Etiqueta: Hackeo

Piden investigar a José Luis Espert tras el supuesto hackeo de su cuenta

Piden investigar a José Luis Espert tras el supuesto hackeo de su cuenta

El abogado Gregorio Dalbón solicitó que se analicen los nuevos hechos surgidos tras la publicación en la red social X, donde la cuenta del legislador libertario difundió nuevos tokens que luego se desplomaron en un presunto esquema de estafa.

Piden investigar a José Luis Espert en el marco de la causa por la criptoestafa de $Libra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/p

El abogado Gregorio Dalbón presentó una ampliación de su denuncia contra el diputado José Luis Espert en el marco de la causa que investiga la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

El letrado solicitó que se analicen los nuevos hechos surgidos tras la publicación en la red social X, donde la cuenta del legislador libertario difundió nuevos tokens que luego se desplomaron en un presunto esquema de estafa.

Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, Dalbón pidió investigar si Espert tuvo algún grado de responsabilidad en la promoción de $LIBRA V2 o si efectivamente su cuenta fue hackeada.

“Acabamos de ampliar la denuncia contra @jlespert por la primer causa de LIBRA y, también, para que se investigue si es que lo hackearon y dejen de tomarle el pelo a los argentinos”, expresó el abogado en su cuenta de X.

El episodio se inició en la noche del miércoles, cuando la cuenta oficial de Espert publicó un mensaje promocionando el lanzamiento de $LIBRA V2, en el que afirmaba que se trataba de un proyecto para impulsar la economía argentina con financiamiento descentralizado. Poco después, el tuit fue eliminado y el diputado aseguró que había sido víctima de un hackeo.

Sin embargo, la actividad en su cuenta no se detuvo allí. Horas después, desde su perfil se promocionaron otros dos tokens, $BALA y $ARGENTINA, que repitieron el mismo esquema fraudulento: una subida inicial en la cotización seguida de un abrupto desplome, en lo que analistas identificaron como una maniobra de estafa tipo «rugpull»

Cabe recordar que Espert había sido uno de los referentes del oficialismo que había reposteado el mensaje de Milei que dejó casi 50 mil damnificados alrededor de todo el mundo que perdieron cerca de 250 millones de dólares en pocos minutos al caer en la estafa que significó el lanzamiento de $LIBRA.

 

¿Intento de hackeo?: Estados Unidos asegura que China lanzó un ciberataque contra el Departamento del Tesoro

¿Intento de hackeo?: Estados Unidos asegura que China lanzó un ciberataque contra el Departamento del Tesoro

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó al país norteamericano de utilizar la seguridad nacional como pretexto para reprimir a las empresas chinas.

Departamento del Tesoro de EEUU. Foto: Reuters.
Fuente https://www.canal26.com/

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que un agente patrocinado por China está detrás de un ataque cibernética que permitió el acceso a algunas de sus estaciones de trabajo.

El incidente tuvo lugar cuando el atacante vulneró los sistemas de un proveedor externo de servicios de ciberseguridad y pudo acceder de forma remota a estaciones de trabajo de la dependencia gubernamental y a algunos documentos no clasificados.

Los responsables del Tesoro entraron en contacto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad después de que su proveedor, BeyondTrust, le avisara de la situación, y viene trabajando con las autoridades federales para determinar el impacto de la intrusión.

«El servicio BeyondTrust comprometido ha sido desconectado y no hay evidencia que indique que el autor de la amenaza haya seguido teniendo acceso a los sistemas o la información del Departamento del Tesoro», dijo el portavoz del departamento.

En su carta a los titulares del Comité Bancario del Senado, el Departamento del Tesoro señaló que, «según los indicios disponibles, el incidente se ha atribuido a un actor de Amenaza Persistente Avanzada (APT) patrocinado por el Estado chino«.

Estados Unidos evalúa prohibir los routers chinos

La empresa china TP-Link, conocida por sus routers de Internet domésticos, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. Las autoridades estadounidenses están investigando si estos dispositivos, que fueron vinculados a ciberataques, representan un riesgo significativo.

¿Intento de hackeo?: Estados Unidos asegura que China lanzó un ciberataque contra el Departamento del Tesoro

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó al país norteamericano de utilizar la seguridad nacional como pretexto para reprimir a las empresas chinas.

Por Canal26

Lunes 30 de Diciembre de 2024 – 19:35

Departamento del Tesoro de EEUU. Foto: Reuters.Un supuesto ciberataque de China. Foto: Unsplash.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que un agente patrocinado por China está detrás de un ataque cibernética que permitió el acceso a algunas de sus estaciones de trabajo.

El incidente tuvo lugar cuando el atacante vulneró los sistemas de un proveedor externo de servicios de ciberseguridad y pudo acceder de forma remota a estaciones de trabajo de la dependencia gubernamental y a algunos documentos no clasificados.

 

El departamento del Tesoro. Foto Reuters. El departamento del Tesoro. Foto Reuters.

Los responsables del Tesoro entraron en contacto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad después de que su proveedor, BeyondTrust, le avisara de la situación, y viene trabajando con las autoridades federales para determinar el impacto de la intrusión.

«El servicio BeyondTrust comprometido ha sido desconectado y no hay evidencia que indique que el autor de la amenaza haya seguido teniendo acceso a los sistemas o la información del Departamento del Tesoro», dijo el portavoz del departamento.

En su carta a los titulares del Comité Bancario del Senado, el Departamento del Tesoro señaló que, «según los indicios disponibles, el incidente se ha atribuido a un actor de Amenaza Persistente Avanzada (APT) patrocinado por el Estado chino«.

Ciberataque. Foto: UnsplashCiberataque. Foto: Unsplash.

Yván Gil; canciller de Venezuela. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

El canciller de Venezuela tildó de «fracasado» a Antony Blinken tras reiterar su apoyo a González Urrutia

Estados Unidos evalúa prohibir los routers chinos

La empresa china TP-Link, conocida por sus routers de Internet domésticos, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. Las autoridades estadounidenses están investigando si estos dispositivos, que fueron vinculados a ciberataques, representan un riesgo significativo.

TP-Link, que controla aproximadamente el 65% del mercado estadounidense de routers para hogares y pequeñas empresas, fue señalado por tener miles de dispositivos comprometidos utilizados en ciberataques. Estos ataques afectaron a objetivos occidentales, incluidos grupos de reflexión, organizaciones gubernamentales y proveedores del Departamento de Defensa.

La administración de Joe Biden está considerando acciones contra TP-Link como parte de una respuesta a la reciente oleada de ciberataques vinculados a China. Además, se está evaluando la eliminación completa de la filial estadounidense de China Telecom de la infraestructura de telecomunicaciones del país. Esta medida seguiría a la orden de la administración de Donald Trump en 2019 de retirar los equipos de Huawei Technologies de la infraestructura estadounidense.