Etiqueta: marihuanas

La Policía secuestró más de 626 kilos de marihuana en la zona norte de la ciudad

La Policía secuestró más de 626 kilos de marihuana en la zona norte de la ciudad

Hay un detenido y, por la cantidad del cargamento incautado, se dio intervención a la Justicia Federal

La Policía secuestró más de 626 kilos de marihuana en la zona norte de la  ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Policía de la Provincia secuestró más de 600 kilos de marihuana y cuatro motocicletas en los barrios Las Orquídeas Lote Rural 33 Bis del Circuito Cinco de esta ciudad, donde integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas detuvieron a un hombre de 29 años y secuestraron 825 panes de dicha droga.

La Policía provincial, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, logró este importante golpe al narcotráfico tras intensificar los patrullajes preventivos en la zona del Circuito 5, luego de varios operativos anteriores de secuestro de estupefacientes.

 

En diálogo con La Mañana, el comisario general Néstor García, jefe de la Dirección General de Drogas Peligrosas, detalló que el operativo se desencadenó alrededor de las 2 de la mañana de ayer, cuando personal policial detectó la circulación de tres jóvenes en motocicleta portando bultos de grandes dimensiones.

Al identificar a uno de ellos, con antecedentes por narcomenudeo, se procedió a su identificación. Dos de los individuos se dieron a la fuga y en la huida arrojaron varios bultos, mientras que un joven de 29 años fue aprehendido en el lugar.

En una primera instancia, se incautaron tres bultos que contenían 98 panes de marihuana, junto con la motocicleta utilizada para el transporte. En prosecución del operativo, los agentes se dirigieron a la zona ribereña, donde se presumía que los fugitivos se habían escondido. Tras una búsqueda exhaustiva en la zona boscosa, se encontraron 19 bultos más ocultos entre la maleza y arbustos, que contenían 727 paquetes de marihuana.

El comisario García explicó que se presume que la droga estaba siendo acopiada en la zona para luego ser trasladada hacia el casco céntrico de la ciudad, realizando un “trabajo de hormiga” para su distribución. El peso total de la marihuana secuestrada asciende a 626 kg.

El detenido, oriundo de Formosa y con antecedentes por narcomenudeo, quedó a disposición de la Justicia Federal. La fiscalía federal intervino en el caso y ordenó el traslado de la droga a la base de la jefatura de Policía para continuar con las investigaciones.

Según el comisario general García, por las características de la droga y la zona donde fue encontrada, se presume que proviene de la República del Paraguay. Se investiga su destino final, aunque no se descarta que, por la cantidad, estuviera destinada a grandes centros urbanos como Rosario, Córdoba o Buenos Aires.

“En Formosa, hay menos circulación de droga”

Más allá de este importante secuestro, el comisario general García destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia en la lucha contra el narcomenudeo, en articulación con el juzgado del fuero específico. Señaló que se han duplicado las intervenciones y mejorado la calidad de los operativos, con el objetivo de desarticular y neutralizar los centros de distribución de estupefacientes en menor escala.

Si bien la marihuana sigue siendo la droga más secuestrada, también se han detectado y desarticulado centros de distribución de pasta base de cocaína, especialmente en la ciudad de Clorinda.

El jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas remarcó que la lucha contra el narcotráfico es una decisión política prioritaria, con un compromiso ciudadano y con la salud pública.

Explicó que, desde la creación del Juzgado del Fuero de Narco Criminalidad en 2015, la Provincia ha venido articulando de manera más precisa las tareas de inteligencia, investigación y operativos orientados a desarticular centros de distribución de estupefacientes a pequeña escala.

“Nosotros hemos duplicado nuestras intervenciones y ha mejorado la calidad de las mismas”, destacó García, al tiempo que aseguró que esta mejora operativa se traduce en menos circulación de drogas en el territorio provincial. “Cuando anulamos un centro de comercialización, obviamente hay menos circulación de la droga. Esa es nuestra tarea y nuestro objetivo fundamental”, afirmó.

La intensificación del trabajo en el terreno no sólo responde a una estrategia de seguridad, sino también a una decisión política tomada este año: atacar con firmeza y decisión el fenómeno de la narcocriminalidad, entendiendo su impacto directo en la salud pública y en la seguridad de los ciudadanos.

“Es una lucha constante, pero los resultados ya se ven reflejados en el terreno: hay menos circulación de droga, y eso significa una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, manifestó.

González

Sobre el secuestro de más de 600 kg de marihuana, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, brindó una conferencia de prensa detallando el procedimiento que llevaron adelante las fuerzas de seguridad provinciales y dijo que todo inició después de la medianoche del miércoles y primeras horas de este jueves 10.

“En ese momento, se secuestran tres bolsos que contenían panes de marihuana, y luego se procede al seguimiento de las personas que estaban involucradas. Se logró la captura de uno de ellos y se encontró ya en la zona del Mangal, en el fondo, un cargamento importante de marihuana, con el secuestro de cuatro motocicletas”, indicó.

Informó que “ahora, lo que se está haciendo, es el proceso del pesaje del secuestro, así que es un procedimiento bastante importante, y que se está llevando a cabo con el conocimiento y bajo la supervisión de la Justicia Federal”.

En este punto, el funcionario explicó que la cantidad de sustancias secuestradas “excede muchísimo” el monto del narcomenudeo, por lo que ya se enmarcaría en narcotráfico.

Calificó como “un buen trabajo que lleva adelante nuestra área de Drogas Peligrosas y que confirma el compromiso que tiene la Policía de la provincia de Formosa con la seguridad de formoseñas y formoseños”.

Ventas de cannabis legal en Nueva York superan 1.000 millones dólares desde 2022

Ventas de cannabis legal en Nueva York superan 1.000 millones dólares desde 2022

La gobernadora demócrata de Nueva York inidcó que las ventas de cannabis legal «se han disparado» después de que se combatieran las tiendas sin licencia.

En Nueva York florece el negocio del cannabis recreativo legal 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las ventas de cannabis para uso recreativo en el estado de Nueva York superaron esta semana los 1.000 millones de dólares acumulados desde su legalización en el año 2022, según anunció este domingo la gobernadora Kathy Hochul.

La gobernadora demócrata señaló en su cuenta de X que las ventas de cannabis legal «se han disparado» después de que las autoridades aplicaran mano dura este año contra las tiendas sin licencia que proliferaron tras la apertura del mercado, sobre todo en la Gran Manzana.

La Oficina de Gestión del Cannabis adelantó el hito en un comunicado este pasado jueves y lo atribuyó a los casi 300 dispensarios legales de cannabis operativos, agregando que solo en 2024 las autoridades cerraron 450 tiendas ilegales y decomisaron casi 8 toneladas de productos.

Las ventas de cannabis -procedente de la planta de la marihuana- son una carta fiscal para el estado, que en el ejercicio 2023 obtuvo unos 80 millones de dólares en impuestos y comisiones, y a mitad del ejercicio 2024 ya sumaba 67 millones, según la nota.

California, líder en venta de cannabis

Pese a todo, Nueva York está lejos de otros mercados de cannabis consolidados en Estados Unidos, como California, el estado con las mayores ventas en el país, que ascendieron a unos 4.400 millones de dólares solo en 2023, según los últimos datos disponibles.

El desarrollo del mercado de cannabis en Nueva York ha sido más lento de lo esperado, pues el uso recreativo se legalizó en 2021 pero la primera tienda no abrió hasta finales de 2022, y la entrega de licencias va ligada a políticas de reinserción social de grupos desfavorecidos.

La Oficina ha aprobado o entregado 5.250 licencias en los dos últimos años -que abarcan toda la cadena de suministro, desde el cultivo y el procesamiento hasta la venta y distribución- y buena parte de ellas han sido para negocios creados por mujeres y minorías raciales, indica la nota.