Día: 25 de octubre de 2025

Dos camiones chocaron y se incendiaron en Campana: cinco muertos

Dos camiones chocaron y se incendiaron en Campana: cinco muertos

El trágico incidente ocurrió en la Ruta 9 cuando colisionaron dos rodados y un tercer vehículo terminó aplastado. Denuncian que hay muchos accidentes en la zona.

Dos camiones chocaron y se incendiaron en Campana: cinco muertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco personas murieron luego que dos camiones chocaron de frente y se incendiaron, y un auto que circulaba por la zona quedó aplastado entre los vehículos pesados, según confirmaron fuentes oficiales,

El trágico siniestro vial ocurrió en el kilómetro 73 de la Ruta 9, a la altura de la localidad bonaerense de Campana, mano a la Ciudad de Buenos Aires.

Según informó la señala de noticias TN, uno de los camiones, que transportaba un contenedor y se dirigía hacia Rosario, perdió el control, se despistó y se cruzó de carril, impactando de lleno contra otro camión que venía en sentido contrario.

Fuentes oficiales señalaron que esa zona de la Ruta 9 es escenario habitual de siniestros graves debido al reducido espacio del cantero central y al alto tránsito de camiones.

Los bomberos y la Policía Científica trabajaron durante la tarde para sofocar las llamas, retirar los cuerpos y realizar las pericias correspondientes.

 

 

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

Un hombre, de unos 55 años, fue encontrado sin vida en una habitación del complejo La Aldea. El inmueble esta usurpado y en medio de una disputa judicial.

El Chaltén: hallan un muerto dentro de un hotel de los Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre, de unos 55 años, que ocupaba ilegalmente el Hotel La Aldea de El Chaltén, perteneciente a la familia Kirchner, fue encontrado sin vida en una de las habitaciones del complejo.

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales a medios locales, fueron los propios vecinos del edificio quienes descubrieron el cadáver.

Ante la falta de noticias del hombre durante varias horas, y de que no contestara los llamados y los mensajes, los vecinos decidieron ingresar a la habitación.

Las primeras versiones que parten de las autoridades señalan que se trataría de un suicidio. Los testimonios iniciales recogidos por la Policía de El Chaltén dan a entender que el hombre, quien fue encontrado el martes 21 de octubre, estaba atravesando una cuadro de depresión.

La situación legal del inmueble

Este trágico episodio ocurre en medio de la situación judicial que atraviesa el Hotel La Aldea, en medio de la causa por la usurpación del inmueble.

En las últimas semanas, se había notificado una intimación judicial dirigida a cerca de 40 familias que residen en el complejo de manera ilegal, exigiéndoles que desalojen el lugar.

Una ocupación con más de 100 personas

La ocupación ilegal comenzó con dos familias, pero hoy más de cien personas dentro del lugar. La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, constituida en parte querellante reclamó que se desalojen las instalaciones y un juez ordenó que las saquen en un plazo de 60 días.

El hotel ocupado es La Aldea, ubicado en El Chaltén a los pies de la montaña en la capital del trekking. La causa la sigue el Juzgado de Instrucción de El Calafate, desde donde se dispuso inmediatamente la realización de la autopsia correspondiente.

El Chaltén. es una pequeña ciudad que se encuentra a una hora de El Calafate y se trata del municipio más joven del país, fundado durante la gobernación de Arturo Puricelli.

 

Alertan por 19 femicidios en las tres semanas de octubre

Alertan por 19 femicidios en las tres semanas de octubre

La asociación civil La Casa del Encuentro indicó que en lo que va de octubre ya se relevaron 24 víctimas de violencia de género: 19 femicidios, un transfemicidio y cuatro femicidios vinculados.

El doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba continúa conmocionando en medio de una ola de casos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las tres primeras semanas del mes de octubre ya se relevaron 24 víctimas fatales de violencia de género en todo el país, con cifras que se traducen en 19 femicidios, un transfemicidio y cuatro femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Ada Rico, presidenta de la asociación civil La Casa del Encuentro, dio a conocer esta estadística, enfatizando que «esta situación es más que demostrativa que la violencia de género existe y más que nunca es necesario que levantemos la voz».

«No anvanzamos en libertad, si las mujeres, infancias y diversidades estamos en peligro», afirmó.

Sobre la actual situación, desde la entidad sostuvieron que «son responsables quienes tienen que gestionar políticas públicas, y no lo hacen, negando además la violencia de género de manera intencional».

«Las inequidades y desigualdades entre los géneros forman parte de nuestra cotidianeidad, desconocer esta problemática es ignorar una realidad y ejercer una violencia simbólica que se traslada a la sociedad habilitando su reproducción sin límites», agregaron.

En tal sentido, desde La Casa del Encuentro denunciaron «la eliminación de programas y políticas públicas para prevenir las violencias, incumplimiento de leyes, discursos de odio y proyectos de penalización de falsas denuncias tras una supuesta e inexistente Ideología de género que busca convertir en víctimas a los victimarios, invisibilizar a las verdaderas víctimas y sostener la hegemonía patriarcal al punto de combatir el feminismo y los avances del movimiento de mujeres a cualquier costo».

Por lo tanto, frente al incremento constante de casos de femicidios en todo el país, «exigimos el cumplimiento de las leyes y la elaboración de un Plan Integral Nacional de prevención de las violencias, de carácter federal y efectivo».

«Tal como lo estipula la Ley Nro. 26485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales».

Finalmente, Ada Rico señaló que «no hay libertad posible cuando se cercenan los derechos. Gestionar no es destruir. Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio».

 

Desaparición de Juana y Pedro en Chubut: encontraron huellas de pisadas

Desaparición de Juana y Pedro en Chubut: encontraron huellas de pisadas

A días días de la desaparición de la pareja, se hallaron pisadas compatibles con ambos. Mientras que un vecino reveló nuevos datos que pueden generar un giro en la causa.

Desaparición de Juana y Pedro en Chubut: encontraron huellas de pisadas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Nuevas hipótesis y ampliación de rastrillajes se produjeron en la causa que investiga la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados cuyo paradero se desconoce desde hace más de 10 días en Comodoro Rivadavia, Chubut.

En este contexto, los perros de búsqueda encontraron huellas a 13 kilómetros de donde apareció la camioneta de la pareja de jubilados que están desaparecidas desde hace más de 10 días.

El hallazgo se dio este jueves, poco antes del mediodía, y llevó la búsqueda hacia la Ruta 3. Los investigadores concluyeron que había pisadas de un hombre y de una mujer.

Los especialistas trabajan con perros y drones y buscan huellas de vehículos y pisadas. El equipo amplió la búsqueda a 50 kilómetros del lugar donde encontraron la camioneta.

El testimonio de un vecino

De acuerdo con este testimonio de un vecino que recoge la señal de noticias TN, el sábado pasado, dos hombres que parecían «desorientados» salieron del lugar en una camioneta similar a la de Pedro Kreder.

«Recién hoy pude venir hasta el primer zanjón porque tuve un problema con mi esposa. Hacemos estos caminos hace muchos años. Es muy difícil, es imposible que una persona quiera hacer esta ruta hacia Camarones porque no hay camino», aseguró.

Y detalló: «La camioneta se encajó. Yo no conocía a la señora ni a él. Vine para dar una mano. Ando con los largavista para ver si puedo encontrar algo».

«Creo que es muy difícil que hayan sobrevivido a esta situación. Es una zona muy inhóspita, andan zorros y pumas. Creo que la búsqueda se tendría que haber iniciado a caballo, toda esa zona», dijo el vecino.

 

Estados Unidos envió el portaviones Gerald R. Ford a la zona del Comando Sur

Estados Unidos envió el portaviones Gerald R. Ford a la zona del Comando Sur

La flota está destinada a «detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad» estadounidense.

Estados Unidos envió el portaviones Gerald R. Ford a la zona del Comando SurFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de los Estados Unidos autorizó el despliegue del Grupo de Ataque de Portaviones Gerald R. Ford al área de responsabilidad del Comando Sur, según lo informó este viernes el vocero del Pentágono, Sean Parnell.

Este accionar ocurre en el marco de las continuas amenazas que la administración de Donald Trump realiza en aguas internacionales del Pacífico y el Caribe, con la intención declarada de combatir al narcotráfico, y que han encendido las alarmas en la región.

En un mensaje en X, Parnell señaló que con «la mayor presencia de fuerzas estadounidenses» en la zona «fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales».

«Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», añadió.

Hace tres semanas, un oficial de la Marina le indicó a USNI News que el portaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) estaba ubicado en el Mar Mediterráneo.

El portaaviones más grande de la Tierra

El USS Gerald R. Ford es considerado el portaaviones más grande de la Tierra. Los Estados Unidos lo definen como «la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo y mantiene la capacidad de la Armada de proyectar poder a escala global a través de operaciones sostenidas en el mar».

En la víspera, rodeado de altas autoridades estadounidenses, Trump anunció una guerra frontal contra los cárteles del narcotráfico y prometió operaciones terrestres contra ellos en suelo latinoamericano.

«Los cárteles están librando una guerra contra EE.UU. y tal como prometí en la campaña, les estamos librando una guerra como nunca antes (…). Las administraciones anteriores han intentado mitigar esta amenaza, y nuestro objetivo es eliminarla. No la estamos mitigando. La estamos eliminando. Los estamos expulsando», recalcó Trump.

 

Zelenski pide a sus aliados sancionar a las petroleras rusas y a la «flota fantasma» del crudo

Zelenski pide a sus aliados sancionar a las petroleras rusas y a la «flota fantasma» del crudo

En una reunión en Londres de la Coalición de Voluntarios, el presidente ucraniano pidió a sus aliados “ir más allá” de las sanciones actuales y cortar los flujos energéticos que financian la invasión

El presidente de Ucrania

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este viernes a los aliados occidentales a imponer sanciones más duras contra Rusia, en particular sobre su sector energético. En una cumbre de la Coalición de Voluntarios celebrada en Londres, el mandatario pidió penalizar a “todas las petroleras rusas, refinerías, terminales logísticas y la flota fantasma” que transporta crudo y combustibles para Moscú.

“Si queremos socavar la maquinaria de guerra rusa, debemos ir más allá de lo que ya se ha hecho”, subrayó Zelenski, quien agradeció las medidas adoptadas por Estados Unidos contra las compañías Rosneft y Lukoil, y las sanciones impulsadas por la Unión Europea. Sin embargo, sostuvo que esas acciones aún no son suficientes para cortar el financiamiento de la invasión iniciada en 2022.

El encuentro, encabezado por el primer ministro británico Keir Starmer, reunió de forma presencial y virtual a unos treinta países, en su mayoría europeos. La Coalición de Voluntarios fue creada en marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planificar su seguridad futura.

Starmer anunció que los países miembros acordaron un plan de cinco puntos, cuyo eje será “eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado mundial”. Además, se comprometieron a reforzar las defensas aéreas ucranianas, dotar a Kiev de misiles de largo alcance, y avanzar en el uso de activos rusos congelados para financiar la reconstrucción del país.

Plan de seguridad

Otro de los puntos clave es el diseño de un plan de seguridad posguerra que podría incluir el despliegue de tropas europeas en territorio ucraniano una vez concluido el conflicto.

Durante la conferencia, Zelenski insistió en la necesidad de alcanzar un “desenlace justo” del enfrentamiento con Rusia, que “no recompense al agresor ni incentive futuras agresiones”. “Cualquier alto el fuego que deje a Moscú en una posición ventajosa no sería una paz verdadera”, advirtió.

Entre los participantes estuvieron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y de Países Bajos, Dick Schoof. Otros veinte líderes se sumaron por videoconferencia.

Encuentro con el rey

Antes del encuentro, Zelenski fue recibido en el castillo de Windsor por el rey Carlos III, en un gesto simbólico de respaldo británico. Tras la ceremonia, que incluyó la entonación del himno ucraniano y una revista de tropas, ambos mantuvieron una audiencia privada.

Mientras tanto, en el plano diplomático, la Casa Blanca confirmó esta semana la cancelación de una posible reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin, prevista en Budapest. Washington consideró que no existen “avances suficientes” hacia un acuerdo de paz.

El Kremlin, por su parte, rechazó cualquier alto el fuego sin abordar las “causas originales” del conflicto, entre ellas las aspiraciones de Ucrania de ingresar en la OTAN y la protección de la población rusohablante del este.

La Coalición de Voluntarios acordó mantener la presión económica y militar sobre Moscú. “No se trata solo de resistir -dijo Starmer al cierre de la cumbre-, sino de construir una seguridad duradera para Ucrania y para Europa”.

Con la guerra camino a cumplir su cuarto año, el reclamo de Zelenski busca cerrar los resquicios que aún permiten a Rusia financiar su ofensiva, en un escenario donde el cansancio internacional y las tensiones políticas internas amenazan con debilitar el apoyo a Kiev.

La Web de la Casa Blanca incorpora los escándalos de Clinton, Obama y Biden

La Web de la Casa Blanca incorpora los escándalos de Clinton, Obama y Biden

El sitio en Internet de la sede del gobierno de los Estados Unidos sumó a su línea temporal de hechos históricos a los polémicos momentos de los demócratas.

La Web de la Casa Blanca incorpora los escándalos de Clinton

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La página web de la Casa Blanca presentó su actualización, que se destaca por los cambios en la línea del tiempo de los momentos históricos del palacio presidencial de los Estados Unidos.

Además de los hechos más importantes desde finales del Siglo XVIII, aparecieron algunos escándalos que involucran a los últimos presidentes demócratas, como Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden. Estas modificaciones tienen lugar mientras que el presidente es Donald Trump, que es republicano.

La línea del tiempo se inicia en 1791, cuando el entonces mandatario George Washington eligió el lugar para su construcción y al cabo de un año colocó la primera piedra.

Después, salta a 1812, cuando las tropas británicas incendiaron la Casa Blanca y debió ser reconstruida. Su reforma total, iniciada en 1948, también se resalta.

De esta forma, llega a 1998. Bajo el título ‘El escándalo de Bill Clinton’, se recuerda la relación del líder demócrata con la becaria Monica Lewinsky, que dio lugar a «investigaciones por perjurio».

«Los encuentros en el Despacho Oval impulsaron un juicio político por obstrucción», agrega el texto publicado en la Web que acompaña la foto de ambos.

El salto temporal llega a 2012 y el protagonista es Obama. El sitio de la Casa Blanca recapitula la ocasión en la que el jefe de Estado acogía a «miembros de los Hermanos Musulmanes», definidos como «un grupo que promueve el extremismo islamista y tiene vínculos con Hamás».

«Los Hermanos Musulmanes están catalogados como organización terrorista por casi una docena de países», dice el texto publicado en la Web.

El apellido del último presidente demócrata aparece en la línea temporal por dos situaciones. La primera involucra a su hijo Hunter Biden, pues rememora que en 2023 personal del Servicio Secreto encontró una pequeña bolsa con cocaína y que las especulaciones apuntaban al descendiente del mandatario, según el sitio, «drogadicto confeso». Sin embargo, en una entrevista, Hunter Biden negó que esa droga fuera suya.

Finalmente, se evoca cuando «la Administración Biden/Harris recibió a personas transgénero en la Casa Blanca en 2023 y estableció el Día de la Visibilidad Transgénero el mismo día del Domingo de Pascua en 2024″, algo que el exmandatario rechazó. La descripción tiene dos fotos: una, de Joe Biden con una mujer transgénero, y la otra, de esa misma persona tapándose con las manos los pechos desnudos.