Etiqueta: bebés

Temporal en Bahía Blanca: la dramática evacuación de los bebés recién nacidos

Temporal en Bahía Blanca: la dramática evacuación de los bebés recién nacidos

Gran parte de la ciudad bonaerense quedó bajo el agua a causa de las fuertes precipitaciones que causaron al menos seis muertos. Con 290 milímetros de agua caídos, es la jornada más lluviosa en la historia del distrito.

El área de Neonatología del Hospital Penna se inundó a causa del temporal en Bahía Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En varios videos que se difundieron en las últimas horas se observa cómo el agua alcanzó varios centímetros de altura en varios sectores del centro de salud, incluida el área de neonatología donde se encontraban los recién nacidos en incubadoras. Hasta las ambulancias sufrieron daños por la inundación.

Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana y ante la abundante caída de agua en tan poco tiempo, las calles de la ciudad bonaerense se convirtieron prácticamente en ríos. De acuerdo con las últimas cifras divulgadas, en pocas horas cayeron 290 milímetros de agua.

La de este viernes fue la jornada más lluviosa de la historia de Bahía Blanca. Así lo consignó el meteorólogo Leonardo de Benedictis durante una entrevista concedida a un medio local este viernes por la mañana: «Es realmente algo histórico, impresionante lo que se está viviendo».

De acuerdo a los registros zonales, las precipitaciones hasta este viernes a las 8 de la mañana (y tras sólo cuatro horas de lluvia) fueron las más copiosas de a historia de la ciudad del sur bonaerense, superando los 210 milímetros. En ese intervalo de cuatro horas llovió el triple de lo que llueve en promiedio en el mes de marzo. El anterior récord se había registrado en 1975, cuando se llegaron a contar 151 milímetros de agua en un plazo mayor al de un día; mientras que el segundo fue en marzo de 1980, con 109 milímetros caídos en un solo día.

“En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el número asciende a seis: una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson, cuatro personas en vía pública en la zona de sarmiento al 1000 y una persona en Cerri. Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, se precisó en el último parte de la municipalidad, sin brindar mayores detalles sobre la identidad de las víctimas.

Por su parte, la cifra de evacuados ascendió a 275 a lo largo de la ciudad, que fueron relocalizados en 15 centros de asistencia. En la vecina localidad de Cerri, situada al suroeste de Bahía Blanca, 800 personas debieron dejar sus casas. Tal como anunciara el Ministerio de Defensa, las fuerzas federales, entre ellas el Ejército Argentino, se encuentran asistiendo a ciudadanos bahienses afectados por el temporal y la consiguiente inundación.

 

 

El Papa Francisco bautizó a 21 bebés en la Capilla Sixtina

El Papa Francisco bautizó a 21 bebés en la Capilla Sixtina

En la Capilla Sixtina, el Santo Padre impartió el sacramento hijos de empleados de la Santa Sede, en una ceremonia que se celebra desde 1981.

Capilla Sixtina (Vaticano) - El Papa Francisco bautiza a uno de los 21 hijos de empleados de la Santa Sede

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco bautizó este domingo a 21 bebés en la Capilla Sixtina bajo el techo pintado por Miguel Ángel, en el marco del Dia del Bautismo del Señor y en una tradición anual que marca el final del período de celebraciones navideñas en el Vaticano.

Francisco recalcó que los niños eran los protagonistas de la ceremonia. «Es importante que estos niños se sientan bien«, dijo el Papa. «Si tienen hambre, aliméntenlos para que no lloren. Si sienten calor, cámbienlos. (…) Pero dejemos que se sientan cómodos, porque hoy ellos están al mando y nosotros debemos servirles con el Sacramento, con oraciones«.

El Pontífice administró personalmente el sacramento del bautismo a los infantes, hijos de empleados del Vaticano que trabajan en la Santa Sede.

La celebración, que conmemora el feriado que recuerda el bautismo de Jesús en el río Jordán, fue establecido en 1981 por san Juan Pablo II.

Durante la ceremonia, a cada padre se le entregó una vela para encender como símbolo de la luz cristiana que «nunca debe apagarse». El Papa alentó a las familias a llevarse las velas a casa y encenderlas en momentos difíciles para pedir orientación divina.

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Durante el juicio declararon la mamá de uno de los niños fallecidos y una médica del hospital en contra de la enfermera, principal acusada de los hechos.

Damaris Bustamante

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el cuarto día del juicio por jurados populares en la causa de los cinco bebés asesinados en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba declaró una de las madres de las víctimas y una médica del centro asistencial y ambas complicaron aún más a la enfermera Brenda Agüero.

Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, el segundo recién nacido que falleció en el hospital, quien sostuvo que ingresó al Neonatal el 23 de abril de 2022 acompañada de su pareja y sus padres.

La madre denunció que sufrió un «maltrato humillante» de parte del personal de salud, precisamente de Brenda Agüero, la principal imputada, quien le habría dicho «si te gustó lo dulce, ahora bancate lo amargo», cuando estaba a punto de dar a luz.

En este contexto, expuso que una «médica no permitió que su madre entre a la sala porque ya era grande«, a la vez que agregó: «Me hicieron poner un camisón sola y subir a una silla de ruedas, luego salí ahí y estuve 20 minutos ahí».

«Me arruinaron la vida»

Bustamante relató que «no toleraba el dolor» y que mientras lloraba pidió que le realicen una cesárea, pero «no la ayudaron» y que se tenía que «aguantar» la situación.

Cuando nació su hijo Benjamín, Damaris recordó que pudo amamantarlo, aunque después observó que no se encontraba bien, y sostuvo que Brenda Agüero le señaló que el niño parecía estar mal, por lo que fue trasladado a terapia intensiva, lugar en el que murió a causa de un paro cardíaco.

«A Brenda la vi en la sala de parto, en sala de recuperación y en sala común«, recalcó Damaris. «Me dijo que confíe en Dios, que todo va a salir bien. Yo no contesté nada«, añadió durante su testimonio frente al tribunal. Y agregó que la responsabilizó por si Benjamín moría: «Estaba dilatando y me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa«.

Tras recibir la triste noticia del deceso del bebé, la mujer solicitó una autopsia, a lo que los médicos le preguntaron «¿para qué?» y le advirtieron con el objetivo de persuadirla para que cambie de decisión: «Podés hacerla, pero mirá que te lo van a abrir todo».

«Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder», insistió sobre su hijo, y lo describió como «lo más hermoso y suave que tocó en su vida». «Me arruinaron la vida. Hagan justicia por mi hijo«, concluyó.

«Jamás conocí a Brenda Agüero», dijo una de las médicas imputadas

La última médica imputada en el caso por la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba señaló este jueves que «jamás» conoció a la enfermera Brenda Agüero y que «nunca» estuvo con ella en el centro de salud al que consideró «de excelencia», mientras que indicó que los profesionales implicados en la causa tienen «el corazón roto».

Se trata de Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento y que desmintió las acusaciones del abogado de la enfermera, Gustavo Nievas, que dijo que las muertes de los bebés se produjeron por la suciedad y el mal estado de las instalaciones del sanatorio.

«Jamás conocí a la enfermera Brenda Agüero. La conocí recién en el juzgado. Nunca estuve con ella», indicó, a la vez que defendió al centro de salud al decir: «Es un hospital de excelencia. Tengo 39 años de profesión. Nunca tuve un problema. El hospital es de excelencia. Los médicos que estuvimos ahí fuimos de excelencia. Estamos con todos los padres y madres en este dolor. Tenemos el corazón roto».

Además, consideró que lo que sucedió fue «algo terrible» y que nunca habló con los padres ni conoció a los niños, mientras que, en relación a sus funciones, relató: «No hacía partos. Yo estaba en el internado de las madres, externo. Rezo por ellos. Por sus almas. Pero mi función de omitir creo que no es tal. Hice lo que tenía que hacer, que realicé durante 25 años, mi trabajo. Yo en 2007 dejé la dirección».

Tras revelar que tuvo un cáncer de tiroides y que está con «tratamiento psiquiátrico» desde que sucedió lo del hospital Neonatal detalló cómo se supo de las muertes de los bebés: «Me entero la madrugada del 7 de junio (de 2022). La jefa de Guardia, Patricia Pereyra, me llama para que llame a derivación de pacientes que era una de mis funciones. Son líneas rotativas y es difícil comunicarse».

«El hospital estaba colapsado porque le llegaban pacientes de Unquillo sin derivación. Pereyra no podía cerrar la guardia y me llama a mí para que diga que no manden más pacientes de Unquillo. Me dijo que había dos niños que habían fallecido y otros dos estaban en mal estado», contó, mientras que dijo que, al presentarse a trabajar al otro día, se enteró que la doctora Liliana Asís, ex directora, y el subdirector de Gestión Administrativa del Neonatal, Julio Escudero Salama, habían realizado las denuncias.

En ese sentido, dijo: «A los 15 minutos fuimos a la sala de Situación para una reunión. Éramos muchos. En un pizarrón nos hacen una línea de tiempo desde el 18 de marzo hasta la fatídica guardia del 6 de junio de 2022. No podíamos creerlo. Era algo inexplicable. No se podía entender. Nos mirábamos con otros colegas y decíamos: ïMirá estoï. Yo ahí me anoticié de todos los casos. Sólo sabía de tres».

 

 

Córdoba: la enfermera acusada de matar a cinco bebés lloró antes de comenzar el juicio

Córdoba: la enfermera acusada de matar a cinco bebés lloró antes de comenzar el juicio

Brenda Agüero comenzó a llorar minutos antes de que comenzara el juicio por la muerte de los recién nacidos en 2022. Son 11 imputados.

Córdoba- La principal acusada por el homiciio de 5 bebés llora al comienzo del juicio en su contra 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La principal acusada por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de CórdobaBrenda Agüero, lloró desconsoladamente minutos antes de que comience el juicio en la Cámara Séptima de los tribunales de esa provincia.

La enfermera, acusada de haberle suministrado grandes cantidades de potasio a 13 bebés recién nacidos entre marzo y junio de 2022, llegó unos minutos antes de las 10 y se sentó frente al estrado a los jueces Patricia Soria, Laura Huberman y José Cesano.

El juicio se extendería hasta junio

El juicio por jurados contra 11 imputados por el caso comienza este lunes y se espera que el debate se extienda hasta mediados de junio donde declararán cientos de testigos. Del total de acusados la enfermera Brenda Agüero es la más complicada, señalada como quien les inyectó potasio a los recién nacidos.

Este lunes 6 de enero comienza el juicio, que tiene 11 imputados entre quienes estám Agüero y las autoridades del Hospital Materno Neonatal Doctor Ramón Carrillo y funcionarios de la provincia como, por ejemplo, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

La enfermera está acusada del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado y por tentativa de homicidio, mientras que la ex directora del hospital Liliana Asís por encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública. Los demás por encubrimiento e incumplimiento de deberes.

En la primera jornada se espera que todas las partes presenten su lectura de acusación y luego los acusados van a poder declarar o negarse.

En este sentido, se detalló que el debate se va a extender hasta mediados de junio y durante las audiencias declararán cientos de testigos, entre ellos, los padres de las víctimas y de los ocho sobrevivientes.

Para enero se realizarán cuatro jornadas semanales, mientras que en febrero serán tres las audiencias. En todas el Tribunal dictaminó que los acusados estén presentes.

 

Investigan una red de venta ilegal de bebés a extranjeros por 50 mil dólares

Investigan una red de venta ilegal de bebés a extranjeros por 50 mil dólares

La Justicia allanó centros médicos, escribanías y estudios jurídicos en Buenos Aires y Santa Fe y busca información de 49 casos de subrogación de vientre.

Los extranjeros pagaban 50 mil dólares

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia allanó centros médicos, escribanías y estudios jurídicos en ciudad y provincia de Buenos Aires y en Santa Fe en busca de legajos e información de 49 casos sospechosos de intermediación ilegal de entrega de recién nacidos por subrogación de vientre a ciudadanos extranjeros por parte de mujeres argentinas en situación de vulnerabilidad.

En los operativos pedidos por la fiscal federal Alejandra Mángano y ordenados por la jueza federal María Eugenia Capuchetti se secuestró documentación y actas notariales donde se habrían hecho constar supuestos consentimientos de las madres, informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

La investigación se abrió en enero último por denuncia de la Cancillería al recibir un alerta desde Alemania, donde una ciudadana de ese país de 58 años llegó a un hospital con un bebé de tres meses de nacionalidad argentina y en muy mal estado de salud.

Desde entonces en los tribunales federales de Retiro «se investiga la puesta en marcha de un negocio ilícito de características trasnacionales dedicado a la explotación del cuerpo de mujeres gestantes -a través de lo que se denomina “subrogación de vientres”- y la posterior comercialización de los niños/as que nacen a partir de ese método», explicaron fuentes del caso en el que interviene la Protex.

Las sospechas apuntan a personas y empresas con sede en el extranjero y actividades en Argentina, aunque por el momento no hay detenidos. Los individuos y empresas jurídicas contra las que se dirige la investigación hacían publicidad de los servicios que brindaban a través de distintas vías de comunicación en el extranjero, mediante el cual parejas que deseaban tener hijos -que no podían llevar adelante un embarazo- los contactaban.

El “servicio” denominado “Programa Argentina” costaba unos 50.000 dólares e incluía «la selección de la persona gestante, la adquisición los embriones a implantar, el tratamiento en sí mismo, los controles regulares del embarazo y el posterior parto», se detalló.

Las madres «gestantes» eran contactadas a través de redes sociales y se aprovechaba su situación de vulnerabilidad se les ofrecían 10.000 dólares más un plus de 2.000 dólares si fuera a cesárea.

» Si por cualquier circunstancia el embarazo resultare interrumpido, las empresas involucradas se negaban a devengar pagos, excepto los montos que se hubieran abonado por gastos mínimos mensuales», se explicó.

Los 10.000 dólares incluían la obligación para las mujeres de realizar todos los intentos necesarios hasta lograr el embarazo, los controles y la inscripción del niño y entrega posterior.

Entre los involucrados hay agencias destinadas a la selección de las gestantes, agencias que contactaban a los clientes, clínicas de fertilidad y escribanos en lo que se investiga como un caso de «turismo reproductivo».

«La compra venta de seres humanos constituye un delito constitucional inserto en su art. 15 donde los constituyentes previeron expresamente que “todo contrato de compra venta de personas es un crimen del que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice”», advirtió la fiscalía.

En el caso de la beba encontrada en Alemania, la Justicia de ese país le sacó la guarda a la mujer que la llevó a la clínica y la entregó a una familia sustituta por determinar que no estaba en condiciones de cuidarla.

En la investigación se determinó que el nacimiento se inscribió en el Registro Civil porteño y que la fertilización se realizó en una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto ya se identificó a la madre gestante.

En la Justicia apuntan a una » mecánica empresarial ilícita, desarrollada a nivel nacional e internacional, específicamente dedicada a llevar a cabo tratamientos de “gestación por sustitución” en Argentina.

De un total de 147 legajos correspondientes a casos de gestación por sustitución llevados a cabo entre 2018 y abril de este año «se advirtió que al menos en 49 de ellos los comitentes presentan características comunes a las del caso que desencadenó el inicio de la investigación: se trata de personas extranjeras de distintas nacionalidades».

«En ninguno de estos intervinieron jueces civiles para autorizar el procedimiento ni tampoco para establecer la filiación sino exclusivamente escribanos o notarios que recabaron supuestos consentimientos contractuales en base a afirmaciones que se pudo establecer que son en todo o en parte falsas», se advirtió.

 

Rosario: Detuvieron a exenfermeras de un sanatorio por maltrato a bebés

Rosario: Detuvieron a exenfermeras de un sanatorio por maltrato a bebés

Se trata de dos profesionales que trabajaban en el área de neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario. Se las acusa de ejercicio ilegal de la medicina y abandono de persona en perjuicio de bebés.

Dos enfermeras fueron detendias en Rosario. Se las acusa de sumnistrar drogas a bebés. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos exenfermeras del área de neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario fueron detenidas acusadas de maltratos a bebés, mientras que la investigación por uso de medicación no indicada lleva más de un año y la Policía de Investigación (PDI) fue la que las capturó este viernes.

Ambas mujeres fueron denunciadas en mayo de 2022 por una compañera de trabajo, quien relató que padres y madres de menores internados le habían contado que sospechaban que las acusadas suministraban a sus hijos -internados en Neonatología- medicina para hacerlos dormir por la noche.

A partir de eso, las dos fueron apartadas de sus funciones de manera preventiva por la gravedad de las acusaciones. Luego, una de ellas se jubiló. La otra continúa como empleada de la institución pero no está asignada a ninguna función hasta que la Justicia se expida.

A comienzos de 2023 se allanó el hospital y con el avance de la investigación, la PDI de Santa Fe procedió a la detención de dos enfermeras. Los efectivos llevaron a cabo operativos en la calle Pellegrini al 3100 y Zeballos al 4600 donde se logró la captura de las sospechosas que fueron identificadas con las iniciales Y.B y A.B.

A.B. y Y.B. fueron trasladadas a la sede de la Policía de Investigaciones, donde quedaron fichadas a la espera de la audiencia imputativa, que se llevaría a cabo la próxima semana en el Centro de Justicia Penal.

Se espera que en las próximas horas las enfermeras den testimonio frente a la fiscal Viviana O`Connell en principio por el delito de ejercicio ilegal de la medicina y abandono de persona.