Etiqueta: accesos

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

La Ciudad puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

La Patrulla de Control de Accesos vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

La Patrulla de Control de Accesos vigilará los puntos de entrada y salida a la Ciudad, que incluyen los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo. Por allí se movilizan unas 3,5 millones de personas cada día, que se suman a la población local.

Cada patrulla tendrá un móvil, dos motos y ocho policías. También se sumarán dos camiones para el traslado de automotores y contará con el apoyo de dos patrulleros por turno (con dos policías cada uno), de Agentes de Tránsito de Seguridad y de la División K9 de perros.

Su función será identificar vehículos y personas en busca de elementos que impliquen la posible participación en un delito, como la tenencia de armas o de drogas, además de detectar a quienes tengan pedidos de captura y controlar faltas viales. Inicialmente, y de acuerdo a un esquema de aplicación progresiva, la patrulla realizará controles en forma aleatoria y rotativa en los accesos.

“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

Esta nueva unidad policial, con agentes que recibieron una capacitación especial, tiene como objetivo reforzar la seguridad en los límites de Buenos Aires: un 40% de los delitos cometidos en la Ciudad son perpetrados por personas que no viven en el territorio porteño, según se desprende de informes sobre los más de 20 mil detenidos por la Policía desde comienzos de año.

Jorge Macri agregó: “La Policía va a estar en los accesos de la Ciudad con tecnología e incluso perros K9 que permitirán detectar, también, la presencia de drogas”.

Más de 50 destacamentos policiales en los accesos a la Ciudad fueron renovados con mejoras de infraestructura, equipamiento para tareas de control (balizas, conos de señalización, bastones luminosos, faros y barreras), cámaras de videovigilancia y otras herramientas tecnológicas.

“Esta es una respuesta a las inquietudes que los vecinos plantean y busca reforzar los controles en los accesos. Continuaremos sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”, sostuvo el ministro Giménez.

Las patrullas controlarán todos los accesos a Buenos Aires en función de los datos del Mapa del Delito y del flujo vehicular. Y trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, compuesto por el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad.

 

Los trabajos consisten en pinturas de las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Formosa realizó trabajos y operativos de señalización en los establecimientos educativos, a fin de brindar mayor seguridad a los estudiantes y mejorar la circulación en los alrededores. En relación a estos trabajos, el titular del área, Orlando Ortiz, detalló las tareas efectuadas señalando que “arrancamos las labores correspondientes antes del inicio de clases. Concretamente, en las cercanías de los establecimientos educativos del microcentro y sus esquinas pintamos las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar”. Asimismo, el funcionario recalcó que los diversos trabajos continúan, ya que se están demarcando las intersecciones más concurridas de la ciudad: “Las zonas críticas a señalizar son aquellas donde hay más circulación, particularmente en Belgrano y Pringles; Belgrano y Saavedra; Av. 25 de Mayo y San Martín e inmediaciones”, agregó el funcionario municipal. Además, adelantó que por pedidos de los vecinos, en la brevedad se llevarán a cabo estos trabajos en diferentes barrios capitalinos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de toda la ciudadanía durante todo el ciclo lectivo. Asimismo, desde el Municipio se pidió a la ciudadanía en general y a los automovilistas y motociclistas en particular, a circular con precaución en todas las áreas de la ciudad donde se encuentre en funcionamiento un establecimiento educativo a fin de llevar seguridad a los alumnos, padres y docentes que transitan por esos lugares.

Los trabajos consisten en pinturas de las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Formosa realizó trabajos y operativos de señalización en los establecimientos educativos, a fin de brindar mayor seguridad a los estudiantes y mejorar la circulación en los alrededores. En relación a estos trabajos, el titular del área, Orlando Ortiz, detalló las tareas efectuadas señalando que “arrancamos las labores correspondientes antes del inicio de clases. Concretamente, en las cercanías de los establecimientos educativos del microcentro y sus esquinas pintamos las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar”. Asimismo, el funcionario recalcó que los diversos trabajos continúan, ya que se están demarcando las intersecciones más concurridas de la ciudad: “Las zonas críticas a señalizar son aquellas donde hay más circulación, particularmente en Belgrano y Pringles; Belgrano y Saavedra; Av. 25 de Mayo y San Martín e inmediaciones”, agregó el funcionario municipal. Además, adelantó que por pedidos de los vecinos, en la brevedad se llevarán a cabo estos trabajos en diferentes barrios capitalinos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de toda la ciudadanía durante todo el ciclo lectivo. Asimismo, desde el Municipio se pidió a la ciudadanía en general y a los automovilistas y motociclistas en particular, a circular con precaución en todas las áreas de la ciudad donde se encuentre en funcionamiento un establecimiento educativo a fin de llevar seguridad a los alumnos, padres y docentes que transitan por esos lugares.

Los trabajos consisten en pinturas de las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar

La Municipalidad refuerza la señalización vial en áreas donde funcionan establecimientos  educativos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Formosa realizó trabajos y operativos de señalización en los establecimientos educativos, a fin de brindar mayor seguridad a los estudiantes y mejorar la circulación en los alrededores.

En relación a estos trabajos, el titular del área, Orlando Ortiz, detalló las tareas efectuadas señalando que “arrancamos las labores correspondientes antes del inicio de clases. Concretamente, en las cercanías de los establecimientos educativos del microcentro y sus esquinas pintamos las sendas peatonales, cordones, sitios de ascenso y descenso de alumnos, y también aquellos lugares en los que se prohíbe estacionar”.

Asimismo, el funcionario recalcó que los diversos trabajos continúan, ya que se están demarcando las intersecciones más concurridas de la ciudad: “Las zonas críticas a señalizar son aquellas donde hay más circulación, particularmente en Belgrano y Pringles; Belgrano y Saavedra; Av. 25 de Mayo y San Martín e inmediaciones”, agregó el funcionario municipal.

 

Además, adelantó que por pedidos de los vecinos, en la brevedad se llevarán a cabo estos trabajos en diferentes barrios capitalinos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de toda la ciudadanía durante todo el ciclo lectivo.

Asimismo, desde el Municipio se pidió a la ciudadanía en general y a los automovilistas y motociclistas en particular, a circular con precaución en todas las áreas de la ciudad donde se encuentre en funcionamiento un establecimiento educativo a fin de llevar seguridad a los alumnos, padres y docentes que transitan por esos lugares.

Por la llegada de Milei, ATE bloqueará accesos al aeropuerto de Córdoba: «Persona no grata»

Por la llegada de Milei, ATE bloqueará accesos al aeropuerto de Córdoba: «Persona no grata»

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín.

Rodolfo Aguiar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la previa a la celebración del acto de mayo que prepara el Gobierno nacional en Córdoba, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial.

Según trascendió, la idea del gremio es cortar desde la mañana del 25 de mayo las rutas que conectan al aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, lugar previsto para el evento que encabezará el presidente Javier Milei, y declarar al mandatario «persona no grata» debido a «sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado».

«Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo», planteó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien viajará a la provincia para participar de las protestas.

«Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir», insistió, y agregó: «Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar».

Según revelaron desde gremio, iniciarán las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y en paralelo, llevará adelante otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento libertario que nucleará a todo el Gabinete.

«Seguramente las protestas sean sobre las rutas y se bloqueen los accesos al aeropuerto. No vaya a ser cosa que alguien nos tilde de violentos. La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada», detalló Aguiar.

El sindicalista cuestionó también el discurso del libertario durante la presentación de su libro Capitalismo, Socialismo y la trapa neoclásica en el Luna Park al sostener que atribuyó al «Estado maldito» los problemas del país, por lo que contrapuso: «En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres».

Por último, aseguró que los sucesos en la provincia de Misiones con las protestas de los distintos sectores por aumento salarial «es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país», y reclamó que «los gobernadores se tienen que despertar y dejar de especular».

«De nada le sirvió al primer mandatario misionero arrodillarse ante el poder central y mandar a levantar la mano para apoyar al Gobierno nacional. Igual tiene la provincia incendiada», concluyó sobre Hugo Passalacqua, aliado de la Casa Rosada en el marco de la pelea por la sanción de la Ley Bases.