Etiqueta: calor

Cortes de luz y calor extremo: 622 mil usuarios sin electricidad y una térmica de 44,4°

Cortes de luz y calor extremo: 622 mil usuarios sin electricidad y una térmica de 44,4°

El segundo gran apagón del día en CABA y el Gran Buenos Aires comenzó un rato antes de las 13. Según informó Edesur, el problema se generó a partir de una falla en una línea de alta tensión.

La sensación térmica superó los 44° en AMBA a las 14 de este primer miércoles de marzo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Calor extremo, con una sensación térmica que superó los 44° grados a las 14, y falta de luz, un combo por demás complejo que en este primer miércoles de marzo tuvo un pico de 622 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afectados y luego bajó a alrededor de 300 mil.

Se trata, en rigor, del segundo gran apagón que sufre en pocas horas la región.

De acuedo con lo que se consignó desde el Gobierno, el inconveniente se generó a raíz de una falla en una línea de alta tensión. Son las mismas causas del corte que se había vivido durante la madrugada y la primera parte de la mañana. Los cortes de electricidad tienen lugar en varios barrios porteños e incluso dejaron sin luz a dependencias públicas como la Casa Rosada, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Además, no funcionan gran parte de los semáforos.

“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”, publicó Edesur en su perfil oficial de la red social X.

La caída del servicio ocurrida cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos.

Las líneas A, B, C, D y E de Subte también se encuentran afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.

“El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Gudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de CABA. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio”, detalló la Secretaría de Energía de la Nación. “No hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El ENRE está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”, agregó el organismo.

Más de 44° grados de térmica

Luego de las fuertes tormentas que generaron inundaciones y un descenso de la temperatura en el fin de semana extra largo de Carnaval, el calor volvió con todo en el inicio de esta corta semana laboral para quienes pueden descansar durante los feriados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por temperatura extrema para el AMBA. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense la máxima prevista para hoy es de 35°, aunque la sensación térmica ya alcanzó los 44,4° a las 14.

Mañana, en tanto, la llegada de viento caliente durante las primeras horas del día dejará una mínima de 25º, con poca nubosidad y calor intenso desde el mediodía. Pasada la tarde llegará aire más fresco desde el río y el termómetro quedará en aproximadamente 32°.

El viernes sería el último marcado por la humedad y el calor, con una temperatura que oscilará entre los 25° y los 33º. Hacia la noche se prevé la entrada de un frente frío que podría traer precipitaciones y un desplome de la temperatura y la humedad.

 

Reiteraron consejos para cuidar la salud ante una nueva ola de altas temperaturas en Formosa

Reiteraron consejos para cuidar la salud ante una nueva ola de altas temperaturas en Formosa

Ante un ambiente de calor intenso y frente a un nuevo pronóstico de altas temperaturas en la provincia como en la región para los próximos días, desde la cartera sanitaria de la provincia recordaron la importancia de cuidarse del sol y del calor intenso.

Reiteraron consejos para cuidar la salud ante una nueva ola de altas  temperaturas en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que Formosa continuará experimentando una ola de calor extremo durante los próximos días, con temperaturas elevadas que alcanzarán hasta los 40 grados en varias jornadas. La sensación térmica será aún más agobiante, rondando los 43 grados centígrados.

El calor será especialmente intenso durante los próximos días, con las siguientes temperaturas máximas y mínimas: Miércoles 5 de marzo: Máxima de 40°C y mínima de 27°C. Jueves 6 de marzo: Máxima de 39°C y mínima de 26°C. Viernes 7 de marzo: Máxima de 38°C y mínima de 26°C. Sábado 8 de marzo: Máxima de 39°C y mínima de 26°C.

Aunque el clima comenzará a moderarse ligeramente hacia el fin de semana, con temperaturas más frescas para el domingo y el lunes, el calor seguirá siendo protagonista en Formosa. Para este domingo se esperan posibilidades de lluvias con mínimas que rondarán los 20°C y máximas cercanas a los 30°C.

Frente a este escenario, desde el Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), remarcaron que es clave mantener una buena hidratación, bebiendo agua potable o potabilizada, usar vestimenta y elementos que protejan del sol y del calor, consumir más porciones de frutas y verduras, evitar la exposición solar durante las horas de mayor intensidad y aplicarse cremas protectoras solares.

“Si bien en Formosa estamos habituados a tener altas temperaturas, cuando son muy altas y extremas, es necesario tomar una serie de precauciones para evitar golpes de calor, cuadros de deshidratación y otros problemas de salud que pueden causar los días con temperaturas de 40° e, inclusive, superiores”, señaló la directora de Epidemiología y Medicina Tropical del MDH, la doctora Claudia Rodríguez.

Entre las recomendaciones fundamentales marcó “mantenerse bien hidratado, bebiendo agua potable o potabilizada, entre dos y tres litros durante el día”.

Al respecto, mencionó que a los lactantes “se le debe dar el pecho a demanda, tantas veces como lo pidan” y en el caso de los niños y adultos mayores “se les debe dar de tomar agua, aunque no tengan sed” porque ante el calor extremo “son generalmente los grupos más afectados”.

Además, agregó que “debe evitarse el consumo de bebidas azucaradas y con alcohol porque aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido”.

En relación a la exposición al sol, enfatizó que debe evitarse “sobre todo, entre las 10 y 17 horas” y en caso “que eso fuera inevitable porque hay que hacer algún trabajo, trámite u otra actividad, se deben buscar lugares con sombra para resguardarnos”.

Continuó con los consejos puntualizando que hay que “usar ropas de colores claros, holgadas, de telas frescas, con mangas y botamangas largas; sombreros de ala ancha para proteger también la zona del cuello; anteojos para sol con filtro UV y cremas con protección solar alta”.

Y añadió que, cuando no hay necesidad de estar al aire libre, siempre es mejor quedarse dentro de las casas, en los lugares que son más frescos “y si se va a estar en otros sitios, que sea también donde es más fresco, donde el ambiente está acondicionado y ventilado”.

A su vez, apuntó que, preferentemente “en los días de calor hay que incorporar más porciones de frutas y verduras a las comidas: en el desayuno, almuerzo, merienda y cena, porque tienen una cantidad importante de agua y eso ayuda a mantener la hidratación y a sentirse mejor, ya que son alimentos más livianos”.

¿Qué se debe hacer cuándo una persona está afectada por el calor?

Rodríguez, precisó que la aparición de “sed intensa, debilidad, mareos, temperatura corporal de 40° sequedad de la boca, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones, pérdida del conocimiento, ojos hundidos, piel enrojecida, caliente y seca, puede estar indicando un cuadro de deshidratación y/o golpe de calor.

Si eso ocurre, indicó que es necesario“trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco o con ventilación, refrescarle la nuca, la cara, la cabeza, y tratar de hidratarla, dándole de tomar agua de a poquitos tragos. También se le puede dar sales de rehidratación oral, preparando de acuerdo a las instrucciones”.

Para cerrar, insistió que “si la persona sigue con los síntomas y no mejora, es fundamental llamar al servicio de emergencias o acercarla hasta el centro de salud o el hospital más cercano”.

El Ministerio de Desarrollo Humano recomienda a la población tomar precauciones ante la ola de calor

El Ministerio de Desarrollo Humano recomienda a la población tomar precauciones ante la ola de calor

Este miércoles se registró en la provincia de Formosa una temperatura mínima de 28º y una máxima de 40º, mientras que hoy el valor superior se ubicaría en los 39º

El Ministerio de Desarrollo Humano recomienda a la población tomar  precauciones ante la ola de calor - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la ola de calor que afecta a gran parte del país. Ante el impacto de las altas temperaturas en los primeros días de febrero, afirman que si en horas tempranas de la mañana la temperatura ambiental es igual o superior a 30 grados, existen altas probabilidades de que para el mediodía, la misma sea de 40 grados o más.

De igual modo, se debe evitar, en lo posible, exponernos al sol y al calor entre las 10 y las 17 horas, permaneciendo en los hogares, sobre todo los más pequeños, adultos mayores y con enfermedades crónicas. Además, en lo posible mantenerse informado sobre el pronóstico: temperaturas mínimas y máximas durante el día y posibles advertencias de las autoridades.

Cabe mencionar que, de acuerdo a datos brindados por el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles se registró en la provincia de Formosa una temperatura mínima de 28º y una máxima de 40º, mientras que hoy el valor superior se ubicaría en los 39º, con una mínima de 27º.

Por otra parte, se sugirió ofrecerles agua a los niños y pecho a demanda a los lactantes. Beber agua en abundancia, aunque no se tenga sed. Evitar bebidas con cafeína o azucaradas. Usar sombrero o gorro, ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros y protector solar factor 30 o más.

En lo vinculado a este tema, la doctora Elizabeth Orbegozo, directora de Coordinación de Establecimientos de Atención de 1° y 2° Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano, aseveró que, si bien estamos acostumbrados al calor en la provincia, “eso no quiere decir que tenemos que dejar de cuidarnos, además cada vez están más fuertes las radiaciones que también son peligrosas”.

Por lo expuesto, pidió “tener precaución, y lo más importante es hidratarse y prestar atención si uno está con alguna sintomatología, como decaimiento o febrícula, para acudir a la consulta médica” y bajo ningún punto de vista “automedicarse”.

Y recalcó que, en caso de tomar sol, “hay que tener cuidado con la deshidratación”. Sobre la alimentación, señaló que lo recomendado es “ingerir frutas, verduras”, y en lo posible “no frituras ni salsas”.

Asimismo, Orbegozo agregó también la posibilidad de aprovechar para consumir “mango y banana, que son tan ricas en nuestra zona y nos proveen de fibras, a la vez que nos hidratan”. Su consumo puede ser a través de jugos, sugirió, y por último: “Siempre los recaudos de la higiene de manos, lavar bien las verduras y las frutas, y siempre atentos a cualquier sintomatología en los niños”, concluyó.

Formosa, en alerta por ola de calor y aumento de incendios forestales

Formosa, en alerta por ola de calor y aumento de incendios forestales

En los primeros días de 2025, Formosa y otras provincias del norte y centro del país enfrentan una combinación peligrosa de altas temperaturas y una preocupante cantidad de incendios forestales, situación que ha generado alarma y preocupación en las autoridades y organizaciones civiles que trabajan en el combate de estos siniestros.

Formosa está en alerta de incendios por altas temperaturas y falta de  lluvia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por calor extremo para al menos 14 provincias, entre ellas Formosa, donde las temperaturas podrían superar los 39°C, con sensaciones térmicas que superarán los 40°C.

La provincia se encuentra bajo una alerta de nivel amarillo, especialmente en su zona centro y oeste, lo que indica que las temperaturas pueden resultar peligrosas para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas. En las zonas de riesgo, las autoridades piden extremar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

La ola de calor también afecta a otras provincias como Chaco, Salta, Misiones, y áreas del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), donde se esperan temperaturas superiores a los 30°C durante varios días. En algunas regiones, como Santiago del Estero y Formosa, los picos de temperatura podrían alcanzar los 39°C, mientras que otras zonas, como La Pampa y Chaco, también experimentarán máximas cercanas a los 38°C.

Simultáneamente, las altas temperaturas están favoreciendo la propagación de incendios forestales. El Cuerpo de Bomberos de la Policía de Formosa ha intervenido en 74 incendios de pastizales en lo que va de enero, de los cuales 69 ocurrieron en la capital y cinco en el interior provincial.

Los incendios, alimentados por la quema de pastizales y la sequedad provocada por el calor extremo, representan una amenaza significativa para la salud pública y el medio ambiente.

El comisario mayor Ramón Sergio Almirón, jefe del Cuerpo de Bomberos, dijo recientemente a La Mañana que los incendios pueden propagarse rápidamente debido a los vientos fuertes y las altas temperaturas, poniendo en peligro tanto la vida humana como los recursos naturales. Los incendios también afectan las infraestructuras, como postes de energía eléctrica, y reducen considerablemente la visibilidad en las rutas, lo que aumenta el riesgo de siniestros viales.

En este contexto, las autoridades de Bomberos instan a la población a ser consciente de la peligrosidad de encender fuego en áreas rurales y a evitar las quemas deliberadas, que están prohibidas por ley. Un pequeño descuido podría tener consecuencias devastadoras para la comunidad, como se ha evidenciado en las recientes intervenciones de los bomberos.

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Se indicó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá temperaturas elevadas y precipitaciones “por debajo de lo normal” en la zona Este

El calor intenso seguirá en Formosa durante el fin de semana, y no se  esperan precipitaciones - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La comunicadora meteorológica Cindy Fernández aseguró a La Mañana que, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional acerca de la provincia de Formosa, se van a mantener las condiciones de mucho calor en toda la zona, con temperaturas máximas que van a estar entre los 35 y los 39 grados y valores mínimos que superarían los 20 grados.

A su vez, la profesional adelantó que, desde mediados de la semana próxima, las temperaturas mínimas no bajarían de los 25 grados, por lo cual se estima que el calor en esas jornadas será aun más intenso.

También detalló que por el momento, se observa que en Formosa capital habrá condiciones “muy estables” del tiempo, sin lluvias, mientras que tras las lluvias de carácter intenso de este viernes, con ráfagas de viento, en el Centro, en el Departamento Patiño, en el Oeste provincial, tras “algunas tormentas” registradas este sábado, el clima en esa zona se mantendrá “estable y sin precipitaciones por varios días, pero con calor”.

Por otra parte, se adelantó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá “temperaturas que van de las normales a valores superiores a los normales”.

Para finalizar, Cindy Fernández señaló que en cuanto a precipitaciones, se prevé que el Este de Formosa tenga lluvias por debajo de lo normal, y reveló que para el resto del territorio provincial, el SMN no elaboró un pronóstico, debido a que existe “mucha incertidumbre” sobre lo que puede ocurrir en ese sector, porque no existe información suficiente para poder elaborar un pronóstico sobre lo que podría suceder.