Etiqueta: defendió

El Presidente salió en defensa de su hermana Karina Milei

El Presidente salió en defensa de su hermana Karina Milei

«¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole…VLLC!», escribió Javier Milei en su cuenta de X.

Javier Milei salió a respaldar a su hermana tras las críticas recibidas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole…VLLC!», escribió Javier Milei en su cuenta de X, al retuitear un mensaje del partido en el que se adjunta un video sobre las recorridas de su hermana Karina Milei por todo el territorio argentino para sumar afiliados y darle forma a La Libertad Avanza a nivel nacional.

«El Presidente Javier Milei le encomendó a su hermana Karina la tarea TITÁNICA de conformar La Libertad Avanza en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!», decía el texto en la cuenta oficial del espacio libertario, que fue replicado por Javier Milei.

Las reacciones del partido y del propio Presidente surgieron después de que el ex mandatario Mauricio Macri criticara el sesgo centralista a la hora de tomar decisiones en La Libertad Avanza, en especial ante el cierre de listas para las legislativas. Esto se interpretó como una velada crítica para Karina Milei.

Macri había señalado que la «dedocracia» no es aconsejable y que aguardaba que el Presidente comprendiera la necesidad de un proyecto más «amplio y federal». Además, dijo que las decisiones no se pueden adoptar «en una oficina con dos o tres personas

 

Marcha en el Congreso: la jueza Andrade defendió la liberación de los detenidos

Marcha en el Congreso: la jueza Andrade defendió la liberación de los detenidos

La jueza Karina Andrade destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión. “Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución», afirmó.

La jueza Karina Andrade señaló que su decisión de liberar a los detenidos estuvo apegada a lo que marca la Constitución.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza Karina Andrade, quien actuó como garante del control judicial de las detenciones durante los incidentes en la marcha de hinchas y jubilados el pasado miércoles en el Congreso, justificó su fallo argumentando que las fuerzas de seguridad no proporcionaron información suficiente sobre las detenciones.

La liberación de las 114 personas detenidas generó un debate sobre el equilibrio entre seguridad y garantías constitucionales, mientras el Gobierno insiste en que su fallo favoreció la impunidad.

“Resolvimos con los elementos que teníamos a disposición. Tenemos que diferenciar la respuesta rápida de la expectativa del Estado de investigar hechos delictivos», explicó la magistrada del Juzgado Contravencional N°15 de la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con Radio 10.

Andrade destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión, garantizados por la Constitución Nacional.

«Mi sentencia dejó claro cuál es el ABC de la detención de una persona en nuestro país. Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución», afirmó. La jueza citó el trabajo del constitucionalista Roberto Gargarella, quien sostiene que la protesta es un «derecho baluarte del sistema democrático».

Faltaban requisitos

La jueza señaló que las fuerzas de seguridad omitieron detalles clave: «No se cumplían los requisitos básicos de información al juez sobre los motivos de las detenciones. No había un control judicial efectivo». A su vez, criticó que las detenciones se informaron con frases genéricas como «misma situación» o «mismo lugar», sin especificar delitos graves como portación de armas o incendio de bienes públicos.

«Era una situación donde no tenía ninguna noticia de que se estaba llevando a cabo una investigación. Hasta las 10 de la noche tenía 14 personas detenidas», relató.

Negó una militancia

Por otro lado, la magistrada se defendió de las críticas del Gobierno nacional y la administración de Jorge Macri que cuestionaron su accionar, con amenazas de investigar su conducta ante el Consejo de la Magistratura. Andrade evitó responder directamente, pero advirtió: «Cuando se dicen esas cosas, se desprestigia al Consejo de la Magistratura, que nombra a los jueces». Y aclaró que su decisión no impide que el Ministerio Público Fiscal continúe investigando a los liberados.

Finalmente, negó militar en algún partido político y pertenecer a ninguna agrupación para despejar dudas sobre su independencia, reforzando su perfil como jueza técnica, alejada de adscripciones partidarias. «Mi afiliación es sindical y pertenezco a asociaciones judiciales», sentenció.

 

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia

A pesar de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles contra los BRICS, el mandatario brasileño recalcó que estos países no deben preocuparse por las amenazas del republicano.

Lula da Silva. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este miércoles el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras, a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de hacerlo.

«Tenemos el derecho de discutir sobre la creación de una forma de comercialización que no dependa solo del dólar», enfatizó Lula en una entrevista con radios brasileñas.

Lula instó a no preocuparse por las amenazas de Trump

El mandatario brasileño planteó que los países que conforman los BRICS no deben preocuparse por las «bravatas» de Trump y que deben discutir lo que es «importante» para ellos porque -afirmó- ningún país puede «pelearse con todo el mundo».

Los BRICS están conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a lo que se les sumaron otros países emergentes o en vías de desarrollo. En ese sentido, Lula comentó que todos ellos suponen casi la mitad de todo el comercio mundial.

Y respecto de la posibilidad de que Trump finalmente decida imponer aranceles del 100% si las naciones emergentes sustituyen el dólar, Lula mencionó que Brasil responderá con «reciprocidad» si sucediese.

Asimismo, el presidente brasileño de 79 años aseveró que el mundo necesita «paz y serenidad» y en particular que Brasil no quiere «conflictos» con otras naciones. En esa línea dijo que Brasil tiene una relación comercial «muy buena» con EE.UU.

El pasado viernes, Trump anunció tarifas del 25% sobre las exportaciones de México y Canadá, aunque luego suspendió por el lapso de 30 días, tras llegar a un acuerdo con los gobiernos de estos países.

Asimismo, el flamante presidente estadounidense impuso aranceles del 10% a China, frente a lo cual el gigante asiático respondió con la misma actitud, pero con tarifas del 15% sobre ciertos productos estadounidenses.

 

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

El primer ministro de Israel realizó una publicación social en X, red social perteneciente al magnate, en la que consideró que el flamante funcionario del gobierno de Donald Trump «está siendo falsamente difamado».

Elon Musk y Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LO ECONOMICO CONDICIONA, LO SOCIAL,

LO POLITICO Y LO CULTURAL

En medio de la polémica que se generó tras el gesto de Elon Musk por su similitud al saludo nazi, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a defenderlo a través de una publicación en la red social X en la que afirmó que el magnate que se sumó al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos «está siendo falsamente difamado».

«Elon Musk está siendo falsamente difamado. Elon es un gran amigo de Israel. Visitó Israel después de la masacre del 7 de octubre, en la que los terroristas de Hamás cometieron la peor atrocidad contra el pueblo judío desde el Holocausto», publicó el líder de la nación judía.

Luego, el primer ministro israelí precisó: «Desde entonces ha apoyado en repetidas ocasiones y con firmeza el derecho de Israel a defenderse de los terroristas y regímenes genocidas que buscan aniquilar al único Estado judío«. El posicionamiento Netanyahu se produce luego de que algunos interpretaran que el sudafricano había hecho el saludo vinculado con el régimen totalitario alemán durante un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura de Trump.

El ahora funcionario del nuevo gobierno republicano, donde estará a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ofreció un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura y, en un tramo de su discurso, realizó un ampuloso gesto que en las redes sociales emparentaron con el saludo militar nazi.

Durante el evento realizado en el Capitol One de en Washington, Musk se deshizo en elogios para con el resultado electoral que coronó nuevamente a Trump. «No fue una victoria común, fue una bifurcación en el camino de la civilización humana. Ya saben: hay elecciones que van y vienen, y algunas elecciones son importantes, otras no. Pero esta, esta realmente importaba», consideró.

Fue en el momento en que agradecía al público por «hacer eso posible» cuando llevó su mano derecha hacia el corazón y luego la estiró como en un saludo militar. Todo duró pocos segundos, pero las cámaras capturaron el momento justo de su mano extendida, como si lo que estuviera haciendo, en realidad, se tratara de un saludo militar nazi.

«Nazi las pelotas», la encendida defensa de Javier Milei

Con insultos, el presidente Javier Milei también se sumó a la defensa de Musk y cuestionó a la «progresía internacional» que tildó al CEO de Tesla y Space X, entre otras firmas, de «nazi». A través de X, red social que también pertenece al magnate naciado en sudáfrica, el libertario consideró que el dueño de esa red social «debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma mas pura, para todos».

«Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate público, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico», consideró.

Y, en esa línea, continuó: «Por eso hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de @elonmusk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional».

«Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido @realDonaldTrump (Donald Trump)», agregó. Y, sobre el final, cerró: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

 

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

El gobernador bonaerense encabezó una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres.

Kicillof defendió a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una clase pública titulada “La autonomía de la Universidad de las Madres se defiende” en la sede de la Casa de las Madres, junto a la rectora de la institución educativa, Cristina Caamaño, y las Madres de Plaza de Mayo Josefa de Fiore y Carmen Arias.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (UNMa) está bajo ataque por parte del Gobierno nacional y no nos sorprende, ya que no solo es un ícono del sistema universitario argentino, sino que, además, es sinónimo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia”.

“Esta embestida no es contra un edificio, sino contra nuestra historia y contra todo lo que representa el sistema universitario nacional: les molesta que siendo pública, autónoma y gratuita sea un ámbito académico de excelencia”, explicó el Gobernador y añadió: “El problema central es que no expresa lo que el Gobierno nacional quiere para la Argentina, ya que la universidad pública es fundamental sólo si se apunta a un país que apuesta por el desarrollo y la inclusión”.

En tanto, Caamaño expresó: «Actualmente la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo está pasando por un momento difícil: celebrar estos encuentros reafirma nuestra voluntad de resistencia, convencidos y convencidas de que no vamos a dar ni un paso atrás».

La UNMa intervenida

La UNMa fue intervenida a fines de julio por el Gobierno nacional, que designó como rector organizador a Eduardo Maurizzio e impidió ingresar a los y las trabajadoras a las instalaciones. Previamente, la casa de estudios había dejado de recibir el presupuesto correspondiente, lo cual afectó el pago de los sueldos docentes y no docentes desde el mes de enero.

Por último, Kicillof resaltó que “ante el odio y la violencia, la mejor respuesta es la organización: hemos aprendido de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo que a la violencia no se le puede responder con más violencia”. “No vamos a bajar los brazos: seguiremos luchando para defender a la Universidad de las Madres y para mantener viva la llama que nos ha dejado Hebe”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollan; la legisladora porteña Victoria Montenegro; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el secretario general de CTA Ciudad de Buenos Aires, Daniel Catalano; el dirigente Carlos Tomada; docentes de la universidad; funcionarios y funcionarias.

 

Milei defendió a Santiago Caputo, y criticó a Mauricio Macri

Milei defendió a Santiago Caputo, y criticó a Mauricio Macri

El presidente también habló de su vice. “Es entendible que Villarruel tenga su propia agenda”, aseguró el líder libertario.

Javier Milei aseguró que no es grave que Villarruel tenga agenda propia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei a su asesor Santiago Caputo -criticado por Mauricio Macri y el senador libertario Francisco Paoltroni-, señalando que lo consideraba como parte del «triángulo de hierro» de su administración.

No creo que concentre demasiado poder. Yo soy amigo de Santiago (Caputo). No solo soy amigo», indicó el presidenteY agregó: «Lo considero parte del triángulo de hierro, que está constituido por mi hermana, por Santiago y por mi. No solo eso. Como si eso fuera poco, es una persona con una inteligencia superior a la media”, enfatizó.

Durante una entrevista realizada por el programa La Cornisa (LN+), Milei también respondió a los cuestionamientos de Mauricio Macri, quien días atrás observó la gestión del Gobierno en asuntos económicos. Incluso el fundador del PRO llegó a decir públicamente que “al Gobierno le falta gestión e implementación”.

Macri “no arregló ni de cerca” el déficit fiscal

El presidente aseguró que Macri “no arregló ni de cerca” el déficit fiscal, unas de las obsesiones principales del economista. “A él [Mauricio Macri] le llegó con un déficit fiscal en el Tesoro, bastante similar al que recibimos nosotros y en cuatro años no lo arregló», comenzó diciendo Milei.

Y añadió: «de hecho, llegó al déficit cero primario por licuación. El eje central del corazón de todos los problemas de los argentinos, que es el problema fiscal, ni de cerca lo arregló. Ni que hablar el problema del BCRA, que era la bomba del dólar futuro”.

Pese a ello, Milei se encargó de aclarar que si bien guarda algunas diferencias con el líder del PRO, la relación personal entre ambos es “fabulosa

La defensa de Ariel Lijo

El jefe de Estado también fue consultado por los motivos de la designación del juez federal Ariel Lijo como candidato a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Lijo es el único que conoce perfectamente cómo funciona el sistema judicial, y sería la primera vez que llega a la Corte una persona con esas características. El segundo punto, y que no es un tema menor, es que en el mundo moderno los problemas vienen de los ciberataques, ya sea terrorista, narcotráfico. ¿Dígame quién es el único especialista en esos temas? Lijo”, argumentó Milei.

“Es entendible que Villarruel tenga su propia agenda”

Durante el reportaje, el Presidente se refirió a su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel y señaló que «es entendible que tenga su propia agenda».

«Tiene su historia, una lucha de vida. Ella no debería renunciar a ninguna de sus causas”, expresó, y recordó que cuando la eligió como compañera de fórmula, no lo hizo como «decorado», sino como «una profesional de fuste».

En cuanto a las diferencias de Villarruel con la postulación de Lijo a la Corte Suprema, Milei dijo que «no es algo grave porque ella no vota».

«Por lo tanto, ella está dando una opinión personal que no tiene ningún impacto relevante en la selección de un juez de la Corte», concluyó. Milei admitió que no existe pleno acuerdo con la vicepresidenta y aseguró que él toma decisiones «en soledad».

“Nosotros en algunas cosas estamos de acuerdo, en algunas no. Lo que sucede es que, cuando uno enfrenta la toma de decisiones, tengo a los ministros, a los asesores…. Y a pesar de todo eso, la toma de decisiones es en soledad”.

 

Homero Pettinato defendió a su hermana Tamara con una frase poco feliz

Homero Pettinato defendió a su hermana Tamara con una frase poco feliz

“Linchen al malo”, dijo para proteger a Tamara Pettinato y apuntó contra Alberto Fernández por los videos grabados en la Casa Rosada entre ambos.

La defensa poco feliz de Tamara Pettinato por parte de su hermano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El humorista y conductor Homero Pettinato responsabilizó este viernes al expresidente Alberto Fernández luego de que fueran difundidos dos videos grabados en la Casa Rosada por el mandatario en los que se ve a su hermana, Tamara Pettinato, manifestando su amor por el entonces jefe de Estado.

“Linchen al malo”, instó el streamer para defender a su hermana que está siendo cuestionada con dureza en medios y redes sociales tras que esas grabaciones tomaran estado público desde este jueves.

Por medio de un posteo en X, Pettinato habló sobre el escándalo. “Increíblemente todo el odio va contra mi hermana, una civil, y no contra el viejo paj… y golpeador”, sostuvo, en una feroz crítica al expresidente.

El segundo video de Tamara Pettinato en la Casa Rosada

En medio del escándalo que rodea a Alberto Fernández y Tamara Pettinato por el video que se difundió ayer, en el cual comparten un diálogo distendido en el despacho de la Casa Rosada, ahora salieron a la luz nuevas imágenes aún más comprometedoras en el despacho presidencial.

En esta nueva grabación se la puede ver a Tamara Pettinato escribiendo en una hoja de papel y se escucha la voz de fondo de Alberto Fernández, quien le pregunta ‘¿qué está haciendo?’, a lo que ella responde: “Dedicándote una carta de amor”.

Durante la conversación, el ex mandatario le pregunta a la conductora por el contenido de la carta que está escribiendo: “Que soy el amor de tu vida” y luego procede a mostrarle el resultado.

Fernández le responde con un “Te amo” y ella refuerza con un “yo te amo a vos”.

La joven, hija del músico Roberto Pettinato, ya había aparecido en la lista de personalidades de la farándula -como Florencia Peña y Úrsula Vargues– que pasaron por la Quinta de Olivos cuando había restricciones por la pandemia.

 

El Gobierno volvió a defender a Sandra Pettovello y ratificó que apelará el fallo

El Gobierno volvió a defender a Sandra Pettovello y ratificó que apelará el fallo

Así lo expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Apoyó la política social del Ministerio de Capital de Humano y cuestionó a los dirigentes Juan Grabois y Eduardo Belliboni.

Al igual que Javier Milei y otros ministros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno volvió a defender la política social que lleva adelante el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y ratificó que irá a la Corte Suprema para apelar la medida de la Cámara Federal que obliga al Ejecutivo a distribuir alimentos. Así lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que también apuntó contra los dirigentes sociales Juan Grabois y Eduardo Belliboni.

“Los alimentos se están repartiendo conforme a un plan. Pero hay una discusión sobre la actitud de la Justicia respecto a una decisión administrativa del Ejecutivo. El Gobierno seguramente va a apelar esta medida de la Cámara ante la Corte Suprema”, aseguró Francos en una entrevista radial.

El funcionario aclaró que Capital Humano presentó un plan de distribución para no “caer en desobediencia” ante la Justicia. “Estos alimentos eran para situaciones de emergencia. No para distribuir entre los comedores, porque eso camina por otro andarivel. Ahí el Gobierno dinamizó la asignación universal e incrementó sus montos”, agregó.

Francos reiteró, en ese sentido, su defensa a la política social que está llevando a cabo la cartera que encabeza Sandra Pettovello. «El Gobierno está haciendo política social de manera diferente a la que se venía realizando. Lo que es real se mantuvo y se incrementó, y lo que es curro, se cortó. Por eso protestan, porque se cortó el curro», enfatizó.

En tono crítico, el jefe de Gabinete se refirió a Eduardo Belliboni y Juan Grabois. «¿Por qué reclaman?”, se preguntó. Y respondió que el motivo se debe a que la administración de La Libertad Avanza «les quitó el poder de ser intermediarios». «La Justicia detectó facturas truchas de este señor Belliboni, que tanto protesta en los medios. Ese trabajo también lo hizo Pettovello. Separar la paja del trigo: esto es curro y esto es real”, agregó.

En medio de las continuas salidas de funcionarios de esta cartera, renunció el jefe de asesores y colaborador clave de la ministra, Fernando SzereszevskyPettovello aún debe aceptar oficialmente su dimisión.

Según dejaron entrever fuentes gubernamentales, Szereszevsky abandonó el cargo porque “debía cumplir con obligaciones en el ámbito privado” y por “temas familiares”. El exvocero de Alberto Kohan durante el menemismo y exmanager de Charly García trabaja con la banda Ratones Paranoicos en paralelo a la función pública. «Dilaté la renuncia todo lo que pude, pero los viajes y los compromisos privados son incompatibles con la gestión”, argumentó.

Con la salida del jefe de asesores y colaborador clave de Pettovello, ya son más de 40 las bajas en Capital Humano. Se trata de funcionarios de segundas, terceras y cuartas líneas de la megacartera que absorbió a cuatro ministerios y a la Anses.

Uno de ellos es el exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, desplazado días atrás de ese puesto en medio de la polémica por los alimentos que no fueron repartidos y sospechas en torno al sistema de contrataciones de personal en el área a su cargo.

“Tengo la conciencia y las manos limpias. Me enorgullece haber dado junto a la ministra (Sandra) Petovello la batalla contra los gerentes de la pobreza”, aseguró De la Torre en redes sociales. «No me voy a dejar amedrentar por los Kirchneristas infiltrados en el gobierno. Muerto antes que sucio”, agregó el exfuncionario, denunciado penalmente por el Gobierno en una causa que quedó a cargo del juez Ariel Lijo.

 

Javier Milei volvió defender a Sandra Pettovello y apuntó contra «la política miserable»

Javier Milei volvió defender a Sandra Pettovello y apuntó contra «la política miserable»

El Presidente publicó un mensaje de respaldo a la ministra en sus redes sociales. Lo hizo en medio del escándalo por los alimentos no repartidos a los comedores populares

Milei salió en defensa de la ministra de Capital Humano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NO ESCUCHÓ A SHAKIRA. LO QUE NO SIRVE SE BOTA

El presidente Javier Milei defendió otra vez a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y sostuvo que las críticas en su contra “revelan el modo miserable en que opera la política”. Lo hizo en medio de los cuestionamientos a la funcionaria por los alimentos no repartidos a los comedores populares.

“La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción”, subrayó Milei en un mensaje publicado en la red social X.

«Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS», enfatizó el jefe de Estado.

De esta manera, Milie salió a respaldar a su funcionaria, una de las más cercanas a él dentro su Gabinete, luego de una semana de fuertes críticas y denuncias por el manejo del Ministerio de Capital Humano. El último jueves, Pettovello decidió desvincular al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, por los alimentos almacenados y vencidos en distintos depósitos.

La funcionaria pidió primero que la Oficina Anticorrupción (OA) investigara a la Secretaría de De la Torre y luego presentó una denuncia penal ante la Justicia, la que será sorteada este lunes. Sin embargo, los cuestionamientos sobre la cartera no frenaron.

Ayer, el juez federal Sebastián Casanello ordenó el allanamiento de los galpones del ministerio de Capital Humano que se ubican en Villa Martelli, donde la cartera conducida por Pettovello tiene almacenados alimentos para los comedores populares.

El operativo en la localidad bonaerense fue consecuencia del pedido de la fiscal Paloma Ochoa, de la Fiscalía Federal N° 10, y busca que el personal policial pueda “constatar lo informado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación en cuanto al tipo de producto, marca, lote y cantidad de alimentos y sus respectivas fechas de ingreso y vencimiento”.

De forma simultánea, el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán dispuso una medida similar para el galpón de Tafí Viejo, otra de las ubicaciones en las que la cartera guarda suministros para los comedores.

Un grupo de efectivos de Gendarmería llevó a cabo la inspección y confirmó que no había mercadería vencida. El total de los productos inspeccionados suma más de 2.400.000 kilos de alimentos, entre los que hay leche, yerba, aceite de girasol, arroz, arroz con carne, hortalizas, garbanzos, lentejas y locro.

“Del total de productos embalados en palets, un poco más de dos millones, se encuentran listos para ser distribuidos, mientras que un poco más de 600.000 productos se encuentran en situación de laboratorio, esperando la autorización de parte de la autoridad de control de calidad, para su distribución”, señaló la Justicia en un comunicado.

 

Josep Borrell defendió a Petro tras la crisis Colombia – Israel: «La acusación de antisemitismo está fuera de lugar»

Josep Borrell defendió a Petro tras la crisis Colombia – Israel: «La acusación de antisemitismo está fuera de lugar»

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores consideró que sufrió una «descalificación brutal» por romper las relaciones con Israel a causa de su campaña en Gaza.

Josep Borrell. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, respaldó al presidente colombiano, Gustavo Petro, y consideró que sufrió una «descalificación brutal» por romper las relaciones con Israel a causa de su campaña en Gaza.

«Lo que no puede ser es que cualquier crítica al Gobierno de Israel sea contestada por una acusación de antisemitismo. Yo reivindico el derecho a criticar al Gobierno de (Benjamin) Netanyahu sin ser acusado de antisemita. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?«, dijo Borrell en un encuentro con corresponsales en Londres.

El jefe de la diplomacia comunitaria consideró que Petro ha sufrido una «descalificación brutal» tras su decisión anunciada el miércoles de romper las relaciones diplomáticas con Israel «por tener un Gobierno genocida».

Colombia, recordó Borrell, ha roto relaciones con Israel antes que los países árabes, lo que «le ha valido una descalificación de antisemitismo que me parece fuera de lugar».

Borrell llamó la atención precisamente sobre el hecho de que los países árabes en general no hayan adoptado una actitud «muy en contra de Israel», lo que evidencia, a su juicio, el deseo que tienen esos Estados de «tener una relación pacífica y constructiva».

«No creo que el problema sea un antagonismo nuevo entre los países árabes e Israel, pero sí la toma de conciencia de que hay un problema irresuelto, que habíamos optado por ignorar o habíamos optado por diluirlo en los Acuerdos de Abraham», agregó.

Su mirada sobre el conflicto en Medio Oriente

Al mismo tiempo, el político socialista no escondió las grandes divisiones en el seno de la Unión Europea que suscita el conflicto en Oriente Medio.

Las diferencias no surgen solo sobre cómo lograr un alto el fuego en Gaza, sino también sobre si reconocer el Estado palestino (como promueven España o Irlanda), porque «hay Estados miembros que piensan que no es el momento de hacerlo o que incluso puede ser contraproducente«, expresó.

Netanyahu, dijo, se presenta ante sus ciudadanos como «la mejor garantía de que nunca habrá un Estado palestino», pero no dice qué es lo que quiere realmente, «quizá porque eso no se puede decir».

«Y todo el mundo sabe, aunque sea incómodo decirlo, que el Gobierno de Netanyahu ha estado dándole alas a Hamás como un contrapeso a Fatah (…) porque han dividido al mundo palestino utilizando una componente que él creía que era puramente religiosa frente a la componente nacionalista, hasta que se demostró que era religiosa hasta el fanatismo y más peligrosa que la de Fatah», subrayó.