Se acerca el cierre de listas y siguen las incógnitas en el peronismo

Se acerca el cierre de listas y siguen las incógnitas en el peronismo

Una de las principales dudas es quién encabezará la lista de diputados nacionales en la Provincia. La puja es entre los sectores que responden a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. El panorama asoma más claro en la Ciudad.

Sergio Massa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los distintos espacios políticos afinan por estas horas el lápiz de cara al cierre de listas previsto para el domingo, en el que confirmarán a sus candidatos a senadores y diputados nacionales, de cara a los comicios del 26 de octubre. El Gobierno ya comenzó a definir sus postulantes en los distritos claves, aunque las incógnitas siguen en el peronismo.

El Partido Justicialista (PJ) inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene por delante la tarea de confirmar las listas en medio de un clima de tensión. La puja principal se dará en territorio bonaerense, donde la cabeza de la categoría Diputados será la más peleada por los sectores que responden a la expresidenta Cristina Kirchner, al gobernador Axel Kicillof y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El nombre de Máximo Kirchner es el que suena más fuerte para liderar la nómina y enfrentar a José Luis Espert, el principal candidato de La Libertad Avanza en la Provincia. El titular del PJ bonaerense espera el aval de Cristina Kirchner, pero no descartó la posibilidad de postularse.

La salida de Massa de escena desactivó parte del conflicto con el dirigente social Juan Grabois, que también puja por un lugar de peso en la boleta provincial. El referente del movimiento Patria Grande está más cerca que hace unos días de mantenerse dentro de la alianza, pero, en caso de que no sea el propio Grabois, desde ese sector empujan la idea de un “duro” para encabezar la nómina.

En este panorama complejo, también se baraja la opción de un intendente, que podría ser el jefe comunal de Pilar, Federico Achával. Esta movida tiene antecedentes en el peronismo: en 2013, Martín Insaurralde, por entonces jefe comunal de Lomas de Zamora, compitió y perdió contra el Frente Renovador de Massa.

En territorio porteño, el número puesto sería el titular PJ local y senador nacional Mariano Recalde, que busca renovar su banca en la Cámara Alta. “Todo indicaría que podría encabezar la lista para el Senado, porque tiene el consenso pero los nombres se están terminando de negociar”, deslizaron desde el entorno del legislador.

“Yo también firmé… Un amparo para que le devuelvan los medicamentos gratuitos a los jubilados de la Ciudad. Los jubilados a los que en 2001 les recortaste el 13% y ahora los mandás a reprimir todas las semanas”, apuntó Recalde en respuesta al posteo de redes donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó su postulación.

El cierre formal de listas está previsto para el domingo, pero en el peronismo admiten que, en algunos distritos, la disputa se puede dar hasta altas horas de la noche. Con un escenario político marcado por la pelea con La Libertad Avanza, cada casillero se negocia como una pieza clave de un tablero que, por ahora, sigue en movimiento.

Elecciones 2025: los candidatos confirmados por LLA

El gobierno de Javier Milei inscribió la Alianza Libertad Avanza junto al PRO de Mauricio Macri y en los últimas horas se terminaron de definir en la mayoría de los distritos clave. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue la encargada principal del armado libertarios y tiene la lapicera exclusiva en todos los distritos.

En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se quedará con los dos postulantes a senadores: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. En la categoría Diputados se llevará del primero al cuarto, dejando recién el quinto y sexto puesto para el PRO.

Se espera que en el resto de las provincias, incluida Buenos Aires, que la encabezará el diputado José Luis Espert, los candidatos libertarios lideren las nóminas de Milei.