Etiqueta: robo

Detuvieron al cuarto involucrado en el asalto a mano armada en el motel

Detuvieron al cuarto involucrado en el asalto a mano armada en el motel

Efectivos de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales detuvieron a un hombre de 41 años, secuestraron marihuana, una billetera y prendas de vestir durante la ejecución de tres allanamientos en el barrio San Juan I, quedando el caso esclarecido.

Cuatro sujetos asaltaron a mano armada un motel: amenazaron a los dueños  con un revólver y un machete - NoticiasFormosa

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar/

El hecho ocurrió el viernes último alrededor de las 03.00 horas, cuando cuatro sujetos sustrajeron dinero en efectivo y un celular en un conocido motel ubicado en la avenida Gendarmería Nacional y calle Miguel Ovejero.

Tras las tareas investigativas, este sábado la Policía logró la detención de tres autores, lográndose avances en la causa iniciada por “Robo a mano armada en poblado y en banda”.

Con las pruebas suficientes, el juez Dr. Rubén Omar Caballero, del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, otorgó tres órdenes de allanamiento para los domicilios de los autores.

Los mandatos judiciales fueron concretados este sábado a partir 9 horas por los investigadores, con la colaboración de la Dirección General Drogas Peligrosas y Policía Científica, en distintas viviendas del barrio San Juan I de la ciudad de Formosa.

Durante las requisas, los efectivos detuvieron al cuarto involucrado en la causa, secuestraron las prendas de vestir del sujeto utilizadas al momento de cometer el ilícito y también hallaron marihuana, dándose inicio a una causa judicial por separado con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen.

El detenido fue notificado de su situación legal y alojado en celda a disposición del juez interviniente.

La fuerza provincial continúa con las investigaciones para lograr el secuestro del arma de fuego y machete utilizados para la consumación del hecho y el celular denunciado como sustraído.

Detuvieron a un sujeto que le sustrajo el celular a su pareja

Detuvieron a un sujeto que le sustrajo el celular a su pareja

Durante el procedimiento también hallaron una planta de marihuana

Detuvieron a un sujeto que le sustrajo el celular a su pareja - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En dos allanamientos en el barrio Agua Potable de San Francisco del Laishí, efectivos policiales secuestraron una planta de marihuana y un celular, en el marco de una investigación de “Hurto en contexto de violencia de género.El martes último, una mujer denunció que mientras se dirigía a la casa de su madre, su pareja comenzó a cuestionarle publicaciones en redes sociales y le sacó su teléfono celular y no se lo devolvió.

 

Ante la situación, las agentes de la Oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar de la comisaría Laishí brindaron contención a la mujer y realizaron las actuaciones procesales.

Luego se estableció el lugar donde estaba el imputado y el juez de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Omar Caballero, ordenó dos allanamientos.

La primera requisa se realizó en una vivienda ubicada en intersección de las calles Juan Domingo Perón y La Pampa, donde encontraron una planta de marihuana, razón por la cual se inició otra causa por separado por infracción a la Ley de Estupefacientes 27.737, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luís Molina.

En el segundo allanamiento se concretó en un pasillo del mismo barrio, donde detuvieron a la pareja de la mujer y secuestraron un teléfono celular, con similares características al denunciado.

Los secuestros y el aprehendido fueron trasladados hasta la dependencia policial y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta

Los efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un hombre y recuperaron una bicicleta y una motocicleta en intervenciones realizadas en los barrios Las Orquídeas y El Porvenir.

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El primer procedimiento se realizó por el robo de una Motomel Blitz, en el barrio República Argentina de esta ciudad, y la investigación estuvo a cargo de los policías de la Delegación “8 de Octubre” del Departamento Informaciones Policiales.

 

Mediante las entrevistas de vecinos y los datos aportados por la denunciante, establecieron la identidad del sospechoso y hallaron la moto abandonada en la manzana “F1” del barrio El Porvenir.

En tanto, la segunda intervención se concretó el domingo último y los integrantes de la Brigada Investigativa de la Delegación Unidad Regional Uno establecieron la identidad del presunto autor de la sustracción de una bicicleta, que terminó detenido por personal de la Comisaría Seccional Quinta.

A todo esto, la bici fue encontrada en medio de recorridas por calles internas del barrio Las Orquídeas.

Por su parte, los uniformados de la Dirección Policía Científica, Distrito Cinco, documentaron ambos procedimientos.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta las dependencias policiales y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Alerta por el crecimiento de los robos a alumnos y docentes: hay 2.400 por día

Alerta por el crecimiento de los robos a alumnos y docentes: hay 2.400 por día

Los delincuentes les arrebatan celulares, mochilas, zapatillas y billeteras, entre otras cosas. Preocupación entre los padres de los estudiantes del AMBA.

Un ataque piraña sufrido por alumnos de una escuela de Villa Ballester

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A mediados de mayo, dos alumnos que salían de su colegio en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín, resultaron víctimas de un violento asalto, cuando un grupo de cinco adolescentes los abordaron por la espalda y les robaron todas sus pertenencias. Las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad de la zona, registrando la desesperación de los menores que, si bien en ningún momento se resistieron al robo, terminaron viviendo una pesadilla en carne propia.

Lo cierto es que cada día hay un promedio de 2.400 ataques delictivos sufridos por alumnos y docentes en los alrededores de las escuelas de la Ciudad y el Conurbano.

En un nuevo Reporte sobre Inseguridad, delitos y violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, quedó acreditado que en lo que va del ciclo escolar de 2025, cada día se producen unos 2.400 robos diarios a estudiantes y docentes en el ámbito del AMBA.

«Los padres no salen de su asombro. En la entrada y la salida del Colegio Carlos Pellegrini en Recoleta, lo mismo en el Nacional de Buenos Aires en San Telmo, o en los numerosos colegios públicos y privados de Belgrano y Núñez, llegan bandas de entre tres y ocho delincuentes y les roban a los chicos. Los ladrones buscan primero los teléfonos celulares; los tristemente célebres ‘celulares manchados con sangre’, para luego robar mochilas e incluso zapatillas. Roban, roban y roban y nada ni nadie parece detenerlos», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

Los hechos suceden también en la Provincia. «En los colegios del centro de Lomas de Zamora, Quilmes, San Justo, San Isidro, San Martín, Morón y Moreno, ocurre lo mismo. Arrebatos con violencia y con uso de armas blancas. Roban en la puerta de los colegios pero también, algo que ocurre igualmente en la Ciudad de Buenos Aires, en la puerta de los locales de fotocopias, librerías, comidas rápidas, donde los chicos suelen ir para comprar algo o para buscar a un compañero o compañera», explicó Miglino.

«Muchos ladrones llegan en bandas de cuatro o cinco y se acercan vendiendo lapiceras o medias. Una vez que notan que los chicos se paran a escucharlos, se juntan todos y les roban. Lo mismo sucede con los ‘afiladores de cuchillos’, una práctica que ya no se utiliza en la Ciudad y el Conurbano desde hace más de 50 años y, sin embargo siguen robando. Llegan con bicicletas y tocando a todo trapo sus flautas, en un descuido de los chicos, les roban y salen disparados», agregó el abogado.

Los chicos están con miedo y algunos ya no quieren ir a clases. «Da lo mismo que sea en Belgrano, Núñez, Recoleta o Lomas de Zamora o San Justo. Los chicos han sido víctimas de robo con cuchillos Tramontina, los mismos elementos letales que mataron a personas como el ingeniero Mariano Barbieri por un tipo que le robó el celular y vivía en la calle; es decir la misma imagen que tienen los chicos de los criminales que los azolan camino a la escuela», sumó Miglino.

Y concluyó: «Lamentablemente, la respuesta policial es desde ínfima hasta inexistente y por ese motivo son muchos los que sólo siguen cursando porque tienen padres que los acompañan a la entrada y los retiran a la salida, pero son muchos los que están pensando en dejar los estudios. Algo que los padres que conversaron con Defendamos Buenos Aires también avalan, porque la vida de los chicos está primero y mientras no se de respuesta a estas verdaderas bandas de bestias sueltas, nadie va a dormir en paz».

 

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón

También hallaron elementos vinculados a otra causa judicial y se determinó su participación en ese hecho

Detuvieron a sujeto por el robo de una moto en el barrio Eva Perón - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Un hombre de 26 años fue detenido durante un allanamiento en una vivienda del barrio Eva Perón el pasado miércoles, en el marco de una investigación por el robo de una motocicleta, denunciado días atrás por un vecino del barrio Juan Domingo Perón. En el procedimiento, también se secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

El caso se inició días atrás, a través de un hombre que denunció la sustracción de una Zanella ZB de 110 cilindradas, que se encontraba estacionada en la parroquia del barrio Juan Domingo Perón.

Ante la exposición, se inició una causa por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Inmediatamente, los uniformados iniciaron las tareas de investigativas, entrevista a vecinos y verificación de cámaras de seguridad de la zona.

Durante esa actividad, establecieron la identidad de uno de los autores, datos que fueron puestos a conocimiento de la Jueza Karina Paz, quien otorgó una orden de allanamiento para la vivienda.

La medida judicial se llevó adelante el miércoles último, en una casa de la manzana 28 del barrio Eva Perón, con la colaboración del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR), Grupo Operativo Motorizado (GOM) y distintas dependencias del área Distrito Cinco.

Durante la requisa se detuvo al presunto autor, un hombre de 26 años; además, secuestraron una ganzúa y vestimentas utilizadas al momento de cometer el ilícito.

También hallaron elementos vinculado a otra causa judicial por “Tentativa de Robo”, que se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde quedó todo a disposición de la Justicia provincial.

Confirman el procesamiento de un juez por el presunto robo de monedas de oro

Confirman el procesamiento de un juez por el presunto robo de monedas de oro

La justicia dejó consideró como inadmisible un recurso presentado por la defensa de Martín Luciano Poderti, en una causa que investiga el robo de piezas numismáticas.

Confirman el procesamiento de un juez por el presunto robo de monedas de oro

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal consideró como inadmisible un recurso presentado por la defensa del juez Martín Luciano Poderti, actual integrante del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, y dejó firme su procesamiento por el presunto robo de 144 monedas de oro que estaban bajo custodia del Juzgado de San Isidro.

El recurso, interpuesto por el abogado Gastón Marano, quien también representa a uno de los acusados en la causa por el atentado a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue rechazado por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci al considerar que no cumplía con los requisitos de admisibilidad exigidos por la normativa procesal.

Qué dice la causa

Poderti está procesado por el delito de malversación de caudales públicos. Se le imputa haber ingresado en 19 ocasiones, entre diciembre de 2019 y febrero de 2023, a la caja de seguridad del Banco Nación donde se encontraban resguardadas las monedas, muchas de ellas de alto valor numismático, secuestradas en una causa por narcotráfico, incluso en fechas en las que se encontraba formalmente de licencia.

El hecho tomó estado público en abril de 2023, cuando se advirtió la desaparición del oro, que debía ser devuelto por orden judicial tras la absolución del imputado original.

La investigación reconstruyó las visitas de Poderti al banco, algunas de ellas cuando ya había iniciado trámites para dejar su cargo como secretario del Juzgado Federal N.º 2 de San Isidro.

En su defensa, el magistrado sostuvo que usaba la caja para almacenar objetos y documentos del juzgado y atribuyó la falta a desmanejos anteriores. Sin embargo, tanto el juez de primera instancia como la Cámara Federal de San Martín desestimaron su explicación por considerar que no contradecía la sólida prueba en su contra.

 

Conmoción en José C. Paz: mataron a un joven policía en un intento de robo

Conmoción en José C. Paz: mataron a un joven policía en un intento de robo

El efectivo de la Policía de la Ciudad fue atacado mientras paseaba con amigos. Uno de los delincuentes fue abatido y el otro permanece prófugo.

Alexis Maximiliano Leguizamón

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un violento hecho sacudió la madrugada del domingo en José C. Paz, donde el agente Alexis Maximiliano Leguizamón, de 21 años e integrante de la Policía de la Ciudad, fue asesinado tras un enfrentamiento armado con dos delincuentes que intentaron asaltarlo mientras se encontraba de franco.

El episodio ocurrió alrededor de las 3:30, en la intersección de las calles Andrés Blanqui y Carmen Puch, en la zona oeste del conurbano bonaerense. Leguizamón caminaba acompañado por familiares y amigos cuando fue interceptado por dos hombres, uno a pie y el otro en bicicleta, que intentaron robarles.

Uno de los atacantes exhibió un arma de fuego, lo que motivó al oficial a identificarse y extraer su pistola reglamentaria, una Beretta PX4 Storm. Se desató entonces un intenso tiroteo que terminó con el delincuente armado gravemente herido, mientras que su cómplice logró escapar y continúa prófugo.

Leguizamón también resultó alcanzado por un disparo en la zona inguinal. Tras un llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense acudieron al lugar y lo trasladaron de urgencia al Hospital Mercante de José C. Paz. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven oficial falleció durante una intervención quirúrgica a raíz de un paro cardiorrespiratorio.

El delincuente abatido fue identificado como Josías Gabriel Suárez, de 30 años, domiciliado en la misma localidad.

Pedido de captura

Al verificar sus antecedentes, las autoridades confirmaron que tenía un pedido de captura activo desde el 27 de diciembre de 2016, solicitado por el Juzgado de Garantía Penal N°4 de San Martín, en una causa por «robo agravado en poblado y en banda, y por la participación de un menor de edad».

En la escena intervino la Unidad Funcional de Instrucción N°21 de Malvinas Argentinas, a cargo de la fiscal Marisa Marino. Por orden judicial, las pericias fueron realizadas por personal de Gendarmería Nacional. Mientras tanto, el arma del efectivo fue secuestrada para los análisis correspondientes, aunque no se halló la del delincuente fallecido.

Era policía hace un año

Leguizamón había jurado como oficial de la Policía de la Ciudad el 17 de julio de 2024, formando parte de una promoción de 851 nuevos agentes. Su reciente incorporación a la fuerza y su trágico fallecimiento han generado una profunda conmoción entre sus compañeros y seres queridos.

La Policía de la Ciudad despidió al joven oficial a través de sus redes sociales: “Con mucho dolor informamos el fallecimiento de Alexis Maximiliano Leguizamón, integrante de nuestra Fuerza. El oficial, de 21 años, resultó herido tras un enfrentamiento armado con delincuentes en el partido bonaerense de José C. Paz”.

Policías de la Ciudad asesinados en el conurbano bonaerense

El asesinato de Leguizamón se suma a una preocupante lista de efectivos de la Policía de la Ciudad que han perdido la vida en el conurbano bonaerense en los últimos dos años.

Juan Manuel Castelli: Oficial mayor de 41 años, fue asesinado el 30 de julio de 2024 en Lomas de Zamora cuando dos delincuentes intentaron robarle la moto mientras se dirigía a trabajar.

José Luis Gómez: Principal de 49 años y padre de tres hijos, fue asesinado el 18 de septiembre de 2024 en Lanús tras un intento de robo al regresar a su hogar.

Brian Coria: Oficial primero de 35 años, fue asesinado el 15 de enero de 2025 en Castelar por delincuentes que intentaron asaltarlo mientras conducía su moto hacia la casa de su novia.

Según datos oficiales del Gobierno porteño, 13 de los últimos 14 policías porteños asesinados fueron muertos en territorio bonaerense.

 

Alertan por más de 10.000 robos de teléfonos celulares por día en CABA y el Conurbano

Alertan por más de 10.000 robos de teléfonos celulares por día en CABA y el Conurbano

El dato surge de un nuevo informe estadístico. Cada celular robado deja un promedio de $84.000 para los delincuentes y alrededor de $800 millones cada 24 horas.

Los ataques de robos en la calle para apoderarse de los celulares representan la modalidad más utilizada en 2025.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fenómeno delictivo de los robos de celulares no se detiene. Se trata de la modalidad que más se repite a toda hora en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, con un promedio que en el mes de mayo superó los 10.000 hechos por día.

En un nuevo Reporte sobre Delitos e Inseguridad, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, La Matanza, Moreno, San Isidro, San Martín y La Plata, quedó acreditado que los ‘celulares manchados con sangre’, obtenidos mediante el robo violento de teléfonos móviles, supera los 10.000 robos diarios.

«Como cada celular robado deja un promedio de 84.000 pesos (unos 80 dólares), estamos hablando de 800.000 dólares u 800 millones de pesos cada 24 horas, 24 millones de dólares al mes (24.000 millones de pesos) y 288 millones de dólares al año (288.000 millones de pesos)», se indicó en el trabajo. «Si bien nunca paró el robo de celulares en los últimos diez años, los valores actuales de un teléfono nuevo, que promedia los 300.000 pesos, ha hecho que las bandas criminales se enfoquen por completo en este tipo de robos, relegando el robo de carteras, ruedas de autos y estéreos», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Un teléfono robado, un ‘celular manchado con sangre’, tal como los hemos bautizado ante la inacción policial, judicial y política, es una verdadera mina de oro. Primero, porque las bandas, una vez robados, los llevan a una cueva para intentar robar todos los saldos posibles en cuenta mediante aplicaciones como Mercado Pago y otros. Luego intentan sacar préstamos a nombre de la víctima y, finalmente, los llevan a otras cuevas donde los venden, se reinician y desbloquean y se venden con una impunidad del 100%, sea en la Avenida Pueyrredón, en Balvanera, en la calle Libertad en Tribunales o en Cabildo y Mendoza en Belgrano», detalló.

Miglino continuó en esa línea. «Es vox populi que la gente está tan harta de que le roben el celular en Buenos Aires que ni siquiera hace la denuncia policial. Sin embargo en el correo de Defendamos Buenos Aires llegan testimonios todo el tiempo que dan cuenta del flagelo y de por qué el gobierno de Jorge Macri perdió las elecciones. Por la inseguridad en general y por el robo de celulares en particular. En más de 18 años que llevan en el Gobierno y habiendo creado una Policía de la Ciudad y 50 juzgados penales, contravencionales y de faltas, con sus respectivos 50 jueces y 50 fiscales, pudieron dar una mínima respuesta contra este tipo de crímenes», dijo Miglino.

Las bandas criminales, explicó el letrado, están pagando la factura: «Entre todos los testimonios que llegan, que dan cuenta por ejemplo de que elementos del temible Tren de Aragua venezolano aporta motos y delincuentes para este tipo de robo violento, también llegan historias de individuos que nos cuentan que en las cuevas de la calle Libertad (Tribunales), de Villa Crespo y de Balvanera ya no aguantan el nivel de violencia de los robos que ellos mismos se encargan de financiar. Hay muchos casos de personas que forman parte de la mafia de los ‘celulares manchados con sangre» con problemas mentales e incluso al menos dos tentativas de suicidio; situaciones que delatan una saturación mental por la violencia autogenerada».

Robo de celulares: los casos más graves

«Hace un par de meses, la República Argentina no salía de su asombro cuando veía imágenes de como tres asesinos en Ituzaingó, en el oeste del Conurbano, golpearon hasta la muerte a Ezequiel Altamira, de 16 años, y una vez que notaron que el chico estaba exánime, le robaron el teléfono celular que extrajeron de entre sus ropas. Los tres asesinos están detenidos y tienen 19, 17 y 14 años. El homicidio doblemente agravado, por haber sido ejecutado con alevosía y por criminis causa (matar para encubrir otro delito), tiene penas de prisión perpetua, delito por el que están detenidos los asesinos de Ezequiel», recordó Miglino.

«Días atrás, una joven estudiante universitaria de apenas 19 años sufrió una emboscada en un tren que apenas arrancaba su marcha en la estación Manuel Alberti del Belgrano Norte en la localidad de Pilar. Un ladrón forcejeó con ella, le sacó el celular y saltó del vagón en movimiento. Otro delincuente estaba junto al primero y logró escapar. La chica salió despedida detrás de él, se golpeó con un caño y cayó a las vías entre el andén y el vagón. Sufrió fractura de cráneo y la pérdida de varios dientes. El ladrón de nacionalidad colombiana fue detenido minutos después. La chica quedó paraplejica», añadió el experto Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

 

Detienen a una mujer por un robo a mano armada

Detienen a una mujer por un robo a mano armada

Efectivos de la Comisaría Seccional Quinta de la Policía de la provincia secuestraron una motocicleta, un celular y otros elementos; además, detuvieron a una mujer, involucrada en el robo de una importante suma de dinero de un local de la manzana 55 del barrio Simón Bolívar de esta ciudad.

Detienen a una mujer por un robo a mano armada - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El sábado último, alrededor de las 23.40 horas, ingresó un requerimiento a la línea de emergencias gratuita 911, solicitando presencia policial en un comercio de la manzana 55 por un hecho de robo.

En el lugar, la empleada denunció que minutos antes ingresaron dos mujeres al local y una de ellas exhibió un revólver, exigiéndole la entrega de todo el dinero que tenía en la caja registradora.

Los investigadores de la Comisaría jurisdiccional, con la colaboración de la Delegación Ocho de Octubre del Departamento Informaciones Policiales y la Delegación Policía Científica Distrito Cinco, realizaron las diligencias procesales del caso e iniciaron la investigación.

También verificaron las secuencias fílmicas de la zona, en el marco de una causa judicial por el delito de “Robo con el Uso de Arma de Fuego”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del Juez Dr. Marcelo López Picabea, quien otorgó orden de allanamiento para una vivienda del barrio 20 de Julio.

Este lunes, a las 11.00 horas, efectivos de la Comisaría Seccional Quinta con la colaboración de distintas dependencias, realizaron la requisa en una casa de la manzana 55 del barrio 20 de Julio.

Como resultado, se detuvo a una mujer de 21 años; además, secuestraron una Motomel Blitz de 110 cilindradas, un celular, prendas de vestir, entre otros elementos de interés para la causa.

Llamativo robo comando en fábrica de Berazategui

Llamativo robo comando en fábrica de Berazategui

Delincuentes le robaron a los empleados elementos personales y pidieron claves de acceso a cajas de seguridad, a las que no pudieron acceder, y tras llevarse el equipo que almacena imágenes y videos de vigilancia, se dieron a la fuga.

Llamativo robo comando en fábrica de Berazategui

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Operarios de una fábrica del Parque Industrial de El Pato vivieron momentos de tensión tras ser abordados por un grupo comando de delincuentes que los amenazaron para obtener información de las cajas de dinero del lugar, en tanto que estos se negaron a brindar los datos y sufrieron pérdidas de pertenencias, mientras que los agresores se metieron de igual manera al edificio, causaron destrozos y sustrajeron un DVR.

Se trata de un nuevo ilícito y la comunidad está atemorizada por la violencia con la que se vienen manejando los diversos comandos delictivos, sumado a una serie de episodios de resistencia por parte de las víctimas. Esto provoca enfrentamientos mortales y el hartazgo hace que el hecho de pedir intervención a las autoridades policiales, quede en segundo plano. Así las cosas, en esta oportunidad, trabajadores de un complejo fabril se resistieron y de milagro no sufrieron consecuencias peores.

Comenzó en el Parque Industrial PIBERA de El Pato, el cual está situado en la intersección de la colectora de la Autovía 2 y la calle 611. Allí está Aptar, una fábrica que pertenece a una empresa que crea lociones, maquillajes, entre otros productos. La jornada marchaba con tranquilidad, hasta que un grupo compuesto por cinco malvivientes se apersonaron en las inmediaciones y apuntaron contra los operarios.

Los trabajadores estaban en la parte de afuera, por ingresar a sus puestos, pero los criminales no solo les robaron sus pertenencias, sino que también les pidieron información sobre supuestas cajas de seguridad y dinero del espacio. Los investigadores entienden que, por la inteligencia previa que realizaron y por la cantidad de ladrones que eran, en realidad fueron a cometer un robo mucho mayor.

Las víctimas no quisieron darle los datos que estos exigieron bajo amenaza y es por ello que los sindicados entraron por la fuerza al edificio, rompieron una ventana, revisaron lo poco que había y se marcharon a toda velocidad, en un vehículo de apoyo que los estaba esperando afuera. Sin embargo, antes de ello, agarraron el DVR, que contiene toda la información de los movimientos, ya que allí están alojadas las imágenes y videos de las filmaciones de vigilancia.

El caso cayó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 3 de Berazategui, dependiente del Departamento Judicial de Quilmes. Las autoridades trabajan con las cámaras del Parque Industrial para conocer los rostros de los implicados y poder obtener sus identificaciones para capturarlos. En sintonía, no descartan que sea parte de la misma banda que asaltó un reconocido corralón en Ranelagh, semanas atrás.

A pesar de la violencia y los destrozos, las pérdidas solo fueron materiales y los trabajadores de la fábrica no sufrieron heridas de consideración que pusieran en riesgo su vida.