Día: 9 de agosto de 2025

La Sociedad Rural de Formosa anunció una nueva edición de la tradicional Expo Formosa

La Sociedad Rural de Formosa anunció una nueva edición de la tradicional Expo Formosa

Será los días 5, 6 y 7 de septiembre, con más superficie, atracciones para los niños, cabalgatas, animales de Guaycolec y shows artísticos, además del clásico remate, con más de 4.000 cabezas

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Sociedad Rural anunció la nueva edición de la emblemática Expo Formosa, que se realizará los días 5, 6 y 7 de septiembre, en un evento que promete ser un punto de encuentro para las familias y un escaparate del potencial del campo formoseño. Así lo anunció Alfredo Maglietti, presidente de la institución, en declaraciones a La Mañana.

Con entrada libre y gratuita, la Expo ofrecerá una variada agenda que incluye gastronomía, espectáculos folklóricos y musicales, exhibición de animales y actividades para toda la familia. Uno de los principales atractivos será la presencia de animales silvestres provenientes de la reserva Guaycolec, una iniciativa coordinada con el Ministerio de la Producción y Ambiente para mostrar la fauna local de manera responsable, minimizando el estrés de los animales. “No estarán todos, pero sí algunos ejemplares pequeños, junto con material audiovisual que difundirá el trabajo de la reserva”, explicó Maglietti.

El evento también destacará la industria y el comercio del campo, con stands de empresas que exhibirán maquinaria, herramientas y productos para el hogar. Además, se realizarán paseos a caballo para los más chicos, con medidas de seguridad, y una jura de razas de animales de pedigree el viernes 5, seguida de un remate de reproductores el sábado y de ganado menor el domingo.

Expositores

Se ofrecerán más de 4.000 cabezas en remate; habrá una granja educativa, concesionarias y empresas ganaderas, un parque, juegos, destrezas criollas y más. En gastronomía, estarán presentes foodtrucks, habrá feria y espacio familiar.

Este 2025, la Sociedad Rural amplió el predio para recibir nuevas propuestas que sumen valor, identidad y experiencia. Por eso, las empresas e instituciones tendrán un ambiente propicio para mostrarse a la comunidad formoseña y extraprovincial que visite la muestra. En este sentido, los productores, emprendedores, artesanos, concesionarios o quienes tengan cualquier propuesta tienen tiempo hasta el 20 de agosto para confirmar su presencia. Para consultas y reservas, se deben comunicar por mensaje privado al 3704-240403 o 3704-390866.

Atractivos

Una novedad que generó entusiasmo es la confirmación de un partido de pato, el deporte ecuestre tradicional argentino, que se disputará el sábado por la tarde. “Es un deporte que identifica nuestras raíces, y queremos que las nuevas generaciones lo conozcan”, afirmó Maglietti, quien destacó la posibilidad de que esta actividad fomente la creación de una liga local en el futuro.

El escenario musical también será un punto fuerte, con la participación de artistas como Tania Torres y Leandro Colman, quienes encabezarán una grilla de espectáculos folklóricos. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado por la mañana, con la presencia de autoridades y actos protocolares.

Fortalecer lazos

Maglietti subrayó la importancia de esta exposición como una oportunidad para fortalecer los lazos entre el campo y la ciudad, destacando el rol del sector rural en la economía y la cultura de Formosa.

“Queremos que la gente vea de cerca el esfuerzo y la pasión que ponemos en el campo, desde la cría de animales hasta la innovación en maquinaria y herramientas”, afirmó. También resaltó el valor educativo del evento, especialmente para los más jóvenes: “Es clave que los chicos se acerquen a nuestras tradiciones, como el pato o el contacto con los animales, para que entiendan de dónde venimos y cómo se construye el futuro de nuestra provincia”.

Por último, expresó su agradecimiento a los sponsors, instituciones y productores que hacen posible la expo, y reiteró su compromiso de seguir mejorando cada edición para que sea “una verdadera fiesta para todos los formoseños”.

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las Infancias

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las Infancias

Llegará a los niños en los establecimientos educativos, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias de toda la provincia

Está todo listo para la tradicional entrega de juguetes por el Día de las  Infancias - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Gobierno provincial se dejó todo listo para cumplir este domingo con la entrega de juguetes por el Día de las Infancias en todas las escuelas y CDI de la provincia.

Édgar Pérez, integrante de la logística de esta nueva entrega de juguetes, confirmó que completó la distribución prevista para la ciudad capital con la jurisdicción cinco, en la mañana de este viernes y, de esta manera, está todo listo para la retribución de mañana en los establecimientos educativos, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias de toda la provincia.

“Todo lo que es el sistema educativo, tanto de nivel inicial, primario, de gestión pública y privada de la ciudad, se completó el esquema de distribución previsto con la entrega de la jurisdicción cinco, que supera los 40 mil juguetes de la delegación capital”, indicó.

Y aclaró: “En la ciudad, por cierto, también están contemplados los CDI, las guarderías, los hospitales”.

De este modo, Pérez ratificó que mañana, desde las 9 horas, de manera simultánea en toda la provincia se hará la entrega de 200 mil juguetes aproximadamente, cifra similar a la del año pasado.

“Como año a año ha dispuesto el gobernador Insfrán a estar cerca de los niños, dibujar una sonrisa en el rostro de los niños que tanto esperan para su día en el año, recibir un juguete. Y ha sido siempre un gobierno peronista, como el de Formosa, el que a través de su política logra ese objetivo, se trabaja para ello, se presupuestan los recursos para poder garantizarlo”, sostuvo.

Y añadió: “Como lo hace cada año, también, el Gobernador, al inicio de clases, con sus kits escolares, ahora estamos en el Día del Niño con los juguetes; y a fin de año será la sidra y el pan dulce para las familias y el Día de Reyes”.

A su vez, el funcionario aseguró que “esto no se ve en ninguna provincia de Argentina” porque “es propio, desde ya hace varios años, de lo que el Modelo Formoseño propone para la comunidad y que respalda la sociedad formoseña en cada oportunidad que se somete a una elección, como lo demostró el pasado 29 de junio”.

Localidades

Recordó, además, que desde hace varias semanas, en un trabajo mancomunado de toda la dirigencia, se trabajó con el envío a las localidades del interior y, esta semana, se abocaron a la ciudad capital para “que todo esté presto al domingo”.

Pérez, entonces, valoró la labor en conjunto que realizan con “los docentes, directivos, compañeros militantes, la Policía, resguardando y acompañando cada tarea”, para que, el domingo, no consista sólo en la entrega de un juguete, sino también compartir un desayuno con chocolate y pan de leche lo que consideró “una alegoría, una interpretación especial que hacen los compañeros, para que ese día domingo sea un día de fiesta para nuestros niños”.

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la transparencia de la boleta única

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la transparencia de la boleta única

Con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el presidente del PRO en Formosa, Marcos Amarilla, confirmó la presentación de la alianza “Juntos por la Libertad y la República” integrada por la UCR, el PRO, el MID y Libres del Sur, al tiempo que lamentó la falta de coincidencias para unificar la oposición en Formosa.

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la  transparencia de la boleta única - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En declaraciones a La Mañana, el dirigente del PRO analizó la situación política actual, luego de la conformación de alianzas y estrategias de cara a los comicios del 26 de octubre próximo, señalando que desde noviembre venían trabajando en la búsqueda de la unidad de todos los sectores, priorizando los intereses de Formosa y buscando un cambio para la provincia. “Estamos para defender los intereses de los formoseños”, afirmó.

Dijo que si bien la intención inicial era lograr un frente opositor amplio, los partidos de extracción libertaria, nucleados en “La Libertad Avanza”, optaron por conformar su propio espacio.

Esta decisión, según Amarilla, se debió a la falta de una mesa de diálogo donde todos los actores pudieran exponer sus planteamientos y llegar a acuerdos. “No hubo una mesa chica donde estuvimos todos sentados y hablamos todos cara a cara. Fueron todas negociaciones individuales”, lamentó.

A pesar de este escenario, se mostró optimista frente a las elecciones legislativas de octubre y consideró que aún hay tiempo para seguir conversando y buscando puntos en común. “Tenemos que seguir hablando y buscar lo mejor para Formosa”, insistió.

Boleta única

Un elemento novedoso en estas elecciones será el debut de la boleta única de papel. Para Amarilla, este sistema de votación más transparente y directo podría modificar el resultado de los comicios, ya que le da mayor protagonismo al candidato y reduce la influencia de las estructuras partidarias.

“Va a jugar mucho la cara del candidato”, aseguró. En este sentido, destacó la importancia de elegir al mejor representante posible, alguien que defienda los intereses de todos los formoseños.

Consultado sobre los motivos que llevaron a “Nuevo País” y “Libertad, Trabajo y Progreso” a unirse a “La Libertad Avanza” en lugar de “Juntos por la Libertad y la República”, Amarilla explicó que se debió a un gesto hacia el presidente Javier Milei, buscando un mayor acompañamiento desde Nación.

“Queremos lo mejor para Argentina. Si a Argentina le va bien, a Formosa seguramente le va a ir bien también”, argumentó.

Finalmente, Amarilla insistió en la necesidad de priorizar el diálogo y el consenso para construir una alternativa sólida en Formosa. “Donde haya imposiciones, donde sea todo digitado, a mí no me van a encontrar”, sentenció, dejando en claro su compromiso con la construcción de un espacio plural y participativo.

 

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Al acto asistieron el ministro de Gobierno y la conducción de la fuerza. En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias, detalló el funcionamiento del sistema

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un acto llevado a cabo este viernes en el Instituto Superior de Formación Policial, se celebró el Día de las Unidades Penitenciarias de la Policía de la provincia, una fecha instituida para reconocer la trayectoria y el trabajo del personal penitenciario, así como para fortalecer la identidad y pertenencia de esta área que comenzó a desarrollarse en la década de 1960.El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González, acompañado por el jefe de Policía, Crio. Gral. Juan Moisés Villagra, la plana mayor, magistrados del foro provincial, funcionarios de los ministerios de Educación y Salud, familiares de los internos y algunos de los propios internos alojados en las unidades penitenciarias.

 

Sistema penitenciario

En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias de la provincia, contó que Formosa cuenta con seis unidades penitenciarias: las unidades 1, 2 y 6 en la capital, la unidad 3 en Las Lomitas, y las unidades 4 y 5 en Clorinda.

Actualmente, la población carcelaria asciende a entre 815 y 820 internos, con un número adicional de detenidos alojados en comisarías de toda la provincia.

Bogado destacó la evolución del sistema penitenciario provincial, basado “en un modelo humanístico y cristiano alineado con los principios del Modelo Formoseño”. Este enfoque, dijo, busca la reinserción social de los internos mediante un trabajo integral que incluye a sus familias.

“La familia es clave en este proceso. Promovemos actividades como el Día del Padre, Día de la Madre y Día del Niño, además de mantener comunicación constante y asistencia en salud para que haya un vínculo de ida y vuelta”, explicó.

Aseguró que este modelo mostró resultados positivos, porque se reduce la reincidencia entre los exinternos, aunque añadió que el monitoreo postpenitenciario aún está en desarrollo para obtener datos más precisos, al consultársele sobre cifras en este sentido.

Bogado mencionó además que la vida diaria en las unidades penitenciarias “es de intensa actividad”, con programas que incluyen educación Primaria y Secundaria, talleres de oficios, actividades recreativas, laborterapia, huerta, religión y deportes. “Los internos se levantan temprano y tienen un cronograma lleno. Es de participación voluntaria, pero la mayoría forma parte de estas actividades, lo que les brinda oportunidades de desarrollo personal”, afirmó.

Frente a la pregunta sobre el endurecimiento de sistemas penitenciarios en otros países, que generan incluso cierta adhesión en esas poblaciones, Bogado remarcó: “No negociamos la seguridad, que está garantizada con mano firme, pero nuestro enfoque es de acompañamiento y contención, siguiendo el Modelo Formoseño. Esto nos permite mantener el orden y la tranquilidad en las unidades, con incidentes mínimos”.

El comisario destacó que este trabajo, combinado con la labor de la Policía comunitaria, “contribuye a la seguridad y la paz social en la provincia, en línea con las directrices del gobernador”.

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

El hecho de tránsito ocurrió la avenida De Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, de esta ciudad

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas  después en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Un joven de 17 años perdió la vida producto de las heridas sufridas durante una colisión entre la moto que manejaba y una camioneta Toyota Hilux, luego de permanecer internado por más de 20 horas en el Hospital Central de esta ciudad.

El siniestro se produjo el jueves último, a las 12:45 horas sobre la avenida de Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, donde tomaron intervención efectivos de la Comisaría Seccional Séptima.

Según las averiguaciones, se estableció que el motociclista circulaba por la calle Florencio de Córdoba en sentido Sur-Norte y, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con la camioneta que transportaba tubos de gas y que se desplazaba al mando de un hombre de 29 años, de Este a Oeste, por la mencionada avenida.

De inmediato, el adolescente fue trasladado hasta el Hospital Distrital Ocho y luego derivado al Hospital Central, donde permaneció en terapia intensiva y falleció este viernes a las 9: 40 horas, informó la Policía.

En el lugar del siniestro, se contó con la presencia de integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron la escena del hecho.

Tanto la camioneta como la moto fueron secuestrados y trasladados hasta la comisaría; mientras que el conductor de la Hilux fue notificado de su situación procesal y puesto a disposición del juzgado interviniente.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Homicidio culposo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Provincia.

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fue junto al intendente local Walter Wischnivetzky; la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

Axel Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local, Walter Wischnivetzky, la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

En ese marco, Kicillof destacó que “para nosotros promover el federalismo implica lograr que el Estado provincial tenga una presencia fuerte y concreta en cada uno de los 135 municipios bonaerenses”. “Se trata de facilitar el acceso a los trámites y de lograr cada día prestaciones más eficientes para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

Aunque no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que pretende asfixiar a la provincia, nunca nos van a escuchar insultando ni degradando al otro: al revés, nos van a ver trabajando e invirtiendo en la salud y la educación de todos y todas”, subrayó el gobernador.

Una Provincia que escucha

La nueva sede, la número 14 de la gestión, requirió una inversión de $2.721 millones y beneficiará a más de 33.000 habitantes. Brindará una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que contará con un punto de asesoramiento del Banco Provincia y, próximamente, con un cajero automático y una terminal de Provincia NET Pagos para el pago de servicios e impuestos.

Por su parte, Wischnivetzky subrayó: “Es importantísimo para los intendentes contar con una Provincia que escucha las necesidades de cada distrito y las transforma en respuestas concretas”. “Mientras nos encontramos con un Gobierno nacional que se corre de sus deberes, esta jornada representa todo lo contrario: más cercanía entre el Estado y nuestra gente para que puedan vivir mejor«, agregó.

Durante la jornada, se entregó una nueva ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico: es la unidad N°380 puesta en funcionamiento por la Provincia desde el inicio de la gestión. Asimismo, el municipio recibió un camión de caja abierta para la gestión de residuos y, en el marco del Plan de Mejora de Caminos Rurales, se puso en funcionamiento una retroexcavadora.

Asimismo, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, entregaron una resolución a las autoridades de la Escuela Secundaria Agraria N°1 «Nicanor Ezeyza», en la cual se dispone, por primera vez en la provincia, la implementación de una orientación técnica especializada en Pesca y Acuicultura. Por último, firmaron un convenio para reanudar las obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°2, abandonadas por el Gobierno nacional.

Lamentablemente no nos sorprende lo que está pasando en nuestro país: desde un primer momento advertimos que las políticas económicas del Gobierno nacional no les servían a los trabajadores, los jubilados y los empresarios pyme”, expresó el gobernador y concluyó: “Así como estuvimos en la calle acompañando a nuestro pueblo en cada manifestación, ahora estamos planteando una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei”.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; la directora del Organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; y la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.

También participaron los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Pila, Sebastián Walker; de Chascomús, Javier Gastón; de Dolores, Juan Pablo García; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené; el concejal Pablo Prefumo; el director del Centro de Atención Primaria de la Salud de General Pirán, Manuel Arévalo; y el dirigente Marcelo Sosa.

 

Lemoine cruzó a Mondino por sus dichos sobre Milei

Lemoine cruzó a Mondino por sus dichos sobre Milei

Lilia Lemoine fue la encargada en salir a responderle a la excancilller Diana Mondino tras sus dichos contra el presidente Milei por el escándalo $LIBRA.

 Lemoine salió en defensa del Presidente tras los dichos de la excanciller Diana Mondino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada Lilia Lemoine salió en defensa del Presidente tras los dichos de la excanciller Diana Mondino en relación al escándalo $LIBRA y aseguró que el reportaje fue armado.

La también asesora de Milei afirmó este jueves que los dichos de Mondino forman parte del contexto electoral en el que se busca que “Milei quede como un corrupto”.

«Dicho en inglés quizás no suena exactamente lo mismo que en castellano. Pero, siendo este el contexto electoral en el que estamos, en el que la oposición está tratando de hacer que Javier Milei quede como un corrupto, el timing me hace pensar que no fue inocente del todo”, dijo Lemoine en LN+.

En relación a las acusaciones de la excanciller acerca de la responsabilidad del mandatario libertario en la difusión de la criptomoneda $Libra, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) aseguró que “el mismo Presidente dijo que no debería haber publicado eso porque no estaba al tanto”. Según Lemoine, Milei promocionó el token “para que la gente se anotara a participar para cuando se repartiera el dinero”.

La diputada luego se refirió a las declaraciones de Mondino sobre la “inestabilidad mental” de Milei, y sostuvo que “es atentar contra el Presidente”, además de cuestionar su desempeño como canciller: “Si fue un furcio y se equivocó, no está a la altura del cargo que tenía, y lo demuestra. Ella está buscando hacer daño, es una cuestión personal. Nadie del Gabinete dice que el Presidente tiene desequilibrios. Al contrario, hay un buen ambiente laboral».

La excanciller dio una entrevista al programa Head to Head, del periodista Mehdi Hasan en la cadena Al-Jazeera English, donde tocó diversos temas vinculados a su etapa dentro del gobierno de Javier Milei. Con un estilo incisivo y por momentos provocador, el entrevistador le preguntó por la salud mental del Presidente, la relación del mandatario con sus perros y el escándalo de $LIBRA.

“Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”, respondió Mondino luego de que Hasan la inquiriera repetidamente por el escándalo $LIBRA, la criptomoneda que Milei promocionó y que, tras desplomarse en su valor, dejó un tendal de inversores en la banquina.

Entre otros temas, la exfuncionaria abordó la salud mental presidencial. “Cuando era ministra de Asuntos Exteriores, ¿[Milei] siguió más consejos suyos o de sus perros?“, le preguntó Hasan, a lo que Mondino aseguró que vio a las mascotas del jefe de Estado ”dos veces» y no los contó por su apatía con los perros.

Asimismo, Hasan insistió: ““¿No cree que la aptitud mental importa cuando se trata de un líder de un país?“. En consecuencia, Mondino dijo: ”Es extremadamente relevante y le ruego que mencione a un líder, uno de los grandes líderes del mundo en este momento, que no tendría ningún tipo de, digamos, narcisismo“, respondió Mondino.

 

Diana Mondino habló sobre Milei: perros muertos, $LIBRA y frases polémicas

Diana Mondino habló sobre Milei: perros muertos, $LIBRA y frases polémicas

La excanciller concedió una entrevista a la cadena Al Jazeera donde habló de las mascotas del presidente, del caso $LIBRA y hasta las expresiones polémicas del mandatario.

Diana Mondino y una entrevista en la que no se lució 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, protagonizó una tensa entrevista con el periodista Mehdi Hasan para la cadena internacional Al Jazeera, donde no desmintió las versiones que indican que el presidente Javier Milei consulta a sus perros muertos como si fueran asesores, mientras que también habló del caso $LIBRA y de algunas frases poco felices del mandatario.

Ante la pregunta directa del periodista, «¿Podés nombrar algún otro líder mundial que consulte a sus perros?«, la ex canciller respondió con ironía: «Tal vez tienen un gato», pero en ningún momento negó la premisa sobre el mandatario argentino.

El periodista insistió, citando al economista y ex asesor presidencial Carlos Rodríguez, quien había afirmado que el «desbalance mental de Milei se volvió evidente». Cuando Hasan le preguntó directamente a Mondino si creía que el presidente era mentalmente inestable, la ex funcionaria respondió con evasivas.

«Trabajé con ambos», dijo, y ante la presión del entrevistador, reconoció que «Carlos (Rodríguez) siempre tiene razón», aunque se negó a afirmar que Milei tenga problemas de estabilidad emocional.

El momento más incómodo llegó al final del intercambio, cuando Hasan la arrinconó: «¿Estás evitando preguntas muy simples? Milei no negó que consulta a sus perros. Vos tampoco lo hacés». Mondino, una vez más, eludió una definición y dejó abierta la polémica.

Diana Mondino fue lapidaria con Milei por el caso $LIBRA

Mondino también se refirió al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, y sembró dudas sobre las motivaciones de Milei: «O no es muy inteligente o es una especie de corrupto».

Mondino cuestionó que el Presidente haya promocionado en sus redes sociales el lanzamiento de la memecoin, que luego se desplomó y es investigado por estafa. Al plantear las dos posibilidades, «no muy inteligente o corrupto», la ex funcionaria dejó abierta la posibilidad de que Milei supiera de antemano la maniobra.

Las explosivas declaraciones de Mondino se dan después de haber sido desplazada -el 31 de octubre de 2024- del Gobierno tras una votación de Argentina en la ONU que condenó el bloqueo económico a Cuba, una postura que iba en contra de la línea ideológica del Presidente.

«Bañados en vaselina»

Por su parte, el momento más incómodo se produjo cuando el periodista Mehdi Hasan le leyó al aire una de las frases más controvertidas del mandatario: aquella en la que afirmó que «el Estado es el pedófilo en el jardín de infantes con los nenes encadenados y bañados en vaselina».

Tras leer la cita, el entrevistador le preguntó directamente a la ex funcionaria: «¿Cómo hizo para trabajar para este tipo?». La primera reacción de Mondino fue intentar desviar la conversación hacia la economía. Sin embargo, ante la insistencia del periodista para que justificara «esa actitud» del Presidente, la ex canciller lanzó una respuesta que se viralizó de inmediato: «Bueno, pero no me voy a casar con él. No tiene que gustarme».

 

Elecciones 2025: cómo quedaron todos los frentes electorales

Elecciones 2025: cómo quedaron todos los frentes electorales

Este jueves se confirmaron los frentes con los que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en una ratificación de las alianzas que ya habían sellado previamente en otros distritos.

El peronismo y otros sectores como Provincias Unidas presentaron los frentes con los que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA), el PRO, el peronismo y otros sectores como Provincias Unidas presentaron este jueves los frentes con los que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en una ratificación de las alianzas que ya habían sellado previamente en otros distritos.

LLA ratificó así su acuerdo con el PRO para la provincia y la ciudad de Buenos Aires, mientras un grupo de gobernadores presentó en sociedad el sello Provincias Unidas, que llevará como candidatos a Facundo Manes Martín Lousteau.

El peronismo, por su parte, ratificó la unidad que había alcanzado entre todos los sectores para la provincia de Buenos Aires, con la única excepción del Frente Patria Grande Juan Grabois, quien se negó a firmar el acuerdo.

La Libertad Avanza

LLA y el PRO sellaron su acuerdo electoral de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre y anticiparon que el entendimiento tendrá correspondencia en el Congreso.

“Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidad a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, indicaron ambas fuerzas.

Los espacios políticos señalaron que el “acuerdo implica el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”.

Tras el anuncio, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que tanto ella como el ex presidente comparten la necesidad de “sostener y profundizar” el rumbo iniciado por el Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.

Peronismo

Por su parte, el peronismo ratificó la alianza Fuerza Patria que firmó el pasado 9 de julio para competir tanto en las elecciones legislativas nacionales como en las bonaerenses, aunque sin el espacio de Grabois.

“Cristina Kirchner le dijo que vayamos todos juntos. Si rompe es cosa de él”, había sentenciado una fuente del armado ante la consulta de esta agencia.

En territorio porteño, el justicialismo cerró un frente de unidad bajo el sello Fuerza Patria, donde logró integrar a todas las tribus que habían competido por afuera en las elecciones legislativas del 18 de mayo, incluido el espacio de Juan Manuel Abal Medina y Partidos y Valores, de Guillermo Moreno.

El peronismo santafesino oficializó un frente electoral en la provincia de Santa Fe bajo el nombre Fuerza Patria, mientras que en Entre Ríos el ex intendente de Paraná Adán Bahl y el ex director de aduanas Guillermo Michel presentaron Fuerza Entre Ríos, el espacio con el que competirán en las elecciones del 26 de octubre.

Al igual que en Santa Fe, el PJ entrerriano selló su frente electoral bajo el nombre “Fuerza Entre Ríos”, con Bahl y Michel como candidatos a legisladores nacionales.

En tierras salteñas, Fuerza Patria también logró constituirse como frente de la mano del ex gobernador de esa provincia Juan Manuel Urtubey, quien buscará competir para ser senador nacional por ese espacio.

El justicialismo fueguino, en tanto, quedó integrado por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Principios y Valores y Unidad Socialista, entre otras fuerzas.

El armado de los gobernadores

En un intento por reeditar la “ancha avenida del medio”, los radicales Martín Lousteau y Facundo Manes cerraron un acuerdo en la ciudad de Buenos Aires que los llevará a ser candidatos nacionales en las próximas elecciones del 26 de octubre, en línea con la propuesta que encabezan en otras provincias los gobernadores agrupados Provincias Unidas.

El entendimiento incluye que Manes se presente como candidato a senador nacional por la Ciudad y que Lousteau vaya primero en la lista de diputados.

La alianza se llamará Ciudadanos Unidos y tendrá la misma estética de imagen que el logo de Provincias unidas.

Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) buscarán afianzar en las elecciones legislativas de octubre con el sello Provincias Unidas con alianzas provinciales.

En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal, entre otros.

En San Juan, en tanto, Provincias Unidas estará integrado por Hacemos por San Juan, liderado por Emilio Baistrocchi; la Coalición Cívica, representada por Fabricio Fachinetti; el Partido Socialista, a cargo de Lisandro Cárdenas; y la agrupación Para Adelante, de Facundo Manes, encabezada por Gustavo Sprei.

Coalición Cívica

Por otro lado, la Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron una alianza en la ciudad de Buenos Aires llamada Hagamos Futuro que llevará como candidatos a Hernán Reyes en la lista de diputados y a la referente de Confianza Pública Graciela Ocaña en la nómina que postulantes al Senado.

El espacio cuenta con el respaldo de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y también lo integran el MID, Transformación, el Partido de las Ciudades y el Partido Federal.

En Entre Ríos, en tanto, el gobernador Rogelio Frigerio anunció la conformación de un nuevo frente electoral en la provincia que integran el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido FE, el Partido Libertario y LLA, con el objetivo de “consolidar un cambio profundo y sostenible” en la provincia y el país.

Izquierda

El Frente de Izquierda, por su parte, cerró su alianza para competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre y se anunciaron las primeras candidaturas para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires que estarán representadas por Myriam Bregman y Gabriel Solano.

El Frente de Izquierda-Unidad estará integrado por el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista.

Por fuera de ese espacio, la referente del Nuevo MAS Manuela Castañeira lanzará este viernes a las 15 su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires durante un encuentro de “candidates anticapitalistas” en el Teatro Picadero de la ciudad de Buenos Aires.

 

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Se realizaron 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Secuestraron 7

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Policía de la Ciudad realizó esta noche alrededor de 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Los allanamientos fueron solicitados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la fiscal Cecilia Amil Martín, mientras que los involucrados son los sucesores del narco conocido como “Dumbo”, quien lideró durante años una organización criminal dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, perteneciente a Villa Lugano.

Durante los procedimientos se incautaron dos granadas de mano, 67 gramos de marihuana, 133 envoltorios de cocaína, municiones calibre 22, como así también 1.500 dólares y 26.000 pesos.

La investigación estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, y se extendió durante dos meses, con tareas encubiertas, filmaciones, seguimientos y el uso de la figura del «agente revelador».

Según se determinó, los compradores ingresaban a los distintos edificios del complejo, conocidos como “plateas”, bajo la supervisión de «soldaditos» o «alertadores», y una vez autorizados accedían a los departamentos donde concretaban la compra de las sustancias.

La investigación determinó que la droga era provista desde los barrios Zavaleta y la Villa 1-11-14, lugares que fueron incluidos en la pesquisa.

Participaron alrededor de 400 policías de las brigadas de Investigaciones, Policía Barrial, Grupos Especiales, Cibercrimen, Escuadrón Aéreo, motorizada, División Intervenciones Rápidas (DIR), la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención, Comunal, Canes, Tecnologías Aplicadas y Alcaidías, más 50 vehículos entre móviles y motos, y dos helicópteros.

Durante el operativo, que se extendió desde las 19:30 del jueves hasta la madrugada del viernes, se desplegaron más de 400 efectivos de diferentes divisiones como Policía Barrial, Cibercrimen, Grupos Especiales, DIR, Escuadrón Aéreo y Canes, entre otras, con 50 móviles y dos helicópteros.

Los allanamientos fueron ordenados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, y monitoreados desde el Instituto Superior de Seguridad Pública por el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

El saldo del operativo fue el siguiente:

• 30 allanamientos (23 en el Barrio Mugica, 3 en Zavaleta, 2 en Inta y 2 en la 1.11.14)

• 20 personas detenidas (10 hombres y 10 mujeres, todos mayores de edad)

Secuestro de 7,019 kilos de marihuana, 62,94 gramos de cocaína y 214,46 gramos de pasta base.

• Incautación de un revólver calibre .38 con cinco cartuchos, un chaleco antibalas y dos granadas de mano de disuasivo químico.

• 41 municiones calibre 22, 19 celulares y elementos de fraccionamiento de droga

En tanto, se informó que la figura del agente revelador -un policía designado judicialmente que simula comportamientos delictivos para recolectar pruebas- fue clave para los resultados del operativo.

La intervención del agente revelador fue coordinada entre la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad porteño y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la premisa de identificar responsables, incautar bienes y desarticular redes criminales sin necesidad de infiltrarse como sí lo hace un agente encubierto.