Día: 22 de agosto de 2025

Netanyahu confirmó que la ofensiva militar sobre Gaza se adelantará, aunque evitó precisar la fecha exacta del inicio

Netanyahu confirmó que la ofensiva militar sobre Gaza se adelantará, aunque evitó precisar la fecha exacta del inicio

El primer ministro israelí ordenó acortar los plazos para la toma de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás. A pesar de ello, el escueto comunicado de su oficina no ofreció un posible día.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, ordenó este miércoles “acortar” el plazo de preparación previo a que las tropas invadan la ciudad de Gaza, donde se refugian un millón de palestinos.

“De cara a la aprobación de los planes para la operación en la ciudad de Gaza, el primer ministro Netanyahu ordenó acortar los plazos para la toma de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás”, detalló en un comunicado la Oficina del mandatario.

El escueto texto, que podría responder a una maniobra de presión tanto a Hamás como a la población palestina obligada a desplazarse, no ofrece ninguna posible fecha.

El Ejército israelí tampoco hizo ninguna alusión al respecto, más allá de repetir que ya comenzó “las operaciones preliminares” en algunos barrios de la capital gazatí.

En una comparecencia online, el portavoz castrense, Effie Defrin, dijo que “el Ejército ya controla las puertas de la ciudad de Gaza” y que ya hay fuerzas apostadas en el barrio periférico sureño de Zeitún y en localidad de Yabalia (al norte de la ciudad de Gaza).

Fuerzas adicionales se unirán a los combates en el futuro próximo”, aseguró en la compadecencia Defrin.

Según fuentes gazatíes, los ataques y bombardeos se incrementaron en estos dos puntos, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército llamó a filas a 60.000 reservistas, según un comunicado de Defensa.

Las preocupantes cifras que causó la guerra en la Franja de Gaza

Desde octubre de 2023, más de 62.000 palestinos fueron asesinados en 22 meses de ofensiva israelí, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, si bien esta cifra podría ser conservadora. Entre ellos hay 18.000 niños.

Además, cerca de dos millones de gazatíes se vieron forzosamente desplazados, muchos múltiples veces, y desde entonces la mayoría malvive en tiendas de campaña dentro de un enclave en la que fueron destruidas casas, colegios y hospitales.

 

Estados Unidos extiende sus aranceles del 50% a más de 400 productos de acero y aluminio

Estados Unidos extiende sus aranceles del 50% a más de 400 productos de acero y aluminio

La nueva medida amplía considerablemente el impacto de estos gravámenes puestos en vigor en junio pasado. Los detalles de la medida.

Banderas de Estados Unidos y la Unión Europea y una etiqueta de "aranceles".Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, extendió el alcance de sus aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio con la inclusión de más de 400 categorías de productos adicionales que incluyen extintores, maquinaria agrícola, materiales de construcción, vagones de tren y turbinas eólicas.

La nueva medida amplía considerablemente el impacto de estos gravámenes puestos en vigor en junio pasado y afecta a un total de 407 artículos cuyo contenido de acero y aluminio importado enfrenta ahora esta barrera, aplicada para “fortalecer la industria estadounidense”, especificó el Departamento de Comercio en un comunicado.

Esta inclusión “abarca turbinas eólicas y sus partes y componentes, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, vagones de tren, muebles, compresores y bombas, y cientos de otros productos”, especificó este martes la entidad.

Con la aplicación de esta extensión, la Administración Trump “amplía el alcance de los aranceles sobre el acero y el aluminio y bloquea vías para la elusión, apoyando la continua revitalización de las industrias estadounidenses”, indicó el subsecretario de Comercio para la Industria y Seguridad, Jeffrey Kessler.

Sin embargo, analistas advierten sobre las posibles consecuencias de estas medidas tanto para los exportadores, como para fabricantes, compañías y agricultores en EE.UU..

“Todavía me pregunto cómo se benefician las fábricas estadounidenses al encarecer el equipo necesario para equiparlas”, cuestionó en una publicación en la red LinkedIn, el profesor de gestión de cadenas de suministros en la Universidad Estatal de Michigan, Jason Miller.

Miller indicó que de acuerdo a sus cálculos, la ampliación de los aranceles al acero y al aluminio “ahora afecta a al menos 320.000 millones de dólares en importaciones, basado en el valor aduanero general de las importaciones en 2024”.

“Esto añadirá más presiones inflacionarias de costos a los precios ya en aumento que cobran los productores nacionales” en EE.UU., pronosticó.

Entre los países más afectados por esta nueva medida estarían Alemania y Japón, estimó el experto.

Guerra comercial

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, aplicando gravámenes que van desde tarifas bases del 10% para los países con los que EE.UU. mantiene un superávit y un 15% para los que registran déficit, además de otros montos que considera “recíprocos”.

En el periodo de tregua arancelaria que terminó el pasado 7 de agosto, Washington cerró acuerdos para bajar aranceles con unos nueve aliados, entre ellos la Unión Europea, a la que disminuyó la tarifa de un 30 % a un 15 %.

 

Trump lucha contra los inmigrantes ilegales: EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas

Trump lucha contra los inmigrantes ilegales: EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas

El presidente de Estados Unidos pretende cumplir su promesa de campaña de deportar a más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en el país. Para lograrlo, considera fundamental frenar el ingreso de nuevas personas a través del muro fronterizo.

EEUU pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y evitar escaladas.

Fuente: https://www.canal26.com/

Mientras la Administración Trump acelera la detención de migrantes en Estados Unidos y 59.380 personas están actualmente dentro de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el gobierno estadounidense comenzó a pintar de negro el muro fronterizo con México para elevar la temperatura de las barras de metal y hacer más difícil su escalada, como parte de sus esfuerzos para reducir la inmigración indocumentada.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicitó la nueva estrategia este miércoles cuando se cumplen siete meses de la llegada del mandatario republicano a la Casa Blanca con la promesa de reducir a cero la inmigración indocumentada.

“Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, será pintado de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”, dijo la funcionaria en un mensaje en X.

La nueva estrategia de la Casa Blanca para aumentar la temperatura de la estructura metálica, actualmente de color marrón, y dificultar su escalada; se realizó “específicamente” a petición del presidente Donald Trump.

Además de destinar fondos para renovar el muro y la nueva construcción, que avanza a un ritmo cercano a los 800 metros por día, la Casa Blanca también está invirtiendo en tecnología, cámaras, sensores e infraestructura fluvial en la frontera suroeste.

Una niña de seis años enviada por Estados Unidos a Ecuador se convierte en la deportada más joven

Una madre ecuatoriana, detenida la pasada semana por agentes del ICE junto a dos de sus hijos tras una audiencia de rutina en la corte de inmigración en Nueva York, fue deportada este martes junto a su hija de seis años.

El día de los arrestos, la mujer tenía miedo de asistir a la cita en la corte de inmigración, donde se volvió una rutina que el ICE arreste a inmigrantes y los mantenga luego detenidos en condiciones que fueron denunciadas como “inhumanas e insalubres”.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, catalogó esta última acción del ICE como “cruel e injusta”.

“El presidente Trump prometió atacar solo a ‘los peores de los peores’. Si una niña de siete años es a quien el presidente Trump considera ‘lo peor de lo peor’, entonces la promesa fue una mentira desde el principio”, afirmó Hochul.

En junio y julio, la oficina del ICE en Nueva York arrestó a 48 niños, de los cuales 32 ya habían sido deportados.

 

Tiene 18 años, ganó su primer millón de dólares en Only Fans y recomienda no trabajar

Tiene 18 años, ganó su primer millón de dólares en Only Fans y recomienda no trabajar

Lil Tay, una estrella de las plataformas para adultos, tildó de fracasadas a las mujeres que trabajan y también repudió a las que estudian en la universidad.

Estrella de OnlyFans fustiga a las personas que trabajan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven estrella de Only Fans, Lil Tay, criticó a las mujeres que trabajan cinco días a la semana y las que estudian en la universidad, luego de ganar su primer millón de dólares en la plataforma para adultos.

«Si tienes más de 25 años y todavía trabajas de 9 a 5, eres un fracaso«, escribió en redes sociales la influencer de 18 años, cuyo verdadero nombre es Claire Hope.

«¿A quién le importa una mierda lo que piense la gente? Que se joda tu familia; la mía me echó, me repudiaron, ya no me hablan, ya no quieren saber nada de mí, pero ¿a quién le importa?«, agregó sin cuidar su lenguaje.

Además, despreció la educación académica y afirmó que si hubiera ido a estudiar a la prestigiosa Universidad de Harvard, nunca habría ganado millones.

Un millón de dólares en tres horas

La influencer se unió a OnlyFans pocos días después de su cumpleaños número 18 y afirmó que ganó un millón de dólares en sus primeras tres horas en la plataforma.

En este contexto, sus palabras polémicas provocaron críticas por parte de los usuarios de las redes sociales. «¿Así que vender tu cuerpo en línea no es un fracaso? Sí, claro…», escribió uno de los usuarios. «¿Ser enfermera significa que soy un fracaso? Trabajo de 8 a 5 en oncología ambulatoria, que es tratar a pacientes con cáncer. Me gusta pensar que no soy una fracasada y no creo que mis pacientes piensen eso tampoco», señaló otra usuaria.

El polémico posteo de Lil Tay tiene que ver con el récord de ingresos que logró en OnlyFans y del que compartió una captura de imagen en las redes. Allí se puede ver su cuenta personal, con más de un millón de dólares recaudados, donde se destacan el monto por suscripciones de 511 mil dólares, y los mensajes que le enviaron, con otros 486 mil dólares.

 

Una tenista se convirtió en modelo de OnlyFans y cobra 1000 dólares por cita

Una tenista se convirtió en modelo de OnlyFans y cobra 1000 dólares por cita

Sachia Vickery combina su actividad en la plataforma para adultos con su carrera profesional. «Me ha empoderado», aseguró.

Es el dinero que más fácil he ganado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Sachia Vickery, tenista profesional de 30 años, se convirtió en modelo de OnlyFans y cobra 1000 dólares por cita. «Me ha empoderado», aseguró la estadounidense, que es la número 559 del mundo, pero llegó a alcanzar el número 73 del ranking en julio de 2018.

Vickery ofrece material sensual en la plataforma OnlyFans desde el 13 de enero, fecha de su primera publicación.“El contenido es demasiado picante para Instagram: suscríbete y compruébalo por ti mismo. Tu tenista profesional favorita. Mi contenido más picante está disponible en PPV (pagar para ver) en los mensajes directos”, escribió en su descripción de perfil.

Todas las personas mayores de edad pueden acceder al contenido a cambio de USD 12.99 por mes. Cabe destacar, solo las personas que abonen están autorizadas a darle “likes” a las publicaciones, y varios posteos superan los 70 me gusta. Tras haber desembolsado más de dos millones de dólares como tenista, sumó otra entrada económica con fotografías sugerentes.

A principios de este año, la deportista se refirió a esta decisión en su vida en charla con el podcast Black Spin Global: “Sigo jugando al tenis, mi carrera sigue en marcha, pero también quiero hacer cosas más allá del tenis. Estoy empezando a explorar más oportunidades en las redes sociales”

Más adelante, puntualizó en su participación dentro de la plataforma, en la que ella establece sus propios límites a la hora de cómo mostrarse frente a desconocidos. “Obviamente, hay distintos niveles en OnlyFans. Hay atletas como Nick (Kyrgios) y Alex (Muller) que van a publicar principalmente contenido de tenis y después está el otro extremo, que no es mi caso. Yo estoy en un punto intermedio”. “Lo abrí en enero y creció muy rápido. Ser tenista definitivamente ayudó a mi difusión. Estoy en una etapa en la que no muestro todo, pero me siento lo suficientemente cómoda. Me va muy bien”, manifestó.

“Tengo la mente muy abierta y no me importa lo que la gente piense de mí… además, es el dinero más fácil que he ganado y disfruto hacerlo”, disparó. Las declaraciones recogidas por el diario británico Daily Mail también detallaron un cambio de pensamiento de la protagonista por la revolución que despertó en la plataforma: “Nunca volveré a hablar mal de las chicas en OnlyFans en mi vida. Porque la cantidad que gané en los primeros dos días me abrumó. Realmente estoy sorprendida”.

Incluso, en ese ida y vuelta lanzó una llamativa confesión, al asegurar que pide una transferencia de USD 1.000 para verse con hombres. “Ya no tengo citas gratis debido al comportamiento de los hombres, ahora necesito un depósito previo a la cita, envíenme 1.000 y podemos hacerlo realidad”, sorprendió.

Su elección generó detractores por su trabajo fuera de las pistas, algo que no le preocupa en el día a día: “Obviamente, recibo algunos comentarios negativos pero eso es normal. Hagas lo que hagas en la vida, siempre habrá críticas. Si no hiciera nada, igual recibiría críticas, así que prefiero estar en la plataforma y ganar dinero”.

En su presente como tenista, Sachia Vickery busca acceder al cuadro principal del US Open, el Grand Slam que más ha jugado en su trayectoria con seis participaciones y donde ha llegado como máximo a la segunda ronda. Estuvo seis meses sin jugar porque su último partido sucedió en febrero pasado, en México, pero no le pesó en su regreso para lograr una victoria contra la ucraniana Anastasiia Sobolieva (272). Ahora, debe enfrentar a la alemana Ella Seidel (105) y, de ganar, chocará contra la australiana Destanee Aiava (168) o la lituana Justina Mikulskyt (152) por un lugar en el main draw.