Etiqueta: detalles

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores elegirán entre siete candidatos

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores elegirán entre siete candidatos

Ayer, en el Tribunal Electoral Permanente se estaban preparando los útiles e insumos que utilizarán las autoridades de mesa. En una semana, la segunda ciudad provincial elegirá al sucesor del fallecido Manuel Celauro

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores  elegirán entre siete candidatos - Diario La Mañana

A una semana de las elecciones municipales para elegir al nuevo intendente de Clorinda, previstas para el domingo 13 de abril, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa afina los detalles logísticos y técnicos para garantizar el desarrollo del acto electoral. En diálogo con La Mañana, el presidente del TEP, Claudio Daniel Moreno, detalló los avances en la organización, que involucrará a 147 mesas distribuidas en 18 establecimientos educativos y a casi 51.000 electores habilitados.

“Nos encontramos en la última etapa, trabajando en el cierre de las urnas, es decir, todos los elementos y útiles necesarios para que el domingo se vote”, afirmó Moreno.

El despliegue de las urnas comenzará el sábado 12 de abril a las 7 de la mañana, cuando partirán desde la sede del tribunal en avenida 9 de Julio y Salta, en Formosa, rumbo a Clorinda. “Pensamos llegar a las 9 o 9.15 y ahí comenzar la distribución en tres tramos, según las distancias: las escuelas más cercanas al ingreso, un tramo intermedio y las del centro, que serán las últimas, para terminar alrededor de las 12.30”, explicó.

La logística, coordinada con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Gobierno y la Policía de la Provincia, incluye también el repliegue de las urnas, que se realizará en tres tramos similares tras los comicios. “Tanto el despliegue como el repliegue lo hemos dividido en tres tramos, por eso era necesario coordinar con todos estos organismos”, señaló Moreno. El centro de operaciones estará en la Escuela EPES Nº 21, ubicada en Paraguay 1.200, en pleno centro de Clorinda, donde se realizarán tanto el escrutinio provisorio como el definitivo.

Sobre las autoridades de mesa, Moreno resaltó la eficacia del registro de voluntarios: “Tenemos mucha receptividad. De 300 designaciones, sólo tuvimos 10 o 12 bajas, y 20 casos de domicilios no ubicados por mudanzas, lo cual es muy bajo”. Este sistema, habilitado hace un mes y medio, asegura la participación ciudadana sin mayores inconvenientes.

Resultados provisorios

Los resultados provisorios, según Moreno, podrían estar listos rápidamente debido a que se vota una sola categoría. “Creemos que para las 19.30 o 20.00 tendremos una importante cantidad de resultados, pero por imperativo legal no podemos difundirlos hasta las 21.00”, indicó. Para ello, se ha citado a los apoderados y fiscales informáticos de los lemas a las 20.45 en el centro de operaciones, donde presenciarán la puesta a cero del sistema y el inicio de la carga de datos. El software, que se presentará oficialmente este jueves, será utilizado tanto para el escrutinio provisorio del domingo como para el definitivo, programado para el jueves 17 de abril.

Ocampo

Se consultó a Moreno sobre versiones en redes sociales sobre la candidatura de Marcelo Ocampo, acusado de no residir en Clorinda. “Son noticias falsas. Al ser nativo de Clorinda, no se le exige residencia, a diferencia de alguien no nacido allí. Está habilitado, como los otros seis candidatos”, aclaró.

Sin embargo, mencionó un recurso pendiente contra Arturo Cabral, cuya resolución se espera para mañana o el martes, tras el análisis de un recurso extraordinario presentado por impugnantes.

El jueves, además de la presentación del software, se informará a la prensa y a los apoderados sobre el esquema logístico definitivo. “Queremos dar claridad a todas las partes interesadas”, afirmó Moreno.

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades con el fin de celebrar el 146º aniversario

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades con el fin de celebrar el 146º aniversario

La travesía náutica comenzará este sábado y recorrerá más de 150 kilómetros desde el riacho Monte Lindo y ruta 11 hasta el Puerto local de Formosa

8 de Abril: ultiman detalles para la realización de diversas actividades  con el fin de celebrar el 146º aniversario - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Municipalidad de Formosa organiza un amplio cronograma de actividades para celebrar durante el lunes 7 y el martes 8 el 146° aniversario de la fundación de la ciudad de Formosa, iniciando la agenda del 8A con la exposición en el Paseo de la Intendencia de las embarcaciones que participarán en la 33° edición de la Travesía Náutica “Fundación de Formosa”. Así lo aseguró a La Mañana la directora de Turismo de la Comuna capitalina, Cristina Salomón.

Cabe recordar que la travesía náutica comenzará este sábado y recorrerá más de 150 kilómetros desde el riacho Monte Lindo y ruta 11 hasta el Puerto local de Formosa (pasando por Dalmacia, Villa Oliva -Paraguay-, Boca Riacho Pilagá y Parque Arenas).

Por su parte, Salomón mencionó que durante el 7 y el 8, la feria comenzará a las 18 y el festival musical tendrá su inicio a las 20 horas, y que el martes a las 10.30 horas, los participantes de la travesía serán recibidos en el puerto local.

En este sentido, la funcionaria dijo que la gestión municipal está “ultimando los detalles” para la realización de las diferentes propuestas que se desarrollarán en ambas jornadas, y valoró que la travesía náutica tiene como objetivo recordar el camino efectuado por el Comandante Luis Jorge Fontana para fundar la ciudad de Formosa y exponer los atractivos que tiene nuestra zona para el ecoturismo.

“Este jueves por la noche se hizo el parque cerrado de los participantes de la travesía, en la Intendencia, tras lo cual ayer se levantaron todos los elementos para partir hacia el riacho Monte Lindo, para poder acampar en ese lugar y salir a nuestro río, que pasa por la costa argentina y la costa paraguaya; y los participantes también pasarán por el Parque Iwoka, de Mojón de Fierro”, comentó Salomón a este Diario.

Para finalizar, Cristina Salomón expuso que además de diversos números artísticos, habrá detrás del edificio de la Intendencia un Paseo Histórico y Gastronómico denominado “Fundación de Formosa”, en el cual diferentes áreas municipales ofrecerán “juegos alternativos e interactivos, al igual que un concurso de preguntas y respuestas”. Esta actividad se concretará el lunes 7, de 8 a 11.30 y de 14 a 17.30 horas, para recibir a delegaciones escolares, mientras que para el resto de las personas, se desarrollará el 7 y el 8, de 18.30 a 22.30 horas.

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Brasil: Se conocen más detalles del plan de asesinato de Lula da Silva

Los conspiradores -vinculados con Jair Bolsonaro- querían utilizar «envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico» al actual presidente de Brasil.

Se conocen más detalles del plan siniestro para matar al Presidente Lula da Silva.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Siguen siendo revelados más sobre las investigaciones de la Policía Federal (PF) de Brasil sobre el intento de asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de otros altos funcionarios que comenzaron a ser seguidos y monitoreados por los magnicidas después del resultado de la segunda vuelta de las elecciones, el 30 de octubre de 2022.

«Para la ejecución del presidente Lula se tuvo en cuenta su vulnerabilidad de salud y sus frecuentes visitas a los hospitales, la posibilidad de utilizar envenenamiento o productos químicos para provocar un colapso orgánico«, se indica en el texto de la PF, que recoge el diario O Globo.

Según las informaciones disponibles, los ‘Kids Pretos’ (Niños negros) –militares de operaciones especiales del Ejército, conocidos por el pasamontañas negro que cubren sus rostros- estuvieron al cargo de la operación.

El líder del grupo, el general Mário Fernandes, entonces número dos de la secretaría general de la Presidencia de la República, y detenido esta semana junto a otros tres militares y un policía, visitó en más de una ocasión los campamentos bolsonaristas que se instalaron en el cuartel general del Ejército en Brasilia.

Un plan detallado: «Planificación: Puñal verde y amarillo»

En una computadora del Palacio de Planalto -sede del Gobierno de Brasil-, Fernandes creó el 9 de noviembre un documento titulado ‘Planificación: Puñal verde y amarillo‘, en el que detalló el atentado que pretendía perpetrar contra Lula; el vicepresidente, Geraldo Alckmin; y el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes.

El general especificó las rutas diarias que realizaban, la seguridad que tenían y los militares necesarios para llevar a cabo las acciones. Según la PF, Fernandes llevó una copia del texto al Palacio de Alvorada, entonces residencia oficial de Jair Bolsonaro.

Cuatro días después de la elaboración del plan, los ‘Kids Pretos’ se habrían reunido en el domicilio del general y exministro de Defensa Walter Souza Braga Netto, quien fue compañero de fórmula de Bolsonaro. En ese encuentro, se autorizaron las operaciones.

Del 21 al 23 de noviembre, dos militares comenzaron el monitoreo del magistrado. Varios intercambios de mensajes en un grupo denominado ‘Copa 2022’, dentro de la aplicación Signal, muestra cómo los uniformados estuvieron a punto de ejecutar su plan contra De Moraes, pero la acción fracasó.

En su informe, la Policía explicó que los hechos investigados propiciaron los ataques de enero de 2022, cuando grupos de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia. Tanto Bolsonaro como Braga Nettos son investigados por la Policía por sus supuestos vínculos con los actos golpistas.

 

Luego de cuatro horas, terminó de declarar Fabiola Yañez: todos los detalles

Luego de cuatro horas, terminó de declarar Fabiola Yañez: todos los detalles

La exprimera dama brindó su testimonio desde el Consulado argentino en Madrid. La defensa intentó estar presente, pero el juez Julián Ercolini no lo autorizó.

Fabiola Yañez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fabiola Yañez declaró este martes en la causa por violencia de género que inició contra Alberto Fernández. La exprimera dama brindó su testimonio a través de una videoconferencia realizada desde el Consulado argentino en Madrid, España, país donde reside actualmente junto a su mamá y a Francisco, el hijo en común que tienen con el exmandatario. Del otro lado estaba Ramiro González, fiscal federal de Comodoro Py.

Al término de su paso por la sede diplomático, Mariana Gallego, la abogada de quien fuera pareja del expresidente dialogó con la prensa que aguardaba en el lugar. “Le transmito el agradecimiento de Fabiola por darle cobertura al tema. Me pidió que tratemos de seguir en esta línea de confidencialidad. Ella pudo declarar, se sintió muy bien, muy apoyada, muy acompañada por toda la prensa, por la gente y sobre todo por la UFEM (Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres), la Fiscalía y el juzgado que está interviniendo”, expresó.

Luego, la letrada agregó que en principio no considera necesario que Yañez vuelva a brindar su testimonio, aunque advirtió que esperarán los pasos procesales que la Justicia determine. “Ahora sólo resta confiar”, señaló. La denunciante ingresó al consulado argentino a las 10:11 de la mañana (las 15.11 en Madrid) en el asiento de atrás del vehículo que la trasladaba. Vestía un traje blanco y llevaba anteojos de sol.

Su arribo se produjo instantes después de que el juez Julián Ercolini decidiera rechazar el pedido de la defensa para estar presente en la testimonial. La querella de Fabiola, a cargo Gallego, se opuso férreamente y el magistrado resolvió en ese sentido.

Yañez amplió la presentación que había hecho el lunes en un escrito entregado a la Justicia en el que sostuvo que “el maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes” de parte de Fernández. Su nuevo testimonio resulta clave porque se espera que aporte precisiones, además de las preguntas y los datos que la Justicia busque preguntarle sobre el contexto de los hechos que puedan derivar en medidas de prueba para corroborarlos y avanzar hacia una citación a indagatoria del ex presidente.

También porque puede definir el tribunal en el que se investigue lo ocurrido. La causa está actualmente en Comodoro Py porque fue un desprendimiento del expediente de la «Causa Seguros», donde se investigan hechos de corrupción durante el gobierno de Fernández. Pero la defensa del expresidente ya solicitó que la investigación por violencia de género pase a la Justicia Federal de San Isidro, donde tiene jurisdicción la Quinta de Olivos.

El primer escrito presentado dentro del expediente, según informó Infobae, se trata de una declaración de 18 carillas que fue acompañada por documentos firmados por el cónsul argentino en Madrid, Daniel Alberto Plaza, quien certificó la firma de la exprimera dama. “El maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes”, sostuvo en la presentación Yañez.

Además, la denunciante también habló de “violencia reproductiva”. Sobre este punto, relató que al poco tiempo de comenzar a convivir con Fernández quedó embarazada. “Nuevamente apareció su deprecio y rechazo, esta vez respecto de nuestro hijo por nacer, me dijo ‘esto no puede pasar, estoy en shock’ comenzó a hostigarme con que era muy pronto, que no estaba listo todavía, que no me había presentado a su hijo”, contó.

“No puedo decirle a nadie que voy a tener un hijo con vos en tan poco tiempo”, le habría objetado el expresidente. “Entonces ¿por qué no me lo dijiste? Nos hubiésemos cuidado”, fue la respuesta de Yañez. Fernández volvió a insistir: “Hay que resolverlo, tenés que abortar”. “Antes que lo hiciera, era tal su perversión que le dijo al hijo que estaba embarazada, para después responsabilizarme a mí del aborto”, puntualizó Yañez sobre ese episodio, al que denomina como su “peor decisión”

Se conocieron detalles de lo que declaró Laudelina: «A Loan se lo llevaron»

Se conocieron detalles de lo que declaró Laudelina: «A Loan se lo llevaron»

La tía del pequeño desaparecido desde hace 34 días prestó declaración frente a la jueza Cristina Penzo y pidió perdón por mentir en su primera declaración.

Laudelina Peña es una de las detenidas por la desaparición del niño.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Laudelina, tía de Loan Danilo Peña, que está detenida e imputada por el delito de sustracción de menores, prestó declaración frente a la jueza Cristina Penzo donde “pidió perdón” por mentir en primera instancia y a su vez sostuvo que al menor “se lo llevaron”.

Ni bien comenzó la indagatoria, que ocurrió este martes a las 20.13, Laudelina pidió perdón por mentir en la primera declaración: “No fue mi intención, fue del abogado Codazzi que vino a mi casa, nos amenazó a mí y a mi hija, fue el 27 a la mañana. El 28 a la mañana aparece de vuelta diciendo que las dos debíamos ir a declarar. Volvió a la tarde, nos hizo un video donde nos enseñó como tenía que hacer la declaración, sino íbamos a quedar presas. Después nos levantó en el coche que andaba con otro hombre barbudo, en el camino nos dijo que nos llevaba a Corrientes. Después cambió de auto, nos subió a una camioneta donde en Corrientes se subió otro hombre gordo, que él iba a arreglar todo y nos prometió una casa, moto y hasta un auto”.

La tía del menor también confirmó que después de declarar frente al fiscal provincial recibió dinero: “Me dieron 50 mil pesos que tenía en el bolsillo de la campera. Quise dárselos a la jueza pero no pude”.

“Todo eso que declaré de la señora Victoria y de la zapatilla fue mentira, enseñado por el abogado”, detalló el escrito al que accedió la agencia Noticias Argentinas.

Por el mismo camino que declararon varios de los participantes del almuerzo en la casa de la abuela Catalina, Laudelina explicó: “Los chicos comieron y fueron los primeros que se levantaron de la mesa. Loan estaba con su papá. Él se quería ir a traer los animales que estaban en el camino pero el papá nunca le dio importancia. Le dijo ‘anda a jugar con los chicos’. Él se fue a jugar y a tomar mandarinas. Nosotros nos fuimos a lavar los servicios”.

En este marco, detalló el recorrido que hicieron y ratificó que acompañó a los adultos hasta que en un momento se volvió con Camila, prima del menor.

Durante su testimonio informó que buscaron a Loan toda la tarde hasta que, tipo la 1.30 de la madrugada del viernes 14 de junio “suena el radio en la comisaría y dicen ‘jefe o encontramos al nene, estaba en una tapera, está asustado pero está bien’. Era una alegría, salió el comisario y nos felicitó a todos, estaban ahí Ramírez y Millapi. Maciel nos dice que esperemos ahí que iban a buscar a Loan”.

Con respecto al momento de la zapatilla, la mujer indicó: “Estaba el comisario con su amigo Méndez que le había avisado que había encontrado, el comisario estaba en el lugar hablando por teléfono no sé con quién. Con un palo que teníamos Macarena saca la zapatilla, lo pone más adelante del barro donde estábamos. El comisario nos dijo que dejemos porque íbamos a borrar las huellas y que él iba a llamar a los peritos. Nosotros nos fuimos y salimos de vuelta en el camino, de ahí no sé qué pasó”.

Frente a este testimonio, este miércoles el Juzgado Federal solicitó la captura del policía retirado y se trata del octavo detenido en el caso.

Acerca del momento en el que José Codazzi pasó a ser su abogado, Laudelina respondió: «El 27 de junio fue a mi casa y me dijo que era el defensor de Antonio y me preguntó si necesitaba que también fuera el mío”.

Fue en las próximas horas cuando la mujer denuncia que Codazzi amenazó y sobornó a ella y a su hija Macarena para que declare sobre el accidente.

Cuando fue consultada sobre qué cree que pasó con Loan, manifestó qué pudo ocurrir y hasta dio nombres: “Para mí se lo llevaron, no sé quién pudo haber sido. Ramírez, Benítez o Millapi, eran con las tres personas mayores que estaban con él”.

Asimismo, contestó cuándo fue la última vez que vio a su sobrino: “Cuando él pasó la tranquera con los otros chicos. No vi que le chocó la camioneta, pero pudo haberle levantado, si alguien lo llevó y lo entregó. Pudo haber sido Ramírez, o Méndez o cualquiera”.