Día: 31 de agosto de 2025

Un alumno ingresó a una escuela con un machete; con intervención de la Policía, se lo incautaron

Un alumno ingresó a una escuela con un machete; con intervención de la Policía, se lo incautaron

Una intervención policial en la Escuela N° 49 “José de San Martín” de Clorinda permitió el secuestro de un machete que un alumno de 13 años había llevado al establecimiento educativo.

Un alumno ingresó a una escuela con un machete; con intervención de la  Policía, se lo incautaron - Diario La Mañana

 

El incidente, ocurrido el viernes por la mañana, se desencadenó tras una llamada de alerta al 911.

Según el informe policial, la situación se conoció a través de un requerimiento recibido en la línea de emergencias, alertando sobre la presencia de un alumno con un arma blanca en la escuela. De inmediato, efectivos de la comisaría jurisdiccional se trasladaron al lugar, donde la directora del establecimiento confirmó que un estudiante de 13 años había ingresado con un machete de tamaño pequeño y su respectiva vaina de cuero.

Para resguardar la seguridad del alumno involucrado y del resto de la comunidad educativa, se aplicaron los protocolos de actuación correspondientes. Se dio aviso a la Dra. Mariela Portales, autoridad judicial competente, quien ordenó el secuestro del arma y dispuso las actuaciones de rigor.

El menor fue retirado de la escuela por sus tutores. Según transcendió, el estudiante habría llevado el machete por temor a ser agredido a la salida del establecimiento. Las autoridades policiales dialogaron con la madre del adolescente para tranquilizarlo y abordar la situación.

En el lugar, trabajaron de manera conjunta personal de la comisaría local, del Comando Radioeléctrico y de la Policía Científica. Las autoridades continúan con las tareas preventivas en materia de seguridad en los establecimientos educativos de la zona.

Violencia de género: detuvieron a un sujeto que habría arrojado a su pareja embarazada por las escaleras

Violencia de género: detuvieron a un sujeto que habría arrojado a su pareja embarazada por las escaleras

La víctima se encuentra internada en el Hospital de la Madre y el Niño con heridas graves y cursando la sexta semana de gestación

Terrible: Un hombre habría arrojado a su pareja embarazada por las escaleras  | El Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial aprehendieron a un sujeto que habría arrojado a su pareja embarazada por una escalera, por lo que sufrió heridas graves. La víctima se encuentra cursando la sexta semana de gestación y se encuentra internada en el Hospital de la Madre y el Niño.

Por el caso se inició una causa judicial por “Tentativa de homicidio en contexto de violencia de género”, con intervención de la Justicia provincial. Ocurrió en avenida Antártida Argentina del barrio Obrero de esta ciudad.

 

Ayer, alrededor de las 10 horas, integrantes de la comisaría seccional Segunda y de la Zona 4 del Comando Radioeléctrico Policial acudieron al requerimiento ingresado a la línea de emergencias gratuitas ECO-911.

Allí observaron a una mujer tendida en el suelo, por lo que fue trasladada por personal del SIPEC hasta el Hospital de la Madre y el Niño, donde permanece internada con heridas graves.

De actuaciones se estableció que minutos antes, por cuestiones que se investigan, la pareja de la mujer la habría arrojado por la escalera de la vivienda; de inmediato, los policías de la Zona Cuatro detuvieron al sujeto, de 38 años.

En el lugar también se hallaba la hija menor de la víctima, por lo que se dio intervención a la Línea 102, haciéndose entrega a una vecina en carácter de referente afectivo.

El caso se puso a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Marcelo Picabea, quien direccionó el procedimiento.

El sujeto fue trasladado hasta la dependencia policial, donde fue notificado de su situación procesal por una causa judicial por “Tentativa de homicidio en contexto de violencia de género” y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Secuestran cargamento de contrabando por más de $ 18.400.000

Secuestran cargamento de contrabando por más de $ 18.400.000

Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y Subcomisaría Puente Uriburu secuestraron electrodomésticos, termotanque y dispenser de agua, entre otros elementos de procedencia extranjera y sin aval aduanero, transportados en un colectivo Scania.

Secuestran cargamento de contrabando por más de $ 18.400.000 - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Alrededor de las 21 horas del viernes, los policías del Puesto de Control Caminero realizaban identificación de vehículos y personas sobre la ruta nacional N° 11, en el acceso Sur de la ciudad, cuando detuvieron la marcha de un vehículo perteneciente a un tour de compras, conducido por un hombre que transportaba 11 pasajeros, con destino a la provincia de Corrientes.

 

Durante la inspección, ninguno pudo justificar la procedencia de la mercadería, con las documentaciones exigidas por la ley.

Después se constató que trasladaban 11 cocinas, tres heladeras, nueve splits, 60 licuadoras, seis lavarropas automáticos, nueve smartTV de 32, 42 y 50 pulgadas, tres freezers, un parlante inalámbrico, 21 ventiladores de pie y de techo, un termotanque, dos dispensers de agua y un secarropas, entre otros elementos, todos de origen extranjero.

A todo esto, los uniformados de la Subcomisaría Puente Uriburu realizaron las diligencias procesales con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que el conductor y los pasajeros continuaron en circulación.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 2 de Formosa.

Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei: «No es el dueño del circo, es un payaso»

Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei: «No es el dueño del circo, es un payaso»

El gobernador bonaerense endureció sus críticas en medio de las denuncias por la causa ANDIS. «No era Karina el jefe, eran los Menem», consideró. Y se mostró confiado rumbo a las elecciones del próximo domingo.

Axel Kicillof se mostró confiado de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del escándalo por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo que salpican a la administración libertaria con presuntos casos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobernador bonaerense Axel Kicillof endureció sus críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “una estafa electoral” y “un payaso”.

“Configuró una estafa electoral”, lanzó Kicillof en declaraciones radiales, al referirse a los vínculos del oficialismo con Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “Nos enteramos que este gobierno está lleno de Menem. Más casta imposible. No era Karina el jefe, eran los Menem el jefe”, subrayó.

Para el Gobernador, el Ejecutivo nacional tiene que “explicar lo que no puede explicar” y tomó distancia los dichos de los funcionarios nacionales, acerca de que “los kukas” los espían y que esto es una “megaoperación” en medio de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia y del 26 de octubre a nivel nacional.

“Si fuera una operación, los audios serían falsos. Ya dijeron que son verdaderos”, comentó, convencido de que el tuit publicado ayer por el vocero Manuel Adorni confirma la veracidad de las grabaciones.

Kicillof insistió en que Milei “no era lo que parecía” y lo definió con una frase que escaló en el escenario político: “Es un empleado, no es el dueño del circo, es un payaso”. En ese tono, profundizó sus críticas al Presidente: “Es un tipo subordinado a los intereses, a los poderosos. Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias”.

A una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobernador también contrastó trayectorias y visiones económicas. “Yo soy peronista, keynesiano, y él austriaco y chanta. O yo soy doctor en economía y él, el falso doctor. Igual la discusión no es esa: la discusión es que yo soy gobernador, con 1.000 quilombos históricos, y Milei gobierna contra la Provincia de Buenos Aires porque su modelo es anti producción”, afirmó.

Respecto a la interna del peronismo y el armado electoral, Kicillof destacó la conformación de una lista de unidad bajo el sello Fuerza Patria. “Hace tres meses parecía que nos iban a barrer. Hoy conseguimos una sola boleta, todos los sectores juntos haciéndole frente a este plan económico. Del otro lado, Milei arrastró al macrismo y lo vistió con camperita violeta de egresados. Más casta imposible”, ironizó.

«Lo que está pasando exhibe que estamos competitivos en una elección que parecía muy difícil. La suma de los votos en la Provincia va a prefigurar octubre”, agregó.

El mandatario también reveló que mantuvo conversaciones con la expresidenta Cristina Kirchner para cerrar la lista bonaerense: “Hablamos mucho para lograr que fuera lo más amplia posible. Hoy estamos enfocados en ganar septiembre para ganar octubre. Parecía que estábamos peleadísimos, pero en realidad estábamos reseteándonos”.

 

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Las grabaciones están en poder del fiscal Franco Picardi. Fueron aportadas por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo y dijo haberlas recibido el 16 de agosto. Anoche hubo una cumbre en el Gobierno por el caso.

El extitular de la ANDIS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recibió medio centenar de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo, que ya designó dos abogados para que lo defiendan en la causa.

Los audios fueron aportados en un pendrive por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto pasado y difundió el primero de ellos tres días después. Así lo informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal a los abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz para defenderlo en el caso.

Ahora, Picardi analizará esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos. Entre ellos, porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del gobierno nacional.

En esos meses, vale recordar, se tramitaba en los tribunales federales de Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en la ANDIS con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello, se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en los últimos allanamientos y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

Causa ANDIS: el Gobierno organizó una reunión de urgencia en Casa Rosada

Una reunión de urgencia se llevó a cabo el viernes por la noche en Casa Rosada para abordar la crisis política que se desató tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, y la posibilidad de que en las próximas horas aparezcan nuevos videos que involucrarían a funcionarios clave del Ejecutivo. La situación generó máxima inquietud en el oficialismo, que busca contener el impacto político y evitar que escalen las filtraciones.

La cumbre incluyó a integrantes del Gabinete y asesores de confianza, en un intento por coordinar una estrategia para absorber el golpe. Las versiones sobre el inminente surgimiento de más material aumentan la tensión en Balcarce 50, mientras en La Libertad Avanza reconocen puertas adentro que el escenario podría complicarse aún más en los próximos días.

El escándalo de los audios por presuntos sobornos en la ANDIS surgió a pocos días de las elecciones legislativas bonaerenses, previstas para el domingo 7 de septiembre, y en medio de otro foco de tensión dentro del oficialismo por la confección de las listas.

 

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El ministro bonaerense Carlos Bianco le respondió a la funcionaria nacional, que apuntó al kirchnerismo por las agresiones a la caravana del Presidente. «Si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga y lo demuestre», dijo.

El Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Nosotros condenamos cualquier actitud violenta por cualquiera de las partes, pero también condenamos los discursos de odio y las provocaciones. Ninguna cosa corresponde. Creemos en la democracia, en las instituciones democráticas y en que todas las discusiones se tienen que dar con respeto y con argumentos”, afirmó.

Milei. “Del otro lado tenemos al Presidente, sus ministros y sus candidatos que se la pasan insultando al gobernador, a la gente, a los discapacitados… No es un lindo ejemplo, ni una forma de encarar una discusión democrática”, remarcó.

“Condenamos todas las expresiones de violencia, verbal, física y argumental. No se puede justificar la violencia después de la provocación, porque si no parece que se la está avalando”, agregó el funcionario bonaerense.

Luego de los incidentes en Lomas de Zamora, Patricia Bullrich responsabilizó a la Intendencia y apuntó al kirchnerismo. «Hubo total y absoluta participación del kirchnerismo y sectores de la izquierda. Un miembro de la organización HIJOS fue detenido. Es toda una organización política cuyo único objetivo es impedir. Nos tiran piedras en la calle, en el congreso, en la caravana. Intentan sembrar un clima de caos y violencia. Quieren un escenario en el que los únicos que pueden gobernar son ellos”, manifestó.

«El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos», agregó en una entrevista televisiva.

Bianco salió al cruce de la funcionaria y rechazó sus dichos. «Lo que digo es que lo demuestre. Para eso es ministra de Seguridad de la Nación. Porque también escuché a Bullrich reconocer que la Policía de la Provincia de Buenos Aires actuó muy correctamente. Entonces, si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga, que lo demuestre. Si no, es una acusación tirada al aire con cierto tinte electoral”, sostuvo el ministro de Gobierno bonaerense.

Para cerrar, reiteró que “no corresponde ni insultar, ni provocar, ni menospreciar a los discapacitados, ni atacar al Presidente en ejercicio de la democracia y en su investidura presidencial. Todo eso está mal”.

 

Adorni aseguró que si los audios de Karina Milei «son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes»

Adorni aseguró que si los audios de Karina Milei «son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes»

El vocero presidencial aseguró que estos audios «a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires», confirma que «es una operación orquestada».

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial Manuel Adorni se refiriò este viernes a la filtración de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que, de confirmarse su autenticidad, se trataría de un hecho sin precedentes en la historia argentina: la grabación de un funcionario dentro de la Casa Rosada.

En mensajes publicados en su cuenta de X, Adorni sostuvo que la circulación de esos registros a menos de diez días de la elección en la provincia de Buenos Aires demuestra que “es una operación orquestada” destinada a “desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

“En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió el legislador porteño electo.

Y agregó: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin”.

El contenido de los audios

Los audios emergen en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A diferencia de las filtraciones previas atribuidas a Diego Spagnuolo, esta vez los registros son señalados como pertenecientes a Karina Milei, quien en los fragmentos se refiere a la interna libertaria.

En uno de los audios, de apenas ocho segundos, se la escucha decir: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro pasaje se la oye quejarse: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada ”, en un tono que suena a reproche hacia su interlocutor.

La seguridad del Presidente

La circulación de estos audios reactiva la polémica sobre filtraciones y seguridad dentro del entorno presidencial y plantea preguntas sobre la veracidad de las grabaciones y su origen. Hasta el momento no hubo confirmación oficial sobre la autenticidad de los audios ni precisiones sobre una investigación que determine quién los difundió y con qué propósito.

 

«De gravedad monumental»: Diego Santilli habló de los audios de Karina Milei

«De gravedad monumental»: Diego Santilli habló de los audios de Karina Milei

El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Diego Santilli, calificó como “inaceptable” la circulación de grabaciones atribuidas a Karina Milei.

Diego Santilli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la turbulencia política que atraviesa el Gobierno por el escándalo de presuntas coimas en el área de discapacidad, Diego Santilli, candidato a diputado nacional por la Alianza La Libertad Avanza, se pronunció sobre la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

El dirigente no dudó en calificar el hecho como de una “gravedad monumental” y reclamó que la Justicia investigue a fondo lo sucedido.

“De ser verdad esos supuestos audios, es de una gravedad monumental en nuestro país. Que haya grupos de poder de inteligencia que hagan este tipo de cosas es inaceptable si fuera verdad, porque ya a esta altura… siempre pasa lo mismo en nuestro país. Siempre los mismos hacen lo mismo quince días antes de que comience una elección”, afirmó en declaraciones radiales.

Santilli insistió en que detrás de la filtración existen maniobras de sectores que buscan condicionar el escenario político bonaerense en la previa de los comicios legislativos. “Si esto fuera así, sería gravísimo. Hay que ir a fondo contra estos tipos, ir a buscarlos y meterlos en cana. Hay que dejarse de joder con estas cosas en Argentina. No se puede seguir viviendo de esta manera, en un país tenemos que tener respeto a las instituciones”, sostuvo con dureza.

Para el referente del PRO bonaerense, la Casa Rosada enfrenta un golpe directo en medio de una campaña que se tornó cada vez más áspera y plagada de denuncias cruzadas. Según su mirada, el Gobierno nacional trabaja para mitigar el impacto electoral del caso y evitar un costo político mayor en los próximos días.

“Los votantes no son sonsos”

Más allá de la crisis, Santilli se mostró optimista respecto del desempeño de La Libertad Avanza en las urnas. De cara a la elección bonaerense del 7 de septiembre, aseguró que la ciudadanía sabrá separar los escándalos de la decisión política.

“Los votantes no son sonsos”, dijo el candidato, convencido de que la boleta libertaria impondrá su ventaja en la provincia. En su análisis, la difusión de audios y otros episodios similares no modificarán de manera significativa el voto. “Cada vez que se aproxima una elección, estos episodios vuelven a pasar, pero la gente sabe interpretar”, agregó.

Santilli también proyectó hacia adelante: “En octubre, el Gobierno nacional va a ganar contundentemente, con el presidente Milei consolidando su apoyo. Pero en septiembre, en la elección provincial, la gente está entendiendo qué representa cada cargo y va a votar con conciencia; por eso La Libertad Avanza será la fuerza ganadora”.

Finalmente, subrayó la importancia de la participación ciudadana en un clima de incertidumbre política y social. “Esta última semana es clave para que la gente tome consciencia de que ir a votar es mirar hacia adelante”, concluyó.

Facundo Manes: «Argentina está en una crisis humanitaria»

Facundo Manes: «Argentina está en una crisis humanitaria»

«Mientras un abuelo tenga que elegir entre comer y comprar sus remedios, la Argentina seguirá enferma», asegurò Facundo Manes durante un encuentro con jubilados en el barrio porteño de Flores en el marco de su campaña a senador nacional por la Ciudad.

Facundo Manes junto a jubilados del barrio porteño de Flores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Para AdelanteFacundo Manes, participó este viernes de un encuentro con adultos mayores en el Café Kainos, ubicado en la esquina de Av. Cobo y Del Barco Centenera del barrio porteño de Flores, donde escuchó cómo enfrentan su día a día con una pensión mínima de apenas $ 314.305 más un bono de $ 70.000.

Durante la actividad, realizada en el marco de su campaña electoral, Manes fue categórico al definir que “ mientras un abuelo tenga que elegir entre comer y comprar sus remedios, la Argentina va a seguir enferma ”.

El neurólogo y líder del nuevo movimiento Para Adelante sostuvo que el drama que atraviesan los jubilados es “la radiografía de un Estado que fracasó”. Mientras sigamos condenando a quienes trabajaron toda su vida a vivir con miedo, la Argentina no va a sana r”, indicó.

El valor social de las personas mayores

Manes también subrayó el valor social de las personas mayores: “Los jubilados no son un número en una planilla: son la experiencia viva de este país, un capital social que tenemos que cuidar ”. En esa línea, defendió la necesidad de generar espacios de participación activa para los adultos mayores: Ser viejo no es ser un inútil. El conocimiento y la experiencia que tienen son claves para construir el futuro ”.

Durante la reuniòn con los jubilados, de la que participaron otros candidatos de su espacio y referentes de la sociedad civil, Manes alertó sobre la dimensión social del problema: “Argentina está en una crisis humanitaria, y una de sus caras más claras es lo que están viviendo los adultos mayores ”.

En ese sentido, Manes planteó que el Estado y la sociedad deben asumir un compromiso con quienes “nos hicieron ser quienes somos”. “Cuando cuidamos a quienes nos cuidaron, estamos construyendo una sociedad más justa, más humana y más fuerte”, concluyó.

 

Florencia Arietto fue echada de la fábrica Vassalli en medio de un conflicto salarial

Florencia Arietto fue echada de la fábrica Vassalli en medio de un conflicto salarial

La senadora libertaria bonaerense Florencia Arietto, abogada de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, fue repudiada por los trabajadores.

La senadora bonaerense Florencia Arietto en medio del conflicto en la fábrica Vasalli.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un fuerte episodio de tensión se vivió en la localidad santafesina de Firmat, cuando la senadora bonaerense de La Libertad AvanzaFlorencia Arietto, fue echada de la fábrica de cosechadoras Vassalli en medio de un paro por falta de pago de salarios.

La legisladora, que se presentó en el lugar en calidad de abogada de la empresa, intentó justificar la situación ante los obreros, pero fue recibida con gritos y abucheos.

La firma, que emplea a unas 280 personas, mantiene deudas con sus trabajadores que incluyen los sueldos de junio y julio, el medio aguinaldo, aumentos paritarios y aportes previsionales. La falta de pagos dejó a los empleados sin cobertura de obra social y muchos aseguran que la deuda promedio asciende a un millón y medio de pesos por persona.

Arietto había anticipado en redes sociales que viajaría a Firmat para “defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM”, responsabilizando al gremio por la paralización de la planta. Incluso presentó una denuncia penal contra los dirigentes metalúrgicos, a quienes acusó de “extorsión, violación de domicilio y amenazas”.

Sin embargo, los trabajadores rechazaron esa versión. “No es que el sindicato nos aprieta, es que no tenemos sueldos ni obra social. Hay compañeros con cortes de luz y órdenes de desalojo”, explicaron desde la planta. La llegada de Arietto, lejos de calmar la tensión, la profundizó: fue insultada y obligada a retirarse al grito de “que se vaya” y “caradura”.

El conflicto salarial en Vasalli

El conflicto expone la grave crisis de Vassalli, una empresa emblemática de la maquinaria agrícola nacional, que arrastra problemas financieros desde hace años y ahora enfrenta un paro prolongado liderado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Para los trabajadores, la situación es desesperante: llevan tres meses sin cobrar y aseguran que la empresa no da respuestas concretas.

En paralelo, la figura de Arietto volvió a generar controversia. La abogada, que en los últimos años transitó por distintos espacios políticos -desde el kirchnerismo y el massismo, hasta el PRO y ahora La Libertad Avanza-, quedó en el centro de una escena de repudio popular que se viralizó en redes sociales.