Etiqueta: opositores

Denuncian que la SIDE espía a grupos de jubilados, opositores y gremios

Denuncian que la SIDE espía a grupos de jubilados, opositores y gremios

Un informe reveló maniobras de inteligencia sobre figuras del peronismo como Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, y también sobre referentes de Juntos por el Cambio como Facundo Manes y Néstor Grindetti.

El documento fue redactado por la Agencia de Seguridad Nacional

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este lunes se conoció que la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) redactó informes en los que aparece relevada la actividad de dirigentes políticos opositores, gremios y agrupaciones de jubilados. En el Congreso preparan una denuncia penal e intentarán interpelar al titular del organismo, Sergio Neiffert. La Provincia de Buenos Aires también realizará una presentación judicial.

El periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación, tuvo acceso a un documento que lleva como título Hechos Previstos 09JUL25, donde la SIDE dejó registrado el monitoreo de protestas gremiales, concentraciones callejeras y eventos culturales que estaban pactados para esa jornada.

El documento fue redactado por la Agencia de Seguridad Nacional, uno de los cuatro organismos que conformar la Secretaría de Inteligencia de Estado, que está bajo la conducción de Sergio Neiffert -quien a su vez reporta al principal asesor presidencial, Santiago Caputo-. En el escrito se precisa el horario de cada actividad, los lugares y los recorridos específicos.

El informe tiene fragmentos como el siguiente: «Los dirigentes opositores Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner volvieron a reunirse en la ciudad de La Plata, con el objetivo de avanzar en una estrategia común y consolidar la unidad de cara a los comicios del 7SEP25″.

Otro de los párrafos apunta: «El jefe político del espacio ‘Para Adelante’, Facundo Manes, mantuvo un encuentro en su domicilio con el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti».

Las nueve carillas que tiene el mapeo de actividades disidentes incluso dejó constancia de un festival programado para las 14 de ese día en Parque Lezama, donde participarían varios artistas como Teresa Parodi, «Peteco· Carabajal, «Barbarita» PalaciosLos Garciarena y Duratierra.

En el informe también aparecen nombradas centrales gremiales como la CGT y la CTA, además de otros espacios representantes de trabajadores de la salud, Vialidad Nacional y el sector bancario. A estos reportes se suman los relacionados a Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes); La Cámpora; el Partido Justicialista bonaerense; la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires.

Hasta el momento no hubo respuesta oficial ante las consultas periodísticas elevadas al Gobierno por este tema. El periodista Hugo Alconada Mon le preguntó al vocero presidencial Manuel Adorni, pero no obtuvo ninguna contestación.

Desde Unión por la Patria anticiparon que seguramente saldrá del Congreso una denuncia penal contra la elaboración de estos informes que mapearon la actividad de sectores disidentes sin que exista ninguna orden judicial que lo habilite.

El abogado y diputado nacional del radicalismo, Pablo Juliano, aseguró que no se quedarán de brazos cruzados ante esta situación. «En el mes de mayo solicité la interpelación en el recinto del titular de la Side.

El artículo cuarto de la ley 25520 establece que ningún organismo de inteligencia puede “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

La Provincia realizará una presentación judicial

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó este lunes que la provincia de Buenos Aires analiza presentar una denuncia penal contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por presuntas tareas de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores, gremios y agrupaciones sociales. “Estamos analizando realizar una denuncia penal por las tareas de espionaje ilegal”, señaló el funcionario.

Bianco consideró que los hechos denunciados configuran “una violación flagrante” del artículo 4 de la Ley de Inteligencia Nacional (25.520), que prohíbe expresamente a los organismos de inteligencia desarrollar funciones policiales, represivas o de investigación criminal, así como almacenar datos sobre funcionarios, militantes o ciudadanos por “su opinión política, por adhesión partidaria o social y por la actividad lícita que desarrollen”.

Manes criticó el uso la SIDE para espiar opositores

El diputado nacional Facundo Manes criticó el uso de la SIDE bajo el gobierno de Javier Milei y aseguró que “sigue la peor tradición de la casta: espiar a los que piensan distinto”. El dirigente radical afirmó que lo que “sale a la luz” del organismo de inteligencia “es una vergüenza” y que su espacio político no se dejará intimidar.

Facundo Manes, integrante del espacio Democracia Para Siempre, también apuntó contra el rumbo general del Gobierno. Afirmó que al Presidente “no le molesta desfinanciar al Hospital Garrahan” mientras “aumenta los sueldos de los servicios”. Desde sus redes sociales, el diputado reafirmó su compromiso con la defensa de la Argentina y de “la libertad de todos”.

Según datos oficiales, los gastos reservados en inteligencia aumentaron un 254% durante los primeros cinco meses del año, al pasar de $3.794 millones a $13.436 millones. El incremento se dio a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado en marzo, y una decisión administrativa publicada en junio.

 

Gobernadores opositores arman un frente electoral para competir contra Milei

Gobernadores opositores arman un frente electoral para competir contra Milei

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.

Los gobernadores de Chubut

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los gobernadores de ChubutSanta FeCórdobaJujuy Santa Cruz anunciaron este miércoles que competirán “mancomunadamente” en las elecciones legislativas de octubre para representar a “la Argentina del trabajo” y sumar una “mirada” federal en el parlamento.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, expresaron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) en un documento titulado Un grito federal.

En el texto, sostuvieron que tienen “la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

Reivindicaron además el “esfuerzo de todos los argentinos” por alcanzar el equilibrio fiscal tanto en Nación como en las provincias y lo calificaron como “imprescindible”.

“Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”, añadieron.

También aseguraron que “es nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”.

En ese marco, los mandatarios anunciaron que competirán en las elecciones legislativas con “una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo”.

“Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, concluyeron los mandatarios provinciales.

 

Estados Unidos: grupo opositor exige la deportación de la esposa de Donald Trump

Estados Unidos: grupo opositor exige la deportación de la esposa de Donald Trump

Miles de ciudadanos exigen que Melania, nacida en Eslovenia, también se someta las polémicas políticas antimigratorias del presidente de los Estados Unidos.

Estados Unidos: grupo opositor exige la deportación de la esposa de Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de las polémicas políticas antimigratorias del presidente de los Estados UnidosDonald Trump, miles de ciudadanos firmaron una petición para exigir la deportación de su esposa Melania.

«Dado que Trump quiere deportar a los ciudadanos naturalizados, creo que es justo que Melania y sus padres estén en el primer barco», dice la petición, abierta en la página web MoveOn, que ya había recabado más de 4.500 firmas.

Originaria de Eslovenia, un país que fue parte de la antigua Yugoslavia, Melania obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2006, según su biografía publicada en la página web de la Casa Blanca, «lo que la convierte en la única primera dama que se ha naturalizado», apunta ese texto.

Sus padres, Viktor y Amalija Knavs, obtuvieron la ciudadanía de los Estados Unidos, en 2018, cuando Trump ejercía su primer mandato como presidente. La madre falleció en enero de 2024.

En la petición aclaran que es importante que esto se haga «para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo». «Si realmente se trata de seguridad nacional, ¡Melania tiene que irse!», agregan.

También piden la deportación de su hijo

Junto a la primera dama y su padre, en la publicación se incluye también a Barron, el hijo menor de Trump, único que tiene con Melania, de 19 años.

«También debería ser obligado a irse, porque sabemos que la madre de su madre nació en un país diferente» y eso «es parte de los criterios que Trump está implementando», dice el texto, en el que se subraya que la progenitora de Melania es oriunda de otro lugar y no de los Estados Unidos.

Los solicitantes esgrimen que «si es bueno para uno, es bueno para todos» y que «no debería haber excepciones», por lo que reiteran que deben ser expulsados «en el primer barco o vuelo de salida» de este tipo de deportaciones.

El pasado marzo, la congresista demócrata Maxine Waters sugirió durante una protesta en Los Ángeles que Trump debería investigar y potencialmente deportar a Melania.

«Cuando él [Trump] habla sobre el derecho de nacimiento, va a deshacer el hecho de que la Constitución permite que aquellos que nacen aquí, incluso si los padres son indocumentados, tienen derecho a permanecer en EE.UU. Si quiere empezar a mirar tan de cerca para encontrar a aquellos que nacieron aquí y cuyos padres eran indocumentados, tal vez debería mirar primero a Melania», dijo entonces, citada por Newsweek.

 

Carbajal sostuvo que los opositores conversos “apoyan al Gobierno a cambio de dinero o algún cargo político”

Carbajal sostuvo que los opositores conversos “apoyan al Gobierno a cambio de dinero o algún cargo político”

“Nadie se hace oficialista gratis”, afirmó el diputado nacional de la UCR

Carbajal dijo que la UCR afianzará su rol de fuerza opositora para ser la  alternativa al kirchnerismo y a Milei - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El diputado de la UCR, Fernando Carbajal, sostuvo que los opositores conversos “apoyan al Gobierno nacional a cambio de dinero en efectivo o por promesas de cargos políticos para el año que viene”, señalando al caso del senador Kueider como un ejemplo de que “nadie se hace oficialista gratis”.

En su balance de año legislativo, Carbajal afirmó que el Congreso nacional”trabajó mucho pero mal y de manera desprolija”, cuestionando la falta de calidad institucional y el “avance presidencial desordenado y autoritario por decretos sobre las facultades de las dos cámaras legislativas”.

“Fue una gestión desprolija, muestra de ello es lo que pasó recientemente con las sesiones extraordinarias, que fueron convocadas por el Gobierno y luego bajadas por el oficialismo y la complicidad del PRO”, indicó.

En cuanto al resultado de la gestión del presidente Javier Milei, dijo que “logró buenos resultados macroeconómicos mejorando el índice inflacionario, pero a un costo altísimo en lo social y económico, que impactó en el sistema productivo y la industria nacional y fuertemente en la pobreza e indigencia”.

En su crítica a la falta de voluntad del Gobierno para promover el diálogo y el entendimiento desde el Congreso, comparando a Milei con Cristina Kirchner, Fernando Carbajal se hizo eco del caso Edgardo Kueider ( senador detenido en Paraguay con 200.000 dólares sindeclarar) para cuestionar a los opositores conversos que torcieron decisiones legislativas a favor del oficialismo en el último tiempo.

“Aquellos que eran oposición, de cualquier partido político, y se hicieron libertarios apoyando al Gobierno, cambiaron de postura por dinero en efectivo en algunos casos o por promesas para ocupar cargos políticos con las elecciones del año que viene. Nadie se hace oficialista gratis; todo se cambia por algo. Un cargo es moneda de cambio”, sostuvo.

Venezuela: partido opositor denunció una «escalada de arbitrariedades» de cara a las elecciones

Venezuela: partido opositor denunció una «escalada de arbitrariedades» de cara a las elecciones

La coalición Primero Justicia rechazó las «detenciones arbitrarias registradas en los últimos días, la persecución a diversos líderes políticos de oposición, los actos de violencia y el cierre de locales comerciales por parte del régimen de Nicolás Maduro».

Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Fuente: https://www.canal26.com/

El partido opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) denunció este lunes una «escalada de arbitrariedades» de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, haciendo responsable al Gobierno de Nicolás Maduro, candidato a la reelección.

La formación, que apoya la candidatura de Edmundo González Urrutia, abanderado del principal bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó las «detenciones arbitrarias registradas en los últimos días, la persecución a diversos líderes políticos de oposición, los actos de violencia y el cierre de locales comerciales por parte del régimen de Nicolás Maduro».

Estos actos, señaló el comunicado, se produjeron «en el marco de la campaña electoral» de González Urrutia, acompañado de la líder antichavista María Corina Machado.

En este sentido, el partido aseguró que la «injusta detención de venezolanos y la persecución a personas que apoyan» actividades proselitistas del candidato opositor «solo demuestran el miedo que busca implantar el régimen madurista en la mayoría de los venezolanos que desean un cambio».

«La escalada de arbitrariedades son muestras de lo que enfrentamos, pero infinitamente menores a la fortaleza que tenemos, porque sabemos que nos separan 14 días para derrotarlos«, expresó la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, citada en la nota.

«Liberación inmediata»

En este contexto, el partido exigió al Gobierno la «liberación inmediata de cada uno de los detenidos arbitrariamente» e hizo un llamado a la comunidad internacional a «estar alerta ante esta nueva ola de persecución, que implica una grave violación a los derechos civiles y políticos de los venezolanos que solo anhelan la restitución de la democracia».

Según un balance preliminar publicado este lunes por la ONG Laboratorio de Paz, un total de 71 personas fueron detenidas de manera «arbitraria» en los diez primeros días de la campaña electoral, de las cuales 48 estaban «vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña» de González Urrutia.