arma de fuego de fabricación casera, cartuchos, entre otros elementos de interés en la investigación, tras tres allanamientos en el barrio Antenor Gauna de esta ciudad.

Detuvieron a un hombre y una mujer por amenazas y desobediencia judicial - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/

Días atrás dos personas denunciaron que estaban en su casa cuando en forma imprevista llegaron dos sujetos y una mujer y los amenazaron de muerte, arrojaron escombros contra su domicilio y uno de ellos exhibió un arma de fuego.

De inmediato, los integrantes de la Subcomisaría Antenor Gauna realizaron las averiguaciones y entrevistaron a vecinos.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del Dr. Sergio Felipe Cañete, quien ordenó tres allanamientos.

Estos allanamientos se realizaron el jueves, alrededor de las 10:00 horas, en las manzanas 24 y 40, y estuvieron a cargo de efectivos de la mencionada subcomisaría, con la colaboración del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Zona Ocho, del Comando Radioeléctrico Policial, demás dependencias de la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, y la Delegación Policía Científica.

Durante el procedimiento se detuvo a un joven de 22 años que, según la base de datos de la Dirección General de Informática, tenía pedido de captura en siete causas judiciales.

También arrestaron a una mujer, de 38 años, secuestraron un arma de fuego de fabricación casera, armas blancas y cartuchos de diversos calibres.

Los secuestros y detenidos fueron trasladados hasta las dependencias policiales y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Intervención policial evitó un final trágico en El Porvenir

Intervención policial evitó un final trágico en El Porvenir

Fue durante una situación de crisis que llevó a un hombre a intentar quitarse la vida

Intervención policial evitó un final trágico en El Porvenir - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Seccional Séptima resguardaron la integridad física de un vecino, de 43 años, durante un intento de suicidio en su vivienda del barrio El Porvenir, de esta ciudad.

El caso se produjo este jueves, alrededor de las 13:30 horas, cuando vecinos solicitaron la presencia policial en una vivienda de la manzana “A” del mencionado conglomerado habitacional.

En el lugar constataron la presencia de un hombre alterado, que empuñaba un arma blanca y amenazaba con atentar contra su propia vida, hasta que en un determinado momento ingresó a su habitación.

Ante la complejidad de la situación, acudieron los integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEOPF), mientras que el mediador logró contenerlo de manera rápida y profesional.

Gracias al apoyo familiar del hombre y la capacidad de diálogo del personal policial, se logró que desistiera de su accionar, fue asistido por personal del SIPEC y trasladado hasta el Hospital Distrital N° 8 para recibir atención médica.

En el lugar del hecho, se realizaron las actuaciones con la colaboración de personal de Policía Científica, que garantizó el resguardo integral de la escena y la seguridad de los familiares.

El Tesoro de EE.UU. vendió U$S 400 millones para contener el dólar

El Tesoro de EE.UU. vendió U$S 400 millones para contener el dólar

Fuentes del mercado aseguran que este viernes hubo una fuerte intervención en el mercado de cambios en la previa a las elecciones legislativas del domingo.

El Tesoro de EE.UU. vendió U$S 400 millones para contener el dólar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la última jornada hábil en la previa de las elecciones legislativas del domingo el dólar operó en relativa calma y en este contexto aseguran el Tesoro de los Estados Unidos tuvo una fuerte intervención al vender U$S 400 millones.

El dólar oficial operó en el Banco Nación (BN) en $1.515 y el blue se vendió en $1.1525 en la City porteña. Mientras que el mayorista terminó con alza de 13 pesos o 0,9%, a $1.492 para la venta.

Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, detalló que “la rueda se mantuvo sostenida por intervenciones del Tesoro norteamericano, que volvió a vender cada vez que la demanda absorbía la oferta disponible, conteniendo parcialmente la suba. Sin embargo, el tipo de cambio siguió avanzando y terminó operando por encima de los $1.490, para finalmente cerrar en $1.492, muy cerca del techo de la banda”, según recoge el portal Infobae.

Mientras que fuentes del mercado estimaron las ventas del Tesoro de los Estados Unidos en U$S 400 millones, un dato sobre el cual no se brinda información oficial.

Un informe de la consultora 1816 calculó que desde el comienzo de la intervención del Tesoro americano en el mercado cambiario argentino, las ventas alcanzaron los U$S 2.100 millones.

Por su parte, las reservas internacionales brutas del Banco Central (BCRA) aumentaron en U$S 233 millones o 0,5%, a U$S 41.211 millones. Esto se debe a que la entidad no interviene en el mercado de cambios.

Mientras que el gobierno acaba de ratificar que seguirá con las bandas de flotación y la austeridad fiscal, pero tanto para organismos como el FMI, como para los fondos de inversión que tienen en sus carteras bonos argentinos, y agentes bursátiles, la pregunta es si la sociedad está dispuesta a avalar más años de ajuste, o cambiará de rumbo.

Una de las noticias de las últimas semanas ha sido el salvataje financiero que aportó Estados Unidos a través del formato del swap de monedas (intercambio) por U$S20.000 millones.

 

Inflación: los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

Inflación: los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El dato es sensible porque muestra que el gobierno llega a la elección con el precio de los alimentos golpeando en el bolsillo de las familias.

Los principales aumentos se dieron en lácteos y huevos (3

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El precio de los alimentos acumula un alza de 3% en octubre y muestra una aceleración con relación a los meses previos.

Así lo reveló un informe de la consultora LCG, que precisó que entre el 16 y el 22 de este mes los productos de primera necesidad subieron 1%.

De esta forma, el avance promedio de las últimas cuatro semanas es de 3%.

El dato es sensible porque muestra que el gobierno llega a la elección con el precio de los alimentos golpeando en el bolsillo de las familias.

Los principales aumentos se dieron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%).

Jugaron a favor las bajas de azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites 0,5%).

El incremento en los alimentos también cuestiona las teorías de que el pass trought por la suba del dólar es acotado y apuntala la impresión de que existe una suba de precios reprimida por la pérdida de poder adquisitivo.

El precio de los alimentos aumentó 0,5% en la tercera semana del mes, de acuerdo a un relevamiento de la consultora EcoGo. Con esta cifra, la proyección mensual de la inflación se ubicaría cerca del 2,5%, marcando una nueva aceleración respecto a septiembre.

En la tercera semana de octubre, los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 0,5%, marcando una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto a lo registrado la semana previa. Con este dato, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,8% en octubre. Si se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,4%), el indicador se ubica en 2,9%.

Según el informe, la inflación de octubre se ubicaría en 2,5% mensual. La baja respecto a la semana pasada responde «principalmente a una variación en los precios de los alimentos menor a la esperada, en un contexto donde el pass-through se mantiene limitado a pesar de la volatilidad del tipo de cambio y la incertidumbre que plantean las elecciones», analizó la consultora.

 

Milei y Caputo se reunirán con el CEO de JP Morgan

Milei y Caputo se reunirán con el CEO de JP Morgan

En la reunión se abordará seguramente algún detalle de un préstamo que analizan los principales bancos de Wall Street para reforzar el swap que el Tesoro de Estados Unidos firmó con el Banco Central, por USD 20.000 millones.

El JP Morgan

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el alineamiento con el gobierno de Estados Unidos y luego de la confirmación del SWAP, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este viernes con Jamie Dimon, el CEO del JP Morgan.

En la reunión se abordará seguramente algún detalle de un préstamo que analizan los principales bancos de Wall Street para reforzar el swap que el Tesoro de Estados Unidos firmó con el Banco Central, por USD 20.000 millones.

Cabe destacar que este jueves se confirmó que Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas, pasó a ser el nuevo canciller ante el portazo de Gerardo Werthein. El ex JP Morgan irá a un lugar estratégico del Gobierno como es el manejo de las relaciones exteriores.

El encuentro se llevará a cabo en el hotel cinco estrellas ubicado en el barrio porteño de San Telmo donde participa la plana mayor gerencial del banco.

JP Morgan maneja unos 4 billones de dólares en activos totales, lo que lo convierte en el quinto banco más grande del mundo por activos totales. Además, tiene una capitalización de mercado de alrededor de $823 mil millones a octubre de 2025.

La expectativa de máxima de los altos mandos del JP Morgan es que Milei brinde discurso a los ejecutivos del gigante de Wall Street.

La visita de Dimon se produce en momentos en que el Gobierno argentino profundizó su alineamiento con Estados Unidos. A partir del desembarco de Milei en el Gobierno, el JP Morgan aceleró sus planes de expansión en la Argentina.

En el primer semestre, selló un megacontrato de alquiler de oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, y reveló que aspira a duplicar su capacidad operativa en el país.

El banco tendrá más de veinte pisos en un nuevo campus de oficinas en la intersección de Manuela Pedraza y Arribeños, en el barrio porteño de Núñez.

En ese predio también se construirá el Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL).

Quién es Jamie Dimon

De 69 años, Dimon es uno de los banqueros más influyentes a nivel global.

En la crisis financiera de 2008, Dimon guió al banco para sortear el colapso del mercado mejor que muchos de sus rivales. Eso reforzó su reputación positiva en Wall Street y, bajo su dirección, se expandió, integró operaciones tecnológicas y aumentó su rentabilidad.

Dimon arrancó su carrera en American Express y trabajó en Travelers Group y Citigroup. En 2004 asumió como director de Bank One, y tras la fusión con JPMorgan Chase en 2004, quedó a cargo de la entidad resultante. Desde 2005 es el CEO de JPMorgan Chase.

 

 

Lourdes Fernández fue encontrada durante el allanamiento de la casa de su novio que fue detenido

Lourdes Fernández fue encontrada durante el allanamiento de la casa de su novio que fue detenido

La cantante estaba en «condiciones muy vulnerables» y tuvo que ser trasladada a un centro sanitario. Leandro García Gómez fue detenido.

Lourdes Fernández fue encontrada durante el allanamiento de la casa de su novio que fue detenido

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por orden judicial, la Policía de la Ciudad encontró este jueves por la noche a Lourdes Fernández durante allanamiento del departamento de su novio, Leandro García Gómez, a quien se detuvo acusado, en principio, de violencia de género y probablemente de otros delitos en perjuicio de la cantante .

La informaciòn fue suministrada por programas de TV de la noche que cubrieron en directo el allanamiento, el traslado de la ex Bandana a un centro asistencial -el Hospital Fernández- y la detención de García Gómez.

El allanamiento

Fuentes policiales y judiciales informaron que el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 47 dio la orden de allanamiento ´luego de varias horas y reiterados pedidos de la Fiscalía interviniente- en el domicilio de la calle Ravignani al 2300 (donde vive García Gómez), a la División Investigaciones Comunales 14 de la policía porteña.

En el interior del departamento estaba Lourdes, pero su pareja no se encontraba en el edificio y se dictó una orden de captura. Momentos después el prófugo fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad, cuando estaba escondido en otro sector del mismo edificio.

Durante este jueves al mediodía, García Gómez había facilitado el ingreso a la vivienda a personal policial, pero no le permitió a los uniformados revisar todo el departamento.

Los agentes tuvieron que aceptar las exigencias del dueño de casa, ya que el juez interviniente no había dado la orden de allanamiento hasta este momento.