Etiqueta: desmienten

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

El Ministerio de Seguridad emitió un comunicado negando la denuncia. Además, adjuntaron la documentación que certifica que el comisario general Luis Rolle viajó en un vuelo comercial y que se pagó el pasaje.

Comisario general Luis Rolle

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad desmintió este jueves el presunto uso del jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Rolle, de un avión de esa fuerza para trasladar familiares y allegados a la fiesta de su casamiento que se realizó en Corrientes.

A través de un informe de la Jefatura Federal de la Policía, expusieron que el comisario general no viajó a la provincia del noreste en el período comprendido del 3 al 5 de octubre, y afirmaron que el avión Viking DHC-6-400 TWIN OTTER, Matrícula LQJKE, «se encontraba fuera de servicio desde el 30 de septiembre hasta el 23 de octubre inclusive debido a hallarse sometida a una inspección programada».

Además, las autoridades adjuntaron el informe de vuelo desde el 4 de septiembre al 2 de diciembre, en el que no se registran viajes a la Corrientes, pero sí a Neuquén, Entre Ríos, y La Pampa.

tambiñen se indicó que a la ceremonia de casamiento de Rolle, que se desarrolló el 21 de septiembre en la Basílica Nuestra Señora de Itatí, en la localidad homónima de la provincia de Corrientes, asistieron los novios y los testigos, ya que se trató de una celebración que calificaron de «privada y reservada».

«A la citada localidad arribaron mediante vuelo comercial adquirido a la empresa Aerolíneas Argentina -VUELO AR 1744- que partió desde el Aeroparque Jorge Newbery el 20 de septiembre a las 18.05 horas, con destino a la ciudad de Resistencia», destacaron además al tiempo que especificaron que el boleto de avión, que costó 50476.80 pesos, fue financiado «de forma privada» por el comisario general Rolle a través de tarjeta de crédito personal.

Asimsimo, Seguridad adjuntó el ticket de vuelo, y aclararó que hasta Itatí el traslado fue en auto. «Cabe mencionar, que luego de la ceremonia religiosa retornaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por vía terrestre», concluye el informe.

La polémica abierta por el supuesto uso del avión de la fuerza despertó la rápida respuesta de la Policía Federal. Fuentes de la fuerza indicaron que la ministra Patricia Bullrich ya tendría reemplazante para el comisario general Rolle.

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro que se encargan de las emergencias”

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro que se encargan de las emergencias”

El doctor Juan Manuel Cabral, jefe del servicio de Terapia Intensiva del Hospital “Cruz Felipe Arnedo” de Clorinda, respondió a las declaraciones “infundadas” de un periodista de la ciudad capital

Desmienten que el Hospital “Arnedo” no cuente con cardiólogos: “Hay cuatro  que se encargan de las emergencias” - Diario La Mañana

 

El mismo  aseguró que “no hay cardiólogos, no solamente en el Hospital de Clorinda, sino en todo el sistema público de salud de la provincia de Formosa.

Al respecto, Cabral afirmó que el nosocomio clorindense “cuenta con cuatro cardiólogos que se encargan de las emergencias, los doctores Hernán Aranda, Hernán Cabana, Marcelo Marcosky y Nelly Gracioli”.

“Contamos en la emergencia con drogas trombolíticas, monitores multiparamétricos, carro de paro cardíaco para la atención de todo paciente y contamos con la red que permite guiar a los médicos de guardia permanentemente las 24 horas, los siete días a la semana, con los cardiólogos de la capital provincial”, sostuvo el médico.

Lamentó que haya “personas inescrupulosas que tienen la función social de informar responsablemente y no sólo no lo hagan, sino que mienten a la población”.

Por ello, expresó que “la misma realidad lo desmiente, porque en nuestro hospital tenemos tecnología de punta en varios servicios y los profesionales son recursos humanos muy preparados”.

Además, detalló también que “fue el médico cardiólogo Cabana quien acompañó todo el procedimiento de reanimación del paciente Manuel Celauro, que ingresó sin signos vitales al nosocomio, aunque en la ambulancia y su casa ya había recibido asistencia profesional de reanimación”.

Según explicó el doctor Cabral, el Código Rojo de Infarto es “una herramienta en red en todo el ámbito de la provincia de Formosa que permite atender a todo paciente que llega a consultar por síntomas compatibles con un infarto con la mejor tecnología y personal especializado, en cualquier parte del territorio durante las 24 horas, los siete días a la semana, en el ámbito de la salud pública”.

Detalló que “este sistema ha permitido realizar exitosamente la desobstrucción de arterias en cinco oportunidades en nuestro hospital”.

Finalmente, enfatizó que “en Clorinda es donde más se han logrado destapar arterias de infartos”, mostrando que el hospital no sólo cuenta con los recursos necesarios, sino que está plenamente capacitado para actuar de manera efectiva en situaciones críticas.

Y añadió que “los pacientes, tras la intervención, son derivados al Hospital de Alta Complejidad o al Hospital Interdistrital Evita para la colocación del stent, ya con la arteria abierta y en condiciones seguras”.

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria Provincial

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria Provincial

El administrador general de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Gustavo López Peña, negó el despido de trabajadores de ese organismo, información que había sido publicada en algunos medios de comunicación de la provincia.

Desmintieron despido de trabajadores de la Administración Tributaria  Provincial – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, el funcionario expresó que “desde la ATP no se despidió a ningún personal de la Administración. Es algo totalmente falso, no hay despidos” y ligó estas versiones con una auditoría que realiza la institución en agencias del interior provincial, donde la ATP tiene injerencia.

Comentó el funcionario que a partir de esta auditoría “han caído algunos convenios que tuvimos con municipalidades como Siete Palmas, Las Lomitas” y “tampoco se ha renovado personal mediante convenios municipales, en las localidades de Fortín Lugones, Laishí, Naineck y Laguna Yema”, desde enero de este año, con el ingreso de la nueva administración.

Señaló que la noticia falsa divulgada sobre despidos “no responde a lo que está sucediendo”, sino más bien con la auditoría que se lleva adelante en diferentes agencias, donde se encuentran “redistribuyendo personal”.

López Peña visitó las distintas agencias de la provincia, a partir de lo cual se realiza un proceso de reorganización y distribución a fin de brindar un buen servicio a la comunidad.

Agregó que el día viernes mantuvo reuniones con los responsables de las agencias de Pirané, El Colorado, Mayor Villafañe, Misión Laishí y la semana próxima lo hará con los referentes de Laguna Blanca, Riacho He-Hé, General Belgrano, General Güemes y, próximamente, Clorinda.

Relató que se realizan reuniones semanales y capacitaciones, a fin de implementar nuevas tecnologías para que “los contribuyentes tengan nuevos elementos para llevar adelante el pago de sus tributos”.

Quiero reiterar que ningún personal de la Administración Tributaria Provincia fue despedido”, cerró.