Día: 27 de octubre de 2025

Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de «El Joker» en El Palomar y no lo dejaron

Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de «El Joker» en El Palomar y no lo dejaron

Lejos de generar disturbios, el hombre, que estaba acompañado por otra persona que filmaba la escena con un teléfono celular, decidió retirarse sin oponer resistencia.

Un hombre fue disfrazado de El Joker a votar y no se lo permitieron.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un episodio tan curioso como insólito se vivió este domingo electoral en la localidad bonaerense de El Palomar, cuando un hombre llegó a votar disfrazado de “El Joker”, el icónico personaje de historietas y películas, y fue impedido de sufragar porque se negó a quitarse el maquillaje.

El hecho ocurrió en la Escuela Teniente Benjamín Matienzo N° 5, donde efectivos de la Dirección Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) realizaban tareas de seguridad externa. Según relataron testigos, el hombre ingresó al establecimiento caracterizado completamente como el “Guasón”: rostro pintado, traje colorido y actitud histriónica.

Las autoridades de mesa le informaron que, para poder emitir su voto, debía retirarse el maquillaje y permitir la verificación de su identidad. “Lo que nos indican es que a la persona se le tiene que ver la cara. Una persona no puede venir, por ejemplo, con una máscara o con maquillaje que impida reconocerla. Es por un tema de identidad”, explicó la delegada del lugar, María Alejandra Korol.

Lejos de generar disturbios, el hombre, que estaba acompañado por otra persona que filmaba la escena con un teléfono celular, decidió retirarse sin oponer resistencia. Los efectivos de la UTOI presentes intervinieron para garantizar el orden, aunque no fue necesario ningún tipo de procedimiento adicional.

Pese a que el episodio llamó la atención de quienes aguardaban su turno para votar, todo volvió rápidamente a la normalidad. La Policía no logró establecer la identidad del votante ni de su acompañante, que también se alejó del lugar tras registrar el incidente.

El insólito intento de sufragio disfrazado se viralizó rápidamente en redes sociales, donde varios usuarios compartieron comentarios entre el humor y la sorpresa por lo ocurrido. En medio de una jornada electoral sin mayores sobresaltos, El Palomar se llevó, al menos por un rato, una de las postales más llamativas del día.

Dura derrota de Maximiliano Pullaro en Santa Fe

Dura derrota de Maximiliano Pullaro en Santa Fe

La Libertad Avanza superó el 40 por ciento de los votos en Santa Fe. El oficialismo de Maximiliano Pullaro logró 4 diputados de los nueve que renovaba.

Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado en la provincia de Santa Fe.

Fuente: https://www.diariopopular.com.a

El gobernador Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado en la provincia de Santa Fe, ya que el frente Provincias Unidas que integraba quedó tercero y solo logró dos legisladores.

Pullaro impulsaba a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupaba a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que buscaba ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.

El peronismo, en tanto, llevó como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, y quedó segundo con el sello Fuerza Patria, con el 28,6%, y tres diputados.

El partido del presidente Javier Milei se quedó con cuatro bancas al obtener el 40% de los votos, lo que se tradujo en cuatro bancas en la Cámara de Diputados.

En tanto, Provincias Unidas llegaba a 18% de las marcas en el territorio santafesino, obteniendo dos bancas.

Por la Libertad Avanza ingresarán como diputados Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera.

El oficialismo nacional estaba obligado a hacer una buena elección en Santa Fe para compensar la diferencia que podía sacarle el peronismo en la provincia de Buenos Aires, el territorio con mayor cantidad de electores a nivel nacional, y donde finalmente Fuerza Patria perdió por muy poco.

 

Batacazo: La Libertad Avanza ganó por un punto en la Provincia

Batacazo: La Libertad Avanza ganó por un punto en la Provincia

Diego Santilli logra una remontada impensada al superar a Jorge Taiana tras los casi 14 puntos que había sacado el peronismo en territorio bonaerense en septiembre.

Diego Santilli celebró el triunfo de La Libertad Avanza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La alianza La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas por el 41,53 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires, seguido muy de cerca por Fuerza Patria con el 40,84 por ciento de los votos, con el 94,16 por ciento de las mesas escrutadas.

En tanto, el Frente de Izquierda se ubicaba en el tercer lugar con el 5.03 por ciento. En una notable remontada que nadie pronosticaba, La Libertad Avanza dio vuelta la ventaja de casi 14 puntos que le había sacado Fuerza Patria el siete de septiembre y se quedó con la elección en la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Interior, Guillermo Francos, ponderó el funcionamiento de la Boleta Única Papel, que se utilizó por primera vez a nivel nacional. “Gracias a la BUP llevamos adelante una elección con un nivel de transparencia sin precedentes”, dijo.

LLA venía de una campaña muy complicada en la Provincia de Buenos Aires, donde tuvo que bajar la candidatura de José Luis Espert por sus vinculaciones con Fred Machado, que enfrenta un proceso por narcotráfico en Estados Unidos.

Santilli incluso no logró que la justicia electoral elimine de la boleta a Espert, cuya foto figuró pese que renunció a su candidatura. En LLA temían que eso afectara el rendimiento de su boleta, pero finalmente eso no se produjo.

El Colorado se había impuesto en la elección de medio término en la provincia en 2021, en ese momento como cabeza de lista de Cambiemos. Fue parte del armado de Horacio Rodríguez Larreta.

 

Un micro chocó contra un auto en Misiones y cayó a un arroyo: 9 muertos

Un micro chocó contra un auto en Misiones y cayó a un arroyo: 9 muertos

Ocurrió en la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera. El ómnibus, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó contra un auto que venía de la mano contraria. Entre los fallecidos figuran cuatro alumnos de la Universidad Nacional de Misiones.

El choque tuvo lugar sobre la Ruta Nacional 14.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos nueve personas murieron y más de 30 resultaron heridas como consecuencia del choque de un micro de larga distancia, que desbarrancó y cayó a un arroyo sobre la Ruta Nacional 14, en la provincia de Misiones.

El micro de la empresa Sol del Norte, en el que viajaban 50 pasajeros, chocó con un auto particular que venía de la mano contraria, perdió el control y cayó al arroyo Yazá, provocando hasta el momento nueve muertos, entre ellos seis hombres y tres mujeres, y 31 heridos de distintas consideraciones.

El accidente tuvo lugar en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera. Aunque por el momento no trascendieron los motivos del siniestro vial, se explicó que cuando el micro y el auto colisionaron había mucha niebla en el camino, lo que redujo la visibilidad.

Ante este escenario, donde el operativo se centra sobre el arroyo, las autoridades comunicaron que el número de fallecidos puede aumentar con el paso de las horas y que, entre las víctimas fatales, se encuentra el conductor del auto Ford Focus, además de pasajeros del ómnibus.

«Aún no tengo mucha información, porque al conductor y al guarda los trasladaron al hospital de Oberá y están, como todo el resto de los pasajeros, en observaciones y no tenemos acceso a hablar con ellos», comentó Ariel Senchuk, propietario de la empresa Sol del Norte.

«A simple vista puedo deducir que hubo un impacto entre el auto y el colectivo. Por el lugar donde impacta el auto en el colectivo, que sería en la parte delantera del lado del chofer, estimo que el chofer habrá perdido el control», evaluó en declaraciones al diario El Territorio, de Misiones.

Entre los fallecidos hay cuatro estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones. «Acompañamos en este momento de intenso pesar a las familias, amistades, docentes y compañeros de las víctimas. No hay palabras suficientes para dimensionar la pérdida de jóvenes que formaban parte de nuestras aulas, proyectos y sueños compartidos”, señaló el Centro de Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño (CEFAyD) en un comunicado.

En el lugar trabajan efectivos de la Unidad Regional II de Oberá, dotaciones de Bomberos de la Policía y Voluntarios, personal de la Comisaría de Campo Viera, la División Seguridad Vial y Policía Científica. La Ruta Nacional 14 permanece con un solo carril habilitado, por lo que se solicita a los automovilistas circular con extrema precaución y evitar la zona si no es estrictamente necesario, a fin de facilitar las tareas de rescate, asistencia y peritaje.

 

 

Cinco detenidos cuando fueron a votar en la Provincia

Cinco detenidos cuando fueron a votar en la Provincia

Las detenciones ocurrieron en Trenque Lauquen, La Matanza, La Plata y Moreno. Los acusados enfrentan causas por hurto, abuso sexual, violencia de género y estafas.

En La Plata

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cinco personas fueron detenidas este domingo en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas nacionales 2025, acusadas de hurto, violencia de género, abuso sexual y estafas. Las aprehensiones se concretaron en los establecimientos donde los sospechosos se presentaron a votar, tras operativos de vigilancia coordinados por distintas divisiones de investigaciones policiales.

El primer caso ocurrió en Trenque Lauquen, donde efectivos de la DDI local detuvieron a Martín Alejandro Heim, de 55 años, sobre quien pesaba una orden de detención vigente por una causa de hurto. Los investigadores contaban con datos precisos que indicaban que el imputado acudiría a la Escuela N°3, ubicada en la calle Di Gerónimo 650. Tras un operativo discreto, Heim fue interceptado al salir del edificio, en la intersección de Caseros y Ferrington. Quedó a disposición del Juzgado de Ejecución Penal a cargo del doctor Pueblas.

En La Matanza, agentes de la DDI departamental llevaron adelante dos procedimientos vinculados con causas de abuso sexual gravemente ultrajante, ambos tramitados por la UFI N°1 de Violencia de Género.

Dos detenidos en La Matanza

El primero de ellos tuvo lugar en la Escuela Primaria N°209, en la calle Gamarra 8510, de Virrey del Pino, donde un hombre de 35 años fue detenido sin resistencia luego de votar.

En paralelo, un segundo operativo se desplegó en la Escuela Primaria N°43, en la localidad de La Tablada, donde otro imputado por abuso sexual agravado fue arrestado al salir del establecimiento. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantías N°6 del Departamento Judicial La Matanza.

En La Plata, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría 9na. detuvo a un hombre acusado de violencia de género, con orden judicial vigente en el marco de la causa IPP 51905/25.

El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Colegio Obispo Anunciado Serafín, ubicado en calle 67 entre 116 y 117. El sospechoso fue seguido por los agentes, que aguardaron a que emitiera su voto para interceptarlo sin incidentes. La Fiscalía interviniente dispuso su comparecencia a primera audiencia este lunes.

El quinto arresto ocurrió en Moreno, donde un hombre fue detenido por estafas cometidas en la Ciudad de Buenos Aires bajo la modalidad del “cuento del tío”. El procedimiento se llevó a cabo en la Escuela de Educación Especial N°501, sobre calle Tucumán al 200. La detención se produjo luego de que las autoridades de mesa alertaran a la policía sobre la presencia del prófugo. Tras emitir su voto, el acusado fue interceptado y trasladado para las actuaciones judiciales correspondientes. Quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°20, a cargo del doctor Bebebino.

 

Trump se reunió con Lula en Malasia

Trump se reunió con Lula en Malasia

El presidente estadounidense Donald Trump anunció un “histórico pacto” entre Tailandia y Camboya y firmó convenios económicos con países del Sudeste Asiático.

El presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, protagonizó una intensa jornada diplomática en Kuala Lumpur, durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde anunció un “histórico acuerdo de paz” entre Tailandia y Camboya, y firmó varios pactos comerciales con países de la región.

Además, mantuvo un esperado encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien analizó la agenda bilateral y las tensiones recientes por los aranceles impuestos por Washington.

Trump llegó a la capital de Malasia por la mañana y se trasladó al Centro de Convenciones para participar de una maratónica ronda de reuniones. En su primera intervención, anunció el fin del conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, que dejó medio centenar de muertos en julio pasado. “Esta es una de las ocho guerras que mi administración ha terminado en solo ocho meses”, afirmó el mandatario al presentar los denominados “Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur”.

Según informó la Casa Blanca, el entendimiento contempla el cese de hostilidades, la liberación de 18 prisioneros de guerra camboyanos y el envío de observadores regionales a la zona de conflicto. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalaron que el acuerdo no aborda las causas estructurales de la disputa territorial, que se remonta a mediados del siglo XX.

En paralelo, el presidente estadounidense adelantó que buscará una resolución “muy rápida” para el conflicto entre Pakistán y Afganistán, que viven una nueva escalada de enfrentamientos.

Trump cierra nuevos acuerdos comerciales

En su vertiente económica, Trump aprovechó la cumbre para sellar nuevos acuerdos comerciales con varios países de la ASEAN. Con Tailandia, firmó un pacto para fortalecer la cooperación en el desarrollo de cadenas de suministro de minerales críticos, mientras que con Camboya acordó un esquema de reducción de aranceles: el país asiático fijará un 19 % a las importaciones estadounidenses, pero eliminará las tarifas sobre productos agrícolas e industriales procedentes de EE.UU.

El mandatario también rubricó un convenio con Malasia que le garantiza a Washington mayor acceso a las tierras raras del país, un recurso estratégico para la industria tecnológica y armamentística. El texto establece que Kuala Lumpur “no impondrá cuotas ni restricciones a las exportaciones de minerales críticos” hacia Estados Unidos, en un contexto de creciente rivalidad con China, que controla gran parte del mercado global.

“Estados Unidos mantendrá un comercio fuerte y justo con las naciones que vivan en paz”, sostuvo Trump al presentar los acuerdos, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.

Reunión con Lula

En el terreno diplomático, la jornada también dejó una reunión clave con Lula da Silva, celebrada en los márgenes de la cumbre. El encuentro fue confirmado a último momento, tras varios días de especulaciones y en medio de fricciones bilaterales por el arancel del 50 % que Estados Unidos impuso a las exportaciones brasileñas.

El presidente brasileño calificó el encuentro como “excelente” y anticipó que sus equipos comenzarán “de inmediato” nuevas negociaciones. Trump, por su parte, destacó que ambos países alcanzarán “acuerdos muy buenos” y aseguró que la relación entre ambos gobiernos “será sólida y respetuosa”.

Durante la reunión -que se extendió por unos 45 minutos- participaron el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, quienes habían mantenido conversaciones con una delegación china durante el fin de semana en Kuala Lumpur. Según trascendió, se logró un “acuerdo preliminar” que podría destrabar parte de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín antes del encuentro previsto entre Trump y Xi Jinping, que tendrá lugar el jueves en Corea del Sur.

Mediación

Lula, además, se ofreció como mediador en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, en un gesto que busca posicionar nuevamente a Brasil como actor regional. “América del Sur es una región de paz”, afirmó el canciller brasileño Mauro Vieira al anunciar la iniciativa. El mandatario propuso “buscar soluciones mutuamente aceptables” para reducir la tensión, luego de que Washington desplegara en el Caribe su portaaviones insignia como parte de una operación antidrogas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que la maniobra busca desestabilizar su gobierno, mientras Trump justificó los bombardeos recientes a embarcaciones como parte de la “lucha contra el narcotráfico”.

La cumbre de la ASEAN, que este año incorporó a Timor Oriental como undécimo miembro, continuará hasta el martes. Con un PIB combinado de 4,1 billones de dólares, el bloque se consolida como uno de los polos económicos más dinámicos del planeta, y el paso de Trump por Kuala Lumpur reabre la competencia de influencia entre Estados Unidos y China en el corazón del Sudeste Asiático.