Día: 27 de agosto de 2025

Leo Nardini y Luis Vivona presentes en el 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en Malvinas Argentinas

Leo Nardini y Luis Vivona presentes en el 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en Malvinas Argentinas

Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.

Leo Nardini y Luis Vivona presentes en el 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en Malvinas Argentinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Buenos Aires volvió a ser epicentro del vino con la realización del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas, que reunió en Malvinas Argentinas a más de 20 bodegas y emprendedores de toda la provincia, del que participaron el intendente local, Leo Nardini y el senador provincial, Luis Vivona.

El evento contó con la participación de pequeños y medianos productores, instituciones históricas como el Centro de Enólogos de Buenos Aires y la Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios de Malvinas Argentinas, que tuvo a su cargo las catas para elegir al mejor vino bonaeren

Una de las grandes novedades fue la incorporación del Grupo Peñaflor, líder nacional y referente internacional, que estableció recientemente una bodega en la provincia y que por primera vez participó de este encuentro. Su presencia marcó un hito, ya que permitió tender puentes entre proyectos locales y una compañía con alcance global, generando nuevas oportunidades comerciales y de exportación.

Luis Vivona, impulsor de la Ley de Vino Buenos Aires y autor del libro homónimo premiado internacionalmente en los Gourmand Awards, subrayó: “Su presencia (Grupo Peñaflor) no solo jerarquiza el encuentro, sino que abre la posibilidad de tender puentes entre productores locales y una empresa con capacidad de exportación global. Significa generar nuevas oportunidades comerciales, potenciar la calidad de nuestros vinos y demostrar que Buenos Aires tiene todo para competir en el mercado internacional”.

Además, Vivona remarcó el valor social y económico de esta iniciativa: “Realizar estos encuentros es clave para toda la Provincia porque potencian la producción local, abren puertas al enoturismo y la gastronomía, generan trabajo, desarrollo económico, y fortalecen la identidad cultural bonaerense”. También agradeció el acompañamiento del intendente Leo Nardini y de los productores, bodegueros y sommeliers que participaron de esta edición.

El futuro Mercado Gastronómico de Malvinas Argentinas

El Encuentro de Productores Vitivinícolas se llevó adelante en el predio que será el futuro Mercado Gastronómico de Malvinas Argentinas, reforzando la apuesta por un espacio que combine producción, turismo y cultura en la Provincia de Buenos Aires.

Durante la apertura, el intendente Leo Nardini destacó: “Hoy pudimos, además de hacer este gran evento, mostrar un avance de lo que será el Mercado Gastronómico en el Predio Municipal que ya viene muy avanzado, y le va a dar un valor agregado a la zona para que las familias puedan pasear”. En la misma línea, Eduardo Tuite de la Bodega Gamboa subrayó que “en la provincia de Buenos Aires se está viviendo un boom para nuestro sector, hay más de 50 proyectos vitivinícolas en la provincia”.

Por su parte, Valeria Strozzi, jefa de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor, afirmó: “Es un placer estar presentes, la provincia tiene mucho para ofrecer. Luis es el gran embajador de todo esto, impulsa el desarrollo, y es un gran referente”. A su vez, el periodista especializado en vinos Marcelo Chocarro valoró que “estas políticas van al son de todo el movimiento que tiene hoy el vino”.

Manuela Parra, presidenta de la cámara «Viñas y Bodegas Bonaerenses», expresó: «Este tipo de encuentros es fundamental para que podamos contar en primera mano qué es lo que venimos haciendo en todo este tiempo. Hay mucha experiencia para poder transmitir. Todo este trabajo confluye en algo muy importante, que es tener visibilidad»

 

Paro de controladores aéreos: cómo seguirá la medida de fuerza durante este martes

Paro de controladores aéreos: cómo seguirá la medida de fuerza durante este martes

Realizarán su tercera jornada de protesta, en reclamo de una recomposición salarial. El paro volverá a estar dividiRealizarán su tercera jornada de protesta, en reclamo de una recomposición salarial. El paro volverá a estar dividido en dos turnos. La advertencia del gobierno nacional para el gremio ATEPSA.

La medida de fuerza tendrá lugar en los aeropuertos de todo el país.

Fuente:https://www.diariopopular.com.ar/

El gremio que nuclea a los controladores aéreos realizará este martes su tercera jornada de paros, en reclamo de una recomposición salarial. La medida de fuerza volverá a dividirse en dos turnos, tal como ocurrió el viernes y domingo pasados, y afectará la actividad en los aeropuertos de todo el país.

Esta vez, la huelga de los controladores aéreos tendrá lugar de 7 a 10 y, luego, de 14 a 17. “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, aclaró la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) en un comunicado.

Hasta el momento, los paros realizados por el gremio que lidera Paola Barritta afectaron los despegues y llevaron a la cancelación de más de 170 vuelos y la reprogramación de unos 250. Más de 40.000 pasajeros se vieron afectados por la huelga.

“Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva (si fue por compra directa). En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, anunció la línea de bandera.

Después de la protesta de este martes, la medida de fuerza continuará el jueves -de 13 a 16 y de 19 a 22- y el sábado, en la misma franja horaria.

Paro de controladores aéreos: la advertencia del gobierno

El Ejecutivo advirtió este lunes que, ante el paro dispuesto por los controladores aéreos, el servicio de navegación aérea es “esencial” y debe prestarse en al menos un 45%.

“En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”, señaló el comunicado difundido por la Secretaría de Transporte de la Nación.

«El cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios. El organismo vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total”.

«En caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión”, continuó el texto. Y cerró: «La ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional”.

 

 

 

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Ricardo Julio Maidana está acusado de haber asesinado a José Luis Colla de tres tiros por la espalda. El episodio se produjo en una vivienda de Florencio Varela. Ricardo Julio Maidana se encuentra prófugo desde hace cuatro meses.

Mató a su yerno y está prófugo: ofrecen hasta $5.000.000 de recompensa

Fuente;https://www.diariopopular.com.ar/

La policía busca a Ricardo Julio Maidana, un hombre de 40 años acusado de matar a su yerno, José Luis Colla Davalos, de tres tiros por la espalda, en un terrible episodio ocurrido el 24 de abril. El acusado tiene un pedido de captura y se libró una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quienes aporten datos que ayuden a localizarlo.

Colla Davalos tenía 26 años y fue asesinado en su casa de Ingeniero Allan, partido de Florencio Varela. El hecho ocurrió en la vivienda con su expareja Milagros Maidana.

La pareja se conoció en el trabajo en el Parque Industrial de Quilmes. Tenían un “noviazgo conflictivo”, asegura la familia del joven, que duró al menos dos años. Por ese motivo, el joven terminó la relación.

Entre las 21 y 22 del 24 abril, Maidana fue a buscar algunas pertenencias que le habían quedado en la casa. Los vecinos escucharon tres disparos y llamaron al 911. La policía encontró al joven tirado en el piso sobre un charco de sangre.

En esa casa también estaba la mamá de la joven, Alejandra Coronel, que fue testigo de lo ocurrido. La mujer declaró ante la Justicia y dijo que Colla Davalos había querido agredir a su expareja y tuvieron una discusión.

En ese contexto, la chica había llamado a su padre, Julio Ricardo Maidana, que vive en Rafael Calzada. Ambos habían ido a la casa de la víctima.

Según consta en la causa, el exsuegro le disparó por la espalda y cuando la Policía fue al domicilio, el agresor ya no estaba. Luego del hecho, escapó en su Volkswagen Vento color gris y aun continúa prófugo.

La causa

La causa quedó a cargo del fiscal Hernán Daniel Bustos Rivas, de la Unidad Funcional Descentralizada N° 5 de Florencio Varela.

El magistrado abrió un expediente para investigar el homicidio. También dispuso la detención del acusado. Bustos Rivas se jubiló el mes pasado y la fiscalía quedó acéfala hasta tanto se designe un fiscal subrogante.

La hermana de la víctima, Yanina, aseguró que la investigación avanza a paso firme, pero el acusado sigue sin aparecer.

“Lo están buscando y se hicieron allanamientos sucesivos en la casa de la mujer de Maidana, así como también en la de los hermanos. Pero sigue prófugo y no hay nadie detenido”, contó a TN.

“Quiero que la cara del asesino siga viralizándose porque también hay una recompensa para quien proporcione información que lleve a su captura”, sostuvo.

 

Caso Marcelo Corazza: arranca este miércoles el juicio por corrupción de menores

Caso Marcelo Corazza: arranca este miércoles el juicio por corrupción de menores

El exganador de Gran Hermano y productor televisivo llegará al debate junto a otros cuatro acusados, todos procesados por el mismo hecho.

Marcelo Corazza acumula varias acusaciones por presunta corrupción de menores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juicio oral contra el exparticipante de Gran Hermano y productor de Telefe Marcelo Corazza por presunta corrupción de menores comenzará este miércoles a partir de las 09.30 en el Tribunal Oral Federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires.

El ex Gran Hermano llegará a debate junto a otros cuatro acusados, todos procesados por corrupción de menores, y serán juzgados por el Tribunal que integran los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni.

Según la acusación de los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano, en la causa que investigó el juez Ariel Lijo, reclutaban adolescentes menores de edad varones con el supuesto fin de «forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución».

Según los fiscales, dichas prácticas se llevaban a cabo en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires y Misiones al menos desde 1999 hasta marzo de 2023.

Corazza estuvo detenido cuatro meses y luego fue excarcelado y será juzgado por el Tribunal que integran los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni desde el 27 de agosto a las 9:30.

Corazza: «solo voy a contar mi vida»

Antes del inicio del juicio, el acusado habló con el programa Intrusos y sostuvo: “No me estoy preparando de ninguna forma, solo voy a contar mi vida. Yo no me defendí nunca hasta ahora”.

«Me voy a defender donde me tengo que defender, que es en la Justicia”, insistió, y se expresó sobre cómo llega al debate: «Quiero que termine todo este mal momento ya. Yo soy inocente ”.

La carrera en los medios

Marcelo Corazza fue el ganador de la primera edición de Gran Hermano en 2001 y actual productor del programa que está al aire en estos momentos fue detenido acusado de corrupción de menores.

Corazza era profesor de educación física y entrenador de rugby en 2001 cuando ingresó al reality con 29 años, luego de la renuncia de Gustavo Jorducha.

Tras su triunfo, el joven empezó a recibir ofertas para trabajar en televisión, lo que le permitió conducir el programa infantil “Megatrix” y el solidario “Dar es dar”. Luego comenzó su carrera como productor televisivo.

Allí, dentro de la empresa Viacom, Corazza participó en proyectos como “Mosca y Smith”, “El Primero de Nosotros”, “Bartender”, “La Máscara” y “Pequeñas Victorias 2″.

A su vez, el ganador de GH 2001 participaba como panelista del programa “Gran Hermano: La noche de los ex”, donde debatía con otros exparticipantes sobre los hechos desarrollados durante la actual temporada del reality.

 

Portugal: un toro de 700 kg mató a un torero de 22 años

Portugal: un toro de 700 kg mató a un torero de 22 años

El joven fue envestido por el animal y falleció al día siguiente en el hospital. En las redes sociales se generó un debate sobre esta tradición taurina.

Portugal: un toro de 700 kg mató a un torero de 22 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El torero portugués Manuel María Trindade falleció el sábado pasado en el hospital luego de ser gravemente herido durante una corrida que se llevó que tuvo lugar el día anterior en la Plaza de Toros de Campo Pequeño, situada en Lisboa, según informan medios locales.

El joven de 22 años estaba lidiando a un toro de casi 700 kilogramos cuando, en su primer intento, fue embestido por el animal violentamente contra la barrera cerca de los corrales, quedando inconsciente.

Desde su llegada al hospital, se le declaró «muerte cerebral» y, luego de un paro cardiorrespiratorio, los médicos no lograron revertir su condición, por lo que finalmente falleció.

Polémica tradición

De acuerdo con la tradición portuguesa de las corridas de toros, ocho hombres denominados “forcados” entran al ruedo con el objetivo de inmovilizar al toro para que luego uno de los mozos obligue al animal a moverse en círculos sosteniéndolo de la cola y permitiendo que sus compañeros se alejen sin ser embestidos.

En uno de los videos se observa al enorme toro que corre y derriba violentamente a un grupo de toreros, arrojándolos al suelo y empujándolos contra la valla de la plaza.

La tragedia causó conmoción en la sociedad y provocó una ola de críticas hacia esta práctica. «Aplausos para el toro, bien hecho, ninguna piedad para los idiotas maltratadores de animales», escribió un usuario de las redes sociales.

«Tuvo lo merecido. […] Quien maltrata animales en nombre de una tradición primitiva no se lo merece mejor», comentó otro usuario.

La despedida de la mamá del torero

En respuesta, Alzira Beringel, la mamá de Trindade, compartió una desgarradora carta abierta en sus redes sociales. «Mi hijo pertenecía a un grupo de hermanos que llevaban sus chaquetas con honor y valentía. Estos grupos nunca herían a un toro, ¡lo manejaban con arte! Mi hijo nunca los molestó para que ustedes digan: ‘Ya nos libramos de uno más’ o ‘Este ya está acabado», escribió.

 

Internaron de urgencia a «La Chilindrina» y hay preocupación por su salud

Internaron de urgencia a «La Chilindrina» y hay preocupación por su salud

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, de 78 años, atraviesa problemas neurológicos y sufrió una crisis de ansiedad, según lo reveló su entorno.

Internaron de urgencia a La Chilindrina y hay preocupación por su salud

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, conocida en toda América latina y otros países por su personaje de “La Chilindrina», fue hospitalizada de emergencia tras presentar un complicado estado de salud, según lo reveló este martes la revista local TVNotas.

La emblemática figura de la serie “El Chavo del 8” mostró síntomas de deterioro neurológico la semana pasada que obligaron a su ingreso inmediato en un hospital, según supo el medio tras hablar con una amiga de la artista.

«Estoy muy preocupada por la salud de mi amiga. El miércoles 20 de agosto nos dio un susto. La tuvieron que ingresar en el hospital de urgencia, porque, aparentemente, le dio una crisis de ansiedad. Ya había presentado algo así, solo que en esta ocasión fue un poquito más fuerte», señaló la fuente.

Aunque la actriz anunció en 2024 su retiro de los escenarios, no los dejó por completo. De hecho, el mes pasado estuvo en Perú para presentar el espectáculo “Aquí está la Chilindrina”. En este contexto, los médicos que la revisaron encontraron bajos niveles de sodio.

«Últimamente ha tenido mucha carga de trabajo y la he visto muy nerviosa. La mujer nunca para, pero el cuerpo ya le está cobrando factura por tanto estrés», añadió la amiga, quien develó que desde hace tiempo la nota «extraña», especialmente «cuando habla».

Sobre su viaje a tierras peruanas, también dio detalles. «Durante la charla le costó muchísimo trabajo hablar de manera fluida. También tenía dificultades para tragar y pasar saliva. Además, la veo mucho más flaquita y ojerosa. Sin duda alguna, son síntomas del deterioro neurológico que padece», apuntó.

A sus 78 años, la recordada estrella también del “Chapulín Colorado”, reconoció a su entorno que «se siente muy sola» últimamente.

«Asegura que nadie la quiere y que sus hijos prefieren estar con sus perros antes que quedarse con ella. Se le va la onda y se pone agresiva. Por instantes está muy bien y después se altera de la nada», dijo la fuente.